13

06012011_427pm_4d26178de0bc0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

faf

Citation preview

  • Procedimientos e instrumentos de evaluacinConceptosProcedimientosActitudesObservacin sistemtica: Escala de observacin Lista de cotejo Registro anecdtico Diarios de clases II. Anlisis de produccin de los alumnos: Monografas Resmenes Trabajo de aplicacin y sntesis Cuadernos de clases Resolucin de ejercicios y problemas Textos escritos Producciones orales Producciones plsticas o musicales Producciones motrices Investigaciones Juegos de simulacin y dramticos

  • III. Intercambios orales con los alumnosconceptosprocedimientosactitudesDilogo Entrevista Asamblea Puesta en comn IV. Pruebas especificasObjetivas Abiertas Interpretacin de datos Exposicin de un tema Resolucin de ejercicios y temas Pruebas de capacidad motriz Cuestionarios Grabacin en video anlisis posterior Observador externo

  • PruebasEnsayo ObjetivasRegistro anecdtico

    Son informes escritos que contienen breves descripciones de los comportamientos observados en un estudiante.Las descripciones deben referirse a hechos y no opiniones, eludiendo cualquier tipo de interpretacin.Ejemplo: Marta acta irresponsablementeJulin no trajo su tareaLista de cotejo o comprobacinLista de palabras, frases u oraciones que sealan ciertas tareas, acciones, etc.

    Escala de apreciacinLista de palabras acompaadas por escalas.Escala de actitudesGrado en que el sujeto presenta una tendencia a reaccionar a un estimulo

  • Consiste en un listado de aspectos a evaluar (contenidos, habilidades, conductas, etc.), al lado de los cuales se puede adjuntar un tic (visto bueno, o una "X" si la conducta es no lograda, por ejemplo), un puntaje, una nota o un concepto. Su nombre en ingls es checking list, y es entendido bsicamente como un instrumento de verificacin. Es decir, acta como un mecanismo de revisin durante el proceso de enseanza-aprendizaje de ciertos indicadores prefijados y la revisin de su logro o de la ausencia del mismo.

  • Escala de apreciacin y escala de valores, actitudesEscala de apreciacin . A diferencia de las listas de cotejo, las escalas de apreciacin incorporan una gradiente de desempeo, que puede ser expresada en una escala numrica (o conceptual), grfica o descriptiva. Por lo tanto, las escalas de apreciacin tienen la misma estructura que las listas de cotejo, pero incorporan ms de dos variables en la observacin. Ello permite discriminar con un grado de mayor precisin el comportamiento a observar o el contenido a medir.Escala de actitudes. La escala de likert mide actitudes o predisposiciones individuales en contextos sociales particulares. se le conoce como escala sumada debido a que la puntuacin de cada unidad de anlisis se obtiene mediante la sumatoria de las respuestas obtenidas en cada tem. La escala se construye en funcin de una serie de tems que reflejan una actitud positiva o negativa acerca de un estmulo o referente. cada tem esta estructurado con cinco alternativas de respuesta:

    Descriptiva o grafica Muy de acuerdo De acuerdo Poco de acuerdo En desacuerdo

    1.Totalmente en desacuerdo 2. En desacuerdo 3.Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4.De acuerdo 5.Totalmente de acuerdo

    Numrica 1 2 3 4

  • Indicadores en la evaluacinBsicamente, los indicadores son los rasgos o caracterizadores cualitativos de una conducta, un producto, un proceso o de un instrumento de evaluacin .Los indicadores pueden enfocarse en distintos niveles del objeto que intentan cualificar, como por ejemplo, en sus rasgos formales, de contenido, de procedimientos, o en habilidades o competencias verificables mediante observacin directa, muchas veces traducible en una cuantificacin o conversin en una nota o en un puntaje, concepto o porcentaje de logro.Los indicadores de logros son estructuras pedaggicas que nos permiten estimar los momentos del proceso de aprendizaje por el educando as como de otras connotaciones referidas a las relaciones con los saberes, sus funcionalidades, las actitudes frente al aprendizaje, etcCmo formular indicadores de logros?Hay muchas formas de formular los indicadores de logros, pero existen condiciones que no podemos olvidar a la hora de formularlos. Algunas de ellas son:1- Coherencia interna: su enunciado no debe evidenciar inconsistencias estructurales deben estar relacionadas con el objetivo que pretendemos evaluar.2- Validez interpretativa: debe permitir que los profesionales afines puedan interpretar adecuadamente la relacin entre el indicador y el objeto evaluado.3- Comparabilidad: esta es una condicin clave, ya que es lo que hace de los indicadores instrumentos necesarios cuando pretendemos evaluar procesos y no solamente resultados. A su vez nos posiciona en el lugar de interpretar cmo pueden incidir los contextos a la hora de valorar lo aprendido.4- Gradualidad: es muy importante recordar que a la hora de elaborar los indicadores de logros tengamos presente que el aprendizaje y la adquisicin de determinadas competencias se realizan a lo largo de procesos cognitivos, afectivos, sociales, culturales e histricos muy complejos. En una palabra los indicadores de logros deben recorrer esas evoluciones en la adquisicin de las competencias y de los saberes que pretendemos desarrollar.

  • Indicadores de logrosQU ES UN LOGRO?Es un modelo pedaggico que refleja los propsitos, metas y aspiraciones a alcanzar por el estudiante, desde el punto de vista cognitivo e instrumental. El logro responde a la pregunta:PARA QU ENSEAR Y APRENDER? Generalmente se formula como mnimo un logro por grado o ciclo para cada asignatura. El logro representa el resultado que debe alcanzar el estudiante al finalizar la asignatura, el resultado anticipado por supuesto, las aspiraciones, propsitos, metas, los aprendizajes esperados en los estudiantes, el estado deseado, el modelo a alcanzar, tanto desde el punto de vista cognitivo como prctico y afectivo motivacional (el saber o pensar, el saber hacer o actuar y el ser o sentir). De ah que existan, tres tipos de logros, segn el contenido del aprendizaje de los estudiantes: Logros cognoscitivos. Logros procedimentales. Logros actitudinales.

  • Ejemplos de logros instructivos:Reconoce a Dios.Identifica los colores. Compara perodos histricos.Describe el paisaje.Caracteriza la personalidad de los hroes. Explica las causas de los ciclones.

    Ejemplos de logros educativos:Reconoce a Dios como ser supremo y acta en consecuencia con el legado de Jess.Identifica los colores, mostrando amor por su familia. Compara perodos histricos, respetando las diferencias ideolgicas y culturales de las personalidades histricas. Describe el paisaje, cuidando las plantas.Caracteriza la personalidad de los hroes, siendo respetuoso y tolerante con sus ideas y comportamientosExplica las causas de los ciclones, respetando la naturaleza y cuidando el entorno que le rodea.

  • Ejemplos de indicadoresPara comics

    1.Legibilidad fsica de la escritura manuscrita.2.Concordancia entre el contenido del cuento y la forma de comunicarlo a travs del comic.3.Representacin de las vietas, de acuerdo al orden cronolgico de los hechos.4.Aport con materiales para la creacin del comic.5.Particip directamente en la escritura, imgenes o dibujos del cmic.6.Demostr responsabilidad y compromiso con el equipo de trabajo.

    Para exposiciones orales

    a)ESTRUCTURA DE TEXTO: Posee una estructura definida(introduccin, desarrollo y desenlace). Desarrolla el tema de manera secuenciada. Enfatiza las ideas relevantes. Ejemplifica los conceptos importantes (optativo, segn subsector). Domina el tema presentado.b)EXPRESIN ORAL: Utiliza un vocabulario pertinente(manejo de conceptos, trminos adecuados). Usa un lenguaje formal en la exposicin de sus ideas(muletillas,jergas, vicio idiomtico). Se expresa con claridad, de modo que todos lo entiendan. Logra captar la atencin del auditorio utilizando un volumen de voz adecuado. Modula al hablar. Se expresa con fluidez verbal.c)PRESENTACIN PERSONAL:Demuestra una presentacin personal adecuada a la situacin formal.Presenta una postura corporal adecuada a una situacin formal.Maneja adecuadamente el espacio fsico.d)APOYO DIDCTICO-COPLEMENTAdUtiliza material de apoyo(papelgrafo,lminas, afiches etc.)Adecua su exposicin al tiempo asignado.

  • Indicadores para evaluar trabajos escritos1.Respeta el modelo dado como formato base.2.Se percibe en la estructura,la introduccin, desarrollo y conclusin.3. Aplica adecuadamente los signos de puntuacin.4.Usa adecuadamentelos acentos.5.Se percibe coherencia y claridad en la redaccin.6.Utiliza vocabulario adecuado.7.Incorpora elementos creativos en su trabajo.8.Demuestra dominio del tema.9.Presenta su trabajo ordenado y limpio.

  • INDICADORES

  • TallerDefinir un nivelEscoger un contenido Plantear objetivo/ aprendizaje esperadoBuscar una actividad que responda al contenido y objetivo propuesto.Elaborar una escala de apreciacin con un mnimo de 5 indicadores de logros, en funcin de la actividad propuesta . Definir las variables / conceptos que se utilizaran.