05-mediadores-quimicos.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • Mediadores qumicos de la inflamacinLos mediadores se originan del plasma o de las clulas.La produccin de mediadores activos esta desencadenada por productos microbianos o protenas del husped las que son activadas por microbios y tejidos daadosRealizan su actividad biolgica unindose inicialmente a los receptores especficos.Un mediador qumico puede estimular la liberacin de mediadores por parte de las propias clulas diana.Los mediadores pueden actuar sobre uno o algunos tipos de clulas diana.Una vez activados y liberados de la clula dura muy poco tiempo.La mayora pueden producir efectos perjudiciales.

  • MEDIADORES QUIMICOS TIPOSA-Aminas vasoactivas:1-Histamina. 2-Sertina.B-Protenas plasmticas:1-Los sistemas del complemento, de las cininas y de la coagulacin.C-Metabolitos del cido araquidnico:1-Prostaglandinas 2-leucotrienos 3-Lipoxinas.D-Factor activador de plaquetas.E- Citocinas y quimiocinas

  • MEDIADORES QUIMICOS TIPOSF-xido ntrico.G-Constituyentes lisosomales de los leucocitos.H-Radicales libres derivados del oxigeno.I-Neuropptidos.

  • AMINAS

  • AMINAS VASOACTIVASHISTAMINA: Se encuentran en los mastocitos, basofilos y plaquetas, esta se libera en respuesta al fro, calor, reacciones inmunologicas y produce dilatacin de arteriolas, aumento de la permeabilidad vascular en venulas y constriccin de arterias de mayor calibre.SEROTONINA: Se encuentra en las plaquetas y clulas enterocromafines e induce aumento de la permeabilidad vascular

  • PROTEASAS PLASMATICAS

  • SISTEMA DEL COMPLEMENTOFormado por protenas plasmticasParticipa en los procesos inmunitarios y en la defensa contra microorganismo produciendo lisis de los mismosProducen aumento de la permeabilidad, quimiotaxis y opsonizacinLos componentes inactivos se numeran del C1 al C9El paso mas importante es la activacin de su tercer componente

  • Activacin y funciones del complemento

  • SISTEMA DEL COMPLEMENTO

  • Sistema del complementoLos fenmenos vasculares se deben a C3a y C5a (anafilotoxinas) y a C4aC5a Es un potente agente quimiotctico para neutrofilos, monocitos y eosinofilos y aumenta la adhesin de leucocitos al endotelioLa C3b acta como opsinaC3 y C5 pueden ser activados por diferentes enzimas presentes en el exudado inflamatorio entre ellas plasmina y enzimas lisosomales de los neutrofilosExisten protenas inhibidoras que controlan las acciones del sistema del complemento

  • SISTEMA DE LAS CININASGenera pptidos vasoactivos a partir de protenas plasmticas (ciningenos) y mediante proteasas llamadas calicrenas Produce liberacin de bradicinina que aumenta la permeabilidad vascular, contraccin del msculo liso y vasodilatacinSe desencadena por la activacin del factor de Hageman

  • Proteasas PlasmticasLa bradicinina, C3a, C5a (incrementan la permeabilidad vascular*) ; C5a (quimotaxis*), y la trombina ( adems aumenta la adhesin leucocitaria y proliferacin de fibroblasto).C3 y C5 se generan por reacciones inmunes, activacin del complemento, las protenas de la va de las lecitinas y por la plamina y la calicrena.El factor de Hageman inicia el sistema de las cininas, de la coagulacin, el sistema fibrinolitico y el sistema del complemento

  • METABOLITOS DEL ACIDO ARAQUIDNICO

  • CITOCINAS Y QUIMIOCINASSon producidas por muchos tipos celulares y regulan la funcin de otros tipos celularesPresentan funciones mltiples y se agrupan en 5 clases, segn su funcin principal o por la naturaleza de la clula diana1- Que regulan la funcin leucocitaria IL2,4,10 y TGF beta2- Implicadas en la inmunidad natural FNT alfa,IL1 beta e interferones 3- Que activan clulas inflamatorias IFN gama TNF alfa y beta e IL5,10,124- Quimiocinas5- las que estimulan la hematopoyesis IL3,7

  • CITOCINAS Y QUIMIOCINAS

  • OXIDO NITRICO

  • Oxido ntricoFue descubierto como factor liberado por las clulas endoteliales que causaban vasodilatacin relajando el msculo liso vascular y se denomino factor relajante derivado del endotelio.Es un gas soluble producido adems por macrfagos y algunas neuronas

  • XIDO NTRICO

  • CONSTITUYENTES LISOSOMALES

  • Evolucin de la inflamacin agudaResolucin completa.Formacin de absceso.Curacin mediante sustitucin por tejido conjuntivo.Progresin de la respuesta tisular hacia la inflamacin crnica.

  • Patrones morfolgicos de inflamacin agudaInflamacin serosaEsta caracterizada por la salida al exterior de liquido fino (denominados derrames), derivado del plasma o de secreciones de clulas mesoteliales de peritoneo, pleura o cavidad pericrdica.

  • Inflamacin serosa

  • Patrones morfolgicos de inflamacin agudaInflamacin fibrinoideSe producen con agresiones mas intensas y con mayor aumento de la permeabilidad vascular, donde molculas mayores como el fibrinogeno pasan la barrera vascular y forman fibrina y se deposita en el espacio extracelular.Es caracterstico de la inflamacin en el revestimiento de las cavidades corporales

  • Pericarditis fibrinosa

  • Patrones morfolgicos de inflamacin agudaInflamacin supurativaSe caracteriza por la produccin de grandes cantidades de pus y consisten de neutrofilos, clulas necroticas y liquido de edemaEs producido por ciertas bacterias que son denominadas piogenas (estafilococos)Un ejemplo son la apendicitis purulenta

  • Patrones morfolgicos de inflamacin agudalcerasEs un defecto local, o excavacin de la superficie de un rgano o tejido producidas por el desprendimiento de tejido necroticoSon ejemplos, las ulceras de las extremidades inferiores de los ancianos con trastornos circulatorios y la lcera pptica de estomago y duodeno

  • lcera

  • MUCHAS GRACIAS

    ***********************************