2
ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE CONSERVADORES-RESTAURADORES DE ESPAÑA [email protected] 1/2 A/A: D. Ramón Martín Gallego Delegado Diocesano de Patrimonio Artístico y Cultural C/ Nueva de San Bernardo 1-7, 5º A. 37007. Salamanca Madrid, 21 de noviembre de 2012 Estimado Sr.: En primer lugar quiero presentarle la Asociación Profesional de Conservadores- Restauradores de Bienes Culturales de España, que utiliza la denominación abreviada de ACRE. Se trata de una Asociación de carácter profesional, no lucrativa, al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación (B.O.E. de 26/03/2002), que se rige por los estatutos y por las disposiciones legales aplicables. La Asociación tiene su sede en Calle Azcona 36, Bajo Local 2, 28028 Madrid y se halla inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo: 1/ Sección: 1/ Número Nacional: 598436. Esta asociación, sin ánimo de lucro, ha surgido para velar por la profesión encargada de conservar el Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de España. Nos dirigimos a Vd. porque hemos tenido noticia de que en la iglesia de la Nava de Francia (Salamanca) se ha realizado la intervención sobre una de las piezas del Calvario del siglo XV, concretamente sobre la imagen de San Juan, y en la localidad de Madroñal (Salamanca), sobre la imagen de Ntra. Sra. de la Misericordia, imagen vestidera devocional. Las acciones se han realizado por una persona que no posee la titulación adecuada para ejercer esta profesión de conservación- restauración de Bienes Culturales: Alicia Almeida Caño, según ella misma ha publicado en internet, su formación es: Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, especializada en archivos y documentación en la Universidad de Salamanca.Realizado Máster de Gestión y Conservación de Bienes Culturales en la Universidad de Salamanca.Realizado trabajos en el Archivio di Stato di Florencia durante más de un año. Su perfil profesional es el Técnico en gestión de Patrimonio Cultural, con experiencia demostrada en el Archivo de Estado de Florencia, tanto de archivera como de restauradora interventora en obras de arte y bibliografía. Documentalista, con más de tres años de experiencia demostrable en empresas privadas. Bibliotecaria.“ 1 1 http://www.cultunet.com/es/red-gestion-cultural/12983-aliciaalmeida-profile http://www.tribunasalamanca.com/noticias/y-san-juan-volvio-a-su-lugar-de-origen-dot-dot-dot http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la-talla-de-nuestra-senora-de-la-misericordia-presidira-restaurada-su-fiesta https://www.facebook.com/photo.php?fbid=172488502886136&set=a.172488286219491.41311.100003749636053&type=3&theater

07_ Delegado Diocesano de Patrimonio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo de carta que ACRE envía al Delegado Diocesano de Salamanca, al Obispo y al Párroco responsable de la parroquia de Nava de Francia y Madroñal solicitando que las intervenciones en bienes histórico- artísticos sean realizadas por personal cualificado.

Citation preview

Page 1: 07_ Delegado Diocesano de Patrimonio

ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE

CONSERVADORES-RESTAURADORES

DE ESPAÑA

[email protected] 1/2

A/A: D. Ramón Martín Gallego Delegado Diocesano de Patrimonio Artístico y Cultural C/ Nueva de San Bernardo 1-7, 5º A. 37007. Salamanca

Madrid, 21 de noviembre de 2012

Estimado Sr.:

En primer lugar quiero presentarle la Asociación Profesional de Conservadores-

Restauradores de Bienes Culturales de España, que utiliza la denominación abreviada de ACRE.

Se trata de una Asociación de carácter profesional, no lucrativa, al amparo de la Ley Orgánica

1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación (B.O.E. de 26/03/2002), que se

rige por los estatutos y por las disposiciones legales aplicables. La Asociación tiene su sede en

Calle Azcona 36, Bajo Local 2, 28028 Madrid y se halla inscrita en el Registro Nacional de

Asociaciones: Grupo: 1/ Sección: 1/ Número Nacional: 598436. Esta asociación, sin ánimo de

lucro, ha surgido para velar por la profesión encargada de conservar el Patrimonio Histórico,

Artístico y Cultural de España.

Nos dirigimos a Vd. porque hemos tenido noticia de que en la iglesia de la Nava de Francia

(Salamanca) se ha realizado la intervención sobre una de las piezas del Calvario del siglo XV,

concretamente sobre la imagen de San Juan, y en la localidad de Madroñal (Salamanca), sobre la

imagen de Ntra. Sra. de la Misericordia, imagen vestidera devocional. Las acciones se han

realizado por una persona que no posee la titulación adecuada para ejercer esta profesión de

conservación- restauración de Bienes Culturales: Alicia Almeida Caño, según ella misma ha

publicado en internet, su formación es: Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, especializada en

archivos y documentación en la Universidad de Salamanca.Realizado Máster de Gestión y Conservación de Bienes

Culturales en la Universidad de Salamanca.Realizado trabajos en el Archivio di Stato di Florencia durante más

de un año. Su perfil profesional es el Técnico en gestión de Patrimonio Cultural, con experiencia demostrada

en el Archivo de Estado de Florencia, tanto de archivera como de restauradora interventora en obras de arte y

bibliografía. Documentalista, con más de tres años de experiencia demostrable en empresas privadas.

Bibliotecaria.“1

1 http://www.cultunet.com/es/red-gestion-cultural/12983-aliciaalmeida-profile http://www.tribunasalamanca.com/noticias/y-san-juan-volvio-a-su-lugar-de-origen-dot-dot-dot http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la-talla-de-nuestra-senora-de-la-misericordia-presidira-restaurada-su-fiesta https://www.facebook.com/photo.php?fbid=172488502886136&set=a.172488286219491.41311.100003749636053&type=3&theater

Page 2: 07_ Delegado Diocesano de Patrimonio

ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE

CONSERVADORES-RESTAURADORES

DE ESPAÑA

[email protected] 2/2

Desde la Asociación creemos que las iniciativas de contratación de intervenciones sobre algún

bien patrimonial deben estar reguladas y vigiladas estrechamente por los responsables de dichos

bienes, que deben también velar para que los trabajos sean realizados por profesionales

cualificados, es decir, por conservadores-restauradores formados oficialmente en las Escuelas

Superiores y Universidades con esta especialidad. Creemos que de no ser así, y cuando se contrata

a personal no cualificado, se fomenta la falta de profesionalidad en las intervenciones, ya que

consideramos que las personas sin esta formación no pueden realizar los tratamientos adecuados

para una correcta intervención, al carecer de los niveles de calidad que se establecen en los

diseños curriculares por los que se rigen nuestros estudios superiores.

Le instamos desde estas líneas a que paralice este tipo de contrataciones no sólo para proteger los

Bienes Patrimoniales sino para proteger al colectivo de conservadores-restauradores de España.

Le recordamos que las titulaciones oficiales actualmente reconocidas por el Ministerio de

Educación son las Escuelas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y la

Licenciatura en Bellas Artes con especialidad en Conservación y Restauración.

Sin otro particular aprovechamos la ocasión para enviarles un cordial saludo.

Rosa Tera Saavedra. Presidencia.

Asociación de Conservadores-

Restauradores de España

Por si son de su interés, le adjunto también una serie de links donde puede seguirnos en las redes

sociales y mantener actualizada la información acerca de esta Asociación:

WEB : http://asociacion-acre.com

Facebook: ACRE.Asociación Profesional Conservadores Restauradores BBCC España

Twitter : A_CR_E

Linkedin.com/groups/Asociación-ConservadoresRestauradores-España

Imagen de San Juan del Calvario de la iglesia de Nava de Francia (Salamanca). Antes y después de la intervención.