5
 EQU IPOS CE NTRALI ZADOS  En com un ida de s de varios usu ario s es  muy importan te un correcto aisl amient o de  las tub erí as para evi tar de sequ il ibri os en l a  red, ent re las zonas alejadas y las próxi mas a  la caldera o equ ipo cent rali zado de l ed ifici o.  L as Cubretuberías,  con su prote cci ón exte-  ri or de aluminio reforzado, el produ cto idó-  ne o para este tipo de tuberí as por su fáci l  mon taje y su incombustibil idad. Los espe so-  res de los cubretu berí as están adap tad os a  las exi ge ncias de l R I T E (apé nd ic e 03.1).  En el caso de qu e la tub erí a a aislar se  en cue nt re a la inte mpe rie o en una zona  do nd e pu ed a sufri r go lpes, se acon seja el  empleo de Coquillas ISOVER  de l an a de  vi drio revesti das con una chap a de alumini o. EQUIPOS INDIVIDUALES  Para tub erí as de cobre o de pe qu o diá-  metro y tub erí as con un elevado mero de  codo s el prod ucto idón eo a emp lear son las  coqu il las elastom é ric as Armaflex SH.  Como a lte rn a tiva má s e co n óm ica , d e  bajo espe sor y de ntro de los locales calefac-  tad os, pu ed e opta rse po r las coquill as de  polietil en o T ub oli t DG. CRI TERI OS DE SE LEC CI ÓN D EL AISLAM I ENT O T ÉRMI CO

05_ISOVER_Calefaccion

Embed Size (px)

Citation preview

5/13/2018 05_ISOVER_Calefaccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05isovercalefaccion 1/4

 

EQUI P OS CENT RAL I Z ADOS

En comunidades de varios usuarios es

muy importante un correcto aislamiento delas tuberías para evitar desequilibrios en la

red, entre las zonas alejadas y las próximas a

la caldera o equipo centralizado del edificio.

Las Cubretuberías, con su protección exte-

rior de aluminio reforzado, el producto idó-

neo para este tipo de tuberías por su fácil

montaje y su incombustibilidad. Los espeso-

res de los cubretuberías están adaptados a

las exigencias del RITE (apéndice 03.1).

En el caso de que la tubería a aislar se

encuentre a la intemperie o en una zona

donde pueda sufrir golpes, se aconseja el

empleo de Coquillas ISOVER de lana de

vidrio revestidas con una chapa de aluminio.

E QUI P OS I NDI V I DUAL E S

Para tuberías de cobre o de pequeño diá-

metro y tuberías con un elevado número decodos el producto idóneo a emplear son las

coquillas elastoméricas Armaflex SH.Como alternativa más económica, de

bajo espesor y dentro de los locales calefac-

tados, puede optarse por las coquillas de

polietileno Tubolit DG.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL AISLAMIENTO TÉRMICO

5/13/2018 05_ISOVER_Calefaccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05isovercalefaccion 2/4

 

Las tuberías de conexión de las cal-deras o depósitos con los emisores opuntos de consumo de agua calientesanitaria deben aislarse para conse-guir un funcionamiento eficiente dela instalación y evitar consumosenergéticos y de agua innecesarios.

calefacción

Aplicación Temperatura

Pequeño Mediano y máxima deProducto diámetro gran diámetro Industria empleo (ºC) Página

Tubería de calefacción y agua caliente sanitariaCOQUILLA ISOVER 250 54CUBRETUBERÍAS 120 54ARMAFLEX SH 105 55

TABLA DE SELECCIÓN DE PRODUCTOS

* Ver detalles de espesores y diámetros en la página del producto.

5/13/2018 05_ISOVER_Calefaccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05isovercalefaccion 3/4

 

CALEFACCIÓNL A G U Í A D E S O L U C I O N E S D E A I S L A M I E N T O

54

   T   E   M   P   E   R   A   T   U   A   C   A   R   A   F   R   I   A   (   °   C   )

T E MP E R A T  U R A  C A R A  C A L I  E N T E  (  °  C  )  

CO N D U CT I V I D A D T ÉR M I C A W / ( m · K )

Conductividad térmica en W/(m · K)Ejemplo: Temperatura cara caliente = 80 °CTemperatura cara fría = 20 °C

(λ ) W/(m · K) = 0,034

DESCRIPCIÓNElementos moldeados de lana de

vidrio con forma cilíndrica y estructu-ra concéntrica. Llevan practicadauna apertura en su generatriz parapermitir su apertura y de esta formasu colocación sobre la tubería.

APLICACIONESAislamiento térmico en:• Tuberías de calefacción y refrigera-

ción.• Tuberías Industriales hasta 25 0 ºC

de temperatura.

D I M E N S I O N E SDiámetro

InteriorEspesor LongitudPulgadas de la(mm) (m)

coquilla(mm)

1/ 2 2130 y 40 1,2

3/ 4 271 34

1 1/ 4 42 30, 40 1,21 1/ 2 48 y 50

2 602 1/ 2 76

3 894 1145 140 30, 40 1,26 169 50 y 608 219

COQUILLAS ISOVER

AISLAMIENTO DE TUBERÍAS

REACCIÓN AL FUEGOClasificado M0.

TEM PERATURA LÍM ITEDE EM PLEO

Desde –30 °C hasta 250 °C en régi-men continuo.

COM P ORT AM I E NT OAL AGUA

No hidrófilo.

DILATACIÓN Y CONTRACCIÓNMaterial totalmente estable.

CORROS I ÓNNo corrosivo. Según ASTMC-795 y C-

871.Exp. 1-7/88 del Instituto de Cerámicay Vidrio.

   T   E   M   P   E   R   A   T   U   A   C   A   R   A   F   R   I   A   (   °   C   )

T E MP E R A T  U R A  C A R A  C A L I  E N T E  (  °  C  )  

CO N D U CT I V I D A D T ÉR M I CA W / ( m · K )

Conductividad térmica en W/(m · K)Ejemplo: Temperatura cara caliente = 80 °C

Temperatura cara fría = 20 °C(λ ) W/(m · K) = 0,034

DESCRIPCIÓNElementos moldeados de lana de

vidrio con forma cilíndrica y estructuraconcéntrica. Llevan practicada unaapertura en su generatriz para permi-tir su apertura y de esta forma su colo-cación sobre la tubería y están provis-tas de un recubrimiento de aluminioreforzado con una lengüeta autoad-hesiva que permite el fácil cierre.

APLICACIONESAislamiento térmico de tuberías decalefacción y refrig eración en localesy zonas cubiertas.

D I M E N S I O N E SDiámet ro Esp eso r (mm) seg ún

Interiortemperatura fluido

de la(cumpl imiento RITE Longitud

Pulgadascoquilla

ap. 03.1) (m)

(mm)40 a 66 a 101 a6 5 °C 1 01 °C 1 20 °C

1/ 2 213/ 4 27 25 25 25 1,21 34

1 1/ 4 421 1/ 2 48

2 60 25 25 35 1,22 1/ 2 76

3 894 1145 140

25 35 45 1,26 1698 219

CUBRETUBERÍAS

AISLAMIENTO DE TUBERÍAS

REACCIÓN AL FUEGOClasificado M0 (no combustible).

T E M P E RAT URA L Í M I T EDE EMPLEO

120 °C en régimen continuo (la tem-peratura del revestimiento no debesuperar los 80 ºC.

COM P ORT AM I E NT OAL AGUA

No hidrófilo.

DILATACIÓN Y CONTRACCIÓNMaterial totalmente estable.

CORROS I ÓNNo corrosivo. Según ASTMC-795 y C-871.Exp. 1-7/ 87 del Instituto de Cerámicay Vidrio.

RESISTENCIA AL VAPORDE AGUA

≥ 1790 mmHg.m2.día/g(20600 MN s/g)Según informe de AINIAnº 04-A000923.

5/13/2018 05_ISOVER_Calefaccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05isovercalefaccion 4/4

 

CALEFACCIÓNL A G U Í A D E S O L U C I O N E S D E A I S L A M I E N T O

55

DESCRIPCIÓNCoquillas y planchas de espuma elas-

tomérica a base de caucho sintéticoflexible, de estructura celular cerrada.

APLICACIONESAislamiento térmico para sistemas decalefacción e hidrosanitaria, quecumple con el Reglamento deInstalaciones Térmicas en losEdificios (RITE) apéndice 03.1.

D I M E N S I O N E SCoquillas de 2 m de largo en diver-sos espesores.

Planchas: en hojas, en espesores 13,20 y 30 mm. de 2 m x 0,5 m.

Diámetro Espesor Espesorde la coqui lla coqui lla Long itud

tubería estándar autoadhesiva (m)(mm) (mm) (mm)12 91518 9 y 1928 9 y 19354248 9, 19 y 2754 19 26076 9 Y 2789

102114 9, 27 y 37140160

27 y 37168

ARMAFLEX SH

AISLAMIENTO DE TUBERÍAS

CAM P O DE AP LI CACI ÓNDe +10 ºC a +105 ºC (+85 ºC para la

plancha).

AI S L AM I E NT O T É RM I CO

REACCIÓN AL FUEGO• Clasificación M1 (no inflamable).

RESISTENCIA A LA INTEMPERIEEl producto instalado a la intemperiese protegerá, después de pasadas 36horas y antes de los siete días, condos capas de pintura Armafinish.

SELLOS Y CERTIFICADOS

Temperatura media °C 20

Conductividad Térmica W/(m·K) ≤0,037