0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    1/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  1 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN

    LA CONSULTA EXTERNA

    Sistema de Información HIS

    ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE

      SALUD BUCAL 

    2 13

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    2/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  2 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD BUCALACTIVIDADES MÁS FRECUENTES

    Código Diagnóstico / Actividad 

    A505 Otras Formas de Sifilis Congenita Tardia, SintomaticaA691 Otras Infecciones de Vincent (Gingivitis de Vincent. Gingivitis y

    Gingivoestomatitis UlcB028 Herpes Zoster con otras Complicación es

    B07X Verrugas víricasB058 Sarampión con otras ComplicacionesB370 Estomatitis CandidiásicaB3700 Estomatitis Candidiásica Pseudomembranosa AgudaB3701 Estomatitis Candidiásica Eritematosa(Atrofica) AgudaB3702 Estomatitis Candidiásica Hiperplasica CronicaB3703 Estomatitis Candidiásica Eritematosa (Atrofica) CronicaB3704 Candidiasis MucocutaneaB3705 Granuloma Candidiásico BucalB3706 Queilitis AngularB3708 Otras Manifestaciones Bucales EspecificadasB3709 Manifestaciones Bucales, no EspecificadasC000 Tumor Maligno del Labio Superior, Cara ExternaC001 Tumor Maligno del Labio Inferior, Cara ExternaC002 Tumor Maligno del Labio, Cara Externa, sin otra Especificación

    C003 Tumor Maligno del Labio Superior, Cara InternaC004 Tumor Maligno del Labio Inferior, Cara InternaC005 Tumor Maligno del Labio, Cara Interna sin otra EspecificaciónC006 Tumor Maligno de la Comisura LabialC008 Lesión de Sitios Contiguos del LabioC009 Tumor Maligno del Labio, parte no EspecificadaC01X Tumor maligno de la base de la LenguaC020 Tumor Maligno de la Cara dorsal de la LenguaC021 Tumor Maligno del Borde de la LenguaC022 Tumor Maligno de la Cara Ventral de la LenguaC023 Tumor Maligno de los dos Tercios Anteriores de la Lengua, parte

    no EspecificadaC024 Tumor Maligno de la Amígdala LingualC028 Lesión de Sitios Contiguos de la LenguaC029 Tumor Maligno de la Lengua, parte no EspecificadaC030 Tumor Maligno de la Encía SuperiorC031 Tumor Maligno de la Encía InferiorC039 Tumor Maligno de la Encía, parte no EspecificadaC040 Tumor Maligno de la parte Anterior del Piso de Boca.C041 Tumor Maligno de la parte Lateral del Piso de Boca.C048 Lesión de Sitios Contiguos del Piso de la BocaC049 Tumor Maligno del Piso de Boca, parte no EspecificadaC050 Tumor Maligno del Paladar duroC051 Tumor Maligno del Paladar BlandoC052 Tumor Maligno de la ÚvulaC058 Lesión de Sitios Contiguos del PaladarC059 Tumor Maligno del Paladar, parte no EspecificadaC060 Tumor Maligno de la Mucosa de la MejillaC061 Tumor Maligno del Vestíbulo de la BocaC062 Tumor Maligno del Área RetromolarC068 Lesión de Sitios Contiguos de otras partes y de las no

    Especificadas de la BocaC069 Tumor Maligno de la Boca, parte no EspecificadaC07X Tumor Maligno de la Glándula ParótidaC080 Tumor Maligno de la Glándula SubmaxilarC081 Tumor Maligno de la Glándula SublingualC088 Lesión de Sitios Contiguos de las Glándulas Salivales MayoresC089 Tumor Maligno de Glándula Salival Mayor, no EspecificadaC148 Lesión de Sitios Contiguos del Labio, de la Cavidad Bucal y de la

    FaringeC310 Tumor Maligno del Seno MaxilarC311 Tumor Maligno del Seno EtmoidalC312 Tumor Maligno del Seno FrontalC313 Tumor Maligno del Seno EsfenoidalC318 Lesión de Sitios Contiguos de los Senos ParanasalesC319 Tumor Maligno de Seno Paranasal no Especificado

    C410 Tumor Maligno de los Huesos del Cráneo y de la CaraC411 Tumor Maligno del Hueso del Maxilar InferiorC418 Lesión de Sitios Contiguos del Hueso y del Cartílago ArticularC430 Melanoma Maligno del Labio

    Código Diagnóstico / Actividad 

    C433 Melanoma Maligno de las otras partes y las no Especificadas dela Cara

    C438 Melanoma Maligno de Sitios Contiguos de la PielC440 Tumor Maligno de la Piel del Labio

    C443 Tumor Maligno de la Piel de otras partes y de las noEspecificadas de la Cara

    C448 Lesión de Sitios Contiguos de la PielC460 Sarcoma de Kaposi de la PielC461 Sarcoma de Kaposi del Tejido BlandoC462 Sarcoma de Kaposi del PaladarC463 Sarcoma de Kaposi de los Ganglios LinfáticosC490 Tumor Maligno del Tejido Conjuntivo y Tejido Blando de la

    Cabeza, Cara y CuelloC725 Tumor Maligno de otros Nervios Craneales y los no EspecificadosC760 Tumor Maligno de la Cabeza, Cara y CuelloC770 Tumor Maligno de los Ganglios Linfáticos de la Cabeza, Cara y

    CuelloC792 Tumor Maligno Secundario de la PielC795 Tumor Maligno Secundario de los Huesos y de la Medula Ósea

    C798 Tumor Maligno Secundario de otros Sitios EspecificadosC833 Linfoma de Células B grandesC837 Linfoma de BurkittC960 Enfermedad de Letterer - SiweD000 Carcinoma In Situ del Labio, de la Cavidad Bucal y de la FaringeD030 Melanoma In Situ del LabioD033 Melanoma In Situ de otras partes y de las no Especificadas de la

    CaraD038 Melanoma In Situ de otros SitiosD040 Carcinoma In Situ de la Piel del LabioD043 Carcinoma In Situ de la Piel de otras partes y de las no

    Especificadas de la CaraD100 Tumor Benigno del LabioD101 Tumor Benigno de la LenguaD102 Tumor Benigno del Piso de la BocaD103 Tumor Benigno de otras partes y de las no Especificadas de la

    BocaD110 Tumor Benigno de la glándula ParótidaD117 Tumor Benigno de otras Glándulas Salivales Mayores

    EspecificadasD119 Tumor Benigno de la glándula Salival Mayor, sin otra

    especificaciónD164 Tumor Benigno de los Huesos del Cráneo y de la CaraD165 Tumor Benigno del Maxilar InferiorD169 Tumor Benigno del Hueso y del Cartílago Articular, Sitio no

    EspecificadoD170 Tumor Benigno Lipomatoso de Piel y de Tejido Subcutáneo de

    Cabeza, Cara y CuelloD210 Tumor Benigno del Tejido Conjuntivo y de otros Tejidos Blandos

    de Cabeza, Cara y CuelloD220 Nevo Melanocítico del Labio

    D223 Nevo Melanocítico de otras partes y de las no Especificadas de laCara

    D230 Tumor Benigno de la Piel del LabioD233 Tumor Benigno de la Piel de otras partes y de las no

    Especificadas de la CaraD333 Tumor Benigno de los Nervios CranealesD360 Tumor Benigno de los Ganglios LinfáticosD361 Tumor Benigno de los Nervios Periféricos y del Sistema Nervioso

    AutónomoD370 Tumor de Comportamiento Incierto o desconocido del Labio, de

    la Cavidad Bucal y de la FaringeD680 Enfermedad de Von WillebrandD681 Deficiencia Hereditaria del Factor XID682 Deficiencia Hereditaria de otros Factores de la CoagulaciónD683 Trastorno Hemorrágico debido a Anticoagulantes Circulantes

    D684 Deficiencia Adquirida de Factores de la coagulaciónD688 Otros defectos Especificados de la coagulaciónD689 Defecto de la Coagulación, no EspecificadoF458 Otros Trastornos SomatomorfosF985 Tartamudez [Espasmofemia]

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    3/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  3 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    Código Diagnóstico / Actividad 

    F988 Otros Trastornos Emocionales y del Comportamiento queAparecen Habitualmente en la Niñez

    G244 Distonía Bucofacial IdiopáticaG500 Neuralgia del TrigéminoG501 Dolor Facial AtípicoG508 Otros Trastornos del TrigéminoG509 Trastorno del Trigémino, no Especificado

    G510 Parálisis de BellG512 Síndrome de MelkerssonG513 Espasmo Hemifacial ClónicoG514 Mioquimia FacialG518 Otros Trastornos del Nervio FacialG519 Trastorno del Nervio Facial, no EspecificadoG521 Trastornos del Nervio GlosofaríngeoG523 Trastornos del Nervio HipoglosoG529 Trastorno de Nervio Craneal, no EspecificadoI860 Varices SublingualesI878 Otros Trastornos Venosos EspecificadosI881 Linfadenitis Crónica, Excepto la MesentéricaJ338 Otros Pólipos de los Senos ParanasalesJ341 Quiste y Mucocele de Seno ParanasalK000 Anodoncia

    K001 Dientes SupernumerariosK002 Anomalías del Tamaño y de la Forma del dienteK003 Dientes MoteadosK004 Alteraciones en la Formación dentariaK005 Alteraciones Hereditarias de Estructura dentaria, No Clasificadas

    en otra parteK006 Alteraciones en la Erupción dentariaK007 Síndrome de la Erupción dentariaK008 Otros Trastornos del desarrollo de los dientesK009 Trastorno del desarrollo de los dientes, no EspecificadoK010 Dientes IncluidosK011 Dientes ImpactadosK020 Caries Limitada al EsmalteK021 Caries de la dentinaK022 Caries del CementoK023 Caries dentaria detenidaK024 OdontoclasiaK028 Otras Caries dentalesK029 Caries dental, no EspecificadaK030 Atrición Excesiva de los dientesK031 Abrasión de los dientesK032 Erosión de los dientesK033 Reabsorción Patológica de los dientesK034 HipercementosisK035 Anquilosis dentalK036 Depósitos (Acreciones) en los dientesK037 Cambios Posteruptivos del Color de los Tejidos dentales durosK038 Otras Enfermedades Especificadas de los Tejidos duros de los

    dientesK039 Enfermedad no Especificada de los Tejidos dentales durosK040 Pulpitis

    K041 Necrosis de la PulpaK042 Degeneración de la PulpaK043 Formación Anormal de Tejido duro en la PulpaK044 Periodontitis Apical Aguda Originada en la PulpaK045 Periodontitis Apical CrónicaK046 Absceso Periapical con FistulaK047 Absceso Periapical sin FistulaK048 Quiste RadicularK049 Otras Enfermedades y las no Especificadas de la Pulpa y del

    Tejido PeriapicalK050 Gingivitis AgudaK051 Gingivitis CrónicaK052 Periodontitis AgudaK053 Periodontitis CrónicaK054 Periodontosis

    K055 Otras Enfermedades PeriodontalesK056 Enfermedad del Periodonto, no EspecificadaK060 Retracción GingivalK061 Hiperplasia GingivalK062 Lesiones de la Encía y de la Zona Edentula Asociadas con

    Traumatismo

    Código Diagnóstico / Actividad 

    K068 Otros Trastornos Especificados de la Encía y de la Zona EdéntulaK069 Trastorno no Especificado de la Encía y de la Zona EdéntulaK070 Anomalías Evidentes del Tamaño de los MaxilaresK071 Anomalías de la Relación MaxilobasilarK072 Anomalías de la Relación Entre los Arcos dentariosK073 Anomalías de la Posición del dienteK074 Maloclusion de Tipo no Especificado

    K075 Anomalías dentofaciales FuncionalesK076 Trastornos de la Articulación TemporomaxilarK078 Otras Anomalías dentofacialesK079 Anomalía dentofacial, no EspecificadaK080 Exfoliación de los dientes debida a Causas SistémicasK081 Pérdida de dientes debida a Accidentes, Extracción o

    Enfermedad Periodontal LocalK082 Atrofia del Reborde Alveolar desdentadoK083 Raíz dental RetenidaK088 Otras Afecciones Especificadas de los dientes y de Estructura de

    SosténK089 Trastorno de los dientes y de sus Estructuras de Sostén, no

    EspecificadoK090 Quistes Originados por el desarrollo de los dientesK091 Quistes de las Fisuras (No Odontogénicos)

    K092 Otros Quistes de los MaxilaresK098 Otros Quistes de la Región Bucal, no Clasificados en otra parteK099 Quiste de la Región Bucal, sin otra especificaciónK100 Trastornos del desarrollo de los MaxilaresK101 Granuloma Central de Células GigantesK102 Afecciones Inflamatorias de los MaxilaresK103 Alveolitis del MaxilarK108 Otras Enfermedades Especificadas de los MaxilaresK109 Enfermedad de los Maxilares, no EspecificadaK110 Atrofia de Glándula SalivalK111 Hipertrofia de Glándula SalivalK112 SialadenitisK113 Absceso de Glándula SalivalK114 Fistula de Glándula SalivalK115 SialolitiasisK116 Mucocele de Glándula SalivalK117 Alteraciones de la Secreción SalivalK118 Otras Enfermedades de las Glándula s SalivalesK119 Enfermedad de Glándula Salival, no EspecificadaK120 Estomatitis Aftosa RecurrenteK121 Otras Formas de EstomatitisK122 Celulitis y Absceso de BocaK130 Enfermedades de los LabiosK131 Mordedura del Labio y de la MejillaK132 Leucoplasia y otras Alteraciones del Epitelio Bucal, Incluyendo la

    LenguaK133 Leucoplasia PilosaK134 Granuloma y Lesiones Semejantes de la Mucosa BucalK135 Fibrosis de la Submucosa BucalK136 Hiperplasia Irritativa de la Mucosa BucalK137 Otras Lesiones y las no Especificadas de la Mucosa Bucal

    K140 Glositis (Absceso / Ulcera de la Lengua)K141 Lengua GeográficaK142 Glositis Romboidea MedianaK143 Hipertrofia de las Papilas LingualesK144 Atrofia de las Papilas LingualesK145 Lengua PlegadaK146 GlosodiniaK148 Otras Enfermedades de la LenguaK149 Enfermedad de la Lengua, no EspecificadaL020 Absceso Cutáneo, Furúnculo y Carbunco de la CaraL021 Absceso Cutáneo, Furúnculo y Carbunco del CuelloL032 Celulitis de la CaraL038 Celulitis de otros SitiosL080 PiodermaL100 Pénfigo Vulgar

    L101 Pénfigo VegetanteL102 Pénfigo FoliáceoL103 Pénfigo Brasileño [Fogo Selvagem]L108 Otros PénfigosL109 Pénfigo, no EspecificadoL400 Psoriasis vulgar

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    4/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  4 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    Código Diagnóstico / Actividad 

    L568 Otros cambios agudos especificados de la piel debido a radiaciónultravioleta (incluye queilitis actínica)

    L710 Dermatitis PeribucalL858 QueratoacantomaM350 Sindrome seco (Sjogren)M352 Enfermedad de BehcetM791 Mialgia

    M800 Osteoporosis, con Fractura PatológicaM810 Osteoporosis sin fractura patológicaM830 Osteomalacia del adultoM840 Consolidación defectuosa de fracturaM841 Falta de consolidación de la fractura (seudoartrosis)M842 Consolidación retardada de la fracturaM855 Quiste Óseo AneurismáticoM888 Enfermedad de Paget de otros huesosM904 Osteonecrosis debida a Hemoglobinopatia (d50-d64+)M925 Osteocondrosis Juvenil de la Tibia y del PeroneM926 Osteocondrosis Juvenil del TarsoM953 Deformidad Adquirida del CuelloM958 Otras deformidades Adquiridas Especificadas del Sistema

    OsteomuscularO268 Otras complicaciones especificadas relacionadas con el

    embarazo (gingivitis del embarazo, granuloma del embarazo)Q350 Fisura del Paladar duro, BilateralQ351 Fisura del Paladar duro, UnilateralQ352 Fisura del Paladar Blando, BilateralQ353 Fisura del Paladar Blando, UnilateralQ354 Fisura del Paladar duro y del Paladar Blando, BilateralQ355 Fisura del Paladar duro y del Paladar Blando, UnilateralQ356 Fisura del Paladar, Línea MediaQ358 Fisura del Paladar Bilatera, sin otra EspecificaciónQ359 Fisura del Paladar Unilateral, sin otra EspecificaciónQ360 Labio Leporino, BilateralQ361 Labio Leporino, Línea MediaQ369 Labio Leporino, UnilateralQ370 Fisura del Paladar duro con Labio Leporino, BilateralQ371 Fisura del Paladar duro con Labio Leporino, UnilateralQ372 Fisura del Paladar Blando con Labio Leporino, BilateralQ373 Fisura del Paladar Blando con Labio Leporino, UnilateralQ374 Fisura del Paladar duro y del Paladar Blando con Labio Leporino,

    BilateralQ375 Fisura del Paladar duro y del Paladar Blando con Labio Leporino,

    UnilateralQ378 Fisura del Paladar con Labio Leporino Bilateral, sin otra

    EspecificaciónQ379 Fisura del Paladar con Labio Leporino Unilateral, sin otra

    EspecificaciónQ380 Malformaciones Congénitas de los Labios, no Clasificados en

    otra parteQ381 AnquiloglosiaQ382 MacroglosiaQ383 Otras Malformaciones Congénitas de la LenguaQ384 Malformaciones Congénitas de las Glándula s y de los Conductos

    SalivalesQ385 Malformaciones Congénitas del Paladar, no Clasificadas en otra

    parteQ386 Otras Malformaciones Congénitas de la BocaQ670 Asimetría FacialQ671 Facies ComprimidaQ672 DolicocefaliaQ673 PlagiocefaliaQ674 Otras deformidades Congénitas del Cráneo, de la Cara y de la

    MandíbulaQ750 CráneosinostosisQ751 Disostosis CráneofacialQ752 HipertelorismoQ753 MacrocefaliaQ754 Disostosis Maxilofacial

    Q755 Disostosis OculomaxilarQ758 Otras Malformaciones Congénitas Especificadas de los Huesos

    del Cráneo y de la CaraQ759 Malformación Congénita no Especificada de los Huesos del

    Cráneo y de la CaraQ780 Osteogenesis Imperfecta

    Código Diagnóstico / Actividad 

    Q781 Displasia Poliostótica FibrosaQ782 OsteoporosisQ789 Osteocondrodisplasia, no EspecificadaQ796 Síndrome de Ehlers-danlosQ810 Epidermólisis Bullosa SimpleQ811 Epidermólisis Bullosa LetalQ812 Epidermólisis Bullosa distrofica

    Q818 Otras Epidermólisis BullosasQ819 Epidermólisis Bullosa, no EspecificadaQ825 Nevo no Neoplasico, CongenitoQ828 Otras Malformaciones Congénitas de la Piel, EspecificadasR130 DisfagiaR196 HalitosisR200 Anestesia de la pielR201 Hipoestesia de la pielR202 Parestesia de la pielR203 Hiperestesia de la pielR230 CianosisR232 RuborR233 Equmosis EspontaneaR682 Boca Seca, no EspecificadaR930 Hallazgos Anormales en diagnostico por Imagen del Cráneo y de

    la Cabeza, no ClasificadosS005 Traumatismo superficial del labio de la SistemaEstomatognatico

    S007 Traumatismo superficial múltiples de la cabezaS014 Herida de la mejilla y de la región temporomandibularS015 Herida del labio y de la cavidad bucalS024 Fractura del Malar y del Hueso Maxilar SuperiorS025 Fractura de los dientes (diente Roto)S026 Fractura del Maxilar InferiorS027 Fracturas Múltiples que Comprometen el Cráneo y los Huesos de

    la CaraS028 Fractura de otros Huesos del Cráneo y de la CaraS029 Fractura del Cráneo y de los Huesos de la Cara, parte no

    EspecificadaS030 Luxación del MaxilarS032 Luxación de DienteS033 Luxación de otras partes y de las no especificadas de la cabezaS034 Esguince y torceduras del maxilarS043 Traumatismo del Nervio TrigéminoS045 Traumatismo del Nervio FacialS048 Traumatismo de otros nervios cranealesT000 Traumatismo superficiales que afectan la cabeza y el cuelloT040 Traumatismo con aplastamiento que afectan la cabeza y el

    cuelloT180 Cuerpo extraño en la bocaT280 Quemadura de la boca y de la faringeT285 Corrosión de la boca y de la faringeT330 Congelamiento superficial de la cabezaT331 Congelamiento superficial del cuelloT497 Envenenamiento por drogas dentales aplicadas tópicamenteT560 Efecto toxico de plomo y sus componentes

    T561 Efecto Toxico del mercurio y sus componentesT652 Efecto toxico de otras sustancias y las no especificas tabaco y

    nicotinaT810 Hemorragia y hematoma que complican un procedimiento no

    clasificado en otra parteT812 Punción o laceración accidental durante un procedimiento no

    clasificado en otra parteT813 Desgarro de herida operatoria, no clasificada en otra parteT814 Infección consecutiva a procedimiento, no clasificada en otra

    parteT815 Cuerpo Extraño dejado accidentalmente en cavidad corporal o

    en herida operatoria consecutiva a procedimientoT840 Complicación Mecánica de Prótesis Articular InternaT842 Complicación Mecánica de dispositivo de Fijación Interna de

    otros Huesos

    T843 Complicación Mecánica de otros dispositivos Óseos, Implantes eInjertos

    T844 Complicación Mecánica de otros dispositivos Protésicos,Implantes e Injertos Ortopédicos

    T845 Infección y Reacción Inflamatoria debidas a Prótesis ArticularInterna

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    5/36

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    6/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  6 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    Código Procedimiento E2341 Restauraciones autocurables de dos superficies con resina en

    piezas dentarias posteriores (primarias o permanentes)E2342 Restauraciones autocurables de tres superficies con resina en

    piezas dentarias posteriores (primarias o permanentes)E2343 Restauraciones autocurables de cuatro o más superficies con

    resina en piezas dentarias posteriores (primarias opermanentes)

    D2391 Restauración fotocurable de una superficie con resina en piezasdentarias posterior (primarias o permanentes)

    D2392 Restauraciones fotocurables de dos superficies con resina enpiezas dentarias posteriores (primarias o permanentes)

    D2393 Restauraciones fotocurables de tres superficies con resina enpiezas dentarias posteriores (primarias o permanentes)

    D2394 Restauraciones fotocurables de cuatro superficies o mas conresina en piezas dentarias posteriores (primarias opermanentes)

    E2395 Restauración fotocurable con ionómero de vidrio en unasuperficie dentaria (primaria o permanente)

    E2396 Restauración fotocurable con ionómero de vidrio en dossuperficies dentarias (primaria o permanente)

    E2397 Restauración fotocurable con ionómero de vidrio en tressuperficies dentarias (primarias o permanentes)

    E2398 Restauración autocurable con ionómero de vidrio en unasuperficie dentaria (primaria o permanente)E2399 Restauración autocurable con ionómero de vidrio en dos

    superficies dentarias (primarias o permanentes)E2400 Restauración autocurable con ionómero de vidrio en tres

    superficies dentarias (primarias o permanentes)INCRUSTACIONES INLAY - ONLAYD2510 Inlay metálica de una superficieD2520 Inlay metálica de dos superficiesD2530 Inlay metálico de tres superficiesD2542 Onlay metálico de dos superficiesD2543 Onlay metálico de tres superficiesD2544 Onlay metálico de cuatro a más superficiesD2650 Incrustaciones inlay de resina de una superficieD2651 Incrustaciones inlay de resina de dos superficiesD2652 Incrustaciones inlay de resina de tres o más superficiesD2662 Onlay de resina compuesta de dos superficiesD2663 Onlay de resina compuesta de tres superficiesD2664 Onlay de resina compuesta de cuatro a más superficiesD2610 Inlay de cerámica de porcelana una superficieD2620 Inlay de cerámica de porcelana dos superficiesD2630 Inlay de cerámica de porcelana tres a más superficiesD2642 Onlay de cerámica de porcelana de dos superficiesD2643 Onlay de cerámica de porcelana de tres superficiesD2644 Onlay de cerámica de porcelana de cuatro a más superficiesCORONAS DE RESTAURACIONES UNITARIAS (es la corona más comúnes una restauración dental que cubre o reemplaza la mayor parte o latotalidad de la corona natural de un diente)D2710 Corona de base de acrílico (indirecta)D2712 Corona de base de acrílico 3/4 de corona (indirecta)D2721 Corona de acrílico predominantemente de metal base

    D2740 Corona de porcelanaD2751 Corona de porcelana base de metalD2781 Corona de 3/4 de metal baseD2783 Corona 3/4 de porcelana (no incluye carillas faciales)D2791 Corona de metal baseD2794 Corona de titanioD2799 Corona provisionalOTROS SERVICIOS DE RESTAURACIONESD2910 Re-cementación de inlay y onlay o cementación parcialD2915 Re-cementación de poste prefabricadoD2920 Re-cementación de coronaD2930 Corona prefabricada de acero diente primarioD2931 Corona prefabricada de acero diente permanenteD2932 Corona prefabricada de acrílicoD2933 Corona de acero inoxidable prefabricado con frente estético de

    acrílicoD2934 Corona de acero inoxidable prefabricado con revestimiento

    estético - diente primarioD2940 Relleno sedante (eugenato)D2950 Reconstrucción de muñones, incluyendo los pinesD2951 Pin de retención por diente

    Código Procedimiento D2954 Poste prefabricado y núcleo adicional por cada dienteD2955 Remoción de posteD2952 Realización de poste y muñón para la coronaD2960 Carilla labial de resina directaD2961 Carillas labiales de resina indirectaD2962 Carillas labiales de porcelanaD2971 Reparación de la corona

    D2999 Procedimiento de restauración no especifica, con informeENDODONCIAD3110 Recubrimiento pulpar directoD3120 Recubrimiento pulpar indirectoD3220 PulpotomíaD3221 Apertura cameralD3222 Pulpotomía parcial para ApexogénesisD3230 Pulpectomía anterior dientes deciduoD3240 Pulpectomía posterior diente deciduoD3310 Terapia endodóntica en piezas dentarias anteriores vitalesE3319 Terapia endodóntica en piezas dentarias anteriores no vitalesD3320 Terapia endodóntica en piezas dentarias bicúspides vitalesE3321 Terapia endodóntica en piezas dentarias bicúspides no vitalesD3330 Terapia endodóntica en piezas dentarias posteriores vitalesE3322 Terapia endodóntica en piezas dentarias posteriores no vitales

    D3331 Tratamiento de la obstrucción del conducto radicular, acceso noquirúrgicoD3332 Terapia endodóntica incompleta, diente inoperable, sinposibilidad de restauración o fracturadoD3333 Reparación de la raíz interna por defectos de perforaciónD3346 Retratamiento de endodoncia en piezas dentaria anterioresD3347 Retratamiento de endodoncia en piezas dentarias bicúspidesD3348 Retratamiento de endodoncia de piezas dentarias posterioresAPICOFORMACIÓN / RECALCIFICACIÓND3351 Apexificación visita inicialD3352 Apexificación remplazo de medicación provisionalD3353 Apexificación visita finalAPICECTOMÍAD3410 Apicectomía/cirugía periapical en piezas anterioresD3421 Apicectomía/cirugía periapical en piezas bicúspidesD3425 Apicectomía/cirugía periapical en piezas posterioresD3430 Obturación retrograda por raízD3450 Amputación radicularD3460 Implante endodóntico endooseoD3470 Reimplantación intencional incluyendo ferulizaciónOTROS PROCEDIMIENTOS ENDODÓNTICOSD3920 Hemisección (incluyendo cualquier remoción de raíz), sin incluir

    la terapia de conducto radicularD3999 Procedimiento endodóntico no especificado, por informePERIODONCIAE4110 Pulido dentalE4120 Raspaje y pulido dentalE4130 Curetaje subgingivalD4341 Raspado y alisado radicular - cuatro a mas dientes por

    cuadranteD4342 Raspado y alisado radicular de uno a tres dientes por cuadrante

    D4210 Gingivectomía - gingivoplastía de 4 a mas dientes contiguos oespacios dentales vecinos por cuadrante o sextantes

    D4211 Gingivectomía - gingivoplastía de 1 a 3 dientes contiguos oespacios dentales vecinos por cuadrante o sextantes

    D4240 Colgajo periodontal con alisado radicular de 4 a mas dientescontiguos o espacios dentales vecinos por cuadrante

    D4241 Colgajo periodontal con alisado radicular de 1 a 3 dientescontiguos o espacios dentales vecinos por cuadrante

    D4245 Colgajo posicionado apicalmenteD4249 Alargamiento clínico de coronaE4250 Cirugía periodontal receptiva por cuadranteE4251 Cirugía periodontal receptiva por sextanteD4266 Regeneración tisular guiada - barrera absorbible sin rellenoE4252 Regeneración tisular guiada - barrera absorbible con rellenoD4267 Regeneración tisular guiada - barrera no absorbible sin relleno

    E4253 Regeneración tisular guiada - barrera no absorbible con rellenoD4268 Correcciones post quirúrgicasD4270 Colgajo desplazado de tejido blandoD4271 Injerto gingival libre (incluye cirugía de la zona donante)D4273 Injerto de tejido conectivo subepitelial (incluye cirugía de la

    zona donante)

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    7/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  7 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    Código Procedimiento D4274 Cuña distal o proximal (cuando no se realiza en conjunción con

    procedimientos quirúrgicos en la misma área anatómicaD4275 Aloinjerto de tejido blando

    PROCEDIMIENTOS DE PERIODONCIA SIN CIRUGÍAD4320 Ferulización provisional intracoronalD4321 Ferulización provisional extracoronal

    D4381 Medicación antimicrobiana de uso local controladaD4910 Mantenimiento periodontalD4999 Procedimiento periodontal no especificado, por informeE5010 Regeneración óseaE5011 Colgajo desplazado con injerto de tejido conectivoE5012 Injerto óseoPROSTODONCIA REMOVIBLED5110 Prótesis dental completa maxilarD5120 Prótesis dental completa mandibularD5130 Prótesis inmediata maxilarD5140 Prótesis inmediata mandibularD5211 Prótesis removible parcial maxilar base de acrílico

    (termocurado)D5212 Prótesis removible parcial mandibular base de acrílico

    (termocurado)

    D5213 Prótesis removible parcial maxilar base metálicaD5214 Prótesis removible parcial mandibular base metálicaD5225 Prótesis removible parcial maxilar - base flexibleD5226 Prótesis removible parcial mandibular - base flexibleD5281 Prótesis removible parcial unilateral - una pieza moldeada de

    metalAJUSTES DE PRÓTESISD5410 Ajuste de prótesis completa maxilarD5411 Ajuste de prótesis completa mandibularD5421 Ajuste de prótesis parcial maxilarD5422 Ajuste de prótesis parcial mandibularREPARACIÓN DE DE DENTADURAS COMPLETASD5510 Reparación de fractura de base de dentadura completaD5520 Remplazar los dientes perdidos o rotosREPARACIÓN DE DENTADURAS DE ACRÍLICOD5610 Reparación de prótesis parcial de base de acrílicoD5620 Reparación de armazón coladoD5630 Reparación o remplazo de retenedores fracturadosD5640 Remplazo de dientes fracturadosD5650 Añadir diente a la prótesis parcial existenteD5660 Agregar retenedor a la prótesis parcial existenteD5670 Remplazar todos los dientes y acrílico sobre armazón moldeado

    de metalPROCEDIMIENTOS DE REBASE DE DENTADURA (CAMBIO DE TODA LABASE DE ACRÍLICO)D5710 Rebase de prótesis maxilar completaD5711 Rebase de prótesis mandibular completaD5720 Rebase de prótesis maxilar parcialD5721 Rebase de prótesis mandibular parcialPROCEDIMIENTO DE REVESTIMIENTO DE DENTADURA (PARA PRÓTESISMAL ADAPTADA)

    D5730 Revestimiento de prótesis maxilar completa en consultorioD5731 Revestimiento de prótesis mandibular completa en consultorioD5740 Revestimiento de prótesis parcial maxilar en consultorioD5741 Revestimiento de prótesis parcial mandibular en consultorioD5750 Revestimiento de prótesis completa maxilar en laboratorioD5751 Revestimiento de prótesis completa mandibular en laboratorioD5760 Revestimiento de prótesis parcial maxilar en laboratorioD5761 Revestimiento de prótesis parcial mandibular en laboratorioPRÓTESIS PROVISIONALESD5810 Prótesis completa maxilar provisionalD5811 Prótesis completa mandibular provisionalD5820 Prótesis removible parcial maxilar provisional (curado rapido)D5821 Prótesis removible parcial mandibular provisional (curado

    rápido)OTROS SERVICIOS PARA PRÓTESIS REMOVIBLE

    D5850 Acondicionamiento del tejido maxilarD5851 Acondicionamiento del tejido mandibularD5860 Sobredentadura completaD5861 Sobredentadura parcialD5875 Modificación de la prótesis removible siguiendo la cirugía de

    implantes

    Código Procedimiento D5899 Procedimiento sin especificar de prótesis removibleD5862 Ataches de precisión

    PRÓTESIS MÁXILO FACIALD5911 Mascara facial por seccionesD5912 Mascara facial completaD5913 Prótesis nasal

    D5914 Prótesis articularD5915 Prótesis orbitalD5916 Prótesis ocularD5919 Prótesis facialD5922 Prótesis nasal septalD5923 Prótesis ocular, con carácter interinoD5924 Prótesis cranealD5925 Implante de prótesis de aumento facialD5926 Sustitución de prótesis nasalD5927 Prótesis auricular de remplazoD5928 Prótesis orbital de remplazoD5929 Prótesis facial de remplazoD5931 Obturador protésico por cirugíaD5932 Prótesis para obturación definitivaD5933 Prótesis de obturador modificable

    D5934 Resección mandibular prótesis con brida guíaD5935 Resección mandibular prótesis sin brida guíaD5936 Obturador protésico provisionalD5937 Aparato para trismoD5951 Prótesis para ayuda de alimentaciónD5952 Laringófono prótesis pediátricaD5953 Laringófono prótesis en adultoD5954 Aumento de prótesis palatalD5955 Elevador palatino protésico definitivoD5958 Elevador palatino protésico provisionalD5959 Modificación de prótesis elevador palatinoD5960 Prótesis laringófono con modificacionesD5982 Stent o endoprótesis quirúrgicaD5983 Trasmisión de radiaciónD5984 Blindaje contra radiaciónD5985 Radiación cono localizadorD5986 Soporte de gel fluoruroD5987 Férula de la comisuraD5988 Férula quirúrgicaD5999 Prótesis maxilofaciales sin especificar, con informeIMPLANTESD6010 Colocación quirúrgica del cuerpo del implante; implante

    endostealD6040 Colocación quirúrgica del cuerpo del implante; implante

    epostealD6050 Colocación quirúrgica: implante transostalesD6053 Implante / pilar apoyo de prótesis removible en arcada

    edéntula completaD6054 Implante o pilar apoyo de prótesis removible de arcada

    edéntula parcialD6055 Implante dental apoyado en barra de conexión

    D6056 Pilar prefabricado - incluye colocaciónD6057 Pilar personalizado - incluye la colocaciónD6058 Pilar apoyado en corona de porcelanaD6060 Pilar apoyado en corona de porcelana fusionada con metal

    (predominante de metal base)D6061 Pilar apoyado en corona de porcelana fusionada con metal

    resistente (metal noble)D6063 Pilar apoyado corona fundido en metal base (predominante

    base de metal)D6064 Pilar apoyado con corona de metal fundido de metal resistente

    (noble)D6094 Pilar apoyado corona de titanioD6065 Implante soportado en corona de metalD6068 Pilar apoyado en retenedor de porcelana en prótesis parcial fijaD6070 Pilar apoyado en retenedor de porcelana fundida de metal para

    prótesis parcial fija (metal predominantemente base)D6071 Pilar apoyado en retenedor de porcelana fundida de metal para

    prótesis parcial fija metal resistente (metal noble)D6073 Pilar apoyado en retenedor para metal fundido en prótesis

    parcial fija (metal predominantemente base)a

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    8/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  8 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    Código Procedimiento D6074 Pilar apoyado para la retención (retenedor) de metal fundido

    para prótesis parcial fija (metal noble)D6194 Pilar apoyado en retenedor de la corona para prótesis parcial

    fijD6075 Implante con apoyo de retención (retenedor) decerámica en prótesis parcial fija

    D6076 Implante con apoyo de retención de porcelana fundida demetal para prótesis fija

    D6078 Implante / pilar de apoyo para prótesis fija arcada parcialmenteedentula

    D6079 Implante / pilar de apoyo para prótesis fija arcadacompletamente desdentada

    D6080 Los procedimientos de mantenimiento incluyendo la remociónde la prótesis , limpieza de la prótesis, limpieza de los pilares einserción de la prótesis

    D6090 Reparación de cualquier parte del implante soportada enprótesis, con informe

    D6095 Reparación de pilar de implante , con reporteD6100 Remoción de implante , con reporteD6190 Radiografía índice de implante quirúrgico. con reporteD6199 Procedimiento de implante inespecífico, con reporte.PROSTODONCIA FIJA - PONTICOSD6205 Puente de resina compuesta indirecta

    D6211 Puente fundido en metal predominantemente de metal baseD6212 Puente fundido en metal resistente (noble)D6214 Puente de titanioD6242 Puente de porcelana fusionado con metal resistente (noble)D6245 Puente de porcelanaD6251 Puente de resina con metal predominantemente de metal baseD6252 Puente de resina con metal resistente (noble)D6253 Puente provisionalCORONAS COMO RETENEDEROS FIJOS DE PUENTESD6710 Corona de resina compuesta indirectaD6721 Corona de resina predominantemente de metal baseD6722 Corona de resina con metal resistente (noble)D6740 Corona de porcelanaD6751 Corona de porcelana fusionada predominantemente metal baseD6752 Corona de porcelana fusionada con metal resistente (noble)D6781 Corona 3/4 fundida predominantemente de metal baseD6782 Corona 3/4 fundida de metal resistente (noble)D6783 Corona 3/4 porcelanaD6791 Corona fundida completa predominantemente metal baseD6792 Corona fundida completa de metal resistente (noble)D6794 Corona de titanioD6793 Corona de retención provisionalRETENEDORES INLAYS - ONLAYS PARA PRÓTESIS FIJAD6545 Retenedor metal fundido de resina unida a prótesis fijaD6548 Retenedor de porcelana para la resina unida a prótesis fijaD6600 Incrustación inlay de porcelana de dos superficiesD6601 Incrustación inlay de porcelana de tres a mas superficiesD6604 Incrustación inlay fundido predominantemente de base de

    metal de dos superficiesD6605 Incrustación inlay fundido predominantemente de base de

    metal de tres a mas superficies

    D6624 Incrustación inlay de titanioD6608 Incrustación onlay de porcelana de dos superficiesD6609 Incrustación onlay de porcelana tres a mas superficiesD6612 Incrustación onlay de metal predominantemente base de dos

    superficiesD6613 Incrustación onlay de metal predominantemente base de tres a

    mas superficiesD6634 Incrustación onlay de titanioOTROS SERVICIOS DE PRÓTESIS PARCIAL FIJAD6920 Conector en barraD6930 Re-cementado de prótesis parcial fijaD6940 Dispositivo dental flexibleD6950 Atache de precisiónD6970 Poste fundido y núcleo adicional para retenedor de prótesis

    parcial fija

    D6971 Poste fundido como parte del retenedor de prótesis parcial fijaD6972 Poste prefabricado y núcleo adicional de retenedor de prótesis

    parcial fijaD6973 Muñón para retenedor, incluyendo los pinesD6975 Afrontamiento - metalD6976 Por cada poste fundido adicional - mismo diente

    Código Procedimiento D6977 Por cada poste prefabricado adicional - mismo dienteD6980 Reparación de prótesis parcial fijaD6985 Prótesis parcial fija pediátricaD6999 Procedimiento de prótesis fija sin especificar

    CIRUGÍA MAXILOFACIALD7111 Exodoncia, remante coronal - diente deciduo

    D7140 Exodoncia diente erupcionado o raíz expuestaD7210 Exodoncia quirúrgica del diente erupcionado que requiere

    elevación del colgajo mucoperiostico, extracción de hueso y/osección del diente (extracción compleja)

    D7220 Exodoncia quirúrgica de diente impactado en tejido blandoD7230 Exodoncia quirúrgica de diente parcialmente impactado óseoD7240 Exodoncia quirúrgica de diente completamente impactado óseoD7241 Exodoncia quirúrgica de diente retenidoD7250 Extracción quirúrgica de restos radicularesD7260 Cierre de fistula oroantralD7261 Cierre primario de una perforación sinusalD7270 Reimplantación de diente y/o estabilización de dienteD7272 Diente trasplante (incluye reimplantación de un sitio a otro y

    entabillado y/o estabilización)D7280 Acceso quirúrgico de diente retenido

    D7282 Movilización de diente erupcionado o en mala posición parapermitir erupciónD7283 Colocación del dispositivo para facilitar la erupción del diente

    impactadoD7285 Biopsia de tejido oral - duro (hueso, dientes)D7286 Biopsia de tejido oral - tejidos blandosE7274 Biopsia de tejidos blandos extraoralE7275 Biopsia de tejidos duros extraoralD7287 Colección de muestra citológica exfoliativaD7288 Raspado de biopsia - recogida de muestras trans epitelialesD7290 Reposicionamiento quirúrgico de los dientesD7291 Fibrotomía transeptal / supracrestal por informeD7310 Alveoloplastía con extracciones de 4 a más dientes o espacios

    interdentales por cuadranteD7311 Alveoloplastía con extracciones de 1 a 3 dientes o espacios

    interdentales por cuadranteD7320 Alveoloplastía sin extracciones de 4 o más dientes o espacios

    interdentales por cuadranteD7321 Alveoloplastía sin extracciones de 1 a 3 dientes o espacios

    interdentales por cuadranteD7410 Excisión de lesión benigna hasta 1.25 cmD7411 Excisión de lesión benigna de más de 1.25 cmD7412 Excisión de lesión benigna complicadaD7413 Excisión de lesión maligna 1,25 cmD7414 Excisión de lesión maligna mayor que 1.25 cmD7415 Excisión de lesión maligna complicadaD7465 Destrucción de lesiones por el método físico químico, por

    informeD7440 Extirpación de tumor maligno - diámetro de lesión hasta 1,25cmD7441 Extirpación de tumor maligno - diámetro de lesión mayo de

    1,25 cm

    D7450 Remoción de quiste o tumor odontogénico benignos - lesionesde diámetro hasta 1.25 cm

    D7451 Remoción de quiste o tumor odontogénico benignos - lesionesde diámetro de más de 1.25 cm

    D7460 Remoción de quiste o tumor no odontogénico benigno -lesiones de diámetro hasta 1.25 cm

    D7461 Remoción de quiste o tumor no odontogénico benigno -lesiones de dinámetro de más de 1.25 cm

    D7471 Remoción de exostosis lateral (maxila o mandíbula)D7472 Eliminación de torus palatinoD7473 Eliminación de torus mandibularD7490 Resección radical maxila o mandíbulaD7473 Eliminación de torus mandibularD7485 Reducción quirúrgica de la tuberosidad óseaD7490 La resección radical del maxilar o de la mandíbula

    D7510 Incisión y drenaje de absceso - intraoralD7511 Incisión y drenaje de absceso - intraoral - complicado (incluye

    drenaje de espacios faciales múltiples)D7520 Incisión y drenaje de absceso - extraoralD7521 Incisión y drenaje de absceso - extraoral - complicado (incluye

    drenaje de espacios faciales múltiples)

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    9/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  9 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    Código Procedimiento D7530 Remoción de cuerpo extraño de mucosa, piel o tejido alveolar

    subcutáneoD7540 Eliminación de reacción que produce cuerpos extraños, sistema

    mucoesqueléticoD7550 Secuestrectomía / osteotomía parcial para remoción de hueso

    no vitalD7560 Sinusotomia maxilar para la remoción de fragmento dental o

    cuerpo extrañoD7610 Reducción abierta en fractura simple de maxilar superior

    (dientes inmovilizados)D7620 Reducción cerrada en fractura simple de maxilar superior

    (dientes inmovilizados)D7630 Reducción abierta en fractura simple de mandíbula (dientes

    inmovilizados)D7640 Reducción cerrada en fractura simple de mandíbula (dientes

    inmovilizados)D7650 Reducción abierta en fractura simple de hueso malar y arco

    cigomáticoD7660 Reducción cerrada en fractura simple de hueso malar y/o arco

    cigomáticoD7670 Reducción cerrada en fractura simple de alveolo , puede incluir

    estabilización de los dientes

    D7671 Reducción abierta en fractura simple de alveolos, que puedenincluir al estabilización de dientesD7680 Reducción en fractura simple e los huesos faciales complicado

    con fijación y múltiples abordajes quirúrgicoD7710 Reducción abierta en fractura complicada de maxilarD7720 Reducción cerrada en fractura complicada de maxilarD7730 Reducción abierta en fractura complicada de mandíbulaD7740 Reducción cerrada en fractura complicada de mandíbulaD7750 Reducción abierta en fractura complicada en hueso malar y/o

    arco cigomáticoD7760 Reducción cerrada en fractura complicada en hueso malar y/o

    arco cigomáticoD7770 Reducción abierta en fractura complicada de alveolos, con

    estabilización de dientesD7771 Reducción cerrada en fractura complicada de alveolos con

    estabilización de dientesD7778 Reducción de fractura complicada de los huesos faciales con la

    fijación y múltiples abordajes quirúrgicosD7810 Reducción abierta de luxaciónD7820 Reducción cerrada de luxaciónD7830 Manipulación de luxación bajo anestesiaD7840 CondilectomiaD7850 Discectomia quirúrgica , con / sin implanteD7852 Reparación del discoD7854 SinovectomiaD7856 MionotomiaD7858 Reconstrucción de la articulaciónD7860 ArtromiaD7865 ArtroplastiaD7870 ArtrocentesisD7871 Lisis y lavado artroscópico

    D7872 Artroscopia - diagnostico con o sin biopsiaD7873 Artroscopia - quirúrgico : lavado y lisis de adhesionesD7874 Artroscopia - quirúrgico reposición de disco y estabilizaciónD7875 Artroscopia - quirúrgico sinovectomiaD7876 Artroscopia - quirúrgico discectomiaD7877 Artroscopia - quirúrgico desbridamientoD7880 Dispositivo ortopédico oclusal, por informeD7899 Terapia no especificada tmd , por informeD7910 Sutura de las recientes heridas pequeñas de hasta 5cmD7911 Sutura complicada hasta 5 cmD7912 Sutura complicada más de 5 cmD7920 Injerto de piel (identificar el defecto a cubrir, la ubicación y el

    tipo de injerto)D7940 OsteoplastiaD7941 Osteotomía - rama mandibular

    D7943 Osteotomía - rama mandibular con injerto óseo, incluye laobtención del injerto

    D7944 Osteotomía segmento o subapical por cuadrante o sextanteD7945 Osteotomía - cuerpo de la mandíbulaD7946 Lefort i (maxilar total)D7947 Lefort i (maxilar segmentado)

    Código Procedimiento D7948 Lefort ii o lefort iii (osteoplastia de los huesos faciales del tercio

    medio facial o hipoplasia) sin injerto óseoD7949 Lefort ii o lefort iii con injerto óseoD7950 Injerto óseo , osteoperiosteal o el cartílago de los huesos

    mandibulares o faciales - autógenos o no autógenos, porinforme

    D7953 Injerto óseo de remplazo para la conservación de la cresta

    D7955 Reparación de defectos maxilofaciales de tejido blando y/otejido duro

    D7960 Frenulectomia (frenectomía y frenotomia)D7963 FrenuloplastiaD7970 Escisión de tejido hiperplasico, por arcoD7971 Escisión de encía pericoronalD7972 Reducción quirúrgica de la tuberosidad fibrosaD7980 SialolitotomiaD7981 Extirpación de la glándula salival , por informeD7982 SialodocoplastiaD7983 Cierre de fistula salivalD7990 Traqueotomía de emergenciaD7991 CoronoidectomiaD7995 Injerto sintéticos - huesos mandibulares o faciales , por informeD7996 Implante mandibular con fines de aumento (con exclusión de

    cresta alveolar) mediante informeD7997 Eliminación del aparato del implante (no por el dentista quecoloco el aparato), incluye la extirpación del arco bar

    E7998 Marzupielizacion del sistema estomatognaticoD7999 Procedimiento quirúrgico orales no específicosORTODONCIAD8010 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición primariaD8020 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición de transiciónD8030 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición adolescenteD8040 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición adultaD8050 Tratamiento de ortodoncia interceptiva en dentición primariaD8060 Tratamiento de ortodoncia interceptiva en dentición mixtaD8070 Tratamiento de ortodoncia integral en dentición mixtaD8080 Tratamiento de ortodoncia integral en dentición adolescenteD8090 Tratamiento de ortodoncia integral en dentición adultoD8210 Terapia con aparatología en ortodoncia removibleD8220 Terapia con aparatología en ortodoncia fijaD8660 Visita - pre tratamiento de ortodonciaD8670 Controles periódicos de tratamiento ortodoncicoD8680 Contención ortodoncicaD8690 Tratamiento ortodoncica realizado por otro cirujano dentistaD8691 Reparación de aparatología ortondoncicaD8692 Remplazo de retenedor perdido o fracturadoD8999 Procedimiento ortodoncico no especificoOTROS PROCEDIMIENTOSD9110 Anestesia local no en combinación con procedimientos

    quirúrgicosD9211 Anestesia bloque regionalD9212 División del trigémino anestesia de bloqueoD9215 Anestesia localD9220 Anestesia general: primeros 30 minutos

    D9221 Anestesia general: primeros 15 minutosD9230 Analgesia, ansiolosis, la inhalación de oxido nitrosoD9241 Sedación consciente intravenosa: primeros 30 minutosD9242 Sedación consciente intravenosa: primeros 15 minutosD9248 Sedación consciente no intravenosaD9430 Visita al consultorio para observación ningún procedimiento

    realizadoD9450 Presentación del caso, planificación del tratamiento detallado y

    extensoD9610 Inyección de drogas terapéuticas, por informeD9630 Administración de otras drogas y/o medicamentos, por informeD9910 Aplicación de medicamentos desensibilizantesD9911 Aplicación de resina en sensibilidad de cuellos y raíces dentariasD9920 Manejo de conductaD9930 Tratamiento de las complicaciones post quirúrgicas

    (circunstancias inusuales), por informeD9940 Protector oclusal (férula miorelajante)D9914 Fabricación de protector bucal atléticoD9942 Reparación - reacondicionamiento de protector oclusalD9950 Análisis de la oclusión - montajeD9951 Ajuste oclusal limitado

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    10/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  10 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    Código Procedimiento D9952 Ajuste oclusal completoD9970 Microabrasión del esmalte D9971 Odontoplastia de uno a dos,

    incluye la eliminación de las proyecciones del esmalteD9972 Blanqueamiento dental externo por arcadaD9973 Blanqueamiento dental externo por dienteD9974 Blanqueamiento interno por dienteD9999 Procedimiento complementado no especificado, por informe

    Código Procedimiento CÓDIGOS ESPECIALESA0141 Examen dental post mortenA0142 Análisis de marca de mordidaA0145 Visita de emergencia (focalizado al problema)A1331 Instrucción grupal de técnica de higiene oralA5999 Análisis de la oclusión con pantógrafoA7903 Tratamiento de pericoronitis

    A9926 Laboratorio procedimientos médicos coadyuvanteU510 Alta Basica Odontologica (ABO)

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    11/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  11 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA ESTRATEGIA SANITARIANACIONAL DE SALUD BUCAL Esta estrategia desarrolla actividades de Salud orientadas a la promoción, prevención y control de daños relacionadoscon la salud bucal.El registro de los datos generales se hace siguiendo las indicaciones pertinentes y no presenta características especiales.Los ítems diagnóstico motivo de consulta, tipo de diagnóstico y laboratorio presentan algunas particularidades que serevisará en detalle a continuación.

    A.  ATENCIÓN DE SALUDLos ítems referidos al día, historia clínica, DNI, financiador, pertenencia étnica, distrito de procedencia, edad, sexo,establecimiento y servicio se registran siguiendo las indicaciones planteadas en el capítulo de Aspectos Generales delpresente Documento Técnico.En el ítem tipo de diagnóstico se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones al momento de registrar: Marcarcon un aspa (X)P: (Diagnóstico Presuntivo)  Únicamente cuando no existe una certeza del diagnóstico y/o éste requiere de algún

    resultado de laboratorio. Su carácter es provisional.D: (Diagnóstico Definitivo) Únicamente la primera vez que existe la certeza de diagnóstico por clínica y/o por exámenes

    auxiliares y debe ser escrito una sola vez para el mismo proceso de la misma morbilidad en un mismo paciente.R: (Diagnóstico Repetido) Cuando el paciente vuelve a ser atendido por el seguimiento de un mismo proceso o evento

    en cualquier otra oportunidad posterior a aquella en que estableció el diagnóstico definitivo.Si son más de tres (03) los diagnósticos y/o actividades los que se van a registrar, continúe en el siguiente registro y traceuna línea oblicua entre los casilleros de los ítems Día y Servicio y utilice los siguientes tres (03) ítems del campo“diagnósticos y/o actividades” para completar el registro de la atención. Los ítems diagnóstico motivo de consulta, tipo de diagnóstico y laboratorio presentan algunas particularidades que serevisará en detalle a continuación.

    ATENCIÓN REALIZADA A PACIENTES CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS:Es importante poder contar con la diferenciación de ciertas patologías asociadas a los pacientes que se atienden en losservicios de estomatología 1 , así tenemos que para el registro HIS se establecen los siguientes grupos de riesgo los cualesserán diferenciados a través del campo LAB utilizando la sigla propuesta:

    VIH: Virus de Inmunodeficiencia humana

    TBC: Tuberculosis

    HB: Hepatitis B

    DBT: Diabetes mellitus

    HTA: Hipertensión Arterial

    HPT: Hepatopatias

    I. ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA PREVENTIVA Definición Operacional.- Conjunto de actividades individuales y colectivas dirigidas a la población atendida para adoptarmedidas de prevención, reconociendo y actuando sobre los factores de riesgo individuales y colectivos para lograr ladisminución de las enfermedades del Sistema Estomatognático y mejorar la capacidad masticatoria, contribuyendo a

    disminuir la malnutrición de la población, realizado por el cirujano dentista en los tres niveles de atención.

    La atención estomatológica preventiva comprende las siguientes intervenciones:

    Atención estomatológica básica

    Examen Estomatológico

    Fisioterapia Estomatológicao  Instrucción de Higiene oralo  Asesoramiento nutricional para el control

    de enfermedades dentales

    Profilaxis Dental

    Raspaje dental (Destartraje)

    Aplicación de Sellantes

    Aplicación de Flúor Barniz

    Aplicación de Flúor Gel

    Técnica de Restauración Atraumática (PRAT – TRA)

    1Servicio de Estomatología = Servicio de Odontología = Servicio de Salud Bucal

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    12/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  12 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    EXAMEN ESTOMATOLÓGICO D0120Definición Operacional: Procedimiento clínico que consiste en la evaluación de las estructuras de la SistemaEstomatognatico, mediante la inspección, palpación, exploración, percusión y su relación con la salud general, incluye elregistro del odontograma, el riesgo de caries y el plan de tratamiento. Se realiza cuando el paciente acude por primeravez, y el segundo examen se registra cuando el paciente que ha culminado su plan de tratamiento por lo tanto seconsidera paciente con alta básica estomatológica (ABO). Plan de tratamiento según capacidad resolutiva delestablecimiento y según etapas de vida.

    REGISTRO DE EXAMEN ESTOMATOLÓGICO:En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico encontrado en el examen estomatológico

    En el 2º casillero el examen estomatológico

    En los siguientes casilleros los procedimientos que se realicen en la atención

    En Tipo de diagnóstico marque "D", "P"o "R"

    En el campo Lab anote:

    En el 1º casillero podrá registrar si es un paciente de riesgo: para POBLACIÓN GENERAR SE DEJA EN BLANCO:o  VIH: Virus de Inmunodeficiencia humanao

     

    TBC: Tuberculosiso  HB: Hepatitis Bo  DBT: Diabetes mellituso  HTA: Hipertensión Arterialo  HPT: Hepatopatias

    En el 2º casillero 1 ó 2 según corresponda (el examen estomatológico tiene una frecuencia de 02 veces al año)

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    97565

    1 80 Catacaos 45A

    MN N

    1. Depósitos (acreciones) en losdientes

    P D R K036

    C C 2. Examen estomatológico P D R 1 D0120

    89526224 FR R 3. Raspaje dental (Destartraje) P D R E1311

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    6639

    180 San

    fernando 45A

    MN N 1. Hiperplasia gingival P D R TBC K061

    C C2. Gingivitis Aguda P D R K050

    42668456 F3. Examen Estomatológico P D R 1 D0120

    MN N 1. Profilaxis dental P D R D1110

    C C 2. P D R

    FR R 3. P D R

    Solo registrar la morbilidad tratada en la sesión.

    EN LA ATENCIÓN REALIZADA A UNA GESTANTE:En el campo Lab anote:

    En el 1º casillero registrar G o “P” puerpera (mujer que se encuentra en el periodo posterior al alumbramiento hasta40 días)

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    13/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  13 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGO

    CIE /CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    32541

    1

    80 Tumbes

    28 A

    MN N 1. Examen Estomatológico P D R 1 D0120

    C C 2. Profilaxis dental P D R G D1110

    12458421 F R R 3. P D R

    No olvide registrar “G” acompañado del mes de gestación en que se encuentra o “P” en el Lab cuando setrate de gestante o puérpera.

    SESIÓN EDUCATIVADefinición Operacional: Enseñanza impartida mediante metodología comunicacional a la población que incluye materialaudiovisual y técnicas grupales (sociodrama) fomentando así el análisis, el diálogo y la reflexión sobre un temaidentificado (correcta técnica de higiene oral, importancia del uso cepillo e hilo dental, alimentación y nutrición) con elfin de orientar a los involucrados sobre el cuidado de la Salud Bucal. Esta actividad se dirige a niños, adolescentes, joven,adultos, adultos mayores y gestantes.

    Esta actividad aplica con todos los diagnósticos listados para examen estomatológico.

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero Sesión educativa

    En el 2º casillero Actividades de salud bucal

    En Tipo de diagnóstico marque "D" en ambos casilleros

    En el campo Lab anote:

    En el 1º casillero el número de personas que participan de la actividad

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEX

    O

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    08

    APP100 San Martínde Porres

    MN N 1. Sesión educativa P D R 15 C0009

    C C 2. Actividades de salud bucal P D R U0004

    FR R 3. P D R

    El registro de actividades de salud bucal es para identificar a que programa corresponde la sesión educativa

    SESIÓN DEMOSTRATIVADefinición Operacional: La enseñanza que se imparte mediante metodología comunicacional dirigida a la población paraque aprenda dialogando, practicando y mostrando el cómo hace. Es conducida por facilitadores capacitados haciendouso de una guía metodológica que incluye el uso de material tipo maquetas y otros elementos útiles para lademostración directa y explicativa de las técnicas de cepillado y utilización del hilo dental. Esta actividad se dirige a niños,adolescentes, adultos, adultos mayores y gestantes.

    La sesión demostrativa aplica con toda la lista de diagnósticos de examen estomatológico.

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero Sesión demostrativa

    En el 2º casillero Actividades de salud bucal

    En Tipo de diagnóstico marque "D" en ambos casilleros

    En el campo Lab:

    En el 1º casillero el número de personas que participan de la actividad.

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    14/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  14 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    08

    APP100 San Martínde Porres

    MN N 1. Sesión demostrativa P D R 15 C0010

    C C 2. Actividades de salud bucal P D R U0004

    F R R 3. P D R

    Para registrar las sesiones demostrativas realizadas en colegios y otras instituciones, basta con cambiar el códigoAPP.

    INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL (D1330)Definición Operacional: Enseñanza de técnicas de higiene oral según desarrollo y habilidad según usuario externo oniños (cuidadores), adolescentes, adultos, adultos mayores y gestantes, mediante el uso de cepillo, pasta e hilo dental,procedimientos complementarios incluyendo el índice de Higiene Oral y la detección de placa bacteriana; esteprocedimiento se realiza en categorías de atención I-1, I-2, I-3, I-4, II-1, II-2, III-1, III-2 y aplica con todos los diagnósticosde examen estomatológico.

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico asociado al procedimiento estomatológico

    En el 2º casillero el procedimiento de Instrucción de higiene oral

    En Tipo de Diagnóstico marque:

    En el 1º casillero el tipo de diagnóstico “R” porque anteriormente fue considerado como definitivo.  

    En el 2º casillero el tipo de diagnóstico “D”

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    65975

    1

    80 AguasVerdes 16A

    MN N

    1. Depósitos (acreciones) en los

    dientesP D R K036

    C C 2. Instrucción de higiene oral P D R D1330

    22489526 FR R 3. P D R

    PERSONA SANA PARA SALUD BUCAL (U160)Definición operacional: Paciente que acude al servicio de estomatología

    1  y previamente realizado su examen

    estomatológico, el cirujano dentista no encuentra foco séptico alguno.

    Realizado por el cirujano dentista en todos los establecimientos de salud.

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnósticoEn el 2º casillero el procedimiento de aplicación flúor barniz

    En el campo Lab anote:

    En el 1º casillero “SBU” para indicar persona sana para salud bucal

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    59765

    1

    80Huanta

    11A

    MN N 1. Persona Sana P D R SBU U160

    C C 2. Aplicación de Barniz de flúor P D R D1206

    89522426 F R R 3. P D R

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    15/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  15 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES DENTALES (D1310)Definición operacional: Asesoramiento en la selección de alimentos y hábitos dietéticos como parte del tratamiento y elcontrol de enfermedad periodontal y la caries.

    Realizado por el cirujano dentista en todos los establecimientos de salud.

    Este procedimiento aplica con todos los diagnósticos de examen estomatológico.

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico asociado al procedimiento estomatológico.

    En el 2º casillero el procedimiento de Asesoramiento nutricional para el control de enfermedades dentales.

    Tanto las Asesorías Nutricionales como la Instrucción de Higiene Oral no deberán ser secuenciadas en el campo Lab

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    65975

    1

    80Acobamba

    18A

    MN N 1. Anomalías en la posición del diente P D R K073

    C C2. Asesoría nutricional para el controlde Enfermedades dentales

    P D R D1310

    22489526 FR R 3. P D R

    Se considera FISIOTERAPIA a la conjunción de las actividades de Instrucción de Higiene Oral y Asesoría Nutricional

    para el Control de Enfermedades Dentales

    PROFILAXIS DENTAL (D1110)Definición Operacional: Pulido de la superficies dentarias con instrumental rotatorio de baja velocidad para eliminar Biofilm (placa bacteriana) y pigmentación superficial.Realizado por el cirujano dentista en todos los establecimientos de salud.

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico asociado al procedimiento estomatológicoEn el 2º casillero el procedimiento de profilaxis dental

    En Tipo de Diagnóstico marque:

    En el 1º casillero el tipo de diagnóstico “R” porque anteriormente fue considerado como definitivo. 

    En el 2º casillero el tipo de diagnóstico “D”

    En Lab anote:

    En el 2º casillero el número de sesión de profilaxis dental según corresponda  

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    59765

    1

    80desaguadero

    26A

    M N N 1.Gingivitis Aguda P D R K050

    C C 2. Examen Estomatológico P D R 1 D0120

    89522426 FR R 3. Profilaxis dental P D R D1110

    RASPAJE DENTAL (DESTARTRAJE DENTAL) (E1311) Definición Operacional: Eliminación de la placa bacteriana dura y/o calcificada supra e infra gingival adherida a lassuperficies dentarias (tártaro) y el alisado de las mismas, realizándose en forma manual o mecánica.Realizado por el cirujano dentista en todos los establecimientos de salud.Este procedimiento aplica con todos los diagnósticos de examen estomatológico.

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:En el 1º casillero el diagnóstico asociado al procedimiento estomatológico

    En el 2º casillero el procedimiento de destartraje

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    16/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  16 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    En Tipo de Diagnóstico marque:

    En el 1º casillero el tipo de diagnóstico “R” porque anteriormente fue considerado como definitivo.

    En el 2º casillero el tipo de diagnóstico “D”

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    59765

    1

    80Amarilis

    50A

    M N N

    1. Depósitos (acreciones) en los

    dientes (calculo supragingival) P D R K036

    C C 2. Raspaje Dental (Destartraje) P D R E1311

    89522426 FR R 3. P D R

    APLICACIÓN DE SELLANTES (D1351) Definición Operacional:  Obliteración cierre de fosas y fisuras profundas de las superficies dentarias de molares ypremolares mediante material adhesivas, que luego permanecen adheridas al esmalte; constituyendo un procedimientoque evita la colonización bacteriana a fin de disminuir el acumulo de restos alimenticios y la proliferación demicroorganismos causantes de la caries dental. Realizado por el cirujano dentista en todos los establecimientos de salud.

    Este procedimiento puede aplicar con los diagnósticos siguientes:−  Caries limitada al esmalte K020− 

    Persona Sana para Salud Bucal U160

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico asociado al procedimiento estomatológico

    En el 2º casillero el procedimiento de aplicación de sellantes

    En Tipo de diagnóstico marque "D" en ambos casilleros

    En Lab anote:

    En el 2º casillero el número de dientes sellados

    DÍA

    H.C. FINANC.DE

    SALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    97565

    1

    80Huancane

    7A

    MN N 1. Persona Sana para Salud Bucal P D R SBU U160

    C C 2. Aplicación de sellantes P D R 2 D1351

    89526224 FR R 3. P D R

    Para considerar persona tratada registre TA en Lab, independientemente del número de piezas tratadas

    DÍAH.C. FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDADSEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    22

    3569

    1

    80Ayabaca

    9A

    MN N 1. Aplicación de sellantes P D R 2 D1351

    C C 2. P D R

    2356819 FR R 3. P D R

    APLICACIÓN DE FLÚOR BARNIZ (D1206)Definición Operacional: Aplicación de flúor tópico en presentación de barniz, teniendo en cuenta el riesgo de caries, a

    manera de pinceladas en la superficie dentaria para favorecer su remineralización previniendo la aparición de cariesdental además de favorecer el tratamiento de la sensibilidad dentinaria.Realizado por el cirujano dentista en todos los establecimientos de salud.

    Este procedimiento puede aplicar en algunos de los diagnósticos siguientes:

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    17/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  17 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    −  Alteraciones de la formación dentaria K004− 

    Alteraciones hereditarias de la estructura dentaria(amelogénesis imperfecta) K005

    − 

    Caries limitada al esmalte K020−  Otras caries dentales K028− 

    Caries dental, no especificada K029− 

    Atrición excesiva de los dientes K030

    −  Abrasión de los dientes K031− 

    Erosión de los dientes K032− 

    Sensibilidad dentaria K038− 

    Retracción gingival K060−  Persona Sana para salud bucal U160

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico asociado al procedimiento estomatológico

    En el 2º casillero el procedimiento de aplicación de flúor Barniz

    En Tipo de diagnóstico marque "D" en ambos casilleros

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    10236

    1

    80Talara

    8A

    MN N 1. Sensibilidad dentaria P D R K038

    C C 2. Aplicación de barniz flúor P D R D1206

    2356987 FR R 3. P D R

    APLICACIÓN DE FLÚOR GEL (D1204)Definición Operacional: Aplicación tópica en presentación gel fosfato acidulado o gel neutro según riesgo de caries,previniendo la aparición de caries dental.Realizado por el cirujano dentista en todos los establecimientos de salud.

    Este procedimiento puede aplicar en algunos de los diagnósticos siguientes:− 

    Sensibilidad dentina K038− 

    Retracción gingival K060−  Periodontitis crónica K053− 

    Persona Sana para salud bucal U160

    − 

    Alteraciones de la formación dentaria K004− 

    Alteraciones hereditarias de la estructura dentaria(Amelogénesis imperfecta) K005

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico asociado al procedimiento estomatológico

    En el 2º casillero el procedimiento de aplicación de aplicación de flúor gel acidulado

    En Tipo de diagnóstico marque "D" en ambos casilleros

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    30256

    1

    80 Santiago

    de Chuco 11A

    MN N 1. Retracción Gingival P D R K060

    C C 2. Aplicación tópica de flúor gel P D R 1 D1204

    0125697 FR R 3. P D R

    Si la actividad es realizada en GestanteEn Lab anote:

    En el 1º casillero la “G” de gestante.

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    23569

    1

    80

    Paita 25A

    MN N 1. Aplicación tópica de flúor gel P D R 1 D1204

    C C 2. P D R G

    41662365 FR R 3. P D R

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    18/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  18 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    TÉCNICA DE RESTAURACIÓN ATRAUMÁTICA (E1352) Definición Operacional: Procedimiento preventivo-restaurador, mínimamente invasivo, que consiste en la resección detejido dentario cariado, utilizando únicamente instrumentales manuales, y en la restauración de la cavidad con unmaterial restaurador adhesivo, el cemento ionómero de vidrio. Este material además de detener o disminuir laprogresión de la lesión cariosa, también puede ser utilizado como sellante de fosas y fisuras para prevenir o evitar que secontinúe con el desarrollo de lesiones cariosas. (I-1, I-2, I-3, I-4)

    Este procedimiento puede aplicar en algunos de los diagnósticos siguientes:− 

    Caries limitada al esmalte K020−  Caries de la dentina K021−  Caries del cemento K022

    − 

    Otras caries dentales K028−  Caries dental, no especificada K029

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico asociado al procedimiento estomatológico

    En el 2º casillero el procedimiento de Técnica de restauración atraumática

    En Tipo de Diagnóstico marque:

    En el 1º casillero el tipo de diagnóstico “D” si fuera la 1º vez que se diagnóstica y en los siguientes controles SIEMPRE“R” 

    En el 2º casillero el tipo de diagnóstico “D” para el procedimiento. 

    En el campo Lab anote:

    En el 1º casillero el número de dientes con caries

    En el 2º casillero el número de dientes restaurados.

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    59756

    1

    80Chinca alta

    10A

    MN N 1. Caries de la dentina P D R 1 K021

    C C2. Técnica de restauraciónatraumática

    P D R 1 E1352

    89522426 F

    R R 3. P D R

    Para el caso de caries solo se coloca la primera vez el diagnóstico con tipo definitivo “D”, en los s iguientes controles lacaries SIEMPRE se coloca como Repetido “R” y solo los procedimientos se registran con tipo definitivo “D”, el repetir

    nuevamente el diagnóstico como definitivo hace que la morbilidad por caries aumente, generando que un mismo casose repita tantas veces como procedimientos se realice al paciente.

    ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA RECUPERATIVADefinición Operacional: Es un conjunto de intervenciones de salud bucal destinadas a recuperar la salud de la cavidadBucal para contribuir en el buen funcionamiento del sistema estomatognático el cual redundará en la salud general.Realizado por el Cirujano Dentista general y/ especialista en los niveles de atención (I-2, I-3, I-4, II-1, II-2, III-1, III-2).

    Algunas de las actividades que comprende la Atención Estomatológica Recuperativa son:−  Consulta Estomatológica no especializada− 

    Restauración dental con resina fotopolimerizable− 

    Restauración dental con ionómero de vidrio

    −  Ajuste oclusal− 

    Extracción dental simple− 

    Debridación de procesos infecciosos bucodentales

    CONSULTA ESTOMATOLÓGICA NO ESPECIALIZADA D0140 Definición Operacional: Procedimiento clínico de evaluación de las estructuras de la Sistema Estomatognatico en relación ala salud integral, de acuerdo al motivo de consulta, cuya solución es ambulatoria, desarrollando el examen estomatológico,diagnostico (con o sin ayuda de exámenes auxiliares), terapia medicamentosa y referencia si fuese necesario. Realizado porel Cirujano Dentista y/o con especialidad en todos los establecimientos de salud.

    Realizado por el Cirujano Dentista capacitado y/o especialista según capacidad resolutiva del establecimiento de salud.

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:En el 1º casillero el diagnóstico que motivó la consulta estomatológica

    En el 2º casillero la actividad consulta estomatológica

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    19/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  19 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    En Tipo de diagnóstico marque "D" en ambos casilleros

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    12365

    1

    80 Valle

    sagrado 20A

    MN N 1. Pulpitis P D R K040

    C C

    2. Consulta Estomatológica a no

    especializada P D R D0140

    5236589 FR R 3. P D R

    RESTAURACIÓN DENTAL CON RESINARestauración fotocurable de una superficie con resina en piezas dentarias anteriores (Primarias o permanentes) D2330

    Restauraciones fotocurables de dos superficies con resina en piezas dentarias anteriores (primarias o permanentes) D2331

    Restauraciones fotocurables de tres superficies con resina en piezas dentarias anteriores (primarias o permanentes) D2332

    Restauraciones fotocurables de cuatro o mas superficies con resina en piezas dentarias anteriores, puede incluir ángulo incisal(primarias o permanentes) D2335

    Restauración fotocurable de resina en toda la corona de piezas anteriores (primarias o permanentes) D2390

    Restauración fotocurable de una superficie con resina en piezas dentarias posterior (primarias o permanentes) D2391

    Restauraciones fotocurables de dos superficies con resina en piezas dentarias posteriores (primarias o permanentes) D2392

    Restauraciones fotocurables de tres superficies con resina en piezas dentarias posteriores (primarias o permanentes) D2393

    Restauraciones fotocurables de cuatro superficies o mas con resina en piezas dentarias posteriores (primarias o permanentes)D2394

    Restauración autocurable de una superficie con resina en piezas dentarias anteriores (primarias o permanentes) E2336

    Restauraciones autocurables de dos superficies con resina en piezas dentarias anteriores (primarias o permanentes) E2337

    Restauraciones autocurables de tres superficies con resina en piezas dentarias anteriores (primarias o permanentes) E2338

    restauraciones autocurables de cuatro o mas superficies con resina en piezas dentarias anteriores, puede incluir ángulo incisal(primarias o permanentes) E2339

    Restauración autocurable de una superficie con resina en piezas dentarias posteriores (primarias o permanentes) E2340

    Restauraciones autocurables de dos superficies con resina en piezas dentarias posteriores (primarias o permanentes) E2341

    Restauraciones autocurables de tres superficies con resina en piezas dentarias posteriores (primarias o permanentes) E2342

    Restauraciones autocurables de cuatro o mas superficies con resina en piezas dentarias posteriores (primarias o permanentes)E2343

    Definición Operacional: Se considera restauración dental de superficie de la estructura dentaria, de piezas deciduas opermanentes con el fin de devolver la función normal y mejorar la capacidad masticatoria, mediante la utilización deresina fotopolimerizable o autopolimerizable. Actividad estomatológica que consiste en la reconstrucción de un dientepara restaurar su anatomía, fisiología y estética que han sido afectadas por caries, traumatismos, erosión, abrasión uotros problemas o defectos congénitos y lograr prevenir lesiones futuras, se considera por superficie dentaria afectadas.Realizado por el Cirujano Dentista en todos los establecimientos de salud.

    Este procedimiento puede aplicar en algunos de los diagnósticos siguientes:− 

    Alteraciones hereditarias de la estructura dentaria,

    no clasificadas en otra parte K005− 

    Caries limitada al esmalte K020−  Caries de la dentina K021− 

    Caries dentaria detenida K023

    − 

    Otras caries dentales K028

    − 

    Caries dental, no especificada K029− 

    Abrasión de los dientes K031−  Erosión de los dientes K032− 

    Fractura de los dientes S025

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico que motiva la indicación del procedimiento estomatológico

    En el 2º casillero el procedimiento estomatológico.

    En Tipo de diagnóstico marque "D" en ambos casilleros

    En Lab anote:

    En el 1º casillero el número de dientes fracturados.En el 3º casillero el número de dientes restaurados.

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    20/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  20 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    10

    54679

    1

    80San JuandeLurigancho

    14A

    MN N 1. Fractura de diente P D R 1 S025

    C C2. Examen estomatológico noespecializado

    P D R D0140

    28490854 F R R 3. Restauración 3 superficies resinafotopolimerizable en anteriores

    P D R 1 D2332

    RESTAURACIÓN DENTAL CON IONÓMERO DE VIDRIORestauración fotocurable con ionómero de vidrio en una superficie dentaria (primaria o permanente) E2395

    Restauración fotocurable con ionómero de vidrio en dos superficies dentarias (prmaria o permanente) E2396

    Restauración fotocurable con ionómero de vidrio en tres superficies dentarias (primarias o permanentes) E2397

    Restauración autocurable con ionómero de vidrio en una superficie dentaria (primarias o permanentes) E2398

    Restauración autocurable con ionómero de vidrio en dos superficies dentarias (primarias o permanentes) E2399

    Restauración autocurable con ionómero de vidrio en tres superficies dentarias (primarias o permanentes) E2400

    Definición Operacional: Restaurar las superficies de las estructuras dentarias de piezas deciduas o permanentes con el

    fin de devolver la función normal y mejorar la capacidad masticatoria mediante la utilización de ionómero de vidrio. Enlas categorías de atención (I-1, I-2, I-3, I-4, II-1, II-2, III-1, III-2).

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico que motiva la indicación del procedimiento estomatológico

    En el 2º casillero el procedimiento estomatológico.

    En Tipo de diagnóstico marque "D" en ambos casilleros

    En Lab anote:

    En el 2º casillero el número de dientes con caries

    En el 2º casillero el número de dientes restaurados.

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-

    NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA EDAD

    SEXO

    ES

    TABLE

    SER

    VICIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO LAB

    CÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    10

    54679

    1

    80San Juan

    deLurigancho 9A

    MN N 1. Caries limitada al esmalte P D R 2 K020

    C C2. Restauración fotocurable con ionómerode vidrio en dos superficies dentarias 

    P D R 2 E2396

    28490854 FR R 3. P D R

    AJUSTE OCLUSALAjuste oclusal limitado D9951

    Ajuste oclusal completo D9952

    Definición Operacional:  Desgaste selectivo de las superficies oclusales de los dientes para eliminar los contactosprematuros y las interferencias oclusales; a fin de establecer la efectividad masticatoria, relaciones oclusales estables,redistribuir la dirección de las principales fuerzas oclusales para mejorar las relaciones funcionales e inducir laestimulación fisiológica del sistema masticatorio; y así eliminar el trauma oclusal, la tensión muscular anormal, ayudar enla estabilización de los resultados ortodónticos, tratar problemas periodontales y de la articulación temporomandibular y

    en procedimientos de restauración en las categorías de atención(I-1, I-2, I-3, I-4, II-1, II-2, III-1, III-2).

    Este procedimiento puede aplicar en algunos de los diagnósticos siguientes− 

    Pulpitis K040− 

    Necrosis pulpar K041−  Periodontitis aguda K052

    − 

    Luxación de diente S032− 

    Fractura de los dientes S025

    En Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

    En el 1º casillero el diagnóstico que motiva la indicación del procedimiento estomatológico

    En el 2º casillero el procedimiento estomatológico.

    http://decs.es/salud-publica/efectividad/http://decs.es/salud-publica/estabilizacion/http://decs.es/anatomia/articulacion-temporomandibular/http://decs.es/anatomia/articulacion-temporomandibular/http://decs.es/salud-publica/estabilizacion/http://decs.es/salud-publica/efectividad/

  • 8/16/2019 0ESN_Salud_Bucal_2013.pdf

    21/36

     

    Sistema de Información de Consulta Externa  21 

    Manual de Registro y Codificación de la Atención en la Consulta Externa

    Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

    En Tipo de diagnóstico marque "D" en ambos casilleros.

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

    TIPO DEDIAGNÓSTICO

    LABCÓDIGOCIE / CPT

    DOCUMENTODE

    IDENTIDAD

    13

    46579

    180 San Luis

    55A

    MN N 1. Luxación de diente P D R S032

    C C2. Examen estomatológico noespecializado

    P D R D140

    49280854 FR R 3. Ajuste oclusal completo P D R D9952

    En caso sea necesario el ajuste oclusal de alguna pieza específicamente se anotara de la siguiente manera:En el Lab anote:

    En el 1º casillero se anotara la cantidad de piezas dentarias con necrosis pulpar

    En el 2º casillero se anotara la cantidad de piezas dentarias a las cuales se les realizo el ajuste oclusal.

    DÍA

    H.C.FINANC.

    DESALUD

    PERTE-NENCIAÉTNICA

    DISTRITO DEPROCEDENCIA

    EDAD

    SEXO

    ESTABLE

    SERVI

    CIO

    DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDA