08. ABORDAJE RADIOLOGICO

Embed Size (px)

Citation preview

ABORDAJE POR IMGENES RADIOLOGICAS La evaluacin radiogrfica a travs de radiografas simples o convencionales, representa una parte esencial del proceso de diagnstico, seguimiento y evaluacin teraputica de los pacientes con enfermedades reumticas u otro padecimiento del sistema msculoesqueltico. El estudio radiolgico debe ser el mtodo de imagen empleado inicialmente en la valoracin de los pacientes con artritis; los mtodos de imagen avanzada, son para aclarar preguntas muy especficas y particulares de una articulacin individual. Muy pocas anormalidades radiogrficas pueden ser consideradas como patognomnicas y el patrn radiogrfico esta conformado por una serie de anormalidades individuales que se sobreponen entre los diferentes padecimientos reumticos. La mayor parte de los padecimientos reumticos afectan a las pequeas articulaciones de las manos, por lo que, una evaluacin cuidadosa de las alteraciones presentes en las radiografas de las manos, podr brindar las bases para realizar un diagnstico adecuado. En general el procedimiento para interpretar radiografas debe ser sistemtico y con una secuencia, Hay una nemotecnia donde se aplican el ABCs de la artritis, con lo que se obtiene un anlisis de una radiografa sistemtica antes de enfocar una anormalidad localizada especfica. Esto se cumple observando en primer trmino los tejidos blandos, advirtiendo despus la alineacin de los huesos y evaluando por ltimo la textura sea o su estado de mineralizacin. Solo despus de sta evaluacin general metdicamente conducida debe analizarse visualmente cada articulacin o espacio cartilaginoso. AAlineacin Anquilosis BDesmineralizacin sea Formacin de hueso (osteofitos) CCalcificaciones Espacio cartilaginoso DDistribucin de articulaciones afectadas Deformidades EErosiones Tejidos blandos PRINCIPALES SIGNOS RADIOGRAFICOS DE ENFERMEDAD ARTICULAR Las estructuras articulares reaccionan en un nmero limitado de formas antes los diferentes insultos patolgicos, ya sean stos de tipo inflamatorio, degenerativo, infeccioso o neoplsico. INFLAMACION DE LOS TEJIDOS BLANDOS La tumefaccin de las partes blandas que rodean a una articulacin sinovial se reconoce fcilmente en los estudios radiogrficos simples o convencionales como un abultamiento o hinchazn periarticular y/o como un incremento de la densidad radiogrfica normal de los tejidos blandos; en otros casos se identifica por un desplazamiento u obliteracin de diferentes estructuras anatmicas normales y esta tumefaccin puede ser debida a varios factores: Coleccin de lquido sinovial a nivel intraarticular con distensin de la cpsula articular, edema y proliferacin de los tejidos blandos peri o intraarticulares. La forma que adopta esta tumefaccin de los tejidos blandos es tambin de importancia, un aumento fusiforme del volumen de los tejidos blandos, en la que el abultamiento se distribuye por igual en todas las zonas de la articulacin, sugiere un padecimiento inflamatorio como la artritis reumatoide, las espondiloartropatas seronegativas, las infecciones articulares o las hemorragias intraarticulares. Si el abultamiento de los tejidos blandos adopta una configuracin lobulada o nodular, y produce una sombra radio-opaca o de mayor densidad que la de los tejidos blandos normales, sugiere que su origen sea sinovitis villonodular pigmentada, gota, xantomatosis o amiloidosis. En el caso de la artritis gotosa, las masas nodulares pueden contener calcio en su interior, son reflejo de la presencia de tofos, presenta una conformacin y localizacin excntrica. OSTEOPENIA La disminucin de la densidad sea observada en las radiogrficas convencionales es conocida como osteopenia y es una manifestacin bien conocida de diversos padecimientos. Una osteopenia localizada en las regiones yuxtaarticulares se observa frecuentemente en las artropatas inflamatorias. Las regiones seas en proximidad a la interlinea articular mostraran con una menor densidad con relacin a la difisis. La osteopenia en parches que se distingue por su aspecto de imgenes apolilladas que involucran la corteza y el endosteo y que es indicativa de una rpida o acelerada prdida de ms sea, este tipo de osteopenia ocurre en tres diferente situaciones: 1) Resultado de inmovilizacin, ms comnmente debida a un accidente vascular cerebral o al empleo de dispositivos de inmovilizacin (yesos, frulas). 2) La osteopenia en parches de los huesos de las manos o pies acompaa a la distrofia simptica refleja, y es a menudo la nica clave diagnstica. 3) Una osteopenia de tipo generalizado se observa en padecimientos articulares que afectan a personas de mayor edad como la osteoartrosis o como manifestacin del desuso prolongado, como una complicacin del tratamiento esteroide o de otras drogas antirreumticas, o bien, puede estar presente en padecimientos inflamatorios articulares de largo tiempo de evolucin. El principal hallazgo radiogrfico en osteoporosis es el adelgazamiento de la corteza. Esta alteracin se demuestra adecuadamente en el segundo hueso metacarpiano al nivel de la parte central de su difisis donde el grosor cortical normal debe ser aproximadamente de una tercera a una cuarta parte del grosor del metarcarpiano. En la osteoporosis el grosor cortical se encuentra disminuido. Desde luego la radiologa convencional no es el mtodo diagnstico de eleccin para conocer si existen alteraciones en la masa sea, ya que la densidad radiolgica del tejido seo puede estar influenciada por diferentes factores de la tcnica con la que se tomo la placa de los rayos X. Estudios sobreexpuestos pueden hacer aparecer a los huesos osteopnicos y por el contrario una tcnica con la blanda les hace parecer a los huesos densos. El diagnstico por imgenes de la osteoporosis se puede efectuar por mtodos como densitometra sea que es el estudio de eleccin. DISMINUCIN DEL ESPACIO ARTICULAR El espacio normalmente presente entre dos huesos est fundamentalmente ocupado por el cartlago articular; ste no es visible a los rayos X, por lo que los estudios convencionales nos brindan tan slo una idea indirecta de su integridad. Una disminucin del espacio interseo es entonces indicativa de anormalidades en la integridad y grosor del cartlago. La reduccin del espacio articular puede ser de tipo concntrico en la que existe una prdida uniforme y difusa del espacio articular o bien, de tipo excntrico o asimtrico, en donde tan slo un segmento de la articulacin presenta disminucin del espacio interseo. En trminos generales, los padecimientos de origen inflamatorio dan lugar a una reduccin del espacio articular de tipo concntrico y los de tipo degenerativo a una disminucin asimtrica del espacio articular. En la artritis reumatoide es caracterstica la destruccin amplia y temprana del cartlago articular, lo que conduce a una perdida difusa del espacio articular. En las espondiloartropatas seronegativas, es tambin comn la presencia de disminucin difusa y concntrica del espacio articular. La prdida del espacio articular es tambin patente en la osteoartrosis aunque aqu tiene una distribucin segmentaria y afecta tan solo una zona de la articulacin; aquella que mayor carga biomecnica soporta. En las radiografas se traduce como una disminucin asimtrica, pues el espacio articular se estrecha tan solo en la zona cartilaginosa daada.

Disminucin del espacio articular y una erosin

Anquilosis en cadera

ANQUILOSIS En algunas enfermedades reumticas se desarrolla fusin intraarticular de los huesos que conforman la articulacin, tambin conocida como anquilosis. Se identifica radiogrficamente por una marcada prdida de los espacios entre los huesos. Existen dos variedades de anquilosis, la sea y la fibrosa. En la primera, adems de la disminucin del espacio articular, podremos observar bandas o puentes constituidos por trabculas seas que cruzan de un extremo a otro las superficies articuladas, en el caso de anquilosis fibrosa, las radiografas tan solo mostraran una marcada disminucin del espacio articular o bien mostrarn slo un remanente o vestigio del espacio articular. En la artritis reumatoide, la anquilosis suele limitarse a las articulaciones del carpo y el tarso y suele ser de tipo fibroso. La anquilosis se presenta tambin en la variedad erosiva o inflamatoria de la osteoartrosis y afecta predominantemente a las articulaciones interfalngicas distales. Es infrecuente en el paciente con gota, neuropatas, tuberculosis, sinovitis villonodular pigmentada y condromalacia sinovial. CALCIFICACIONES Adems de la distribucin y caractersticas de la inflamacin de los tejidos blandos y de la disminucin del espacio articular, la presencia, localizacin y caractersticas de los depsitos clcicos ofrece importante informacin para el diagnstico de condiciones reumatolgicas especficas. Los depsitos clcicos localizados de manera difusa en los tejidos blandos pueden sugerir la presencia de algunos padecimientos sistmicos como la esclerosis sistmica progresiva, el sndrome de CREST, lupus eritematoso generalizado, dermatomiositis, hiperparatiroidismo, hipoparatiroidismo, hipervitaminosis D, y otros estados patolgicos. Las calcificaciones intraarticulares pueden estar localizadas en la cpsula articular, membrana sinovial, y cartlago articular. Cuando se localizan en el cartlago articular se les denomina condrocalcinosis. Los depsitos clcicos masivos son en general extracartilaginosos y pueden ser secundarios al depsito de tres sustancias principales, hidroxiapatita de calcio, urato monosdico y pirofosfato de calcio. Las calcificaciones de cartlago hialino o el fibrocartlago representan un signo radiogrfico fundamental de la enfermedad por depsito de cristales de pirofosfato de clcico dihidratado. Se encuentra con mayor frecuencia en los meniscos de la rodilla, en el cartlago triangular del carpo y en la snfisis del pubis. Las calcificaciones localizadas en los tendones con frecuencia son debidas al depsito de cristales de hidroxiapatita de calcio. La tendinitis clcica suele afectar al hombro, mueca, cadera y codo. EROSIONES OSEAS Un anlisis de la localizacin y la morfologa de las erosiones articulares es particularmente importante para la correcta identificacin del padecimiento. En algunas artropatas las erosiones seas suelen localizarse en las zonas perifricas y se denominan erosiones marginales; en otros padecimientos las erosiones afectan la zona central de las articulaciones, o bien las zonas perifricas y las centrales pueden afectarse simultneamente. Las erosiones situadas en los mrgenes de las articulaciones son tpicas de padecimientos inflamatorios, como artritis reumatoide, artritis psorisica, sndrome de Reiter etc. Las que acompaan las espondiloartropatas seronegativas como la espondilitis anquilosante, el sndrome de Reiter, la artritis psorisica y las enfermedades inflamatorias intestinales suelen tener bordes mal definidos y en su interior se observan algunas trabculas seas que constituyen cambios reparativos de tipo proliferativo y que da a la erosin un aspecto deshilachado; esta caracterstica constituye una clave diagnstico de importancia. Las de la artritis reumatoide se localizan en las superficies sea desprovistas de cartlago articular o en las zonas marginales pueden aparecer tanto en el borde derecho como izquierdo de las articulaciones comprometidas. La variedad inflamatoria o erosiva de la osteoartrosis presenta erosiones en la regin central de las articulaciones interfalngicas de las manos. Las erosiones seas en la gota pueden tener una localizacin tanto intraarticular como extraarticular y esta localizadas en las zonas marginales o en las zonas centrales de las articulaciones afectadas. Se caracterizan por tener sus bordes muy bien definidos, es de tamao variable, suelen tener sus mrgenes esclerosis y pueden presentar una espcula sea que se proyecta hacia fuera de la lesin erosiva conocido como borde sobrecolgante, dando la apariencia de haber sido realizadas por un sacabocados. QUISTES SUBCONDRALES Las lesiones radiolcidas nicas o mltiples localizadas en las porciones subcondrales de las articulaciones, de bordes bien definidos o esclerosos y que se encuentran rodeadas por hueso de apariencia normal se les conoce como quistes seos, o seudoquistes subarticulares. La denominacin de quiste no es del todo adecuada, ya que por definicin el trmino quiste implica una lesin cavitaria con un recubrimiento y no en todos los casos son uniformemente cavitarios. Pueden ser debidos a una invaginacin del sinovio dentro del hueso o bien a una contusin sea. Suelen acompaar a diversos padecimientos articulares y no representa un hallazgo patognomnico en ningn caso. En al osteoartrosis es frecuente la formacin de quistes que aparecen por debajo de la zona de mayor desgaste del cartlago articular. Por lo general se acompaa de las anormalidades que caracterizan el patrn radiogrfico fundamental de la osteoartrosis esclerosis sea, osteofitos y disminucin asimtrica del espacio articular. ESCLEROSIS OSEA La esclerosis o eburnificacin del hueso subcondral constituye un hallazgo fundamental de la Osteoartrosis. Aparece en la zona de mayor desgaste de la articulacin, se asocia con una disminucin del espacio articular, quistes subcondrales y la formacin de osteofitos. Es especialmente evidente en la artrosis de las articulaciones coxofemorales y de las rodillas, en donde la zona de incremento de la densidad sea radiolgica se extiende a una distancia considerable de la interlnea articular. Una esclerosis sea intensa es caractersticas de la enfermedad articular neuroptica o neuroartropata, especialmente la sfilis y en la siringomielia. La esclerosis sea que afecta a la totalidad de una falange se le denominafalange de marfil y es caracterstica de la artritis psorisica. OSTEOFITOS La formacin de osteofitos es el hallazgo ms caracterstico de la osteoartrosis; de hecho, su presencia motiv la antigua denominacin empleada para describir sta entidad, artritis hipertrfica. Generalmente comienza como un pequeo borde o ribete de hueso que sobresale del margen articular; estas excrecencias seas en general nacen a unos milmetros del borde articular, tienen un tamao variable, desde unos cuantos milmetros hasta algunos centmetros, son de forma triangular. De acuerdo a su localizacin se dividen en marginales y centrales. Los marginales representan la variedad ms comn, y se observan en las porciones perifricas de las articulaciones. Los osteofitos centrales son una manifestacin menos reconocida de la osteoartrosis. Es el resultado de un fenmeno reparador de osificacin endocondral, por lo que se presentan en zonas donde exista cartlago articular.