138
Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 1 Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN EL DISTRITO DE TACNA Y LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE TACNA, PROVINCIA DE TACNA, DEPARTAMENTO DE TACNA” Equipo Formulador: Representantes de la Municipalidad: Arq. Ricardo Navarro Sr. Dennis Gutierrez Octubre del 2,007

06 PIP Tacna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 1

Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil:

“MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN EL DISTRITO DE TACNA Y LA DISPOSICIÓN FINAL DE

RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE TACNA, PROVINCIA DE TACNA, DEPARTAMENTO DE TACNA”

Equipo Formulador:

Representantes de la Municipalidad:

Arq. Ricardo Navarro

Sr. Dennis Gutierrez

Octubre del 2,007

Page 2: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 2

ÍNDICE

Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil:

“MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN EL DISTRITO DE TACNA Y LA DISPOSICIÓN FINAL DE

RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE TACNA, PROVINCIA DE TACNA, DEPARTAMENTO DE TACNA”

I. ASPECTOS GENERALES 4

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO……………………………………………………………………………………………………………….4

1.2. TIPOLOGÍA DEL PROYECTO……………………………………………………………………………………………………………5

1.3. UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA ……………………………….…………………………………………6

1.4. PARTICIPACION DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y BENEFICIARIOS….…………………………………….7

1.5. MARCO DE REFERENCIA ………………………………………………………………………………………………………….….10

II. IDENTIFICACIÓN 19

2.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL……………………………………………………………………………………19

2.1.1. ZONA AFECTADA…………………………………………………………………………………………………………….19

2.1.2. POBLACIÓN AFECTADA……………………………………………………………………………………………………29

2.2. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE MANEJO DE R.S.U (CICLO DE VIDA DE LOS RR.SS)……….………...33

2.2.1. SERVICIO DE ALMACENAMIENTO Y BARRIDO……………………………………………………………….….33

2.2.2. SERVICIO DE RECOLECCIÓN……………………………………………………………………………………………34

2.2.3. SERVICIOS DE TRANSPORTE………………..…….….……………………………………………………………….35

2.2.4. SERVICIO DE REAPROVECHAMIENTO Y/O TRATAMIENTO ………………….…………….……………37

2.2.5. SERVICIO DE DISPOSICION FINAL ……………………………………………………….…………….……………37

2.2.6. SERVICIO SENSIBILIZACION Y PRACTICAS DE HIGIENE A LA POBLACION………….……………38

2.3. DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO DE MANEJO DE RR.SS. DE LA MPT……………………………………………….41

2.3.1. INFRAESTRUCTURA………………………………………….………………………………………………………….……41

2.3.2. EQUIPAMIENTO…………………………………………………………………………………………………………………43

2.3.3. RECURSOS HUMANOS……………………………………………………………………………………………………….48

2.3.4. PROCESOS INSTITUCIONALES…………………………………..………………………………………….………….49

2.4. DEFINICION DEL PROBLEMA ……………………………………………………………….………………………………………53

2.4.1. ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS………………………………………………………………………………………….53

2.5. OBJETIVO DEL PROYECTO……………………………………………………………………………………………………………56

2.6. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.....................................................58

III. FORMULACIÓN 60

3.1. HORIZONTE DEL PROYECTO................................................................................60

3.2. ESTIMACION DE LA POBLACION OBJETIVO …………………………………………………………………………………60

3.3. ANÁLISIS DE LA DEMANDA ………………………...............................................................61

3.4. ANÁLISIS DE LA OFERTA....................................................................................70

3.5. BALANCE OFERTA DEMANDA...............................................................................88

3.6. DESCRIPCION TECNICA DE LAS ALTERNATIVAS ..……………………………………………………………………….91

3.7. ANALISIS DE COSTOS …………………………………............................................................ 99

Page 3: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 3

3.7.1. COSTOS EN LA STUACION “SIN PROYECTO” ....................................................99

3.7.2. COSTOS EN LA SITUACION “CON PROYECTO”...................................................99

3.7.3. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO...................................................105

3.7.4. COSTOS INCREMENTALES………………………………………………………………………………………………106

IV. EVALUACIÓN 111

4.1 DETERMINACIÓN Y MEDICIÓN DE BENEFICIOS EN LA SITUACIÓN “SIN PROYECTO”...............111

4.2 DETERMINACIÓN Y MEDICIÓN DE BENEFICIOS EN LA SITUACIÓN “CON PROYECTO”.............111

4.3 EVALUACIÓN ECONOMICA................................................................................112

4.4 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD................................................................................117

4.5 PRIORIZACIÓN DE PROYECTO ALTERNATIVO...........................................................118

4.6 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE ALTERNATIVA SELECCIONADA....................................119

4.7 ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA..........................121

4.8 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN ……………………………………………….......................................123

4.9 MATRIZ DEL MARCO LÓGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA................................130

V. CONCLUSIONES 135

VI. RECOMENDACIONES 136

VII. ANEXOS 137

Page 4: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 4

I. ASPECTOS GENERALES - Nombre del Proyecto – Descripción del Proyecto – Unidad Formuladora y Ejecutora –

- Participación de Involucrados y Beneficiarios – Marco de Referencia -

1.1 NOMBRE DEL PERFIL DE PRE INVERSIÓN

1.1.1 DENOMINACION DEL PROYECTO

El proyecto se denomina “MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (MANEJO)

INTEGRAL DE RR.SS.M. EN EL DISTRITO DE TACNA Y LA DISPOSICIÓN FINAL

DE RR.SS.M. EN LA CIUDAD DE TACNA”.

1.1.2 CÓDIGO DEL BANCO DE PROYECTOS

CODIGO SNIP Nº 27105

1.1.3 LOCALIZACIÓN

Las características y la trascendencia del proyecto en mención, nos

permite señalar que el ámbito de aplicación del proyecto es el siguiente.

Servicio de Almacenamiento, Recolección y Transporte

Región : Tacna

Provincia : Tacna

Distrito : Tacna

Servicio de Reaprovechamiento y Disposición Final

Región : Tacna

Provincia : Tacna

Distritos : Tacna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Pocollay y

Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa

GRÁFICO Nº 01 MACRO LOCALIZACION: LA REGIÓN TACNA EN EL PERU

Page 5: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 5

GRÁFICO Nº 02

LOCALIZACION: ZONA DEL PROYECTO

1.2 TIPOLOGÍA DEL PROYECTO

Como se verá, el presente proyecto tiene su origen en la contaminación que se

está generando en el Distrito de Tacna en perjuicio de los pobladores y del

medio ambiente. En ese marco, se establece una propuesta para el manejo de

residuos sólidos (basura); por tanto, el clasificador que debería corresponder al

sub programa 0179, según se puede evaluar:

Función 14: Salud y Saneamiento

Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones y servicios ofrecidos

en materia de salud y saneamiento asegurando la mejora en el nivel de salud de

la población; así como la protección del medio ambiente.

Programa 047: Saneamiento

Conjunto de acciones para garantizar el abastecimiento de agua potable, la

implementación y mantenimiento del alcantarillado sanitario y pluvial, así como

para la mejora de las condiciones sanitarias de la población, incluyendo las

acciones de limpieza pública. Comprende el planeamiento, promoción y

desarrollo de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento.

Subprograma 0179: Limpieza Pública

Comprende las acciones orientadas a la limpieza pública y al recojo, transporte,

tratamiento y valoración de la basura.

LIMITE FRONTERIZO

LIMITES DISTRITALES

CENTROS POBLADOS

DISTRITOS

CIUDAD DE TACNA

SenjaSenja AncochulpaAncochulpa

Ancomarca

Ancomarca

Ancomarca

Ancomarca

PaucaraniPaucarani

DISTRITO PALCADISTRITO PALCA

CaplinaCaplina

ToquelaToquela

Challaviento

DISTRITO

Ancoma

Challaviento

DISTRITO

Ancoma

PALCAPALCA

MuruhuyoMuruhuyoChallataChallata

CalientesCalientes

Chuschuco

Huanune

Causuri

Chuschuco

Huanune

Causuri

PACHIAPACHIA

Charipujo

Vilavilani

Ataspaca

Chulpapalca

El Ingenio

Charipujo

Vilavilani

Ataspaca

Chulpapalca

El Ingenio

NUEVACIUDADNUEVACIUDADDISTRITO DISTRITO

El PeligroEl Peligro

Yarascay

Coruca

Yarascay

Coruca

DISTRITO INCLANDISTRITO INCLAN

Poquera

Yarahuay

Poquera

Yarahuay

MirafloresLa BandaMiraflores

La Banda

Tomasiri

BerlinSAMA GRANDE

Tomasiri

BerlinSAMA GRANDE

ALIANZAALTO DE LA

DISTRITO

Sambalay Grande

ALIANZAALTO DE LA

DISTRITO

Sambalay Grande

Miculla

Tocuco

HuaycuyoPACHIA

Miculla

Tocuco

HuaycuyoPACHIA

CALANA

POCOLLAY

CALANA

POCOLLAYTACNA

C. NUEVA

TACNA

C. NUEVA

G. ALBARRACINDISTRITOG. ALBARRACINDISTRITO

Santa Rosa

Los Palos

Santa Rosa

Los Palos

La YaradaLa Yarada

Los OlivosLos Olivos

Pampa La Yarada

A. DE LA ALIANZA

Pampa La Yarada

A. DE LA ALIANZA

VILLA ALFONSO UGARTE

DISTRITO TACNA

CALANA

POCOLLAYDISTRITO

VILLA ALFONSO UGARTE

DISTRITO TACNA

CALANA

POCOLLAYDISTRITO

DISTRITODISTRITO

Chontacollo

Alto Peru

Chontacollo

Alto Peru

QuilonaQuilona

Vila Vila

DISTRITO SAMA

El Huayco

Vila Vila

DISTRITO SAMA

El Huayco

Boca del RioBoca del Rio

Pto. GrauPto. Grau

El GolpeEl Golpe

Buena Vista

LAS YARAS

Buena Vista

LAS YARAS

N

LEYENDA

CPM NATIVIDAD

N

DEPARTAMENTO DE TACNA

Page 6: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 6

Al mismo tiempo que se interviene en el manejo de los residuos sólidos

directamente y dadas las características geográficas y culturales de los poblados,

la propuesta misma involucra (a) la reversión de la contaminación ocasionada

por el relleno sanitario; (b) la capacitación de los pobladores para que, en la

medida de lo posible, cambie de hábitos sobre la disposición de sus residuos, y

(c) el control de la contaminación y afectación del medio ambiente. En ese

sentido, el PIP se enmarca también en los sub programas 0177 y 0130; pero el

sub programa 0179 es el que explica la intervención principal.

CUADRO Nº 01 CLASIFICADOR FUNCIONAL DEL PROYECTO

FUNCION 14 SALUD Y SANEAMIENTO

PROGRAMA 048 SANEAMIENTO

SUBPROGRAMA 0130 LIMPIEZA PUBLICA

1.3 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

UNIDAD FORMULADORA:

La Municipalidad Provincial de Tacna cuenta con la Unidad Formuladora de

Proyectos como responsable funcional de formular los estudios de pre inversión

en forma directa o por contrata y que está a cargo de:

CUADRO Nº 02 UNIDAD FORMULADORA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA

Titular de MPT : LUIS TORRES ROBLEDO Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna

Nombre Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Orgánica Oficina de Planificación y Presupuesto Responsable Ing. Jesica Quispe Araujo Cargo Responsable la Unidad Formuladora Dirección Calle Inclán Nº 404 Nº Teléfono/Fax 052-411716 Correo electrónico [email protected]

UNIDAD EJECUTORA: La Municipalidad provincial de Tacna cuenta con la Sub Gerencia de Gestión

Ambiental, Órgano de Línea que a través de la Unidad de Gestión de Residuos

Sólidos tiene como función velar por la calidad del medio ambiente natural y

transformado y por el cumplimiento de las normas ambientales contenidas en la

Ley General de Residuos Sólidos, impulsar el trabajo Multisectorial, concertando

con instituciones públicas y privadas relacionadas con el desarrollo y ejecución

de programas y proyectos en la Gestión Integral de Residuos Sólidos así como

promover la participación activa y responsable de la población en la atención de

la problemática de la Gestión integral de Residuos Sólidos de la ciudad y

Page 7: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 7

lograr una conducta favorable en la protección y preservación del medio

ambiente, y que de acuerdo a las funciones fijadas en el Reglamento de

Organización y Funciones -ROF- se encargará de la ejecución del proyecto de

inversión pública. Para los fines del presente estudio, el responsable será:

CUADRO Nº 03 UNIDAD EJECUTORA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA

Titular de MPT : LUIS TORRES ROBLEDO Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna

Nombre Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Orgánica Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Salud Responsable Arq. Ricardo Navarro Ayala Cargo Responsable de la Unidad Ejecutora Dirección Av. Patricio Meléndez 2do Piso Mercado 2 de Mayo Nº Teléfono/Fax 052- Correo electrónico

1.4 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y BENEFICIARIOS

Dada la naturaleza del proyecto de Mejora del manejo de Residuos sólidos en la

ciudad de Tacna, la participación de las entidades involucradas gira en función

de los agentes relacionados con la problemática que se va abordar. En esta parte

del estudio se trata de desarrollar una imagen general de la población a la cual

se dirige el proyecto, identificando los diversos intereses y expectativas, que no

siempre pueden coincidir con respecto a los problemas que aquejan a su

comunidad, y como afrontarlos, por eso es necesario buscar alianzas en torno a

los intereses y fines comunes, aparte de identificar las debilidades que podrían

presentarse al momento de establecer la alternativa de solución al problema

desde el punto de vista social.

1.4.1. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

Para el desarrollo del presente proyecto, se ha tomado en cuenta la

opinión de diversos actores involucrados de la Ciudad de Tacna. A

continuación se mencionan los más representativos

• Municipalidades Distritales

• Pobladores beneficiados

• Comerciantes y Mercados de Abasto

• Dirección Regional de Salud.

• Dirección Regional de Educación.

• Comité Provincial Multisectorial de gestión ambiental de RRSS.

• Sub Gerencia de Gestión ambiental y salud.

• Instituciones públicos y privados

Page 8: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 8

Municipalidades Distritales (Relleno Sanitario)

EFICIENTE SISTEMA DE

GESTIÓN (MANEJO)

INTEGRAL DE RESIDUOS

SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE TACNA

Dirección Regional de

Educación

Comité Provincial Multisectorial

de gestión ambiental de residuos sólidos

Dirección Regional

De Salud (DIGESA)

Población asentada,

Flotante y comerciantes

Municipalidad Provincial de Tacna – Sub Gerencia de Gestión ambiental y salud

Instituciones públicas y privadas

Acopiadores de RR.SS Asociados

Como consecuencia de este interactuar con los involucrados, se pudo

constatar que existen más coincidencias, que discrepancias sobre los

problemas, ya que todos son conscientes de las condiciones difíciles y

adversas en que se efectúa la recolección, transporte y disposición final

de los residuos sólidos. Todos igualmente coinciden que el manejo de

residuos sólidos es prioritario. Por eso existe un total consenso en

generar condiciones en el entorno municipal a fin de implementar a la

brevedad posible este proyecto.

En este contexto se ha identificado y priorizado la participación de los

agentes involucrados y se ha logrado su participación activa y directa

para llevar a cabo el proyecto. El esquema siguiente describe esta

relación:

GRÁFICO Nº 03 MAPA DE INVOUCRADOS

El siguiente cuadro nos plantea una revisión somera de algunos intereses,

problemas, conflictos y estrategias que cada uno de estos plantea en torno

a la inversión propuesta:

Page 9: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 9

CUADRO Nº 04 MATRIZ DE INTERESES DE GRUPOS INVOLUCRADOS

Grupos Involucrados Intereses Problemas

Percibidos Interés en una

estrategia Conflictos

Municipalidad Provincial de Tacna – Sub Gerencia de

Gestión ambiental y salud

Satisfacer las necesidades de eficiente manejo de los RR.SS en la ciudad. Mejora en la infraestructura y equipamiento para el tratamiento de RR.SS., capacitación al personal y mejora de la gestión administrativa.

Deficiente manejo de los residuos sólidos en la ciudad de Tacna. Inadecuadas condiciones del relleno sanitario.

Coincidencia que hay que implementarlo.

Discrepancia incide en unificar esfuerzos, en buscar el bienestar de vecinos

Población, Asoc. Vecinales

Mejorar su calidad de vida Perciben que sus autoridades no priorizan el problema de la limpieza publica

Total apertura a lograr los objetivos y metas del proyecto

Posiciones disímiles en la estrategia a implementar

Comerciantes Mejorar el ornato y limpieza del distrito

Baja de Ventas por la falta de Ornato y limpieza. Acumulación de RRSS sólidos ocasionando vectores, malos olores y paisajismo desagradable

Están dispuestos a colaborar para atraer clientes

Posiciones diferentes en la estrategia a implementar entre comerciantes e instituciones.

Comité Provincial Multisectorial

de gestión ambiental de

residuos sólidos

Lograr un manejo integral y sostenible de los residuos sólidos de la provincia.

Deficiente manejo de residuos sólidos por crecimiento desordenado de la ciudad.

Actualizar constantemente el Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos

Limitada participación del comité provincial Multisectorial.

Dirección Regional De Salud

Proteger la dignidad personal, promoviendo la salud, previniendo las enfermedades y garantizando la atención integral de salud de todos los habitantes del país. La basura puede convertirse en un foco infeccioso

Problemas de salud generados por una deficiente recolección y disposición de los residuos sólidos

Implementar campañas de información y sensibilización a la población Establecer un relleno sanitario de acuerdo a las normas de salud y cuidando el medio ambiente.

Campañas no programados en su planes de trabajo

Dirección Regional

De Educación

Promover una educación de calidad hacia los educandos.

Falta de educación sanitaria en los escolares

Implementar Campañas sensibilización de Educación sanitaria en los colegios y Universidades.

No aplicación de las campañas de sensibilización por problemas de programación de clase.

Acopiadores de RR.SS. Asociados

Participar como organización en la clasificación de los residuos sólidos.

Acopiadores informales, no capacitados y equipados en la clasificación de los residuos sólidos.

Brindar una infraestructura adecuada y capacitación a los acopiadores de residuos sólidos

Dificultad para organizarlos. Poco interés en programación de capacitación.

Municipalidades Distritales (Relleno

Sanitario)

Lograr un manejo integral y sostenible de los residuos sólidos. Promover la participación de la población organizada.

Deficiente servicio de la disposición final (botadero municipal improvisado)

Pago del servicio por adecuado servicio de disposición final para implementar un adecuado tratamiento del la disposición final.

Limitada participación de los G. Locales. Campañas no programados en su planes de trabajo

Instituciones públicas Privadas

Mejora del ornato de la ciudad.

Alta generación de residuos sólidos en la ciudad.

Establecer reuniones de coordinación y campañas de sensibilización.

Desorganización y falta de cooperación.

Elaboración: Equipo Consultor de Trabajo.

Page 10: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 10

1.4.2. IDENTIFICACIÓN DE COMPROMISOS

La municipalidad provincial de Tacna –instancia de gobierno

comprometida- ha priorizado esta necesidad en el Programa de

Inversiones, teniendo competencia y capacidad para su ejecución y

administración.

Basado en los intereses y los recursos existentes de los agentes, entidades

e instituciones involucradas en el presente proyecto, los compromisos a

nivel de Pre Inversión, Inversión y Post Inversión es el siguiente:

Fase de Preinversión: La unidad Formuladora de la Municipalidad

Provincial de Tacna elaborará el Perfil de Proyecto.

Fase de Inversión: El proyecto lo ejecutará la Municipalidad provincial

de Tacna a través de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental y de Salud,

con la participación de las Municipalidades distritales que depositan los

residuos sólidos en el relleno sanitario.

Fase de Post Inversión: La Municipalidad provincial de Tacna se

compromete a realizar el mantenimiento y operación de maquinarias y

equipos, así mismo, el servicio y actualización de la Unidad Funcional de

Residuos sólidos.

Es importante mencionar que de acuerdo al nivel de estudio que el

presente proyecto merece, asimismo al quedar establecido por la norma

vigente, se deben alcanzar a nivel inter-institucional acuerdos referentes

al encargo de la MPT sobre la disposición final de los RR.SS. de los distrito

aledaños, tangibles mediante la firma de nuevos convenios con las

municipalidades involucradas.

1.5 MARCO DE REFERENCIA

1.5.1. ORIGEN DEL PROYECTO

El problema generado por los residuos sólidos en la ciudad de Tacna se

atribuye principalmente al crecimiento poblacional (3.5% anual) por alta

migración de los pobladores de las provincias del interior de Tacna y de

regiones vecinas principalmente de Puno, Moquegua y Arequipa; la

tendencia es la concentración de la población en las urbes, hábitos no

adecuados para eliminar los desechos en los hogares, la generalización de

la utilización de envases en todo tipo de productos y la temprana

obsolescencia de diversos equipos, aparatos y artículos.

En este contexto, la producción creciente de basura y la disponibilidad

limitada de lugares controlados y manejados para la disposición final esta

Page 11: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 11

teniendo impactos negativos sobre la salud, ambiente y ornato. Además,

tiene una connotación social y económica, debido a la presencia de

segregadores informales que recuperan productos para su posterior

comercialización.

El proyecto es identificado en el marco del presupuesto participativo 2005,

responde a las condiciones del manejo de los residuos sólidos a cargo de la

Municipalidad provincial de Tacna tanto en la recolección y transporte

(presencia de basura en diferentes puntos de la ciudad por falta de

adecuado diseño de rutas y/o capacidad vehicular para su atención por

antigüedad y bajo rendimiento) así como en la disposición final

(condiciones actuales del botadero municipal).

Las acciones más importantes que la municipalidad provincial de Tacna

realizo en los últimos años son:

• Como parte del estudio definitivo, el convenio MPT/OMS/OPS/CEPIS se

realizó un estudio geológico preliminar del ex botadero Municipal

autorizado, cuyos resultados alertaron sobre el riesgo natural del

fenómeno de recurrencia hídrica de la quebrada del diablo y

recomienda la reubicación inmediata del lugar de disposición final de

los residuos sólidos y la correspondiente recuperación de la quebrada

del diablo, que es una quebrada viva, como producto de ello se

destino un área ubicada en el KM. 07 de la carretera Tacna – Tarata,

en la planicie del cerro Intiorko donde actualmente se deposita los

residuos sólidos de los distritos urbanos.

• Elaboración del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos

Sólidos – PIGARS en el año 2004 lo que denota que hay un interés por

parte de la Municipalidad Provincial de Tacna para solucionar el

problema de manejo de los Residuos sólidos.

En este contexto y dada problemática presentada de la situación actual en

el manejo de los residuos sólidos es que la población ha priorizado la

formulación de este proyecto dentro de su plan de Desarrollo Local.

Asimismo la Municipalidad Provincial de Tacna a través de su Unidad

Formuladora ha declarado al PIP como un proyecto estratégico por el

Impacto social, ambiental y económico.

ANTECEDENTES DE LA FORMULACIÓN DEL PIP

La Gerencia de servicios sociales y comunales, la Unidad Formuladora, ha

elaborado dentro del marco del Sistema Nacional de Inversión Pública el

perfil del Proyecto “Mejoramiento de la Gestión Integral del Manejo de

Residuos Sólidos Municipales en la Ciudad de Tacna”.

Page 12: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 12

• Mediante Informe Nº 214-2004-R-UFIS GSSC/MPT, la Unidad

Formuladora remite el perfil al grupo funcional de la Oficina de

Planeamiento, Presupuesto y Cooperación Técnica, que actúa como

OPI de la Municipalidad Provincial de Tacna.

• Mediante memorando Nº014-2006-OPPCTI/MPT, se remite las

observaciones del perfil a la Unidad formuladora.

• Mediante Informe Nº192-2007-R-UFI/MPT, la Unidad Formuladora

remite el perfil a la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y

Cooperación Técnica - OPI de la Municipalidad Provincial de Tacna.

• Mediante memorando Nº 337-2006-OPPCTI/MPT, se remite las

observaciones del perfil a la Unidad formuladora.

• Mediante Informe Nº387-2007-R-UFI/MPT, la Unidad Formuladora

remite el perfil a la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y

Cooperación Técnica - OPI de la Municipalidad Provincial de Tacna.

• Mediante memorando Nº 031-2007-OPPCTI/MPT, se remite las

observaciones del perfil a la Unidad formuladora.

En este contexto la Unidad Formuladota contrata los servicio de

Levantamiento de observaciones del Perfil de proyecto presentado

inicialmente.

El equipo técnico en coordinación con la Sub Gerencia de Gestión

Ambiental y de Salud, con especialista de la CONAM y de la DGPM - MEF

ha reformulado el proyecto en base al perfil de proyecto observado,

información proporcionada por la Unidad Formuladora, la recopilación

de información realizada por el equipo técnico, que ha permitido

elaborar un diagnostico de la problemática de la Gestión Integral de los

RR.SS. Municipales a nivel de Distrito de Tacna y la disposición final de

los RR.SS. Municipales de la ciudad de Tacna en donde se ha identificado

intervenir en 06 componentes: Adecuada Pre-recolección,

Almacenamiento y Barrido, Adecuada Capacidad Operativa de

Recolección y Transporte, Apropiado Tratamiento y

Reaprovechamiento, Apropiada Disposición Final Eficiente Gestión

Administrativa y Financiera, y Adecuada Prácticas de la Población

De acuerdo a los componentes citados en el párrafo anterior y a la

demanda sustentada en el capitulo de formulación del PIP, el

incremento de presupuesto del Perfil de proyecto se debe

principalmente por lo siguiente: Adquisición de 05 compactadores

(informe de la Oficina de equipo mecánico describe que el 80% de la

Page 13: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 13

maquinaria actual esta obsoleta, siendo necesario la sustitución de

dichos equipos), adquisición de equipos para el tratamiento de la

disposición final (actualmente el relleno sanitarios se ha convertido en

un botadero municipal por falta de equipos tales como tractor oruga,

cargador y volquete ), construcción y equipamiento de una planta de

segregación y clasificación de los RR.SS.M., Vía de acceso y la

construcción de un cerco perímetro a fin de asegurar el relleno sanitario,

considerando el índice de invasiones que se presenta en la zona.

1.5.2. LINEAMIENTOS DE POLITICA SECTORIAL-FUNCIONAL

1.5.2.1 Definiciones Principales

Según la Ley General del Manejo de Residuos Sólidos, éste es:

“Toda actividad técnica operativa de residuos sólidos que involucre

manipuleo, acondicionamiento, transporte,... , tratamiento,

disposición final o cualquier otro procedimiento técnico operativo

utilizado desde la generación hasta la disposición final.”

A su vez, define como Generador a la “Persona natural o jurídica

que en razón de sus actividades genera residuos sólidos, sea como

productor, importador, distribuidor, comerciante o usuario...”

Para efectos de todo el estudio y de la gestión y manejo de

residuos sólidos, se debe entender que éstos son (artículo 14 de la

Ley): ¨… aquellas sustancias, productos o subproductos en estado

sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado

a disponer, en virtud de lo establecido en la normatividad nacional

o de los riesgos que causan a la salud y el ambiente…”.

1.5.2.1 Marco Normativo.

El marco normativo en el cual se formula este proyecto es el

siguiente:

• LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (LEY 27314), DISPONE:

“Artículo 4.- Lineamientos de política

... La gestión y manejo de los residuos sólidos se rige ... por los

siguientes lineamientos de política, que podrán ser exigibles

programáticamente, en función de las posibilidades técnicas y

económicas para alcanzar su cumplimiento:

1. Desarrollar acciones de educación y capacitación para una

gestión de los residuos sólidos eficiente, eficaz y sostenible.

Page 14: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 14

2. Adoptar medidas de minimización de residuos sólidos, a través

de la máxima reducción de sus volúmenes de generación...

3. Establecer un sistema de responsabilidad compartida y de

manejo integral de los residuos sólidos, desde la generación hasta

su disposición final, a fin de evitar situaciones de riesgo e impactos

negativos a la salud humana y el ambiente,...

4. Adoptar medidas para que la contabilidad de las entidades que

generan o manejan residuos sólidos refleje adecuadamente el costo

real total de la prevención, control, fiscalización, recuperación y

compensación que se derive del manejo de residuos sólidos.

5. Desarrollar y usar tecnologías, métodos, prácticas y procesos de

producción y comercialización que favorezcan la minimización o

reaprovechamiento de los residuos sólidos y su manejo adecuado.

6. Fomentar el reaprovechamiento de los residuos sólidos y la

adopción complementaria de prácticas de tratamiento y adecuada

disposición final.

8. Establecer acciones orientadas a recuperar las áreas degradadas

por la descarga inapropiada e incontrolada de los residuos sólidos.

9. Promover la iniciativa y participación activa de la población, la

sociedad civil organizada, y el sector privado en el manejo de los

residuos sólidos.

11. Armonizar las políticas de ordenamiento territorial y las de

gestión de residuos sólidos, con el objeto de favorecer su manejo

adecuado, así como la identificación de áreas apropiadas para la

localización de instalaciones de ... disposición final.

15. Asegurar que las tasas o tarifas que se cobren por la prestación

de servicios de residuos sólidos se fijan, en función de su costo

real, calidad y eficiencia.

16. Establecer acciones destinadas a evitar la contaminación del

medio acuático, eliminando el arrojo de residuos sólidos en cuerpos

o cursos de agua.”

Los lineamientos más resaltantes a tomar en consideración son: la

minimización de la generación (en sus tres niveles de cambio de

hábitos, reaprovechamiento y reciclaje), el cobro de tarifas por el

servicio, recuperación de las áreas afectadas por los botaderos

ilegales, y la promoción de la participación de la ciudadanía

(capacitación en la operatividad, comunicación de las normas y

Page 15: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 15

sanciones, y sensibilización sobre el manejo correcto de los

residuos sólidos).

“Artículo 40.- De los derechos

Son derechos frente al manejo de residuos sólidos los siguientes:

1. Acceder a servicios de residuos sólidos estructurados...

2. Acceder a la información pública sobre residuos sólidos.

3. La protección de su salud y entorno ambiental frente a los

riesgos o daños que se puedan producir durante todas las

operaciones de manejo de residuos sólidos...

Artículo 41.- De las obligaciones

Son obligaciones frente al manejo de los residuos sólidos los

siguientes:

1. Pagar oportunamente por los servicios de residuos sólidos

recibidos y por las multas y demás cargas impuestas por la comisión

de infracciones a la presente Ley.

2. Cumplir con las disposiciones específicas, normas y

recomendaciones técnicas difundidas por ... las autoridades

competentes.

3. Almacenar los residuos sólidos con sujeción a las normas

sanitarias y ambientales, para evitar daños a terceros y facilitar su

recolección.

4. Poner en conocimiento de las autoridades competentes las

infracciones que se estimen se hubieran cometido contra la

normatividad de residuos sólidos.”

“Artículo 46.- Tasas intangibles

Los montos recaudados por los municipios por concepto del manejo

de residuos sólidos deben ser depositados en una cuenta especial

intangible que sólo podrá ser utilizada para la gestión municipal de

residuos sólidos.”

“Artículo 49.- Competencias para sancionar

49.1 Son competentes para imponer sanciones:

4. ... las municipalidades ... distritales, por las infracciones

cometidas en las operaciones, instalaciones y procesos de manejo

de residuos sólidos, ...”

Page 16: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 16

• REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (D.S.

057-2004-PCM) precisa y amplía la Ley en los siguientes aspectos

relacionados a la formulación y ejecución del PIP:

“Artículo 4.- Autoridades competentes

La gestión y manejo de los residuos corresponde a ... de

conformidad a sus respectivas competencias establecidas por Ley:

“Artículo 8.- Autoridades municipales

La municipalidad, … es responsable por la gestión y manejo de los

residuos de origen domiciliario, comercial y de aquellos similares a

éstos originados por otras actividades. Corresponde a estas

municipalidades, lo siguiente:

1. Provincial:

c) Establecer criterios para la fijación de tasas o tarifas que se

cobren por la prestación de los servicios de limpieza pública,

recolección, transporte, transferencia, tratamiento o disposición

final de residuos sólidos en los distritos de su jurisdicción,

asegurando asimismo su efectiva aplicación. Dichos criterios deben

considerar los costos reales de los servicios, ... y garantizar su

calidad y eficiencia.

2. Distrital:

a) Asegurar una adecuada prestación del servicio de limpieza,

recolección y transporte de residuos en su jurisdicción, debiendo

garantizar la adecuada disposición final de los mismos. ...;

b) Asegurar que se cobren tarifas o tasas por la prestación de

servicios de limpieza pública, recolección, transporte,

transferencia, tratamiento o disposición final de residuos, de

acuerdo a los criterios que la municipalidad provincial establezca,

bajo responsabilidad;

c) Determinar las áreas de disposición final de residuos sólidos en el

marco de las normas que regulan la zonificación y el uso del

espacio físico y del suelo en el ámbito provincial que le

corresponda. ...

d) Supervisar en su jurisdicción los aspectos técnicos del manejo de

residuos indicados en los literales a) y b), excluyendo las

infraestructuras de residuos;

Page 17: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 17

e) Sancionar al generador del ámbito de su competencia por el

incumplimiento de la Ley, el Reglamento y las normas que se

emitan al amparo de ésta;”

Nota: En aplicación del art 11 de la Ley, la responsabilidad de

establecer criterios para el establecimiento de tarifas podría ser

asumida por la MDI. Además, mediante estos art el Reglamento

precisa que la sanción de una municipalidad distrital es sobre los

generadores únicamente, y le encarga la responsabilidad del cobro.

Es decir, la municipalidad no puede asumir que el impago por los

servicios puede ser condonado o que puede ser asumido por ella.

“Artículo 22.- Ámbito de responsabilidad municipal

Los residuos sólidos de ámbito municipal son de responsabilidad del

municipio desde el momento en que el generador los entrega a los

operarios de la entidad responsable de la prestación del servicio de

residuos sólidos, o cuando los dispone en el lugar establecido por

dicha entidad para su recolección; debiendo en ambos casos

cumplirse estrictamente las normas municipales que regulen dicho

recojo ...”

• LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES (LEY 27972), DISPONE:

“Artículo 80.- SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

Las municipalidades, en materia de saneamiento, salubridad y

salud, ejercen las siguientes funciones:

2. Funciones específicas compartidas de las municipalidades

provinciales:

2.1. Administrar y reglamentar directamente o por concesión el

servicio de agua potable, alcantarillado y desagüe, limpieza pública

y tratamiento de residuos sólidos, cuando por economías de escala

resulte eficiente centralizar provincialmente el servicio.

4. Funciones específicas compartidas de las municipalidades

distritales:

4.1 Administrar y reglamentar, directamente o por concesión el

servicio de ... limpieza pública y tratamiento de residuos sólidos,

cuando esté en capacidad de hacerlo.”

Page 18: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 18

1.5.3. ARTICULACIÓN CON LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA LOCAL

Plan de Desarrollo Local Concertado El PIP está enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Concertado de la

provincia de Tacna 2004-2013 que tiene como eje estratégico: El cuidado

del Medio ambiente y el objetivo estratégico es Mejorar la calidad del

Medio ambiente y sensibilización en el tratamiento de residuos sólidos. Por

ello, podemos reafirmar el hecho que el proyecto se encuentra enmarcado

en los procesos y documentos de planeamiento local validados por la

ciudadanía

El estudio a nivel de perfil se encuentra enmarcado por la ley No. 27293

Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, su Reglamento el Decreto

Supremo No.157-2002-EF y la Directiva Nº 004-2003-EF/68.01 y otras

disposiciones que norma el uso eficiente de los recursos públicos destinados

a la inversión.

Page 19: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 19

II. IDENTIFICACIÓN - Diagnóstico de la Situación Actual – Diagnóstico del Sistema de Manejo de R.S.U. (Ciclo

de Vida de los RR.SS.) – Diagnóstico del Servicio de Manejo de RR.SS. de la MPT - Definición del Problema - Determinación de Objetivos – Planteamiento de Alternativas de Solución –

2.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.1.1. ZONA AFECTADA:

A. ASPECTOS POLÍTICO-GEOGRÁFICOS

La ciudad de Tacna es la capital de la Provincia y de la Región del

mismo nombre y se encuentra ubicada en la costa meridional del

Perú, a 558 m.s.n.m. en el centro del Valle del Caplina. Se

encuentra situada a los 70°14’ 23” de longitud oeste del meridiano

de Greenwich, y a los 17° 59’ 39” de latitud sur.

Ocupa en la actualidad un área urbana de 4,245 has., delimitada por

el cerro Intiorko al norte y el cerro Arunta al sur, por el Hospital de

Essalud al este, y por la ciudadela Zofra Tacna al oeste. Asimismo

tiene al año 2005 una población estimada de 250,509 hab. (según

CENSO 2005 del INEI) y una densidad bruta cercana a los 59.0

hab/ha.

GRÁFICO Nº 04 REGIÓN DE TACNA Y CIUDAD DE TACNA

Page 20: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 20

GRÁFICO Nº 05 CIUDAD DE TACNA Y DISTRITOS

DELIMITACIÓN POLÍTICA: La Provincia de Tacna limita al norte con

las Provincias de Jorge Basadre y Tarata, al sur con la República de

Chile, al este con la Provincia de Tarata, y al oeste con el Océano

Pacífico, la provincia de Tacna, está conformada política y

administrativamente por los siguientes diez distritos:

• Tacna

• Alto de la Alianza

• Ciudad Nueva

• Pocollay

• Calana

• Pachía

• Palca

• Sama

• Inclán

• Coronel Gregorio Albarracín.

La Ciudad de Tacna está conformada por los Distritos de Tacna, Alto

de la Alianza, Ciudad Nueva, Pocollay y Crnl. Gregorio Albarracín

Lanchipa, involucrando los ámbitos de sus circunscripciones,

destacando el de Tacna con el 54.3% del área urbana actual,

Gregorio Albarracín con el 17.4% y Pocollay con el 13.9%.

Page 21: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 21

GRÁFICO Nº 06 DISTRITO DE TACNA

El área urbana de la Ciudad Tacna abarca 4,245.00 Has, está

constituido por un sector central consolidado conurbado en los

sectores Norte (con los distritos Ciudad Nueva y Alto de la Alianza),

al Sur (con el distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa) de

elevados crecimientos urbanos; y al Este (distrito de Pocollay) otro

sector periférico con crecimiento urbano hacia la zona noreste

(hacia su campiña, el valle viejo) mediante lotes rústicos en

coexistencia con las áreas agrícolas.

CUADRO Nº 05 CIUDAD DE TACNA: DISTRITOS CONFORMANTES ÁREA URBANA ACTUAL

DISTRITO HAS. %

TACNA 2,303.20 54.26

ALTO DE LA ALIANZA 284.19 6.70

CIUDAD NUEVA 327.81 7.72

POCOLLAY 589.08 13.88

CRNL.GREGORIO ALBARRACIN 740.72 17.44

TOTAL 4,245.00 100.00

CLIMA: presenta un clima templado cálido donde las lluvias son

insignificantes e irregulares en años normales, existe alta nubosidad.

Asimismo las Temperaturas medias alcanzan la máxima de 27.2ºC en

Page 22: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 22

verano (Febrero) y la mínima de 9.5ºC en invierno (Julio). La

Humedad Relativa en sus valores promedio anual alcanza el 71% en

la Yarada y el 76% en Calana. Los Vientos según la estación Tacna-

Corpac, señala la predominancia de vientos de dirección sur en el

verano y de suroeste en el resto del año.

Finalmente, las precipitaciones pluviales (lluvias) son mínimas e

irregulares variando de finas garúas en la Costa durante el invierno

hasta máximas de 80 mm. en verano (años excepcionales por el

fenómeno El Niño) en la estación Jorge Basadre. Asimismo en la

Estación de Calana registró para el período que contrastan con

mínimas de 0.0 mm (años 1995 y 1996) y 1.6 mm (año 1999).

EVALUACIÓN DE PELIGROS: De acuerdo al origen e incidencia de los

peligros que afectan a la ciudad de Tacna, éstos se clasifican en

Peligros Naturales -Geodinámica Interna (sismotectónicos y

fallamientos) y Geodinámica Externa (descargas fluviales, huaycos,

sequías, eólicos y terrales)- y los Antrópicos (generados por

actividades humanas).

Es importante mencionar que la ciudad de Tacna se encuentra sobre

una de las zonas sismotectónicas de mayor liberación de energía del

territorio peruano, la Fosa Sismotectónica Oceánica Perú – Chile;

caracterizada por la ocurrencia de sismos frecuentes, con epicentros

superficiales y magnitudes de VI a X; como el terremoto ocurrido el

12 de agosto de 1968 de magnitud IX. Y hasta el 23 de Junio del 2001

en Tacna existía un “silencio sísmico” de más de 130 años de

ocurrencia de sismos fuertes; por lo que se ha acumulado la energía

sísmica, siendo probable que en el futuro próximo se presente un

gran sismo de grado superior a VIII; lo que podría afectar

severamente la ciudad de Tacna.

B. ASPECTOS SOCIO-ECONÓMICOS

La población de la ciudad de Tacna en 1993 fue de 174,336 hab. y al

año 2005 –en el Censo Nacional de Población y Vivienda- fue de

240,243 hab. (en dicha cifra no se incluye la población de los

distritos de Calana, Inclán, Pachía, Palca y Sama al estar fuera del

límite urbano actual, ver distritos con “*”), la cual representa el

95.90% de la población provincial (250,509 hab.) y el 87.52% de la

población regional-departamental (274,496 hab.):

Page 23: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 23

CUADRO Nº 06 TENDENCIA DEL CRECIMIENTO POBLACIÓNAL - 2005

AÑOS Nº DISTRITOS TASAS DE

CRECIMIENTO % 2005 2006 2007 2008

1 Tacna 0,02 38.82 97.247 99.192 101.176 103.199

2 Alto de la Alianza 0,029 13.52 33.877 34.859 35.870 36.911

3 Calana* 0,049 0.96 2.394 2.511 2.634 2.763

4 Ciudad Nueva 0,029 14.00 35.067 36.084 37.130 38.207

5 Inclán* 0,025 1.12 2.802 2.872 2.944 3.017

6 Pachía* 0,052 0.70 1.747 1.838 1.933 2.034

7 Palca* 0,043 0.52 1.106 1.154 1.203 1.255

8 Pocollay 0,046 6.11 15.503 16.216 16.962 17.742

9 Sama* 0,03 0.94 2.217 2.284 2.352 2.423

10 G. Albarracín 0,045 23.31 58.549 61.184 63.937 66.814

TOTAL 100% 250.509 258.193 266.142 274.366

ACTIVIDAD COMERCIAL: La actividad comercial ha sido

históricamente el sector que ha dinamizado la economía del

departamento y de la ciudad de Tacna. Actualmente depende en

gran parte del movimiento de ZOFRA-TACNA (antes Ceticos Tacna), y

de su Zona Comercial constituida por la Provincia de Tacna.

Esta actividad trajo como consecuencia la necesidad de crecer en

infraestructura de servicios de todo orden, así también es notorio el

crecimiento de los mercados los cuales en el año 1980 eran seis, y

los mismo alcanzan al día de hoy registrados 22 mercados de

abastos:

CUADRO Nº 07 CIUDAD DE TACNA: MERCADOS DE ABASTOS

DISTRITO PUESTOS FIJOS PUESTOS EN FUNCIONAMIENTO

DIST. TACNA

Central 438 429

Sec. 2 de Mayo 86 80

Túpac Amaru 270 260

Francisco Bolognesi 531 525

Leoncio Prado 264 232

Julio Rospigliosi 118 112

Terminal Pesquero 360 308

Natividad 60 60

1° de Mayo 96 48

2 de Mayo 358 333

Magollo 120 80

Grau 680 613

Para Chico 196 10

Page 24: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 24

DIST. ALTO DE LA ALIANZA

Zonal de la Esperanza 160 120

Zonal Alto Alianza 177 130

Juan Velasco 180 100

DIST. CIUDAD NUEVA

Zonal Ciudad Nueva 450 430

Zonal Alfonso Ugarte 250 50

DIST. GREGORIO ALBARRACÍN

Héroes del Cenepa 300 150

Sta. Rosa 333 241

DIST. POCOLLAY

Productores 460 15

Sectorial 10 4

TOTAL 5 897 4 330

Asimismo, la importación de mercaderías en confecciones,

artesanías, artefactos eléctricos y electrónicos –por régimen zofra

Tacna o Regular- han generado la aparición y consolidación de

diversos centros comerciales o mercadillos, entre ellos tenemos los

más importantes:

CUADRO Nº 08 CIUDAD DE TACNA: PRINCIPALES FERIAS COMERCIALES

DISTRITO Nº PUESTOS

BOLOGNESI 750

NUEVA DELHI 350

28 DE JULIO 500

TUPAC AMARU 350

CRNL. MENDOZA 200

POLVOS ROSADOS 750

CAPLINA 300

VIRREYNA 150

SOLARI 100

OTROS 700

TOTAL 4,150

Dicha actividad ha propiciado mostrado a Tacna como un polo de

desarrollo del nivel nacional atrayendo flujos de personas de

distintas partes del interior como exterior del país, producto de ello

se estima que las tres cuartas partes de la población de Tacna

proceden de otros departamentos del país, con las particularidades y

connotaciones sociales que esta situación conlleva.

ACTIVIDAD INDUSTRIAL: La actividad industrial en la ciudad de

Tacna, ha decaído notablemente de 155 empresas instaladas en los

Page 25: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 25

años 1964 y 1993 hasta seis (06) empresas al año 2000, debido a la

modificación de los incentivos tributarios a las industrias ubicadas en

la selva que se dieron en las década de los ’80; debido a ello el

parque industrial de Tacna se encuentra subutilizado con muy pocas

empresas realmente industriales.

CUADRO Nº 09 CIUDAD DE TACNA: PRINCIPALES FERIAS COMERCIALES

DISTRITO Nº EMPRESAS PERSONAL

Preparación de otros productos químicos 1 49

Rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas 1 56

Elaboración de productos de arcilla 1 158

Elaboración de productos primario de metales preciosos 1 160

Elaboración de bebidas gaseosas 1 376

Elaboración de productos de tabaco 1 18

TOTAL 6 817

ACTIVIDADES DE SERVICIOS: Destacan el servicio de Taxis, el cual

desde el año 2002 absorbe cerca de 2,500 taxistas debidamente

acreditados, estimándose que los taxistas piratas (informales)

constituyen un 50% adicional.

Otro tipo de servicios que destacan son los servicios de Salud, entre

los más utilizados los servicios odontológicos, oftalmológicos, cirugía

plástica y general, siendo el público usuario predominante el

chileno, debido a esta demanda el crecimiento de la oferta médica

en su conjunto y especialmente en las especialidades referidas.

SERVICIO DE HOSPEDAJE Y RESTAURANTES: También ha crecido

notablemente en la ciudad, fundamentalmente debido a:

- El movimiento migratorio de turistas chilenos que ingresan

diariamente a la ciudad por diversos motivos: atención médica,

turismo, comercio, familiares, etc.

- El movimiento poblacional del interior del país que visita Tacna

por razones eminentemente comerciales, principalmente de

Puno, Arequipa y Lima.

C. ASPECTOS FÍSICO ESPACIALES

ESTRUCTURA URBANA ACTUAL.-

Su estructura urbana se encuentra configurada en seis (6) sectores

bien definidos, de los cuales se tiene lo siguiente:

Page 26: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 26

CUADRO Nº 10 SECTORES URBANOS ACTUALES

SECTORES URBANOS AREA(has) %

1.- ZONA MONUMENTAL 73.64 1.73

2,- CASCO URBANO CENTRAL 1,044.73 24.61

3.- POCOLLAY – VALLE VIEJO 595.77 14.03

4.- INTIORKO 507.37 11.95

5.- ARUNTA 1,324.30 31.20

6.- PARA – LEGUIA 699.19 16.48

TOTAL 4,245.00 100.00

USO ACTUAL DE SUELOS.- La ciudad de Tacna en su proceso urbano

de consolidación, desarrolla distintos usos de suelo en su zona

urbana, como son: el residencial, comercial, industrial, institucional,

educación, salud, recreación, vías y otros equipamientos. Tenemos

así lo siguiente:

CUADRO Nº 11 CIUDAD DE TACNA: USOS DE SUELO

DESCRIPCION AREA(has) %

RESIDENCIAL 1,702.61 40.11

COMERCIO 1,166.73 27.49

INDUSTRIA 407.72 9.60

EDUCACION 100.88 2.38

SALUD 48.99 1.15

RECREACION 46.90 1.10

OTROS EQUIPAMIENTOS 76.12 1.80

AREAS AGRICOLASY ERIAZAS 695.05 16.37

TOTAL 4245.00 100.00

a) Uso Residencial: es el uso de suelo predominante que

representa el 40.11% del área urbana, se pueden definir las

áreas urbanas periféricas y las Urbanizaciones:

Áreas Urbano Periféricas 927.81

Urbanizaciones 774.80

TOTAL 1,702.61 has.

Las edificaciones son mayormente de dos plantas, los materiales

predominantes en las construcciones son el ladrillo y la

bloqueta. Actualmente existe un fuerte y acelerado proceso de

cambio de uso del suelo, específicamente en los sectores Casco

Urbano Central y Zona Monumental, donde las áreas

residenciales existentes vienen cambiando su uso a comercio o

servicios.

Page 27: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 27

b) Uso Comercial: Actualmente este uso de suelo ocupa un área de

1,166.73 has. que representa el 27.49% del área de la ciudad,

asimismo se tiene que las arterias principales de la ciudad tales

como las avenidas más importantes se concentran actividades de

comercialización por la magnitud del capital y la diversidad de

productos.

Es importante mencionar que los últimos años la ciudad ha

experimentado la proliferación del comercio ambulatorio, en

torno a los emporios comerciales, como el denominado paseo

cívico y demás zona monumental de la ciudad.

c) Uso Industrial: Este uso de suelo ocupa una extensión

equivalente al 9.6% del área urbana actual y se nucleariza entre

la Av. Pinto y la Av. Industrial. Asimismo existen otras zonas

industriales como el caso de viviendas-talleres, asociaciones de

pequeños industriales, Zofra-Tacna, entre otros, los cuales no se

ha podido desarrollar debido a las falta de apoyo a la micro

empresa y la inestabilidad política nacional.

d) Equipamiento de Educación: En la ciudad ocupa un área de

100.88 has. que representa el 2.38% del área urbana actual. Se

encuentra disperso en la ciudad y se organiza en educación

inicial, primaria, secundaria, superior (tecnológico, pedagógico,

CEOS y Universidades).

e) Equipamiento de Salud: Ocupa un área de 48.99 has. que

representa el 1.15% del área urbana. Es importante mencionar

que existen 2 hospitales, 1 de Essalud, “Daniel Alcides Carrión”

con 60 camas y otro de MINSA, “Hipólito Unanue” con 291 camas

además cuenta con 12 centros y 21 puestos de salud, 04 clínicas

particulares y 2 centros de salud de sanidad (Militar y Policial).

CUADRO Nº 12 CIUDAD DE TACNA: EQUIPAMIENTO DE SALUD EXISTENTE

EQUIPAMIENTO INSTITUCIÓN CANT. ÁREA DE ATENCIÓN

Hospital de Apoyo Ministerio de Salud 01 Departamental

Hospital III Tacna Essalud 01 Provincial

Sanidad Min. Inter. y Def. 02 Provincial

Centros de Salud Ministerio de Salud 11 Zonal

Puestos de Salud Ministerio de Salud 21 Local

Centros de Salud Essalud 01 Local

Clínicas Particulares Privados 04 Zonal

Consultorios Particulares Privados 102 Zonal

Page 28: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 28

f) Equipamiento Recreacional: tanto activo como pasivo ocupa un

área de 46.90 hás. que representa el 1.10% del área urbana, las

mismas que requieren de mantenimiento y tratamiento continuo.

El equipamiento recreativo existente en la ciudad de Tacna suma

73 has.; de las cuales 45 has. son para recreación activa; lo que

determina que actualmente existe un déficit de 3.05 has. para

recreación pasiva, y de 32.54 has. para recreación activa.

CUADRO Nº 13 CIUDAD DE TACNA: DÉFICIT DE EQUIPAMIENTO DE RECREACIÓN PASIVA Y ACTIVA

RECREACIÓN PASIVA RECREACIÓN ACTIVA

POBLACIÓN 100%

ÁREA NORMATIVA

(Hás) (1)

ÁREA EXISTENTE (Hás) (2)

DEFICIT (Hás)

POBLACIÓN 70% (3)

ÁREA NORMATIVA

(Hás) (4)

ÁREA EXISTENTE

(Hás)

DÉFICIT (Hás)

240,243 48.05 45 3.05 168,170 60,54 28 32.54 Fuente: Municipalidad Provincial de Tacna y Municipalidades Distritales. Nota: (1) El área recreación pasiva normativa, se considera 2 m2/hab del 100% del la población urbana

total. (2) Están considerados: parques, plazuelas, paseos, calles peatonales, jardines centrales en

avenidas con tratamiento. (3) Se ha tomado el 70% de la población total para el cálculo de recreación activa. (4) El área de recreación activa normativa se considera 3.6 m2/habitante del 70% de la población

urbana total.

g) Equipamiento de Comercialización de alimentos (mercados) en

la ciudad de Tacna cuenta con 22 locales de venta, de los cuales

85% están en pleno funcionamiento, 10% están con la

infraestructura inconclusa, y el 5% restante está sin funcionar y

semiabandonados.

h) Otros Equipamientos, la ciudad de Tacna posee además otro

tipo de equipamiento urbano como museos, salas culturales,

biblioteca, salas de espectáculo, cementerio, camal, compañías

de bomberos, comisarías, correos y telecomunicaciones, asilos,

centros de culto, cuarteles, terminales terrestres, aeropuertos,

terminal ferroviario, etc.

i) En relación a los Servicios Básicos de la ciudad de Tacna, se ha

detectado las siguientes situaciones y/o desequilibrios:

El servicio de agua potable es administrado por la EPS Tacna,

siendo suficiente e irregular por la escasez del recurso agua. En

relación a la población urbana comprendida en el ámbito que

actualmente administra la empresa este servicio actualmente

presenta una cobertura del servicio de agua potable del 98%, de

Page 29: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 29

las cuales el 55% dispone de micromedición. Asimismo el servicio

de alcantarillado alcanza el 93% de la población.

El servicio de energía eléctrica en la ciudad de Tacna es

administrada por la empresa Electro Sur S.A. que es encargada

de administrar y comercializar la energía eléctrica en los

departamentos de Tacna y Moquegua. Asimismo el sistema

eléctrico de Tacna está interconectado al Sistema Nacional,

mediante la interconexión a la Central Hidroeléctrica de

Charcani, el 86% de las viviendas cuentan con servicio eléctrico,

existiendo un déficit del 14%.

El servicio de telefonía fija, en la ciudad es administrado

fundamentalmente por Telefónica del Perú, existiendo cobertura

en la totalidad de la ciudad; cabe señalar que los centros

telefónicos comunitarios, las cabinas telefónicas, los teléfonos

monederos y los teléfonos celulares están ayudando a disminuir

el déficit de líneas telefónicas.

2.1.2. POBLACIÓN AFECTADA

Se desarrolla la caracterización de los agentes que intervienen en la

prestación y la utilización del sistema de Gestión Integral de RR.SS. de

la Ciudad de Tacna en los niveles identificados, es decir, la población

oferente (Municipalidad Provincial y Distritales inmersas en la Ciudad

de Tacna) y la población demandante (población generadora):

a) CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN OFERENTE (SEGREGADORES)

Se visualizan dos tipos de oferentes, el primero las constituyen las

instituciones locales encargadas del manejo integral de los R.S.U.

(Prerecolección, Recolección y Transporte, Reaprovechamiento,

Tratamiento y Disposición) en sus respectivas jurisdicciones; y por

otro lado un grupo social informal en creciente número denominados

Acopiadores de RR.SS. (segregadores y/o recicladores) abocados a

las etapa de Separación y su Comercialización en bruto) a empresas

recicladoras informales.

Esta población trabajadora informal labora en pésimas condiciones

de salubridad, poniendo en riesgo su salud como de su familias,

constituyéndose en un agente infeccioso.

Page 30: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 30

Se estiman en un total de 80 cabezas de familias, sin contar a sus

menores hijos, los cuales no están en condiciones ni calificados para

realizar dichas labores.

b) CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE POBLACIÓN GENERADORA

Teniendo como base el último censo de Población y Vivienda

realizado en el año 2005, partimos de un análisis macro de nuestra

población y su comportamiento en los siguientes 10 años el cual es

nuestro horizonte en el proyecto, para ello se muestra el siguiente

cuadro, en donde podemos apreciar la población de Tacna y sus

distritos, notando un incremento de nuestra población referente a

años pasados, el distrito con una mayor población, es el distrito de

G. Albarracín que abarca un 23.31% de la población Tacneña,

seguido del distrito de Ciudad Nueva que tiene una representación

del 14% de la población de Tacna y en tercer lugar se encuentra el

distrito de Alto de la Alianza, con 13.52% de la población de Tacna.

CUADRO Nº 14 POBLACIÓN DE TACNA POR DISTRITOS – 2005

DISTRITOS HOMBRE MUJER TOTAL %

TACNA 48.237 49.010 97.247 38.82

ALTO DE LA ALIANZA 16.880 16.997 33.877 13.52

CALANA 1.291 1.103 2.394 0.96

CIUDAD NUEVA 17.843 17.224 35.067 14.00

INCLÁN 1.550 1.252 2.802 1.12

PACÍA 1.006 741 1.747 0.70

PALCA 753 560 1.313 0.52

POCOLLAY 7.664 7.632 15.296 6.11

SAMA 1.426 938 2.364 0.94

G. ALBARRACÍN 28.906 29.496 54.402 23.31

TOTAL 125.556 124.953 250.509 100% FUENTE. CPV-2005 INEI

En el cuadro siguiente se presenta la proyección de la población de

Referencia (provincia de Tacna), teniendo como base el año 2005 y

una tasa de crecimiento, al año 2018 que es el término del horizonte

del proyecto, en el cual la población de la Provincia de Tacna

alcanza 374.219, lo cual lo observamos en el cuadro de la siguiente

página.

En los cuadros posteriores (subsiguientes) nos referimos a la

población de referencia del proyecto, los cuales se diferencian por el

tipo de cobertura del sistema de Gestión de RRSS competencia de la

Municipalidad Provincial de Tacna, las cuales son:

Page 31: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 31

1) Nivel Distrital: los servicios de Almacenamiento y Barrido,

Recolección y Transporte, Reaprovechamiento y Disposición

Final, abarcando una población objetivo de 101,176 habitantes

al presente año (2007).

2) Nivel Metropolitano: los servicios de Reaprovechamiento y

Disposición Final, abarcando una población objetivo de 255,076

habitantes al presente año (2007)

Estos grupos sociales, vienen a constituir la población beneficiaria

(OBJETIVO) del proyecto.

Tomando como base el Plan Director de la Ciudad de Tacna de la

Municipalidad Provincial de Tacna, y habiendo realizado un enfoque

de la zona de influencia del proyecto determinarnos que dentro de

esta zona están inmersos las siguientes Urbanizaciones de vivienda y

Centros poblados menores, lo cual para el año 2001 la zona de

influencia contaba con una población de 3,280 habitantes, se

proyecto la población de cada urbanización tomando para esto la

tasa de crecimiento de Tacna fijada por el INEI, de acuerdo a lo

detallado anteriormente es que se tiene una población estimada al

2006 de 3,789.52 habitantes en total en la zona de influencia del

proyecto.

Page 32: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 32

CUADRO Nº 15: POBLACIÓN DE REFERENCIA POR DISTRITOS 2005 PROYECTADA AL 2018 SEGÚN TASA DE CRECIMIENTO (PROVINCIA DE TACNA) AÑOS

Nº DISTRITOS TASAS DE CRECIMIENTO 2005* 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

1 TACNA 0,02 97.247 99.192 101.176 103.199 105.263 107.369 109.516 111.706 113.940 116.219 118.544 120.914 123.333 125.799

2 A. DE LA ALIANZA 0,029 33.877 34.859 35.870 36.911 37.981 39.082 40.216 41.382 42.582 43.817 45.088 46.395 47.741 49.125

3 CALANA** 0,049 2.394 2.511 2.634 2.763 2.899 3.041 3.190 3.346 3.510 3.682 3.863 4.052 4.250 4.459

4 CIUDAD NUEVA 0,029 35.067 36.084 37.130 38.207 39.315 40.455 41.629 42.836 44.078 45.356 46.672 48.025 49.418 50.851

5 INCLÁN** 0,025 2.802 2.872 2.944 3.017 3.093 3.170 3.249 3.331 3.414 3.499 3.587 3.676 3.768 3.863

6 PACHÍA** 0,052 1.747 1.838 1.933 2.034 2.140 2.251 2.368 2.491 2.621 2.757 2.900 3.051 3.210 3.377

7 PALCA** 0,043 1.106 1.154 1.203 1.255 1.309 1.365 1.424 1.485 1.549 1.616 1.685 1.757 1.833 1.912

8 POCOLLAY 0,046 15.503 16.216 16.962 17.742 18.558 19.412 20.305 21.239 22.216 23.238 24.307 25.425 26.595 27.818

9 SAMA** 0,03 2.217 2.284 2.352 2.423 2.495 2.570 2.647 2.727 2.808 2.893 2.979 3.069 3.161 3.256

10 G.ALBARRACÍN 0,045 58.549 61.184 63.937 66.814 69.821 72.963 76.246 79.677 83.263 87.009 90.925 95.016 99.292 103.760

TOTAL 250.509 258.193 266.142 274.366 282.874 291.679 300.790 310.220 319.981 330.087 340.549 351.382 362.601 374.219

Fuente: INEI – Censo Nacional de Población y Vivienda 2005 (*) Población Proyectada, tomando como base el año 2005 (**) Distritos fuera del límite urbano actual.

CUADRO Nº 16: POBLACIÓN AFECTADA SERVICIO DE PRE-RECOLECCIÓN, ALMACENAJE, BARRIDO, RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE (DISTRITO DE TACNA) AÑOS

Nº DISTRITOS TASAS DE CRECIMIENTO 2005* 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

1 TACNA 0,02 97.247 99.192 101.176 103.199 105.263 107.369 109.516 111.706 113.940 116.219 118.544 120.914 123.333 125.799

TOTAL 97.247 99.192 101.176 103.199 105.263 107.369 109.516 111.706 113.940 116.219 118.544 120.914 123.333 125.799

CUADRO Nº 17: POBLACIÓN AFECTADA SERVICIO DE REAPROVECHAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL (CIUDAD DE TACNA) AÑOS

Nº DISTRITOS TASAS DE CRECIMIENTO 2005* 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

1 TACNA 0,02 97.247 99.192 101.176 103.199 105.263 107.369 109.516 111.706 113.940 116.219 118.544 120.914 123.333 125.799

2 A. DE LA ALIANZA 0,029 33.877 34.859 35.870 36.911 37.981 39.082 40.216 41.382 42.582 43.817 45.088 46.395 47.741 49.125

3 CIUDAD NUEVA 0,029 35.067 36.084 37.130 38.207 39.315 40.455 41.629 42.836 44.078 45.356 46.672 48.025 49.418 50.851

4 POCOLLAY 0,046 15.503 16.216 16.962 17.742 18.558 19.412 20.305 21.239 22.216 23.238 24.307 25.425 26.595 27.818

5 G.ALBARRACÍN 0,045 58.549 61.184 63.937 66.814 69.821 72.963 76.246 79.677 83.263 87.009 90.925 95.016 99.292 103.760

TOTAL 240.243 247.535 255.076 262.874 270.939 279.281 287.911 296.840 306.079 315.640 325.535 335.776 346.378 357.354

Page 33: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 33

2.2. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE MANEJO DE R.S.U. (CICLO DE VIDA)

2.2.1. SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO Y BARRIDO

El almacenamiento de los residuos sólidos se realiza en los domicilios

(bolsas plásticas, sacos, cajas de cartón y tachos de plástico), centros

comerciales y espacios públicos (cilindros de 70 Kg. de capacidad y

recipientes de fibra de vidrio de 6 Kg. de capacidad).

El sistema de barrido se encuentra distribuido en dos turnos de

trabajo: de 24.00 a 08.00 hs y de 10.00 a 18.00 hs. Se cuenta con 18

rutas en el I Turno y 10 rutas en el II Turno; que se realizan en forma

diaria.

CUADRO Nº 18: RUTAS DE BARREDORES I TURNO

HORARIO:24.00 A 08.00 HS

RUTA ZONA LONG. (Km)

01 Av. Dos de Mayo (G. Vizquerra hasta F. Barreto) 4.10 02 Plaza de Armas (Chiclayo hasta psje. Libertad) 3.00 03 Av Bolognesi (Urb. Caplina hasta calle Amazonas) 5.40 04 Calle Zela (V. Dagnino hasta calle Amazonas) 6.10 05 Av. Circunvalación (Entrada Norte hasta Av. Leguía) 5.00 06 Av Bolognesi (Calle Moquegua hasta calle Arequipa) 3.50 07 Alto de Lima (Gral. Varela hasta calle Basadre y Forero) 8.00 08 Av. Leguía (Av Circunvalación Oeste hasta Ovalo Tupac Amaru) 6.90 09 Av. Leguía (Ovalo Tupac Amaru hasta calle Basadre y Forero) 7.30 10 Av. Circunvalación Norte (Av. Circcunv. Norte hasta Tarata Ingreso 1) 8.30 11 Av. Arias Aragüez (Av Industrial hasta Av. San Martín) 9.30 12 Av. Coronel Mendoza (Gral Varela hasta Basadre y Forero) 3.90 13 Av. Grau. (Ovalo Callao hasta calle Chiclayo) 5.90 14 Av. Billingurst - Cusco (Av Circunv. Sur hasta Av. Grau, Av. Bolognesi ) 12.10 15 Av. Industrial (Av. Unanue hasta Av. Pinto) 8.10 16 Av. Circunvalación (Av. Ponto hasta Basadre y Forero) 7.40 17 Agrupamiento San Pedro hasta Villa Hermosa - Rosa Ara. 4.30 18 Av Albarracin ( Av Circunv. Sur - Miller) 6.90 Total recorrido de Barrido en Km 115.50 Barrido promedio por barredor en Km 6.42

CUADRO Nº 19: RUTAS DE BARREDORES II TURNO HORARIO:10.00 A 18.00 HS

RUTA ZONA LONG. (Km)

01 Av. Circunvalación (Tarata-Av Saucini - Ovalo Entrada Norte) 8.30 02 Av. Leguía (Av. Pinto - Gregorio Albarracín) 11.90 03 Av. Industrial (Av. Pinto hasta Av. Unanue ) 7.00 04 Av Bolognesi (Calle Puno hasta calle Chiclayo) 6.00 05 Av. Dos de Mayo (G. Vizquerra hasta Prolongación F. Barreto) 6.60

Page 34: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 34

06 Calle Bolivar (Calle Chiclayo hasta calle Puno) 6.00 07 Alto de Lima (Calle Basadre y Forero hasta calle Vicente Dagnino) 10.30 08 Plaza de Armas (Chiclayo hasta psje. Libertad) 3.00 09 Av. Crnel. Mendoza (Gral. Varela hasta calle Basadre y Forero) 6.20 10 Calle Zela (V. Dagnino hasta calle Gil de Herrera) 2.70 Total recorrido de barrido en Km. 68.00 Barrido promedio por barredor en Km. 6.80

La cobertura del sistema de barrido llega a un 45 % del total del

distrito de Tacna, cubriéndose el 100 % de la zona céntrica

monumental, teniendo la mayor deficiencia en la zona periférica,

donde se han consolidado nuevos asentamientos urbanos.

El personal encargado del barrido de la vía pública realiza esta

actividad con el apoyo de materiales de trabajo y equipos de

protección que se detalla a continuación:

CUADRO Nº 20: MATERIALES DE TRABAJ0 Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA EL BARRIDO DE ESPACIOS PÚBLICOS / PERSONA

ITEM MATERIALES DE TRABAJO / PERSONAL VIDA ÚTIL AL AÑO

01 Cilindro 6 meses 2 02 Cucharón 4 meses 03 03 Escoba 1/2 mes 04 EQUIPOS DE PROTECCIÓN:

01 Overol 1 año 01 02 Guantes 2 meses 06 03 Protector respiratorio (máscara) 6 meses 02 04 Gorra 1 año 01 05 Chaleco reflexivo 2 año 01

2.2.2. SERVICIO DE RECOLECCIÓN

El servicio de recolección (junto con el de transporte) incluye las

siguientes actividades: recolección de RRSS en su sitio de origen de

acuerdo con la frecuencia y horarios preestablecidos, y su traslado

hasta el sitio donde deben ser descargados para su disposición final.

Con el propósito de optimizar el servicio, se utilizan diversos tipos de

sistema de recolección de acuerdo con las características de la zona

atendida; barrido de las avenidas principales, recolección de puerta a

puerta y de centros de acopio preestablecidos o sin recipientes.

La cobertura del servicio de recolección es del 90 %.

La Municipalidad Provincial de Tacna cuenta con 08 unidades

vehiculares asignadas para la gestión de residuos sólidos; de los cuales

06 son compactadoras, 01 camión baranda y 01 camioneta.

Page 35: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 35

CUADRO Nº 21 PARQUE AUTOMOTOR ASIGNADO A LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO ITEM

PLACA CÓDIGO MPT MARCA MODELO TIPO CAPACIDAD

AÑO FAB.

SITUACIÓN ACTUAL

ESPERANZA DE VIDA ÚTIL

01 XO - 7986

MPT - 001 Volkswagen 17 - 210 Compactador 12.5 T.M 2004 Operativo 7 años

02 XO - 7987

MPT - 002 Volkswagen 17 - 210 Compactador 12.5 T.M. 2004 Operativo 7 años

03 WK - 2486 15 - 116 Volvo N7546 Compactador 5.810 T.M. 1990 Operativo/

Precario 2 años

04 WK - 2698 15 - 118 Ford 14000 Compactador 5.190T.M. 1986 Operativo/

Precario 1 año

05 WK - 2696 15 - 119 Ford 14000 Compactador 5.190T.M. 1992 Operativo/

Precario 1 año

06 WK - 2697 15 - 121 Ford 14000 Compactador 5.190T.M. 1992 Operativo/

Precario 1 año

07 WK - 3441 15 - 146 Mitsubishi CANTER Camión

Baranda 1.5 T.M. 1996 Oper./ Repotenciado 1 año

08 PK - 4523 15 - 006 Nissan FGD21 - SF Camioneta 0.5 T.M. 1990 Oper./

Repotenciado 1 año

El camión baranda, es utilizado para el recojo (repechaje) de

residuos sólidos, asimismo como apoyo para el recojo de residuos

sólidos; recojo y traslado del personal operativo.

Las compactadoras laboran 16 horas en horario de 2 turnos.

La camioneta es utilizada para realizar el monitoreo del servicio,

para el traslado de personal y como apoyo a las unidades

vehiculares cuando sufren desperfectos.

2.2.3. SERVICIO DE TRANSPORTE –Análisis de Rutas-

Las rutas de transporte se encuentran establecidas y en constante

revisión, debido al crecimiento poblacional de las zonas peri-urbanas,

siendo la ultima modificación en el año 2001 debido a la Ley de

Demarcación Territorial, que estableció que parte de la jurisdicción

del distrito de Tacna, forme parte de los distritos de Alto de la Alianza

y Pocollay, asimismo por la creación del distrito de Gregorio Albarracín

Lanchipa.

El sistema de transporte de los residuos sólidos cuenta con 08 rutas

distribuidas en 2 turnos: de 24.00 a 08.00 hs y de 10.00 a 18.00 hs.

Page 36: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 36

CUADRO Nº 22: RUTAS SE COMPACTADORAS - I TURNO

HORARIO: DE 24.00 A 08.00 HORAS

RUTA LONGITUD EFECTIVA

LONGITUD NO EFECTIVA

Nº COMPACT. Nº VIAJES

I 23.85 14.05 MPT - 001 1er. Viaje

24.30 13.35 MPT - 001 2do. Viaje

II 26.50 11.70 MPT - 002 1er. Viaje

26.50 9.00 MPT - 002 2do. Viaje

III 22.37 11.10 15 - 118 1er. Viaje

23.00 11.45 15 - 118 2do. Viaje

IV 35.80 15.70 15 - 119 1er. Viaje

23.80 7.00 15 - 119 2do. Viaje

Distancia total en Km 206.12 93.35

Distancia

promedio por compactadora

25.77 11.67

CUADRO Nº 23: RUTAS SE COMPACTADORAS - II TURNO HORARIO: DE 10.00 A 18.00 HORAS

RUTA LONGITUD EFECTIVA

LONGITUD NO EFECTIVA

Nº COMPACT. Nº VIAJES

I 19.90 13.10 MPT - 001 1er. Viaje

20.50 13.25 MPT - 001 2do. Viaje

II 44.60 12.30 MPT - 002 1er. Viaje

58.50 11.45 MPT - 002 2do. Viaje

III 22.47 15.40 15 - 118 1er. Viaje

24.40 11.45 15 - 118 2do. Viaje

IV 20.50 13.25 15 - 121 1er. Viaje

Distancia total en Km 210.87 90.20

Distancia

promedio por compactadora

30.12 12.89

Los principales problemas en el transporte de los residuos sólidos son

los siguientes:

Vías no asfaltadas que deterioran los vehículos recolectores,

representando el 10 % del recorrido establecido de rutas de transporte

Superposición de rutas, lo que origina que algunas zonas cuenten

con el servicio por más de una vez al día, encareciendo los costos de operación.

Maquinaria obsoleta, cuya operatividad resulta onerosa y encarece

el servicio.

Page 37: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 37

2.2.4. SERVICIO DE REAPROVECHAMIENTO Y/O TRATAMIENTO

A la fecha, no se ha implementado el servicio y no existen propuestas

concretas para su implementación; solamente se ha realizando

campañas de reciclaje a nivel del cercado de la ciudad aprovechando

la contingencia del terremoto en la zona sur central del país (Ica,

Lima, Huancavelica) a fin de recaudar fondos para la reconstrucción.

2.2.5. SERVICIO DE DISPOSICIÓN FINAL

En la actualidad solo se presta el servicio de Disposición Final, donde

Las municipalidades de la ciudad de Tacna, cuentan en estos

momentos con el relleno sanitario municipal, ubicado en el Km 7 de la

vía Tacna – Tarata; el cual viene siendo operado por la Municipalidad

Provincial de Tacna.

El relleno sanitario municipal se encuentra ubicado al Norte de la

ciudad de Tacna, en el distrito del alto de Alianza, y brinda los

servicios a los distritos de Tacna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva,

Pocollay, Gregorio Albarracín y a empresas particulares. El cual tiene

un área reconocida de 100 Hás. En una zona plana ligeramente

ondulada de suaves pendientes.

La vida útil del relleno sanitario (proyecto de Relleno Sanitario para la

Ciudad de Tacna OPS-OMS-CEPIS 1998) se estimó en 50 años, habiendo

iniciado con una primera etapa de 30 hectáreas para 10 años y un área

de expansión de 70 hectáreas, con una capacidad para 40 años más.

GRAFICO Nº 07: VISTA DE LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RR.SS.

El uso del relleno sanitario se ha convertido a la fecha en un botadero

a cielo abierto, debido a la falta de interés en el tratamiento de los

Page 38: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 38

residuos sólidos. Asimismo sus celdas han colapsado por la falta de

mantenimiento técnico.

De esta forma se no se están respetando las operaciones básicas de un

relleno sanitario, como son: Depositar (colocar los RRSS de una manera

planeada y controlada), Esparcir (adecuar los RRSS sobre el apoyo

inclinado (talud) en capas no mayores de .60 mts de espesor),

Compactar (comprimir RRSS mediante equipo mecánico de abajo hacia

arriba) y Cubrir (a base de una capa de tierra compactada de espesor

entre 15 y 30 cms).

Evaluación:

No se cuenta con maquinaria permanente para el esparcido, tapado y compactado de los RRSS.

No se cuenta con una balanza electrónica que permita pesar la cantidad de RRSS que ingresan al relleno sanitario, asimismo generar un registro.

No se cuenta con cerco perimétrico que permita dar seguridad a las instalaciones, permitiendo el ingreso de personal ajeno.

Presencia de segregadores.

Debido a esto, el incumplimiento del pago de derecho correspondiente

por parte de las municipalidades distritales respectivas, aduciendo el

mal servicio y estado del relleno (botadero).

2.2.6. SERVICIO DE SENSIBILIZACIÓN Y PRÁCTIICAS DE HIGIENE A LA

POBLACIÓN – GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

La Generación de los residuos sólidos en gran parte esta ligada al

número habitantes en la ciudad, y a la ubicación de estos, en el

ámbito urbano y rural. El Cuadro siguiente muestra la generación de

residuos domiciliarios respecto al tamaño poblacional de cada distrito.

Observándose que la generación total de residuos sólidos de origen

domiciliario en los distritos analizados es de 137,50 Toneladas por día.

El rango de generación per cápita promedio hallado de 0,49 a 0,80 Kg.

hab/día es consistente con estudios de caracterización de residuos que

se han realizado en otras ciudades peruanas, y con el promedio

nacional hallado al 2002 de 0,58 Kg. hab. Día (Proyección del Análisis

Sectorial de Residuos Sólidos, DIGESA, OPS, CEPIS, 1998).

Page 39: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 39

CUADRO Nº 24 GENERACIÓN TOTAL RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS – 2003 (PIGARS)

DISTRITO POBLACIÓN (HAB)

pc (Kg/Hab/Día)

GENERACIÓN DOMICILIARIA

(Ton/día) Tacna 139,539 0.52 72.56 Alto de la Alianza 45,494 0.615 27.98 Ciudad Nueva 29,352 0.54 15.85 Pocollay 26,987 0.52 14.03 Gregorio Albarracín 18,143 0.39 7.08

TOTAL 259,515 0.517 137.50

Se ha estimado la generación de R.S. domiciliarios desde el año 2005 y su proyección.

CUADRO Nº 25 GENERACIÓN TOTAL DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DIST TACNA- 2005

AÑO POB. (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA (DOMESTIC)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA)

2005 147,176 0.53 78 2006 151,150 0.54 81 2007 155,231 0.54 84 2008 159,422 0.55 87 2009 163,726 0.55 90 2010 168,147 0.56 94 2011 172,687 0.56 97 2012 177,349 0.57 101 2013 182,138 0.57 105 2014 187,056 0.58 109 2015 192,106 0.59 113 2016 197,293 0.59 117 2017 202,620 0.60 121

Asimismo el PIGARS diferencia la generación por tipo de actividad al

año 2003, esta proporción la utilizaremos para estimar la producción

de RRSS del distrito de Tacna sobre el tipo de residuos competencia de

la municipalidad (el residencial y el comercial).

CUADRO Nº 26 GENERACIÓN TOTAL DE RR.SS. CIUDAD TACNA - AÑO 2003

DISTRITO POBLACIÓN (HAB)

GENERACIÓN DOMICILIARIA

(TON/DIA)

GENERACIÓN COMERCIO Y MERCADOS (TON/DIA)

GENERACIÓN HOSPITALES (TON/DÍA)

GENERACIÓN DESMONTE (TON/DÍA)

GENERACION TOTAL

(TON/DÍA)

TACNA 139,539 72.56 15.00 6.00 45.00 138.56 ALTO ALIANZA 45,494 27.98 8.00 0.64 4.16 40.78 CIUDAD NUEVA 29,352 15.85 2.65 0.30 1.50 20.30 POCOLLAY 26,987 14.03 0.15 0.50 5.00 19.68 GREGORIO ALB. 18,143 7.08 8.00 1.00 45.00 61.08 TOTAL 259,515 137.50 33.80 8.44 100.66 280.40

CUADRO Nº 27

Page 40: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 40

GENERACIÓN TOTAL DE RR.SS. DIST. TACNA - AÑO 2005

AÑO POB. (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA (DOMESTIC)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA)

GENERACIÓN DE RR.SS.DE COMERCIO Y MERCADOS

GENERACION DE RSM

(TON/DÍA)

2005 147,176 0.53 78 15.82 93.89 2006 151,150 0.54 81 16.25 97.23 2007 155,231 0.54 84 16.69 100.68 2008 159,422 0.55 87 17.14 104.26 2009 163,726 0.55 90 17.60 107.97 2010 168,147 0.56 94 18.07 111.82 2011 172,687 0.56 97 18.56 115.80 2012 177,349 0.57 101 19.06 119.92 2013 182,138 0.57 105 19.58 124.20 2014 187,056 0.58 109 20.11 128.63 2015 192,106 0.59 113 20.65 133.21 2016 197,293 0.59 117 21.21 137.97 2017 202,620 0.60 121 21.78 142.89

CUADRO Nº 28 COMPOSICIÓN FÍSICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS - CIUDAD DE TACNA 2002

MATERIAL CANTIDAD/TN/DIA PORCENTAJE

Orgánico 55.48 44.10 Cartón y papel 10.44 8.30 Textil 3.51 2.79 Plástico 9.69 7.70 Metal 3.06 2.43 Vidrio 6.60 5.25 Otros 37.02 29.43 Total 125.80 100.00

FUENTE Municipalidad Provincial de Tacna – Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Salud ELABORACIÓN: Unidad de Gestión de Residuos Sólidos

Del análisis de la composición física de los residuos sólidos, los

materiales que son segregados en mayor porcentaje son los restos

orgánicos, así mismo el cartón y el papel, los mismos que son

dispuestos en el relleno sanitario en menor proporción, como lo

muestra la siguiente tabla.

CUADRO Nº 29 MATERIALES SEGREGADOS EN EL ORIGEN EN MAYOR PROPORCIÓN

PORCENTAJE MATERIAL ORIGEN RESIDUOS

SÓLIDOS DISPOSICIÓN

RELLENO SANITARIO MATERIAL

SEGREGADO Orgánico 55.48 36.30 19.18

Papel y cartón 10.44 4.50 5.94 FUENTE: Municipalidad Provincial de Tacna – Sub - Gerencia de Gestión Ambiental y Salud Fuente: Unidad de Gestión de Residuos Sólidos

Page 41: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 41

2.3. DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN ADIMISNTRATIVA Y FINANCIERA

A continuación se elabora el diagnóstico del Servicio de Manejo de RR.SS. bajo

el enfoque sistémico por sus Factores Productivos más resaltantes:

2.3.1. INFRAESTRUCTURA –Oficinas Administrativa y Operativas-

Se pueden diferenciar 3 tipos de infraestructura, la que es utilizada por

la Unidad de Gestión de RR.SS. y la Sub gerencia respectiva, estos son:

INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA: Ubicada en los altos del Mercado

2 de Mayo, la misma donde se distribuyen todas las áreas

administrativas de toda la Sub Gerencia, desarrollándose entorno a un

ambiente de material noble lo suficientemente amplio para realizar sus

labores.

GRAFICO Nº 08: VISTA DE LA INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

INFRAESTRUCTURA OPERATIVA: Comprende el área operativa del

terminal de personal, equipo y maquinaria ubicado en el Parque de la

Familia (Pocollay) y la infraestructura inconclusa del Relleno Sanitario.

1. EL EDIFICIO OPERATIVO DEL PARQUE DE LA FAMILIA es de material

noble y techo liviano, en buen estado de conservación, el cual

incluye en su programa arquitectónico un área de vestidores, cocina

y sala de enfermería.

Es importante resaltar que la zona de vestidores es el área que

utiliza el personal operativo al inicio y final de la jornada de trabajo,

en la actualidad no brinda las facilidades y comodidades del caso ya

que al estar en contacto directo con la manipulación de residuos

sólidos altamente contaminantes es necesario una adecuada

desinfección con el objetivo de mantener las condiciones de

salubridad del caso y no ser foco de infecciones.

Page 42: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 42

Asimismo el equipo de cocina de UGRS por medio de la cual se da

asistencia al personal, demuestra implementación sumamente básica

para cubrir necesidades culinarias; los servicios médicos también se

encuentran cubiertos en su mayoría con una pequeña enfermería

para el control de emergencias, la cual requiere ser provista con

medicinas en caso de accidentes.

Carece de ambientes destinados para uso múltiple y control,

asimismo cuarto de aseo (baños) y depósito. Persistiendo las

restricciones de los camerinos (vestidores) y casilleros para el

personal.

2. Por otro lado, el RELLENO SANITARIO MUNICIPAL se encuentra

ubicado al Norte de la ciudad de Tacna, en el distrito del alto de

Alianza, a 7 km. de la ciudad y brinda los servicios a los distritos de

Tacna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Pocollay, Gregorio

Albarracín y a empresas particulares. El cual tiene un área

reconocida de 100 HAS.

GRAFICO Nº 09: VISTA DE LA INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICIÓN FINAL

GRAFICO Nº 10: VISTA DE LA INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICIÓN FINAL

Page 43: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 43

La infraestructura existente es incompleta pues presenta una garita

de control, oficina de administración con SSHH, almacén, pozo de

agua y una playa de estacionamiento de material noble en buen

estado de conservación, asimismo el terreno no está delimitado,

careciendo de cerco perimétrico y/o pantalla viva que permitan

mantener condiciones saludables del medio ambiente inmediato.

Carece de báscula para el pesaje vehicular al ingreso.

CUADRO Nº 30: INFRAESTRUCTURA DE RELLENO SANITARIO

DESCRIPCIÓN CANTIDAD SITUACIÓN

Caseta de Control Oficina de administración-SS.HH Almacén Pozo de agua Playa de estacionamiento

1 1 1 1 1

OPERATIVO OPERATIVO OPERATIVO OPERATIVO OPERATIVO

2.3.2. EQUIPAMIENTO –Equipos y mobiliario-

Se debe diferenciar las instalaciones administrativas ubicadas en el

segundo nivel del mercado 2 de Mayo, en el centro de la ciudad, donde

se llevan a cabo labores para la organización, financiamiento y

administración de la Gestión de RRSS (así como de toda la Sub gerencia

de Gestión Ambiental y Medio Ambiente); de las operativas ubicadas en

el Parque de la Familia, en el distrito de Pocollay s/n, donde se

desarrolla el terminal del personal, equipo y maquinaria para las

labores de recolección de residuos. Asimismo las instalaciones en el

Relleno Sanitario en el cerro Intiorko.

AREA ADMINISTRATIVA: Actualmente la Unidad de Gestión de Residuos

Sólidos y la Sub gerencia de Gestión y Medio Ambiente de la MPT en su

área administrativa (altos del mercado 2 de Mayo) presenta recursos

mobiliario de escritorio operativo, más los recursos principales para el

Page 44: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 44

registro, almacenaje y programación de información y servicios, como

son el servidor, las estaciones de trabajo y el cableado estructurado, se

encuentran en condiciones de inoperatividad y/u operatividad mínima

(riesgosa).

A continuación se presenta el Inventario Físico de Equipos de Computo:

CUADRO Nº 31: INVENTARIO FÍSICO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO INVENTARIO FISICO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Medio Ambiente Realizado por: Ing Yvan Diaz Z. Numero de cuenta contable: 8032 Según inventario: 2007 Sistema Operativo instalado en el servidor: Windows XP Serv.Pack 2 Sistema Operativo instalado en WS: Windows 98 2º edicion / 4.10.2222A 6 Pc:

Arquitectura Nro Nombre WS IP Partic. Cd-r Cd-w 3 ½ USB Procesador HDD

1 Servicios 192.168.0.82 4 1 1 1 4 Intel Celeron 2.4 Gb 448 Mb RAM 80 2 Comisiones 192.168.0.67 2 1 1 2 Genuine Intel P II 24 Mb RAM 40 3 UGSP 192.168.0.16 1 1 1 Autentic AMD 22 RAM 2

4 Salud

192.168.0.199

2 1 2 Genuine Intel 20 5 Secretaria 192.168.0.11 2 1 4 Genuine Intel P II 64 Mb RAM 4 6 Arqui 192.168.0.31 2 1 1 4 Genuine Intel P II 240 Mb RAM 40

6 Mouse: 3 mouses marca Genios 1 mouse marca BTC 2 mouses marca Logitech 2 Impresoras: 1 impresora HP Deskjet 5150 1 impresora HP Deskjet D2360 6 Teclados: 2 teclados BTC 2 teclado PCP8 Desinger For 5121 1 Teclado CEFC Cyberlink 6 Monitores: 2 Monitores Sansung 410Nb 1 Monitor AST CM6P 3 Monitor StudioWork 505G Otros: Adicionalmente a lo inventariado se encontró en deposito los siguientes componentes: 1 tarjeta madre (Maidboard) CE M963G Ver 3.2 1 teclado IBM 1 tarjeta de red CE enl832 – TX 1 Cable de alimentación de datos (puerto serial) 1 CPU desmantelada (lectora CD, Disquetera, fuente de alimentación y un flac de transmisión de datos) 1 impresora HP Deskjet 3650, la misma que no cuenta ni con cable de alimentación de datos ni de energía.

FUENTE: Municipalidad Provincial de Tacna – Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Salud

Page 45: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 45

Posteriormente, hecha la evaluación de los recursos informáticos

(hardware) y software, se concluye que estos necesitan con carácter de

“suma urgencia” un mantenimiento general, debido que se constató

que no se les da mantenimiento durante mucho tiempo, situación

evidente por las condiciones en las cuales vienen funcionando (polvo,

tierra, contaminación, falta de partes físicas y accesorias) causando

daño físico muy grave a los equipos, con el riesgo que puedan –más

adelante- llegar a dejar de funcionar.

Se concluye que casi la totalidad de los equipos se encuentran

desfasados y cumplieron su vida útil, recomendando a su vez la

adquisición de nuevos equipos de cómputo; así también el diagnóstico

físico del cableado estructurado revela su exposición a la intemperie,

siendo pertinente reordenar y redistribuir la topología de la red así

como el cableado estructurado.

Así también, luego del diagnóstico al servidor se pudo comprobar que

se encuentra muy dañado, tanto física como lógicamente (case

descubierto, cables expuestos y componentes muy deteriorados),

debido que es el computador principal (donde se almacena toda la

información del resto de usuarios), de dañarse se perdería toda la

información automáticamente, siendo esta en muchos casos

irrecuperable.

Finalmente el área administrativa no cuenta con mobiliario propio,

debido están utilizando mobiliario prestado de las unidades operativas.

AREAS OPERATIVAS: Actualmente la Unidad de Gestión de Residuos

Sólidos en su área operativa del Terminal de personal, equipo y

maquinaria, ubicado en el Parque de la Familia – Pocollay, tiene el

siguiente mobiliario menor de oficina el cual se encuentra en estado

operativo:

CUADRO Nº 32 EQUIPOS Y MOBILIARIO DE OFICINA OPERATIVA UGRS (PARQUE FAMILIA)

EQUIPAMIENTO OFICINA OPERATIVA PRINCIPAL UGRS

DESCRIPCIÓN CANTIDAD SITUACIÓN

MUEBLES PARA OFICINA

Mesa grande 1 OPERATIVO

Escritorio de madera 1 OPERATIVO

Estante metálico blanco 1 OPERATIVO

Sillas de fierro 2 OPERATIVO

Pizarra acrílica 1 OPERATIVO

Banco de madera 1 OPERATIVO

Estructuras metálicas (06 cuerpos) 1 OPERATIVO

Page 46: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 46

Estructuras metálicas (05 cuerpos) 1 OPERATIVO

Armario de madera de 02 puertas 1 OPERATIVO FUENTE: Municipalidad Provincial de Tacna – Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Salud

Además tiene consta de una zona de vestidores, cocina y sala de

enfermería, se presenta a continuación el Inventario de la oficina

operativa del Parque de la Familia:

CUADRO Nº 33 EQUIPOS Y MOBILIARIO DE OFICINA OPERATIVA UGRS

EQUIPAMIENTO DE VESTIDORES UGRS (PARQUE DE LA FAMILIA)

DESCRIPCIÓN CANTIDAD SITUACIÓN

Taburete para vestidores metálico (6 compartimientos) 13 Operativo

EQUIPAMIENTO DE COCINA UGRS (PARQUE DE LA FAMILIA)

DESCRIPCIÓN CANTIDAD SITUACIÓN

Refrigerador 1 Operativo

Cocina de kerosene 1 Operativo

Cantaros de 30 litros 2 Operativo

Olla de 50 litros 1 Operativo

Olla de 08 litros 1 Operativo

Banca de madera grande 3 Operativo

Banca de madera chica 2 Operativo

EQUIPAMIENTO SALA DE ENFERMERÍA UGRS (PARQUE FAMILIA)

DESCRIPCIÓN CANTIDAD SITUACIÓN

Mueble de madera 1 Operativo

Lámpara de pie 1 Operativo

Estufa eléctrica 1 Operativo

Mesa chica 1 Operativo

Repostero chico (blanco) 1 Operativo

Camilla plegable 1 Operativo

Parante metálico 1 Inoperativo

Mesa de madera (blanco) 1 Operativo FUENTE: Municipalidad Provincial de Tacna – Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Salud

Finalmente, el área operativa del Relleno Sanitario no cuenta con

mobiliario y equipamiento alguno, debido a la situación actual, no se

cuenta con equipamiento destacable, por temor a la inseguridad del

lugar. Llevándose a cabo el control, mediciones, conteo y vigilancia de

forma inadecuada.

Page 47: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 47

GRAFICO Nº 11: VISTA OFICINA OPERATIVA DE LA UNIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS

Evaluación:

• Es evidente la necesidad de Recuperar la capacidad de la Red Local

de la Unidad como de la Sub Gerencia, considerando la adquisición

de equipos y mobiliario informático para cada área (administrativa y

operativa del parque y el relleno sanitario).

• El personal a cargo de administración de la UGRS no cuenta con el

mobiliario propio, carece de muebles de cómputo, escritorios y

armarios. Para el Jefe de la Unidad y su Asistente, la Oficina

Operativa Parque la Familia y del Relleno Sanitario.

• El área NO cuenta con material audiovisual para realizar campañas

de sensibilización, difusión y promoción varias.

• El área carece de un equipo de comunicaciones entre áreas y

vehículos del sistema de gestión integral de RRSS.

• Los ambientes destinados para la zona de vestidores, así como el

área de cocina y enfermería se encuentran muy descuidados, con un

equipamiento limitado, requiriendo un mejoramiento integral de la

infraestructura mencionada.

Finalmente, es evidente la necesidad de priorizar la implementación de

la Red local y la adquisición de equipos de cómputo para los usuarios

de Unidad de Gestión de Residuos Sólidos en su oficina administrativa,

como en sus dos áreas operativas (parque de la familia y relleno

sanitario) respectivamente; así como de las radio comunicadores

(también para los vehículos) para mejorar los procesos internos que

demanda la Subgerencia.

Page 48: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 48

CUADRO Nº 34 REQUERIMIENTO DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO Y MOBILIARIO UGRS

EQUIPAMIENTO OFICINA OPERATIVA PRINCIPAL UGRS

DESCRIPCIÓN CANTIDAD ENCARGADO SISTEMA INFORMÁTICO

SERVIDOR 01 UGRS - SGGAS

ESTACIONES DE TRABAJO (WS) 04

Jefe Unidad, Asistente, Oficina

Operativa en Pocollay y Relleno S.

ROUTER INALÁMBRICO 01 UGRS

OTROS

SUPRESORES 10 UGRS ESTABILIZADORES 05 UGRS IMPRESORA MULTIFUNCIONAL 01 UGRS TARJETAS INALÁMBRICAS 05 UGRS RADIO COMUNICADOR 15 UGRS - SGGAS

RADIO BASE 01 UGRS - SGGAS

MOBILIARIO DE UGRS (OF. ADMINISTRATIVA Y OPERATIVAS)

ESCRITORIOS 04

Jefe Unidad, Asistente, Of. Operativa en

Pocollay y Relleno S.

MÓDULO DE COMPUTO 04

Jefe Unidad, Asistente, Of. Operativa en

Pocollay y Relleno S.

ARMARIOS 04

Jefe Unidad, Asistente, Of. Operativa en

Pocollay y Relleno S.

VESTIDORES 02 Of. Operativa Pocollay y Relleno S.

2.3.3. RECURSOS HUMANOS

La Unidad de Gestión de residuos Sólidos cuenta a la fecha con 102

personas, distribuidas de la siguiente manera:

CUADRO Nº 35 PERSONAL ASIGNADO A LA UNIDAD DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

CANTIDAD ITEM RESPONSABILIDAD

TOTAL NOMBRADO CONTRAT. REP. JUDICIAL S N P

01 Jefe de Área 01 01

02 Personal administrativo 01 01

03 Capataces 02 02 04 Operadores de radio 03 03 05 Chóferes 20 07 05 03 05 06 Ayudantes 32 18 04 10 07 Barredores 35 04 06 05 20 08 Guardianes 04 01 01 02 09 Cocina 01 01 01 10 Almacén 02 02 TOTAL 102 14 36 13 39

Page 49: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 49

La planilla remunerativa del personal de la Unidad de gestión de

Residuos Sólidos, es sobrecargada debido al personal nombrado, cuya

remuneración equivale aproximadamente a tres veces más que la

remuneración de una persona obrera contratada.

El personal está distribuido de la siguiente forma:

a. Servicio de Recolección y transporte de residuos sólidos: Agrupados

en 2 turnos de servicio operativo:

TURNO 1: 8 Choferes. 14 Ayudantes.

TURNO 2: 8 Choferes 14 Ayudantes

b. Servicio de Barrido de Calles: También agrupados en 2 turnos de

servicio operativo:

TURNO 1: 18 Barredores

TURNO 2: 17 Barredores

2.3.4. PROCESOS INSTITUCIONALES

2.3.4.1. ASPECTOS FINANCIEROS:

El presupuesto asignado a la unidad de gestión de residuos

sólidos asciende a S/. 600,000.00 nuevos soles.

Recursos Financieros

El financiamiento para la operatividad de la Gestión Integral

de Residuos Sólidos proviene de las siguientes partidas:

- Ingresos corrientes correspondientes a la recaudación del

ejercicio fiscal vigente.

- De la recaudación de ejercicios anteriores (cobranzas).

- Del FONCOMUN (Fondo de compensación Municipal).

Estas fuentes de ingresos permiten cubrir los gastos corrientes

en los que incurre la operatividad de los servicios que se

ofrecen.

Las tasas que se recaudan por los servicios recibidos,

involucran a la población en casa habitación y a las empresas

relacionadas con actividades económicas en la ciudad de

Tacna. En este sentido el 79% del costo de los servicios es

Page 50: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 50

asumido por las actividades económicas generadas en la ciudad

correspondientes a 7808, predios y el restante número de

predios ascendente a 18080 es casas hogares asumen el 21%

restante.

Los arbitrios de limpieza pública y disposición final provienen

de la base imponible de los predios del contribuyente,

basándose en una escala determinada dependiendo del tipo de

predio y el uso que se le destine al mismo.

La facturación es de periodicidad mensual, se da a través de la

emisión del autovalúo la responsabilidad es Sub Gerencia de

Recaudación de la Gerencia de Gestión Tributaria; el pago se

realiza en las ventanillas de caja de la Sub Gerencia de

Tesorería de la Gerencia de Administración.

Por los mismos los gastos que se generan por las actividades

mencionadas, no están afectas al presupuesto de la Gestión

Integral de Residuos Sólidos, de acuerdo a lo que establece el

presupuesto de la Institución Municipal. El universo de predios

atendidos se encuentra sectorizado de la siguiente manera,

atendiendo una población beneficiaría de 97,247 habitantes;

que generan un ingreso aproximado de 27% del costo del

servicio.

CUADRO Nº 36

CANTIDAD DE PREDIOS SECTORIZADOS DISTRITO TACNA

SECTOR Nº PREDIOS Nº DE BENEFICIARIOS

Cercado 21.570 78.775

CPM Augusto B. Leguía 1.890 6.899

CPM La Natividad 1.844 6877

CPM Bolognesi 1.284 4696

Total 26.628 97.247 FUENTE: Municipalidad Provincial de Tacna - Gerencia de Gestión Tributaria -Elaboración: Propia

La cobranza efectiva mensual histórica, de lo que se factura es

de 30%, de acuerdo a estadísticas registradas desde 1999 a la

fecha información proporcionada por la Gerencia de Gestión

Tributaria.

Page 51: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 51

CUADRO Nº 37 CALCULO DE PORCENTAJES DE MOROSIDAD DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

AÑO FACTURADO RECAUDADO EJERCICIO

FISCAL MOROSIDAD

RECAU DACIÓN

%

MOROS IDAD % AÑOS ANT. MOROSIDAD

ACUMULADA

2004 S/. 1.227.312.88 S/. 522.449.36 S/. 704.863.52 43% 57% 316.888.99

2005 S/. 2.175.259.49 S/. 507.347.75 S/. 1.667.911.74 23% 77% 442.324.00 1.930.451.26

2006 S/. 2.820.820.11 S/. 431.767.50 S/. 2.389.052.61 15% 85% 372.210.99 3.684.753.36

Promedio 27% 73% FUENTE: Municipalidad Provincial

CUADRO Nº 38 CALCULO DE PORCENTAJES DE COBRANZA DE EJERCICIOS ANTERIORES

AÑOS MOROSIDAD DEL EJERCICIO

AÑOS ANT. SGROC

AÑOS ANT. SGEC

COBRANZA AÑOS ANTERIORES

MOROSIDAD ACUMULADA

% DE COBRANZA

2004 S/. 704.863.52 316.888.99 20.147.74 337.036.73

2005 S/. 1.667.911.74 442.324.00 98.283.05 540.607.05 1.930.451.26 27.91%

2006 S/. 2.389.052.61 372.210.99 172.288.39 544.499.38 3.684.753.36 14.75%

Promedio 21% FUENTE: Municipalidad Provincia! de Tacna - Gerencia de Gestión Tributaria - ELABORACIÓN: Propia

CUADRO Nº 39 ESTADÍSTICA DE FACTURACIÓN, RECAUDACIÓN Y MOROSIDAD 2003 – 2006

RECAUDADO RECAUDADO SGEC TOTAL MOROSIDAD AÑO FACTURADO EJERCICIO

FISCAL AÑOS ANT.

EJERCICIO FISCAL AÑOS ANT. RECUDADO EN N.S. %

2003 1.227.312.88 522.106.36 316.888.99 343.00 20.147.74 859.486.09 367.826.79 29.97

2004 2.175.259.49 501.037.20 442.324.00 6.310.55 98.283.05 1.047.954.80 1.127.304.69 51.82

2005 2.820.820.11 430.950.86 372.210.99 816.64 172.288.39 976.266.88 1.844.553.23 65.39

2006 1.618.434.92 279.567.98 344.328.29 51.538.39 110.954.25 786.388.91 832.046.01 51.41

TOTAL 7.841.827.40 1.733.662.4 1.475.752 59.008.58 401.673.43 3.670.096.68 4.171.730.72 53.2 FUENTE: Municipalidad Provincial de Tacna – Gerencia de Administración Tributaria

De la información obtenida de! comportamiento histórico de

ingresos y gastos, demuestra que la Institución Municipal

subsidia la Gestión Integral de Residuos Sólidos tal como se

aprecia en el cuadro resumen de ingresos y gastos del año 2003

- 2006.

Los principales problemas que se originan por la insolvencia

financiera son los siguientes:

o Genera la subvención permanente de los gastos que se

originan por los servicios prestados en la Gestión Integral de

Residuos Sólidos.

o No permite dar cumplimiento con los planes de

mantenimiento y de reposición de maquinaria.

Page 52: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 52

o Impide la generación de planes de contingencia ante

accidentes.

o Impide la adecuada contratación de personal idóneo para

los servicios que se realizan.

o Cada año se incrementa el monto de la deuda de la

población con respecto al servicio recibido.

o Para cubrir el servicio se trasladan recursos de otras

actividades dejándose de cumplir otras metas planificadas

especialmente en las áreas de ornato y de salubridad.

o La ineficiente recaudación tributaria, promueve que la

población cada vez tome menos conciencia de la

importancia de su participación en la atención del

problema generado por los residuos sólidos.

o Genera incumplimiento en las metas establecidas

programadas.

o Genera reducida credibilidad con, los proveedores.

o Genera incapacidad para atender necesidades básicas del

personal, sobre todo en equipos de seguridad personal.

o Genera el deterioro de la imagen institucional por el mal

funcionamiento, ya que es un servicio sensible a la crítica

tanto a nivel interno como en la colectividad.

CUADRO Nº 40

ARBITRIO DE LIMPIEZA PÚBLICA Y DISPOSICIÓN FINAL

DENOMINACIÓN FACTOR %

REF. AUTOBAL 2006

ARBITRIO DE LIMPIEZA PÚBLICA

ARBITRIO DISPOSIC

FINAL TASA POR SERVICIOS PÚBLICOS

a) Casa Habitación 0.0068 4.6329 1.0000

b) Casa Habitación – Actividad Comercial de menor escala 0.0068 6.9495 1.0000 c) Actividad Comercial de menor escala (puesto de mercadillo, mercado de

abastos, locales comerciales) 0.0021 1.0000 0.5000

d) Actividad Comercial Supermercados, grandes almacenes, servicio de hospedaje, casinos y servicio en general. 0.0076 8.7869 2.0000

e) Industria 0.0080 5.4654 3.0000

f) Entidades bancarias, financieras y seguros. 0.0085 14.0391 3.0000

g) Entidades de Salud Pública y privadas, clínicas y hospitales 0.0078 7.1261 3.0000

Page 53: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 53

h) Entidades del Gobierno Central e Instituciones Públicas – Excepto entidades Salud, Inst. Educ.

Nivel Inicial Nivel Primario Nivel Secundario Nivel Primario y secundario Nivel Universitario Nivel de Educación especial Nivel Técnico superior

10.00 10.00 15.00 20.00 40.00 00.00 15.00

2.0000 2.0000 2.0000 2.0000 2.0000 0.0000 2.0000

i) Entidades Religiosas, asistenciales gratuitas, organismos clericales y afines 0.0068 3.2291 1.0000

j) Servicios Médicos (farmacias, tópicos, afines). 0.0076 6.0111 2.0000

Los arbitrios de limpieza publica y disposición final provienen de

la base imponible de los predios del contribuyente, basándose en

una escala determinada dependiendo del tipo de predio u el uso

con que cuenta este. La facturación es de periodicidad mensual

mediante el formato correspondiente, la distribución de los

mismos, se realiza con personal comisionista que a la fecha recibe

(0.10 céntimos x formato); cuya responsabilidad es de la Sub

Gerencia de Recaudación de la Gerencia de Gestión Tributaria.

2.4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Dado el análisis, de todo lo anteriormente descrito en el diagnóstico de la

situación actual se identificó como problema central las: “INADECUADA

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD

DE TACNA”, situación que causa Menor Calidad de Vida de la Población.

2.4.1 ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

Análisis de las Causas. Las causas principales que se han identificado

en base a los componentes del sistema de manejo integral de RRSS.:

Inadecuado Almacenamiento y Barrido: Asociado al Insuficiente

Equipo de almacenamiento público, Insuficiente Personal de

barrido, y al Escaso equipo de Barrido.

Inadecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte:

Debido a Obsoleta flota vehicular y equipamiento para Recolección

y Transporte, Limitado personal capacitado para la recolección y

transporte, y al Inapropiado diseño de rutas de recolección.

Inapropiado Reaprovechamiento: Por la Inapropiada segregación,

Inexistencia de infraestructura para reaprovechamiento,

Inexistente personal capacitado en reaprovechamiento, e

Inexistente presencia de Mercado formal de reciclaje en la zona.

Page 54: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 54

Inapropiada Disposición Final, asociado a: Inadecuada disposición

final de los residuos sólidos de la Ciudad de Tacna, Ia Incompleta

Infraestructura de disposición final de RSM, al Limitado personal

capacitado en disposición final de RSM, a la Carencia de

Maquinaria y Equipo para Manejo de la Disposición Final de RRSS, y

la Falta de un Programa de Control de Vectores.

Ineficiente Gestión Administrativa y Financiera, asociado al

Limitado personal capacitado administrativo y financiero, Al

Inadecuado costeo del Servicio, a la Débil articulación del servicio

con áreas funcionales internas, al Insuficiente Equipamiento, y al

Incumplimiento de la Normatividad para el Manejo de RRSS.

Inadecuadas Prácticas de la Población, asociado a Escasa Difusión y

sensibilización sobre temas ambientales y saneamiento, y Escasa

Difusión sobre pago del servicio.

Análisis de los Efectos. Se ha identificado los siguientes efectos:

Bajo Rendimiento de los Vehículos Recolectores: Altos costos de

recolección, baja frecuencia de recolección y Mayor retención de

residuos en domicilios y calles.

Incremento de Externalidades Negativas: suscita el Incremento de

Vectores y Contaminación Ambiental y el Incremento de Riesgos de

Enfermedades, asimismo Creciente Perdida del Ornato suscita el

Incremento de Pérdidas en las actividades Económicas.

Proliferación de Botaderos Clandestinos de Basura en Zonas

Habitadas, provoca el Incumplimiento en el Pago por Derecho de

Uso del Relleno Sanitario, la Baja Recaudación, y la Reducción de

Capacidad en el Manejo de los RRSS.

Todos estos efectos dan lugar a Menor Calidad de Vida de la Población.

GRÁFICO Nº 12: ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

Page 55: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 55

INCREMENTO DE VECTORES

DEBIL ARTICULACION DEL SERVICIO CON AREAS FUNCIONALES

INSUFICIENTE EQUIPAMIENTO DEL AREA ENCARGADA

INADECUADAS PRÁCTICAS DE LA

POBLACIÓN

DEFICIENCIA EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

EN DISTRITO DE TACNA

OBSOLETA FLOTA DE VEHICULOS Y EQUIPOS DE RECOLECCION Y TRANSP.

INAPROPIADO SIST. DE RUTAS DE RECOLECCIÓN

INSUFICIENTE PERSONAL CAPACITADO PARA RECOLECCIÓN Y TRANSP.

BAJO RENDIMIENTO DE LOS VEHICULOS RECOLECTORES

BAJA FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN

ALTO COSTO DE RECOLECCIÓN

CRECIENTE PÉRDIDA DEL

ORNATO

MAYOR RETENCIÓN DE RESIDUOS EN DOMICILIOS Y

CALLES

INCREMENTO DE RIESGO DE

ENFERMEDADES

MENOR CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN

INCUMPLIMIENTO DE NORMATIVIDAD PARA EL MANEJO DE RRSS

INCREMENTO DE PÉRDIDAS EN LAS ACTIVIDADES

ECONOMICAS

BAJA RECAUDACION DE ARBITRIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA

INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO POR DERECHO DE USO DEL RELLENO SANITARIO

REDUCCIÓN DE CAPACIDAD DEL MANEJO DE RR.SS.

PROLIFERACIÓN DE BOTADEROS CLANDESTINOS DE BASURA ZONAS HABITADAS

INADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE TACNA

INAPROPIADA DISPOSICIÓN FINAL

INEFICIENTE GESTION ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA

INCREMENTO DE CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL

INCREMENTO DE EXTERNALIDADES NEGATIVAS

INAPROPIADA SEGREGACIÓN

INEXISTENCIA DE INFRAESTRUCT. PARA REAPROVECHAMIENTO

INEXISTENTE PRESENCIA DE MERCADO FORMAL DE RECICLAJE EN LA ZONA

INAPROPIADO REAPROVECHAMIENTO

LIMITADO PERSONAL CAPAC.ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

INSUFIC. PERSONAL CAPACITADO EN REAPROVECHAMIENTO

INADECUADO ALMACENAMIENTO Y

BARRIDO

INSUFICIENTE EQUIPO DE ALMACENAMIENTO PÚBLICO

PERSONAL DE BARRIDO POCO CAPACITADO

ESCASO EQUIPO DE BARRIDO

INADECUADA DISPOSIC. FINAL DE LOS RR.SS. DE LA CIUDAD DE TACNA

CARENCIA DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA MANEJO DE LA DISPOSICION FINAL

INSUFICIENTE PERSONAL CAPACITADO EN DISPOSICIÓN FINAL

INCOMPLETA INFRAEST. DE DISPOSICIÓN FINAL

FALTA DE PROGRAMA DE CONTROL DE VECTORES

ESCASA DIFUSIÓN SOBRE PAGO DEL SERVICIO

ESCASA DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE TEMAS AMB. Y SANEAMIENTO

Page 56: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 56

2.5. OBJETIVO DEL PROYECTO

Teniéndose en cuenta el problema identificado, se define como objetivo

central del Proyecto: “ADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

SOLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE TACNA”.

El Problema identificado fue: Entonces nuestro Objetivo Centra es:

CUADRO Nº 41 OBJETIVO DEL PROYECTO

PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL

Inadecuada Gestión Integral de los Residuos Sólidos

Municipales en la Ciudad de Tacna

Adecuada Gestión Integral de los Residuos Sólidos

Municipales en la Ciudad de Tacna

Page 57: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y la Disposición Final de RR.SS.M. en la Ciudad de Tacna 57

ADECUADAS PRÁCTICAS DE LA

POBLACIÓN

EFICIENCIA EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

EN DISTRITO DE TACNA

ADECUADA FLOTA DE VEHICULOS Y EQUIPOS DE RECOLECCION Y TRANSP.

IMPLEMENTACIÓN DE SIST. DE RUTAS DE RECOLECCIÓN

SUFICIENTE PERSONAL CAPACITADO PARA RECOLECCIÓN Y TRANSP.

ALTO RENDIMIENTO DE LOS VEHICULOS RECOLECTORES

ADECUADA FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN

BAJO COSTO DE RECOLECCIÓN

CONSERVACIÓN DEL ORNATO

MENOR RETENCIÓN DE RESIDUOS EN DOMICILIOS Y

CALLES

REDUCCIÓN DE RIESGO DE

ENFERMEDADES

INCREMENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN

REDUCCIÓNDE PÉRDIDAS EN LAS ACTIVIDADES

ECONOMICAS

ALTA RECAUDACION DE ARBITRIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA

CUMPLIMIENTO EN EL PAGO POR DERECHO DE USO DEL RELLENO SANITARIO

INCREMENTO DE CAPACIDAD DEL MANEJO DE RR.SS.

REDUCCIÓN DE BOTADEROS CLANDESTINOS DE BASURA EN ZONAS HABITADAS

ADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE TACNA

APROPIADA DISPOSICIÓN FINAL

EFICIENTE GESTION ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA

REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL

REDUCCIÓN DE EXTERNALIDADES NEGATIVAS

APROPIADA SEGREGACIÓN

EXISTENCIA DE INFRAESTRUCT. PARA REAPROVECHAMIENTO

PRESENCIA DE MERCADO FORMAL DE RECICLAJE EN LA ZONA

APROPIADO REAPROVECHAMIENTO

SUFICIENT. PERSONAL CAPACITADO EN REAPROVECHAMIENTO

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y

BARRIDO

SUFICIENTE EQUIPO DE ALMACENAMIENTO PÚBLICO

PERSONAL DE BARRIDO CAPACITADO

ADECUADO EQUIPO DE BARRIDO

REDUCCIÓN DE VECTORES

ADECUADA DISPOSIC. FINAL DE LOS RR.SS. DE LA CIUDAD DE TACNA

EXISTENCIA DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA MANEJO DE LA DISPOSICION FINAL

SUFICIENTE PERSONAL CAPACITADO EN DISPOSICIÓN FINAL

COMPLETA INFRAEST. DE DISPOSICIÓN FINAL

EXISTENCIA DE PROGRAMA DE CONTROL DE VECTORES

DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE TEMAS AMB. Y SANEAMIENTO

FUERTE ARTICULAC. DEL SERVICIO CON AREAS FUNCIONALES

SUFICIENTE EQUIPAMIENTO DEL AREA ENCARGADA

DIFUSIÓN SOBRE PAGO DEL SERVICIO

CUMPLIMIENTO DE NORMATIVIDAD PARA EL MANEJO DE RRSS

ADECUADO PERSONAL CAPAC.ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Page 58: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

58

2.6. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS

Luego del análisis de las acciones planteadas, se estableció que existe un

proyecto posible con dos alternativas que se basan fundamentalmente en

alcanzar Adecuada Gestión Integral de los RR.SS. Municipales de la Ciudad.

El desarrollo de estas alternativas se llevarán a cabo en una misma etapa de

Inversión, atendiendo así directa y rápidamente las carencias actuales del

Sistema de Gestión (manejo) Integral de los RR.SS. Municipales en la Ciudad

de Tacna.

Esta alternativa comprende el Mejoramiento de la Gestión Integral de RRSSM

en el distrito de Tacna como la Disposición Final de los RRSSM de la Ciudad de

Tacna, basando su intervención en todas las Etapas del Ciclo de Vida de los

RR.SS.:

ALTERNATIVA 1

1. Adecuada Pre-recolección, Almacenamiento y Barrido, mediante la

Ejecución de Programa Piloto sobre Minimización y Reaprovechamiento en

del distrito Tacna. Provisión de equipo para almacenamiento, capacitación

al personal operativo y adquisición de equipo durante la ejecución del PIP.

2. Adecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte, mediante

la Adquisición de camiones recolectores, provisión de equipos,

Capacitación al personal operativo, Adquisición de Software e

Implementación de Programa de Información en el Distrito de Tacna.

3. Apropiada Tratamiento y Reaprovechamiento, mediante el Diseño y

desarrollo de Programas de formalización y capacitación a segregadores de

RRSS al inicio del PIP. Provisión de equipos. Construcción de

Infraestructura para Reaprovechamiento de RR.SS. Elaboración de Estudio

de Mercado para la Comercialización de los RR.SS. reciclables.

4. Apropiada Disposición Final, mediante la Adquisición de Maquinaria y

Equipo para Manejo y disposición de RR.SS., Conclusión de Infraestructura

de Disposición Final de RRSS. Diseño y desarrollo de programa de

capacitación al personal Operativo. Adquisición de materiales de trabajo y

para personal OPERATIVO.

5. Eficiente Gestión Administrativa y Financiera, mediante la Adquisición de

Equipo informático y su respectivo soporte de red, Software para manejo y

tratamiento de RR.SS. Diseño y desarrollo de programa de Capacitación

para el personal. Diseño y desarrollo de Campañas de salud al personal

operativo al inicio del proyecto. Adquisición de 1 Camioneta 4x4.

Page 59: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

59

6. Adecuada Prácticas de la Población, mediante el Diseño y desarrollo de

campañas sobre adecuadas prácticas; concientización e incentivos para el

pago de arbitrios; certificación y premiación a la población sobre la

reducción de RR.SS. en el origen; Publicaciones y campañas itinerantes

durante la ejecución del PIP. Acondicionamiento de 01 Camión recolector

inoperativo para campañas educativas itinerantes.

ALTERNATIVA 2

1. Adecuada Pre-recolección, Almacenamiento y Barrido, mediante la

Ejecución de Programa Piloto sobre Minimización y Reaprovechamiento en

del distrito Tacna. Provisión de equipo para almacenamiento, capacitación

al personal operativo y adquisición de equipo durante la ejecución del PIP.

2. Adecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte, mediante

la Adquisición de camiones recolectores, provisión de equipos,

Capacitación al personal operativo, Adquisición de Software e

Implementación de Programa de Información en el Distrito de Tacna.

3. Apropiado Tratamiento y Reaprovechamiento, mediante el Diseño y

desarrollo de Programas de formalización y capacitación a segregadores de

RRSS al inicio del PIP. Provisión de equipos. Construcción de

Infraestructura para Reaprovechamiento de RR.SS. Elaboración de Estudio

de Mercado para la Comercialización de los RR.SS. reciclables.

4. Apropiada Disposición Final, mediante el Alquiler de Maquinaria y Equipo

para Manejo y disposición de RR.SS., Conclusión de Infraestructura de

Disposición Final de RRSS. Diseño y desarrollo de programa de capacitación

al personal Operativo. Adquisición de materiales de trabajo y para personal

OPERATIVO.

5. Eficiente Gestión Administrativa y Financiera, mediante la Adquisición de

Equipo informático y su respectivo soporte de red, Software para manejo y

tratamiento de RR.SS. Diseño y desarrollo de programa de Capacitación

para el personal. Diseño y desarrollo de Campañas de salud al personal

operativo al inicio del proyecto. Adquisición de 1 Camioneta 4x4.

6. Adecuada Prácticas de la Población, mediante el Diseño y desarrollo de

campañas sobre adecuadas prácticas; concientización e incentivos para el

pago de arbitrios; certificación y premiación a la población sobre la

reducción de RR.SS. en el origen; Publicaciones y campañas itinerantes

durante la ejecución del PIP. Acondicionamiento de 01 Camión recolector

inoperativo para campañas educativas itinerantes.

Page 60: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

60

III. FORMULACIÓN - Horizonte del Proyecto – Estimación de la Población Afectada – Análisis y Proyección de la

Demanda – Análisis de la Oferta – Costeo del Proyecto - 3.1 HORIZONTE DEL PROYECTO

El horizonte de planeamiento del presente proyecto, se ha definido en función la

infraestructura y maquinaria, lo hemos determinado en 10 años en donde:

• 2 años se destina a la fase de Inversión.

• 3-10 años son para la fase de Post Inversión.

3.2 ESTIMACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO

Población Referencia:

Esta representada por el número total de beneficiarios de la provincia de Tacna que

asciende a 264,219 habitantes, de acuerdo al censo del 2005, considerando una tasa

de crecimiento de 2.7% al año 2007.

Población Afectada:

Es aquella que experimenta la situación negativa y demanda los servicios del

proyecto, en este caso, considerando existe una Inadecuada gestión Integral de los

residuos sólidos Municipales en la ciudad de Tacna, la población afectada está

compuesta por todos los habitantes de la Ciudad de Tacna, es decir:

Población Afectada: 253,018 habitantes

Población Objetivo:

El presente proyecto contempla el FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE TACNA, PROVINCIA DE

TACNA, DEPARTAMENTO TACNA, beneficiando a todos sus pobladores, por tanto:

Población Objetivo: 253,018 habitantes

Page 61: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

61

GRÁFICO Nº 14 ESTIMACIÓN DE LA POBLACIÓN AFECTADA

Elaboración: Unidad Formuladora MPT

3.3 ANALISIS DE LA DEMANDA 3.3.1 Demanda Actual

Identificación del Servicio

El servicio general es la Gestión integral de los residuos sólidos Municipales en el

Distrito de Tacna y la disposición de los residuos sólidos Municipales de la Ciudad de

Tacna. Este se ejecuta a través de la implantación de un sistema compuesto por

diversas operaciones y procesos. La propuesta, para el caso de estos poblados, es que

incluya las siguientes:

a) Almacenamiento de Residuos Sólidos (Nº de contenedores).

b) Reaprovechamiento de Residuos (Ton residuos reciclados /año)

c) Barridos de residuos sólidos (Km./lineales barridos)

d) Recolección y Transporte de los residuos sólidos (TM/año).

e) Disposición Final de RR.SS. (M3/año).

f) Capacitación a personal (número de personas).

g) Talleres de sensibilización y difusión a la población.

La responsabilidad de las municipalidades es de la gestión y manejo de los residuos de

origen domiciliario (generados por actividades domésticas), comercial (generados por

actividades de centros de abastos de alimentos, restaurantes, supermercados,

POBLACIÓN DE

REFERENCIA (Ámbito de intervención)

POBLACION TOTAL DE

LA PROVINCIA DE TACNA

264,219

Habitantes 100%

POBLACIÓN AFECTADA

(Población Carente)

POBLACIÓN AFECTADA POR LA INADECUDA

PRESTACIÓN DEL SERVICIO

(CIUDAD DE TACNA) 253,018

Habitantes 95.8%

POBLACIÓN OBJETIVO

(Meta del Proyecto)

POBLACIÓN TOTAL AFECTADA POR LA

INADCUADA PRESTACIÓN DEL

SERVICIO 253,018

Habitantes 100%

POBLACIÓN NO AFECTADA

POBLACIÓN NO AFECTADA POR LA INADECUDA PRESTACIÓN DEL

SERVICIO 11,201.11

Habitantes 4.2%

Page 62: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

62

tiendas, bares, bancos, centros de convenciones o espectáculos, oficinas de trabajo

en general, entre otras) y de aquellos similares a éstos originados por otras

actividades. Estos residuos están constituidos mayormente por restos de alimentos,

papel, botellas, cartón, pañales papel, plásticos, embalajes diversos, restos de aseo

personal, latas, entre otros similares

Asimismo, las municipalidades son responsables por los servicios de barrido y limpieza

de pistas, veredas, plazas, parques, monumentos y otras áreas públicas (limpieza

pública) y la disposición de los residuos generados por esa actividad1.

Análisis de los servicios

A nivel de distrito de Tacna se desarrollará un análisis de los ítems, a), c), d), f) g) y

a nivel de ciudad de Tacna los ítems b) y e). Cabe mencionar que las municipalidades

distritales de la ciudad de Tacna tienen PIPs aprobados de Limpieza pública, en donde

consideran mejoras en el almacenamiento, barrido, recolección, transporte,

capacitación al personal y talleres de sensibilización y difusión a la población.

Calculo de la demanda del servicio de Residuos Sólidos Domiciliarios Calculo de la Generación de RSM

GRÁFICO Nº 11 Calculo de la Generación de Residuos Sólidos

GRÁFICO Nº 12 (Kg/hab-día) (# Habitantes) La tasa de crecimiento Poblacional de la provincia de Tacna de acuerdo al último censo del 2005 es de 2.7% a) Almacenamiento de Residuos Sólidos (Nº de contenedores).

El almacenamiento de los residuos sólidos se realiza en los domicilios (bolsas

plásticas, sacos, cajas de cartón y tachos de plástico), centros comerciales y

espacios públicos (cilindros de 70 Kg. de capacidad y recipientes de fibra de

vidrio de 6 Kg. de capacidad).

Generación de los Residuos sólidos

Municipales =

Generación de los Residuos sólidos

Domésticos

Generación de los Residuos sólidos comerciales,

Instituciones y espacios públicos

+

Generación Residuos sólidos

Domiciliarios =

Generación diaria per capita

Población x

Page 63: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

63

Para el adecuado almacenamiento es necesario que se instalen cilindros y

recipientes de fibra de vidrio en los lugares de mayor generación siendo estos los

mercados de abasto, ferias comerciales y principales calles del distrito de Tacna.

Considerando que actualmente la instalación de cilindros y recipientes de fibra

de vidrio son insuficientes.

Considerando que el recojo diario en el año 2003 fue de 15 000 Kg. de acuerdo al

PIGARS 2003, la demanda actual (2007) de RR.SS. de comercio y de mercados

aplicando la tasa de crecimiento distrital es de 16 687 Kg.

Para determinar la demanda diaria total de cilindros y de recipientes se ha

considerado los siguientes supuestos de acuerdo a lo coordinado con la Sub

Gerencia de Gestión Ambiental y Salud, asimismo ha manifestado que la Unidad

de

• Del 100% de RR.SS. de comercio y de mercados se ha considerado el 95% para

almacenarlos en cilindros y el 5% en recipientes de fibra de vidrio.

• Se ha considerado adquirir el almacenamiento de RR.SS. 02 años durante la

implementación del proyecto, considerando que la vida útil del cilindro y

recipientes es de 01 año.

CUADRO Nº 42 DEMANDA PROYECTADA DE ALMACENAMIENTO DE RR.SS.

AÑO RR.SS. DE

COMERCIO Y MERCADOS

CAPACIDAD DE CILINDROS (KG)

DEMANDA DE CILINDROS/DÍA

CAPACIDAD RECIPIENTES

(KG)

DEMANDA DE RECIPIENTES/DÍA

2005 15,821 70 215 6 132

2006 16,248 70 221 6 135 2007 16,687 70 226 6 139

2008 17,137 70 233 6 143

2009 17,600 70 239 6 147

2010 18,075 70 245 6 151

2011 18,563 70 252 6 155

2012 19,064 70 259 6 159

2013 19,579 70 266 6 163

2014 20,108 70 273 6 168

2015 20,651 70 280 6 172

2016 21,208 70 288 6 177

2017 21,781 70 296 6 182 Fuente: Equipo Técnico

b) Reaprovechamiento de Residuos (Ton residuos reciclados /año)

La demanda esta determinada por la cantidad de los residuos sólidos reciclables

inorgánicos (27%) y orgánicos (44%).

Page 64: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

64

De acuerdo al análisis de la composición física de los residuos sólidos que genera

la ciudad de Tacna, en los lugares de origen y en el relleno sanitario se obtiene

los siguientes indicadores.

CUADRO Nº 43

COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS – CIUDAD TACNA

Fuente: PIGARS 2004 – Municipalidad Provincial de Tacna

Por lo tanto se puede concluir que la demanda del servicio reaprovechable de

residuos sólidos orgánicos e inorgánicos es el 71% del total de residuos sólidos

domiciliarios generados.

CUADRO Nº 44

AÑO POB. (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA (DOMESTICO

S)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA9

GENERACION DE RR.SS.

DE COMERCIO Y MERCADOS

TOTAL GENERACIO

N DE RSM (TON/DÍA)

100%

DEMANDA TOTAL DE REAPROVECHAMIENTO DE RR-SS. TN/DÍA (71% )

2005 274,140 0.53 145 36 181 128 2006 281,542 0.53 150 37 187 133 2007 289,143 0.54 156 38 194 137 2008 296,950 0.54 161 39 200 142 2009 304,968 0.55 167 40 207 147 2010 313,202 0.55 174 41 215 152 2011 321,658 0.56 180 42 222 158 2012 330,343 0.57 187 43 230 163 2013 339,262 0.57 194 45 238 169 2014 348,423 0.58 201 46 247 175 2015 357,830 0.58 208 47 255 181 2016 367,491 0.59 216 48 264 188 2017 377,414 0.59 224 50 274 194

Fuente: PIGAR – TACNA Población afectada (año 1) = 289,143 habitantes Coeficiente técnico = 0, 54 Kg. / habitante / día

c) Demanda de Barridos de residuos sólidos (Km. /lineales barridos).

El sistema de barrido se encuentra distribuido en dos turnos de trabajo: de 24.00

a 08.00 hs. y de 10.00 a 18.00 hs. Se cuenta con 18 rutas en el I Turno y 10 rutas

en el II Turno; que se realizan en forma diaria.

MATERIAL CANTIDAD/TN/DÍA PORCENTAJE Orgánico 55.48 44% Cartón y Papel 10.44 8% Textil 3.51 3% Plástico 9.69 8% Metal 3.06 2% Vidrio 6.6 5% Otros 37.02 29% Total 125.8 100%

Page 65: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

65

La demanda de barrido de acuerdo a las rutas de los barredores es de 183.5 Km.

divididos en 115.50 km. en el I Turno y 68 km. En el II Turno.

d) Demanda de recolección y transporte de los residuos sólidos (TM/año).

Para iniciar el análisis de la demanda del recojo y posterior transporte de residuos

sólidos domésticos y comerciales en el distrito de Tacna, se hace necesario,

iniciarlo con la estimación de la generación de residuos municipales, el cual varia

en función de factores culturales asociados a los niveles de ingreso, hábitos de

consumo, desarrollo tecnológico, estándares de calidad de vida de la población y

al comportamiento de la economía distrital.

La generación o producción de residuos sólidos domésticos es una variable que

depende básicamente del tamaño de la población y de sus características

socioeconómicas.

Una variable necesaria para dimensionar el sitio de disposición final es la llamada

Producción per cápita (PPC). Este parámetro asocia el tamaño de la población, la

cantidad de residuos y el tiempo; siendo la unidad de expresión el kilogramo por

habitante por día (Kg/hab/día).

En nuestro caso, la estimación de la demanda de recojo y transporte de residuos

sólidos en domicilios, se estimo en base a la población del Censo de 2005, y la

cantidad de residuos sólidos del distrito, se decidió hacerlo a través del promedio

distrital de 0,54 k/persona/día, tomado como fuente la Sub Gerencia de Gestión

Ambiental y Salud de la Municipalidad Provincial de Tacna, se agregó, la

estimación del recojo de residuos sólidos en las áreas comerciales, tanto en los

locales o establecimientos comerciales permanentes, como en las ferias o áreas

de comercio ambulatorio. Ver Cuadro Nº 11.

La demanda de residuos sólidos, esta conformada por toda la población que

pertenece al distrito de Tacna, que de acuerdo a la información del INEI, en base

a los Censos Nacionales del 2005, a agosto de dicho año, la población llegó a

97,247.00 habitantes.

En el caso de la demanda de recojo y transporte de residuos sólidos en áreas

comerciales, se estimo la misma en base a la atracción y al número de puestos

que poseen las principales áreas comerciales.

Se debe observar que según Ley, las Municipalidades debe asegurar la

recolección de residuos de ámbito Municipal (Domésticos y Mercados). Entonces

Page 66: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

66

el total de residuos que la Municipalidad mínimamente debe recolectar es del

orden de 55 Ton /día.

Cabe que se asume que el 19% de la generación de los RR.SS. es segregado antes

de la recolección por segradores informales, el material de mayor segregación es

el orgánico, papel y cartón. Ver cuadro

Se asume que la cantidad de Residuos sólidos crecerá a la misma tasa anual de

crecimiento poblacional 2.7%.

La recolección cubrirá el 100% de la generación de los RR.SS. Municipales.

CUADRO Nº 45

DEMANDA DEL SERVICIO DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS

AÑO POB. (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA (DOMESTICO

S)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA9

GENERACIÓN DE RR.SS.DE COMERCIO Y MERCADOS

GENERACION DE RSM

(TON/DÍA)

REAPROVECHAMIENTO ANTES DE LA

RECOLECCION (38% DE LA GENERACION RSM)

RECOLECCIÓN TOTAL DE

RR.SS.

2005 147,176 0.53 78 15.82 93.89 36 58 2006 151,150 0.54 81 16.25 97.23 37 60 2007 155,231 0.54 84 16.69 100.68 38 62 2008 159,422 0.55 87 17.14 104.26 40 65 2009 163,726 0.55 90 17.60 107.97 41 67 2010 168,147 0.56 94 18.07 111.82 42 69 2011 172,687 0.56 97 18.56 115.80 44 72 2012 177,349 0.57 101 19.06 119.92 46 74 2013 182,138 0.57 105 19.58 124.20 47 77 2014 187,056 0.58 109 20.11 128.63 49 80 2015 192,106 0.59 113 20.65 133.21 51 83 2016 197,293 0.59 117 21.21 137.97 52 86 2017 202,620 0.60 121 21.78 142.89 54 89

Fuente : Municipalidad Provincial de Tacna -. PIGAR - TACNA

Población afectada (año 1) = 155,231habitantes Coeficiente técnico = 0,54 kg / habitante / día (Coeficiente de emisión de residuos sólidos) Tasa de crecimiento 2.7 % Reaprovechamiento de los RR.SS antes de la recolección es de 38%

De acuerdo a la generación de residuos sólidos Municipales Tn/día se puede

determinar la cantidad de vehículos recolectores que se requiere para cubrir el

100% de la recolección.

Si consideramos que el 38% del material generado es segregado antes de la

recolección, se puede afirmar que el 62% del total de la generación es el 100% de

la recolección, en base a ello se debe de determinar la cantidad de vehículos a

demandar para el proyecto.

Page 67: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

67

CUADRO Nº 46 DEMANDA DE VEHÍCULOS PARA TRANSPORTE DE RR.SS.

GENERACION DE RR.SS.

MUNICIPALES

% MATERIAL SEGREGADO

ANTES DE RECOLECCIÓN

TOTAL DE RECOLECCIÓN

(TN/DÍA) TIPO DE

VEHÍCULO CARGA UTIL

(TN /POR CAMION)

Nº DE VIAJES /DÍA

Nº DE UNIDADES

142.89 38% 88.59 COMPACTADOR 4 4 6

De acuerdo al cálculo, se requiere 06 vehículos compactadores para la recolección

del 100% de los residuos sólidos.

e) Demanda del servicio de la Disposición Final de RR.SS. (M3/año).

Es necesario mencionar que a demanda del relleno sanitario es de la ciudad de

Tacna en donde antevienen varios municipios Distritales: Alto de la Alianza,

Pocollay, Ciudad Nueva y Coronel Gregorio Albarracín Tacna, así como la

municipalidad Provincial de Tacna.

Para la determinación de la demanda se considerará la generación y recolección

de RR.SS. de todos lo distritos siendo este el siguiente:

Page 68: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

68

CUADRO Nº 47 DEMANDA DE GENERACION Y RECOLECIÓN DE LA CIUDAD DE TACNA

RR.SS. QUE LLEGA AL RELLENO SANITARIO (TON/DÍA)

AÑO POBLACIÓN (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA

(DOMESTICOS)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA9

GENERACION DE RR.SS. DE COMERCIO Y MERCADOS

TOTAL GENERACION

DE RSM (TON/DÍA)

100%

DEMANDA TOTAL DE RELLENO

SANITARIO DE RRSS.(62%= 33%+29%)

DEMANDA DE REAPROVECHAMIENTO

DE RR-SS.EN EL RELLENO SANITARIO

(33%)

DEMANDA DEL RELLENO

SANITARIO (29%)

DEMANDA TOTAL RR.SS. AÑO

2005 274,140 0.53 145 36 181 146 60 52 53,388 2006 281,542 0.53 150 37 187 151 62 54 55,269 2007 289,143 0.54 156 38 194 157 64 56 57,216 2008 296,950 0.54 161 39 200 162 66 58 59,233 2009 304,968 0.55 167 40 207 168 68 60 61,323 2010 313,202 0.55 174 41 215 174 71 62 63,487 2011 321,658 0.56 180 42 222 180 73 64 65,728 2012 330,343 0.57 187 43 230 186 76 67 68,049 2013 339,262 0.57 194 45 238 193 79 69 70,454 2014 348,423 0.58 201 46 247 200 81 72 72,944 2015 357,830 0.58 208 47 255 207 84 74 75,524 2016 367,491 0.59 216 48 264 214 87 77 78,196 2017 377,414 0.59 224 50 274 222 90 79 80,964

Fuente: Elaboración Propia

Page 69: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

69

La determinación de la demanda esta en función: VRS = R X D X VC RVS: Volumen de Relleno Sanitario (M3/AÑO) R : Peso Total de RR.SS. (TN /AÑO) Densidad de la compactación (D): Los residuos sólidos se compactaran en el relleno sanitario y su volumen será la mitad (D=0.5). Volumen de Cobertura (VC): Se asume un 10% de volumen total como material de cobertura (VC=1.1). Volumen actual : 53,338 TN/AÑO x 0.5 x 1.1 = 29,364 m3/año Volumen año 10 : 80,964 TN/AÑO x 0.5 x 1.1 = 44,530 m3/año El área de terreno a determinar: • Asumiendo profundidad máxima de 4 m. y clausura al año 10. • Área mínima = Volumen año 10/Profundidad Máxima: 44,530 = 11133 M2.

f) Demanda de capacitación a personal (número de personas).

La demanda de las capacitaciones son 63 personas estables dentro de la

institución que están encargadas del almacenamiento, barrido, recolección y

transporte y de la gestión del servicio, en el cuadro siguiente se detalla el

personal de la Unidad de Gestión de Residuos sólidos.

CUADRO Nº 48

T

e

m

a

s

d

e

l

Los talleres:

El objetivo es crear capacidades dentro de la misma institución específicamente

en los trabajadores de planta para que estos puedan replicar las capacitaciones a

la población, considerando que las capacitaciones se beneficiaran el 61% de

personal estable.

PERSONAL ASIGNADO A LA UNIDAD DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

CANTIDAD ITEM RESPONSABILIDAD

TOTAL NOMBRADO CONTRAT. REP. JUDICIAL S N P

01 Jefe de Área 01 01 02 Personal administrativo 01 01 03 Capataces 02 02 04 Operadores de radio 03 03 05 Chóferes 20 07 05 03 05 06 Ayudantes 32 18 04 10 07 Barredores 35 04 06 05 20 08 Guardianes 04 01 01 02 09 Cocina 01 01 01 10 Almacén 02 02 TOTAL 102 14 36 13 39

Page 70: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

70

• Gestión integral del manejo de Residuos sólidos

• Recolección y transporte

• Tratamiento, disposición final

• Salud y seguridad en el trabajo.

g) Talleres de sensibilización y difusión a la población.

La demanda de sensibilización esta constituida por toda la población de la ciudad

de Tacna a fin de informar y concienciar y esta compuesto por 253,018

habitantes, el objetivo es crear capacidades dentro de la misma población por lo

que es necesario capacitar a las autoridades y presidentes de las juntas vecinales

para que estos repliquen a nivel de sus organizaciones generando un efecto

multiplicador.

Los talleres de difusión y sensibilización están orientados a :

Campañas de concientización e incentivos para el pago de los arbitrios.

Publicación sobre la existencia del Relleno Sanitario y el objetivo que

cumple.

Campañas relacionadas a la gestión de RR.SS. y la protección del Medio

Ambiente (programa segregación en la fuente).

3.4 ANALISIS DE LA OFERTA

Se realizará un análisis de la demanda de acuerdo a los servicios analizado en la Demanda.

a) Análisis de Almacenamiento de Residuos Sólidos (Nº de contenedores).

El almacenamiento en los domicilios, se realiza en bolsas plásticas y en envases

improvisados, así mismo se han instalado en la vía pública cilindros, para que la

población deposite los residuos sólidos y sean recogidos al paso de la

compactadora.

La principal forma de almacenamiento es en bolsas plásticas y en envases en

desuso improvisados que sirven de tachos de basura que luego recoge el camión

recolector, observándose los siguientes problemas:

• Almacenamiento en depósitos plásticos y envases en desuso improvisados y

algunos no llegan a contener toda la basura, que al momento de la

recolección se deja una hilera de residuos y que pocas veces recogen con

escoba y recogedores.

Page 71: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

71

• El número de cilindros (100 para recolección de basura en lugares estratégicos

es insuficiente para satisface a toda la población.

• Desinformación por parte de la población ante los horarios de recorrido del

camión recolector, lo que origina que sea esparcido en la vía pública por

perros callejeros y segregadores informales.

• Limitado nivel de educación sanitaria.

b) Oferta de reaprovechamiento de Residuos (Ton residuos reciclados /año).

Del análisis de la composición física, los materiales que son segregados en mayor

porcentaje son los restos orgánicos, el cartón y papel, obteniéndose que el

material segregado es 34.6% orgánico y 56.9% papel y cartón por segregadores

informales antes de la recolección, también se observa segregadores informales

en el relleno sanitario.

CUADRO Nº 49

MATERIAL ORIGEN DE RR.SS. (TN/DÍA)

DISPOSICIÓN RELLENO

SANITARIO(TN/DÍA)

MATERIAL SEGREGADO

(TN/DÍA) %

ORGANICO 55.48 36.3 19.18 34.6% PAPEL Y CARTON 10.44 4.5 5.94 56.9% 65.92 40.8 25.12 38%

En este contexto se puede afirmar que en la situación sin proyecto solo se abrocha en

el relleno también por segregadores informales 33%.

CUADRO Nº 50

REAPROVECHAMIENTO DE RR.SS.

AÑO POB. (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA

(DOMESTICOS)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA)

GENERACION DE RR.SS. DE COMERCIO Y MERCADOS

TOTAL GENERACION

DE RSM (TON/DÍA)

100%

DEMANDA TOTAL DE

REAPROVECHAMIENTO DE RR-

SS. TN/DÍA (71% =38%+33%)

REAPROVECHAMIENTO ANTES

DE LA RECOLECCION (38% DE RSM)

DEMANDA DE REAPROVECHAMIENTO DE RR-SS.EN EL

RELLENO SANITARIO

(33% DE RSM) 2005 274,140 0.53 145 36 181 128 69 60 2006 281,542 0.53 150 37 187 133 71 62 2007 289,143 0.54 156 38 194 137 74 64 2008 296,950 0.54 161 39 200 142 76 66 2009 304,968 0.55 167 40 207 147 79 68 2010 313,202 0.55 174 41 215 152 82 71 2011 321,658 0.56 180 42 222 158 84 73 2012 330,343 0.57 187 43 230 163 87 76 2013 339,262 0.57 194 45 238 169 91 79 2014 348,423 0.58 201 46 247 175 94 81 2015 357,830 0.58 208 47 255 181 97 84 2016 367,491 0.59 216 48 264 188 101 87 2017 377,414 0.59 224 50 274 194 104 90

Municipalidad Provincial de Tacna

Page 72: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

72

Población afectada (año 1) = 289,143habitantes Coeficiente técnico = 0,54 kg / habitante / día – promedio (Coeficiente de emisión de residuos sólidos) Reaprovechamiento de los RR.SS antes de la recolección es de 38%- Tasa de crecimiento 2.7%

c) Análisis de barridos de residuos sólidos (Km. /lineales barridos).

El sistema de barrido se encuentra distribuido en dos turnos de trabajo: de 24.00

a 08.00 hs y de 10.00 a 18.00 hs. Se cuenta con 18 rutas en el I Turno y 10 rutas

en el II Turno; que se realizan en forma diaria.

CUADRO Nº 51 RUTAS DE BARREDORES I TURNO

HORARIO:24.00 A 08.00 HS

RUTA ZONA LONG. (Km)

01 Av. Dos de Mayo (G. Vizquerra hasta F. Barreto) 4.10 02 Plaza de Armas (Chiclayo hasta psje. Libertad) 3.00 03 Av Bolognesi (Urb. Caplina hasta calle Amazonas) 5.40 04 Calle Zela (V. Dagnino hasta calle Amazonas) 6.10 05 Av. Circunvalación (Entrada Norte hasta Av. Leguía) 5.00 06 Av Bolognesi (Calle Moquegua hasta calle Arequipa) 3.50 07 Alto de Lima (Gral. Varela hasta calle Basadre y Forero) 8.00 08 Av. Leguía (Av Circunvalación Oeste hasta Ovalo Tupac Amaru) 6.90 09 Av. Leguía (Ovalo Tupac Amaru hasta calle Basadre y Forero) 7.30 10 Av. Circunvalación Norte (Av. Circcunv. Norte hasta Tarata Ingreso 1) 8.30 11 Av. Arias Aragüez (Av Industrial hasta Av. San Martín) 9.30 12 Av. Coronel Mendoza (Gral Varela hasta Basadre y Forero) 3.90 13 Av. Grau. (Ovalo Callao hasta calle Chiclayo) 5.90 14 Av. Billingurst - Cusco (Av Circunv. Sur hasta Av. Grau, Av. Bolognesi ) 12.10 15 Av. Industrial (Av. Unanue hasta Av. Pinto) 8.10 16 Av. Circunvalación (Av. Ponto hasta Basadre y Forero) 7.40 17 Agupamiento San Pedro hasta Villa Hermosa - Rosa Ara. 4.30 18 Av Albarracín ( Av Circunv. Sur - Miller) 6.90 Total recorrido de Barrido en Km 115.50 Barrido promedio por barredor en Km 6.42

CUADRO Nº 52

RUTAS DE BARREDORES II TURNO HORARIO:10.00 A 18.00 HS

RUTA ZONA LONG. (Km)

01 Av. Circunvalación (Tarata-Av Saucini - Ovalo Entrada Norte) 8.30 02 Av. Leguía (Av. Pinto - Gregorio Anbarracín) 11.90 03 Av. Industrial (Av. Pinto hasta Av. Unanue ) 7.00 04 Av Bolognesi (Calle Puno hasta calle Chiclayo) 6.00 05 Av. Dos de Mayo (G. Vizquerra hasta Prolongación F. Barreto) 6.60 06 Calle Bolivar (Calle Chiclayo hasta calle Puno) 6.00 07 Alto de Lima (Calle Basadre y Forero hasta calle Vicente Dagnino) 10.30 08 Plaza de Armas (Chiclayo hasta psje. Libertad) 3.00 09 Av. Crnel. Mendoza (Gral. Varela hasta calle Basadre y Forero) 6.20 10 Calle Zela (V. Dagnino hasta calle Gil de Herrera) 2.70 Total recorrido de barrido en Km. 68.00 Barrido promedio por barredor en Km. 6.80

Page 73: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

73

La cobertura del sistema de barrido llega a un 45 % del total del distrito de Tacna,

cubriéndose el 100 % de la zona céntrica monumental, teniendo la mayor

deficiencia en la zona periférica, donde se han consolidado nuevos asentamientos

urbanos.

El personal encargado del barrido de la vía pública realiza esta actividad con el

apoyo de materiales de trabajo y equipos de protección que se detalla a

continuación

CUADRO Nº 53

MATERIALES DE TRABAJ0 Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA EL BARRIDO DE ESPACIOS PÚBLICOS / PERSONA

ITEM MATERIALES DE TRABAJO / PERSONAL VIDA ÚTIL AL AÑO

01 Cilindro 6 meses 2 02 Cucharón 4 meses 03 03 Escoba 1/2 mes 04 EQUIPOS DE PROTECCIÓN:

01 Overol 1 año 01 02 Guantes 2 meses 06 03 Protector respiratorio (máscara) 6 meses 02 04 Gorra 1 año 01 05 Chaleco reflexivo 2 año 01

d) Análisis de la recolección y transporte de los residuos sólidos (TM/año).

El análisis de la oferta actual se ha realizado teniendo en cuenta la capacidad de

recojo, acumulación y transporte de residuos sólidos domésticos y comerciales

que en la actualidad tiene la Municipalidad Provincial de Tacna; la cual se ha

establecido estimando la capacidad de las unidades de transporte, con que se

cuenta y el número de viajes al Botadero de la Municipalidad Provincial de Tacna,

lo que nos da el número de kilogramos de residuos sólidos, que se pueden llevar

al botadero en forma diaria. Dicha cifra constituye la oferta actual o sin proyecto,

la que llega a 38 TM/DIA por día, según el detalle presentado en el cuadro Nº 13,

en dicha estimación se ha tomado en cuenta, la capacidad del vehículo, la

densidad de residuo sólido y el peso de residuo transportado, todo ello

multiplicado por el número de viajes, por lo que el análisis comparativo se ha

realizado teniendo en cuenta la capacidad diaria de recojo y transporte de

residuos sólidos.

Page 74: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

74

CUADRO Nº 54 OFERTA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA SITUACION SIN PROYECTO

AÑO POB (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA

(DOMESTICOS)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA)

GENERACIÓN DE RR.SS.DE COMERCIO Y MERCADOS

GENERACION DE RSM

(TON/DÍA)

SEGREGACION ANTES DE LA RECOLECCION (38% DE RSM)

RECOLECCIÓN TOTAL DE

RR.SS.

RECOLECCIÓN DE RR.SS. SIN

PIP (90%)

2005 147,176 0.53 78.07 15.82 93.89 36 58 52 2006 151,150 0.54 80.98 16.25 97.23 37 60 54 2007 155,231 0.54 84.00 16.69 100.68 38 62 56 2008 159,422 0.55 87.13 17.14 104.27 40 65 58 2009 163,726 0.55 90.38 17.60 107.98 41 67 60 2010 168,147 0.56 93.74 18.08 111.82 42 69 62 2011 172,687 0.56 97.24 18.56 115.80 44 72 65 2012 177,349 0.57 100.86 19.06 119.93 46 74 67 2013 182,138 0.57 104.62 19.58 124.20 47 77 69 2014 187,056 0.58 108.52 20.11 128.63 49 80 72 2015 192,106 0.59 112.56 20.65 133.22 51 83 74 2016 197,293 0.59 116.76 21.21 137.97 52 86 77 2017 202,620 0.60 121.11 21.78 142.89 54 89 80

Fuente – Municipalidad Provincial de Tacna

La Municipalidad Provincial de Tacna cuenta con 08 unidades vehiculares

asignadas para la gestión de residuos sólidos; de los cuales 06 son compactadoras

(02 en buen estado y 04 obsoletos), 01 camión baranda y 01 camioneta.

La cobertura del servicio de recolección es del 90 %.

CUADRO Nº 55 PARQUE AUTOMOTOR ASIGNADO A LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO ITEM

PLACA CÓDIGO MPT MARCA MODELO TIPO CAPACID

AÑO FAB.

SITUACIÓN ACTUAL

ESPERANZA DE VIDA ÚTIL

01 XO - 7986 MPT - 001 Volkswagen 17 - 210 Compactador 12.5 T.M 2004 Operativo 7 años

02 XO - 7987 MPT - 002 Volkswagen 17 - 210 Compactador 12.5 T.M. 2004 Operativo 7 años

03 WK - 2486 15 - 116 Volvo N7546 Compactador 5.810 T.M. 1990 Operativo/ Precario 2 años

04 WK - 2698 15 - 118 Ford 14000 Compactador 5.190T.M. 1986 Operativo/ Precario 1 año

05 WK - 2696 15 - 119 Ford 14000 Compactador 5.190T.M. 1992 Operativo/ Precario 1 año

06 WK - 2697 15 - 121 Ford 14000 Compactador 5.190T.M. 1992 Operativo/ Precario 1 año

07 WK - 3441 15 - 146 Mitsubishi CANTER Camión Baranda 1.5 T.M. 1996 Oper./

Repotenciado 1 año

08 PK - 4523 15 - 006 Nissan FGD21 - SF Camioneta 0.5 T.M. 1990 Oper./ Repotenciado 1 año

• El camión baranda, es utilizado para el recojo (repechaje) de residuos sólidos.

• Las compactadoras laboran 16 horas en horario de 2 turnos.

• La camioneta es utilizada para el traslado de personal y como apoyo a las unidades

vehiculares cuando sufren desperfectos.

Page 75: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

75

SISTEMA DE TRANSPORTE:

Las rutas de transporte se encuentran establecidas y en constante revisión, debido al

crecimiento poblacional de las zonas peri-urbanas, siendo la ultima modificación en el

año 2001 debido a la Ley de Demarcación Territorial, que estableció que parte de la

jurisdicción del distrito de Tacna, forme parte de los distritos de Alto de la Alianza y

Pocollay, asimismo por la creación del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa.

El sistema de transporte de los residuos sólidos cuenta con 08 rutas distribuidas en 2

turnos: de 24.00 a 08.00 hs y de 10.00 a 18.00 hs.

CUADRO Nº 56 RUTAS SE COMPACTADORAS - I TURNO

HORARIO: DE 24.00 A 08.00 HORAS

RUTA LONGITUD EFECTIVA

LONGITUD NO EFECTIVA

Nº COMPACT. Nº VIAJES

I 23.85 14.05 MPT - 001 1er. Viaje 24.30 13.35 MPT - 001 2do. Viaje II 26.50 11.70 MPT - 002 1er. Viaje 26.50 9.00 MPT - 002 2do. Viaje III 22.37 11.10 15 - 118 1er. Viaje 23.00 11.45 15 - 118 2do. Viaje IV 35.80 15.70 15 - 119 1er. Viaje 23.80 7.00 15 - 119 2do. Viaje

Distancia total en Km 206.12 93.35

Distancia

promedio por compactadora

25.77 11.67

CUADRO Nº 57 RUTAS SE COMPACTADORAS - II TURNO

HORARIO: DE 10.00 A 18.00 HORAS

RUTA LONGITUD EFECTIVA

LONGITUD NO EFECTIVA

Nº COMPACT. Nº VIAJES

I 19.90 13.10 MPT - 001 1er. Viaje 20.50 13.25 MPT - 001 2do. Viaje II 44.60 12.30 MPT - 002 1er. Viaje 58.50 11.45 MPT - 002 2do. Viaje III 22.47 15.40 15 - 118 1er. Viaje 24.40 11.45 15 - 118 2do. Viaje IV 20.50 13.25 15 - 121 1er. Viaje

Distancia total en Km 210.87 90.20

Distancia

promedio por compactadora

30.12 12.89

Page 76: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

76

Los principales problemas en el transporte de los residuos sólidos son los siguientes:

• Vías no asfaltadas que deterioran los vehículos recolectores, representando el 10

% del recorrido establecido de rutas de transporte

• Superposición de rutas, lo que origina que algunas zonas cuenten con el servicio

por más de una vez al día, encareciendo los costos de operación.

e) Oferta de disposición final de RR.SS. (M3/año).

El principal problema que se identifico en el diagnostico de Ambiente Salud de la

ciudad de Tacna respecto a la contaminación de suelos en el ámbito urbano, se

deriva de la disposición final de los residuos sólidos, atendiendo esta

problemática la Municipalidad Provincial de Tacna inicio el proyecto de un

Relleno Sanitario Mecanizado, se contó con la colaboración y apoyo especializado

del CEPIS, a través del convenio MPT/OPS. A partir del mes de febrero del 2001,

empezó a operar el relleno sanitario mecanizado, en la cual disponen los

residuos sólidos las 05 municipalidades tanto provincial y las distritales,

demostrando intención y compromiso e la protección del medio ambiente, dicho

relleno no cuenta seguridad por lo que los segregadores informales ingresan al

relleno sin autorización y protección alguna.

Las municipalidades de la ciudad de Tacna, cuentan en estos momentos con el

relleno sanitario municipal, ubicado en el Km. 7 de la vía Tacna – Tarata; el cual

viene siendo operado por la Municipalidad Provincial de Tacna.

La vida útil del relleno sanitario se estimó en 50 años, habiendo iniciado con una

primera etapa de 30 hectáreas para 10 años y un área de expansión de 70

hectáreas, con una capacidad para 40 años más, es decir que se tiene un área

disponible de 700,000 m2 para el relleno sanitario.

El uso del relleno sanitario se ha convertido a la fecha en un botadero a cielo

abierto, debido a la falta de interés en el tratamiento de los residuos sólidos.

Asimismo sus celdas han colapsado por la falta de mantenimiento técnico.

Los Residuos Sólidos municipales que llegan al relleno sanitario de la

municipalidad provincial de Tacna es el siguiente, considerando segregación

informal del 38%.

Page 77: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

77

CUADRO Nº 58

RR.SS. QUE LLEGA AL RELLENO SANITARIO

AÑO POBLACIÓN (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA

(DOMESTICOS)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA)

GENERACION DE RR.SS. DE COMERCIO Y MERCADOS

TOTAL GENERACION

DE RSM (TON/DÍA)

100%

DEMANDA TOTAL DE RELLENO SANITARIO

DE RR-SS (62%= 33%+29%)

DEMANDA DE REAPROVECHAMIENTO

DE RR-SS EN EL RELLENO SANITARIO

(33%)

DEMANDA DEL RELLENO

SANITARIO (29%)

DEMANDA TOTAL

RR.SS. AÑO

2005 274,140 0.53 145 36 181 112 60 52 40,865 2006 281,542 0.53 150 37 187 116 62 54 42,304 2007 289,143 0.54 156 38 194 120 64 56 43,795 2008 296,950 0.54 161 39 200 124 66 58 45,339 2009 304,968 0.55 167 40 207 129 68 60 46,938 2010 313,202 0.55 174 41 215 133 71 62 48,595 2011 321,658 0.56 180 42 222 138 73 64 50,310 2012 330,343 0.57 187 43 230 143 76 67 52,087 2013 339,262 0.57 194 45 238 148 79 69 53,928 2014 348,423 0.58 201 46 247 153 81 72 55,834 2015 357,830 0.58 208 47 255 158 84 74 57,808 2016 367,491 0.59 216 48 264 164 87 77 59,854 2017 377,414 0.59 224 50 274 170 90 79 61,972

Page 78: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

78

f) Análisis de Capacitación a personal (número de personas).

Actualmente la Unidad de Gestión de Residuos sólidos tiene con 102 trabajadores

distribuidos de la siguiente manera.

CUADRO Nº 59 PERSONAL ASIGNADO A LA UNIDAD DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

CANTIDAD ITEM RESPONSABILIDAD

TOTAL NOMBRADO CONTRAT. REP. JUDICIAL S N P 01 Jefe de Área 01 01

02 Personal administrativo 01 01

03 Capataces 02 02 04 Operadores de radio 03 03 05 Choferes 16 07 05 03 05 06 Ayudantes 28 18 04 10 07 Barredores 35 04 06 05 20 08 Guardianes 04 01 01 02 09 Cocina 02 01 01 10 Almacén 02 02 TOTAL 102 14 36 13 39

Dentro de la Unidad de Gestión de Residuos sólidos se presenta los principales

problemas:

• Falta de identificación del personal nombrado en la labores que realizan.

• Se cuenta con personal en edad avanzada que tiene bajos rendimientos.

• Falta de predisposición en continuar con el tratamiento a los problemas de

salud, detectados en las campañas que se realizan.

• Falta de interés en la capacitación que se brinda al personal.

• Insuficiente personal para el cumplimiento de metas establecidas.

• Inadecuado equipamiento para realizar sus labores.

g) Análisis de la Gestión Administrativa y Financiera

Se observa que existe un incumplimiento en la aplicación de la normatividad para

el manejo residuos sólidos, prueba de ello es que el relleno sanitario se ha

convertido en un botadero municipal, las municipalidades distritales no cumplen

en pagar un tasa por la disposición final.

Débil articulación del servicio con áreas funcionales internas tales como rentas,

equipo mecánico.

Ausencias de programas de capacitación o entrenamiento de los recursos humanos

que operan los servicios que atiende el PIP.

El pago de los arbitrios de limpieza publica no cubre los costos operativos del

servicio brindado a la población, los ingresos percibidos representan el 26% de

costo del gasto operativo, con este ingreso es difícil llevar a cabo un adecuado

servicio se esta subsidiando el servicio.

Page 79: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

79

De acuerdo a la normatividad de la Municipalidad Provincial de Tacna, el Órgano

encargado de realizar el cobro de los arbitrios respectivos es la Gerencia de

Administración Tributaria, la cual manifiesta que el rango de morosidad oscila

entre el 60 al 70 %.

CUADRO Nº 60 PRESUPUESTO ASIGNADO A LA UNIDAD DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

PROGRAMACIÓN DE TAREAS EN EL PLAN OPERATIVO 2007 Meta Programada Peso %

del Presup.

Tareas Identificadas (Orden De Prioridad)

Indicadores Verificables

Unid Med Tarea Total

Anual I

Trim II

Trim III

Trim IV Trin Presupuesto

asignado en S/.

0.41 Gestión Administrativa

Informes emitidos Doc. 24 6 6 6 6 S/. 2566.60

Partes diarios Tm 47829.6 11957.4 11957.4 11957.4

73.97 Recolección, Transporte y

Disposición final

Reposición tachos de

fibra/vidrio Unid 120 30 30 30 30

S/. 437,052.20

8.18 Barrido de calles, plazas y avenidas Partes diarios Km 19440 4860 4860 4860 4860 S/. 51,206.80

Partes diarios h 1200 300 300 300 300 S/. 11,957.40 15.91 Operatividad del

Relleno Sanitario Reporte mensual Tm 82749.6 20687.4 20687.4 20687.4 20687.4

1.13 Campañas Integrales de Limpieza Pública Informes valor. Campaña 24 6 6 6 6 S/. 7,073.80

0.20

Participación Com. Multisectorial

Residuos Sólidos (PIGARS)

Actas suscritas Reunión 6 1 2 2 1 S/. 1,252.00

0.20 Campañas de Educación Ambiental Plan aprobado Doc. 6 1 2 2 1 S/. 1,252.00

S/. 600,000.00

h) Análisis de los hábitos y costumbres.

Poco conocimiento de la población sobre el adecuado manejo de residuos sólidos,

por falta de campañas informativas, programas de capacitación y falta de difusión

de la importancia del cuidado del medio ambiental.

Asimismo existe una débil participación ciudadana en temas de residuos sólidos

por un bajo nivel cultural ambiental.

El poblador no está acostumbrado a almacenar sus residuos por más de un día en

el interior de su casa y si el camión recolector no pasa, vota la basura en la calle.

Este problema se acentúa cuando los segregadores y perros callejeros

desparraman la basura en la vía pública.

ANALISIS DE LA OFERTA CON PROYECTO

a) Oferta con Proyecto Almacenamiento de RR.SS. (Nº de contenedores)

Con el proyecto se pretende

Ejecución de un Programa Piloto sobre Minimización y Reaprovechamiento en

3 JJ.VV. del distrito de Tacna. Es con el propósito de sensibilizar a la

Page 80: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

80

población de las 03 JJ.VV. a fin de que puedan clasificar los RR.SS. a la hora

almacenar, como parte de la campaña se les facilitará bolsas de colores que

le permita clasificar por tipo de material generado. Esta programa piloto

consta de hacer 24 talleres teórico-practico, uno trimestralmente por JJ.VV.

durante 02 años a fin.

Para el adecuado almacenamiento es necesario el equipamiento de lo siguiente:

Adquisición de 226 cilindros de 70 Kg. de capacidad para almacenamiento

selectivo en zonas comerciales estratégicas (ferias comerciales, mercados,

centros comerciales), en el distrito de Tacna.

Adquisición de 139 tachos de 6 Kg. de capacidad para almacenamiento

selectivo (coloreados) en instituciones públicas estratégicas (municipios,

direcciones regionales, universidades e instituciones educativas públicas y

privadas, OPD’s, EPS’s, etc.).

CUADRO Nº 61

AÑO

RR.SS.DE COMERCIO

Y MERCADOS

CAPACIDAD DE CILINDROS

(KG)

DEMANDA DE CILINDROS/DÍA

CAPACIDAD DE LOS

RECIPIENTES y/ TACHOS

(KG)

DEMANDA DE CILINDROS/DÍA

2007 16,687 70 226 6 139 2008 17,137 70 233 6 143 2009 17,600 70 239 6 147 2010 18,075 70 245 6 151 2011 18,563 70 252 6 155 2012 19,064 70 259 6 159 2013 19,579 70 266 6 163 2014 20,108 70 273 6 168 2015 20,651 70 280 6 172 2016 21,208 70 288 6 177 2017 21,781 70 296 6 182 2018 22,369 70 304 6 186 2019 22,973 70 312 6 191

b) Reaprovechamiento de Residuos (Ton residuos reciclados /año).

En la situación con proyecto para asegurar la sostenibilidad del PIP es necesario

implementar las siguientes acciones:

Diseño de un Programa de Empadronamiento y Organización de los

segregadores informales a fin de que los segregadores estén protegidos.

Desarrollo de programas de capacitación (4 talleres) en Bioseguridad,

Higiene, Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS. a fin de que las

Page 81: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

81

personas que laboran segreguen los RR.SS o mas eficiente posible y generar

capacidades empresariales en este rubro de negocio.

Provisión de 80 equipos de protección (80 mascarillas con filtros de aire, 80

gafas protectoras, 240 guantes de cuero, 80 zapatos de seguridad y 80

gorros). No inc. repos. durante la ejecución. En una primera etapa como

parte de proyecto se le dorará de equipo de seguridad a fin de sensibilizar y

enseñarles lo peligroso que es para la salud el no trabajar con los equipo de

seguridad necesario.

Provisión de 80 uniformes completos (80 overoles, 80 delantales

impermeables). No inc. repos. durante la ejecución. Es necesario que el

personal que labora en el relleno sanitario este debidamente uniformado e

identificado a fin de tener mayor control y reducir los niveles de

informalidad que existen actualmente.

Provisión de 50 uniformes completos

Existencia de Infraestructura para Reaprovechamiento:

Construcción de un área de 1.95 Ha, debidamente cercada con muros de ladrillo,

puertas metálicas de ingreso y salida; consta básicamente de 900 m2 de zona de

descarga con piso de cemento pulido, 5,000 m2 con piso de cemento pulido, muro

de ladrillo de arcilla y techo ligero sobre estructura metálica, para que los

segregadores debidamente acreditados puedan clasificar los RR.SS por tipo de

materiales; así mismo se construirá 6 almacenes independientes para los

materiales de vidrio, metal, plástico, textil, cartón-papel y orgánico, en una área

total de 3,200 m2 con piso de cemento pulido, muro de ladrillo de arcilla y techo

ligero sobre estructura metálica.

Se adquirirá una balanza de 30 TN de capacidad para que permita determinar la

cantidad de residuos sólidos que llegan a la planta y la cantidad que sale una vez

clasificada.

Existencia del Mercado Formal de Reciclaje en la Zona:

Es necesario se desarrollo un estudio de mercado para la comercialización de los

RR.SS reciclables que permita a los segregadores mejorar los precios de venta de

los materiales segregados e identificar los mercados potenciales a los que puedan

dirección su producto.

Cabe mencionar que de acuerdo al cuadro siguiente se puede determinar que del

100% el 71% es material segregable y puede ser aprovechado apara mejorar los

ingresos familiares, así como los ingresos municipales considerando que la

Page 82: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

82

municipalidad va a cobrar una tasa a los segregadores para mantener operativo el

relleno sanitario. Ver Cuadro.

CUADRO Nº 62 REAPROVECHAMIENTO DE RR.SS.

AÑO POB. (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA

(DOMESTICOS)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA)

GENERACION DE RR.SS. DE COMERCIO Y MERCADOS

TOTAL GENERACION

DE RSM (TON/DÍA)

100%

DEMANDA TOTAL DE REAPROVECHAMIENTO DE RR-SS. TN/DÍA (71%

=38%+33%)

REAPROVECHAMIENTO ANTES DE LA

RECOLECCION (38% DE LA GENERACIÓN RSM)

DEMANDA DE REAPROVECHAMIENTO

DE RR-SS.EN EL RELLENO SANITARIO

(33% DE LA GENERACION RSM)

2005 239,889 0.513 123 36 159 113 60 52 2006 246,366 0.513 126 37 163 116 62 54

2007 253,018 0.513 130 38 168 119 64 55

2008 259,849 0.513 133 39 172 122 65 57

2009 266,865 0.513 137 40 177 126 67 58

2010 274,071 0.513 141 41 182 129 69 60

2011 281,471 0.513 144 42 187 133 71 62

2012 289,070 0.513 148 43 192 136 73 63

2013 296,875 0.513 152 45 197 140 75 65

2014 304,891 0.513 156 46 202 144 77 67

2015 313,123 0.513 161 47 208 147 79 69

2016 321,577 0.513 165 48 213 151 81 70

2017 330,260 0.513 169 50 219 155 83 72

c) Barridos de residuos sólidos (Km./lineales barridos)

a. Adecuado personal de Barrido:

Capacitación al personal sobre temas como Atención al Cliente,

Bioseguridad e Higiene.

b. Suficiente Equipo de Barrido:

Adquisición de 70 equipos de barrido manuales (140 basureros de plástico

con ruedas, 210 cucharones, 420 escobas y 70 rastrillos para hojas). (inc. 1

repos. en ejecución)

Provisión de 70 equipos de protección (140 protectores respiratorios, 420

guantes, 70 zapatos de seguridad y 70 gorros). (inc. 1 repos. en ejecución)

Provisión de 70 juegos de uniformes (70 overoles, 70 chalecos reflexivos

para reducir accidentes). (inc. 1 repos. en ejecución)

Se esta considerando la compra de estos equipos considerando el tiempo de

ejecución del PIP’s (02 años).

El equipar y adiestrar al personal permitirá mejorar en un 20% el rendimiento de

trabajador y por ende coberturar hasta un 70% de barrido en las zonas periféricas

Page 83: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

83

del Distrito de Tacna considerando que el barrido en el centro de la ciudad es al

100%.

d) Recolección y Transporte de los residuos sólidos (TM/año).

Para cobertura el 100% de la recolección es necesario lo siguiente:

Adquisición de 05 camiones recolectores-compactadores de 13 m3,

considerando que los 04 camiones compactadores que tienen actualmente

la Municipalidad Provincial de Tacna se encuentran obsoletos.

Provisión de 42 equipos de protección (112 protectores respiratorios, 336

guantes de cuero, 84 zapatos de seguridad y 84 gorros). (inc. 1 repos. en

ejecución)

Provisión de 42 juegos de uniformes (84 overoles, 84 chalecos reflexivos

para reducir accidentes). (inc. 1 repos. en ejecución)

Adquisición de 42 equipos de barrido manual (168 escobas y 84

cucharones). (inc. 1 repos. en ejecución)

Se capacitación al personal operativo (14 chóferes y 28 ayudantes) sobre

temas de Bioseguridad e Higiene al inicio del proyecto a fin de crear

capacidad y esta pueda cumplir un efecto multiplicador hacia la población.

Adquisición de Software logístico para diseño y progr

amación de Rutas de Recolección y Transporte Implementación de un

Programa de Información sobre horarios de recolección de RR.SS. en el

Distrito de Tacna.

Page 84: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

84

CUADRO Nº 63

Población afectada (año 1) = 155,231 habitantes Coeficiente técnico = 0,54 kg / habitante / día – promedio (Coeficiente de emisión de residuos sólidos) Tasa de crecimiento 2.7%. Fuente : Municipalidad Provincial de Tacna.

e) Disposición Final de RR.SS. (M3/año).

Para que nuestro relleno sanitario no se convierta nuevamente en un botadero

municipal es necesario el equipamiento de la siguiente maquinaria.

Adquisición de 1 Camión de 5 TM.

Adquisición de 1 Tractor a orugas con potencia no menor a 190 HP

Adquisición de 1 Cargador Frontal con capacidad no menor a 2.80 m3 de

capacidad de cucharón.

Adquisición de 1 Volquete de 15 m3

Conclusión del Relleno Sanitario Municipal mediante la construcción de

5574 ml un cerco perimétrico de material noble, la instalación de una

Instalación de báscula al ingreso del Relleno Sanitario.

Apertura de vía de acceso carrozable

Finalmente se elaborará un diseño del programa de capacitación al

personal sobre bioseguridad e higiene, la misma que se desarrollara al

inicio del proyecto para crear capacidades dentro de la institución,

asimismo la implementación con equipo de seguridad para el personal

operativo solo al inicio del proyecto.

AÑO POB. (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA

(DOMESTICOS)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA)

GENERACIÓN DE RR.SS.DE COMERCIO Y MERCADOS

GENERACION DE RSM

(TON/DÍA)

REAPROVECHAMIENTO ANTES DE LA

RECOLECCION (38% DE LA GENERACION RSM)

RECOLECCIÓN TOTAL DE

RR.SS. 100% (TN/DÍA)

2005 147,176 0.53 78 15.82 93.89 36 58 2006 151,150 0.54 81 16.25 97.23 37 60 2007 155,231 0.54 84 16.69 100.68 38 62 2008 159,422 0.55 87 17.14 104.26 40 65 2009 163,726 0.55 90 17.60 107.97 41 67 2010 168,147 0.56 94 18.07 111.82 42 69 2011 172,687 0.56 97 18.56 115.80 44 72 2012 177,349 0.57 101 19.06 119.92 46 74 2013 182,138 0.57 105 19.58 124.20 47 77 2014 187,056 0.58 109 20.11 128.63 49 80 2015 192,106 0.59 113 20.65 133.21 51 83 2016 197,293 0.59 117 21.21 137.97 52 86 2017 202,620 0.60 121 21.78 142.89 54 89

Page 85: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

85

Provisión de Equipos de Protección para personal OPERATIVO: 60 guantes

de cuero, 20 mascarillas con filtro de aire, 20 gorros, 20 zapatos y 20 gafas

protectoras. Incl. 1 repos. durante ejecución.

Provisión de Uniformes para personal OPERATIVO: 20 Overoles y 20

chalecos reflexivos. Incl. 1 repos. durante ejecución.

f) Eficiente Gestión Administrativa y Financiera, mediante:

Adquisición de nuevo Equipo informático y su respectivo soporte de red.

Adquisición de 04 computadoras Pentium IV, 01IMPRESORA LASER, cámara

fotográfica, retroproyector, ecran, módulos de escritorio y el soporte de

red.).

Adquisición de Software para manejo y tratamiento de RR.SS.

Capacitación para el personal administrativo y financiero, se realizarán 05

talleres teórico practico.

Elaboración del diseño de la Campañas de salud al personal operativo se

desarrollaran 440 atenciones 2 veces al año, solo al inicio del proyecto.

Sustitución de una camioneta 4x4, considerando que la camioneta ya ha

cumplido su vida útil, esta obsoleta.

Page 86: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

86

CUADRO Nº 64 OFERTA CON PROYECTO DE LA CANTIDAD QUE LLEGA AL RELLENO SANITARIO

RR.SS. QUE LLEGA AL RELLENO SANITARIO

AÑO POBLACIÓN (HAB.)

GPc* KG/HAB/DIA

(DOMESTICOS)

GENERACIÓN DE RSD

(TON/DÍA9

GENERACION DE RR.SS. DE COMERCIO Y MERCADOS

TOTAL GENERACION

DE RSM (TON/DÍA)

100%

DEMANDA TOTAL DE RELLENO

SANITARIO DE RR-

SS.(81%= 52%+29%)

DEMANDA DE REAPROVECHAMIENTO

DE RR-SS.EN EL RELLENO SANITARIO

(52%)

DEMANDA DEL

RELLENO SANITARIO

(29%)

DEMANDA TOTAL RR.SS.

AÑO

2005 239,889 0.513 123 36 159 129 83 46 47,027 2006 246,366 0.513 126 37 163 132 85 47 48,297 2007 253,018 0.513 130 38 168 136 87 49 49,601 2008 259,849 0.513 133 39 172 140 90 50 50,940 2009 266,865 0.513 137 40 177 143 92 51 52,315 2010 274,071 0.513 141 41 182 147 94 53 53,728 2011 281,471 0.513 144 42 187 151 97 54 55,178 2012 289,070 0.513 148 43 192 155 100 56 56,668 2013 296,875 0.513 152 45 197 159 102 57 58,198 2014 304,891 0.513 156 46 202 164 105 59 59,770 2015 313,123 0.513 161 47 208 168 108 60 61,383 2016 321,577 0.513 165 48 213 173 111 62 63,041 2017 330,260 0.513 169 50 219 177 114 64 64,743 2018 339,177 0.513 174 51 225 182 117 65 66,491

Page 87: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

87

f) Capacitación a personal (número de personas).

Como se ha podido observar párrafos atrás, las capacitaciones se están

considerando dentro de cada uno de los servicios prestados y analizados por el PIP

en evaluación.

g) Talleres de sensibilización y difusión a la población.

Se esta considerando con el proyecto la elaboración de un diseño de las siguientes

campanas;

Diseño de 03 campañas para la adecuada Práctica de la población. Durante

la ejecución del PIP

Campañas de 08 concientización e incentivos para el pago de los arbitrios.

Publicación (8)sobre la existencia del Relleno Sanitario y el objetivo que

cumple.

Campañas de 48 itinerantes, talleres, visitas a colegios, charlas

divulgativas, premios y concursos sobre temas relacionados a la gestión de

RR.SS. y la protección del Medio Ambiente (programa segregación en la

fuente).

Se desarrollará 08 Campañas de concientización, certificación y premiación

a la población en la reducción -de RR.SS.- en el origen.

Page 88: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

88

3.5 BALANCE OFERTA DEMANDA

BALANCE OFERTA – DEMANDA

a) Balance Oferta Demanda de Almacenamiento de Residuos Sólidos (Nº de

contenedores).

Se observa un déficit en almacenamiento de Residuos sólidos. Ver cuadro.

CUADRO Nº 65 BALANCE OFERTA – DEMANDA DE ALMACENAMIENTO

AÑO OFERTA DE CILINDROS/DÍA

DEMANDADE CILINDROS

BALANCE DE CILINDROS/DÍA

2005 100 132 -32 2006 100 135 -35 2007 100 139 -39 2008 100 143 -43 2009 100 147 -47 2010 100 151 -51 2011 100 155 -55 2012 100 159 -59 2013 100 163 -63 2014 100 168 -68 2015 100 172 -72 2016 100 177 -77 2017 100 182 -82

GRÁFICO Nº 13

BANANCE OFERTA - DEMANDA DE ALMACENAMIENTO

020406080

100120140160180200

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

AÑO

CA

NTI

DA

D

OFERTA DE CILINDROS/DÍA DEMANDADE CILINDROS

Page 89: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

89

b) Reaprovechamiento de Residuos (Ton residuos reciclados /año).

CUADRO Nº 66

BALANCE OFERTA – DEMANDA DE REAPROVECHAMIENTO DE RR.SS

AÑO OFERTA DEMANDA BALANCE

2005 60 113 -53 2006 62 116 -54 2007 64 119 -55 2008 66 122 -56 2009 68 126 -57 2010 71 129 -58 2011 73 133 -59 2012 76 136 -60 2013 79 140 -61 2014 81 144 -62 2015 84 147 -63 2016 87 151 -64 2017 90 155 -65

GRÁFICO Nº 14

BALANCE OFERTA -DEMANDA REAPROVECHAMIENTO DE RR.SS.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

AÑOS

TN

Serie1 Serie2

Azul = Oferta

Fucsia = Demanda

c) Barridos de residuos sólidos (Km./lineales barridos)

Existe un déficit de 65% en barrido de calles específicamente en la zona

periférica, considerando que la zona céntrica se cubre al 100% el barrido de las

calles.

d) Recolección y Transporte de los residuos sólidos (TM/año).

En el transporte existe un déficit básicamente por camiones obsoletos,

considerando que 04 de esas compactadoras están por debajo del 80 de su

Page 90: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

90

rendimiento y de acuerdo a un informe de equipo mecánico lo camiones solo

tienen una año de vida útil.

CUADRO Nº 67

BALANCE OFERTA – DEMANDA DE ALMACENAMIENTO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTES

AÑO OFERTA DEMANDA BALANCE

2005 49 58 -9 2006 51 60 -10 2007 52 62 -10 2008 54 65 -10 2009 56 67 -11 2010 58 69 -11 2011 60 72 -11 2012 62 74 -12 2013 65 77 -12 2014 67 80 -13 2015 69 83 -13 2016 72 86 -14 2017 74 89 -14

GRÁFICO Nº 15

BALANCE OFERTA -DEMANDA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

0

10

20

30

40

5060

70

80

90

100

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

AÑOS

TN

Serie1 Serie2

Azul = Oferta

Fucsia = Demanda

e) Disposición Final de RR.SS. (M3/año).

El relleno sanitario actual tiene 100 hectáreas de las cuales en una primera etapa

se utilizo 30 hectáreas para 10 años y se tiene un área de expansión de 70

Page 91: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

91

hectáreas, con una capacidad para 40 años más, es decir que se tiene un área

disponible de 700,000 m2 para el relleno sanitario pero actualmente estos

terrenos no esta acondionada por lo que podemos indicar que existe un 100% de

déficit para un verdadero relleno sanitario.

3.6. DESCRIPCION TECNICA DE LAS ALTERNATIVAS

ALTERNATIVA 1

1. Adecuada Pre-recolección, Almacenamiento y Barrido, mediante:

Ejecución de un Programa Piloto sobre Minimización y Reaprovechamiento

en 3 JJ.VV. del distrito de Tacna.

Con doble fin, una vez que promueve la colecta selectiva, enseña a la

población entregar el material en las Puestos de Entrega Voluntaria-PEVs

(locales de JJVV) e, también ayuda a mantener y sostener las actividades

de la misma JJVV o una entidad asistencial de la zona.

a. Suficiente Equipo de Almacenamiento público selectivo:

Provisión de 226 cilindros metálicos para almacenamiento selectivo

(coloreados) en zonas comerciales estratégicas (ferias comerciales,

mercados, centros comerciales), en el distrito de Tacna. Los mismos que

atenderán los 15,852.65 Kg/día de RRSS al año 2007.

Adquisición de 139 tachos de fibra de vidrio para almacenamiento selectivo

(coloreados) en instituciones públicas estratégicas (municipios, direcciones

regionales, universidades, instituciones educativas públicas y privadas,

OPD’s, EPS’s, etc.). Los mismos que atenderán los 834.35 Kg/día de RRSS

al año 2007.

b. Adecuado personal de Barrido:

Capacitación al personal operativo (35 barredores en los dos turnos) sobre

temas como Atención al Cliente, Bioseguridad e Higiene.

c. Suficiente Equipo de Barrido, se implementará en etapa de ejecución del PIP:

Adquisición de 70 equipos de barrido manuales (140 basureros de plástico

con ruedas, 210 cucharones, 420 escobas y 70 rastrillos para hojas). (inc. 1

repos. en ejecución)

Provisión de 70 equipos de protección (140 protectores respiratorios, 420

guantes, 70 zapatos de seguridad y 70 gorros). (inc. 1 repos. en ejecución)

Provisión de 70 juegos de uniformes (70 overoles, 70 chalecos reflexivos

para reducir accidentes). (inc. 1 repos. en ejecución)

Page 92: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

92

2. Adecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte, mediante:

a) Apropiado Maquinaria y Equipamiento de recolección y transporte:

Adquisición de 05 camiones recolectores-compactadores de 13 m3.

Provisión de 42 equipos de protección (112 protectores respiratorios, 336

guantes de cuero, 84 zapatos de seguridad y 84 gorros). (inc. 1 repos. en

ejecución)

Provisión de 42 juegos de uniformes (84 overoles, 84 chalecos reflexivos

para reducir accidentes). (inc. 1 repos. en ejecución)

Adquisición de 42 equipos de barrido manual (168 escobas y 84

cucharones). (inc. 1 repos. en ejecución)

b) Suficiente Personal Capacitado para Recolección y Transporte (42 personas)

Capacitación al personal operativo (14 choferes y 28 ayudantes) sobre

temas de Bioseguridad e Higiene.

c) Apropiado Diseño, Programación y Horario de Rutas

Adquisición de Software logístico para diseño y programación de Rutas de

Recolección y Transporte.

Implementación de un Programa de Información sobre horarios de

recolección de RR.SS. en el Distrito de Tacna.

3. Apropiado Tratamiento y Reaprovechamiento, mediante:

a) Apropiada Segregación:

Diseño de un Programa de Empadronamiento y Organización de

segregadores informales. (aprox. 80 cabezas/familia, en relleno sanitario)

Diseño de programa de capacitación en Bioseguridad, Higiene,

Minimización y Reaprovechamiento de RRSS.

Desarrollo de programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene,

Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS., solo al inicio del PIP.

Provisión de 80 equipos de protección (80 mascarillas con filtros de aire,

80 gafas protectoras, 240 guantes de cuero, 80 zapatos de seguridad y 80

gorros). No inc. repos. durante la ejecución.

Provisión de 80 uniformes completos (80 overoles, 80 delantales

impermeables). No inc. repos. durante la ejecución.

Adquisición de equipos de barrido manual (32 cucharones y 48 escobas).

Page 93: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

93

b) Existencia de Infraestructura para Reaprovechamiento:

Construcción y Equipamiento de una Planta de segregación y clasificación

de RR.SS. para su posterior comercialización y reciclaje.

Con áreas de depósitos para RRSS de: Cartón y papel (400 m2), Textil (200

m2), Plástico (400 m2), Metal (200 m2), Vidrio (400 m2) y Material orgánico

(1600 m2). Asimismo considera una zona de descargue y balanza. Todo en

un área de 19,500 m2 de terreno.

c) Suficiente Personal SEGREGADOR Capacitado en Reaprovechamiento: (aprox.

80 cabeza/fam)

Capacitación al personal SEGREGADOR sobre temas de Bioseguridad e

Higiene, sólo al inicio del PIP.

d) Existencia del Mercado Formal de Reciclaje en la Zona:

Elaboración de Estudio de Mercado para la Comercialización de los RR.SS.

reciclables.

4. Apropiada Disposición Final, mediante:

a) Existencia de Maquinaria y Equipo para Manejo

Adquisición de 1 Camión de 5 TM.

Adquisición de 1 Tractor a Orugas de 198 HP.

Adquisición de 1 Cargador Frontal.

Adquisición de 1 Volquete de 15 m3.

b) Infraestructura de Disposición Final de RRSS Completa

Conclusión del Relleno Sanitario Municipal mediante la construcción de un

cerco perimétrico de material noble de 5574 ml.

Instalación de báscula al ingreso del Relleno Sanitario.

Apertura de vía de acceso carrozable.

c) Suficiente Personal OPERATIVO Capacitado en Disposición Final de RRSS. (10

personas: 4 operarios, 4 vigilantes y 2 capataces)

Diseño del programa de capacitación al personal OPERATIVO en labores de

relleno, asimismo sobre bioseguridad e higiene.

Desarrollo de programa de capacitación al personal OPERATIVO en labores

de relleno, asimismo sobre bioseguridad e higiene.

Adquisición de materiales de trabajo para personal OPERATIVO: 4 cilindros,

8 cucharones y 12 escobas. Incl. 1 repos. durante ejecución.

Page 94: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

94

Provisión de Equipos de Protección para personal OPERATIVO: 60 guantes

de cuero, 20 mascarillas con filtro de aire, 20 gorros, 20 zapatos y 20 gafas

protectoras. Incl. 1 repos. durante ejecución.

Provisión de Uniformes para personal OPERATIVO: 20 Overoles y 20

chalecos reflexivos. Incl. 1 repos. durante ejecución.

5. Eficiente Gestión Administrativa y Financiera, mediante:

Adquisición de nuevo Equipo informático y su respectivo soporte de red.

Adquisición de Software para manejo y tratamiento de RR.SS.

Diseño de programa de Capacitación para el personal administrativo y

financiero.

Desarrollo de programa de Capacitación para el personal administrativo y

financiero al inicio del proyecto.

Diseño de Campañas de salud al personal operativo.

Campaña de salud al personal operativo, al inicio del proyecto.

Adquisición de 1 Camioneta 4x4.

6. Adecuada Prácticas de la Población, mediante:

Diseño de 03 campañas para la adecuada Práctica de la población. Durante

la ejecución del PIP.

Realización de 08 campañas de concientización e incentivos para el pago

de arbitrios. Durante la ejecución del PIP.

Publicaciones (08) sobre la existencia del Relleno Sanitario y el objetivo

que cumple. Durante la ejecución del PIP.

Realización de 48 campañas itinerantes mediante talleres, visitas a

colegios, charlas divulgativas, premios y concursos sobre temas

relacionados a la gestión de RR.SS. y la protección del Medio Ambiente.

Durante la ejecución del PIP.

Acondicionamiento de 01 Camión recolector inoperativo para campañas

educativas itinerantes.

Desarrollo de 08 Campañas de concientización, certificación y premiación

a la población sobre la reducción de RR.SS. en el origen. Durante la

ejecución del PIP.

Page 95: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

95

ALTERNATIVA 2

1. Adecuada Pre-recolección, Almacenamiento y Barrido, mediante:

Ejecución de un Programa Piloto sobre Minimización y Reaprovechamiento

en 3 JJ.VV. del distrito de Tacna.

Con doble fin, una vez que promueve la colecta selectiva, enseña a la

población entregar el material en las Puestos de Entrega Voluntaria-PEVs

(locales de JJVV) e, también ayuda a mantener y sostener las actividades

de la misma JJVV o una entidad asistencial de la zona.

a. Suficiente Equipo de Almacenamiento público selectivo:

Provisión de 226 cilindros metálicos para almacenamiento selectivo

(coloreados) en zonas comerciales estratégicas (ferias comerciales,

mercados, centros comerciales), en el distrito de Tacna. Los mismos que

atenderán los 15,852.65 Kg/día de RRSS al año 2007.

Adquisición de 139 tachos de fibra de vidrio para almacenamiento selectivo

(coloreados) en instituciones públicas estratégicas (municipios, direcciones

regionales, universidades, instituciones educativas públicas y privadas,

OPD’s, EPS’s, etc.). Los mismos que atenderán los 834.35 Kg/día de RRSS

al año 2007.

b. Adecuado personal de Barrido:

Capacitación al personal (35 barredores en los dos turnos) sobre temas

como Atención al Cliente, Bioseguridad e Higiene.

c. Suficiente Equipo de Barrido, se implementará en etapa de ejecución del PIP:

Adquisición de 70 equipos de barrido manuales (140 basureros de plástico

con ruedas, 210 cucharones, 420 escobas y 70 rastrillos para hojas). (inc. 1

repos. en ejecución)

Provisión de 70 equipos de protección (140 protectores respiratorios, 420

guantes, 70 zapatos de seguridad y 70 gorros). (inc. 1 repos. en ejecución)

Provisión de 70 juegos de uniformes (70 overoles, 70 chalecos reflexivos

para reducir accidentes). (inc. 1 repos. en ejecución)

2. Adecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte, mediante:

a) Apropiado Maquinaria y Equipamiento de recolección y transporte:

Adquisición de 05 camiones recolectores-compactadores de 15 m3.

Page 96: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

96

Provisión de 42 equipos de protección (112 protectores respiratorios, 336

guantes de cuero, 84 zapatos de seguridad y 84 gorros). (inc. 1 repos. en

ejecución)

Provisión de 42 juegos de uniformes (84 overoles, 84 chalecos reflexivos

para reducir accidentes). (inc. 1 repos. en ejecución)

Adquisición de 42 equipos de barrido manual (168 escobas y 84

cucharones). (inc. 1 repos. en ejecución)

b) Suficiente Personal Capacitado para Recolección y Transporte (42 personas)

Capacitación al personal operativo (14 choferes y 28 ayudantes) sobre

temas de Bioseguridad e Higiene.

c) Apropiado Diseño, Programación y Horario de Rutas

Adquisición de Software logístico para diseño y programación de Rutas de

Recolección y Transporte

Implementación de un Programa de Información sobre horarios de

recolección de RR.SS. en el Distrito de Tacna.

3. Apropiado Tratamiento y Reaprovechamiento, mediante:

a) Apropiada Segregación:

Diseño de un Programa de Empadronamiento y Organización de

segregadores informales. (aprox. 80 cabezas/familia, en relleno sanitario)

Diseño de programa de capacitación en Bioseguridad, Higiene,

Minimización y Reaprovechamiento de RRSS.

Desarrollo de programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene,

Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS., solo al inicio del PIP.

Provisión de 80 equipos de protección (80 mascarillas con filtros de aire,

80 gafas protectoras, 240 guantes de cuero, 80 zapatos de seguridad y 80

gorros). No inc. repos. durante la ejecución.

Provisión de 80 uniformes completos (80 overoles, 80 delantales

impermeables). No inc. repos. durante la ejecución.

Adquisición de equipos de barrido manual (32 cucharones y 48 escobas).

b) Existencia de Infraestructura para Reaprovechamiento:

Construcción y Equipamiento de una Planta de segregación y clasificación

de RR.SS. para su posterior comercialización y reciclaje.

Page 97: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

97

Con áreas de depósitos para RRSS de: Cartón y papel (400 m2), Textil (200

m2), Plástico (400 m2), Metal (200 m2), Vidrio (400 m2) y Material orgánico

(1600 m2). Asimismo considera una zona de descargue y balanza. Todo en

un área de 19,500 m2 de terreno.

c) Suficiente Personal SEGREGADOR Capacitado en Reaprovechamiento: (aprox.

80 cabeza/fam)

Capacitación al personal SEGREGADOR sobre temas de Bioseguridad e

Higiene, sólo al inicio del PIP.

d) Existencia del Mercado Formal de Reciclaje en la Zona:

Elaboración de Estudio de Mercado para la Comercialización de los RR.SS.

reciclables.

4. Apropiada Disposición Final, mediante:

a) Existencia de Maquinaria y Equipo para Manejo

Alquiler de 1 Camión de 5 TM.

Alquiler de 1 Tractor a Orugas de 198 HP.

Alquiler de 1 Cargador Frontal.

Alquiler de 1 Volquete de 15 m3.

b) Infraestructura de Disposición Final de RRSS Completa

Conclusión del Relleno Sanitario Municipal mediante la construcción de un

cerco perimétrico de material noble.

Instalación de báscula al ingreso del Relleno Sanitario.

Apertura de vía de acceso carrozable.

c) Suficiente Personal OPERATIVO Capacitado en Disposición Final de RRSS. (10

personas: 4 operarios, 4 vigilantes y 2 capataces)

Diseño del programa de capacitación al personal OPERATIVO en labores de

relleno, asimismo sobre bioseguridad e higiene.

Desarrollo de programa de capacitación al personal OPERATIVO en labores

de relleno, asimismo sobre bioseguridad e higiene.

Adquisición de materiales de trabajo para personal OPERATIVO: 4 cilindros,

8 cucharones y 12 escobas. Incl. 1 repos. durante ejecución.

Provisión de Equipos de Protección para personal OPERATIVO: 60 guantes

de cuero, 20 mascarillas con filtro de aire, 20 gorros, 20 zapatos y 20 gafas

protectoras. Incl. 1 repos. durante ejecución.

Page 98: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

98

Provisión de Uniformes para personal OPERATIVO: 20 Overoles y 20

chalecos reflexivos. Incl. 1 repos. durante ejecución.

5. Eficiente Gestión Administrativa y Financiera, mediante:

Adquisición de nuevo Equipo informático y su respectivo soporte de red.

Adquisición de Software para manejo y tratamiento de RR.SS.

Diseño de programa de Capacitación para el personal administrativo y

financiero.

Desarrollo de programa de Capacitación para el personal administrativo y

financiero al inicio del proyecto.

Diseño de Campañas de salud al personal operativo.

Campaña de salud al personal operativo, al inicio del proyecto.

Adquisición de 1 Camioneta 4x4.

6. Adecuada Prácticas de la Población, mediante:

Diseño de 03 campañas para la adecuada Práctica de la población. Durante

la ejecución del PIP.

Realización de 08 campañas de concientización e incentivos para el pago

de arbitrios. Durante la ejecución del PIP.

Publicaciones (08) sobre la existencia del Relleno Sanitario y el objetivo

que cumple. Durante la ejecución del PIP.

Realización de 48 campañas itinerantes mediante talleres, visitas a

colegios, charlas divulgativas, premios y concursos sobre temas

relacionados a la gestión de RR.SS. y la protección del Medio Ambiente.

Durante la ejecución del PIP.

Acondicionamiento de 01 Camión recolector inoperativo para campañas

educativas itinerantes.

Desarrollo de 08 Campañas de concientización, certificación y premiación

a la población sobre la reducción de RR.SS. en el origen. Durante la

ejecución del PIP.

Page 99: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

99

3.7. ANALISIS DE COSTOS

3.7.1 COSTOS EN LA SITUACIÓN “SIN PROYECTO”

Son los costos que asumen la Municipalidades Provincial de Tacna mediante la

Unidad de Residuos sólidos. Se ha estimado el costo de operación anual en S/

1,382,564.71 nuevos soles y el costo de mantenimiento en S/ 1,200,743.29 nuevos

soles; conforme se presenta en los cuadros Nº 68 y Nº 69

CUADRO Nº 68 COSTOS DE OPERACIÓN EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO

Descripción Costo

Remuneraciones 976,843.71

bienes 292,908.00

Pago de Servicios Varios 4,609.00

Reposición de Maquinaria 108,204.00 TOTAL 1,382,564.71

CUADRO Nº 69 COSTOS DE MANTENIMIENTO EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO

Descripción Costos

mantenimiento de las compactadoras

Equipo mecánico 465,108.00 Gestión ambiental y salud Adm. 153,270.00 Rentas 253,486.00 Relleno Sanitario 328,879.29 TOTAL 1,200,743.29

3.7.2 COSTOS EN LA SITUACIÓN “CON PROYECTO”

Constituye el costo de inversión que debe disponer la Unidad Ejecutora responsable

de ejecutar una de las alternativas planteadas para solucionar el problema

encontrado; la inversión se efectuará en el año y el momento cero.

Para las alternativas I y II se ha estimado presupuestos de S/. 16, 421,541.23 nuevos

soles y S/. 23, 732,718.78 nuevos soles respectivamente, que se deben invertir para la

ejecución del proyecto. El presupuesto a nivel de partidas genéricas y específicas se

presenta en los cuadros siguientes:

Los factores utilizados para el calculo de los costos de inversión a precios social,

son los que el Ministerio de Economía y Finanzas sociales, para el caso de Mano de

Obra no calificada. A continuación se presenta un resumen de los factores de

conversión social que han sido utilizados.

Page 100: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

100

CUADRO Nº 70 FACTORE DE CONVERSION SOCIAL

DESCRIPCION FACTOR

Mano de Obra

Calificada (Operario Oficial)

No Calificada (Obrero).

0.91

0.68

Bienes Nacionales 0.84

Bienes Importados 0.81

Combustible 0.66

CUADRO Nº 71

PRESUPUESTO ALTERNATIVA I (En nuevos soles a precios de mercado)

DESCRIPCION UNIDAD MEDIDA CANT.

PRECIO UNITARIO COSTO

1. Estudios Definitivos 195,000.00 - Plan de Trabajo Estudio 1 45,000.00 45,000.00 - Expediente Técnico Estudio 1 150,000.00 150,000.002. Costos por Componente 15,349,960.93 2.1 Adecuada Pre-recolección, Almacenamiento y Barrido 175,525.47

- Programa Piloto sobre Minimización y Reaprovechamiento en 3 JJ.VV. -distrito de Tacna. Talleres 24 2,520.00 60,480.00

a) Suficiente Equipo de Almacenamiento público: 31,182.97

-Provisión de cilindros para almacenamiento selectivo en zonas comerciales estratégicas (ferias comerciales, mercados, centros comerciales). UNIDAD 226 98.00 22,148.00

Adquisición de tachos para almacenamiento selectivo (coloreados) UNIDAD 139 65.00 9,035.00

b) Adecuado personal de Barrido 11,272.50

-Capacitación al personal sobre temas como Atención al Cliente, Bioseguridad e Higiene. Talleres 5 2,254.50 11,272.50

c) Suficiente Equipo de Barrido (*) 72,590.00

-Provisión de Materiales de Trabajo ( tachos/basureros con ruedas, cucharón, escoba y rastrillo para hojas). GBL 1 38,500.00 38,500.00

-Provisión de equipos de Protección (protector respiratorio máscaras, guantes, gorras y zapatos de seguridad) GBL 1 19,390.00 19,390.00

-Provisión de uniformes completos (overol y chalecos reflexivos) GBL 1 14,700.00 14,700.002.2 Adecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte 2,036,063.00

a) Apropiado Maquinaria y Equipamiento de recolección y transporte:(*) 1,992,983.00

- Adquisición de camiones recolectores-compactadores de 13 m3. UNIDAD 5 390,275.00 1,951,375.00

-Provisión de Materiales de Trabajo ( cucharón y escoba ). GBL 1 5,460.00 5,460.00

-Provisión de equipos de Protección (protector respiratorio máscaras, guantes, gorras y zapatos de seguridad) GBL 1 18,508.00 18,508.00

-Provisión de uniformes completos (overol y chalecos reflexivos) GBL 1 17,640.00 17,640.00

b) Suficiente Personal Capacitado para Recolección y 10,080.00

Page 101: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

101

DESCRIPCION UNIDAD MEDIDA CANT.

PRECIO UNITARIO COSTO

Transporte

- Capacitación al personal operativo sobre temas de Bioseguridad e Higiene. Talleres 4 2,520.00 10,080.00

c) Apropiado Diseño, Programación y Horario de Rutas 33,000.00

- Adquisición de Software logístico para diseño y programación de Rutas de Recolección y Transporte. Estudio 1 15,000.00 15,000.00

- Implementación de un Programa de Información sobre horarios de recolección de RR.SS. en el Distrito de Tacna. GBL* 1 18,000.00 18,000.002.3 Apropiado Tratamiento y Reaprovechamiento, mediante: 6,680,541.29

a) Apropiada Segregación:(*) 62,498.00

Diseño de 'Programa de Empadronamiento y Organización de los segregadores informales GBL 1 8,000.00 8,000.00

Diseño del de programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene, Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS. SERVICIO 1 5,000.00 5,000.00

Programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene, Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS, solo al inicio del PIP. Talleres 4 2,254.50 9,018.00

-Provisión de Materiales de Trabajo ( cucharón y escoba ). GBL 1 1,920.00 1,920.00

-Provisión de equipos de Protección (mascarillas con filtro de aire, guantes, gorras, gafas protectoras y zapatos de seguridad) GBL 1 22,160.00 22,160.00

-Provisión de uniformes completos (overol y delantal impermeable) GBL 1 16,400.00 16,400.00

b) Existencia de Infraestructura para Reaprovechamiento: 6,576,003.29

Construcción y Equipamiento de una Planta de segregación y clasificación de RR.SS. (ver presupuesto detallado) GBL 1 6,576,003.29 6,576,003.29

c) Suficiente Personal Capacitado en Reaprovechamiento 25,200.00

Capacitación al personal operativo sobre temas de Bioseguridad e Higiene. Talleres 10 2,520.00 25,200.00

d) Existencia del Mercado Formal de Reciclaje en la Zona: 16,840.00

Elaboración de Estudio de Mercado para la Comercialización de los RR.SS. reciclables. Estudio 1 16,840.00 16,840.00

2.4 Apropiada Disposición Final 6,136,452.84a) Existencia de Maquinaria y Equipo para Manejo 2,763,062.83

Adquisición de 1 Camión de 5TM. UNIDAD 1 150,100.00 150,100.00

Adquisición de 1 Tractor de Oruga de 198 HP UNIDAD 1 1,243,404.00 1,243,404.00

Adquisición de 1 Cargador Frontal. UNIDAD 1 823,295.83 823,295.83

Adquisición de 1 Volquete de 15 m3 UNIDAD 1 546,263.00 546,263.00b) Infraestructura de Disposición Final de RRSS

Completa 3,341,878.01

Construcción de un cerco perimétrico de material noble (ver presupuesto detallado) ML 5574 488.83 2,724,756.43

Adquisición de una balanza de 30 TN UNIDAD 1 35,000.00 35,000.00

Vía de acceso (ver presupuesto detallado). GBL 1 582,121.58 582,121.58c) Suficiente Personal Capacitado en Disposición Final

de RRSS 31,512.00

Diseño del Programa de capacitación al personal SERVICIO 1 6,000.00 6,000.00

Programa de capacitación al personal Talleres 6 2,520.00 15,120.00

Page 102: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

102

DESCRIPCION UNIDAD MEDIDA CANT.

PRECIO UNITARIO COSTO

-Provisión de Materiales de Trabajo (cilindro, cucharón y escoba ). GBL 1 752.00 752.00

-Provisión de equipos de Protección (mascarillas con filtro de aire, guantes, gorras, gafas protectoras y zapatos de seguridad) GBL 1 5,540.00 5,540.00

-Provisión de uniformes completos (overol y delantal impermeable) GBL 1 4,100.00 4,100.00

2.5 Eficiente Gestión Administrativa y Financiera 190,478.33Adquisición de nuevo Equipo informático y su respectivo

soporte de red. GBL 1 43,205.83 43,205.83Adquisición de Software para manejo y tratamiento de

RR.SS. UNIDAD 1 15,000.00 15,000.00

Capacitación para el personal administrativo y financiero. Talleres 5 2,254.50 11,272.50

Diseño de las campañas de salud al personal operativo SERVICIO 1 6,000.00 6,000.00Campañas de salud al personal operativo, al inicio de

Proyecto Atenciones 440 50.00 22,000.00

Adquisición de 1 Camioneta 4x4. UNIDAD 1 93,000.00 93,000.00

2.6 Adecuada Prácticas de la Población 130,900.00Diseño de las campañas para la adecuada Práctica de la

población SERVICIO 3 5,000.00 15,000.00

Campañas de concientización e incentivos para el pago de los arbitrios, inicio del PIP. UNIDAD 8 6,763.50 54,108.00

Publicación sobre la existencia del Relleno Sanitario, inicio del PIP. UNIDAD 8 1,500.00 12,000.00

Campañas itinerantes, talleres, visitas a colegios, charlas divulgativas, premios y concursos sobre temas relacionados a la gestión de RR.SS. y la protección del Medio Ambiente (programa segregación en la fuente), inicio del PIP. UNIDAD 48 504.00 24,192.00

Campañas de concientización, certificación y premiación a la población en la reducción de RR.SS. en el origen, inicio del PIP. UNIDAD 8 3,200.00 25,600.00

3 Implementación del plan de manejo ambiental 98,800.00

Implementación de un plan de manejo ambiental GBL 1 98,800.00 98,800.00

4. Manejo y gestión de Proyecto (Gastos Generales) 308,975.22

- Coordinación y Seguimiento GBL 1 308,975.22 308,975.22

5. Supervisión del Proyecto GBL 1 468,805.08 468,805.08

PRESUPUESTO TOTAL 16,421,541.23

Page 103: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

103

CUADRO Nº 72 PRESUPUESTO ALTERNATIVA II

(En nuevos soles a precios de mercado)

DESCRIPCION UNIDAD MEDIDA CANT.

PRECIO UNITARIO COSTO

1. Estudios Definitivos 215,000.00 - Plan de Trabajo Estudio 1 55,000.00 55,000.00 - Expediente Técnico Estudio 1 160,000.00 160,000.002. Costos por Componente 22,289,973.83 2.1 Adecuada Pre-recolección, Almacenamiento y Barrido 171,462.50

- Programa Piloto sobre Minimización y Reaprovechamiento en 3 JJ.VV. -distrito de Tacna. Talleres 24 2520 60,480.00

a) Suficiente Equipo de Almacenamiento público: 27,120.00

-Provisión de cilindros para almacenamiento selectivo en zonas comerciales estratégicas (ferias comerciales, mercados, centros comerciales). UNIDAD 226 98.00 22,148.00

Adquisición de tachos para almacenamiento selectivo (coloreados) UNIDAD 139 35.77 4,972.03

b) Adecuado personal de Barrido 11,272.50

-Capacitación al personal sobre temas como Atención al Cliente, Bioseguridad e Higiene. Talleres 5 2254.5 11,272.50

c) Suficiente Equipo de Barrido 72,590.00

-Provisión de Materiales de Trabajo ( tachos/basureros con ruedas, cucharón, escoba y rastrillo para hojas). GBL 1 38,500.00 38,500.00

-Provisión de equipos de Protección (protector respiratorio máscaras, guantes, gorras y zapatos de seguridad) GBL 1 19,390.00 19,390.00

-Provisión de uniformes completos (overol y chalecos reflexivos) GBL 1 14,700.00 14,700.002.2 Adecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte 5,259,188.70

a) Apropiado Maquinaria y Equipamiento de recolección y transporte: 5,216,108.70

- Alquiler de camiones recolectores-compactadores de 13 m3. UND 5 1,034,900.14 5,174,500.70

-Provisión de Materiales de Trabajo ( cucharón y escoba ). GBL 1 5,460.00 5,460.00

-Provisión de equipos de Protección (protector respiratorio máscaras, guantes, gorras y zapatos de seguridad) GBL 1 18,508.00 18,508.00

-Provisión de uniformes completos (overol y chalecos reflexivos) GBL 1 17,640.00 17,640.00

b) Suficiente Personal Capacitado para Recolección y Transporte 10,080.00

- Capacitación al personal operativo sobre temas de Bioseguridad e Higiene. Talleres 4 2,520.00 10,080.00

c) Apropiado Diseño, Programación y Horario de Rutas 33,000.00

- Adquisición de Software logístico para diseño y programación de Rutas de Recolección y Transporte. SERVICIO 1 15,000.00 15,000.00

- Implementación de un Programa de Información sobre horarios de recolección de RR.SS. en el Distrito de Tacna. GBL* 1 18,000.00 18,000.002.3 Apropiado Tratamiento y Reaprovechamiento, mediante: 6,680,541.29

a) Apropiada Segregación: 62,498.00

Diseño de 'Programa de Empadronamiento y Organización de los segregadores informales GBL 1 8,000.00 8,000.00

Page 104: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

104

DESCRIPCION UNIDAD MEDIDA CANT.

PRECIO UNITARIO COSTO

Diseño del de programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene, Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS. SERVICIO 1 5,000.00 5,000.00

Programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene, Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS, solo al inicio del PIP. Talleres 4 2,254.50 9,018.00

-Provisión de Materiales de Trabajo ( cucharón y escoba ). GBL 1 1,920.00 1,920.00-Provisión de equipos de Protección (mascarillas con filtro

de aire, guantes, gorras, gafas protectoras y zapatos de seguridad) GBL 1 22,160.00 22,160.00

-Provisión de uniformes completos (overol y delantal impermeable) GBL 1 16,400.00 16,400.00

b) Existencia de Infraestructura para Reaprovechamiento: 6,576,003.29

Construcción y Equipamiento de una Planta de segregación y clasificación de RR.SS. (ver presupuesto detallado) GBL 1 6,576,003.29 6,576,003.29

c) Suficiente Personal Capacitado en Reaprovechamiento 25,200.00

Capacitación al personal operativo sobre temas de Bioseguridad e Higiene. Talleres 10 2,520.00 25,200.00

d) Existencia del Mercado Formal de Reciclaje en la Zona: 16,840.00

Elaboración de Estudio de Mercado para la Comercialización de los RR.SS. reciclables. Estudio 1 16,840.00 16,840.00

2.4 Apropiada Disposición Final 9,713,696.01a) Existencia de Maquinaria y Equipo para Manejo 6,059,848.00

Alquilar 01 Camión de 5TM. UNIDAD 1 582,165.00 582,165.00

Alquilar 01 Tractor de Oruga de 198 HP UNIDAD 1 2,309,337.00 2,309,337.00

Alquilar 01 Cargador Frontal. UNIDAD 1 1,918,055.00 1,918,055.00

Alquilar de 01 Volquete de 15 m3 UNIDAD 1 1,250,291.00 1,250,291.00b) Infraestructura de Disposición Final de RRSS

Completa 3,341,878.01Construcción de un cerco perimétrico de material noble

(ver presupuesto detallado) ML 5574 488.83 2,724,756.43

Adquisición de una balanza de 30 TN UNIDAD 1 35,000.00 35,000.00

Vía de acceso (ver presupuesto detallado). GBL 1 582,121.58 582,121.58c) Suficiente Personal Capacitado en Disposición Final

de RRSS 311,970.00

Diseño del Programa de capacitación al personal SERVICIO 1 6,000.00 6,000.00

Programa de capacitación al personal Talleres 6 2,520.00 15,120.00Implementación con equipo de seguridad para el personal

operativo UNIDAD 15 19,390.00 290,850.002.5 Eficiente Gestión Administrativa y Financiera 334,185.33

Adquisición de nuevo Equipo informático y su respectivo soporte de red. GBL 1 43,205.83 43,205.83

Adquisición de Software para manejo y tratamiento de RR.SS. UNIDAD 1 15,000.00 15,000.00

Capacitación para el personal administrativo y financiero. Talleres 5 2,254.50 11,272.50

Diseño de las campañas de salud al personal operativo SERVICIO 1 6,000.00 6,000.00Campañas de salud al personal operativo, al inicio de

Proyecto Atenciones 440 50.00 22,000.00

Alquilar de 1 Camioneta 4x4. UNIDAD 1 236,707.00 236,707.00

2.6 Adecuada Prácticas de la Población 130,900.00Diseño de las campañas para la adecuada Práctica de la

población SERVICIO 3 5,000.00 15,000.00

Page 105: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

105

DESCRIPCION UNIDAD MEDIDA CANT.

PRECIO UNITARIO COSTO

Campañas de concientización e incentivos para el pago de los arbitrios. UNIDAD 8 6,763.50 54,108.00

Publicación sobre la existencia del Relleno Sanitario UNIDAD 8 1,500.00 12,000.00Campañas itinerantes, talleres, visitas a colegios, charlas

divulgativas, premios y concursos sobre temas relacionados a la gestión de RR.SS. y la protección del Medio Ambiente (programa segregación en la fuente). UNIDAD 48 504.00 24,192.00

Campañas de concientización, certificación y premiación a la población en la reducción de RR.SS. en el origen. UNIDAD 8 3,200.00 25,600.00

3 Implementación del plan de manejo ambiental 98,800.00

Implementación de un plan de manejo ambiental GBL 1 98,800.00 98,800.00

3. Manejo y gestión de Proyecto (Gastos Generales) 447,775.48

- Coordinación y Seguimiento GBL 1 447,775.48 447,775.48

4. Supervisión del Proyecto GBL 1 681,169.48 681,169.48

PRESUPUESTO TOTAL 23,732,718.78

3.7.3 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:

Para efectos de Costeo se contempla los costos por OPERACIÓN durante el horizonte

del proyecto, para el cual, se determina el monto de S/. 1,446,533.00 nuevos soles

para las Alternativas I y II. (Ver Cuadro Nº 73)

CUADRO Nº 73 COSTOS DE OPERACIÓN CON PROYECTO: ALTERNATIVA I Y II

(En nuevos soles a precios de mercado)

Elaboración: Equipo Técnico

Así también, se contemplan los costos por mantenimiento durante el horizonte del

proyecto, se ha establecido el monto de S/. 1,537,415.00 nuevos soles por

mantenimiento para la Alternativa I. Tal como se observa en los Cuadros Nº 74

Descripción Total

Remuneraciones 1,040,812.00

bienes 292,908.00

Pago de Servicios Varios 4,609.00

Reposición de Maquinaria 108,204.00 TOTAL 1,446,533.00

Page 106: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

106

CUADRO Nº 74 COSTOS DE MANTENIMIENTO ALTERNATIVA I

(En nuevos soles a precios de mercado)

Descripción Total

Equipo mecánico 465,108.00

Gestión ambiental y salud Adm. 153,270.00

Rentas 253,486.00

Relleno Sanitario 665,551.00

TOTAL DE COSTO 1,537,415.00 Elaboración: Unidad Equipo Técnico

Así mismo, se contempla los costos por mantenimiento durante el horizonte del

proyecto para la alternativa II, se ha establecido el monto de S/. 1,829,523.85 nuevos

soles por mantenimiento. Tal como se observa en el Cuadro Nº 75.

CUADRO Nº 75 COSTOS DE MANTENIMIENTO ALTERNATIVA II

(En nuevos soles a precios de mercado)

Descripción Total

Equipo mecanico 553,478.52

Gestión abiental y salud Adm. 182,391.30

Rentas 301,648.34

Relleno Sanitario 792,005.69

TOTAL DE COSTO 1,829,523.85

3.7.4 COSTOS INCREMENTALES:

Los costos increméntales se ha determinado mediante la diferencia de costos

con proyecto y sin proyecto para cada una de las alternativas planteadas,

tanto a precios privados y sociales. El comportamiento de los costos

increméntales se presentan en cuadros Nº 76, Nº 77, Nº 78 y Nº 79.

PRECIOS SOCIALES:

Los precios sociales se calculan multiplicando por los factores de conversión:

Bienes Importados : 0.81

Combustible : 0.66

Mano de Obra Calificada : 0.91

Bienes Nacionales : 0.84

Page 107: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

107

CUADRO Nº 76 COSTOS INCREMENTALES – ALTERNATIVA I (En Nuevos de soles a precios privados)

A Ñ O S DESCRIPCION 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A) COSTOS DE INVERSION 16,421,541.23 - -

-

-

- - -

- -

1. Intangibles 2. Inversión de Activos Fijos 16,421,541.23 3. Impacto Ambiental 4. Capital de Trabajo Inicial 5. Valor Residual (-)

B) COSTOS DE OPERACIÓN Y MNTTO.

2,983,948

2,983,948

2,983,948

2,983,948

2,983,948 2,983,948

2,983,948

2,983,948

2,983,948 2,983,948

C) TOTAL COSTOS CON PROYECTO 16,421,541.23

2,983,948

2,983,948

2,983,948

2,983,948

2,983,948 2,983,948

2,983,948

2,983,948

2,983,948 2,983,948

D) COSTOS SIN PROYECTO

2,583,308

2,583,308

2,583,308

2,583,308

2,583,308 2,583,308

2,583,308

2,583,308

2,583,308 2,583,308

COSTO INCREMENTAL 16,421,541.23

400,640

400,640

400,640

400,640

400,640 400,640

400,640

400,640

400,640 400,640

Page 108: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

108

CUADRO Nº 77 COSTOS INCREMENTALES – ALTERNATIVA I

(En Nuevos de soles a precios sociales)

A Ñ O S DESCRIPCION 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A) COSTOS DE INVERSION

13,591,340.28 - - - - - - - - -

1. Intangibles

2. Inversión de Activos Fijos

13,591,340.28

3. Impacto Ambiental

4. Capital de Trabajo Inicial 5. Valor Residual (-)

B) COSTOS DE OPERACIÓN Y MNTTO.

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

C) TOTAL COSTOS CON PROYECTO

13,591,340.28

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

2,513,720

D) COSTOS SIN PROYECTO

1,896,446

1,896,446

1,896,446

1,896,446

1,896,446

1,896,446

1,896,446

1,896,446

1,896,446

1,896,446

COSTO INCREMENTAL

13,591,340.28

617,273.98

617,273.98

617,273.98

617,273.98

617,273.98

617,273.98

617,273.98

617,273.98

617,273.98

617,273.98

Page 109: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

109

CUADRO Nº 78 COSTOS INCREMENTALES – ALTERNATIVA II

(En Nuevos de soles a precios privados)

A Ñ O S DESCRIPCION 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A) COSTOS DE INVERSION 23,732,718.78 - - - - - - - - -

1. Intangibles

2. Inversión de Activos Fijos

23,732,718.78

3. Impacto Ambiental

4. Capital de Trabajo Inicial

5. Valor Residual (-)

B) COSTOS DE OPERACIÓN Y MNTTO. 3,276,057 3,276,057 3,276,057

3,276,057 3,276,057

3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057

C) TOTAL COSTOS CON PROYECTO

23,732,718.78 3,276,057 3,276,057 3,276,057

3,276,057 3,276,057

3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057

D) COSTOS SIN PROYECTO 2,583,308 2,583,308 2,583,308

2,583,308 2,583,308

2,583,308 2,583,308 2,583,308 2,583,308 2,583,308

1.00

COSTO INCREMENTAL

23,732,718.78 692,749 692,749 692,749 692,749 692,749

692,749 692,749 692,749 692,749 692,749

Page 110: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

110

CUADRO Nº 79 COSTOS INCREMENTALES – ALTERNATIVA II

(En Nuevo de soles a precios sociales)

A Ñ O S DESCRIPCION 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A) COSTOS DE INVERSION

19,574,624.12 - - - - - - - - - 1. Intangibles

2. Inversión de Activos Fijos

19,574,624.12 3. Impacto Ambiental 4. Capital de Trabajo Inicial 5. Valor Residual (-)

B) COSTOS DE OPERACIÓN Y MNTTO.

2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556

2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556

C) TOTAL COSTOS CON PROYECTO

19,574,624.12

2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556

2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556

D) COSTOS SIN PROYECTO

1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446

1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446

1.00

COSTO INCREMENTAL

19,574,624.12 850,110 850,110 850,110 850,110 850,110 850,110 850,110 850,110 850,110 850,110

Page 111: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

111

IV. EVALUACIÓN Determinación de Beneficiosa – Evaluación Económica – Análisis de Sensibilidad – Priorización del

Proyecto Alternativo – Análisis de Sostenibilidad – Disponibilidad de Recursos y Financiamiento – Análisis de Impacto Ambiental – Cronograma del Proyecto

- Matriz de Marco Lógico

4.1. DETERMINACIÓN Y MEDICIÓN DE BENEFICIOS EN LA SITUACION “SIN PROYECTO”

En el caso de no ejecutar el proyecto seguirían los problemas de déficit de oferta

de maquinaria para adecuado manejo de los residuos sólidos, asociado

principalmente a la falta de capacitación a la población y motivación al personal;

inadecuado diseño de rutas y falta de la actualización un Plan integral de Gestión

Ambiental de Residuos Sólidos.

4.2. DETERMINACIÓN Y MEDICIÓN DE BENEFICIOS EN LA SITUACION “CON PROYECTO”

Los beneficios a ser determinados y calculados son aquellos directamente

relacionados con la ejecución del proyecto, en este caso, de acuerdo a su

naturaleza, los beneficios provenientes de la pavimentación urbana, son:

Incremento en el rendimiento de los vehículos recolectores, mediante la

elevada frecuencia de recolección y bajo costo.

Menor retención de residuos en domicilios y calles.

Reducción de vectores en los distritos y la provincia de Tacna.

Personal institución equipado, implementado y motivado para brindar un

buen servicio a la comunidad.

Reducción de contaminación ambiental.

Recuperación del ornato de la ciudad de Tacna.

Reducción de riesgo de enfermedades

Mejora de la actividad económica

Población informado y sensibilizada sobre el adecuado manejo ambiental.

Articulación de los procesos de gestión.

Page 112: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

112

4.3. EVALUACIÓN ECONÓMICA

Para este Proyecto los principales beneficios son indirectos, debido a la dificultad

de cuantificar monetariamente dichos beneficios, la metodología de evaluación será

por Costo – Efectividad.

La Evaluación Económica se ha determinado mediante los costos con proyecto para

cada una de las alternativas planteadas, tanto a precios privados y sociales.

CUADRO Nº 80

RESUMEN DE INVERSIÓN Y COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (En nuevos soles a precios de mercado y precios sociales)

ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II DESCRIPCION A Precios de

Mercado A Precios Sociales A Precios de Mercado A Precios Sociales

INVERSION S/ 16,421,541,231.15

13,591,340,276.57

23,732,718,783.89

19,574,624,115.26

COSTO DE MANTENIMIENTO

Operación 1,446,533.00 1,288,267.19 1,446,533.00 1,288,267.19 - Mantenimiento Rutinario 1,537,415.00 1,225,453.18 1,829,523.85 1,458,289.28

Elaboración: Equipo Técnico.

Page 113: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

113

CUADRO Nº 81

EVALUACIÓN ECONÓMICA: ALTERNATIVA I (En Nuevos de Soles a Precios privados)

AÑOS RUBRO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

EXPEDIENTE TECNICO 195,000.00

SUPERVICION DE OBRA 468,805.08

PRESUPUESTO DE OBRA 15,757,736.15

COSTO DE INVERSION 16,421,541.23

COSTOS DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO -

2,983,948 2,983,948 2,983,948 2,983,948 2,983,948

2,983,948 2,983,948 2,983,948 2,983,948

2,983,948

COSTO CON PROYECTO 16,421,541.23 2,983,948 2,983,948 2,983,948 2,983,948 2,983,948 2,983,948 2,983,948 2,983,948 2,983,948 2,983,948

COSTOS DE MANTENIMIENTO SIN PROYECTO 1.00

2,583,308 2,583,308 2,583,308 2,583,308 2,583,308

2,583,308 2,583,308 2,583,308 2,583,308

2,583,308

FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES 16,421,541.23 400,640 400,640 400,640 400,640 400,640 400,640 400,640 400,640 400,640 400,640

VAC 18,781,003.14

Población (Habitantes) 253,018

CE (S/) 74.23 Elaboración: Equipo Técnico.

Page 114: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

114

CUADRO Nº 82

EVALUACIÓN ECONÓMICA: ALTERNATIVA I (En Miles de Soles a Precios sociales)

AÑOS RUBRO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

EXPEDIENTE TECNICO 177,450.00

SUPERVICION DE OBRA 426,612.63

PRESUPUESTO DE OBRA 12,987,277.65

COSTO DE INVERSION 13,591,340.28

COSTOS DE MANTENIMIENTO - 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720

COSTO CON PROYECTO 13,591,340.28 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 2,513,720 COSTOS DE MANTENIMIENTO SIN PROYECTO 1.00 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446

FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES 13,591,340.28 617,273.98 617,273.98 617,273.98 617,273.98 617,273.98 617,273.98 617,273.98 617,273.98 617,273.98 617,273.98

VAC

17,226,609.98

Población (Habitantes) 253,018

CE (S/)

68.085 Elaboración: Equipo Técnico.

Page 115: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

115

CUADRO Nº 83

EVALUACIÓN ECONÓMICA: ALTERNATIVA II (En Miles de Soles a Precios privados)

AÑOS RUBRO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 EXPEDIENTE TECNICO 215,000.00

SUPERVICION DE OBRA 681,169.48

PRESUPUESTO DE OBRA 22,836,549.30

COSTO DE INVERSION 23,732,718.78

COSTOS DE MANTENIMIENTO - 3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057

3,276,057 3,276,057 3,276,057

COSTO CON PROYECTO 23,732,718.78 3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057 3,276,057

3,276,057 3,276,057

3,276,057 COSTOS DE MANTENIMIENTO SIN PROYECTO 1.00 2,583,308 2,583,308 2,583,308 2,583,308 2,583,308 2,583,308 2,583,308

2,583,308 2,583,308 2,583,308

FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES 23,732,718.78 692,749 692,749 692,749 692,749 692,749 692,749 692,749

692,749 692,749

692,749

VAC 27,812,477.49

Población (Habitantes) 253,018

CE (S/) 109.923

Elaboración: Equipo Técnico.

Page 116: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

116

CUADRO Nº 84

EVALUACIÓN ECONÓMICA: ALTERNATIVA II (En Miles de Soles a Precios sociales)

AÑOS RUBRO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

EXPEDIENTE TECNICO 195,650.00

SUPERVICION DE OBRA 619,864.23

PRESUPUESTO DE OBRA 18,759,109.89

COSTO DE INVERSION 19,574,624.12

COSTOS DE MANTENIMIENTO - 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556

COSTO CON PROYECTO 19,574,624.12 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 2,746,556 COSTOS DE MANTENIMIENTO SIN PROYECTO 1.00 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446 1,896,446

1,896,446 1,896,446 1,896,446

COSTOS INCREMENTALES 19,574,624.12 850,110 850,110 850,110 850,110 850,110 850,110 850,110

850,110 850,110 850,110

VAC 24,581,119.66

Población (Habitantes) 253,018

CE (S/) 97.152 Elaboración: Equipo Técnico.

Page 117: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

117

Según la evaluación económica, esta arroja resultados positivos en la alternativa I,

tanto a precios sociales, como privados. (Ver cuadro Nº 85)

CUADRO Nº 85

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA (En Nuevos Soles a Precios Privados y Sociales)

ALTRENATIVA I

VAC CE

A PRECIOS PRIVADOS 18,781,003.14 74.23

A PRECIOS SOCIALES 17,226,609.98 68.08

ALTRENATIVA II

VAC CE

A PRECIOS PRIVADOS 27,812,477.49 109.92

A PRECIOS SOCIALES 24,581,119.66 97.15 Elaboración: Equipo Técnico.

4.4. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

En este proyecto, las variables que generan incertidumbre están dadas por los

costos, especialmente el costo de adquisición de maquinaria.

En los gráficos siguientes se establecen los análisis de sensibilidad para ambas

alternativas con un aumento del +20% en el VAC y CE, así como con una disminución

de -20% (Ver Cuadro de resultados Nº 86).

CUADRO Nº 86 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

(En Nuevos Soles a Precios Sociales)

ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II VARIACIÓN % VAC CE VAC CE

+ 20% 19,944,878.04 78.83 28,496,044.48 112.62

0,00 17,226,609.98 68.08 24,581,119.66 97.15

- 20% 14,508,340.93 57.34 20,666,193.84 81.68 Elaboración: Equipo Técnico

De acuerdo a una evaluación costo efectividad y comparando las dos alternativas

podemos observar que la alternativa 01 es la de menor costo, y su influencia en la

variación porcentual en la inversión de 20% con respecto a cantidad soles por

habitante es menor, tal como se puede apreciar en el cuadro anterior.

Si analizamos cuantos soles más se invierte si a la alternativa 01 se le incrementa

un 20% en la inversión, se puede concluir que S/10.74 nuevos soles, mientras que

en la alternativa 02 se incrementa S/ 15.47 nuevos soles, por ello se puede

afirmar que la alternativa 01 es menos riesgosa que la alternativa 02.

Page 118: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

118

Asimismo se ha considerado para el análisis de sensibilidad una variación

porcentual en la inversión de 20%, para comparar los niveles de sensibilidad de

cada alternativa a fin de determinar cual es la menos riesgosa.

Al no existir línea de corte para este tipo de proyectos, el % de sensibilidad que se

ha considerado variación (+) (-) de 20%, esta por debajo de los CE de los proyectos

registrados en el Banco de Proyectos.

4.5. PRIORIZACIÓN DE PROYECTO ALTERNATIVO

De acuerdo a los resultados de la Evaluación Social, comparando los CE de la

alternativa 01 y 02 se prioriza la alternativa 01 por tener un menor costo, la

misma que asciende a S/ 68.1 nuevos soles, mientras que la alternativa 02 tiene

un costo de 43 % mas que la alternativa 01, y asciende a S/ 97.2 nuevos soles. Tal

como se visualiza en el cuadro Nº 87

CUADRO Nº 87 SELECCIÓN Y PRIORIZACIÓN DE ALTERNATIVAS (En Nuevos Soles a Precios Sociales)

ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II VARIACIÓN % CE CE

+20% 78.8 112.6

0 68.1 97.2

-20% 57.3 81.7 Elaboración: Equipo Técnico

Con respecto al análisis de sensibilidad, considerando una variación (+) (-) de 20%

en la inversión, se puede concluir que la alternativa 01 es la menos sensible a una

variación que la alternativa 02, tal como se observa en el cuadro anterior , razón

por la que se prioriza la alternativa 01, para mayor detalle ver el punto 4.4.

Con respecto a la sostenibilidad del PIP, el nivel de intervención que se esta

proponiendo en la alternativa 01, es mas sostenible que la alternativa 02,

considerando que los costos de operación y mantenimiento serán cubiertos la

Municipalidad Provincial de Tacna.

Page 119: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

119

4.6. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

La sostenibilidad del PIP, está basada en la capacidad de poder mantener los flujos

anuales en un rango aceptable, de manera que no se perjudiquen los beneficios que

propone el proyecto, ni su operación y mantenimiento en el transcurso de la vida

útil del proyecto.

La provisión de los recursos logísticos requeridos para la adquisición de los

camiones compactadores estará a cargo del Municipalidad Provincial de Tacna, pues

es la entidad que tiene la unidad ejecutora, la que además cuenta con la

experiencia, el equipo y los trabajadores adhoc para realizar las labores de barrido,

recolección, transporte, tratamiento, reaprovechamiento y disposición final en el

Relleno Sanitario de los residuos sólidos finales.

Cabe mencionar que de acuerdo al cuadro al CAP la municipalidad tiene 109

trabajadores que brindan Servicio locales (89 estables y 20 contratados

eventualmente). Se adjunta como anexo el Cuadro nominativo de Personal.

La municipalidad Provincial de Tacna cuenta experiencia en la gestión integral de

Residuos Sólidos Urbanos, asimismo cuenta con los recursos presupuestarios para la

operación y mantenimiento de la Infraestructura, Maquinaria, Vehículos y demás

equipos e indumentaria adecuada para el personal, dichos recursos provienen de sus

recursos propios.

Dado que la población del distrito es un factor relevante en este proyecto de

mejora del Sistema de Gestión de los RR.SS, se promoverán acciones orientadas a

una participación activa de la población mediante la ejecución de programas piloto

a nivel de JJVV, vía capacitación, difusión y premiación (certificación), como

agentes que dará sostenibilidad al proyecto planteado y en el lugar (secuencia del

manejo) que le corresponde dentro del sistema de gestión integral de RR.SS.

Se recomienda en el segundo nivel de estudio se formalice el convenio entre las

Municipalidades de los distritos aledaños y la municipalidad Provincial de Tacna

para garantizar la sostenibilidad del Proyecto, específicamente del servicio de

Disposición Final, considerando que las siguientes municipalidades tienen que

aportar para el adecuado funcionamiento del servicio de Disposición Final de

acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 0038-2005 –MPT que a la fecha continua

vigente, ver cuadros siguientes.

Page 120: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

120

DISTRIBUCIÓN DE COSTOS DEL SERVICIO DE DISPOSICIÓN FINAL

PARA TACNA CIUDAD

DISPOSICIÓN FINAL COSTO S/

1 Costo en Personal 126,456.00

2 Costos en Insumos y materiales 665551.00

Tractor Oruga 211,749.00

Reposición de Maquinaria 104,279.00

Panel Solar y generador eléctrico 122,782.00

Plataforma del Relleno Sanitario 17,837.00

Mantenimiento de Forestación 208,183.00

Fuente: MPT - Ordenanza Municipal Nº 0038-2005

DISTRIBUCION DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE DISPOSICIÓN FINAL ENTRE LOS DISTRITOS DE LA CIUDAD DE TACNA

DISTRITO PARTICIPACION (%) MONTO S/

TACNA 49.4% 391,367.00

ALTO DE LA ALIANZA 14.5 % 115,185.00

CIUDAD NUEVA 7.2% 57,338.00

POCOLLAY 7.0% 55,588.00

GREGORIO ALBARRACIN 21.8% 172,523.00

TOTAL 100% 792,000.00 Fuente: MPT - Ordenanza Municipal Nº 0038-2005

Cabe mencionar que se ha determinado la tarifa a pagar por cada municipalidad de

acuerdo a la distribución porcentual generadas (TM) de Residuos Sólidos en el

Relleno Sanitario.

Para garantizar el incremento en la recaudación por pago del servicio de Limpieza

publica, la Municipalidad Provincial de Tacna esta formulando un proyecto

orientado mejorar las tasas de recaudación de la MPT.

Para la sostenibilidad de la Planta de segregación y clasificación de RR.SS, se esta

plantando el cobro de una tarifa por TN/segregado y por tipo de RR.SS a la

asociación de los segregadores a fin de cubrir los costos de operación y

mantenimiento de la planta, considerando que los segregaores obtienen ingresos

por la venta de estos RR.SS. Se recomienda que en el segundo nivel de estudio de

elabore un estudio para calcular la tarifa a pagar

Page 121: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

121

4.7. ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

El estudio de Impacto Ambiental tiene como objetivo asegurar que los efectos

potenciales sean tomados en cuenta en la ejecución del proyecto.

La misma naturaleza del proyecto, que refiere a la implementación y equipamiento

del servicio de manejo integral de Residuos solidos en Tacna, deben conducir a

mejorar la calidad de vida de la población, y nos indica que se orienta concretamente

al mejoramiento de este servicio, que está ligado íntimamente al medio ambiente del

distrito y ciudad de Tacna, por lo tanto, se ha previsto que la ejecución del proyecto

traerá consigo los siguientes impactos al medio ambiente:

• Menor contaminación por el polvo, desperdicios y demás residuos sólidos, ya que

el recojo se realizará en forma más oportuna y rápida, reduciendo la segregación

informal.

• Reducción de segregación Informal en Disposición Final.

• Mayor protección al trabajador municipal, por el equipo e indumentaria de

seguridad adecuada, además de los nuevos vehículos compactadores, los cuales

cuentan con receptáculo de líquidos para protección del medio ambiente.

• Impactos positivo sobre la población durante la operación de los vehículos.

Se propone las siguientes medidas para mitigar los impactos ambientales que

pudieran ocurrir:

Impactos acústicos, debe formar parte del estudio de impacto ambiental y el nivel de

ruido no debe pasar los 50 decibeles, para lo cual se recomienda que la recolección y

transporte de residuos sólidos se realice mediante un plan de rutas que indique las

horas más apropiadas, el grado de concentración y cuidado que requiere esta

actividad.

Impactos en el aire; el paso de las unidades en algunas calles sin pavimento, deberá

mitigarse, regando periódicamente estas vías a fin de neutralizar la presencia de

polvo en el ambiente. Asimismo se debe llevar a cabo la compactación constante de

los residuos recogidos en la vía y evitar su suspensión.

Impactos en la salud; la administración del proyecto deberá monitorear y tomar las

medidas necesarias a fin de que las tareas de recolección y eliminación de los

residuos sólidos cumplan con las normas sanitarias vigentes para esta actividad.

Page 122: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

122

Implementación de Controles Médicos Periódicos a los trabajadores institucionales y

formales externos en las instalaciones propuestas al ingreso y final de la jornada

laboral.

Estos daños constituyen los efectos negativos del proyecto, que serán mitigados con la

implementación de acciones, que tiene el propósito de minimizar los impactos

ambientales, Para ello se ha estimado un monto de presupuesto de S/ 98,800.00

nuevos soles tanto para la alternativa I y II respectivamente.

Es necesario mencionar que los costos de algunas medidas de mitigación, están

incluidos dentro del presupuesto del proyecto.

CUADRO Nº 90 COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Nº DETALLE COSTO

1 Acciones para mitigar los impactos acústicos 27,000.00

2 Acciones para mitigar los impactos en el aire 32,100.00

3 Acciones para mitigar los impactos en la salud 42,700.00

TOTAL DE PRESUPUESTO 98,800.00

Elaboración: Equipo Técnico

Page 123: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

123

4.8. CRONOGRAMA DE EJECUCION

CUADRO Nº 91 CUADRO DE AVANCE FISICO DE ALTERNATIVA ELEGIDA

AÑO 01 AÑO 02 DESCRIPCION

1TRIM2

TRIM3

TRIM4

TRIM 1TRIM 2

TRIM 3

TRIM 4

TRIM

TOTAL

1. Estudios Definitivos - Plan de Trabajo 80% 20% 100% - Expediente Técnico 50% 50% 100%2. Costos por Componente 2.1 Adecuada Pre-recolección, Almacenamiento y Barrido

- Programa Piloto sobre Minimización y Reaprovechamiento en 3 JJ.VV. -distrito de Tacna. 15% 15% 20% 15% 15% 20% 100%

a) Suficiente Equipo de Almacenamiento público:

-Provisión de cilindros para almacenamiento selectivo en zonas comerciales estratégicas (ferias comerciales, mercados, centros comerciales). 50% 50% 100%

Adquisición de tachos para almacenamiento selectivo (coloreados) 50% 50% 100%

b) Adecuado personal de Barrido

-Capacitación al personal sobre temas como Atención al Cliente, Bioseguridad e Higiene. 25% 25% 25% 25% 100%

c) Suficiente Equipo de Barrido (*) -Provisión de Materiales de Trabajo (

tachos/basureros con ruedas, cucharón, escoba y rastrillo para hojas). 50% 50% 100%

-Provisión de equipos de Protección (protector respiratorio máscaras, guantes, gorras y zapatos de seguridad) 50% 50% 100%

-Provisión de uniformes completos (overol y chalecos reflexivos) 50% 50% 100%2.2 Adecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte

a) Apropiado Maquinaria y Equipamiento de recolección y transporte:(*)

- Adquisición de camiones recolectores-compactadores de 13 m3. 50% 50% 100%

-Provisión de Materiales de Trabajo ( cucharón y escoba ). 50% 50% 100%

-Provisión de equipos de Protección (protector respiratorio máscaras, guantes, gorras y zapatos de seguridad) 50% 50% 100%

-Provisión de uniformes completos (overol y chalecos reflexivos) 50% 50% 100%

b) Suficiente Personal Capacitado para Recolección y Transporte

- Capacitación al personal operativo sobre temas de Bioseguridad e Higiene. 25% 25% 25% 25% 100%

c) Apropiado Diseño, Programación y Horario de Rutas 0%

- Adquisición de Software logístico para diseño y programación de Rutas de Recolección y Transporte. 100% 100%

- Implementación de un Programa de Información sobre horarios de recolección de RR.SS. en el Distrito de Tacna. 25% 25% 25% 25% 100%

Page 124: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

124

AÑO 01 AÑO 02 DESCRIPCION

1TRIM2

TRIM3

TRIM4

TRIM 1TRIM 2

TRIM 3

TRIM 4

TRIM

TOTAL

2.3 Apropiado Tratamiento y Reaprovechamiento, mediante:

a) Apropiada Segregación:(*)

Diseño de 'Programa de Empadronamiento y Organización de los segregadores informales 50% 50% 100%

Diseño del de programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene, Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS. 50% 50% 100%

Programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene, Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS, solo al inicio del PIP. 25% 25% 25% 25% 100%

-Provisión de Materiales de Trabajo ( cucharón y escoba ). 100% 100%

-Provisión de equipos de Protección (mascarillas con filtro de aire, guantes, gorras, gafas protectoras y zapatos de seguridad) 100% 100%

-Provisión de uniformes completos (overol y delantal impermeable) 100% 100%

b) Existencia de Infraestructura para Reaprovechamiento:

Construcción y Equipamiento de una Planta de segregación y clasificación de RR.SS. (ver presupuesto detallado) 50% 50% 100%

c) Suficiente Personal Capacitado en Reaprovechamiento

Capacitación al personal operativo sobre temas de Bioseguridad e Higiene. 20% 15% 15% 15% 15% 20% 100%

d) Existencia del Mercado Formal de Reciclaje en la Zona:

Elaboración de Estudio de Mercado para la Comercialización de los RR.SS. reciclables. 100% 100%

2.4 Apropiada Disposición Final a) Existencia de Maquinaria y Equipo para

Manejo

Adquisición de 1 Camión de 5TM. 100% 100%

Adquisición de 1 Tractor de Oruga de 198 HP 50% 50% 100%

Adquisición de 1 Cargador Frontal. 50% 50% 100%

Adquisición de 1 Volquete de 15 m3 50% 50% 100%b) Infraestructura de Disposición Final de RRSS

Completa

Construcción de un cerco perimétrico de material noble (ver presupuesto detallado) 50% 50% 100%

Adquisición de una balanza de 30 TN 100% 100%

Via de acceso (ver presupuesto detallado). 100% 100%c) Suficiente Personal Capacitado en Disposición

Final de RRSS

Diseño del Programa de capacitación al personal 100% 100%

Programa de capacitación al personal 20% 15% 15% 15% 15% 20% 100%-Provisión de Materiales de Trabajo (cilindro,

cucharón y escoba ). 50% 50%-Provisión de equipos de Protección (mascarillas

con filtro de aire, guantes, gorras, gafas protectoras y zapatos de seguridad) 50% 50%

-Provisión de uniformes completos (overol y delantal impermeable) 50% 50%

2.5 Eficiente Gestión Administrativa y Financiera

Page 125: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

125

AÑO 01 AÑO 02 DESCRIPCION

1TRIM2

TRIM3

TRIM4

TRIM 1TRIM 2

TRIM 3

TRIM 4

TRIM

TOTAL

Adquisición de nuevo Equipo informático y su respectivo soporte de red. 100% 100%

Adquisición de Software para manejo y tratamiento de RR.SS. 100% 100%

Capacitación para el personal administrativo y financiero. 20% 20% 20% 20% 20% 100%

Diseño de las campañas de salud al personal operativo 100% 100%

Campañas de salud al personal operativo, al incicio de Proyecto 20% 15% 15% 15% 15% 20% 100%

Adquisición de 1 Camioneta 4x4. 100% 100%

2.6 Adecuada Prácticas de la Población Diseño de las campañas para la adecuada

Práctica de la población 100% 100%

Campañas de concientización e incentivos para el pago de los arbitrios, inicio del PIP. 20% 20% 20% 20% 20% 100%

Publicación sobre la existencia del Relleno Sanitario, inicio del PIP. 20% 20% 20% 20% 20% 100%

Campañas itinerantes, talleres, visitas a colegios, charlas divulgativas, premios y concursos sobre temas relacionados a la gestión de RR.SS. y la protección del Medio Ambiente (programa segregación en la fuente), inicio del PIP. 20% 20% 20% 20% 20% 100%

Campañas de concientización, certificación y premiación a la población en la reducción de RR.SS. en el origen, inicio del PIP. 20% 20% 20% 20% 20% 100%

3 Implementación del plan de manejo ambiental 25% 25% 10% 10% 15% 15% 100%

Implementación de un plan de manejo ambiental 4. Manejo y gestión de Proyecto (Gastos Generales) 20% 13% 13% 13% 13% 13% 15% 100%

5. Supervisión del Proyecto 20% 15% 15% 11% 11% 11% 17% 100%

CUADRO Nº 92 CUADRO DE AVANCE FINACIERO DE ALTERNATIVA ELEGIDA

Page 126: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

126

AÑO 01 AÑO 02

DESCRIPCION 1TRIM 2 TRIM 3 TRIM 4 TRIM 1TRIM 2 TRIM 3 TRIM 4 TRIM TOTAL 1. Estudios Definitivos 111,000.00 84,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 195,000.00 - Plan de Trabajo 36,000.00 9,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 45,000.00 - Expediente Técnico 75,000.00 75,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 150,000.00 2. Costos por Componente 2.1 Adecuada Pre-recolección, Almacenamiento y Barrido 0.00 51,886.50 11,890.13 11,890.13 14,914.13 63,776.63 9,072.00 12,096.00 175,525.50

- Programa Piloto sobre Minimización y Reaprovechamiento en 3 JJ.VV. -distrito de Tacna. 0.00 0.00 9,072.00 9,072.00 12,096.00 9,072.00 9,072.00 12,096.00 60,480.00

a) Suficiente Equipo de Almacenamiento público: 0.00 15,591.50 0.00 0.00 0.00 15,591.50 0.00 0.00 31,183.00

-Provisión de cilindros para almacenamiento selectivo en zonas comerciales estratégicas (ferias comerciales, mercados, centros comerciales). 0.00 11,074.00 0.00 0.00 0.00 11,074.00 0.00 0.00 22,148.00

Adquisición de tachos para almacenamiento selectivo (coloreados) 0.00 4,517.50 0.00 0.00 0.00 4,517.50 0.00 0.00 9,035.00

b) Adecuado personal de Barrido 0.00 0.00 2,818.13 2,818.13 2,818.13 2,818.13 0.00 0.00 11,272.50

-Capacitación al personal sobre temas como Atención al Cliente, Bioseguridad e Higiene. 0.00 0.00 2,818.13 2,818.13 2,818.13 2,818.13 0.00 0.00 11,272.50

c) Suficiente Equipo de Barrido (*) 0.00 36,295.00 0.00 0.00 0.00 36,295.00 0.00 0.00 72,590.00

-Provisión de Materiales de Trabajo ( tachos/basureros con ruedas, cucharón, escoba y rastrillo para hojas). 0.00 19,250.00 0.00 0.00 0.00 19,250.00 0.00 0.00 38,500.00

-Provisión de equipos de Protección (protector respiratorio máscaras, guantes, gorras y zapatos de seguridad) 0.00 9,695.00 0.00 0.00 0.00 9,695.00 0.00 0.00 19,390.00

-Provisión de uniformes completos (overol y chalecos reflexivos) 0.00 7,350.00 0.00 0.00 0.00 7,350.00 0.00 0.00 14,700.00 2.2 Adecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte 0.00 996,491.50 997,707.50 7,020.00 7,020.00 27,824.00 0.00 0.00 2,036,063.00

a) Apropiado Maquinaria y Equipamiento de recolección y transporte:(*) 0.00 996,491.50 975,687.50 0.00 0.00 20,804.00 0.00 0.00 1,992,983.00

- Adquisición de camiones recolectores-compactadores de 13 m3. 0.00 975,687.50 975,687.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,951,375.00

-Provisión de Materiales de Trabajo ( cucharón y escoba ). 0.00 2,730.00 0.00 0.00 0.00 2,730.00 0.00 0.00 5,460.00

Page 127: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

127

AÑO 01 AÑO 02

DESCRIPCION 1TRIM 2 TRIM 3 TRIM 4 TRIM 1TRIM 2 TRIM 3 TRIM 4 TRIM TOTAL

-Provisión de equipos de Protección (protector respiratorio máscaras, guantes, gorras y zapatos de seguridad) 0.00 9,254.00 0.00 0.00 0.00 9,254.00 0.00 0.00 18,508.00

-Provisión de uniformes completos (overol y chalecos reflexivos) 0.00 8,820.00 0.00 0.00 0.00 8,820.00 0.00 0.00 17,640.00

b) Suficiente Personal Capacitado para Recolección y Transporte 0.00 0.00 2,520.00 2,520.00 2,520.00 2,520.00 0.00 0.00 10,080.00

- Capacitación al personal operativo sobre temas de Bioseguridad e Higiene. 0.00 0.00 2,520.00 2,520.00 2,520.00 2,520.00 0.00 0.00 10,080.00

c) Apropiado Diseño, Programación y Horario de Rutas 0.00 0.00 19,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 0.00 0.00 33,000.00 - Adquisición de Software logístico para diseño y

programación de Rutas de Recolección y Transporte. 0.00 0.00 15,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15,000.00

- Implementación de un Programa de Información sobre horarios de recolección de RR.SS. en el Distrito de Tacna. 0.00 0.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 0.00 0.00 18,000.00 2.3 Apropiado Tratamiento y Reaprovechamiento, mediante: 0.00 63,820.00 3,301,796.14 3,294,036.14 6,034.50 6,034.50 3,780.00 5,040.00 6,680,541.29

a) Apropiada Segregación:(*) 0.00 46,980.00 8,754.50 2,254.50 2,254.50 2,254.50 0.00 0.00 62,498.00

Diseño de 'Programa de Empadronamiento y Organización de los segregadores informales 0.00 4,000.00 4,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,000.00

Diseño del de programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene, Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS. 0.00 2,500.00 2,500.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5,000.00

Programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene, Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS, solo al inicio del PIP. 0.00 0.00 2,254.50 2,254.50 2,254.50 2,254.50 0.00 0.00 9,018.00

-Provisión de Materiales de Trabajo ( cucharón y escoba ). 0.00 1,920.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,920.00 -Provisión de equipos de Protección (mascarillas con filtro

de aire, guantes, gorras, gafas protectoras y zapatos de seguridad) 0.00 22,160.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 22,160.00

-Provisión de uniformes completos (overol y delantal impermeable) 0.00 16,400.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,400.00

b) Existencia de Infraestructura para Reaprovechamiento: 0.00 0.00 3,288,001.64 3,288,001.64 0.00 0.00 0.00 0.00 6,576,003.29

Construcción y Equipamiento de una Planta de segregación y clasificación de RR.SS. (ver presupuesto detallado) 0.00 0.00 3,288,001.64 3,288,001.64 0.00 0.00 0.00 0.00 6,576,003.29

Page 128: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

128

AÑO 01 AÑO 02

DESCRIPCION 1TRIM 2 TRIM 3 TRIM 4 TRIM 1TRIM 2 TRIM 3 TRIM 4 TRIM TOTAL

c) Suficiente Personal Capacitado en Reaprovechamiento 0.00 0.00 5,040.00 3,780.00 3,780.00 3,780.00 3,780.00 5,040.00 25,200.00 Capacitación al personal operativo sobre temas de

Bioseguridad e Higiene. 0.00 0.00 5,040.00 3,780.00 3,780.00 3,780.00 3,780.00 5,040.00 25,200.00 d) Existencia del Mercado Formal de Reciclaje en la

Zona: 0.00 16,840.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,840.00

Elaboración de Estudio de Mercado para la Comercialización de los RR.SS. reciclables. 0.00 16,840.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,840.00

2.4 Apropiada Disposición Final 0.00 1,352,677.42 3,404,105.21 1,364,646.21 2,268.00 7,464.00 2,268.00 3,024.00 6,136,452.84 a) Existencia de Maquinaria y Equipo para Manejo 0.00 1,306,481.42 1,456,581.42 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,763,062.83

Adquisición de 1 Camión de 5TM. 0.00 0.00 150,100.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 150,100.00

Adquisición de 1 Tractor de Oruga de 198 HP 0.00 621,702.00 621,702.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,243,404.00

Adquisición de 1 Cargador Frontal. 0.00 411,647.92 411,647.92 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 823,295.83

Adquisición de 1 Volquete de 15 m3 0.00 273,131.50 273,131.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 546,263.00 b) Infraestructura de Disposición Final de RRSS

Completa 0.00 35,000.00 1,944,499.80 1,362,378.21 0.00 0.00 0.00 0.00 3,341,878.01 Construcción de un cerco perimétrico de material noble

(ver presupuesto detallado) 0.00 0.00 1,362,378.21 1,362,378.21 0.00 0.00 0.00 0.00 2,724,756.43

Adquisición de una balanza de 30 TN 0.00 35,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 35,000.00

Vía de acceso (ver presupuesto detallado). 0.00 0.00 582,121.58 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 582,121.58 c) Suficiente Personal Capacitado en Disposición Final

de RRSS 0.00 11,196.00 3,024.00 2,268.00 2,268.00 7,464.00 2,268.00 3,024.00 31,512.00

Diseño del Programa de capacitación al personal 0.00 6,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,000.00

Programa de capacitación al personal 0.00 0.00 3,024.00 2,268.00 2,268.00 2,268.00 2,268.00 3,024.00 15,120.00 -Provisión de Materiales de Trabajo (cilindro, cucharón y

escoba ). 0.00 376.00 0.00 0.00 0.00 376.00 0.00 0.00 752.00 -Provisión de equipos de Protección (mascarillas con filtro

de aire, guantes, gorras, gafas protectoras y zapatos de seguridad) 0.00 2,770.00 0.00 0.00 0.00 2,770.00 0.00 0.00 5,540.00

Page 129: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

129

AÑO 01 AÑO 02

DESCRIPCION 1TRIM 2 TRIM 3 TRIM 4 TRIM 1TRIM 2 TRIM 3 TRIM 4 TRIM TOTAL -Provisión de uniformes completos (overol y delantal

impermeable) 0.00 2,050.00 0.00 0.00 0.00 2,050.00 0.00 0.00 4,100.00

2.5 Eficiente Gestión Administrativa y Financiera 0.00 6,000.00 155,605.83 5,554.50 5,554.50 5,554.50 5,554.50 6,654.50 190,478.33 Adquisición de nuevo Equipo informático y su respectivo

soporte de red. 0.00 0.00 43,205.83 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 43,205.83 Adquisición de Software para manejo y tratamiento de

RR.SS. 0.00 0.00 15,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15,000.00

Capacitación para el personal administrativo y financiero. 0.00 0.00 0.00 2,254.50 2,254.50 2,254.50 2,254.50 2,254.50 11,272.50

Diseño de las campañas de salud al personal operativo 0.00 6,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,000.00 Campañas de salud al personal operativo, al inicio de

Proyecto 0.00 0.00 4,400.00 3,300.00 3,300.00 3,300.00 3,300.00 4,400.00 22,000.00

Adquisición de 1 Camioneta 4x4. 0.00 0.00 93,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 93,000.00

2.6 Adecuada Prácticas de la Población 0.00 0.00 15,000.00 23,180.00 23,180.00 23,180.00 23,180.00 23,180.00 130,900.00 Diseño de las campañas para la adecuada Práctica de la

población 0.00 0.00 15,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15,000.00

Campañas de concientización e incentivos para el pago de los arbitrios, inicio del PIP. 0.00 0.00 0.00 10,821.60 10,821.60 10,821.60 10,821.60 10,821.60 54,108.00

Publicación sobre la existencia del Relleno Sanitario, inicio del PIP. 0.00 0.00 0.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 12,000.00

Campañas itinerantes, talleres, visitas a colegios, charlas divulgativas, premios y concursos sobre temas relacionados a la gestión de RR.SS. y la protección del Medio Ambiente (programa segregación en la fuente), inicio del PIP. 0.00 0.00 0.00 4,838.40 4,838.40 4,838.40 4,838.40 4,838.40 24,192.00

Campañas de concientización, certificación y premiación a la población en la reducción de RR.SS. en el origen, inicio del PIP. 0.00 0.00 0.00 5,120.00 5,120.00 5,120.00 5,120.00 5,120.00 25,600.00

3 Implementación del plan de manejo ambiental 0.00 0.00 24,700.00 24,700.00 9,880.00 9,880.00 14,820.00 14,820.00 98,800.00

4. Manejo y gestión de Proyecto (Gastos Generales) 0.00 61,795.04 40,166.78 40,166.78 40,166.78 40,166.78 40,166.78 46,346.28 308,975.22

5. Supervisión del Proyecto 0.00 93,761.02 70,320.76 70,320.76 51,568.56 51,568.56 51,568.56 79,696.86 468,805.08 TOTAL DE PRESUPUESTO S/ 111,000.00 2,710,431.48 8,021,292.35 4,841,514.52 160,586.46 235,448.96 150,409.84 190,857.65 16,421,541.23

Page 130: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

130

4.9. MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECIONADA CUADRO Nº 93 - MATRIZ DE MARCO LÓGICO ALTERNATIVA SELECCIONADA

RESUMEN DE OBJETIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN

- Mejorar la Calidad de vida de la Población

- Mejora del 2% Índice de desarrollo humano en la

ciudad de Tacna al segundo año de ejecutado el proyecto.

- Disminución de la Tasa de Morbilidad en 3 puntos porcentuales al tercer año de ejecutado el proyecto.

- Evolución ex post de proyectos. - Estudio socio económico de la

población beneficiada. - Información estadística del INEI - Registro de atenciones de salud

- La tasa de crecimiento del PBI se mantiene de acuerdo a proyecciones realizadas.

PRO

PÓSI

TO

- Adecuada Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales en la Ciudad de Tacna

- Implementación del 100% de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Medio Ambiente.

- Se ha mejorado el índice de disponibilidad de equipo para limpieza pública en un 100% al primer año de ejecución del proyecto.

- Se ha cubierto el déficit de oferta en 100%.

- Visita de verificación a la Unidad de Gestión de RR.SS.

- Encuestas a usuarios internos. - Reportes de la Sub Gerencia de

Gestión Ambiental y Medio Ambiente.

- Informes Técnicos mensuales.

- Los Coordinadores del proyecto respeta las normas de trabajo técnico y el presupuesto de ejecución del proyecto

COM

PON

ENTE

- Adecuada Pre-recolección, Almacenamiento y Barrido.

- Adecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte.

- Apropiado Tratamiento y Reaprovechamiento.

- Apropiada Disposición Final.

- Eficiente Gestión Administrativa y Financiera.

- Adecuadas Prácticas de la Población.

- Adquisición de 05 camión compactador de capacidad de 13 m3, instalación de 139 papeleras y 226 cilindros.

- Rediseño de rutas y Horarios con participación de la Población Involucrada.

- Implementación de vestimenta y equipos de seguridad; Implementación y equipamientos de la Unidad de Residuos sólidos y medio ambientes y desarrollo de talleres de capacitación al personal.

- Rediseño e Implementación de un Plan Integral de Gestión Ambientadle Residuos Sólidos y rediseño de procesos de recaudación.

- Construcción y Equipamiento de una Planta de segregación y clasificación de RR.SS.

- Adquisición de Maquinaria y equipo para apropiada disposición final.

- Construcción de infraestructura de Disposición final completa (cerco perimétrico).

- Equipamiento del área de Residuos sólidos Campañas de información, capacitación y sensibilización, se desarrollaran 08 eventos de capacitación y creación de un sistema de certificación “Tarjeta Verde”.

- Acta de entrega y conformidad de Maquinaria.

- Acta de entrega de los equipos, vestimenta de seguridad.

- Resolución de alcaldía aprobando el Plan integral de manejo Ambiental de Residuos Sólidos.

- Relación de asistentes a los cursos de capacitación.

- Mantenimiento apropiado de la maquinaria pesada y liviana.

- Personal de Limpieza asimila los

conocimientos de los cursos de capacitación.

Page 131: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

131

RESUMEN DE OBJETIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

1. Estudios - Elaboración del Plan de Trabajo. - Elaboración del Expediente Técnico 2. compnentes 2.1 Adecuada Pre-recolección, Almacenamiento y Barrido

Programa Piloto sobre Minimización y Reaprovechamiento en 3

JJ.VV. -distrito de Tacna.

a) Suficiente Equipo de Almacenamiento público:

-Provisión de 226 cilindros para almacenamiento selectivo en zonas

comerciales estratégicas (ferias comerciales, mercados, centros

comerciales).

- Adquisición de 139 tachos para almacenamiento selectivo

(coloreados)

b) Adecuado personal de Barrido

- -Capacitación al personal sobre temas como Atención al Cliente,

Bioseguridad e Higiene.

c) Suficiente Equipo de Barrido

-Provisión de materiales (tachos/basureros con ruedas, cucharón,

escoba y rastrillo para hojas).

- Provisión de equipos de Protección (protector respiratorio máscaras,

guantes, gorras y zapatos de seguridad), solo al inicio del PIP.

- Provisión de uniformes completos (overol y chalecos reflexivos).

2.2 Adecuada Capacidad Operativa de Recolección y Transporte

a) Apropiado Maquinaria y Equipamiento de recolección y

transporte:

- Adquisición de 05 camiones recolectores-compactadores de 13 m3.

-Provisión de materiales (cucharón y escoba).

- - Adquisición de equipos de barrido manuales (escobas,

recogedores, cucharas)

- b) Suficiente Personal Capacitado para Recolección y Transporte

Capacitación al personal operativo sobre temas de Bioseguridad e

- S/ 45, 000.00 Nuevos soles. - S/ 150, 000.00 Nuevos soles.

- S/ 60,480.00 nuevos soles

- S/ 22,148.00 nuevos soles

- S/ 9,035.00 nuevos soles

- S/ 11,272.50 nuevos soles

- S/ 38,500.00 nuevos soles

- S/ 19,390.00 nuevos soles

- S/ 14,700.00 nuevos soles

- S/ 1,951,375.00 nuevos soles

- S/ 5,460.00 nuevos soles

- Resolución de aprobación del Plan de Trabajo.

- Informes mensuales de avance. - Facturas de adquisición de la

maquinaria y equipo. - Cuaderno de avance de

acciones. - Contrato de Buena Pro de

adjudicación. - Resolución de Liquidación

Técnica – Financiera de Obra.

- Financiamiento apropiado y oportuno.

- No se producirán actos que

retracen el proceso de licitación de la maquinaria y equipo.

- Participación de la población.

Page 132: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

132

RESUMEN DE OBJETIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS - Provisión de equipos de Protección (protector respiratorio máscaras,

guantes, gorras y zapatos de seguridad), solo al inicio del PIP.

- Provisión de uniformes completos (overol y chalecos reflexivos).

b) Suficiente Personal Capacitado para Recolección y Transporte

- Capacitación al personal operativo sobre temas de Bioseguridad e

Higiene.

c) Apropiado Diseño, Programación y Horario de Rutas

- Adquisición de Software logístico para diseño y programación de

Rutas de Recolección y Transporte.

- Implementación de un Programa de Información sobre horarios de

recolección de RR.SS. en el Distrito de Tacna.

2.3 Apropiado Tratamiento y Reaprovechamiento, mediante:

a) Apropiada Segregación:

-Diseño de 'Programa de Empadronamiento y Organización de los

segregadores informales

-Diseño del de programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene,

Minimización y Reaprovechamiento de RR.SS.

-Programas de capacitación en Bioseguridad, Higiene, Minimización y

Reaprovechamiento de RR.SS, solo al inicio del PIP.

- Provisión de Materiales de Trabajo ( cucharón y escoba ).

-Provisión de equipos de Protección (mascarillas con filtro de aire,

guantes, gorras, gafas protectoras y zapatos de seguridad)

-Provisión de uniformes completos (overol y delantal impermeable)

b) Existencia de Infraestructura para Reaprovechamiento:

Construcción y Equipamiento de una Planta de segregación y

clasificación de RR.SS.

c) Suficiente Personal Capacitado en Reaprovechamiento

Capacitación al personal operativo sobre temas de Bioseguridad e

Higiene.

d) Existencia del Mercado Formal de Reciclaje en la Zona:

Adquisición de una balanza de 30 TN

Elaboración de Estudio de Mercado para la Comercialización de los

RR.SS. reciclables.

2.4 Apropiada Disposición Final

- S/ 18,508.00 nuevos soles - S/ 17,640.00 nuevos soles - S/ 10,080.00 nuevos soles - S/ 15,000.00 nuevos soles

- S/ 18,000.00 nuevos soles

-- S/ 8,000.00 nuevos soles - S/ 5,000.00 nuevos soles - S/ 9,018 nuevos soles

- S/ 1,920.00 nuevos soles - S/ 22,160.00 nuevos soles - S/ 16,400.00 nuevos soles - S/ 6,576,003.00 nuevos soles - S/ 25,200 nuevos soles - S/ 135,000.00 nuevos soles

- Resolución de aprobación del Plan de Trabajo.

- Informes mensuales de avance. - Facturas de adquisición de la

maquinaria y equipo. - Cuaderno de avance de

acciones. - Contrato de Buena Pro de

adjudicación. - Resolución de Liquidación

Técnica – Financiera de Obra.

- Financiamiento apropiado y oportuno.

- No se producirán actos que

retracen el proceso de licitación de la maquinaria y equipo.

- Participación de la población.

Page 133: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

133

RESUMEN DE OBJETIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

d) Existencia del Mercado Formal de Reciclaje en la Zona: Elaboración de Estudio de Mercado para la Comercialización de los

RR.SS. reciclables.

2.4 Apropiada Disposición Final

a) Existencia de Maquinaria y Equipo para Manejo

- Adquisición de 1 Camión de 5TM.

- Adquisición de 1 Tractor de Oruga de 198 HP

- Adquisición de 1 Cargador Frontal.

- Adquisición de 1 Volquete de 15 m3

b) Infraestructura de Disposición Final de RRSS Completa

-Construcción de un cerco perimétrico de material noble

- Adquisición de una balanza de 30 TN - Vía de acceso

c) Suficiente Personal Capacitado en Disposición Final de RRSS

-Diseño del Programa de capacitación al personal

-Programa de capacitación al personal

-Provisión de Materiales de Trabajo.

-Provisión de equipos de Protección .

-Provisión de uniformes completos.

2.5 Eficiente Gestión Administrativa y Financiera

-Adquisición de nuevo Equipo informático y su respectivo soporte..

-Adquisición de Software para manejo y tratamiento de RR.SS.

-Capacitación para el personal administrativo y financiero.

-Diseño de las campañas de salud al personal operativo

-Campañas de salud al personal operativo, al inicio de Proyecto

-Adquisición de 1 Camioneta 4x4.

2.6 Adecuada Prácticas de la Población

-Diseño de las campañas para la adecuada Práctica de la población

-Campañas de concientización e incentivos para el pago de los

arbitrios, inicicio del PIP.

Publicación sobre la existencia del Relleno Sanitario, inicicio del PIP.

Campañas itinerantes, talleres, visitas a colegios, charlas

divulgativas, premios y concursos sobre temas relacionados a la

gestión de RR.SS. y la protección del Medio Ambiente (programa

segregación en la fuente), inicicio del PIP.

C ñ d ó f ó ó l

- S/ 16,840.00 nuevos soles

- S/ 150,100.00 nuevos soles

- S/ 1,243,404.00 nuevos soles

- S/ 823,295.83 nuevos soles

- S/ 546,263.00 nuevos soles

- S/ 2,724,756.00 nuevos soles

- S/ 35,000.00 nuevos soles

- S/ 582,121.58 nuevos soles

- S/ 6.000.00 nuevos soles

- S/ 15,120.00 nuevos soles

- S/ 752.00 nuevos soles

- S/ 5,540.00 nuevos soles

- S/ 4,100.00 nuevos soles

- S/ 43,205.83 nuevos soles

- S/ 15,000.00 nuevos soles

- S/ 11,272.50 nuevos soles

- S/ 6,0000.00 nuevos soles

- S/ 22,000.00 nuevos soles

- S/ 93,000.00 nuevos soles

- S/ 15,000.00 nuevos soles

- S/ 54,108.00 nuevos soles

- Resolución de aprobación del Plan de Trabajo.

- Informes mensuales de avance. - Facturas de adquisición de la

maquinaria y equipo. - Cuaderno de avance de

acciones. - Contrato de Buena Pro de

adjudicación. - Resolución de Liquidación

Técnica – Financiera de Obra.

- Financiamiento apropiado y oportuno.

- No se producirán actos que

retracen el proceso de licitación de la maquinaria y equipo.

- Participación de la población.

Page 134: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Mejoramiento de la Gestión Integral de RR.SS.M. en el Distrito de Tacna y Disposición Final de RR.SS.M.de la Ciudad de Tacna

134

RESUMEN DE OBJETIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

-Publicación sobre la existencia del Relleno Sanitario, inicio del PIP.

-Campañas itinerantes, talleres, visitas a colegios, charlas

divulgativas, premios y concursos sobre temas relacionados a la

gestión de RR.SS. y la protección del Medio Ambiente (programa

segregación en la fuente), inicio del PIP.

-Campañas de concientización, certificación y premiación a la

población en la reducción de RR.SS. en el origen, inicio del PIP.

3 Implementación del plan de manejo ambiental

4. Manejo y gestión de Proyecto (Gastos Generales)

- Coordinación y Seguimiento

5. Supervisión del Proyecto

- S/ 12,000.00 nuevos soles - S/ 24,192.00 nuevos soles

- S/ 25,600.00 nuevos soles - S/ 98,800.00 nuevos soles - S/ 308,975.22 nuevos soles - S/ 468,805.08 nuevos soles

- Resolución de aprobación del Plan de Trabajo.

- Informes mensuales de avance. - Facturas de adquisición de la

maquinaria y equipo. - Cuaderno de avance de

acciones. - Contrato de Buena Pro de

adjudicación. - Resolución de Liquidación

Técnica – Financiera de Obra.

- Financiamiento apropiado y oportuno.

- No se producirán actos que

retracen el proceso de licitación de la maquinaria y equipo.

- Participación de la población.

Page 135: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Fortalecimiento de la Gestión Integral del Manejo de Residuos Sólidos Municipales en la Ciudad de Tacna

135

V. CONCLUSIONES

El Proyecto consiste en Mejorar la Gestión Integral del Manejo de Residuos Sólidos

Municipales de la Ciudad de Tacna.

Con la ejecución del proyecto se beneficiará a 253,018 habitantes de la Cuidad de

Tacna Distrito al año 2007.

Con la dotación de la infraestructura de protección se pretende “Adecuada gestión

Integral de los Residuos Sólidos Municipales en la Ciudad de Tacna”.

La alternativa I, es la mas conveniente por su menor riesgo y costo, se ha estimado

una inversión de S/. 16,421,541.23 nuevos soles (Plan de Trabajo, ejecución de

acciones, monitoreo y seguimiento + Supervisión de Obra). El Ratio Costo – Eficacia

(CE) a precios sociales de esta alternativa es de S/. 68.08 nuevos soles a precios por

habitante.

Los costos de operación y mantenimiento del proyecto estarán a cargo la

Municipalidad Provincial de Tacna y en caso de la disposición final los costos serán

compartidos con la Municipalidades Distritales de Pocollay, Ciudad Nueva, Alto de la

Alianza, Coronel Gregorio Albarracín Lanchita que hacen uso del Relleno Sanitario.

Page 136: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Fortalecimiento de la Gestión Integral del Manejo de Residuos Sólidos Municipales en la Ciudad de Tacna

136

VI. RECOMENDACIONES

Para la ejecución del proyecto se requiere la participación activa de los pobladores

de la localidad en coordinación con el Gobierno Local Distrital, como entes

verificadores del proceso.

Se recomienda la aprobación y viabilidad del presente proyecto a nivel de PERFIL,

siendo las informaciones básicas de primera mano y de alta confiabilidad.

Page 137: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Fortalecimiento de la Gestión Integral del Manejo de Residuos Sólidos Municipales en la Ciudad de Tacna

137

VII. ANEXOS

1. ANEXO 01: Acta de Compromiso de Operación y Mantenimiento.

2. ANEXO 02: Maquinaria Institucional

3. ANEXO 03: Panel Fotográfico de la zona del proyecto

4. ANEXO 04: Relación de precios referenciales de la maquinaria

5. ANEXO 05: Croquis de Planta Seleccionadora de RR.SS.

6. ANEXO 06: Cuadro detallado de Presupuesto.

Page 138: 06 PIP Tacna

Municipalidad Provincial de Tacna Unidad Formuladora - MPT

Fortalecimiento de la Gestión Integral del Manejo de Residuos Sólidos Municipales en la Ciudad de Tacna

138

1. Residencial Residencias Unifamiliares y

multifamiliares, edificios de

departamentos, etc. Generalmente

restos de comida, restos sólidos de

papel, vidrio, plásticos, metales, entre

otros.

2. Comercial Tiendas, restaurantes, edificios de

oficina, hoteles, moteles, instituciones,

etc. Restos de comida, plásticos, papel,

cartón y vidrios.

3. Limpieza Pública Barrido de calles, avenidas, parques,

limpieza de monumentos, playa, áreas

recreacionales, etc. Polvo, papel y

plásticos.

4. Mercados Actividades al interior y en áreas

aledañas a mercados. Restos orgánicos,

papel y plásticos.

5. Hospitales Actividades en establecimientos de

salud. Restos de plásticos, orgánicos,

algodón, gasas y de material quirúrgico,

etc.

6. Industriales Básicamente la que se genera en su área

administrativa.

7. Especiales Animales muertos y demoliciones.