49
Definición y propiedades de los minerales

1. Definición y Propiedades de Mineral. Cristalización.ppt

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1. Definición y Propiedades de Mineral. Cristalización.ppt

Citation preview

Definicin y propiedades de los minerales

Definicin y propiedades de los mineralesMinerales que constituyen las rocas

Los silicatos son minerales formados principalmente por silicio y oxgeno

SUSTANCIA SLIDANO PRODUCIDO POR LOS SERES VIVOS: Origen inorgnicoNATURAL. CON COMPOSICIN QUMICA DEFINIDA.

Ej: La calcita est formada de carbonato clcico.Lquidos (agua dulce o salada) y gases (aire)Cualquier producto fabricado por nosotrosConchas, dientes, garras, caparazones o esqueletos de los organismosNO SON MINERALESMINERALESTRUCTURA INTERNA CRISTALINA MineraloidesSustancias que cumplen todas las dems propiedades pero carecen de estructura interna ordenada. Ejemplo: palo

Estructura cristalina

Estructura cristalinaEstructura amorfa

NO SON MINERALES

SilexCalcitaPiritaCuarzo

EN TODOS LOS MINERALES: tomos colocados en las 3 direcciones del espacio

1. Si esta colocacin se manifiesta externamente en forma geomtrica: CRISTAL2. Si no se manifiesta externamente: NO ES UN CRISTAL. ES UN MINERAL AMORFOEstructura interna cristalina: ordenacin de tomos del mineral

Hbito cristalino: Tipo de forma geomtrica del cristalCelda unidad: unidad estructural repetida en las redes cristalinas

redes cristalinasCristales

Los tomos de los minerales se unen disponindose ordenadamente en el espacio, formandoLneas imaginarias trazadas entre los puntos del espacio entre los que se encuentran los tomos (nudos de la red)Los nudos se encuentran alineados formando filas reticulares, cuya interseccin define planos reticularesElementos de simetraCentro de simetra: Punto interno que divide en partes iguales a cualquier segmento que pase por l y que haya sido trazado desde un vrtice, cara o arista.

Eje de simetra: Lnea imaginaria que atraviesa la red de forma que si sta gira a su alrededor, los elementos constituyentes se repiten un nmero determinado de veces.

Plano de simetra: Plano imaginario que divide la red en dos partes de forma que una es la imagen especular de la otra.

Sistemas cristalinosLos minerales se pueden presentar en siete sistemas cristalinos diferentes. En cada uno de estos sistemas hay una disposicin caracterstica de los tomos en las tres dimensiones. Cada uno de ellos se caracteriza por poseer una relacin entre las dimensiones de sus tres aristas y los tres ngulos que forman las aristas entres s, lo que se denomina la celdilla unidad.

Sistema triclnico

Sistema monoclnico

Sistema ortorrmbico

Sistema tetragonal

Sistema rombodrico

Sistema cbico

CRISTALIZACINProceso por el cual se forman cristales. Es necesario que los tomos de la red cristalina se ensamblen por enlaces.1.Evaporacin del disolvente2. Cambios de condiciones fsico-qumicas

1.Evaporacin del disolvente2. Cambios de condiciones fsico-qumicasPrecipitacinLos iones de una disolucin acuosa se enlazan formando cristales por:- Evaporacin del disolvente- Cambio en las condiciones fsico-qumicas de la disolucin que afecta a la solubilidad de los constituyentes.

As se forman los minerales de muchas rocas sedimentarias.Precipitacin

SublimacinCuando el fluido es un gas se produce la cristalizacin directamente al estado slido. Es el caso de fumarolas volcnicas. Se produce por bajada brusca de temperatura.

El color amarillo se produce porla sublimacin del azufre

SolidificacinAl enfriarse un magma se unen los elementos en redes cristalinas slidas.As se forman los minerales de las rocas plutnicas Solidificacin

Recristalizacin o transformaciones en estado slidoSon modificaciones de cristales ya existentes que tienen lugar cuando un mineral ya cristalizado queda expuesto a un cambio de condiciones fsico-qumicas que desestabiliza su red cristalina. Esto hace que algunos de sus componentes se desprendan y junto a otros presentes en el medio, vuelvan a unirse en otros lugares de la red. El resultado es un mineral diferente, con una estructura cristalina ms estable en las nuevas condiciones.

As se forman muchos minerales de las rocas metamrficas.NucleacinLa formacin de un cristal comienza con la nucleacin, formacin de un ncleo o partcula inicial con las propiedades de un cristal, a partir de la cual ste ya puede crecer. Existen dos modalidades de nucleacin: * Nucleacin homognea: Cuando la partcula es de la misma composicin y estructura del cristal que se va a formar. * Nucleacin heterognea: Cuando el ncleo es una sustancia diferente y preexistente que favorece su cristalizacin. Las partculas extraas quedan incluidas dentro del nuevo cristal como impurezas o inclusiones. * La nucleacin es un momento delicado y la inestabilidad del medio puede hacer que su formacin no se produzca, o bien, que sea efmeraNucleacinAlrededor del ncleo, existen posiciones a partir de las cuales es ms sencilla (aportan mayor energa al cristal) la adicin de nuevos elementos. La tendencia de las nuevas partculas es rellenar huecos, completar filas, terminar caras y formar nuevas caras. An as existen cristales donde las condiciones del medio han permitido el crecimiento de las aristas.Nucleacin: a partir de una partcula el cristal crece

Nucleacin y crecimiento de un cristal

Minerales polimorfosMinerales con la misma composicin qumica pero distinta estructura cristalina.Por ejemplo: a altas presiones y temperaturas los tomos de carbono cristalizan en el sistema cbico y forman el diamante, mientras que en condiciones ms moderadas, cristalizan en el sistema hexagonal y forman el grafito.Minerales polimorfos

En el diamante los tomos de Carbono tienen una disposicinEl grafito est compuesto de CarbonoAunque, a veces, dos minerales pueden tener la misma composicin qumicaEl diamante est compuesto de CarbonoEn el grafito los tomos de Carbono tienen otra disposicinY es que ambos se han formado en condiciones de temperatura y presin diferentesAltas P y T

Bajas P y T

Minerales isomorfosMinerales con la misma estructura cristalina pero con composiciones qumicas distintas.Durante el ensamblaje de la red de un mineral suelen producirse sustituciones de sus elementos. Si se sustituyen elementos con tamao y propiedades parecidas, no se altera la estructura cristalina y al acabar la cristalizacin, aparece un conjunto formado por varios minerales isomorfos.Minerales isomorfos

La galena es sulfuro de plomo y la halita cloruro sdico, pero ambas tienen una Celdilla elemental cbica.

Propiedades caractersticas para identificar un mineralFORMACOLORBRILLODUREZATENACIDADEXFOLIACINFRACTURA

FORMA

FORMACOLORPresenta formas geomtricas?NOSICRISTALLa pirita se presenta en cristales cbicosPoliedro con caras, aristas y vrticesGris?Verde?Amarillo?AzufreMalaquitaGalenaVioleta?Cuarzo amatista

Color de la raya de un mineral

BRILLOMetlicoMateSedoso o nacaradoVtreoCalcitaPiritaMicaBauxitaAspecto de la superficie del mineral cuandorefleja la luz

DUREZAEs la resistencia que ofrece el mineral a ser rayado por otro mineral o por otro objetoESCALA DE DUREZA DE MOHSPor ejemplo, un mineral que es rayado por el cuarzo y raya al apatito tendr una dureza = 6 (pero no necesariamente ese mineral ser la ortosa)Minerales muy blandosMinerales muy durosMinerales durosMinerales blandosUn mtodo casero para saber la dureza aproximada

Si se raya con la ua, dureza = 1 a 2Si no se raya con la ua, pero s con un vidrio, dureza = 2,5 a 5,5Si no se raya con el vidrio, pero s con papel de lija o una lima, dureza = 6 a 7Si no se raya con la lija o con la lima, dureza = 8 a 10Fractura y exfoliacinEl mineral se fractura si se parte en fragmentos irregulares

Se exfolia si se parte en lminas o fragmentos poliedros.

La exfoliacin ocurre segn determinados planos de fractura en los que la unin entre las partculas es ms dbil.Los fragmentos tienen caras planas llamadas superficies de exfoliacin.

El cuarzo y la obsidiana (una roca) tienen fractura concoidea

TENACIDADEl mineral se rompe fcilmente?El mineral se rompe con dificultad?Mineral frgilMineral tenazEl mineral se fractura si se parte en fragmentos irregularesEl mineral se exfolia si se rompe en fragmentos regulares, segn planos determinadosEstos minerales se exfolian en fragmentos polidricosResistencia que un mineral opone a ser roto o dobladoMagnetismoCapacidad de algunos minerales de atraer cuerpos frricos

Estructura bsica de los minerales silicatados1 tetraedro

1 tetraedro2 tetraedrosAnillos de 3, 4 o 6Cadenas simplesCadenas doblesRedMinerales nativos

Son minerales que se encuentran en la naturaleza en estado puro o nativoBlando, pero resistente al ataque de cidos u otras sustancias corrosivasBlanda, a veces, asociada al oro, y es menos resistente a los cidosOROPLATAMuy blando y de un color rojo caractersticoPlatinoMuy usada en fotografa analgicaDe mayor valor que el oro, muy utilizado en joyera