5
1 DE MAYO: DÍA DEL TRABAJO El Día Internacional de los Trabajadores se celebra cada primero de mayo, desde su instauración en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en París. Esta celebración nació como un homenaje a los Mártires de Chicago, cinco obreros anarquistas y sindicalistas que fueron ejecutados injustamente en Estados Unidos por participar en una gran huelga por la jornada laboral de ocho horas. La huelga se inició el 1 de mayo de 1886 y los trabajadores fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1887. Como consecuencia de aquellas movilizaciones los empresarios y el gobierno de Estados Unidos reconocieron la jornada laboral de 8 horas. Protestas similares hicieron que se reconozcan en muchos países del mundo. En el Perú, la Ley General de las 8 horas fue promulgada en 1919, después de una gran huelga liderada por el anarquista y sindicalista Delfín Lévano. En esta fecha los sindicatos obreros de muchos países del mundo organizan marchas por las principales calles para reivindicar sus derechos sociales, sobre todo exigiendo mejores salarios para ofrecer una buena calidad de vida a sus familias. RESUMEN DEL COMBATE DEL 2 DE MAYO Este combate se llevó a cabo el 2 de mayo de 1866 en nuestro puerto del Callao, que bombardeado por una poderosa escuadra española comandada por el almirante Casto Méndez Núñez. La

1 DE MAYO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1 DE MAYO

Citation preview

1 DE MAYO: DA DEL TRABAJO

El Da Internacional de los Trabajadores se celebra cada primero de mayo, desde su instauracin en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en Pars. Esta celebracin naci como un homenaje a los Mrtires de Chicago, cinco obreros anarquistas y sindicalistas que fueron ejecutados injustamente en Estados Unidos por participar en una gran huelga por la jornada laboral de ocho horas. La huelga se inici el 1 de mayo de 1886 y los trabajadores fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1887.

Como consecuencia de aquellas movilizaciones los empresarios y el gobierno de Estados Unidos reconocieron la jornada laboral de 8 horas. Protestas similares hicieron que se reconozcan en muchos pases del mundo. En el Per, la Ley General de las 8 horas fue promulgada en 1919, despus de una gran huelga liderada por el anarquista y sindicalista Delfn Lvano.

En esta fecha los sindicatos obreros de muchos pases del mundo organizan marchas por las principales calles para reivindicar sus derechos sociales, sobre todo exigiendo mejores salarios para ofrecer una buena calidad de vida a sus familias.

RESUMEN DEL COMBATE DEL 2 DE MAYOEste combate se llev a cabo el 2 de mayo de 1866 en nuestro puerto del Callao, que bombardeado por una poderosa escuadra espaola comandada por el almirante Casto Mndez Nez. La defensa peruana estuvo al mando del presidente Mariano Ignacio Prado.

La escuadra espaola estuvo conformada por las fragatas Numancia, Blanca, Resolucin, Berenguela, Villa de Madrid, Almansa y la corbeta Vencedora. Los defensores peruanos instalaron sus caones en bateras como Abtao, Maip, Chacabuco, Independencia, el fuerte Santa Rosa y el torren de La Merced.

Los hispanos bombardearon el puerto entre las 11.50 a.m. y las 5 p.m. logrando destruir varias bateras y matar a cientos de defensores. Entre estos se cuenta al Ministro de Guerra Jos Glvez. Los peruanos respondieron el fuego causando grandes averas en los buques Numancia, Villa de Madrid, Berenguela y Almansa. Murieron 43 espaoles y 83 quedaron heridos, uno de estos fue el almirante Mndez Nez.A las 5 de la tarde, los espaoles detuvieron su caoneo y se retiraron con varios buques inutilizados. Ocho das despus enrumbaron hacia su patria para nunca ms regresar.

RESUMEN DEL DIA DE LA MADREEl Da de la Madre es una festividad en que se rinde homenaje a las mujeres que nos tuvieron en su vientre y nos dieron la vida. Mam es la persona bendita que con mucho amor y esfuerzo nos cuid desde pequeos, buscando en todo momento que estemos sanos y nos desarrollemos como personas buenas y educadas.

La celebracin del Da de la Madre tiene como fundadores a las estadounidenses Ana Mara Reeves Jarvis (1832-1905) y su hija Ana Mara Jarvis (1864-1948). La primera de ellas fue una activista social que luch por la defensa de las mujeres trabajadoras. Cuando falleci, su hija envi cartas a las autoridades y personalidades influyentes para que se consagrara el segundo domingo de mayo como el Da de la Madre. Su campaa tuvo como resultado que el 9 de mayo de 1914 el presidente de Wondrow Wilson promulgue la ley que estableci el Da de la Madre en Estados Unidos.

En los aos siguientes, muchos pases se unieron a la celebracin estableciendo una fecha especial para homenajear a las madres. En pases sudamericanos como Per, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela tambin se celebra el segundo domingo de mayo. En Mxico y Guatemala se celebra el 10 de mayo.

En cada pas hay diversas tradiciones y costumbres para alegrar a las madres en su da. En esta fecha muchos les agasajan y les hacen regalos, pero es bueno recordar que lo que hace felices a las madres es que sus hijos se dediquen a los estudios y vayan siempre por el buen camino. Para mam, unas palabras de gratitud, un beso tierno y un abrazo sincero valen mucho ms que los obsequios materiales.

Acrstico a la madre (Feliz da Mama)Fuiste la sonrisa de mi infanciaEres mas que una joya y su eleganciaLos aos no envejecen tu dulce miradaIluminas mi conciencia, mi sentidoPureza acaricia el fondo de tu alma.Dibujas el camino cuando estoy perdidoIntentaras todo por estar conmigoAbrazas mi espalda cuando tengo fro.Me tocas con tus manos tiernas, bellasAbres tu corazn para escucharmeMiras mis fallas para corregirmeAlcanzaras por mi, miles de estrellas...

DIA DEL TRABAJADOR ACROSTICO

D ediquemos este Da que es tanI mportante para el TrabajadorA plaudiendo su talento, su esfuerzo, su labor.

D igamosle que su esfuerzo es unE jemplo a seguir, que suL ucha es un motivo para continuar y ser mejor.

T rabajemos con ahnco, que laR ecompensa llegar. El trabajo teA nima si es que tienes una meta,B usca cual es tu talento yA ma lo que haces, no desistasJ ams de tus sueos. Trabaja,A prende y ensea. No teD oblegues ante nadie. TusO bras hablarn por ti. SeR isueo cada da, trabaja con alegra.