24
Miércoles 8 de mayo 2013 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00 Año 18 - Nº 5918 el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno SOCIEDAD PARA IR “PALPITANDO” LA EDICION 2013 Eligieron a las quince bellezas candidatas a Reina de la Nieve Se presentaron 43 postulantes y ayer se definió quienes competirán por el trono para reemplazar a Carla Curtosi; la elección será el 22 de junio en lo que se espera sea una de las fiestas más importante de los últimos años POLICIALES CALLES PELIGROSAS Varios choques durante la jornada en diferentes sectores de la ciudad Página 23 CULTURA DEL 15 AL 17 Se viene un nuevo encuentro de Lenguas Indígenas Americanas Página 7 Página 6

08demayode2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

08demayode2013

Citation preview

Page 1: 08demayode2013

Miércoles 8 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00Año 18 - Nº 5918

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno

SOCIEDAD

PARA IR “PALPITANDO” LA EDICION 2013

Eligieron a las quince bellezascandidatas a Reina de la Nieve

Se presentaron 43 postulantes y

ayer se definióquienes

competirán por eltrono para

reemplazar a CarlaCurtosi;

la elección será el 22 de junio

en lo que se espera sea una de

las fiestas más importante

de los últimos años

POLICIALES

CALLES PELIGROSAS

Varios choques durantela jornada en diferentes sectores de la ciudad

Página 23

CULTURA

DEL 15 AL 17

Se viene un nuevoencuentro de LenguasIndígenas Americanas

Página 7

Página 6

Page 2: 08demayode2013

Página 2 informacion generalMiércoles 8 de mayo 2013

NEGRO

� El gobernador Weretilneck estuvo presente en el evento.

GRAN EXITO

Neuquén y Bariloche brillaron en el Encuentro Nacional de Bartenders 2013

� En categoría Amateur y profesionales encabezaron el podio los neuquinos. Sin embargo, Bariloche se quedó con la destreza profesionaly con el resto de los podios. Un destacado evento que se impone en la agenda de actividades de cada aniversario de la ciudad.

Se realizó con éxito el4º Encuentro Nacionalde Bartenders Clásico

Bariloche 2013, con granparticipación y destacadospremios, organizado porCocktails Dreams Barilo-che, que encabeza GustavoCayumán.

Se desarrolló en las insta-

laciones del Casino de Bari-loche y Dancing Queen, encategorías Amateur y Profe-sionales. Entre los primeros,la mayoría de ellos pertene-cieron a la Escuela de Hote-lería y Gastronomía y a laescuela Cocktails Neuquén.

Hubo una buena cantidadde participantes en ambas

categorías. El primer día losamateurs mostraron todossus conocimientos, prepa-rando tragos batidos. El ju-rado integrado, entre otrospor el Chef Ejecutivo delhotel Llao Llao, FedericoDomínguez, tuvo la difíciltarea de impartir sus deci-siones ante los estudiantes

del rubro.Al día siguiente, fue el tur-

no de los Profesionales, entrelos cuales participó el repre-sentante local de AMBA(Asociación Mutual de Bar-man y Afines) Oscar Pastene,a quien se lo reconoció por sutrayectoria.

En el caso de estos experi-

mentados bartenders, debie-ron hacer tragos a modo deaperitivos, muy diferentes alos realizados por los chicosel primer día. El jurado enca-bezado por la chef JulietaMarmorato, estuvo a cargode probar cada copa.

En ambas jornadas huboun espectáculo de flamenco acargo de la bailarina RosaCastillo, que se llevó losaplausos de todos los presen-tes.

Además, como desde hacedos años, se realizó en el cer-tamen el mejor trago sin al-cohol, donde estuvo presentela mesa 6 de septiembre, jun-to al gobernador de Río Ne-gro Alberto Weretilneck, elconcejal Carlos Valeri y la le-gisladora Silvia Paz.

Finalmente, se puso en jue-go la copa New Age y la finalde destreza profesional Copa111 Aniversario de San Car-los de Bariloche.

Desde la organización diri-

gida por Gustavo Cayuman,Mariana Oyarzo y Jorge Ma-cedo con la fiscalización deGustavo Salem (Miembro dela comisión directiva de AM-BA), Silvana Manríquez yLorena Oyarzo, agradecierona todos los participantes ysponsors.

Finalmente, en la entregade premios, en categoríaAmateur se impuso José Pino(cocktails Neuquen), seguidopor Malen López y Lucas Pe-cetto (ambos de la Escuela deHoteleria). En Profesionales,el primer lugar fue para Rober-to Mora de Neuquén, MauroVarela de Bariloche y AntonioSolari, también local.

El mejor Trago Sin Alco-hol (mesa 6 de septiembre),fue compuesto por OscarPastene y la Copa New Age,fue para Matías Ortuño.Mientras que la Copa Destre-za Aniversario Bariloche fuepara el destacado bartenderlocal, Mauro Varela. �

� Mauro Varela y Roberto Mora, grandes ganadores del Encuentro.

COMUNICADO DE PRENSA

El Sindicato Gastronómico comunica que hace unos días, cerró de manera imprevista la confitería Fra-wen`s, con mecanismos similares a los establecimientos Hotel Dazzle, y el Pub Disk.En todos los casos, se les comunicó a nuestros trabajadores el despido y en forma inmediata se pro-cedió al cierre del establecimiento, con la promesa del empresariado de abonar las indemnizacionesen tiempo y forma, lo cual luego no se cumple. Esto, obliga a nuestra organización sindical a realizar“escraches” en los establecimientos generadores del conflicto, con la necesidad de exigir a los res-ponsables que cumplan con la ley.

Por lo tanto, el Sindicato Gastronómico comunica:

A quienes son los propietarios del inmueble donde funcionó la confitería Frawen`s, que nuestra orga-nización sindical mantendrá sobre los titulares de éstos inmuebles y/o garantes de los empresarios, el“Principio de Responsabilidad Social Empresaria” que corresponde. En consecuencia, si los trabajadores despedidos no perciben en tiempo y forma los haberes y las in-demnizaciones de ley el próximo 30 de mayo, atento que el corriente mes se otorga como pre avisoeximiéndolos de prestar tareas, nuestra organización procederá a realizar los “escraches” que sean ne-cesarios.Esta medida se llevará a cabo, hasta que los trabajadores perciban las correspondientes indemniza-ciones, medida que se mantendrá cualquiera sea el rubro que el local pretenda explotar en el futuro.Por tal razón, requerimos a los titulares del local, exigir a la S.A que explotó la confitería Frawen’s, quecumplan acabadamente con sus responsabilidades laborales antes de entregar definitivamente el local.

Por Comisión Ejecutiva:

Nelson Rasini Ovidio Zuñiga Rosa NegrónSecretario de Prensa Secretario Gremial Secretaria GeneralUTHGRA Bariloche UTHGRA Bariloche UTHGRA Bariloche

Page 3: 08demayode2013

Página 3locales

NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013

El proyecto de Ordenanza del Ejecutivo será re-mitido al Concejo en los próximos días. Tendrá

enlace con Provincia y las fuerzas federales. El nue-vo organismo apunta a “sacar las armas de las ca-lles y fiscalizar fuertemente” la venta de alcohol amenores, precisó la intendenta interina. El área ten-drá “apoyo del Gobierno Nacional”, afirmó la man-dataria.

Frente al aumento de hechos delictivos en la ciu-dad y al reclamo generalizado de seguridad, el Eje-cutivo planea crear una Secretaría de SeguridadCiudadana. El área municipal trabajará de formacoordinada con la policía de la Provincia y tendráenlace directo con fuerzas federales para operativosespecíficos. Entre ellos “el desarme (retiro de armasilegales) de la ciudad”, precisó María Eugenia Mar-

FECHA DE ELECCIONES

Benítez: “se generó un proceso de150 días que complica todo”

� El Frente Grande sigue sin estar de acuerdo con la fecha del 1 de septiembre para elegir a Intendente. Uno de los ediles de esa fuerzasalió a criticar la decisión de María Martini y dijo que aún no se sabe quien quedará a cargo del Ejecutivo cuando Carlos Valeri y Martini empiezan la campaña.

El concejal por el FrenteGrande Diego Benítez, serefirió a la definición de

la fecha de elecciones a inten-dente municipal. Criticó la ex-tensión del proceso elecciona-rio que el Frente Para la Victo-ria lleva a 150 días, apelando ala propuesta de su partido quesí se adecuaba a la Carta Orgá-nica y afirmó que será necesa-ria una reforma de la misma.

“Es una fecha que nosotroscreemos que no se ajusta a loque necesitamos” expresó eledil Diego Benítez, en conver-sación con Radio O en relaciónal 1 de septiembre, día en quese elegirá a Intendente. Sostuvo

� Diego Benítez.

rencia a lo propuesta del FrenteGrande del llamado a eleccio-nes 6 días después de la revoca-toria) sí se ajustaba a la CartaOrgánica, esto no” manifestóBenítez.

Además, en relación a la fu-tura campaña que harán loscandidatos, Benítez explicóque “para evitar esas complica-ciones (aún no se sabe quiénquedará a cargo del interinatocuando Martini y Valeri hagancampaña), creemos que era ne-cesario llamar a elecciones an-tes, ahora se generó un procesode 150 días que complica to-do”, casi dando por hecho queambos dirigentes y partidos no

irán juntos.“Habrá que esperar en qué

momento se toman la licenciapara poder analizar quién que-

dará a cargo de la intendencia”sostuvo Benítez y agregó que“sin duda habrá que realizar unmodificación a largo plazo de

la Carta Orgánica para que losjóvenes de 16 años puedan vo-tar en futuras elecciones muni-cipales”, finalizó. �

que “las elecciones deberíanhaber sido luego de 60 días dela revocatoria de mandato”.

“Nuestra propuesta (en refe-

Crearán Secretaría de Seguridad Ciudadanatini.En ese sentido, detalló que se realizará en coor-dinación con la Provincia, el Ministerio de Justiciade la Nación, el Registro Nacional de Armas y “apo-yo del Gobierno central”.

En esa línea, afirmó que a través de la nueva área,también se llevará a cabo un “fuerte operativo decontrol de la venta de alcohol a menores” que resul-ta “alarmante”.

El proyecto de Ordenanza que permitirá la crea-ción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, seráremitido al Concejo Municipal en los próximos días,para contar con el aval de los ediles.

Martini entendió que la creación del área, respon-de a la “responsabilidad que tiene el Municipio” enmateria de seguridad en la ciudad. (Agencia de No-ticias Bariloche). �

DE INTERES GENERAL

La UTHGRA Seccional Bariloche convoca a todos los contadoresy liquidadores de sueldo de Bariloche, El Bolsón y Villa La Angostura a retirar el nuevo instructivo para que los empleadoresconfeccionen las declaraciones juradas mensuales, del pago enconcepto de seguros de vida y fondos de convenio, cuota sindi-cal y contribución solidaria.

El instructivo permite emitir las boletas de depósito para pagarante el banco de la nación Argentina o transferencias a través deInterbanking.

El lugar para retirar dicho instructivo es la sede de nuestro gremio(Yatasto 928) en horario de oficina, a partir del día de la fecha,hasta el cierre del mes en curso.

Rosa Negrón Norberto LatorreSecretaria General Secretario de Finanzas

UTHGRA Bariloche UTHGRA Nacional

Page 4: 08demayode2013

Página 4 localesMiércoles 8 de mayo 2013

NEGRO

� María Eugenia Martini, intendente interina.

TRANSPORTEURBANO

La comuna decidió extender los contratos a 3 de Mayo y Codao

� Ante la proximidad del vencimiento de los contratos con las empresas concesionarias del servicio de transporte de pasajeros, el Ejecutivo extenderála relación. La determinación fue tomada luego del retiro del “inviable” pliego de licitación presentado durante la gestión Goye y “la falta de tiempo”para realizar un estudio de transporte global que derive en un nuevo pliego de licitación, según informó la intendenta interina.

Bariloche sigue sinencontrar el rumboen relación a la

prestación del servicio deltransporte urbano de pasa-jeros. Luego del retiro porparte del Ejecutivo interi-no del “inviable” pliego delicitación para el transpor-te urbano de pasajeros ela-borado por la gestión Go-ye, los contratos con lasempresas concesionariasdel servicio serán prorro-gados, ante su inminentevencimiento en junio pró-ximo. Así lo informó laJefa Comunal provisoria,María Eugenia Martini.

Aún no hay precisionessobre los plazos y condicio-nes de la extensión de loscontratos con las empresasTres de Mayo y CODAO,“ya que se está trabajandoen los pormenores de la pró-rroga y mantenemos conver-saciones con el gremio UTAa nivel local, las empresas yla Dirección de Tránsito yTransporte”, indicó la man-dataria.

El motivo de la dilaciónen la presentación de unnuevo pliego de licitación -que implicaría el fin de loscontratos con las actualesfirmas concesionarias-, re-side en que “no se llegócon los tiempos” para con-cretar un estudio global detránsito en la ciudad, contarifas de boleto preesta-blecidas y la adecuación ala nueva extensión del eji-do municipal, explicóMartini.

En ese sentido, señalóque “retiramos el pliego(presentado durante la ges-tión Goye) en acuerdo conlos concejales porque erainviable. No reflejaba elBariloche de hoy”, en tér-minos de recorridos y tra-yectos.

Oportunamente, Martinihabía manifestado a estemedio que el Ejecutivoplanea realizar un estudiopormenorizado que deter-minará cuál debe ser la ta-

rifa del transporte -basadoen datos como cantidad depasajeros que viajan dia-riamente, kilómetros reco-rridos, gastos y ganancias-y, recién entonces, se haráel llamado a licitación.

Ese relevamiento, inclui-rá una proyección deltransporte urbano en Bari-loche, para los próximos10 años. El eje del infor-me, es “darle al Municipiola herramienta para que de-fina la tarifa, y dejar deguiarnos por la informa-ción que las empresas Tresde Mayo y Codao nos re-miten”, evaluó Martini. Enese sentido, refirió que elGobierno de la transiciónapunta a un “cambio de pa-radigma” en el transportepúblico de la ciudad, enconsonancia con las modi-ficaciones que el GobiernoNacional está llevando acabo. Es decir, “poner enmanos del Estado y no delas empresas, informacióncrucial, de primera mano”.

El dato está relacionadacon el sistema de subsi-dios, que pasaría de estardirigido a las empresas pri-vadas a apuntar a los usua-rios, a través de la tarjetaSUBE, tal como se imple-mentó en la Ciudad Autó-noma de Buenos Aires yotras localidades.

En cuanto a las exigen-cias de nuevas unidades yampliación de recorridos,establecidos por resolu-ción durante la gestión Go-ye y en el marco del recla-mo estudiantil por la mejo-ra del servicio, Martiniaseguró que “esa normati-va está vigente”, y revelóque en la actualidad “nohay pedido formal por par-te de las empresas para unarevisión tarifaria”. No obs-tante, el pedido de incre-mento del costo del boletofue expresado públicamen-te por los empresarios y sepresume que en la nuevaprórroga de la concesión,las firmas pondrán sobre la

mesa de negociación unposible aumento.

Meses atrás, en diálogocon este medio, Martinihabía sido tajante sobre eltema. “No puede haber au-mento sin un estudio seriosobre el transporte en laciudad”, enfatizó, en alu-sión al informe pormenori-zado sobre el tránsito en laciudad que realizaría unfuncionario o técnico pro-vincial.

Por otra parte, la manda-taria aclaró que de acuerdoa lo que le informó el se-cretario general de UTA anivel local, Marcelo Iarlo-ri, “el pago de subsidiosdel Gobierno Nacional alas empresas concesiona-rias del servicio de trans-porte urbano de pasajerosen Bariloche, está regulari-zado”. Indicó en ese senti-do que existió “un bachede dos meses”, pero el últi-mo pago “se efectivizó ha-ce pocos días”. (Agenciade Noticias Bariloche). �

Page 5: 08demayode2013

Página 5locales

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013

DESFILE POR EL ANIVERSARIO

Multaron a los alumnos que armaron puestos para recaudar fondos� Alumnos del CEM 44, así como otros colegios, el 3 de mayo en horas del desfile, se asentaron en la calle Mitre ofreciendo café, facturasy otros productos que, servirían para recaudar fondos, sin embargo, inspectores municipales infraccionaron por colocar dicho puesto.

Tanto alumnos como do-centes y padres, se mos-traron sorprendidos por

la actitud de los empleados pa-ra con los menores. No desco-nocemos que existen normaspero cada desfile aprovecha-mos para hacer unos pesitospara nuestro viaje, sintetizaronlos alumnos infraccionados.

Docentes preocupa-dos, expresaron su extrañezapor dicha actitud de infraccio-nar a los alumnos, olvidandoque, en dicho desfile, a pocos

pasos donde estaba el gober-nador, el senador Pichetto,otros diputados y la intendenteinterina, pudieran pasar motoscon personas sin el casco, al-gunos de ellos, menores deedad, autos “tuneados” conequipos anti reglamentario,caños de escape liberados,equipo de música y algunossin patente.

Vecinos que observaron di-chos vehículos, dijeron que“realizan picadas en la circun-valación”. Como final, refle-

xionaron “una vez que los pi-bes se levantan temprano para

desfilar y hacer unos pesos,los sancionan”. �

� Fotocopia del acta de infracción.

Finalizaron colocación de cartelería en la vía públicaLa empresa Vial Rione-

grina Sociedad del Esta-do finalizó la fabricación ycolocación de 39 carteles detipo preventivos y regla-mentarios en San Carlos deBariloche.

La fabricación de los car-teles se efectuó en la sedecentral de la empresaVia.R.S.E. y la colocación

de los mismos estuvo a car-go del personal del área deSeguridad Vial junto a ope-rarios del Distrito VI ubica-do en la ciudad de San Car-los de Bariloche, quienesademás “instalaron un cartelcomo obsequio para los ba-rilochenses, en el marco delos festejos por el aniversa-rio Nº 111 de la ciudad, ce-

lebrado el pasado viernes 3de mayo”, se informó ofi-cialmente.

Los carteles preventivosfueron colocados en zonasde presencia de escuelas ycirculación de escolares, encercanías a las alcantarillasy en proximidades a lomosde burro sobre la calzada.Los reglamentarios fueron

instalados en puntos estraté-gicamente marcados, y sonmayoritariamente indicado-res de velocidades máximaspermitidas.

Desde VIARSE se señalóque “esta obra de señaliza-ción vertical significa ungran aporte en materia deseguridad vial para la ciu-dad”.�

Page 6: 08demayode2013

Página 6 localesMiércoles 8 de mayo 2013

NEGRO

� Uno de nuestros bosques nativos

SE POSTULARON43 JOVENES

Presentaron a las quince candidatas a Reina de la Nieve

� Ya comenzó la cuenta regresiva para el principal evento de la ciudad que se realizará del 20 al 23 de junio. El 22 se conocerá a la nuevasoberana, que reemplazará a Carla Curtosi. Ayer, se desarrolló la preselección tras un intenso trabajo del jurado compuesto por la ComisiónOrganizadora de la Fiesta de la Nieve.

Se realizó ayer en lasinstalaciones del hotelPanamericano Barilo-

che, la pre selección de las15 jovencitas que aspiranser la nueva Reina Nacionalde la Nieve.

Se presentaron 43 chicas,quienes tras 3 pasadas condiferentes tipos de vesti-menta y donde el juradoaprovechó para hacerle pre-guntas, esperaron el vere-dicto final.

Antes de conocer losnombres, habló la intenden-ta interina María Martini y

la reina actual, Carla Curto-si.

La soberana comentó loque significa el “trabajo” deser reina, las ferias de turis-mo a las que había concurri-do, así como todos los luga-res del país donde le tocó re-presentar a Bariloche.

Finalmente, se dieron aconocer los nombres de las15 chicas finalistas. Ellasson: Sol Llovet, Malen No-el, Federica Castelucci, Me-lani Rodríguez, Débora La-salle, Araceli Flores, JulietaCañabate, Camila Torres,

Nadia Anticuar, Katia Ferra-ri Godoy, Tatiana MurgiaIriarte, Tamara Ponce, Daia-na Jurado, Micaela Juliá yRomina Salinas.

La Reina Nacional de laNieve que reemplace a lasoberana actual, Carla Cur-tosi, deberá representar du-rante el año que dure su rei-nado a la ciudad en invita-ciones a otras fiestas nacio-nales, en promociones deBariloche por medio delEmprotur y cualquier otroevento que se le asigne.

Deberá utilizar el título

obtenido para promocionaren forma permanente y ven-tajosa a la ciudad de SanCarlos de Bariloche y estar adisposición de la ComisiónPermanente Organizadorade la Fiesta Nacional de laNieve durante todo el año,para realizar las actividadesde promoción y otras quedeterminen tanto la Comi-sión como la Secretaría Mu-nicipal de Turismo.

Tendrá además, que cui-dar su imagen, comporta-miento y presencia en todolugar que asista, en carácter

oficial o no, poseer conoci-mientos de los lugares im-portantes de la ciudad y cir-cuitos turísticos más habi-tuales, manejar un vocabu-lario acorde a su representa-ción, preparar un vestuarioacorde a los eventos queasista y participar de todoslos eventos municipales quese realicen y para los cualessea convocada.

Además, deben ser solte-ras y no tener hijos. No pue-den poseer un título de Rei-na Nacional, Reina del Cen-tenario de la ciudad de San

Carlos de Bariloche o ReinaProvincial, ni estar inscriptaen ningún certamen de be-lleza.

Es necesario que las chi-cas posean conocimientosgenerales de la ciudad y unvocabulario que les permitadesenvolverse correctamen-te.

La elección de la reina serealizará el 22 de junio, don-de además se seleccionará ala primera y segunda prince-sa, miss simpatía, miss de-portes invernales y mejorcompañera. �

Nueva reunión para ordenamiento territorial de bosques nativosAutoridades provincia-

les y municipales man-tuvieron una nueva reuniónpara avanzar en la revisióndel mapa del ordenamientoterritorial de bosques nati-vos. Se analizaron concep-tos de la actual zonifica-ción y la posibilidad de ad-ministración conjunta delas áreas boscosas provin-ciales que se encuentrandentro del ejido municipalde Bariloche.

Con la presencia deldirector provincial del Ser-vicio Forestal Andino, Da-niel Grosfeld; el titular dela Unidad Ejecutora Pro-vincial de Bosques Nati-vos, Fernando Salvaré, elSecretario de PlaneamientoEstratégico, Horacio Fer-nández y equipo técnicodel municipio, se trabajósobre la revisión de la zoni-ficación efectuada en elaño 2010 en el marco de la

ley provincial de protec-ción de bosques nativos N°4552.

El Subsecretario dePlaneamiento TerritorialMarcelo Friscknecht, cali-

ficó el encuentro comomuy importante, ya que porprimera vez todas las áreas

municipales relacionadascon el tema bosques esta-ban presentes en esta reu-nión. La necesidad de esta-blecer una zona de amorti-guación entre la ciudad y elParque Nacional NahuelHuapi y determinar la co-bertura boscosa mínima debosque nativo en los dife-rentes sectores en los pla-nes de urbanización apro-bados son cuestiones inelu-dibles a la hora de revisar elordenamiento de los bos-ques nativos, indicó el fun-cionario.

Los bosques nativosofrecen al hombre innume-rables servicios ambienta-les. Más allá de su funciónde protección y de controlde la erosión del suelo, supresencia garantiza alma-cenamiento de carbono y laregulación del clima. Ofre-ce un hábitat para la biodi-versidad y embellece el

paisaje. Los bosques con-tribuyen en definitiva amantener nuestro bienestar.

Según lo establece elart. 19 de la Ley provincial4552, la Autoridad de Apli-cación, deberá efectuar unarevisión completa del Or-denamiento Territorialaprobada, con una periodi-cidad de cinco (5) años, elque será elevado para suaprobación a la Legislaturade la Provincia de Río Ne-gro, a excepción de la pri-mera revisión que debeefectuarse cumplidos losdos (2) años.

En la actualidad, lasautoridades municipales seencuentran abocadas a la re-visión de estos primeros dosaños desde la sanción del or-denamiento de bosques,considerando que los bos-ques nativos son un compo-nente fundamental en la pla-nificación urbana. �

Page 7: 08demayode2013

Página 7cultura

NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013

SERVICIO DE DELIVERY - NO SE COBRA CUBIERTOwww.breogantaberna.com.ar (0294) 4529511. Av. San Martín 405

Menú diario

LunesEmpanada de carne, Pollo a la mostaza con arroz

primavera y Copa helada

Martes

Tortilla de verdura, Ravioles con salsa de tomate,

Ensalada de fruta

Miércoles

Tarta de jamón y queso, Milanesa de pecetto con

papas fritas, almendrado

JuevesEnsalada rusa con fiambre surtido, Tallarines con

salsa bolognesa, Duraznos en almibar

Viernes

Tortilla de papa, filet de merluza con ensalada mixta,

Casatta

Sábado

Ensalada americana, carne mechada al horno con

puré, gelatina de frutas

Domingo Almuerzos

PAELLA DE MARISCOS LIBRE + POSTRE

$$4949$58Bife de chorizo con

guarnición

$66PAELLALIBRE

� La sinfónica en la Sede Andina de laUNRN.

RELEVANTE EVENTO ACADÉMICO

Se viene el III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas� Contará con la presencia de especialistas del exterior y del resto de la Argentina. Organizan el IIDyPCa y del Departamento de CienciasSociales de la UNRN. Se aguarda la participación de un centenar y medio de lingüistas.

Entre el 15 y el 17 delmes en curso se lleva-rá a cabo en Bariloche

el III Encuentro de LenguasIndígenas Americanas(ELIA). El cónclave se pro-pondrá “generar un espaciode discusión sobre un cam-po disciplinar que en los úl-timos años ha cobrado grandinamismo”. En particular,el ELIA “establece redes deinteracción entre investiga-dores en lingüística antropo-lógica, descriptiva, tipológi-ca y aplicada”, entre otroscometidos.

El evento cuentacon la organización del Ins-tituto de Investigaciones enDiversidad Cultural y Pro-cesos de Cambio (IIDyP-Ca), organismo que funcio-na en Bariloche con el sos-tén de la Universidad Na-cional de Río Negro y elCONICET. También tomanparte de la iniciativa el De-partamento de Ciencias So-ciales, Humanidades y Artesde la misma casa de altos es-tudios, junto con el Instituto

El Comité Organizador del III En-cuentro de Lenguas Indígenas

Americanas ELIA 2013 hizo saber queinvita a estudiantes de Turismo, Letrasy Antropología, en orden a colaborarcon el evento en las áreas de recepción,inscripción de participantes, ayuda ensalones e información general del en-cuentro, además de información turísti-ca. El ELIA deliberará entre el 15 y el17 de mayo por la mañana y por la tar-de en salones del hotel Nevada y en de-

Una manitopendencias que la UNRN posee en Mitre630, 2do. piso.

Quienes estén en condiciones de daruna mano podrán dirigirse al correo elec-trónico [email protected] o biendirectamente con las docentes de la UNRNMarisa Malvestitti, Patricia Dreidemie,Laura Eisner o Maria Cristina Villa. El lu-nes que viene a las 14 se realizará una reu-nión de coordinación general para que to-dos los aspectos organizativos queden re-sueltos de antemano. �

de Lingüística de la Facul-tad de Ciencias Humanas,de la Universidad Nacionalde La Pampa, entre otrasinstituciones.

Con su concreción,el ELIA tenderá “a fortale-cer el diálogo con integran-tes de los pueblos origina-rios, educadores intercultu-rales y otros agentes que,desde el Estado o las organi-zaciones no gubernamenta-les, intervienen en políticaspúblicas e implementación

de programas específicos enrelación al mantenimientode las lenguas indígenasamericanas”. Como la nu-meración indica, se trata deuna tercera edición. La pri-mero tuvo lugar en la Uni-versidad Nacional de laPampa (Santa Rosa) en2006 y en el Instituto de In-vestigaciones Geohistóricasdel CONICET (Resistencia)en 2009.

La comisión orga-nizadora se conforma con

las doctoras Ana FernándezGaray, Marisa Malvestitti,Marisa Censabella, PatriciaDreidemie, María BelénCarpio y María AlejandraRegúnaga. También integrael espacio de organizaciónel doctor Antonio Díaz-Fer-nández. Durante el transcur-so del ELIA se escucharánconferencias de carácterplenario, con la participa-ción de varios especialistasinvitados. Por ejemplo, se-rán de la partida lingüistas

que se desempeñan en el ex-terior, como Willem Adelaar(Universidad de Leiden);Rodolfo Cerrón-Palomino(Pontificia Universidad Ca-tólica de Perú) o Elisa Lon-con (Universidad de Chile).

También simposios

Las exposicionesde las dos primeras jornadasse completarán con la parti-cipación de Inge Sichra(FUNPROEIB Andes yUniversidad Mayor de SanSimón); Valentina Vap-narsky (CNRS) y FernandoZúñiga (Universidad deBerna). Además, se desarro-llará el simposio “Contactolingüístico”, a cargo de ladoctora Angelita Martínez(UNLP-UBA) y su colegaAdriana Speranza (UNLP-UBA-UN de Moreno). Tam-bién tendrá lugar la instan-cia “Lenguas indígenas yeducación”, a cargo de ladoctora Beatriz Gualdieri(UN de Luján).

En cuanto a las me-

sas de exposición y discu-sión de ponencias, éstas seagruparán según las siguien-tes áreas temáticas: Lingüís-tica descriptiva, Lingüísticaantropológica, Estudios ti-pológicos, Adquisición y so-cialización lingüística, Des-plazamiento de lenguas yrevitalización lingüística,Políticas lingüísticas, Etno-literatura y Documentaciónlingüística. Los últimos da-tos que dieron a conocer losorganizadores hablaron deaproximadamente 150 tra-bajos ya presentados.

Además del des-arrollo que se desarrollarácon el ELIA propiamentedicho, se desarrollarán ac-tividades culturales que in-cluirán una presentaciónteatral y poética el viernes17. Por otro lado, habráuna mesa de presentación,intercambio y venta de pu-blicaciones de los partici-pantes. Una vez más, unevento académico de fustetrastocará la rutina barilo-chense. �

Nuevas audiciones 2013 para la Sinfónica Patagonia de la UNRNLa Sede Andina de la UNRN informa que

se encuentra abierta la convocatoria pa-ra su programa de Formación en PrácticaOrquestal con el objetivo de incorporarnuevos integrantes a la Sinfónica Patago-nia. Los estudiantes seleccionados serán ad-judicatarios de una beca que incluye la ca-pacitación y material didáctico participandoen un ambiente de excelencia artística y aca-

démica.Para ello se realizarán audiciones

libres en la ciudad de San Carlos de Bari-loche mañana jueves en Belgrano N° 109(5 esquinas – Ex pilates) de 9:30 a 13 y de15 a 18. �

Page 8: 08demayode2013

Página 8 opinionMiércoles 8 de mayo 2013

NEGRO

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habi-

tuales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinci-

den con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente

opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la re-

dacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican

cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se

acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No

se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el

tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos

enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09e-mail: [email protected] Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

Carta de Lectores.

Carta de Lectores.Señor Director

¿1 de septiembre elecciones….?

La Intendente Interina fijo la fecha deelecciones en Bariloche para el 1ero deseptiembre, esto le dará tiempo a todos ytodas de armar a sus candidatos, y por so-bre todo armar “buenas alianzas”.

El sistema político evidentemente tienefalencias muy graves a la hora de pensarlocomo una herramienta que debe estar alservicio de la sociedad, y no de sí mismo,en especial en una ciudad como la nuestraque está pasando por serios problemas encuanto a lo social y político.

Nuestra Intendenta Interina, cumple conlos requisitos que le imponen desde susmandos partidarios externos, y con la ex-cusa de una salida más amplia, tanto en loinstitucional como en lo participativo, es-tira la agonía de un pueblo que solo les pi-de un poco de compasión y respuestas asus necesidades, cosa que un Interinato nopuede responder, por buena voluntad queella tenga.

Francamente se quiere creer en la buenafe de la Intendenta Interina, (ex - compa-ñera de fórmula del señor Goye y aliada alFrente Grande en la ciudad y en la Provin-cia), y es por eso, por creer en su buena feque también se puede vislumbrar que estásiendo tironeada de todos lados para tomaruna medida semejante como lo es estar 9meses al mando de una Intendencia que noes suya, y sin poder tomar medidas de fon-do, lo cual agudiza la crisis de nuestros ve-

Afines de 2012 se declaró al 8 de mayo de cada año Día Nacional de la Lucha contra laViolencia Institucional, a partir de la sanción de la Ley 26.811 por parte del Congreso

de la Nación. Su objeto es “recordar las graves violaciones a los derechos humanos ocasio-nadas por las fuerzas de seguridad, promoviendo la adopción de políticas públicas en mate-ria de seguridad respetuosas de los derechos humanos”, según describe su primer artículo.

En vigencia desde comienzos de 2013, la norma propone que “en el seno del Con-sejo Federal de Cultura y Educación, el Ministerio de Educación de la Nación y las autori-dades educativas de las distintas jurisdicciones”, se acuerde “la inclusión en los respectivoscalendarios escolares de jornadas alusivas” al asunto, con el objeto de consolidar “la con-cepción democrática de la seguridad respetando la plena vigencia de los derechos humanos,la sujeción irrenunciable de las fuerzas de seguridad al poder político y la protección de losderechos de los grupos más vulnerables de la sociedad”. Precisamente, temáticas sobre lasque reflexionábamos hace apenas unos días.

Además, la ley ordena “disponer para cada uno de los parajes donde se hubierenperpetrado hechos de violencia institucional una señalización que lo determine como tal,acompañada de una leyenda alusiva de repudio de los hechos que allí sucedieron”. Por otrolado, el Poder Ejecutivo tiene la facultad de implementar actividades específicas en el mis-mo sentido.

Justamente, hace días nomás se puso en marcha la Campaña Nacional contra laViolencia Institucional a instancias del gobierno nacional, que parte una serie de fundamen-tos importantes. Por ejemplo, asevera que “miles de pibes de los barrios más empobrecidosde nuestra patria fueron y son víctimas del accionar policial, amparados en la demagogia pu-nitiva que estigmatiza al joven humilde como el germen de todos los males de la sociedady que es repetido constantemente por los grandes medios de comunicación”.

Admite la administración actual que “la violencia institucional es una de las asig-naturas pendientes de la democracia argentina”, cuyos últimos 10 años transcurrieron bajosu signo. “La falta de respuestas de las políticas de seguridad desarrolladas y los hechos gra-ves de violencia policial que se sucedieron en los últimos años pusieron en evidencia la in-viabilidad política del modelo de seguridad sostenido históricamente y las consecuencias dela idea de descansar en la autogestión de las fuerzas policiales”.

Recuerda la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional que “en los últi-mos 12 años murieron 1.893 personas en hechos de violencia institucional con participaciónde integrantes de fuerzas de seguridad. El 49 por ciento de estas personas murió por dispa-ros efectuados por policías que estaban en servicio”. Recordemos que la historia reciente deBariloche sabe bastante del asunto.

Asevera la iniciativa que “los asesinatos de Walter Bulacio, Miguel Brú, la Masa-cre de Floresta, la desaparición de Luciano Arruga, los crímenes de Cárcova (Masacre deJosé León Suárez), Lucas Rotella en Baradero, Sebastián Bordón en Mendoza y Lautaro Bu-gatto en Burzaco, no son hechos aislados y desconectados entre sí”. Algunos de los nombresson tristemente célebres, otros menos conocidos para el gran público pero desde ya, es in-mensamente más amplia la triste nómina. “Todos fueron víctimas de la inseguridad policial,consecuencia de las prácticas violentas ilegales de las fuerzas de seguridad, herencia detiempos oscuros de nuestra historia. Son tristes ejemplos que demuestran la falla de un es-quema de seguridad anacrónico y que no responde a las realidades de la Nación del Bicen-tenario”.

Por eso, “es tarea de esta Campaña desarmar discursos y prácticas en torno a la se-guridad basada en la lógica del enemigo, donde el respeto y ejercicio de los derechos hu-manos aparecen como obstáculos y la seguridad queda limitada a una cuestión punitiva y di-rectamente represiva”. En consecuencia, “para resolver los problemas de inseguridad en lasociedad, no basta con la intervención de las instituciones que componen el sistema puniti-vo, ni la apelación exclusiva a las agencias policiales. Un abordaje integral de la seguridadno puede prescindir de la coordinación con otras agencias del Estado y con diferentes orga-nizaciones de la sociedad civil.

Para aportar contexto, recuerda la iniciativa que “la política económica de exclu-sión de los años 90 fue acompañada por una política represiva por parte de las fuerzas de se-guridad para con los más desposeídos, siendo uno de los focos de represión las y los jóve-nes de los barrios, alimentando una identificación contra toda autoridad y estigmatizando laesquina como espacio de delincuentes. Hasta tal punto que un nuestra sociedad existe la ideade los pibes chorros. La idea paradigmática en las fuerzas de seguridad responde a la con-cepción del enemigo interno, en la década de los 70 fue la subversión la responsable de to-dos los males de la sociedad, hoy los pibes de las barriadas”.

En consecuencia y en línea con la concepción sobre la seguridad que posee el go-bierno nacional, la Campaña apuesta “por una política integral que permita ir reformulandoel rol de las fuerzas de seguridad en el contexto democrático, con un profundo control civil,atendiendo a un mejor profesionalismo, campos de actuación delimitados y teniendo encuenta estándares nacionales e internacionales de protección de derechos. Destacamos laparticipación comunitaria como un factor fundamental en la discusión y creación de las po-líticas de seguridad en todos los niveles de gobierno”, entre otros lineamientos. Más vale tar-de que nunca...�

Señor Director

El medio vaso lleno

La decisión políticadel Gobernador Alberto We-retilneck de terminar con lasfamosas “Becas” de Desarro-llo Social - a partir del mes dejulio próximo- constituye unimportante avance del actualgobierno- que además decumplir con una promesa rea-lizada al inicio del mandato-podrá erradicar un nefastomecanismo de contrataciónde trabajo “en negro” en unárea muy sensible del estadorionegrino, sistema instaura-do por la gestión que gobernódurante 28 años la Provinciade Río Negro.

Los 279 becados que seanuncian pasar a contratodesde el Consejo de la Fun-ción Pública, se sumarán a los103 pasados a inicios del2013 y a los 140 pasados en el2012, lo que totaliza la regu-larización de 522 trabajadoresque desempeñan tareas enprogramas e instituciones queatienden a la población demayor vulnerabilidad socialde nuestra comunidad.

Simultáneamente con estaacertada medida, convieneanalizar con mayor profundi-dad cuáles son las causas quehan generado esta irregulari-dad en el ingreso a la admi-nistración pública provincial,con el propósito de no repetirlos mismos errores en el futu-ro, y no tener que estar anali-zando nuevamente este tema

dentro de un tiempo.El área de Desarrollo So-

cial – a diferencia de Educa-ción, Salud y Seguridad- ca-rece de una normativa laboralespecífica que regule, no so-lamente la forma de contrata-ción inicial, sino todas las es-pecificidades de los diferen-tes e indelegables servicios yroles que se prestan desde es-te Ministerio, organismo deaplicación de múltiples leyesprovinciales y nacionales, lamayoría de ellas promulgadasen los últimos 10 años.

Temáticas relacionadas conla niñez y adolescencia consus derechos vulnerados, conlas personas con discapaci-dad, con jóvenes en conflictocon la Ley, con víctimas de laviolencia de género, y conadultos mayores en situaciónde abandono, son algunas delas delicadas situaciones quedeben asumir los trabajadoresde ese Ministerio.

Tan difíciles cuestiones su-pondrían la necesidad de con-tar con personal capacitado eidóneo, con la profesionali-dad que cada problemática re-quiere.

Sin embargo, talescondiciones son imposiblesde conseguir a la hora de in-corporar personal, si no existeun mínimo encuadre laboral,lo que trae como consecuen-cia que suelan asumir estosroles personas que por distin-tas causas no consiguen unempleo real en el mercado la-boral, y se presten a trabajar acambio de una “beca”, más

allá de la buena voluntad ydisposición que puedan tenerpara desempeñarse en la tareaque les toque.

Si bien la regulari-zación laboral que se está ac-tivando es un importanteavance cualitativo para mejo-rar dichas condiciones de tra-bajo, sino se genera paralela-mente una legislación perti-nente adecuada al área, esmuy probable que por razo-nes de servicio que imponenel ingreso de personal en for-ma cotidiana, continúen losprocesos de precarización la-boral, generándose un círcu-lo vicioso que repetirá el mis-mo problema.

Además de cubrir este va-cío legal- indispensable parajerarquizar al área- sería aus-picioso acompañar todas es-tas medidas, con la necesariacapacitación profesional querequieren los nuevos trabaja-dores del área social para rea-lizar su compleja tarea.

La posibilidad de restituirderechos a los sectores másvulnerables de nuestra socie-dad es una apuesta que re-quiere una inversión econó-mica que tal vez pueda resul-tar significativa, pero que se-guramente redundará en unfuturo de mayor equidad ymenor violencia social, loque constituye un mejora-miento real y concreto de lacalidad de nuestra democra-cia. �

Licenciado Jorge Vallaza. DNI: 12.975.453.

cinos mas relegados, y suma todos los díashechos que ningún bien nacido puede festejar(digo porque hay cada uno que festeja cuandonuestra ciudad “se prende fuego…”).

En realidad no se trata de 60 o 120 días quese toman, se trata de saber si al poder de tur-no le importamos más los vecinos que ellosmismos, es aquí donde realmente radica lagran duda.

Hablando con gente dedicada a la política,dicen que cada elección es un juego que hayque ganar, y juego procede de dos vocablos enlatín: “iocum y ludus-ludere” = broma, diver-sión, chiste.

A través del significado de la palabra juegose entiende algo sobre este tipo de política quenos tratan de endilgar. Para ellos es diversión,se divierten haciendo política, hablan de tal ocual operación que le hacen a uno o al otro,aún cuando existan tantísimos problemas deviolencia y falta de trabajo, aun cuando hay40.000 vecinos bajo la línea de la pobreza….Una rara forma de entender y llevar a cabo losactos políticos de todos los días.

Hace años que muchos vecinos venimos ha-blando de nuestra pérdida de identidad local yentrega, y de funcionarios que nos gobiernanmirando a la Provincia, Nación, o empresa-rios poderosos que se quedan con todos nues-tros recursos, y llevando a cabo políticas quenos son totalmente ajenas.

Porque para manejar Bariloche, primerohay que conocerlo y ser reconocido, pero tam-bién hay que quererlo, y no trabajar paraotros, sino para nosotros mismos. �

Jorge L Fernandez Avello DNI: 12.862.056

La violencia institucional es una deuda de la democracia

Page 9: 08demayode2013

Página 9opinion

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013

COLUMNA

ABIERTA

COLUMNA

ABIERTA

Carta de Lectores.Señor Director

En el año 2011 la Corte Interamericana de Derechos Hu-manos (C.I.D.H.) ha exigido al Estado argentino la protec-ción de sectores minoritarios de la población de nuestro pa-ís. Concretamente hace referencia al permanente hostiga-miento y a la agresión a integrantes de la comunidad QOMLa Primavera. Una vez más han sido víctimas de atropellosgraves, sufriendo en esta oportunidad serias lesiones físicaslos jóvenes Abelardo Díaz y Carlos Sosa.

El avance de Monsanto con la implementación de la sojatransgénica, con el absoluto aval político del Gobierno Na-cional y del gobernador de Formosa Gildo Insfrán, son losinstigadores y autores de lo aquí denunciado.

El modelo extractivista que se está llevando a cabo gene-ra estructuralmente grandes monopolios económicos, loscuales además de contaminar con sustancias tóxicas a po-blaciones enteras, intentan provocar el abandono de sus tie-rras a los legítimos y ancestrales dueños de las mismas.

Por último queremos manifestar que la dramática situa-ción atravesada por nuestros vecinos de numerosos barriosdel sur de nuestra ciudad, responde en gran medida a la mis-ma lógica de instrumentación política de desarraigo de po-bladores de zonas rurales, quienes – al llegar a los centrosurbanos – padecen en consecuencia la exclusión y margi-nación por la inexistencia de estrategias de contención desus necesidades básicas.

Luego de casi tres décadas de democracia, desde la Co-munidad del Limay no podemos permanecer indiferentesante la afectación de derechos tan elementales para un sec-tor importante de nuestra sociedad. �

Integrantes de la Comunidad del Limay

Nacer en desventajaSi el día en el que nace su

hijo le comunican quetendrá que sufrir una

discriminación constante, quetiene un porcentaje de posibi-lidades bastante alto de sermaltratado físicamente, queserá minusvalorado en todoslos trabajos, que los obstácu-los con los que se enfrentarápara conseguir lo que se pro-ponga serán siempre muchosmayores, no lo dude, ha teni-do una niña.

Nacer mujer en el 80% delos países de la Tierra suponevivir con un bagaje en contraconstante. Toda situación ad-versa lo es mucho más paraellas. El 70% de las personasque viven en extrema pobrezason mujeres, ganan entre un30 y un 50% menos que loshombres, representan dos ter-cios de los analfabetos delplaneta y sólo poseen el 10%de los recursos mundialescuando aportan dos terceraspartes de las horas de trabajo.

Si con todo esto en contra,una mujer logra destacar, suvalía como persona y comoprofesional es superior a la decualquier hombre en la mis-ma situación. No se trata de

discriminación positiva, sinode una clara selección naturalen condiciones adversas.Arrancan la carrera en des-ventaja, así que si llegan a lameta a la vez es porque handemostrado un mayor tesón yvalor.

Cuando en la II Guerra

Mundial los hombres tuvie-ron que irse al frente, las mu-jeres los reemplazaron en sustrabajos, hasta entonces veta-dos para ellas, y demostrarona la sociedad y a sí mismas delo que eran capaces. Desdeese momento en el que asu-mieron sus capacidades, ya

no ha habido marcha atrás. Laconquista por la igualdad dederechos y oportunidades noha dejado de avanzar. La si-tuación sigue siendo dramáti-ca en numerosos países y enotros aún queda mucho porhacer, pero estamos en cami-no.

En muchos países del Sursociológico, la desigualdadresulta más manifiesta. Unejemplo claro de ello es lapropiedad de la tierra, de laque la mujer apenas poseeuna cuarta parte del total.

La tierra, el bien más im-portante del campesinado, es-tá en manos de los hombres y,cuando tanto hombres comomujeres son propietarios,ellos tienden a poseer parce-las de mayores extensiones yde mejor calidad. Esto se de-be a la preferencia masculinaen la herencia, el privilegiodel hombre en el matrimonioy el sesgo de género en pro-gramas de reparto de tierra dela comunidad campesina ydel Estado.

El principal frente para lo-grar la igualdad es la educa-ción. No hay que olvidar queuno de los obstáculos más

grandes para el desarrollo sonlos 600 millones de mujeresadultas que no saben leer niescribir. Una mujer educadase aleja de la posición sumisaque facilita la asunción de ladesigualdad como algo irre-mediable. Accede a mejorestrabajos, posee una mayor in-dependencia del hombre, tie-ne menos hijos, se preocupanmás de su salud y de la de sufamilia.

Cada año se producen másde 80 millones de embarazosno deseados. Esto, además deuna situación dramática, pro-duce un desnivel demográficoy ahoga el crecimiento soste-nible de la comunidad. Es unhecho, en las sociedades enlas que las mujeres tienen ac-ceso a la educación, este nú-mero se reduce drásticamen-te.

Con la mejora de la situa-ción de la mujer se beneficiatoda la sociedad. Si en Lati-noamérica se eliminasen lasdesigualdades en el mercadolaboral, el producto interiorbruto aumentaría un 5%.

Otro de los grandes retos esla lucha contra la violencia degénero. La violencia contra

las mujeres es quizá la viola-ción de los derechos humanosmás universal, silenciada eimpune de cuantas recorren elplaneta. Una de cada tres mu-jeres en el mundo ha sido gol-peada, violada o padecido al-gún tipo de abuso, según elFondo de las Naciones Uni-das para la Población(FNUP).

El tercero de los Objetivosdel Milenio 2015 está dedica-do a la promoción de la igual-dad entre los géneros y la au-tonomía de la mujer. Aunqueéste es el único objetivo quelo menciona específicamente,todas las metas del mileniodeben incorporar la perspecti-va de género para poder con-cretarse. Mientras haya quediferenciar a las mujeres en lalucha por los derechos, ellasseguirán naciendo en desven-taja, viviendo en la desigual-dad. La lucha contra la pobre-za es la lucha contra la pobre-za de las mujeres. �

Fran AraújoPeriodista

Fuente Centro Colabora-ciones Solidarias

Se necesitan profesoresLa Campaña Mundial por la Educación (CME), fundada

en 1999, reúne a ONG y sindicatos de educación en másde 100 países alrededor del mundo. Está impulsada por laconvicción de que una calidad de educación para todos y to-das es alcanzable, y por la preocupación por el enorme cos-te social que se produce en los países que carecen de ella.Son más de 40 las organizaciones que participan por todo elterritorio español en la celebración de la Semana de AcciónMundial por la Educación (SAME).

Nuestro objetivo es reivindicar la importancia de la pro-

fesión docente como elemento fundamental para hacer rea-lidad el derecho a la educación. A pesar de los progresos re-alizados en favor de la educación en los últimos doce años,siguen existiendo aspectos que suponen un freno para laconsecución de este derecho. El número total de niños y ni-ñas que no asisten a la escuela primaria es de 61 millones.Además del acceso, es muy relevante la calidad de la edu-cación. Hasta tres cuartas partes de los niños y niñas en lospaíses de ingresos más bajos no han aprendido a leer y es-cribir después de dos o tres años de escolaridad obligatoria.

Una razón fundamental es la grave falta de personal do-cente bien formado y motivado, clave para. Su formación ymotivación marca de forma inequívoca los progresos dentrodel aula y su capacidad no sólo para transmitir conocimien-tos, sino para gestionar los problemas que puedan surgir,dar atención personalizada al alumnado y proponer fórmu-las de enseñanza que ayuden a eliminar desigualdades in-justas, como por ejemplo las que hay entre niñas y niños.

La UNESCO calcula que se necesitan 1.7 millones adi-cionales de docentes para conseguir que la Educación Pri-

maria Universal sea una realidad en el año 2015. En total,unos 114 países tienen déficit de maestros y maestras de pri-maria, y sólo en África se necesita un millón.

Para denunciar esta situación, desde la CME proponemosparticipar en una acción on-line llamada Pon tu profe en elmapa, en la que se accede a un mapamundi que refleja dón-de deberían estar esos 1,7 millones de docentes que faltanen el mundo para que la educación para todos sea una rea-lidad. Se trata de definir tres cualidades que definan la pro-fesión docente y colocar un profesor en el mapa para, demanera simbólica, ir reduciendo el déficit de 1,7 millones.Los resultados obtenidos al término de la SAME serán en-tregados a la Comisión de Cooperación del Senado para ha-cer visible la realidad en la que viven millones de personasque no tienen acceso a una educación de calidad y pedirlesque destinen los recursos necesarios para que la educaciónpara todos sea una realidad lo antes posible. �

Pilar LaraAyuda en Acción, eldiario.es

Page 10: 08demayode2013

Página 10 Miércoles 8 de mayo 2013

NEGRO

regionales

� El paro tuvo alto acatamiento en la provincia.

ALGA EXOTICA

Se reunirían en Neuquén para prevenir propagación de la “Didymo”

� Durante este mes en Neuquén capital se podrían reunir especialistas en prevenir la propagación del alga exótica “didymo”, como parte de la estrategia regionalpara implementar un plan de control. Es que en las provincias patagónicas hay ambientes favorables para la radicación del alga.

Mientras tanto, un in-forme oficial con-signa que la Secreta-

� El alga que tantos problemas trae en espejos de agua de laregión.

ría de Ambiente y DesarrolloSustentable de Río Negro rea-liza desde el año pasado ac-

ciones enfocadas a difundir yconcientizar sobre la disper-sión del alga “didymo” y sus

potenciales efectos, con el ob-jetivo de prevenir su expan-sión.

A partir de la confirmaciónde la presencia de “didymo”en cuerpos de agua de las pro-vincias de Río Negro, Neu-quén y Chubut se conformó elaño pasado un grupo interins-titucional de trabajo a nivelregional, mientras que otrosector local también participaen el plan.

Como los ambientes favo-rables para el establecimientodel alga no está restringido aesas tres provincias patagóni-cas, se espera que Santa Cruz,Tierra del Fuego y Mendozase integren a una comisióntécnica de control del alga.

“Es importante destacarque el abordaje binacional(Argentina y Chile) de estaproblemática y la definiciónde estrategias conjuntas para

No se desinfectó por falta de presupuestoDurante la temporada 2012/2013 no se

instalaron en la región varios puestospara desinfectar lugares por la alga exótica“didymo” por razones técnicas y presu-puestarias, según reconoció el Gobiernorionegrino.“Si bien se está evaluando la po-sibilidad de instalar puestos de control mó-viles y fijos para la temporada 2013/2014,es importante analizar su efectividad paraevitar la dispersión de “didymo”, dado quehasta el momento ha demostrado ser muybaja”, consigna un informe oficial no di-fundido por el área de prensa gubernamen-tal.

No obstante, se consideró importante es-timar que la principal función de los pues-tos es difundir y concientizar sobre la res-ponsabilidad de los agentes dispersores deespecies exóticas invasoras.

Como puestos móviles se apunta a even-

tos vinculados con la práctica de depor-tes acuáticos que se realizan en la zonaandina, como kayak, kite y windsurf, en-tre otros.

Los puestos fijos se ubicarán en luga-res estratégicos de rutas y caminos de laregión. Para su implementación, segúnobservaciones oficiales, se requiere per-sonal destinado a realizar tareas de des-infección de vehículos que transportenbotes, kayak y equipos de pesca.

Mientras tanto, se recordó que la re-glamentación de la Ley 480, que disponela prevención y monitoreo de la alga“didymo” con el objetivo de evitar elavance y dispersión de esa especie encursos y espejos de aguas de Río Negro,está en trámite a través del expediente028.024-SAYDS-2013. (Agencia Digitalde Noticias) �

el control de “didymo” resul-ta fundamental, dado que mu-chas de las cuencas de la re-gión son compartidas entreambos países y la presencia

de la especie los afecta porigual”, indica el informe ofi-cial. (Agencia Digital de No-ticias) �

El Concejo Deliberante de Dina Huapi in-forma que, a partir del mes de mayo, el

servicio de mediación comunitaria que ofreceel mismo, atenderá en su sede (Las Américas641), los días lunes de 16 a 18 horas.

En ese marco, la mediadora Ingrid Küs-ter atenderá de manera personal y directa a

ATE anunció endurecimiento de las medidas de fuerzaTal como fuera anunciado,

en la jornada de ayer sellevó adelante el paro provin-cial de ATE Río Negro, quefuera definido por el últimoCongreso Provincial, en de-manda por la democratiza-

ción de las relaciones labora-les, aumento salarial y mejo-res condiciones de trabajo.

“En esta histórica jornadaqueda demostrado el fuertecrecimiento que está teniendonuestro sindicato, que se con-

solida como una entidad seriay responsable, que es elegidacada vez por más trabajadorespúblicos”, señaló RodolfoAguiar, tras finalizar la mani-festación en General Roca ycompletó: “Vamos a conti-nuar convocando a todos losestatales para que se siganafiliando a ATE. Los trabaja-dores ya le dieron la oportuni-dad a UPCN durante 28 añosy ese sindicato no fue capazde conseguir un sólo benefi-cio real para los trabajadores”

El paro tuvo un gran acata-miento en diferentes organis-mos nacionales, provincialesy municipales; destacándosela amplia participación de tra-

Informan horarios de atención del serviciode mediación comunitaria en Dina Huapi

los vecinos de la localidad con el objetivode evacuar dudas y aportar sugerencias.

Cabe resaltar que el formulario de me-diación comunitaria continúa disponible enel Concejo Deliberante, de lunes a viernes,de 8 a 13 horas. (Prensa Concejo Delibe-rante de Dina Huapi) �

bajadores de escuelas del al-to valle. En el marco del parose realizaron multitudinarias

manifestaciones en GeneralRoca, Bariloche y Viedma.Al respecto, el principal diri-

gente de ATE en Río Negroremarcó: “El alto nivel deacatamiento al paro muestrala justicia de cada uno de losreclamos que se llevan ade-lante. No tenemos dudas quesi no se democratiza la fun-ción pública, si no existenámbitos legales para poderdiscutir condiciones labora-les, las protestas se van amultiplicar en todos los sec-tores, las medidas de fuerzase van a profundizar y nodescartamos que los recla-mos comiencen a ganar lasrutas de nuestra provincia”.�

Page 11: 08demayode2013

Página 11

NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013regionales

Los legisladores de la Concertación Bautista Mendioroz, Al-fredo Pega, Darío Berardi, Adrián Casadei y Daniela

Agostino solicitaron al Ejecutivo Provincial que respete el ejegeográfico sobre el cual se ha declarado por ley (E Nº 4.014),el interés político, institucional económico, social, turístico,deportivo y cultural, la creación, promoción y desarrollo delCorredor Bioceánico Norpatagónico sobre la Ruta NacionalNº 23 y las vías de ferrocarril del Tren Patagónico.

Mencionaron que “se instruye a tal fin, a los funcionariosque integran la Corporación para el Desarrollo y Promocióndel Corredor Bioceánico Norpatagónico (Ministros de Pro-ducción, de Turismo Cultura y Deportes, representantes deVIARSE o Dirección de Vialidad Provincial, de Tren Patagó-nico S.A. entre otros), para que abandonen los intentos de mo-

VILLA LA ANGOSTURA

El Frente para la Victoria no apoyará la implementación del fondo de Infraestructura

� Así lo adelantaron Valeria Navarro y José Picón, quienes argumentaron que la línea de acción de Cacault prioriza la atención en “ciertossectores” y deja de lado a “los sectores mas vulnerables de la sociedad”. El proyecto de creación del Fondo, podría naufragar.

Villa La Angostura.-A la postura del con-cejal del PRO Gus-

tavo Zwanck de no apoyarla creación del Fondo de In-fraestructura, se le sumóayer el FPV y el proyecto nosería puesto en práctica yaque necesita al menos de unvoto de la oposición parapoder implementarse.

Según adelantaron a Dia-rio Andino, los concejales,José Picón y Valeria Nava-rro –quienes en la primeralectura acompañaron-, no

ObrasVilla La Angostura.- Otro punto en el cual funda-

mentaron su postura los ediles, fue la planificaciónde la obra pública que hace la actual gestión de gobier-no: “para barrios como Mallín o Margaritas, se los in-cluye en el PROMEBA, o sea que tiene una espera de 3o 4 años para concretarse las obras. Para esos sectoreshay tiempo largos que significan años, para otros secto-res hay esperas de horas”, comparó Navarro.

apoyarán porque “las políti-cas que está llevando a caboel Ejecutivo no se condicen

con lo que se está plantean-do”.

“El cariz que está toman-

do la gestión no está apunta-do a resolver cuestiones po-líticas y sociales. Vemos co-mo se derogó la EscuelaTécnica, como se trata dedensificar en el centro y noestamos viendo que seatienda la cuestión social enlos barrios”, explicó Picón.

Asimismo, aclararon queactualmente hay “muchísi-mo” dinero que está ingre-sando para infraestructura y“no se ven avances en lasobras que están planteandohacer”.

En este marco, Navarrofue contundente: “no lo va-mos a acompañar”, dijo yenseguida aclaró que si bienen un primer momento en-tendieron que la creacióndel Fondo era una decisióncorrecta para llevar adelantepolíticas de estado más cla-ras y concisas en obras pú-blicas para la comunidad,“el reflejo de lo que está lle-vando adelante este gobier-no del MPN no nos dejaconforme. Vemos como sesacan proyectos y ordenan-

zas que te llegan a las 11 dela noche de un sábado y quese incorporan al Orden deldía sin debate, ni propuesta,ni consenso y nos llama laatención ( en referencia alproyecto deModificación/anulación delNúmero Verde); vemos quehay apuros para unos secto-res y no se atiende nunca alos sectores más vulnerablesde la localidad. Hasta queno veamos un cambio de po-lítica, no vamos a acompa-ñar”, sentenció. �

El municipio acordó con Vialidad Nacional el alquiler de una motoniveladoraVilla La Angostura.- Se fijó un valor “simbólico de $

20.000 por tres meses de trabajo. Entre otras cosas, lacomuna deberá “ceder por dos días el uso del Centro deConvenciones y servicio de refrigerio en dicho lugar”.

Con el voto unánime de los concejales, se aprobó ayer unconvenio entre la Municipalidad y Vialidad Nacional, pormedio del cual la comuna el “alquila” al organismo nacio-nal una moto niveladora.

Según se especificó, por dicha “locación” la comuna des-embolsar una suma de veinte mil pesos y se compromete a“brindar custodia policial para el traslado del equipo hastael lugar donde se desarrollen las tareas, asistencia en segu-ridad vial, campaña de prensa por el plazo de un mes, ce-sión para el uso del Centro de Convenciones durante dos dí-as y servicio de refrigerio en dicho lugar”. En los Conside-randos de la norma se dejó en claro que “el monto estable-

cido en el citado convenio será de noventa días.Según se argumentó, “este tipo de acuerdos permiten ge-

nerar acciones de cooperación con el Gobierno de la Na-ción, en un marco de asistencia y colaboración para el usode equipamiento en beneficio de toda la comunidad”. Caberemarcar que el convenio fue suscripto ad referéndum delConcejo Deliberante. �

Continúan los trabajos de puesta a punto del predio deportivo El CalafateVilla La Angostura.-

Dentro del marco de lalimpieza de cenizas que selleva a cabo actualmente, sefinalizó con el retiro de mate-rial volcánico que había enlas inmediaciones del gimna-sio.

Por medio de un parte ofi-

cial de prensa, el municipiolocal informó que se procedióa la limpieza de cenizas vol-cánicas en el predio deportivodel Calafate. “Tanto las inme-diaciones de la cancha de fút-bol como en las del gimnasioAdrián Mercado”, se detalló.

Javier Murer, secretario de

Obras y Servicios Públicos,explicó que el programa delimpieza alcanza la localidada través de la UPEFE: “estees prácticamente el final de laextracción de cenizas volcá-nicas y estamos incluyendosectores de acceso públicocomo el gimnasio Adrián

Mercado”.Murer agregó que “no sólo

se procedió con la extracciónde ceniza, sino que tambiénse trabajó en el desmaleza-miento y limpieza general delpredio para dejarlo en las me-jores condiciones posibles pa-ra el disfrute de la gente”.

La campaña de remociónde ceniza se realiza de mane-ra conjunta con el área deObras Públicas y la Subsecre-taría de Atención al Vecino:en caso de tener ceniza en eldomicilio, la Municipalidadinvita a los vecinos a colocar-la en la vía pública y dar avi-

so a su respectiva junta veci-nal, la que a su vez lo comu-nicará a la comuna.

“Invitamos a los vecinos aaprovechar esta instancia, te-nemos poco tiempo para rea-lizar el trabajo”, agregó Mu-rer respecto a los dos mesesde duración de los trabajos. �

Piden que se respete el Corredor Bioceánico sobre la Ruta 23dificar la ley citada a fin de incorporar a la Ruta Nacional Nº22 en dicho corredor”.

Los parlamentarios consideraron además que “es necesarioinstruir expresamente a los integrantes en representación delEjecutivo y sus empresas públicas en el Directorio de la Cor-poración para el Desarrollo y la Promoción del Corredor Bio-ceánico Norpatagónico, para que se proceda a la urgente de-signación del Coordinador General de la Unidad de GestiónEjecutiva”.

Recordaron que “recientemente, desde el Gobierno Provin-cial, se convocó a los integrantes del Directorio de la Corpo-ración Para el Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceáni-co, para analizar un proyecto que modifica la ley E Nº 4.014,con la pretensión central de modificar el eje de integración del

Corredor Bioceánico de la Ruta 23 y las vías del Ferrocarril acargo de Tren Patagónico y priorizando una nueva traza, estavez, por la Ruta Nacional Nº 22, apartándose del espíritu quedio nacimiento a esta iniciativa del que constituye una verda-dera política de estado, desde el año 1995”.

La primera decisión fue constituir por medio de la Ley Nº3.170, la Comisión Mixta para el Desarrollo del Bioceánico,luego en el año 2005 por la propia demanda de la Región Sury por unanimidad se aprobó la Ley E Nº 4014 (hoy vigente),que crea el Ente Provincial denominado Corporación para elDesarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico Norpatagó-nico, con un Directorio que garantiza amplia participación Pú-blica y Privada, poder de decisión política y autarquía paraejecutar el presupuesto asignado. �

Page 12: 08demayode2013

Página 12 Miércoles 8 de mayo 2013

vNEGRO

suplemento juve

Llegó el segundoaño de la serie quese convirtió en unsuceso mundial con sello argentino.

El éxito de Violettanoticias

Las primeras ballenas de latemporada 2013 fueronavistadas cerca de las costasde Chubut desde elobservatorio de PuntaFlecha. Los ejemplares deballena franca australEubaleana australis, arribantodos los años a los golfosSan José y Nuevo, al norte ysur respectivamente dePenínsula Valdés. Esa zonacostera es el lugar que lamayoría de las madreseligen para criar a susballenatos durante losprimeros meses de vida, porla tranquilidad de sus aguas.

Ballenas en el sur

La organización Alianza deArrecifes de Coral pidió a lospaíses del Pacífico Sur queprohíban la caza detiburones, porque en esasaguas es donde más seproduce su matanza. Engeneral les amputan lasaletas para fabricar sopas enChina y en otros paísesasiáticos. Estos animalesestán en peligro de extincióny ya se arrasó con el 90% desu población en los últimoscien años, informó laagencia de noticias EFE.

“Los jóvenes son los queestán desarrollando obrasen los barrios”, destacaronen la ciudad santafesina deGranadero Baigorria, dondeinauguraron la Plaza 19 deAbril Nam Qom (Esta Gente,en lengua toba) queimpulsó la AgrupaciónBaigorria Joven y que, juntoa los vecinos, ayudó apreparar el terreno donde seconstruyó el nuevo paseopúblico.

S.O.S.Tiburones

Plaza toba

filiales de Disney en latinoaméri-ca, Europa, Medio Oriente y Áfri-ca y hasta tendrá una versión enChina. “Es un hecho sin prece-dentes, porque nunca se habíanunido todos para producir un pro-ducto televisivo”, destacó el di-rector, durante esta entrevista.

–¿Qué te decidió a participar deesta propuesta? –Para mí era un desafío trabajarcon chicos y hacer musicales.Además, el nombre Disney tiene

asociado cierto estándar de cali-dad en televisión y en cine.

–¿Cómo se organiza en una co-producción como esta? –En la tira los guionistas tambiénson argentinos. Construimos losmusicales, el tono del programa yel de los personajes. No trabaja-mos juntos en el diseño; nos junta-mos a veces durante la preproduc-ción y tenemos la licencia de hacerpequeños cambios con el trabajode los actores en cada escena.

LEERSobre tormentas y tornadosMaría Inés Campos y AndrésCosarinskyEditorial Iamiqué. Un libro en el que de maneracientífica y didáctica se explica a los chicos todo sobre los fenómenos meteorológicos.

ESCUCHARLeyendas vivasGerardo Falú y Carlos Molinero.“Coquena”, “El Pombero”, “ElFamiliar”, “Ceferino Namuncurá”,“El Gauchito Gil”, “La DifuntaCorrea” y “La Tierra sin Mal” integranalgunas de las leyendas popularesargentinas que están en este álbum.

La exitosa telenovela Violetta, pro-tagonizada por Martina Stoessel ydirigida por los argentinos MartínSaban y Jorge Nisco, estrenó susegunda temporada el lunes últi-mo, a las 18 por Disney Channel,para toda latinoamérica y prees-trena sus dos primeros capítulosen 260 salas de cine en Italia. “En esta temporada habrá

más musicales y más baile” ade-lantó Martín. En cuanto a la histo-ria, el director contó que aparece-rán nuevos personajes y nuevossecretos.La serie argentina, que causa

furor en todo el mundo, cuenta lahistoria de Violetta, una adoles-cente que tiene un gran talentopara cantar, heredado de su ma-dre, quien murió en un acciden-te cuando ella era chica. La jovencomparte el mundo musical consu padre (el actor Diego Ramos). “Esta es una historia sobre las

aspiraciones. Cuenta la lucha deesta nena por conseguir lo quebusca en la vida, que es proyec-tarse como artista. Es un relatocon el que pueden identificarsetanto las chicas como los chicos,que tiene la estructura de teleno-vela con el típico gancho y un fi-nal abierto que se resuelve en elcapítulo siguiente”, explicó Mar-tín Saban. Esta tira tuvo la particularidad

de ser una coproducción entre las

“Hay desde loncomeos (estilomúsical tehuelche) hastahuaynos pasando por una huella,un chamamé, una chacarera, dos zambas y hasta el himno La Tierra sin Mal”, según susautores. Cada leyenda mantienesu carácter profundamenteespiritual.

Qué

Sobre Violetta, el director argen-tino Martín Saban aseguró que“los padres se enganchan conla serie; tengo amigos que sesientan a verla con sus hijos.Uno se mete en la casa de Vio-letta y conoce sus problemas eintrigas, qué le pasa a esta ne-na, lo cual genera empatía des-de el sufrimiento que tuvo y, ala vez, no puede dejar de sim-patizar con sus anhelos. Y la ca-pacidad artística que tieneoculta y que va descubriendo,donde todos, como espectado-res, queremos que ella triunfe”.

Detrás del triunfo

2 REPORTE NACIONAL EL JUVE DOMINGO 5 DE MAYO DE 2013

El Capitán Beto o CubeBug-1 esel primer nanosatélite argentino,que fue desarrollado por jóvenesemprendedores en la ciudad rio-negrina de Bariloche. Se trata de un satélite de ob-

servación de apenas 2 kilos y 20centímetros de altura por 10 cen-tímetros de lado, fabricado por laempresa Satellogic con la coope-ración del Estado Nacional y fuelanzado a fines de abril desde un

vos y científicos. “Los nanosatélites poseen

múltiples aplicaciones, como laobservación de la Tierra (para es-tudios de clima y atmósfera) y delas estrellas; la prueba de des-arrollos tecnológicos (como nue-vos sensores); investigacionesbiológicas y médicas; la pruebade nuevos materiales (cristales) yfunciones educativas”, explica-ron sus creadores.

cohete en China. El artefacto pue-de cumplir las funciones de losgrandes aparatos que orbitan elplaneta, pero es de un tamaño yun costo mucho menor. Los cre-adores lo llamaron Capitán Beto,en homenaje a Luis Alberto Spi-netta (historico músico de rocknacional) y anunciaron que éstees el primero de una nueva plata-forma de nanosatélites de indus-tria nacional, con fines educati-

Primer nanosatélite argentino Tecnología espacial

PADRE E HIJA.MARTINA STOESSEL (VIOLETTA) Y DIEGO RAMOS (GERMAN).

Page 13: 08demayode2013

Página 13

NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013suplemento juve

Los estudiantes de un quinto añode un colegio secundario de laprovincia de Santa Fe, que com-partieron toda su escolaridaddesde el jardín de infantes, nun-ca se llevaron una materia y, porsobre todas las cosas, todo traba-jan y se ayudan entre sí, cuandoalguno lo necesita. Todo esto losconvierte en un “ejemplo”, contóel director del colegio, AdriánThomsen. María Belén Mareco, los pri-

mos Victoria y Gianfranco Gigli,Tamara Aciarri, Agustina Carra-dori, Esteban Núñez, FacundoMessi, y Carlos Quiroga son loschicos que cursan en la EscuelaSecundaria Nº 373 de Coronel Ar-nold, una localidad de mil habi-tantes situada a unos 30 kilóme-tros de la ciudad de Rosario.

Codo a codo“Lo primero que se debe desta-car de estos chicos es el trabajocolaborativo entre sí y todo eltiempo. Nunca se llevaron unamateria desde que iniciaron el se-cundario; cuando uno de ellosanda flojo en algún tema, otrocompañero acude en su ayuda yle da clases particulares”, desta-có el director Adrián. Para el docente, “hay un sano

equilibrio entre los adolescentes,y todo esto tiene que ver con el es-píritu del colegio que apunta a re-forzar los lazos afectivos, es decir,que sientan pertenencia a la es-cuela. Intentamos que además las

Un “tren universitario” que se pu-so en marcha en La Plata, “signi-fica más inclusión”, porque aho-ra los estudiantes de la Universi-dad Nacional de esa ciudad tie-nen un nuevo medio de transpor-te rápido y a un costo muy acce-sible, destacó el ministro del Inte-rior y Transporte, Florencio Ran-dazzo. En su primer viaje, realiza-do a fines de abril pasado, el trenfue abordado por decenas de es-tudiantes que se dirigían a cursarmaterias en alguna de las cuatro

facultades ubicadas en la zonadel Paseo del Bosque: Arquitec-tura, Informática, Medicina y Pe-riodismo. Aunque la formación,que circula hasta las 22.30, tienecomo finalidad trasladar a docen-tes y estudiantes, puede ser utili-zado por el público en general. Eltren tiene instalada la máquina dela tarjeta Subey el costo del pasa-je es de $ 1,50 . El interior del trenes muy confortable; son tres va-gones con dos hileras enfrenta-das de asientos de plástico azul.

DOMINGO 5 DE MAYO DE 2013 EL JUVE REPORTE NACIONAL 3

Ante todo, compañeros Un grupo de alumnos secundarios de Santa Fe, estudia, trabaja y colabora entre sí. Esaresponsabilidad tuvo sus frutos: ninguno se llevó materias a examen en toda su carrera.

El tren de la inclusión

El colegio tiene una matrículade 60 alumnos y no existen pro-blemas de deserción escolar. “Es-tos chicos de quinto tampoco tie-nen problemas de conducta; creoque ni llamados de atención tie-nen”, remarcó Adrián.

Manos a la obraTambién dijo que todos los chi-cos, además de ser buenos estu-

diantes, trabajan para solventarsus propios gastos y pagar el an-siado viaje de egresados. “Algu-nas chicas trabajan como cama-reras en un club de Coronel Ar-nold; otras cuidan niños de los ve-cinos, mientras que los varonesrealizan tareas como ayudante dealbañil o se ocupan de trabajostemporarios o changas”, descri-bió el director.

materias sean significativas y quelos chicos sepan por qué estánaprendiendo lo que aprenden”. “La verdad es que estos chicos

son un ejemplo, porque no es co-mún que los alumnos no se llevenuna sola materia en todo el secun-dario. Son muy responsables ytienen la suerte de asistir a un co-legio que brinda todos sus recur-sos tecnológicos”, señaló.

Si un buho vuela 75 kilómetros por noche y desde una ciudad a laotra hay 600 kilometros, ¿cuántas noches tardará en llegar a destino?

juego

Los estudiantes que realicenexperiencias educativassolidarias pueden participar deun premio especial. Enterateen: portales.educacion.gov.ar/dnps/sin-ategoria/convocatoria-premio-presidencial-2013/

INSTITUCIONESEn 2012, el Congreso de laNación Argentina instituyó el 8 de mayo como DíaNacional de la Lucha Contrala Violencia Institucional. Lacelebración tiene comoobjetivo el de recordar las

Miércoles8

HIMNOEl 11 de mayo se celebra la fecha en que la Asamblea del Año XIII sancionó comoHimno Nacional la canciónpatriótica compuesta con versosde Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

graves violaciones a losderechos humanos ocasionadaspor las fuerzas de seguridad. A la vez, se busca promover laadopción de políticas públicasen materia de seguridad, quesean respetuosas de losderechos humanos.

Sábado 11entráInvitación en la web

“Ahora nos damos cuenta deque esto de no llevarse ningu-na materia es noticia. Nos-otros nos ayudamos mutua-mente cuando andamos flo-jos en alguna materia; nos co-nocemos desde el Jardín y loslazos afectivos que existen en-tre nosotros son muy fuertes”,contó María Belén Mareco.

Buena noticia

“Estamos muy contentos porcómo nos va en el colegio.Siempre nos ayudamos y es-tamos alentándonos paracuando tenemos algún bajónen los estudios”. EstebanNúñez contó que trabaja co-mo ayudante de un pintor:“Lo que gano es para el viajede egresados y mis gastos”.

Solidarios

Facundo Messi juega al fút-bol en el club Atlético Puja-to, que milita en la Liga Ca-sildense de Fútbol. “Facun-do le hace honor al apellido;es un jugadorazo”, elogióEsteban a su compañero.

El otro Messi

Page 14: 08demayode2013

Página 14 Miércoles 8 de mayo 2013

NEGRO

suplemento juve

EL CORREO

Si te gusta dibujar, pintar, sacarfotos, escribir cuentos, poemas o relatos sobre temas que teinteresan y querés compartirloscon los lectores de El Juve,podés enviarlos a:[email protected]

ADIVINÁ

¿En qué se diferencian unalavandera y un avión?

Enviado por Uriel (7 años)

4 REPORTE NACIONAL EL JUVE DOMINGO 5 DE MAYO DE 2013

Los libros infantiles vuelven a lucirse en laFeria Internacional del Libro, abierta hastael 13 de mayo en Buenos Aires, especial-mente por los atractivos colores y texturasde las publicaciones y un marcado acentoen los libros 3D que traen importantes ilus-traciones. No hay stand que no ofrezca an-teojos para ver nuevas o viejas historias entres dimensiones. En años anteriores las estrellas supieron

ser los dinosaurios que, si bien siguen mar-cando presencia, en esta muestra le deja-ron lugar a las ciencias, la ecología, las no-velas gráficas y los troquelados. Para los más pequeños hay interesantes propuestas

de los sellos Catapulta, Guadal, Mawis y Distal, entreotros. También los libros 3D de la colección de Disney, ensu mayoría con actividades y stickers con brillantina. Muchas editoriales pequeñas optaron por agruparse

para no faltar la cita anual con el lector: tal el caso de DelNaranjo, Lúdico Ediciones, Quipu, La Brujita de Papel yCalidoscopio, que con variedad de edición, formatos y co-lores muestran también sus novedades. Los libros de la ilustradora Isol,que hace poco fue pre-

miada en Suecia, La bella Griselda y Vida de perros, sepueden apreciar en el Fondo de Cultura Económico.Para quienes quieren vivir nuevas experiencias, el lo-

cal Quondam exhibe una enorme cabeza de Carnotau-

rus sastrei (dinosaurio toro carnívoro) y ofrece Animalesprehistóricos de Carlos Papolio, un recorrido de las 358especies de América del sur. Visor recibe en su stand a los chicos con enormes li-

bros con míticos personajes como la Hormiga atómica,el Oso Yogi, Tweety o Los Picapiedras. Para los adolescentes, el comic se hace presente en

los stands. Hay historietas japonesas de la talla de Dra-gon Ball, Bu Kuman, Is, Evangelion yNaruto. Los lecto-res de las grandes novelas de estos tiempos, como Caza-dores de sombras, Sirenas o Crescendo, tienen un lugarde privilegio en el sector juvenil de todas las editoriales.La Feria ofrece a sus visitantes talleres, narraciones,

cuentacuentos y firma de libros.

Libros en 3D, lo nuevo Pakapaka

La serie animada Horacio yLos Plasticines, para chicosde 2 a 5 años, se emitirá apartir del próximo lunes 6, a las 10.15 y a las 16.15, por la pantalla de Pakapaka.Cuenta la historia de Horacio,un niño que todos los días al volver del jardín entra a suhabitación donde lo esperansus mágicos amigos LosPlasticines, cuatro barras de plastilina que viven sobreuna mesa de manualidades.El niño conversa con susamigos, quienes siempre lo escuchan, aconsejan y lo ayudan a través deentretenidas canciones,tanto en sus triunfos y comoen sus frustraciones, en sus alegrías y penas, y en todo lo que un chico va descubriendo en latemprana edad.

Horacio y LosPlasticines

Feria del Libro

La lavandera sube a tender y el avión

tiende a subir.

humor

Hola,¿escuela?

Sí, buenosdías, digame

Mi hijo nopudo asistirhoy porqueestá enfermo

¡Con mipapá!

Oh, lolamento,¿con quién

hablo?

Page 15: 08demayode2013

Página 15

NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013clasificados & servicios

����� ��������� ������

,,��$$��%%� ##��))**��((� ����

��%%$$�##%%**%%((����$$++��,,%%������((((%%00������� ��������� ��++��**������))� ((����""��$$����""��))

**��""����������� �������������� ����

������� ��%%++&&��� ��++""""� ""��++$$������� ��$$� ����((��""%%������##%%**%%((� �����������������������������������

((��$$��++""**�))//##��%%""���++""""������ ������������������������

��))��%%((**� ((++((��""� ��++""""

����$$�����MM%%��������������$$��$$������%%���������������������� ����������

��%%(())��� ��������++""""���++**%%��##��**����%%� ��MM%%� ������������ ������������������������

��%%(())��� ������ �����������((���//����((��������%%$$� &&��((##++**%%����$$��$$����%%� ������������������� ��

����������

��%%""� ��� &&++��((**��))� ����������))��� ����$$��$$����%%� ������ ������������������������

��%%""���MM%%�������������&&++��((��**��))� ����))��� ������������������� ������������

,,��$$��%%� ��%%(())��� ����� ��&&**��))� ��((��))� ��� ��$$//����������%%$$� ##��� ((��������%%� ((����$$��++""**� �� ������������� %%))��$$����� ��$$� &&��((**��� ����

&&����%%�((��))**%%�����))���**��""���� �� ���������""��� ���������������������������������������

,,��$$��%%� ))++00++!!��� ))��������!!����!!� ����� ##++//� ��++��$$��**��""������������������������������������� ����������

)2;1<���0.:6<;2@��<142��=29.1<������36.A�0.7.�=9.F.���� A29�� ������ ��������������

4������������������� �

,=.I?4.:>��9I948:>�"=:2=,8,74-=0�2=,?@4?:�C�.:914/09.4,7���G�90,�/0�,C@/,�491:=8,?4A,�&07������� �� ��-0+*.�#)���-&'*!%#���@90>��",>:� ��/0� �,��3>���,=?0>�C�A40=90>��",>:� ��/0���,��3>���#0)&2)�� &#-/��#'�3'/&(*�1&#-)#.�"#�!�"��(#.��

�@0A0>���=0C����/0��,���3>���=@;:�/0�?=,-,5:>�/0�;,>:>���-0+*.�#)��'��*'.2)��@90>��84F=.:70>��>E-,/:>��A�%,=8409?:�C�"���074.4,9:�/0��,������3>���270>4,� @0>?=,�%=,��/0��@5E9���

������������

�! %'�&���%"�$�&'����90=2F?4.:�C�0>;4=4?@,7��;>4�.:?0=,;0@?,��3:7G>?4.,��9@�80=:7:2G,��,8;74,�A,=40/,/09�?,=:?��.,=?,>�0>;,H:7,>�<@4=:8,9.4,��>0=0>�/0�7@D�2@G,>� 0>;4=4?@,70>�� >,9,�.4I9��80/4?,.4I9��&0=,;4,�,7�?0=9,?4A,��208:?0=,;4,��.@�=,.4I9�.:9�;40/=,>�8,=49,>�,=8:9G,�/0� 7:>�>40?0�.3,�.=,>�� =0464�� 48;:>4.4I9� /08,9:>�� ,=:8,?0=,;4,�0>09.4,>��A07:8,9.4,��?0=,�;4,>� 17:=,70>�� 14?:?0=,;4,�8,24,� ;F9/@7:�� -,H:>090=2F?4.:>�� ;=:?0..4I9�,C@/,�0>;4=4?@,7��8,>,50>�,=8:94D,/:=0>� E@=4.:>�,8@70?:>��?,74>8,90>�&:/:� 49.7@4/:�09�@9,�>:7,.:9>@7?,��%:7:�>0�.:-=,�7,�.:9>@7?,��7,,C@/,�0>�2=,?@4?,��%08,9,� /0� /0>?=,-0>�,C@/:�,�,705,=�209?0�902,�?4A,�C�090842:>�:.@7?:>���07�� ������%=,���,=C���

,,66??55@@���9966GGCC@@==66EE�,,6644EECC22 �*� ����7F==��)��7C6?@D�2�5:D4@������4=:>2E:K25@C�D6?D@C�56�==FG:2��=F46D�56�I6?R?��4F3!F>9@��2=2C>2��2:C328D��=6G�4C:DE����+?:4@�5F6Q@�*6=��������

�&,0&"*��0/*+'�)��&�/��0)/*���� !0*/�.� +�$�.� ����������#�������������� )6�?646D:E2�G6?565@C2�4@?

6IA6C:6?4:2�6?�:?5F>6?E2C:276>6?:?2��?SE:=�AC6D6?E2CD6D:?�6IA6C:6?4:2�J�C676C6?4:2D4@>AC@323=6D��?G:2C��,�2�3496 ����@FE=@@<6D�����

�"&!/*�8474:� ��� $4,?�� ?4?@7,=� /07�@D2,/:��4A47���:80=.4,7�C/0��490=G,� K� �/0�7,������4=�.@9>.=4;.4I9��@/4.4,7�/0�7,"=:A49.4,�/0�$G:� 02=:��>4?:09��,770��@=,809?:������K;4>:�%,9��,=7:>�/0��,=47:�.30�� %0.=0?,=G,� '94.,�� ,.,=2:�/07��=���=4>?4,9�&,@�9D:E?02@4��.4?,�C�08;7,D,;:=�?F=849:�/0�?=049?,�����/G,>�,�30=0/0=:>�C�,.=00�/:=0>�/0��'���$&!����&$���!�� �� K���������;,=,�<@0�3,2,9�A,70=�>@>/0=0.3:>�09�7:>�,@?:>�.,�=,?@7,/:>�� M��&$���!��'���$&!� %�� %'���%�! ����� &�%&�&!��%�������N�;@-7G<@0>0�;:=��/G,>���,=47:.30���8,=D:�������� �

�FD4@�6>A=6252�A2C2�A6C7F>6�CP2�J�2446D@C:@D�((66BBFF::DD::EE@@DD���I�46=6?E6�2E6?4:R?�2=�AS3=:4@ �?G:2C�,�2�@C82?:K24:@?56=FI6�8>2:=4@>�������

)6�?646D:E2�AC@76D@C2�56�&:=2E6D

�?G:2C��FCC:4F=F>�G:E26�2��"6BF:=:3C61A:=2E6D�9@E>2:=4@>��������

����������&���! �"O������ K���������������)"���� &�� K�������������!���&!�����������!���/<@4>4.4I9�/0�' �������#'� ���!�&! �(����!$��.:9�/0>?49:�,7��9?0��@?E=<@4.:��@94.4;,7��4>.,74�D,/:=�/0�7,��:9.0>4I9�/07��0==:��,?0/=,7�����������"$�%'"'�%&!�!���������7�48;:=?0�;=0>@;@0>?,/:�;,=,�7,�;=0�>09?0�74.4?,.4I9�0>�/0�3,>?,�����������"�%!%� !(���� &!%������(��!$� ���� "����!�� "0>:>� &$�%� ���� ��� &!� �� �'� &����� ��������'��$�*�������"�$��$�&�$!����"����!���,�09?=02,�/0�"740�2:>�/0��,>0>�C��:9/4.4:90>�>0�010.?@,=E�09�7,>�:14.49,>�/07����������>4?,>�09�7,��,>0�/07��0==:��,?0/=,7���/414.4:�!.?I2:9:��/0�7,.4@/,/�/0�%,9��,=7:>�/0��,=47:.30��;=:A49.4,�/0�$G:� 02=:��09?=07:>�/G,>���/0��,C:�/0����,7���/0��,C:�/07�����49.7@>4A0��/07@90>�,�A40=90>�/0������,� ����3:=,>��;=0A4,�,.=0/4?,.4I9�;:=�07�49�?0=0>,/:�/0�3,-0=�,-:9,/:�7,�>@8,�.:==0>;:9/409?0�,7�(,7:=�/07"7402:��0B34-409/:�.:9>?,9.4,�/0�?=,9>10=09.4,�-,9.,=4,�:�/0;I>4?:;:=�A09?,9477,��09�07��,9.:�",?,2:94,��%@.@=>,7�/0�.,770��:=09:�/00>?,�.4@/,/���@09?,��:==409?0� K������������'� K����� ����������������?4?@7,=4/,/�/07��9?0��@?E=<@4.:��@94.4;,7��0==:�,?0/=,7��'��$�*�"�+!�"�$�����"$�%� &���! ����!��$&�%���,>�:10=�?,>�>0�/0-0=E9�;=0>09?,=�3,>?,�07�/G,���/0��@94:�/0����,�7,>� ���3:=,>��09�7,�80>,�/0�09?=,/,>�/07���������>4?:�09�7,��,>0�/07��0�==:��,?0/=,7���/414.4:�!.?I2:9:������

��))��##��""���������$$��((��""�%%((����$$��((�������++��((���������**��((##��$$%%���%%$$,,%%����**%%((����

�?�4F>A=:>:6?E@�56�=2D�5:DA@D:4:@?6D�6DE2EFE2C:2D�=2�@>:D:R?��:C64E:G2�56=��=F3��=>:C2?E6��C@H?��4@?�G@42�2�DFD�2D@4:25@D��2�=2��D2>3=62���6?6C2=�%C5:�?2C:2�7F6C2�56�*OC>:?@��BF6�D6�C62=:K2C2�6=�5P2����56#2J@�56� ����2�=2D� ���9D�6?�6=�=@42=�56�=2�D656D@4:2=��D:E2�6?�,:=42AF8:@������A2C2�EC2E2C�6=�D:�8F:6?E6�@C56?�56=�5P22���6D:8?24:R?�56�5@D�D@4:@D�A2C2�C67C6?52C�4@?;F?�E2>6?E6�4@?�6=�AC6D:56?E6�J�D64C6E2C:2�6=�24E2�56�=22D2>3=623���@?D:56C24:R?�56�=2�#6>@C:2���?G6?E2C:@�J��2�=2?46��6?6C2=��F6?E2�56��2DE@D�J�(64FCD@D�6�:?�7@C>6�56��@>:D:R?�(6G:D@C2�56��F6?E2D�46CC25@D�2=��� �56� ���� ���� ���� ���� ����J� �� 4���4EF2=:K24:R?�4@3C@�4F@E2�D@4:2=5��(68=2>6?E@�:?E6C?@6���=644:R?�56�=2��@>:D:R?��:C64E:G2�J��@>:D:R?�(6�G:D@C2�56�4F6?E2D�A@C�7:?2=:K24:R?�56�>2?52E@)�$�(���((�������)64C6E2C:2)�(��%�,�""�(%�"�&C6D:56?E6��������

�5>:?:DEC2E:G@�@?E23=6

��&CRI:>@�2�C64:3:CD6��(676C6?4:2D�4@>AC@323=6D���F6?2�&C6D6?4:2���@?@4:>:6?E@�):DE6>2��6;6C�>2?��#2?6;@�?@G65256D�56=�A6CD@?2=

�?G:2C�4FCCP4F=F>�G:E26�2�E6>A@C2C:@D ����8>2:=4@>(676C:C�6?�2DF?E@��5>�4@?E23=6�������

Page 16: 08demayode2013

�� ����� ����� ������������������

����$$����""��� ����))**((����++������%%((���%%����������""���$$�����((����""%%������� //� 00%%$$����� $$��������))��**���,,��$$������%%((��))�&&%%((����**��""%%��%%�������������������$$��$$������� ��$$��%%((&&%%((��**��))��$$� ��%%))**%%� ##��$$����##��$$))�� ��))�//�**���""""��##%% ������������ ������� ��������

$$������))��**%%� ,,��$$������%%((&&((%%����))��%%$$��""� ��� ��$$������

&&��$$������$$**��� %%� ��))**++��������$$**�����%%$$���##��������%%$$����� &&((%%��((��))%%� &&��((��&&((%%//����**%%� --����� **��""���������� �������������� ����

�;0<?=<?.A2�.��.4B2@�4.;.;06.@5.@A.�����%2161<@�@2:.;.92@�'"'���������� �� �����

� ������� ������ ������������������

))��� ��""''++��""��� ,,��,,����$$�������� ����� ����))**%%))� ��$$��""++����

��%%))�""%%))�((������""��))�������������""���������������������� ����������

��""''++��""%%� ��&&**%%� &&��((��&&��((�� ��� %%� &&��(())%%$$��))%%""��� ��$$� ��""����((((������$$��������� � ����������� ##��))� ����))��**%%))� **��""� ������������������� ������������

))��� ��""''++��""��� ��&&**%%� ##����**((��� ������� ��..����""��$$**��,,��))**�����""�""����%%��������%%((� ����MM%%))� //� ����&&��$$����$$��������))� ��##%%��""����%%� **��""���������������� � � ���� ���� ��� � ������������

��""''++��""%%� ##%%$$%%��##��������$$**��� ��##%%��""����%%

����������� ��%%$$� ))��((,,������%%))��$$��""++����%%))� ��������##��//%%������� **��""�������� �� �������� ������ ������������

��""''++��""%%� ��&&**%%� ��##%%����""����%%������&&��..�..���XX���%%))��##��$$��� ��00%%$$��� ��LL$$��**((��������� **��""��� ������ ������������������

,,��$$��%%���&&**%%������%%((##����**%%((��%%))��� ""��,,��$$��� ��%%##������%%((���**%%��%%))�""%%))�))��((,,��������%%))� ������&&**%%� ����##��%%��$$��**��� ��$$� &&��((**��� ����&&����%%�������������������������������

�9>B69<�5./6A.06L;�A29��������������

� ������� �������� ����� ��� ��������������

,,��$$��%%� ##++����""��))� ++))������%%))��� ##++����""��))� &&��((������MM%%))���##��))��))�������##��))��

&&��))%%))� ����((WW##����%%))� //����""��������**%%((��))� ����""�������������� �����%%������� �����������

������������� ������������������������������������

�����������������9�!602;06.1<�2;�%@60<9<4J.�".�AJ.@�)699.:69�"�%��������A62;12�2@�A.1<@�12=?2@6C<@��[email protected]<@�12�.;�4B@A6.�F<�.;@621.1��=H;60<��3<�/6.@��.16006<;2@��=?</92:.@�12=.?27.��/B96:6.��</[email protected]��<?62;�A.06L;�C<0.06<;.9��=@60<16.4;<@�A60<@��(B?;<@�=.?A60B9.?2@��(2�

��� �����������

�����������������������������������

%?<F20A<�F�16?2006L;�12�</?.@�%.�@.72� B?.:2;A<��� �O��N�����O�'�����12��.?69<052�A29��������

��� ����029������������� �����:.69��

.;1?2@1B5�/.?69<052�0<:�.?

�����������������������������������

�.99.?1<��������M���(29�� �����:6?A.?<1?64B2G�

/.?69<052�0<:�.?�����

���!����� � $����� �!���"���� ���@2@<?.:62;A<���%?2C6@6<;.9����<;A./92����:=<@6A6C<�

���1:6;6@A?.A6C<�(2����������������������

� ���

����������������������

������ ������� ���

���������������������������������� <5;�$R�<;;<?����(29�.E

�����������������

��������������������

������������

��������������������������

����������������

������������

��������������������"[email protected]@�F�=2160B?6.�.�1<:6�0696<�<�2;�:6�1<:60696<��0.99<@=9H;A.92@�� 1B?2G.@�� <7<@� 124.99<@��BK.@�2;0.?;.1.@��12@�0<;A?.0AB?.;A2@��?29.E��?21B0�A<?�F�1?2;.72@�96;3HA60<@���2�=69.06L;�C.?<;2@�������� ���������������

���#��� ��� !������ � ��DDD�/2992A?.;;F�/9<4@=<A�0<:�.?

����������������������

����������������������

����������������!60��&&����".?J.��9<?2;06.�".?AJ�;2G��E=2?62;06.�=?<32@6<;.9�2;�&2�0B?@<@��B:.;<@�12���.K<@��2;2:=?2@.@�6;A2?;.06<;.92@���6@=<�;6/6961.1�6;:216.A.���29�����

������ ���������� � �� ��39<?:.?A6;2G,���F.5<<�0<:�.?

�� ���

������������������

����������������������

����((##��������))�����**++(($$%%

��,,��$$�����������22====22CC55@@��������**66==������� ��������

��((�&&��))**��++((��==@@CC55::���������**66==������� �����������

,,��))��%%$$**���� �5566�%%44EEFF33CC66���������

**66==������� ��������

����������-&#.�:C�7:>�.,8-4:>�>0=E9�1G>4.:>��;0=>:9,70>��/0�.,=E.?0=�&0�>09?4=E>�48;@7>4A:�C�?:8,=E>�494.4,?4A,>���>@80>�=40>�2:>�09�07�8,905:�/0�?@>�=0.@=>:>�>42@409/:�?@>�48;@7�>:>���0-*",=,�0>?0�/G,�?:8,�48;:=?,9.4,�?@�A4/,�;=4A,/,��-@>.,�=E>�>:70/,/�C� =0?4=:���C@/,�>:.4,7��3:>;4?,70>��,>47:>�#@40=0>�/4,7:2,=��8:A474D,=?0��=07,.4:9,=?0�.:9�?:/:>��#(&)&.�:>�.,8-4:>�/07�/G,�?40909�<@0�A0=�.:9�?@>�0>;0=,9D,>C�,842:>���>?,=E>�;09/409?0�/0�,>@9?:>�09�.:8J9�.:9077:>��&@>�;09>,8409?:>�>0�A09�4917@4/:>�;:=�=0.@0=/:>/07�;,>,/:���)!#-�:>�,>@9?:>�/0�3:C�?40909�<@0�A0=�.:9�7:�;=:10>4:9,7�C7,-:=,7��&,8-4F9�.:9�7,�8,/=0��$07,.4:90>�.:9�5010>�C.:702,>��%0=E�@9�?408;:�/0�499:A,.4I9�0�4/0,>�:=:249,�70>�;,=,�7,�;=:10>4I9�

�#*�:C�7:>�.,8-4:>�>0=E9�0>;4=4?@,70>��09�?@>�0>?@/4:>��09A4,50>�:�=07,.4:90>�.:9�07�0B?=,950=:��$07424I9��147:>:1G,��:809?:�/0�.@=4:>4/,/�:�49?0=F>�09�7,�8@0=?0���0>0:>/0�.:8@94.,=>0�.:9�7:>�8@0=?:>��&-$*�,8-4:>�09�?@�>0B@,74/,/��A4/,�G9?48,��,>@9?:>�0B?=,�H:>��?08,>�702,70>�:�30=0/4?,=4:>��>0=E9�7:>�,>@9?:>�/07/G,���>;4=4?@,7809?0�=0.:-=,>�090=2G,��7,�.@,7�;@0/0>�/4�=424=�3,.4,�?@>�0>?@/4:>�C�;09>,8409?:>�147:>I14.:>��& -��>?0�/G,�7,>�=07,.4:90>�/0�;,=05,�C�>:.40/,/0>�>0=E9�7:8E>�/0>?,.,/:��&=,?:�48;:=?,9?0�.:9�077>:�C�.:9�7,�209?009�2090=,7���@=,9?0�0>?0�80>�7:>�,>@9?:>�702,70>�:�/0:.@7?4>8:�77,8,=E9�?@�,?09.4I9��.!*-+&*�:C�7:>�.,8-4:>�>0=E9�09�7,�>,7@/�C�09�07�?=,-,5:��%4�?@,.4:90>�=07,?4A,>�,�7,�.:9A4A09.4,�7,-:=,7��.:9�.:8;,�H0=:>�:�>:-=0�07�?4;:�?=,-,5:�<@0�=0,74D,>���?,;,�/0�0>�;4=4?@,74/,/��.:8@94.,.4I9�.:9�07�8E>�,77E�

��$&/�-&*�:C�7:>�.,8-4:>�>0�A4A4=E9�09�?@�.=0,?4A4/,/��09�=07,.4:�90>�;,>,50=,>�:�.:9�345:>��=0.=0,.4I9��/0;:=?0>��&=,-,5:,=?G>?4.:��,=?0>,9,7�:�;:90>�,72:�/0�0>?F?4.,�09�?@>�?,�=0,>���+-&!*-)&*�:C�7:>�.,8-4:>�>0=E9�09�7,�;=:;40/,/��/G,�3:2,=0H:�&08,>�<@0�?=,?,=�.:9�07�;,/=0�:�.:9�7,�1,8474,�09�2090�=,7���,8-4:>�09�?@�809?,74/,/��2@>?:>�C�.:>?@8-=0>��!0�-&*�@=,9?0�0>?0�/G,�>0�A4A4=E9�.,8-4:>�09�7,>�=07,.4:90>.:9�30=8,9:>�C�A0.49:>��09�?@�.:8@94.,.4I9�C�;09>,�8409?:>��09�7:>�A4,50>�.:=?:>�:�8:A48409?:>�1=0.@09?0>��,8-4:>�09�7,�809?0��=0;7,9?0:>�;=:1@9/:>��.=4>4>�;,=,=09,.0=�/0�A405:>�;09>,8409?:>��&.!&.�:C�?:/:�,>@9?:�?4090�<@0�A0=�.:9�07�/490=:��7,>�2,9,9�.4,>��,.?4A4/,/0>�/0�902:.4:>�C�A,7:=0>��%0=E�@9�?408;:09�/:9/0�7,>�2,9,9.4,>�;@/09�A094=�0�4=>0�=E;4/,809?0�

&&���""%%�������))((""�$@E:7:42�2�DFD�EC232;25@�C6D�56�E6>A@C252�DF�G@=F?E25�56�C6:E6C2C�6=4@?EC2E@�56�EC232;@�A2C2�=2�E6>A@C252�:?�G6C?2=� �����4F>A=:>6?E2?5@�56�6DE2�>2�?6C2�=2�@3=:824:R?�6DE23=64:52�A@C�6=�2CE���56�=2�"�*�J�6=�2CE����56�=2�"6J� �����636CN?�>2?:76DE2C�DF�G@=F?E25�56�4@?E:�?F2C�4@?�=2�C6=24:R?�=23@C2=�@�?@�>65:2?E6E6=68C2>2�56?EC@�56�=@D�ACRI:>@D���5P2D��2=2�@7:4:?2�56� �&2D@�����&��U�V��������

�/4.?:�,=7:>�����@077,=�� �@0D�,.,=2:� /07� �@D2,/:� �4A47��:80=.4,7���490=G,�C�%@.0�>4:90>� K����%0.=0?,=4,��,.,=2:�/0�7,��=,������705,9�/=,� �,=.:7494� $:/=G2@0D�>4?:�09��@,9��:>F�",>:���/0�0>?,�.4@/,/��.4?,�C�08�;7,D,�;:=����/G,>�,�30=0/0�=:>� C� ,.=00/:=0>� /0� ��� �$!���$!�����$� !L���� K�������������09�,@�?:>�� M��$� !�� �� �$!��$!���%�%'��%�! ���� &�%&�&!N� �������������������� �

�"&!/*�7��=���!$�����%�$$�����@0D,� .,=2:� /07� �@D2,/:� /0� "=4�80=,��9>?,9.4,�09�7:��4A47���:�80=.4,7�C�/0��490=G,� K��%0�.=0?,=4,�' �����,�.,=2:�/07��=��,=4,9:��705,9/=:��,>?=:���@�=,809?:� K�����;4>:� K�%,9�,=7:>� /0� �,=47:.30�� ���K� �4=�.@9>.=4;.4I9� �@/4.4,7� /0� 7,".4,��/0�$4:� 02=:��.4?,�C�08�;7,D,�;:=�?=049?,������/G,>��,�30�=0/0=:>� C� ,.=00/:=0>� /0 !$��� %'%� �� ��$�"� %�*�,� 149�/0�<@0�>0�;=0�>09?09� 09� 7:>� ,@?:>� M��$�"� %�*� !$��� %'%� �%�%'��%�! � ���� &�%�&�&!N� ��B;?0�� K� ������������� �

Página 16 clasificados & serviciosMiércoles 8 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Page 17: 08demayode2013

Página 17clasificados & servicios

NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013

���������

���������� �� ����������

������������ ���� �� ������ ����

��������������

�@A.:<@�/B@0.;1<�;B2@A?.�4.�A6A.�P!2F9.Q�12�A?2@�0<9<?2@�F�12��.K<@�12�21.1��>B2�12@.=.?.�06L�5.02�.=?<E6:.1.:2;A2���1J.@�2;�)699.�(.0B9��!.�2EA?.K.�:<@�:B05<�=<?�9<�0B.9�.4?.12�02?2:<@�F�?20<:=2;@.?2:<@@B�=?<;A.�12C<9B06L;��%<?�3.C<?99.:.?� .9� ���������� L���������������

��������������

��������������

����������

,,��$$��%%� %%((����$$%%� &&((%%������))��%%$$��""� ##��� �� � **������""��))� ����������� ,,��$$��%%��%%(($$%%� &&��0000��((%%� ��%%$$##��))��� ))%%&&%%((**��� �� ������**��""����� �� ���������""��� ���������������������������������������

,,��$$��%%� ##++����""��))� ++))������%%))��� ##++����""��))� &&��((������MM%%))���##��))��))�������##��))��&&��))%%))� ����((WW##����%%))� //����""��������**%%((��))� ����""�������������� �����%%������� ���������������������

��((��**����������((��� ����,,%%""++������ZZ$$� ����""++""��((� ))��##��))++$$��� ��..**((��,,������%%00%%$$���##��))����((�����//�����))��**��������� """"��##��((� ��""��������������������������������

��++))��%%� ����%%����((� &&��((��((��##��))� ����**����%%((YY��� ��**((��**��((���$$�((��##��))��))�##����**((�����������������������))�����""++$$��))����,,����(($$��))�%%���""����""�����������������������������������

��((��**����������((��� ����,,%%""++������ZZ$$� ����""++""��((� ))��##��))++$$��� ��..**((��,,������%%00%%$$���##��))����((�����//�����))��**��������� """"��##��((� ��""��������������������������������

�������������������������������� �������� � ������

'2�<3?202�@?A.�0<;�2E=2?62;06.�2;�0<�:2?06<�� 5<A292?J.�� 4.@A?<;<:J.�� 0.7.�2A0�"BF�/B2;.�=?2@2;06.���6@=�5<?.?6.(2�����������F���� ������"72��!.B�?.�������

@2�<3?202�7<C2;�2@AB16.;A2�=.?.�C2;A.@�.A2;06<;�.9�=B/960<�0<;�2E=2?62;06.�F�?2�32?2;06.@�� =<?� 9.� :.K.;.�� � A29������������7B96.;���������

@2�<3?202�@?A.�=.?.�.A2;06<;�.9�=B/960<0<;�2E=2?62;06.��A.?2.@�2;�42;2?.9��A29���� ��� ���)2?<������ ��

@2�<3?202�@?A.�=.?.�.A2;06<;�.9�=B/960<0<;� 2E=2?62;06.� F� ?232?2;06.@�� A29��� �������96G./2A5����������

@2�<3?202�C2;121<?�<�0.72?<�0<;�2E=2�?62;06.� A29�� ���������� �?6@A6.;�� � ������

��������� � �������@2�<3?202�@?.�=.?.�?2<.?A<�12�0B.9>B62?A6=<�0<;�2E=2?62;06.�F�:<C6961.1�=?<=6.��A29����� ������=.?.�/.?69<052�F�16;.5B.=6������ ��

7<C2;� ?2.96G.� A?./.7<@� 2;� 42;2?.9�� A29�������� ��� <@2������ ��

������ �� �������@2�<3?202�0B61.1<?.@�1<:60696.?6.@�=<�96C.92;A2@��0<;�?232?2;06.@�F�2E=2?62;06.�A29������ �����!.B?.������ �����;�42960.���������

������ �� ����� ��@2�<3?202�@?.�=.?.�0B61.1<�12�2;32?:<@2;�1<:60696<�<�096;60.��16@=<;6/6961.1�5<�?.?6.�� ��� ����������� '.;1?.��� ��� ��

@2�<3?202�@AB16.;A2�12�2;32?:2?6.�=?<�32@6<;.9�=.?.�0B6.1<�12�2;32?:<@��0<;2E=2?62;06.� F� ?232?2;06.@�� A29�

�������� ��!696.;.��������

@2�<3?202�0B61.1<?.�1<:60696.?6.�=<96C.�92;A2��A29������ �����0<;�2E=2?62;06.F�?232?2;06.@��!.B?.������� �

@2�<3?202�@A.�0<;�A6AB9<�12�.BE696.?�12�2;�32?:2?6.�� =.?.� A?./.7<� 12� <3606;.� 12.=<F<� .� 1<0A<?�� <� 3.?:.06.�� A29���� ���������������

������ �� ����'2�<3?202�@2K<?6A.�=.?.�0B61.1<�12�;6�K<@�0<;�2E=2?62;06.�F�?232?2;06.@��=<?�9.:.K.;.��29�����������'.;1?.�������

'2� <3?202� @2K<?6A.� =.?.� 0B61.1<� 12./B29<@�� ;6K<@� F� 96:=62G.�� (29�������������9.C6.��������

'2�<3?202�@?A.�=.?.�0B61.1<�12�;6K<@��0<;2E=2?62;06.�� A29�� ����������� !269.�� � ������

@2�<3?202�@?A.�=.?.�0B61.1<�12�;6K<@�0<;2E=2?62;06.� F� ?232?2;06.@�� A29������ �� ��!696.;.����������

�������@2�<3?202�05<32?�=?<32@6<;.9�0.?;2A�1�029�������������#60<9.@�������

������ �� �����@2�<3?202�@?.�=.?.�96:=62G.�F�=9.;05.1<�0<;� 2E=2?62;06.� F� ?232?2;06.@������ ����%.A?606.���������

@2�<3?202�@?A.�=.?.�96:=62G.�1<2:@A60.F�0B61.1<�12�;6K<@�0<;�2E=2?62;06.��A29���� ������6:2;.���������

@2�<3?202�@?.�=.?.�0B61.1<�12�;6K<@�F@2?C606<� 1<:2@A60<�� 0<;� 2E=2?62;06.�A29��������������@A29.���������

@2�<3?202�@?.�=.?.�96:=62G.��0B61.1<�12;6K<@�����C6C62;1.@�0.@.�;N�����.992B;<���������

@2� <3?202� @?A.� =.?.� 0B61.1<� 12� ;6K<@������������;.56�������

@2�<3?202�@?A.�=.?.� 96:=62G.� F� 0<06;.������������1?6.;.���������

@2�<3?202�@?A.�=.?.�=9.;05.1<�=<?�5<?.�����������:.?6.���������

@2�<3?202�@?A.�=.?.�?2.96G.?�A?.:6A2@��:.;�1.1<@�F�=9.;05.1<��A29���� �������96@.�������

@2� <3?202� @?A.� =.?.� 96:=62G.� ;6K2?.� F:.;1.1<@�� A29�� ����������� �?68.�� � �����

@2�<3?202�@?.�=.?.�0B61.1<�12�;6K<@��.;�06.;<@� F� @2?C� 1<:2@0A60<� 0<;?232?2;06.@��A29���� �������� �����296.�������

@2�<3?202�@?A.�=.?.�0B61.1<�12�./BF2�9<��;6K<@�<�=<?�5<?.�� A29����� � ���#.;0F���������

@2�<3?202�@?.�=.?.�@2?C606<�1<:2@A60<0B61.1<�12�;6K<@�F�.;06.;<@��2E0292;�A2@�?232?2;06.@��B?42;2A29�A29������� ��".?6.�5292;.���������

�B61.1<�12�;6K<@�F�96:=62G.�0<;�2E=2�?62;06.��(29�����������������

@2�<3?202�@?A.�=.?.�@2?C606<�1<:2@A60<�96:=62G.�F�=9.;05.1<�����������".�0.?2;.������ ��

@2�<3?202�@?A.�=.?.�@2?C606<�1<:2@A60<96:=62G.�F�=9.;05.1<����� ������!B06.0<;�2E=2?62;06.�F�?232?2;06.@���� ��

@2�<3?202�@?.�=.?.�@2?C606<�12�96:=62G.=<?�9.�:.K.;.��A29����������/9.;0.����� ��

@2�<3?202�@?.�=.?.�@2?C606<�1<:2@A60<�<;6K2?.�-=<?�9.�:.K.;.��A29����� �� � �&.>B29������ ��

@2�<3?202�@?.�=.?.�A?./.7<@�C.?6<@��;6K2?.�0.:.�.12;A?<��A29��������������?:.��� ��

@2�<3?202�@?.�=<?�9.�:.K.;.�0<;�?232�?2;0.@�=.?.� 2:=92.1.�1<:2@A60.�� A29���� ����7B.;.���� ��

�������� �� � ��������'2�<3?202�@?A.�0<;�2E=2?62;06.�2;�0<�:2?06<�� 5<A292?J.�� 4.@A?<;<:J.�� 0.7.�2A0�"BF�/B2;.�=?2@2;06.���6@=�5<?.?6.(2�����������F���� ������"72��!.B�?.�������

@2�<3?202�0<06;2?<�=.??6992?<�0<;�.:=96.2E=2?62;06.�F�?232?2;06.@��A29����� ����9/2?A<���������

'2�<3?202�/.052?<�0<;�2E=2?62;06.�F�?2�32?2;06.@�0<:=?</./92@��(29�������� �� <@I������ ��

'2�<3?202�'2K<?6A.�=.?.�0.:2?2?.�0<;�2E�=2?62;06.�F�?232?2;06.@���29��������� ��+.;6;.�������

'?��=.?.�A?./.7<@�C.?6<@��2;�4.@A?<;<:6.��29��������������.C61�������

@2�<3?202�@?.�=.?.�A.?2.@�C.?6.@�0<;�2E�=2?62;06.�F�?232?2;06.@��A29�������� ���������

@2�<3?202�@?A.�0<:<�.FB1.;A2�12�0<06�;.� F� /.052?.� 0<;� 2E=2?62;06.� F?232?2;06.@��A29������������?2;1.���������

@2�<3?202�@FB.1.;A2�12�0<06;.�F�=.;.�12?6.�� A29�� ���������� ".?6.;.�� � ������

@2�<3?202�@?�0<:<�=.;.12?<�F�3.0AB?2�?<��0<;�2E=2?62;06.�F�?232?2;06.@���A29������������&B/2;����������

@2�<3?202�2;0.?4.1<�12�0./K.@�0<;�.:�=96.� 2E=2?62;06.� F� ?232?2;06.@�� A29������ ���(<:.@���������

@2�<3?202�2;0.?4.1<�F�.@2@<?�12�C2;A.=.?.�0.?;602?6.�.:=96.�2E=2?62;06.�F�?2�32?2;06.@�� A29�� ����������� *.9A2?�� � �����

@2�<3?202�@?.�=.?.�A.?2.@�12�4.@A?<;<�:6.�=<?�9.�:.K.;.�0<;�2E=2?62;06.�A29�����������9.B16.���������

7<C2;�?2.96G.�A<1<�A6=<�1�2A?./.7<@�0<;�2E�=2?62;06.�F�?232?2;06.@��A2��������� �� <@2����������

@2�<3?202�0.:.?2?.��0<;�2E=2?62;06.�F�?2�32?2;06.@��� A29� ������� ��� +.;6;.�� � ������

@2�<3?202�7<C2;�0<:<�0<06;2?<�<�.FB�1.;A2� 12� 0<06;.�� 0<;� 2E=2?62;06.� F?232?2;06.@��A29����� �����".E6:696.�;<����������

@2�<3?202�@?�=.?.�A.?2.@�2;�42;2?.9�7<?�;.92?<��A29������������ B.;����������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A.?2.@�C.?6.@��A29������:.E6:696.;<��������

@2�<3?202�@?A.��=.?.�/.052?.��.FB1.;A212� 0<06;.�� 0<;� 2E=2?62;06.� A29����������".?6<;����������

@2� <3?202� @? A.� =.?.� 0.:.?2?.� A29�������� ��+.;6;.��������

@2�<3?202�=.;.12?<�F�3.0AB?2?<��0<;�?2�32?2;06.@�� A29�� ����������� &B/2;�� � �����

@2�<3?202�@?A.�=.?.�:B0.:.�<�.FB1.;�A2� 12� 0<06;.� 0<;� 2E=2?62;06.�� A29������� ����;2@�������

@2�<3?202�7<C2;�0<;�B2;.�=?2@2;06.�F�@2�0B;1.?6<� 0<:=92A<� =.?.� A?./.7<@� 2;42;2?.9��A29��������� ��� <@2���������

@2� <3?202� @?.� 0<;� 2E=2?62;06.� F� ?232�?2;06.@��.FB1.;A2�12�0<06;.��.A2;06<;�.9=B/9B60<��5<A292@��5<@A2?6.@��[email protected]?.;�A2@��2A0��A2�������� ���!696.;.�������

@2�<3?202�@?.�0<:<.�FB1.;A2�12�0<06;.0<;�2E=2?62;06.�F�?232?2;06.@�0<:=?<�/./92@�� A29�� ����� ����&<@.�� �� ����

@2�<3?202�7<C2;�.FB1.;A2�12�?2=<@A2?6.F� 0<06;2?<� 0<;� ?232?2;06.@�� A29������������".E6������ �

@2�<3?202�@?.�=.?.�.FB1.;A2�12�0<06;.�A29������� �����;1?2.�������� �

@2�<3?202�@?A.�=.?.�A.?2.@�2;�42;2?.9��A29���� �������;A<;299.������� �

@2�<3?202�@?.�=.?.�A.?2.@�5<A292?<�4.@�A?<;<:60.@� =.?.� @2:.;.� @.;A.�16@=<;6/6961.�15<?.?6.��.:=96.�2E=2?62;�06.� F� ?232?2;06.@�� A29�� ���������9.B16.�������� �

@2�<3?202�7<C2;�0<;�2E=2?62;06.�A?./.7<@2;�4.@A?<;<:6.��A29��������� ����.C61������ �

@2� <3?202� .FB1.;A2� 12� =.;.12?<�� A29��������� ��'2/.@A6.;�������� �

'2�<3?202�@2K<?6A.�=.?.�A?./.7<�12�:<�G.�� 0<;� 2@AB16<@� F� 2E=2?62;06.�� �?.;16@=<@606L;���6@=<;6/6961.1�5<?.?6.���.�����5@�!.9.:.?�.9�����������.:69.���� �

@2�<3?202�0<06;2?<�0<;�2E=2?62;06.�F�/B2�;.@�?232?2;06.@��A29�����������"64B29������ �

@2�<3?202�/.052?<��0<;�2E=2?62;06.�2;5<A29��A29�����������&B/2;������ �

7<C2;�@2�<3?202�=.?.�A.?2.@�C.?6.@��A29������������.C61������� �

@2�<3?202�@?A.�=.?.�A.?2.@�0<;�2E=2?62;06.F�?232?2;06.@��A29������������%.A?606.����� �

@2�<3?202�.FB1.;A2�12�=.;.12?<��.9/.�K69��F�C.?6<@��A29���������� ���927.;1?<�'2/.@A6.;������ �

@2�<3?202�@A.�=.?.�:<G.�F�C<9.;A2?.��36�;2@�12�@2:.;.��A29������������ ��.?<96;.������� �

@2� <3?202� 0B61.1<?�� 0.@2?<�� :.;A2;6�:62;A<�2;�42;2?.9�?232?2;06.@�9./<?.92@F� 02?A6360.1<� 12� .;A20212;A2@�� �� A29�

�� �������9271.;?<������� �

@2�<3?202�@A.�=.?.�96:=62G.��F�.A2;06<;.9�=B/960<��C2;A.@��A29����� ��� ��'A2�3.;6.������ �

������ � ��������%9.;05.1<�=<?�5<?.�=.?A60B9.?2@�F�5<�A292@��A29����������'?.��H?/.?.�������

@2� <3?202� @?A.� =.?.� @2?C606<� 12� =9.;�05.1<��.;1?2.��A29��������� ������� �

@2�<3?202�@?A.�=.?.�9.C.1<�F�=9.;05.1<�A29������� �� ��9696.;.������ �

@2� <3?202� @A.� =.?.� =9.;05.1<�� A29���������?<:6;.����������

� ���� �� ��������@2�?2.96G.�=.?>B6G.06<;�F�C<9A2<�12�.?�/<92@��0<;�?232?2;06.@��A29������� ���".A6.@����������

@2�<3?202�@?�=.?.�C<9A2<�12�.?/<92@��.9.:�/?.1<�F�96:=62G.�12�A2??2;<@��A29����������������927.;1?<����������

@2� <3?202� .FB1.;A2� 12� 7.?16;2?6.�� A29������������;?6>B2���������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A.9.�F�=<1.�0<;�:<�A<@62??.�������������:.A6.@�� � �� ����

@2� <3?202� 7.?16;2?<�� 0<;� ?232?2;06.@�A29������������9B0.@����������

@2�<3?202�@?�=.?.�96:=62G.�12�A2??2;<�F0<?A.1<�12�02@=21�� A2;4<�12@:.92G.�1<?.��A29����� ������ <?42����������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�C<9A2<�12�.?/<92@96:=62G.� 12� A2??2;<�� 2;A?2� <A?<@�� A29�������� ��".;@699.����������

'2� <3?202� 7.?16;2?<�� 2;� 42;2?.9�� A29������������ �������2@.?����������

����� ����@2�<3?202�@?�=.?.�A?./.7<@�12�0.?=6;A2�?6.�F�.9/.K692?6.��A29������������&B/2;������

@2� <3?202� .F1B.;A2�� A.?2.@� 12� 0<@�;A?B006<;� F� =9<:2?6.� 2;� 42;2?.9���� ��������:696.;<���������

@2�<3?202�=6;A<?�2;�42;2?.9��0<;@A?B006<;2;�@20<�A29�������������#60<9.@�������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�:.;A2;6:62;A<��.9�/.K692?6.� F� 52??2?6.�� A29�� ������� ��&</2?A<���������

@2�<3?202�7<C2;��=.?.�A?./.7<�2;��05.=.F�=6;AB?.�0<;�2E=26?2;06.��A29���������?6@A6.;���� ��

@2�<3?202�@?�=.?.�?2.96G.?�:B1.;G.@�;.�06<;.9�2�6;A2?;.06<;.9�0<;�?232?2;06.@��F:216<� <3606.9� .?2;.1<?�� A29�� ���������4./?629��:.;@699.������ ��

'2�<3?202�=6;A<?��.FB1.;A2�12�0<;@A?B0�06L;�� @2?2;<� F� =2L;� 12� 0.:=<�� 0<;

2E=2?62;06.� F� ?232?2;06.@�� A29�� ��� �����'2?46<����������

@2�<3?220�7<C2;�0<:<�.FB1.;A2�12�.9�/.K692?6.�� A29�� ������� �� B.;�� � ������

@2�<3?202�=9<:2?<�2;�42;2?.9�F�A.?2.@�C.�?6.@��A29����� � �����:696.;<��������

7<C2;� ?2.96G.� A?./.7<@� 2;� 42;2?.9�� A29�������� ��� <@2��������

@2�<3?202�<3606.9�2@=206.96G.1<�0.?=6;A2�?6.�12�/.;0<��A2�������� ����!B6@������ ��

@2�<3?202�.9/.K69���=6@<@�=.?212@��?2C<�>B2@�� 2;0.12;.1<@�� 02?.:60� .F:.;A2;6:62;A<��A29������������[email protected]<����� ��

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�:.;A2;6:62;A<�12:.12?.@�2EA2?6<?2@������������".?A6;�������

5.4<�05.;4.@��A29�����������6.G���������

@2�<3?202�7<C2;�.FB1.;A2�12�.9/.K692?6.�A29��������� ��7B.;��������

@2�<3?202�7<C2;�=.?�.FB1.;A2�12�.9/.K6�92?<.��A29������������7B.;����� ��

@2�<3?202�@?�=.?.�.A?2.@�12�9.�0<;@A?B0�06<;��A?./.7<@�2;�=621?.��12;A?<�<�3B2?.12� /052�� A29�� �������������������������927.1?<���������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�:.;A2;6:62;A<�129.�C6C62;1.��A29����� �������BG:.;���������

@2�<3?202�.9/.K69��0.@.@�12@12�9.@�/.@2@�5.@�A.�29�A205<��.�0.:/6<�12�.BA<�<�0.:6<;2A.��A29��������������������� B.;��������

@2�<3?202�@?�=.?.�0.?=6;A2?6.�12�</?.��2@�=206.96G.1<��A29������� ����!B6@���������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A.?2.@�C.?6.@��:.�E6:696.;<�A29��������������

@2�<3?202�@?�=.?.�A.?2.@�12�=9<:2?6.�F4.@��A29������������&.:<;���������

;202@6A<�A?./.7.?��@2�?2.96G.;�A.?2.@�12:.;A2;6:62;A<� 12� A<1<� A6=<�� A29������������1B.?1<���������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�0B61.1<�12�0.:=<@�@2?2;<��=6;AB?.��.FB1.;A2�12�.9/.K69��7.?�16;2?6.��C.?6<@��A29�� ���� �����'2?46<�������

'2�<3?202�@2K<?�=.?.�A?./.7<@�12�=9<:2?J.2;� 42;2?.9�� A?.A.?� 0<;� �:696.;<� .9������ �

@2�<3?202�0.?=6;A2?<��?2C2@A6:62;A<@�F�A2�05<@��A29�������������2@.?������ �

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A.?2.@�C.?6.@�2;�9.0<;@A?B006<;��A29�����������&B/2;���� �

:.?61<�@2�<3?202�?23.006<;2@�2;�42;2�?.9� F� 0.?=6;A2?6.�� 0<;� ?232?2;06.@�� A29�

���������� <?42������� �

@2�<3?202�@?��=.?.�A.2?.@�C.?6.@��05.;4.@�B?42;2A2�� A29�� �������� =2=2�� � ���� �

������� �� �� ��@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A.?2.@�C.?6.@�2;�2@�A.;06.@�� <� A?./.7<@� C.?6<@�� A29�������� ��� B.;�%./9<�� � � �� �� �

@2� <3?202� =2<;� 12� 2@A.;06.�� A29�����������&.:<;����������

'?�=.?.�A��12�0.:=<��0�?23��.FB1.;A�.9�/.;69������ �� ��".E6��������

@2�<3?202�@?�@<9<��@6;�567<@���=.?.�A.?2.@12�0.:=<������������� B.;������ ��

��� ������@2�<3?202�@A.�=.?.�=?<:<06<;2@�F�.A2;�06<;�.9�=B/960<��A29������ ������!B06.;.����� ���

�����@2�<3?202�A20;60<�2;�6;3<?:.A60.�2920�A?<;60.�F�?212@��A29���������� ��&60.?1<�������

'2�<3?202�'2K<?6A.�=.?.�0B61.1<�12�;6�K<@�F�96:=62G.��(29������������".?6������

@2�<3?202�:[email protected]@A.��������� ���;.��� ��

=?<32@<?�=.?A60B9.?�12�6;3<?:.A60.�.�1<�:60696<�� A29�� ���������� ������������9/2?A<����������

@2�<3?202�:[email protected]@A.�12@0<;A?.0AB?.;A2�?2�9.7.;A2� A2?.=2BA60<�� .� 1<:60696<�� �������������'.;1?.������� ��

@2�<3?202�@?.�=.?.�0<@AB?.�<�:B0.:.�A29����� � ����:6?6.:���������

@2�<3?202�@?.��:[email protected]@A.��:B0.:.�=.?.096;60.�3?.;>B2?.��2;A?2�<A?<@���A29�� ��������������'.;1?.��������

@2�<3?202�".?6;2?.�"2?0.;A2��A6AB9<�5.�/696A.;A2� =?2320AB?.�� =.?.� A?./.7<� 2;/.?69<052� <� G<;.@� 12� =B2? A<�� A29������������).;2@.���������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A?./.7.?��=<?�/.?6�9<052��16;.�5B.=6�<�G<;.���A2������������7<@2������� �

@2�<3?202�@?A.�2@AB16.;A2�12�2;32?:2?6.=.?.�A<1<�A6=<�12�A.?2.@��A29�������� �� .>B296;2�������� �

@2�<3?202�@?��=.?.�.FB1.;A2�12�0<06;.��0.�@2?<��7.?16;2?6.�2;�42;2?.9��2;A?2�<A?<@�0<;�2E=2?62;06.��0<;�02?A6360.1<�12�.;�A20212;A2@� F� /B2;.� 0<;1B0A.�� A29�������������B6992?:<�������� �

@2�<3?202�:.?6;2?.�:2?0.;A2��=.?.�0B6�1.1<�F�A?./.7<@�12�2:/.?0.06<;2@��A29������������).;2@.����� �

@2�<3?20?2�3<A<4?.3<��A20;60<�2;�:216<@.B16<[email protected]@��A29�������������%.A?606.��������

=2160B?6.� =.?.� .1B9A<@� :.F<?2@�� A29��������� �!696.;.����������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A<1<�A6=<�12�A.?2�.@��A29��������������927.;1?<����������

<C2;� =� 2920A?606@A.�� 1B?9<8�� =6;AB?.����������������

@2�<3?202�@A.�=.?.�.A2;06<;�.9�=B/960<�16@=<;6/6961.1�5<?.?6.�F�?232?2;06.@��A29������������).;2@.����������

@2�<3?202�=29B>B2?.��0<;�.:=96.�2E=2�?62;06.�F�?23?2;06.@�?23927<@��=2?:.;2;A2�=26;.1<@�12�;<C6.�F�������A29����������������������9<?6.�����������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A<1<�A6=<�12�A?./.�7<��0<;�?232?2;06.@��0.?;2A�=?<32@6<;.9�16@=��5<?.?6.��A29�������������?6@A6.;��������

@2�<3?202�@A.�0<;�0<;<06:62;A<@�F�2E�=2?62;06.�2;�:[email protected]@�F�=2160B?6.��� A29������ ���0.?<96;.�����������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A.?2.@�C.?6.@��A29�������".E6:696.;<���������

@2�<3?202�7<C2;�0<;�0<;<06:62;A<@�2;:20.;60.�12�/606092A.@�36A;2@@�0<;�2E�=2?62;06.�F�?232?2;06.@���A29����� �� ����624<�����������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A?./.7<@�C.?6<@��A29����� ������&<1<93<�����������

@2�<3?202�@A.�=.?.�1.?�09.@2@�@2�.=<F<=.?.� =?6:.?6.� F� @20B;1.?6.�� A29������������).;2@.�����������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�H?2.@�0.:.?<4?.�3<�� 3<A<@�� 16@2K<� 4?.360<�4B6<;[email protected]���� � �� ���.B@A<�����������

@2�<3?202�@A.�12�:.?6;2?.�:2?0.;A2�A6AB9<<A<?4.1<�=<?�=?2320AB?.�;.C.9�.?42;A6;.�A29�������������).;2@.������ ��

@2�<3?202�@?�=.?.�A.?2.@�12�.9/.K692?6.�F0.?=6;A2?6.��A29����������@2?46<���� ��

@2�<3?202�7<C2;�0<;�2@A��@20B;1.?6<@�=.�?.� 0B.9>B62?� A6=<� 12� A?./.7<� A29����� ����� <;.A5.;������ ��

2@AB16.;A2�12�0<@:2A<9<46.�<3?202�56462;23.06.9�.�1<:60696<����� ������4./?629.��������

@?.�?2.96G.�?2C2@A6:62;A<@�2;�=61?.�F�=6�AB?.�2;�42;2?.9��A29�������������1?6.;.���� ��

'?A.�:[email protected]@� ?29.7.;A2@�F�12@0<;A?.0�AB?.;A2@���������� ��1?6.;.��������

@2� <3?202� =2?6A<� 3<A<4?.360<�� :<;6A<?12=<@A6C<�:B;606=.9��<3606.9�0.?=6;A2?<�F0<;1B0A<?�=?<32@6<;.9�A29����� ��� ��?6@A6.;����������

@2�<3?202�7<C2;�=.?.�A?./.7<@�2;�42;2�?.9�A29����� ������2E2>B629����������

Page 18: 08demayode2013

Página 18 comarca andinaMiércoles 8 de mayo 2013

NEGRO

La solución de ayerSUDOKUJUEGOS

El juego es muy sim-ple: hay una cuadrícula de81 cuadrados, divididosen 9 bloques de 9 cuadra-dos cada uno. Algunos deestos cuadrados ya vie-nen con una cifra escritay el objetivo es rellenarlos cuadrados vacíos deforma que los númerosdel 1 al 9 aparezcan sola-mente una vez en cadafila horizontal, vertical ydentro de cada uno de losnueve bloques que for-man la cuadrícula.

Información las 24 hs. enwww.noticiasdelbolson.com.ar

La voz e Imágen de las Noticias

Chubut El Bolsón

“El programa está destinado abrindar un conjunto de prestacionesintegradas de apoyo a la construcción eimplementación de un proyecto forma-tivo y ocupacional para los jóvenes”,explicó el mandatario municipal, queluego dio paso a los referentes delministerio de empleo.

Generar oportunidades de inclusiónsocial y laboral de los jóvenes, a travésde acciones integradas, que les permitanconstruir el perfil profesional en el cualdeseen desempeñarse, finalizar suescolaridad obligatoria, realizar experien-cias de formación y prácticas calificantesen ambientes de trabajo, iniciar unaactividad productiva de manera inde-pendiente o insertarse en un empleo.

Podrán participar jóvenes de 18(DIECIOCHO) a 24 (VEINTICUA-TRO) años de edad, que tengan resi-dencia permanente en el país, no hayancompletado el nivel primario y/osecundario de escolaridad y se encuen-tren desempleados.

Los jóvenes que superen el límitemáximo de edad durante su parti-cipación en el programa, podrán conti-nuar realizando actividades hasta unplazo de VEINTICUATRO (24) mesescontados desde el momento de suincorporación.

Los jóvenes interesados en partic-ipar del programa, deberán solicitar unaentrevista en la Oficina de EmpleoMunicipal correspondiente a su domi-cilio de residencia. Donde deberánpresentar el DNI (actualizado a los 16años de edad), y la constancia de CUIL.

500 cupos del programaJóvenes con Másy Mejor Trabajo

La firma del convenio se realizó la mañana del lunes en lasede municipal con la presencia del intendente Ricardo Garcíajunto a Eva Rascovsky directora nacional del Servicio Federal deEmpleo y referentes regionales, dicho convenio otorga un cupode 500 empleos para los jóvenes de El Bolsón explicó García.

Un orientador entrevistará a los jóvenesinteresados para ampliar la informacióny completará o actualizará su historialaboral. Finalizado este registro, ambaspartes firmarán un convenio de adhesiónal programa que se remitirá, para suvalidación, a las Gerencias de Empleo yCapacitación Laboral del MTEySS.

Las solicitudes que sean validadasantes del día DIEZ (10) de cada mes,permitirán a los jóvenes iniciar en formainmediata el primer paso del Programa:los Talleres de Orientación e Inducciónal Mundo del Trabajo. Cuando lavalidación sea posterior a dicha fecha,dichos talleres deberá iniciarse dentrode los primeros 10 (DIEZ) días corridosdel mes siguiente.

El Programa también cuenta con los“Clubes de Empleo para Jóvenes”conformados por instancias grupales através de las cuales las Oficinas deEmpleo proporcionan asistencia profe-sional para que las y los jóvenesdediquen sus esfuerzos y su tiempo a labúsqueda activa y planificada delempleo.

El gobernador Martín Buzzi man-tuvo hoy un encuentro con el presidentede Aerolíneas Argentinas, MarianoRecalde, en el cual se acordó que a partirdel 1 de octubre la línea aérea nacionaloperará una frecuencia diaria entreTrelew y El Calafate, y otra queconectará el Aeropuerto Almirante Zarcon Ushuaia. De acuerdo con esteesquema, habrá tres vuelos diarios aBuenos Aires, que incluirán conexionesa Aeroparque y Ezeiza.

Asimismo, se anunció que Aero-líneas operará cinco vuelos diarios delunes a viernes y cuatro los fines desemana e incorporará aviones de mayorporte para Comodoro Rivadavia,mientras que se mantendrán las frecuen-cias actuales a Esquel. Además, seavanzará en la emisión de pasajes concódigo compartido con SOL LíneasAéreas, que permitirán realizar conexio-nes con otros destinos.

El secretario de Turismo, CarlosZonza Nigro, quien también formó partede la reunión entre Buzzi y Recalde,explicó que “esto se da en el contextode la cooperación entre Provincia yNación para mejorar la conectividadaérea de los diferentes destinos chubu-tenses”.

“El incremento de la conectividadtiene un impacto directo sobre el flujoturístico, comercial y también mejoralas condiciones de transporte para losresidentes”, señaló el funcionario,detallando que “la incorporación de lasfrecuencias diarias a El Calafate y aUshuaia, y la suma de vuelos a Ezeizapermiten la consolidación de una ofertaturística regional y también la posi-bilidad de fortalecernos en el mercadointernacional. A partir de esta mayor

En octubre, Aerolíneas Argentinassumará vuelos a los destinos chubutenses

Así lo acordó entre el gobernador Martín Buzzi con el presidente de la compañía aérea debandera, Mariano Recalde. Trelew tendrá conexiones diarias con El Calafate y Ushuaia. Tambiénhabrá un vuelo a Ezeiza. Además, se incrementarán las plazas a Comodoro Rivadavia y se mantendránlas frecuencias a Esquel.

disponibilidad de vuelos y conexiones,los operadores podrán desarrollarpaquetes que incluyan diversos puntosde la Patagonia, de manera que nuestrospropios destinos quedarán integrados aun circuito de una dimensión másabarcativa”.

El responsable de la cartera turísticaprovincial aseveró que “en la reuniónentre el Gobernador y Mariano Recaldese determinó que a medida que se vayaconsolidando la demanda se incor-porarán aviones de mayor tamaño paraoperar estas rutas”.

En cuanto a Comodoro Rivadavia,se estableció que Aerolíneas operarácinco vuelos diarios los días de semanay cuatro los fines de semana y queincorporará aviones Boeing 737-700 -de mayor porte- para la ruta que uneaquella ciudad con Neuquén, Mendozay Córdoba. “Todo esto significa laposibilidad de transportar más pasajeroshacia Comodoro Rivadavia, que es undestino que tiene mucho movimientodiario”, detalló.

Zonza Nigro también se refirió a laposibilidad de que Aerolíneas emita

pasajes con código compartido conSOL, “que permitirán que cualquierturista vaya a una agencia de viajes y deuna manera muy simple resuelva unitinerario aéreo que toque variospuntos”. Al respecto recordó que “desdela gestión del gobernador Buzzi se haceun esfuerzo muy grande para sostenerla operatoria de SOL, que resultacomplementaria de la de Aerolíneas ypermite conectar Trelew, Comodoro yEsquel, con las ciudades de Bariloche,Viedma, Mar del Plata, Bahía Blanca,además de Río Gallegos, Río Grande yUshuaia, entre otros destinos”.

“Todo esto permite que más gentede más lugares pueda llegar a nuestrosdestinos, dándole un mayor horizontede oportunidades al sector turístico”,expresó. Además, aseguró que “desdela gestión que encabeza el gobernadorMartín Buzzi trabajamos conjun-tamente con el Gobierno Nacional, conlos municipios y con el sector privado,generando las condiciones para que elturismo se convierta en un fuertegenerador de empleo para nuestraprovincia”.

Page 19: 08demayode2013

Página 19comarca andina

NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013

Se sometió a más 16 cirugías estéticas para ser SupermanNoticias Raras

Pronostico para hoyComarca Andina

Regionales

Herbert Chávez, ha hecho todo lo imposiblepor parecerse a su personaje favorito Clark Kent.

Herbert, tienen 36 años de edad y se considerael fans número uno de Clark Kent. Herbert tieneuna gran colección del hombre de acero y a tratadode modificar su apariencia los últimos años paraparecerse lo máximo posible a su superhéroe.

Todo empezó en 1995, cuando pasó porprimera vez por quirófano, desde entonces se hasometido a más de 16 cirugías estéticas, se ha“retocado”, sus labios, mejillas, nariz, barbilla,ha dado volumen a sus muslos e incluso se aclaróel color de su piel. En la última década Herbert hadejado de ser él para ser Superman.

Por lo tanto a partir de la próximafecha podrán votar: Pilotos mayores de16 años (Opcional) y mayores de 18obligatoriamente al momento de lainscripción de la carrera.

Lo que se votara en la próxima fechaserá:

-Puntos del Campeonato: Man-tener o No la acreditación extra a lasmotos de enduro en el campeonato.

En la fecha habrá una planilla dondecada piloto coloque su nombre y firmesobre el casillero donde desea que tengavalidez su voto.

Teniendo tres opciones para elegir,recordamos que en esta ocasión el punto

Novedades para elEnduro Cordillerano

Se ha decidido a partir de la 3° Fecha en Cholila los días 18 y 19 de Mayo, que todas las decisionesreglamentarias propuestas sean votadas por los pilotos en el momento de inscribirse y en base aesta votación será tomada la decisión del cambio reglamentario o NO.

a votar es si desean que las motos deEnduro tengan puntaje extra de 2 puntoscomo es actualmente dispone regla-mento.

Esta medida se ha tomado pensandoen apoyar a la ecología e intentar con eltiempo haya cada vez más motos deEnduro y menos de Cross. Facilitándoleal organizador ante reclamos y trabasen las fechas pudiendo demostrar quecorremos con motos homologadasinternacionalmente para nuestro depor-te. Principalmente por la contaminaciónsonora que producen las motos de Crossy el menor mantenimiento en losmotores.

El Bolsón

Según explicó el subcomisarioRafael Godoy el fin de semana estuvosignado por varios hechos de violenciaen algunos con uso de armas de fuego ocuchillos, “sobre el caso Canui notenemos la denuncia realizada, si el fiscalme informó que la mujer estuvo en esadependencia y denuncio pero la estamosesperando”, explicó.

En relación a otro hechos sostuvoque el domingo por la mañana llaman ala comisaria para dar parte de una peleaen una vivienda, “al llegar personalpolicial a la calle Rivadavia al 1600observan que un joven ex pareja de unamujer que vive en el lugar estabadestruyendo todos los muebles y enceresque se le cruzaban en el camino por loque el personal policial ingresa aldomicilio y lo detiene iniciándole unacasusa por el delito de daños, es dedestacar que si bien había amenazado ala mujer en ese momento se limitó a

Fin de semana violentoA la balacera que se dio en el barrio Usina de El Bolsón se le deben sumar otro herido de bala

en el barrio Esperanza, un altercado con uso de cuchillos y varias riñas fruto de la ingesta dealcohol.

romper cosas y no la golpeo”.

Otro herido de balaEl hecho ocurrió el barrio Esperanza

y tal como explicó el funcionario policialdos personas no pudieron zanjar sudiscusión con palabras y uno de ellosutilizo un arma de fuego, “uno de losvecinos saco un arma de fuego y lepropinó un balazo en el brazo a otro, apesar del echo el agredido no corríapeligro de vida por lo que fue derivadoal nosocomio local, nosotros iniciamosuna causa por abuso de arma de fuego yel agresor fue notificado de la misma”,explicó Godoy.

Page 20: 08demayode2013

Página 20 adrenalinaMiércoles 8 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Después de un gran tor-neo y con definiciones

infartante, el equipo del Co-legio San Esteban hizo untrabajo brillante en Damasy pudo ganarle en la final aChaltén para quedarse coneste título.

El pasado domingo llegóal final, después de intensosy competitivos días, el tor-

HANDBALL

HOCKEY PISTA

Nahuel Huapi y San Esteban con loscampeones del Apertura de Cadetes� Nahuel Huapi en damas y San Esteban en varones, dueños de las finales del Apertura de Handball.

El pasado domingo, enel gimnasio MunicipalN° 3 se definió el Tor-

neo Apertura para la catego-ría cadetes, que organiza laAsociación de Handball delos Lagos del Sur y que ha-bía tenido su comienzo hacedos sábados atrás, donde sehabía jugado la etapa clasifi-catoria.

Además de las finales, sejugaron los partidos dondese decidían todas las posi-ciones finales de este torneo,que desde temprano los chi-cos y chicas del handball lo-cal, disfrutaron de una exce-lente jornada deportiva.

En damas, abrieron la jor-nada San Esteban y EscuelaMunicipal, y en un partidode fácil trámite para la Es-

Mujeres1º) Nahuel Huapi2º) Don Bosco3º) Primo Capraro 4º) C.E.F.N° 7 VLA5º) Esc. Municipal 6º) San Esteban 7º) Pehuenes

POSICIOnES fInALES

Varones: 1º) San Esteban 2º) Woodville3º) CE.F. N°7 VLA, 4º) Don Bosco A5º) Primo Capraro 6º) Don Bosco B

DOmIngO 5 DE mAyO

FINALESMunicipal .............................3...........vs.....Esc. Municipal............23 ........San Esteban.....10...damasP. Capraro ...........................19..........vs. .......Don Bosco B..............9 ...............VaronesC.E.F. N° 7 Vla...................11..........vs. ............P. Capraro............33 .................DamasDon Bosco A ......................12..........vs.....C.E.F. N° 7 Vla............16 ...............VaronesMunicipal .............................3...........vs.......Nahuel Huapi...........16. ..........Don Bosco.....14 ..DamasWoodville............................24..........vs. .........San Esteban............30 ...............Varones

San Esteban y LACAR se consagraron campeones nacionales en Santa Féneo Nacional de HockeyPista que tuvo lugar en losescenarios deportivos cu-biertos de la ciudad deSanta Fé, en donde compi-tieron los mejores equiposdel país. Allí estuvo repre-sentada la Asociación deHockey de Bariloche y LosLagos del Sur, con unequipo que jugó en la rama

femenina y otros que lo hi-cieron en la masculina. Es-tudiantes en esta últimapudo conseguir un merito-rio tercer lugar, mientrasque Woodville hizo lo pro-pio terminando en quintacolocación. Lo bueno parala AHLS es que LACARde San Martín en Caballe-ros logró el titulo tras im-

ponerse ante el combinadolocal y de esa forma le dioal sur otro título. En cuan-to a las chicas de San Este-ban, debieron llegar a ladefinición por penales paraacceder al tan ansiado pri-mer lugar ante un duro ytáctico Chaltén. Volviendoa los varones, Estudiantes seadjudicó el octavo lugar del

mismo, mientras que LA-CAR fue 11º y Woodvilleterminó en la última coloca-ción de la rama Femenina.De esta forma queda claroque Bariloche y la zona tie-ne uno de los mejores hoc-keys pista del país y los re-sultados son el premio al es-fuerzo y compromiso quevuelve a verse. �

� Las chicas campeonas de Nahuel Huapi

� San Esteban, campeonesde varones

cuela Municipal, se quedaroncon el 5° puesto. Por el últi-mo escalón del podio femeni-no Primo Capraro venció sinatenuantes al C.E.F. N° 7 deVilla La Angostura por 33 a11 y de esa forma se quedócon el 3° puesto.

Para la final llegaban Na-huel Huapi y el colegio DonBosco, ambos equipos habían

pasado la zona clasificatoriacon mucha tranquilidad, porlo que era de esperar un parti-do bastante parejo. Y así fue.

El trabajo defensivo y ladeterminación de ambosequipos hicieron de este par-tido, una gran final. El des-arrollo tan parejo del encuen-tro dejó todo para aquél, quemenos se equivocara en el fi-

nal del encuentro. Y ese fueNahuel Huapi, que logrómantener una mínima dife-rencia, y encontrar en el últi-mo tiro la ventaja definitiva.

En varones en este caso co-menzó con Primo Caprarodominando a Don Bosco B,por un amplio margen y conla lucha entre Don Bosco A yel C.E.F. N° 7 de VLA, porsaber quién se adueñaba deltercer puesto.Y en base amantener su estrategia y gol-

pear en los momentos justos,fue el equipo de La Villa elque dominó a su rival y sequedó con esa victoria feste-jada por todos sus jugadoresy cuerpo técnico, mostrandouna gran evolución y mejo-ría.

Para la final, la revelación,Woodville y el candidato,San Esteban. Aunque en elarranque el colegio verde, y abase de un gran trabajo deSanti Paz y Ramiro Hoqui,

tenían el partido gol a gol.Pero en la segunda parte, fue“Tincho” López y toda laplantilla del San Esteban quese encargaron de dominar asu rival y de esa forma feste-jar, a lo “Peter Anguila”. elprimer campeonato del año.

Buena cantidad de públicoy mucha camaradería entrelos participantes; es lo mássobresaliente en otra fechadel handball local. �

Page 21: 08demayode2013

Página 21adrenalina

NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013

Con la presencia de Dina Huapi, el CEF 7 de Villa laAngostura, Anay Hue, Municipal 1 y 3, y con un to-

tal de 110 chicos presentes se realizó en el Polideporti-vo de la vecina localidad un gran encuentro de básquet-bol.

Con más de 100 chicos de diferentes entidades de Ba-

FUTBOL PARA TODOS

Bariloche mandó sobre Chile en encuentro binacional� El pasado sábado en Bariloche, se llevó a cabo un encuentro integración entre un elenco barilochense y amigos trasandinos, devolviendouna visita de tiempo atrás. La victoria fue para los locales, pero eso fue lo demenos teniendo en cuenta el buen momento que se paso.

Del mismo participaronárbitros de San Carlosde Bariloche, dándole

un tono más serio al encuentro,la revancha de un choque que

� Para la ocasión se eligieron a los mejores árbitros de Bariloche

Hubo un gran encuentro de básquet en Dina Huapiriloche, Dina Huapi y El Bolsón se realizó un muy buenencuentro de las categorías formativas, cebollitas, mini ypre-mini de 6 a 9, de 11 a 13 y de 10 a 11 años.

De este encuentro participaron el Centro de EducaciónFísica N 7 de Villa la Angostura, junto a sus profesoresIgnacio y Chori, Anay Hua con su profesor Isaías, los

equipos del Gimnasio Municipal 1 y 3 con sus profeso-res Leo y Damián, el equipo local y Dina Huapi con suprofesor Cristian. El próximo encuentro se realizará elpróximo fin de semana en el Gimnasio de la vecina lo-calidad. (www.barilochedeportes.com) �

� Los equipos luego compartieron un gran momento de camaradería

había tenido lugar en primerainstancia en el vecino país chi-leno. Ahora tocó jugar acá yfútbol 11 fue el escenario endonde pudieron disfrutar de un

buen partido. La victoria fuepara el combinado barilochensepor 6 a 2. El primer tiempo ha-bía finalizado 2 a 1y finalmen-te en la segunda mitad, la ju-

ventud pudo doblegar a la visi-ta y así llegaron los goles parael 6 a 1 final. Dicen que los ter-ceros tiempos son sólo del

rugby, pero en este caso losfutbolistas disfrutaron de ungran momento de camaradería,en donde las acciones de juego

fueron anécdotas y todo termi-nó de la mejor manera, pensan-do en una próxima edición (re-vancha para ellos). �

Page 22: 08demayode2013

Página 22 judicialesMiércoles 8 de mayo 2013

NEGRO

JUICIO ABREVIADO

Cuatro años de prisión por robo armado y en banda� El tribunal de la Cámara Primera del Crimen homologó un acuerdo de juicio abreviado y condenó a un sujeto a la pena de cuatro años deprisión, luego de que éste se declarara culpable por un robo calificado por el uso de arma y por su comisión en banda. El hecho ocurrió el21 de octubre en una cervecería ubicada a la altura del kilómetro 6.

El tribunal de la Cáma-ra Primera del Crimenhomologó el acuerdo

de juicio abreviado alcanza-do entre las partes y de esemodo condenó a Milton Ja-vier Figueroa a la pena decuatro años de prisión, trasdeclararlo autor penalmenteresponsable del delito de ro-bo calificado por el uso dearma de fuego y en banda.

El imputado, de 25 años,llegó a juicio acusado de co-meter, junto a otro sujeto, unhecho ocurrido el 21 de oc-tubre de 2012, poco después

de la medianoche, cuandoirrumpieron portando armasde fuego en la cervecería“La Cruz”, ubicada en calleNilpi al 700, a la altura delkilómetro 6 de la Avenida delos Pioneros.

Según la imputación, am-bos portaban sendos revól-veres calibre 38 y tras inti-midar a las personas que seencontraban, clientes y tra-bajadores del establecimien-to, les ordenaron hacer en-trega de sus efectos persona-les y el dinero que teníanconsigo. De ese modo se

apoderaron ilegítimamentede una suma aproximada dequinientos pesos, varios te-léfonos celulares y otrosefectos de menor valor ytras ello abandonaron el re-cinto y abordaron un auto-móvil Corsa II, dominioJFB 654, conducido porLuis Oscar Umaña, quienlos esperaba en la zona ex-terior del local, rodadoafectado al funcionamien-to del taxi interno Nº 209,a bordo del cual se dieron ala fuga.

No obstante ello, en vir-

tud del aviso que los dam-nificados dieron a la auto-ridad policial, los preveni-dos fueron advertidos poraquéllos en la intersecciónde la calle Hurón y BorisFurman, a partir de lo cuallos persiguieron a bordo deun rodado policial con lasbalizas y las luces encendi-das hasta la calle España yBerutti, en donde final-mente el taxi detuvo sumarcha y se consumó ladetención de Figueroa yUmaña.

Al momento de realizar-

se la audiencia, el fiscal deCámara propuso modificarla calificación legal del he-cho, indicando que debíaconsiderarse en grado detentativa, ofreciendo enese caso la pena de cuatroaños de prisión, si el impu-tado reconocía su participa-ción en el hecho y se decla-raba culpable. Al respecto,Figueroa apuntó que ha-biendo sido asesorado pre-viamente por su defensor,era su voluntad aceptar elacuerdo de juicio abreviado.

Los jueces apuntaron en-

tonces que tanto el imputa-do, como su defensa técnicahan aceptado lisa y llana-mente y en todos sus térmi-nos, la propuesta realizadapor el Fiscal y que la penasolicitada guarda correla-ción con la acusación modi-ficada. Por lo que “Analiza-dos los términos del acuer-do, y encontrándose los mis-mos ajustados a derecho,corresponde hacer lugar almismo, tal como ha queda-do plasmado en el Acta deJuicio Abreviado”, conclu-yeron. �

Incorporan nuevas profesionales al Laboratorio Regional de Genética ForenseEn horas de la mañana de

ayer, el vicepresidentedel Tribunal de Superinten-dencia Edgardo Camperiprocedió a tomar formal ju-ramento a las tres profesio-nales que se integran alequipo del Laboratorio Re-gional de Biología y Genéti-ca Forense con sede en SanCarlos de Bariloche, el quefuera inaugurado en el mesde agosto del año pasado através de video conferenciapor la Presidenta de la Na-ción. Este Servicio está acargo de la bióloga y magis-ter Silvia Vanelli Rey.

Las tres profesionalesque se incorporan accedie-ron a los cargos a través delconcurso público de títulosy antecedentes. Luego de re-alizarse los procesos de eva-luación de títulos, antece-dentes y oposición, se efec-tuaron las entrevistas perso-nales. Las nuevas profesio-

� Nuevas funcionarias. Epígrafe: Las tres nuevas funcionarias del Laboratorio Regional deBiología Forense.

nales son Rocío Gastambi-de, licenciada en CienciasBiológicas egresada de laUniversidad Nacional deBuenos Aires, Anahí de lasNieves Contreras, licencia-da en Genética egresada dela Universidad Nacional de

Misiones y Andrea PoloFriz, licenciada en Biologíaegresada de la UniversidadNacional del Comahue.

De esta manera se com-pleta el equipo profesionalde este Servicio que se ori-gina en el año 2009 como

iniciativa del consejo deprocuradores de todo el paísreunidos en ese momento enSanta Fé. La procuradorageneral de la Provincia deRío Negro, Liliana Piccini-ni fue una de las impulsorasde este proyecto al momen-

to de presidir el Consejo deProcuradores durante el pe-ríodo 2009-2011 acompa-ñando todo el proceso desdeel anteproyecto hasta la con-creción de sus dos etapas.Se formalizó el mismo enfecha 22 de abril de 2010 enun convenio entre la Jefatu-ra de Gabinete de Ministrosde la Nación, el Ministeriode Justicia, Seguridad y De-recho Humanos, el Consejode Procuradores, Fiscales,Defensores y Asesores Ge-nerales de la República Ar-gentina y el Consejo Federalde Política Criminal.

Entre las prestacionescientíficas que ofrece labo-ratorio de genética forensese encuentran: estudios defiliación en la investigaciónde la paternidad directa, in-directa o post morte; mater-nidad directa o indirecta;paternidad y maternidad y lainvestigación de recién na-cidos madre/hijo. También

se realizan identificacionesde indicios biológicos a tra-vés de la individualizaciónde vestigios o evidenciasbiológicas recogidas en oca-sión de la comisión de he-chos delictivos; compara-ciones de perfil de imputa-dos con las evidencias co-lectadas del lugar del hechoo de la propia víctima, ycomparaciones del perfilgenético de la víctima conlos vestigios hallados en ellugar del hecho o allana-mientos.

Además, se sustancian es-tudios de identificación an-tropológica a partir de laidentificación de sujetos vi-vos en casos de desapareci-dos, usurpación de identidado disputas de paternidad; sepueden identificar restos ca-davéricos, víctimas en de-sastres colectivos; o el ras-treo de matrilíneas y patrilí-neas. �

Page 23: 08demayode2013

Página 23policiales/ informacion general

NEGRO

Miércoles 8 de mayo 2013

necrologicaU

Humberto Villagra torres(Q.e.P.D.)

El Servicio de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad Bari-loche, lamenta comunicar el fallecimiento del Sr. Humberto Villa-gra Torres “Antiguo Poblador”, a la edad de 86 años. Velatorio en25 de Mayo 1041 Sala 2. Sepelio el día 7 de Mayo a las 11:30Hs.en el Cementerio Parque Valle del Descanso. Su deceso enluta alas familias Villagra, Bahamonde y Tolosa� El tránsito fue interrumpido, mientras bomberos y personal médico se quedó en las inmediaciones

por si ocurría algún problema mayor.

Mujer acusó dolores cervicales tras violento choqueDos vehículos chocaron ayer a la tarde

con violencia, en la esquina de Onelliy Neuquén, y como consecuencia del

episodio, la acompañante de uno de los roda-dos fue derivada a un centro asistencial, acu-sando fuertes dolores cervicales y de cadera, se-gún confirmaron fuentes policiales.

Finalmente la mujer fue dada de alta, ya quesólo sufrió contusiones y traumatismos meno-res, sin revestir gravedad para la víctima.

El accidente ocurrió a las 15.30 y fue pro-tagonizado por un VW 1500 y una ChryslerNeón. El primero de los rodados transitabapor Neuquén, en sentido este oeste y la inten-ción del conductor era girar hacia Onelli. Entanto que el Neón lo hacía por Onelli, a unavelocidad que habría sido más elevada que laideal. Bomberos, policía y ambulancia traba-jaron en el lugar para asistir a la mujer herida,que fue derivada por precaución al centro

asistencial, donde le dieron el alta tras re-visarla.

GolpeadosEn otro episodio ocurrido casi en si-

multáneo, dos chicos que transitaban enla misma bicicleta chocaron contra el cor-dón de la vereda y frenaron contra un mi-cro de transporte urbano, cuyo conductoralcanzó a frenar al ver la situación.

“Estuvieron a poquito de caer abajo delmicro, iban a quedar aplastados por lasruedas” dijo una mujer que observó elmovimiento.

Los chicos descendían por Sáenz Peñay al llegar a 12 de Octubre, frenaron con-tra el micro. Antes perdieron el equilibrioal rozar el cordón, según fuentes policia-les. Uno de los dos tenía un fuerte golpeen la cabeza, mientras que el otro resultóileso. � � . Así quedaron los vehículos luego del violento impacto.

IMPACTO MULTIPLE

Sólo daños materialesCuatro vehículos prota-

gonizaron ayer a la ma-ñana un choque múltiple enel kilómetro 3,7 de la Aveni-da Bustillo y como conse-cuencia del impacto, sólo seregistraron daños materialesen los rodados.

El accidente ocurrió a las9 frente a la estación de ser-vicios ubicada en ese sector.De acuerdo a la informaciónque suministraron testigosdel accidente, todos los ro-dados transitaban por Busti-llo en el mismo sentido- es-te oeste- y la frenada repen-tina de uno de ellos y la fal-ta de distancia de los demásconductores, ocasionó el in-cidente.El vehículo que fre-nó de golpe fue un RenaultClío que fue impactado des-

de atrás por un VW Gol yeste, a su vez, recibió el cho-que de una camioneta Toyo-ta. Un micro privado, por suparte, intentó esquivar a lostres rodados que estaban de-tenidos sobre la cinta asfál-tica y su conductor realizó

� El micro que participó en múltiple choque.una brusca maniobra, aun-que igual impactó a los otrostres rodados.

Personal de bomberosMelipal trabajó en el sitio,aunque sólo hubo daños ma-teriales en las estructurasvehiculares. �

Pocas pistas sobre los delincuentes que asaltaron la vivienda en ÑirihuauLos delincuentes utilizaron un

vehículo familiar para cargarelementos de la casa y transpor-tarse hasta el centro. Fue recupe-rado el rodado aunque no loselementos sustraídos de la vi-vienda.La Policía busca elemen-tos para rastrear a los dos delin-cuentes que ayer a la mañanaasaltaron a una familia en la zo-na de Ñirihiau, desde donde hu-yeron con elementos robados abordo de la camioneta familiar,que apareció más tarde en Pasa-je Gutiérrez y La Paz.

El hecho ocurrió a las 9.30 yuna mujer junto a su bebé de 5meses fueron quienes estuvieroncara a cara con los ladrones en-capuchados, uno de los cualesportaba un arma de fuego.

De acuerdo a lo que dijo la

víctima, estuvieron durante 45minutos en la casa, tiempo en elque eligieron dos televisores,una cámara de fotos y un rifle deaire comprimido, que cargaronen la Toyota Hilux de la familiay huyeron.

El rodado apareció poco des-

pués abandonado, aunque sin loselementos descriptos, que habrí-an sido cargados en otro rodado.Para dar con el vehículo se dis-puso un fuerte operativo, quepermitió recuperar el auto aun-que no fue útil para atrapar a losdelincuentes. �

� La camioneta robada a la familia de Ñirihuau.

Un flamante preceptor de una escuela privada de Bariloche,fue despedido por las autoridades educativas por conside-

rar que el joven intentó seducir a una alumna – menor de edad-que asiste al secundario de esa institución.

El hecho ocurrió semanas atrás, aunque la conmoción aúnpermanece entre la comunidad educativa por el episodio y porlo que habría sido el accionar del joven, quien llevaba algunassemanas ejerciendo el cargo de preceptor de ese colegio.

La entidad educativa está ubicada en el kilómetro 3 de laAvenida de los Pioneros y allí asisten los hijos de familias dealto poder adquisitivo de Bariloche.

El joven habría enviado mensajes al facebook de la alumna,con frases provocadoras, sin tener en consideración que se tra-taba de una menor de edad. Con esos argumentos fue que seprodujo la decisión. �

Echaron a preceptor a quienacusaron de haber intentadoseducir a una alumna

Infracciones, licencias retenidas y motos secuestradas en un procedimientoPersonal de la Policía de Río Negro realizó ayer junto a

Gendarmería Nacional un operativo en el que secuestródos motos que no contaban con la documentación obligato-ria correspondiente e incluso labraron 19 infracciones y re-tuvieron licencias de conducir.

El trabajo de prevención se realizó de 14 a 19 en el ingre-so a Bariloche, sobre la ex ruta 237 e involucró a personal

de ambas fuerzas.Si bien no se labraron infracciones vinculadas al tráfico de

estupefacientes, los controles fueron útiles para sacar decirculación rodados cuyos conductores no pudieron de-mostrar su propiedad sobre los vehículos e incluso variosde ellos presentaban irregularidades en su documenta-ción personal. �

Caos por cortocircuito en el cableadoUn cortocircuito en

el sistema de ca-bles de Elordi casi es-quina Elflein provocóserios inconvenientesen el tránsito y el cortedel suministro eléctricoen un amplio sector.Por precaución concu-rrió personal de Bom-beros Centro y una am-bulancia de apoyo.

La Cooperativa deElectricidad no habíainformado al cierre deesta edición las causasque provocaron el pro-blema. �

Page 24: 08demayode2013

Página 24 localesMiércoles 8 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

El tiempo enBariloche

Por la mañana: cielo nublado.Probabilidad de lluvias. Vientoscon intensidad de temporal delsector oeste, con ráfagas disminu-yendo a muy fuertes. Por la tarde-noche: cielo nublado. Probabili-dad de lluvias. Vientos muy fuer-tes del sector oeste, con ráfagas.Temperatura mínima pronosticada2º, máxima 13º. Servicio Meteoro-lógico Nacional.

El chisteVa una viejita al médico para

confirmar si tiene Alzheimer yle dice al doctor: Doctor, ¿Quéme puede decir de las pruebas?

Y el doctor le responde: Letengo una noticia mala y unabuena. La mala es que tieneAlzheimer.

Y la viejita le pregunta: ¿Y labuena?

El doctor responde: La buenaes que al rato se le olvida.