1
No. 04 Abril 10 de 2015 AUTOEVALUACION EN EL CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? La Autoevaluación es un proceso permanente de: Verificación Diagnóstico Exploración Análisis Acción y Realimentación que realizan las instituciones, a nivel interno, y en cada una de sus estructuras orgánicas, académicas y administrativas. ¿Con qué fin se hace? Con el fin de identificar sus fortalezas y debilidades, sus oportunidades y amenazas, buscando el mejoramiento continuo que garantice altos niveles de calidad en la prestación de sus servicios. ¿Y en nuestra institución? El SENA entiende la autoevaluación como un proceso de revisión continua, sistemática y organizada, que hace una institución de sí misma, o de algunos de sus componentes, es un medio que permite asegurar un sistema de cualificación permanente, de autorregulación y mejora continua. EQUIPO DE AUTOEVALUACION Centro de Biotecnología Agropecuaria Mosquera

04. Autoevaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

04. Autoevaluación

Citation preview

Page 1: 04. Autoevaluación

No. 04 Abril 10 de 2015

AUTOEVALUACION

EN EL CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA

¿QUE ES LA AUTOEVALUACION?

La Autoevaluación es un proceso permanente de: Verificación Diagnóstico Exploración Análisis Acción y Realimentación

que realizan las instituciones, a nivel interno, y en cada una de sus estructuras orgánicas, académicas y administrativas.

¿Con qué fin se hace? Con el fin de identificar sus fortalezas y debilidades, sus oportunidades y amenazas,

buscando el mejoramiento continuo que garantice altos niveles de calidad en la prestación de sus servicios.

¿Y en nuestra institución?

El SENA entiende la autoevaluación como un proceso de revisión continua, sistemática y organizada, que hace una institución de sí misma, o de algunos de sus componentes, es un medio que permite asegurar un

sistema de cualificación permanente, de autorregulación y mejora continua.

EQUIPO DE AUTOEVALUACION Centro de Biotecnología Agropecuaria – Mosquera