14
TEMA I LOS DERECHOS DE LA FAMILIA 1.- ¿Qué se entiende por Fai!ia" Este comprende en sentido estricto en realidad solo a los padres e hijos, entre tanto estos no se casen y constituyan una nueva familia. En el derecho moderno es ta determinada por vir tud del matrimonio y del parentesco consanguíneo, comprendiéndose además, de manera excepcional el parentesco por adopción. #.- ¿Qué es e! Dere$%o de Fai!ia" Es el conjunto de reglas de derecho, de orden personal y patrimonial, cuyo objeto exclusivo, principal, accesorio o indirecto es presid ir la organ ización, vida y disolu ción de la familia. !entro de la primera categoría de las normas jurídicas "ue organizan la familia# clasificaremos la mayor parte de las reglas relativas al matrimonio, la paternidad y la filiación. $ero si se desea reducir el derecho de la familia a limites mas estrictos, debemos comprender el matrimonio y los regímene s matrimoniales o derecho matrimonial y el parentesco o derecho de parentesco, pero no deja de ser legitimo, cuando se "uiere comprender el derecho de familia en su conj unto, consider arlo en el sentido ampl io del termino, como se ha definido. &.- ¿Qué son !os esponsa!es" %e de fi ne a los es po ns al es como la pr omes a de matrimonio "ue se hace por escrito, por un novio al otro y es aceptada por este &ltimo. 'extualmente dice el precepto( )a promesa de matrimonio "ue se hace por escrito y es aceptada, constituye los esponsales. '.- ¿Cu(! es !a iportan$ia de! atrionio" En el derecho mexicano a partir del * de abril de +*+, fincan a las relaciones familiares bajo el criterio perfectamente humano de "ue la familia esta fundada en el parentesco o por consanguinidad y especialmente, en las relaciones "ue originan la filiación tanto legitima como natural. $or lo tanto el matrimonio deja de ser el supuesto jurídico necesario o para regular las relaciones  jurídicas de paternidad, maternidad y patria potestad ya "ue los hij os naturales com o los legí timos result an e"u ipar ados a efe cto de rec onoc erles en el cód igo vigente los mismos derechos y someterlos a la potestad. ). - ¿C u(! es son !os e! een tos esen$ia!es de! atrionio" En este caso se aplicara la doctrina general relativo al acto jurídico, están constit uidos respectivamente por la manifes tación de voluntad de los consortes y del oficial del re gi stro civil y po r el ob je to es pe ci fi co de la institución, "ue de acuerdo con la ley consiste en crear derechos y obligaciones entre un hombre y una mujer, tales como hacer vida en com&n, ayudarse y socorrerse mutuamente, guardarse fidelidad reciproca etc. y se dice "ue son a"uellos sin los cuales el acto jurídico no puede existir. *.- ¿Cu(! es son !os e! eento s de +a!i de, de! atrionio" -apacidad usencia de vicios en la voluntad. )icitud en el objeto, fin o condición del acto y /irma cuando la ley lo re"uiera y estos se dice no son necesarios para la existencia del acto  jurídico, pero cuya inobservancia trae consigo la nu li da d absolu ta o rela ti va , se g&n lo disponga la ley . .- ¿Qué es $on$uinato" ¿Qué e/e$tos produ$e" %e estima "ue el concubinato es un hecho jurídico, y se dice "ue son las personas "ue vivían maritalmente de hecho y cuyo matrimonio no esta registrado conforme al sistema establecido. $roduce derechos hereditarios, de alimentos y est os se nuli fi can de haber varias concubinas. 0.- ¿Qué es e! parentes$o" ¿Cu(ntas $!ases %a" ¿Cu(!es son sus e/e$tos 2ue son !as !3neas 4rados de parentes$o" Fundaénte!o. El parentesco implica en realidad un estado jurídico por cuanto, "ue es una situación permanente "ue establece entre dos o mas personas por virtud de la consanguinidad, del matrimonio o de la adopción, para or ig inar de manera co ns ta nt e un co nj unto de consecuencias de derecho. )as tres formas del parentesco por consanguinidad, por afinidad o por adopci ón , las cu ales deben es ta r declaradas y reconocidas por la ley, ya "ue en la medida en "ue se reconozca la existencia de esos vínculos consanguíneos habrá parentesco civil o por adopc n# "ue pr oducirán las cons ec uenc ias del derecho. El parentesco consanguíneo.0 es a"uel vínculo jurídico "ue existe entre personas "ue descienden las unas de las otras o "ue reconocen un antecesor com&n. El Derecho Civil IV 1

1) Derecho Civil IV

Embed Size (px)

Citation preview

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 1/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 2/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 3/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 4/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 5/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 6/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 7/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 8/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 9/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 10/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 11/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 12/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 13/14

8/16/2019 1) Derecho Civil IV

http://slidepdf.com/reader/full/1-derecho-civil-iv 14/14