5

Click here to load reader

1 Diplomado Convivencia Escolar Version Año 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdfafasf

Citation preview

Page 1: 1 Diplomado Convivencia Escolar Version Año 2015

ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN CONVIVENCIA ESCOLAR, BULLYING Y MEDIACIÓN

PRESENTACION:

Para lograr un ambiente educativo óptimo, es necesario otorgar a los miembros de la comunidad escolar herramientas que contribuyan a lograr los objetivos reflejados en su cotidianidad y en cómo sus miembros se relacionan e interactúan.

En una comunidad escolar es normal encontrar la presencia de conflictos, pues éstos son naturales y propios de las relaciones humanas. No obstante, hay muchos conflictos que pueden ser evitados, especialmente si se cuenta con procedimientos claros, conocidos y aceptados por todos.

Es por ello, que se hace necesario entregar herramientas que inviten a toda la comunidad escolar a reinventar y construir en conjunto una nueva mirada acerca de la convivencia escolar, ya que ésta no sólo debe enfocarse en los estudiantes, sino que debe incluir a los diferentes actores que conforman una comunidad educativa.

DIRIGIDO A:

El Diplomado pretende formar a: Personal docente, Psicopedagogos, Orientadores Educativos, directores y profesionales del área del Trabajo Social y Psicología, de Centros Educacionales Básicos y Secundarios, con capacidades que puedan contribuir de forma efectiva al desarrollo de programas, proyectos y estrategias de mejora de convivencia escolar, del tratamiento de la violencia escolar, del bullying y de los diversos conflictos que suelen surgir en el ámbito educativo.

OBJETIVOS:

- Desarrollar competencias reflexivas y analíticas que permitan abordar  de manera  pacífica y creativa los  conflictos en el ámbito escolar, contribuyendo a mejorar la convivencia al interior de los establecimientos educacionales.

- Desarrollar competencias de intervención y estrategias de prevención del bullying, que permitan a los educadores y profesionales responsables de la convivencia escolar, tomar decisiones acertadas, en función de la problemática que estén viviendo en el contexto específico de su escuela.

METODOLOGÍA:

Carácter teórico: El relator proporcionará los contenidos a analizar, a través de presentaciones en power point, documentos Word o Pdf, videos, etc., entregando además ejemplos que permitan guiar a los participantes, dando espacio a que

ICEPH – INSTITUTO DE CAPACITACION Y ESPECIALIZACION PADRE HURTADO

Etchevers 152, Viña del Mar – [email protected] - www.iceph.cl

Page 2: 1 Diplomado Convivencia Escolar Version Año 2015

ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…

éstos realicen sus consultas, aclaren sus dudas, e intervengan con sus aportes a través de foros abiertos, a fin de promover la interactividad entre ellos.

Carácter práctico: Los participantes ejecutarán actividades que les permitirán vincular y aplicar los contenidos a su quehacer y realidad laboral, siendo apoyados por los  relatores que tengan a cargo el curso.

CONTENIDO PROGRAMATICO:

MODULO I: ASPECTOS LEGALES DEL CONTEXTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR- Derechos del niño- Derecho a la Educación

- Responsabilidad Penal del Adolescente (aspectos generales a considerar para la elaboración de un Reglamento Interno)

- Ley de Convivencia Escolar N° 20.536

MODULO II: LA CONVIVENCIA ESCOLAR

- Consideraciones generales (definiciones, conceptos, entre otros)- Convivencia Escolar; qué es y cómo abordarla

- Convivencia Escolar; dimensiones y abordaje

- Los desafíos de la escuela y su entorno en la sociedad actual

- Consideraciones prácticas para la construcción diaria de la convivencia en el contexto escolar

- Comprendiendo la convivencia escolar

- Buenas prácticas y valores en la convivencia escolar

- Elementos para afianzar una buena comunicación

- La elaboración de un Reglamento de Convivencia Interna y protocolos de actuación

MODULO III: VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING- Violencia; Consideraciones generales - Violencia Escolar en contextos multiculturales- Violencia Escolar y relaciones intergrupales- La violencia en las escuelas y cómo enfrentarla

- Violencia Escolar ¿Violencia Social?- Problemáticas asociadas al fenómeno del Bullying- El Bullying e Intervención Escolar- Tipologías; sus Causas y Consecuencias en el Ámbito Escolar- Indicadores de la presencia del Bullying en el colegio y en la familia- Estrategias de Intervención

ICEPH – INSTITUTO DE CAPACITACION Y ESPECIALIZACION PADRE HURTADO

Etchevers 152, Viña del Mar – [email protected] - www.iceph.cl

Page 3: 1 Diplomado Convivencia Escolar Version Año 2015

ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…

- Análisis de casos

MODULO IV: MEDIACION ESCOLAR- Teoría del conflicto, detección de conflictos- Estrategias de Resolución alternativa de conflictos- ¿Qué es la Mediación? - La Comunicación Efectiva y las Técnicas de Negociación en la Resolución de

Conflictos del Proceso de Mediación- Psicología de Niño y del Adolescente - La Mediación Escolar como Recurso Pedagógico para la Resolución de

Conflictos- Donde y como se desarrolla una mediación escolarDURACIÓN DEL DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION:200 horas, horario Libre, con metodología e learning a través de una plataforma educativa a la que tano profesores como alumnos podrán acceder vía internet desde cualquier lugar en que se encuentren con su respectiva clave de acceso.

VACANTES:25 alumnos.

ANTECEDENTES SOLICITADOS AL POSTULANTE:1. Llenar formulario de postulación2. Poseer un título profesional o grado académico de licenciado en las áreas de

educación, psicología, trabajo social u orientación familiar, o en su defecto ser alumno egresado o cursar el último año de dichas carreras.

3. Aprobar la revisión de los antecedentes de postulación que realizará el Director Académico de ICEPH

REQUISITOS DE APROBACION:Asistencia: 75%. Normas: Las actividades serán calificadas por el relator de cada módulo a través de pruebas y trabajos prácticos, los que se adecuarán a la realidad laboral de los participantes. La exigencia mínima de aprobación  del programa es la nota  4.0.

FECHA DE INICIO: 02 de enero de 2015

VALOR DEL DIPLOMADO:$ 800.000

BECAS ICEPH:Conforme a la política social de ICEPH, los postulantes podrán optar a becas de financiamiento del programa de especialización, siempre y cuando cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

REQUISITOSValor que

cubre la BecaValor que debe

cancelar el alumno

Desempeñar funciones en algún establecimiento educacional, sea público o privado.

$ 420.000 $ 380.000

Desempeñar funciones en alguna Corporación o Departamento de Educación Municipal.

$ 420.000 $ 380.000

Ser profesional recién titulado de las carreras del $ 420.000 $ 380.000

ICEPH – INSTITUTO DE CAPACITACION Y ESPECIALIZACION PADRE HURTADO

Etchevers 152, Viña del Mar – [email protected] - www.iceph.cl

Page 4: 1 Diplomado Convivencia Escolar Version Año 2015

ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…

área de educación, trabajo social, psicología u orientación familiar (no más de un año de titulación).Ser alumno de último año o egresado de las carreras del área de educación, trabajo social, psicología u orientación familiar.

$ 420.000 $ 380.000

Ser funcionario de algún organismo público $ 400.000 $ 400.000

A los profesionales que desempeñen labores en Programas de Intervención psicosocial dependientes de Sename, se les homologarán los beneficios correspondientes a funcionarios públicos.

$ 400.000 $ 400.000

SOLICITAR MAYOR INFORMACION EN:www.iceph.cl – Mail: [email protected] – Celulares 86942195 / 88098350

ICEPH – INSTITUTO DE CAPACITACION Y ESPECIALIZACION PADRE HURTADO

Etchevers 152, Viña del Mar – [email protected] - www.iceph.cl