41
POLITICA ECONOMICA PLAN 2021 SESION 5 Abril 2014 UNI – FIEECS SECCION DE POSGRADO

03Plan2021 EjeEcon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

politica economi

Citation preview

  • POLITICA ECONOMICA

    PLAN 2021

    SESION 5

    Abril 2014UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EJE ESTRATGICO 2 (EE2)Oportunidades y acceso a los servicios

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: OBJETIVO NACIONAL

    Acceso universal a los servicios bsicos (educacin, salud, agua y saneamiento, electricidad, telecomunicaciones, vivienda y seguridad ciudadana) con el fin de superar la pobreza, garantizar la igualdad de oportunidades y lograr una mejor calidad de vida para todos.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 1

    Acceso equitativo a una educacin integral que permita del pleno desarrollo de las capacidades humanas en sociedad.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 1Acciones estratgicasAsignar los recursos necesarios para universalizar una Educacin Bsica Regular de calidad.Definir estndares nacionales de aprendizaje prioritario y evaluarlos regularmente.Garantizar el acceso a la educacin de calidad a la poblacin vulnerable de discriminacin y marginacin (por razones tnico-culturales, de idioma, condicin social, gnero odiscapacidad).Lograr un nmero idneo de docentes que formen parte de la Carrera Pblica Magisterial y renovar la carrera docente en base a mritos acadmicos.Eliminar las brechas en infraestructura y equipamiento educativo y deportivo a nivel nacional.Fortalecer el rango universitario de los centros de formacin artstica y promover especializaciones y becas que premien de manera efectiva el talento

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 2

    Acceso universal a servicios integrales desalud con calidad.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 2Acciones estratgicasGarantizar el financiamiento desde diferentes niveles de gobierno para el aseguramiento universal en salud.Mejorar el equipamiento y la atencin de los establecimientos de salud con una lgica de red y dando prioridad a la poblacin ms necesitada.Ampliar el acceso de las mujeres gestantes a cuidados de salud materno-infantil que disminuyan los riesgos de deceso de madres y nios Ampliar la aplicacin de polticas de medicina preventiva, con el fin de desarrollar diagnsticos precoces de enfermedades con alta tasa de mortalidad como el cncerMejorar los programas de prestaciones de salud para los adultos mayores.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 3

    Nutricin adecuada para infantes y madres gestantes.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 3Acciones estratgicasProveer a travs de los programas sociales de atencin a la pobreza una complementacin nutricional adecuada para las madres gestantes y los nios menores de 5 aos.Orientar la adopcin de prcticas alimentarias y hbitos que mejoren la calidad de vida de las madres y los nios recin nacidos.Proveer atencin integral de salud a la madre gestante y a las madres con hijos recin nacidos

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 4

    Acceso universal de la poblacina servicios adecuados de agua y electricidad.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 4Acciones estratgicasImpulsar asociaciones pblico-privadas que incrementen la oferta y la calidad de los servicios bsicos.Garantizar el abastecimiento de agua potablepara toda la poblacin.Desarrollar nuevas tecnologas para el desarrollo de la electrificacin rural dando prioridad a la energa renovable y no contaminante.Ampliar el acceso a la telefona en las zonas con mayores dificultades de comunicacin.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 5

    Mejoramiento de las condiciones habitacionales de la poblacin y acceso a una vivienda digna para las familias que carecen de ella.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 5Acciones estratgicasFormalizar la propiedad de los predios dedicados a vivienda.Desarrollo de programas habitacionales que aumenten la disponibilidad desuelo urbano para vivienda y contribuyan a equilibrar los precios del mercado inmobiliario.Brindar incentivos financieros para mejoras habitacionales y compra de viviendas en los casos de familias de condicin pobre con ahorros.Desarrollar programas de habilitacin de viviendas dignas en las poblaciones rurales.Incorporar el enfoque de interculturalidad y de conservacin ambiental en los programas de viviendas nuevasy mejoramiento habitacional

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 6

    Mejoramiento de la gestin y previsin de la seguridad ciudadana.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 6Acciones estratgicasCoordinar acciones entre Estado y sociedad civil que reduzcan la inseguridad ciudadana con enfoque integral y preventivo.Fortalecer la colaboracin de la ciudadana con la Polica Nacional para hacer ms eficiente el combate contra la delincuencia y contra las amenazas a la seguridad del Estado.Mejorar la normativa procesal y jurisdiccional para hacer ms efectiva la penalidad del delito.Implementar desde los gobiernos locales programas de asistencia a las vctimas de delitos, con especial incidencia en los delitos contra la mujer yel nio.Desarrollar programas integrales de prevencin del consumo de drogas en la poblacin escolar y juvenil, incluyendo programas de rehabilitacin y de atencin a los adictos crnicos.Desalentar el pandillaje y el vandalismo juvenil mediante programas de empleo temporal y fortalecimiento de la unidad familiar y del entendimiento intergeneracional, prestando especial atencin a la sana recreacin y el deporte.Articular oportunidades laborales y de reinsercin social para sentenciados que cuenten con la debida supervisin profesional de autoridades y especialistas en rehabilitacin.UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 7

    Convertir a los beneficiarios de programas sociales en agentes productivos de bienes y servicios.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE2: Objetivo Especfico 7Acciones estratgicasDesarrollar programas productivos dirigidos a la poblacin beneficiaria de los programas sociales.Estimular la migracin de los beneficiarios de programas sociales hacia programas habilitadores de capacidades.Identificar y promover activos productivos en zonas con prevalencia de pobreza en sierra y selva.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EJE ESTRATGICO 4 (EE4) Competitividad y empleo

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: OBJETIVO NACIONAL Desarrollar una economa competitiva con alto nivelde empleo y productividadUNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 1

    Desarrollo de una poltica econmica estable y previsora que aliente el crecimiento econmico sostenido mediante la inversin privada y pblica en actividades generadoras de empleo.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 1Acciones estratgicasMantener el equilibrio de las cuentas fiscales, la balanza de pagos y la autonoma de la poltica monetaria.Acumular una adecuada reserva de recursos pblicos durante los ciclos positivos para poder realizar una poltica fiscal contracclica en circunstancias adversas.Optimizar la confiabilidad de la informacin estadstica.Incrementar la inversin pblica y promover la inversin privada.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 2

    Desarrollar una estructura productiva diversificada, competitiva, sostenible y con alto valor agregado.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 2Acciones estratgicasConcertar medidas promocionales del desarrollo productivo entre los sectores pblico y privado.Favorecer el desarrollo de conglomerados y cadenas productivas a nivel nacional, regional y local que tengan competitividad.Desarrollar sistemas integrados de calidad en las empresas.Crear fondos de inversin de riesgo en actividades productivas.Crear inventivos para la reincorporacin al pas del talento empresarial, profesional ytcnico actualmente residenteen el exterior.Adoptar medidas para que el impuesto a la renta y la recuperacin de inversiones generen empleo productivo.Promover la inversin en turismo mediante incentivos especficos con nfasis en el ecoturismo y el turismo vivencial y rural.Implementar un sistema de informacin geo-referenciado sobre las reas de desarrollo econmico y las potencialidades regionales ylocales.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 3

    Lograr un crecimiento sostenido de las exportaciones sobre la base de una oferta exportable diversificada, sostenible y competitiva.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 3Acciones estratgicasFortalecer el posicionamiento de nuestra marca-pas a nivel internacional, asociada a las ventajas competitivas del Per y susproductos emblemticos.Mejorar las condiciones de acceso de nuestros productos a los mercados internacionales y fortalecer un sistema de inteligencia comercial.Promover iniciativas de biocomercio articuladas con mercados especializados de alto valor.Incrementar la participacin de productos ecolgicos y orgnicos en las exportaciones peruanas.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 4

    Lograr que la innovacin, el desarrollo tecnolgico y la aplicacin del conocimiento cientfico contribuyan al desarrollo de las actividades productivas y a su sostenibilidad ambiental.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 4Acciones estratgicas Establecer un Fondo Nacional de Ciencia y Tecnologa unificado Determinar prioridades para la investigacin cientfica de acuerdo con las necesidades del pas, destinando financiamiento pblico para los proyectos de mayor prioridad. Identificar y desarrollar subsectores de mediana y alta tecnologa en los que se tengan ventajas competitivas aplicables a la productividad nacional.Crear premios, distinciones e incentivos tributarios para el desarrollo de proyectos de ciencia y tecnologa.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 5

    Lograr un incremento de empleos adecuados para la modernizacin inclusiva.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 5Acciones estratgicasDesarrollar una estrategia de formalizacin del empleo y reconocimiento de los derechos laborales.Simplificar los trmites de formalizacin de MYPES y PYMES manteniendo regmenes tributarios, laborales y comerciales adecuados.Promocionar en las MYPES y PYMES el uso de tecnologas que incrementen la productividad introduciendo incentivos para la creacin de empleo y la mejor capacitacin de su personal.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 6

    Desarrollar un marco institucional y jurdico que garantice la seguridad de las inversiones.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 6Acciones estratgicasAsegurar el cumplimiento de los convenios de estabilidad jurdica.Perfeccionar el marco legal para lasolucin de controversias comerciales.Fortalecer la autonoma y capacidades tcnicas de los organismos reguladores para su actuacin independiente.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 7

    Desarrollar mercados financieros transparentes y eficientes, con instituciones slidas que faciliten el financiamiento y la inversin.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE4: Objetivo Especfico 7Acciones estratgicasAdoptar decisiones para facilitar la correspondencia de plazos entre las fuentes de fondos y los prstamos otorgados por elsistema financiero.Controlar la excesiva dolarizacin del sistema financiero.Crear fondos promocionales de financiamiento para el desarrollo de pequeos negocios en los mbitos con incidencia de pobreza a nivel urbano y rural.Mejorar la transparencia y el suministro de informacin a prestatarios, ahorristas, inversionistas y asegurados en los mercados financieros.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • Eje estratgico 5 (EE5)

    Desarrollo regional e infraestructura

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE5: OBJETIVO NACIONAL

    Desarrollo descentralizado de la infraestructura productiva y social, a fin de lograr una ocupacin equilibrada del territorio y la competitividad de las actividades productivas regionales

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE5: Objetivo Especfico 1

    Desarrollar una infraestructura econmica y productiva suficiente y adecuada, descentralizada y de uso pblico.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE5: Objetivo Especfico 1Acciones estratgicasOrientar la inversin pblica de los gobiernos regionales a la construccin de infraestructura de soporte, complementaria a la inversin privada productiva.Promover concesiones y otras modalidades de captacin de inversiones destinadas a ampliar la infraestructura vial nacional y departamental.Promover el desarrollo, modernizacin y expansin del sistema nacional de transporte ferroviario.Efectuar las inversiones en infraestructura necesarias en las zonas de frontera a fin de desarrollar las oportunidades de comercio con los pases vecinos.Facilitar la inversin privada en infraestructura destinada a la puesta en valor y la explotacin de productos tursticos potenciales a nivel regional y local.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE5: Objetivo Especfico 2

    Desarrollar una actividad industrial diversificada y con alto valor agregado en los sectores agrario, pesquero, minero y turstico, concordante con las ventajas comparativas y competitivas de cada espacio geogrfico regional.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE5: Objetivo Especfico 2Acciones estratgicasIncentivar la inversin privada productiva en zonas de frontera, favoreciendo el poblamiento y el intercambio comercial competitivo.Aplicar programas regionales de incentivos para esquemas asociativos de productores de distinto nivel (MYPES, PYMES, medianas y grandes empresas) tanto urbanos como rurales.Fortalecer las instancias de concertacin pblico-privadas para planificar y ejecutar inversiones, iniciativas conjuntas y de inters compartido, destinadas a mejorar la productividad y la competitividad.Promover el desarrollo de clsteres o conglomerados en sectores productivos especficos a nivel regional, orientados a la produccin con alto valor agregado.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE5: Objetivo Especfico 3

    Desarrollar agrupamientos poblacionales en ciudades intermedias establecidas sobre la base de un programa de Centros Poblados Planificados (CPP), con servicios bsicos y una actividad productiva diversificada.

    UNI FIEECSSECCION DE POSGRADO

  • EE5: Objetivo Especfico 3Acciones estratgicasIdentificar corredores socioeconmicos, potencialidades productivas y necesidades de infraestructura en las regiones, en el marco del programa de ordenamiento territorial.Desarrollar nuevos centros urbanos planificados, garantizando su sostenibilidad ambiental, su compatibilidad con la cultura tradicional de los beneficiarios y su conectividad con corredores econmicos, cuencas hidrogrficas y ciudades intermedias para reducir el tiempo de acceso a los centros de produccin e intercambio ms importantes.Asignar recursos para la inversin pblica y promover la inversin privada en la conformacin de nuevas ciudades intermedias planificadas con todos los servicios bsicos, destinadas a atraer y concentrar a ciudadanos dispersos en centros poblados con menos de 500 habitantes.Crear incentivos para que los habitantes dispersos en zonas rurales en condiciones de pobreza y extrema pobreza se desplacen y concentren en centros poblados planificados.Promover la reubicacin de asentamientos humanos y actividades econmicas localizadas en zonas de riesgo no mitigable.Alentar la inversin privada orientada al mejoramiento de la infraestructuraUNI FIEECSSECCION DE POSGRADO