7
Nombre: …………. Apellidos: ………………………………. Curso escolar: ………….. Fecha de nacimiento: …………. Años: Fecha actual: ……………. EXPLORACION DE LA RESPIRACION RESPIRACION HABITUAL TIPO INTENSIDAD CONTROL DE LA RESPIRACION CONTROL E INTENDISAD DEL SOPLO Nasal ........ Oral ....... Intercostal ..... Diafragmátic a ... Mixta ....... Superficial .... Profunda ..... Normal . ......... Nasal ........ Oral ........ Rinobucal ..... Nasal- oral, oral Nasal, nasal-ral... Infla globos ........ Tiempo de espiración [1] ....... Sopla vela situada frente a él ....... Sopla vela situada a su izquierda ..... Sopla vela situada a su derecha ....... Hincha los mofletes ........ Sopla por popote ....... CALIDAD DE LA VOZ: RITMO DEL HABLA: EDAD TIEMPO DE ESPIRACION 6 5 segundos 7 7 segundos 8 8 segundos 9 10 segundos 10 12 segundos 11 14 segundos GUIA PARA LA EXPLORACION DE LOS ORGANOS BUCOFONADORES X X X No No 4 sg. No Algo débil Normal Intercostal ..... Diafragmática ... No http://www.publicacions.ub.es/revistes/phonica4/documentos/57

[1] EDAD TIEMPO DE ESPIRACION 6 5 segundos 77 segundos

  • Upload
    mali

  • View
    42

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GUIA PARA LA EXPLORACION DE LOS ORGANOS BUCOFONADORES. sÍ. No. X. X. sÍ. 4 sg. No. No. X. Intercostal ..... Diafragmática. No. Algo débil. Normal. [1] EDAD TIEMPO DE ESPIRACION 6 5 segundos 77 segundos 88 segundos - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: [1]  EDAD     TIEMPO DE ESPIRACION       6                       5 segundos       77 segundos

Nombre: …………. Apellidos: ………………………………. Curso escolar: …………..

Fecha de nacimiento: …………. Años: Fecha actual: …………….

EXPLORACION DE LA RESPIRACION

RESPIRACION HABITUALTIPO INTENSIDAD

CONTROL DE LA

RESPIRACION

CONTROL E INTENDISAD DEL SOPLO

Nasal ........Oral .......Intercostal .....Diafragmática ...Mixta .......

Superficial ....Profunda .....Normal ..........

Nasal ........Oral ........Rinobucal .....Nasal- oral, oralNasal, nasal-ral...

Infla globos ........Tiempo de espiración [1] .......Sopla vela situada frente a él .......Sopla vela situada a su izquierda .....Sopla vela situada a su derecha .......Hincha los mofletes ........Sopla por popote .......

CALIDAD DE LA VOZ: RITMO DEL HABLA:

[1] EDAD TIEMPO DE ESPIRACION 6 5 segundos 7 7 segundos 8 8 segundos 9 10 segundos 10 12 segundos 11 14 segundos

GUIA PARA LA EXPLORACION DE LOS ORGANOS BUCOFONADORES

X

X

X sÍsÍNo

No4 sg.

No

Algo débil Normal

Intercostal .....Diafragmática ... No

http://www.publicacions.ub.es/revistes/phonica4/documentos/576.pdf

Page 2: [1]  EDAD     TIEMPO DE ESPIRACION       6                       5 segundos       77 segundos

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/respira.htm

Page 3: [1]  EDAD     TIEMPO DE ESPIRACION       6                       5 segundos       77 segundos

http://www.anatomiahumana.ucv.cl/efi/modulo18.html

Page 4: [1]  EDAD     TIEMPO DE ESPIRACION       6                       5 segundos       77 segundos

EXPLORACION DE LA CAVIDAD BUCAL

PARTE EXPL.

TAMAÑO FORMA MOVIMIENTOS

DIENTES Grandes: ...Pequeños: .......Normales: .......Falta de piezas........¿Cuáles?.................................................

Implantación dentaria: - Regular: ........ - Irregular: ........Oclusión dentaria: - Buena: ....... - Mala: .......

LENGUA Normal: ........Macroglosia ........Microglosia: ........Tamaño apropiado del frenillo .......

M. laterales: .........M. verticales: ........M. giratorios: .......¿Existen movimientos asociados? .........

LABIOS Grandes: ........Pequeños: ........Labio inferior salido .Labio leporino ......Frenillo

Tono muscular: - Hipotenso ...... - Hipertenso ...... - Normal .......

M. hacia afuera … M. hacia adentro … M. hacia los lados ….

X X

X

X NoSíNo

No

SíSí

SíNormales

X

Page 5: [1]  EDAD     TIEMPO DE ESPIRACION       6                       5 segundos       77 segundos

GUIA PARA LA EXPLORACION DE LOS ORGANOS BUCOFONADORES

EXPLORACION DE LA CAVIDAD BUCAL

PARTE EXPL.

TAMAÑO FORMA MOVIMIENTOS

PALADAR Ojival .......Estrecho ......Corto .......Fisura palatina .......Velo del paladar

¿Tiene voz nasal? ........

MANDIBULA Prognatismo .......Otros …..

M. verticales ......M. horizontales ......

OTROS DATOS FUNCIONALES:- ¿Mastica normalmente?..... - ¿ Presenta problemas al deglutir los alimentos? ….. - ¿Babea? .................. OTRAS OBSERVACIONES:

NormalNo

NormalSí

Sí NoNo

Page 6: [1]  EDAD     TIEMPO DE ESPIRACION       6                       5 segundos       77 segundos

Conclusiones (ejemplo)

Oclusión dentaria defectuosa. No presenta otras anomalías en la anatomía de los órganos bucofonadores. Controla el movimiento de los labios y de la mandíbula. Escaso control de los movimientos de su lengua (le cuesta realizar movimientos verticales).

Presenta una respiración intercostal superficial. No controla la respiración rinobucal y no puede realizar la respiración diafragmática. La intensidad del soplo es débil (no puede inflar globos) y no tiene control sobre él. El tiempo de espiración es inferior al que deberíamos esperar por edad.

- Respiración:

- Órganos bucofonadores

Page 7: [1]  EDAD     TIEMPO DE ESPIRACION       6                       5 segundos       77 segundos

Objetivos de intervención

Se recomienda visitar al dentista para revisar la oclusión dentaria. Mejorar el control de los movimientos de su lengua.

Mejorar el control de la respiración intercostal y diafragmática. Mejorar el control y la intensidad del soplo.

- Respiración:

- Órganos bucofonadores