11

Editorial€¦ · 1 Editorial Primer Informe de Gobierno Municipal A l concluir este primer periodo de nuestra administración, que por voluntad de la mayoría de los cerritenses

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Primer Informe de Gobierno MunicipalEditorial

Al concluir este primer periodo de nuestra administración, que por voluntad de la mayoría de los cerritenses fuimos elegidos para llevar a cabo las acciones que permitan a nuestro Cerritos seguir por el camino que nos

lleve a un crecimiento sostenido.- No tengo duda, de que no es una teoría o un tratado filosófico, sino más bien, estoy plenamente convencido que el único camino seguro para que prosperemos: es trabajar juntos en ¨Acciones que perduran¨.En cumplimiento de la Ley de Planeación, se realizó la consulta ciudadana, de la cual se desprenden las principales estrategias de acción, mismas que fueron alineadas tanto al Plan Nacional como al Estatal de Desarrollo. Gracias a esto, nuestros proyectos se formalizan en el Plan Municipal de Desarrollo.Derivado de las reuniones de trabajo con mis colaboradores llegamos a la conclusión de que una forma de hacer rendir nuestros recursos era el de firmar convenios de participación entre los tres niveles de gobierno y de esta manera hacer llegar la mayor cantidad de beneficios a nuestra gente, siendo uno de los principales y de mayor impacto social, el que se firmó con el Instituto de Vivienda del Estado (INVIES), Gobierno Federal, Fundación Gilberto, Hábitat para la Humanidad, Municipio y los beneficiarios. En este convenio se ejercerá un presupuesto de $14 millones de pesos, que se aplicará en 100 unidades básicas de vivienda con la misma cantidad de familias beneficiadas, acción sin precedentes en el municipio, destaca mencionar que los beneficiarios de este convenio solamente aportaron el 5% del valor total de la vivienda; en este mismo rubro también se firmó el convenio de participación con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano(SEDATU), para la implementación de 50 acciones de ampliación de vivienda, que consiste en la construcción de cuartos de 4 x 3 metros con la misma cantidad de familias beneficiadas, con la firma de estos convenios se logra disminuir de manera substancial el rezago que en materia de vivienda se tiene en el municipio.Otra de las acciones importantes que se están llevando a cabo es la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Manuel José Othón, donde también se rehabilita el drenaje y las tomas de agua domiciliarias, esta importante obra beneficiará al grueso de la población, ya que se trata de una de las arterias que permiten la entrada a nuestra cabecera municipal, es ejecutada con un presupuesto de $4 millones 660 mil pesos aproximadamente, del Presu-puesto de Egresos de la Federación(PEF).Con un total de $17 millones 240 mil 108 pesos provenientes del Ramo 33 y 1 millón 066 mil 317.93 pesos del Ramo 28 se ha favorecido el desarrollo social de las personas que más lo necesitan como lo son los adultos mayores, niños, personas con discapacidad y mujeres en riesgo, siempre en busca de la mejora de calidad de vida de todos los cerritenses. Todos nuestros esfuerzos los vemos coronados cuando cumplimos con un punto medular en el gobierno, y este lo alcanzamos al luchar por la credibilidad social a través de la transparencia y la rendición de cuentas, en donde más allá de percepciones, buscamos mecanismos de medición ante las autoridades fiscaliza-doras, mismas que califican a nuestro gobierno como el municipio No. 11 en el cumplimiento, con la calificación de 77.6%.Agradecido con el pueblo de Cerritos por la confianza y la oportunidad que me dan a mí y a mi equipo de trabajar para hacer de este lugar, un lugar digno para vivir. La tarea no es sencilla aún con las largas jornadas de trabajo, siempre va a ser necesario el apoyo de todos ustedes.A mis compañeros del H. Cabildo, gracias por todo su apoyo, a los funcionarios y directores, mi especial agrade- cimiento, a todo el personal que hace posible que las cosas funcionen bien.Gracias a mi gran familia, a mis hijas que siempre están pendientes de mi, a mis nietos.Gracias a Dios por hacer de mí un hombre útil.Estamos construyendo un Cerritos sólido, un Cerritos fuerte, un Cerritos sin obstáculos para los que vienen detrás de nosotros. A continuación se presenta un compendio de las obras y acciones realizadas en este primer periodo de gobierno, producto de muchas horas de trabajo que junto a mi equipo logramos realizar.

CON ACCIONES QUE PERDURANC. JOSÉ ALFREDO SAUCEDA LOREDO

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

Agua y Saneamiento

Servicio de agua potable

eficiente

Sistema de agua potable,Derramaderos

Para proporcionar el ser-vicio de agua potable con calidad y eficiencia, se

han puesto a funcionar nuevas fuentes de abastecimiento como la construcción del Sistema de Agua Potable en la comuni-dad de Derramaderos, obra que beneficia a 566 personas y en la que se invirtió la cantidad de 1 millón $937 mil 911.57 pesos.

- Se invirtieron $984 mil 208.75 pesos para la construcción de 337.75 metros lineales de drenaje en la colonia Aurora.

- Se hicieron maniobras de cam-bio de bombas y construcción de columnas en el pozo de la calle 5

de Mayo y en el pozo ubicado en la localidad de Mezquites.

- Se rehabilitó el equipo de bombeo ubicado en la calle To-pacio de la cabecera municipal.

- El Organismo Paramunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cerritos reparó 505 fugas.

- Se brindó servicio de cisternas en 7 comunidades y 2 colonias de cabecera para garantizar el abas-to de agua potable.

- Se elaboraron 109 contratos nuevos de servicio de agua pota-ble, que arrojan ingresos de $30 mil 193 pesos.

- Se instalaron 3, 698 metros li- neales de ampliación de la red de agua en cabecera y localidades.

- Ampliación de infraestructura del servicio de drenaje con 264 metros lineales en calle Manu-el José Othón, Libertadores de América y Linda Vista.

- Se rehabilitaron 322 metros lin-eales de la red de agua potable.- Se conectaron 18 nuevas des-cargas domiciliarias en la calle Lázaro Cárdenas.

- Se hicieron 81 reparaciones en pavimentos lo que mejoró la cir-culación vial en algunas calles de la cabecera municipal.

Se construyeron nuevas fuentes de abastecimiento de agua

2 3

Primer Informe de Gobierno Municipal Primer Informe de Gobierno Municipal

Obras PúblicasConstrucción del arco de acce-

so, nivelación y pavimentación con concreto estampado en área de estacionamiento, construcción con concreto del andador al mis-mo incluyendo la colocación de luminarias, del Parque Infantil ¨La Mezquitada¨ con recurso del Ramo 28.- Se cumplieron con los lineamien-tos marcados por la Jurisdicción Sanitaria para el mejoramiento del rastro, garantizando un buen servi-cio e higiene en las instalaciones. - Se rehabilitó y cumplió con el mantenimiento en el Mercado Mu-nicipal Pedro Antonio de los Santos. - Se efectuaron trabajos con ma-quinaria para remoción de basura, abundar y cargar material de banco, acarreo del mismo para tapar basu-ra, extender y compactar en el ti-radero provisional.- Se cumplió con el convenio ante la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) al ejecutar trabajos de manejo de residuos só-lidos mediante estrategias de un buen almacenamiento de basura y la construcción de 4 pozos de ven-teo y una fosa de lixiviados.

Mediante trabajos coordinados y con los esfuerzos conjuntos:

• Se pudo construir una nueva bo-dega y banqueta en la “Universidad Intercultural Unidad Académica Cerritos”.• Se construyó y amplio la barda perimetral en la Esc. Prim. “Benito Juárez”• Se finalizaron los desayunadores en la palapa y se rehabilitó el piso en aula para maestros de la “Esc. Sec. Tec. No. 11”.• Se fabricaron estructuras de pro-tección para la Esc. Primaria “Justo Sierra”.

• Se apoyó con mano de obra para dar nivel de altura en barda perime-tral trasera en el jardín de niños “Francisco González Bocanegra”.• Se apoyó con material y mano de obra para la construcción de 10 me-sas para desayunadores en la Esc. Prim. “Emiliano Zapata” de Ojo de Agua.• Se concretó la pavimentación de 73 metros en el andador de la Esc. Prim. “Lázaro Cárdenas” en Nuevo Ejido San Pedro.• Se apoyó con mano de obra para la instalación de vitropiso en aulas en coordinación con las autoridades escolares al aportar ellos y los pa-dres de familia el material en la Esc. Telesecundaria “Juan Escutia” de Derramaderos.• Se brindaron las atenciones nece-sarias para construir una nueva banqueta en la Escuela Secundaria General “Mauel José Othón” No.10.

• Gracias a la inversión de $1 millón 497 mil 258.77 pesos se construyen un aula, un módulo sanitario, pileta y fosa séptica en el Colegio de Ba-chilleres de la comunidad de Ojo de Agua.• 100 familias ya cuentan con el servicio de alumbrado público au-mentando la calidad de vida en zonas de atención prioritaria, un total de 940 metros de red eléctrica fueron instalados en las calles:- Ricardo Flores Magón entre Boca Negra y Jesús Carranza en el barrio de la Santa Cruz, calle Salazar entre 16 de septiembre y jacarandas en la colonia Aurora y Emiliano Zapata y Arista en la Colonia San Juan.

• 20 familias más de la comunidad de la Biznaga, recibieron apoyo con material y mano de obra de plomería para la reposición de vál-vula para control de agua potable.

Servicios Públicos - Inversión de $299 mil 669.88 pesos en adquisición de material eléctrico para el beneficio de 14 colonias de cabecera, con recurso proveniente del Ramo 33 y con aportación municipal de $37 mil 285.44 pesos.-Se repararon 1225 lámparas entre comunidades y cabecera municipal.-Se dio mantenimiento a 1105 luminarias. -Instalación de 10 lámparas LED en calle Hidalgo. -Se realizó la electrificación del andador hacia el Parque Infantil La Mezquitada, donde se instaló postería y lámparas autónomas. -Donación e instalación de 15 luminarias a colonias y localidades.-Se podaron 1000 árboles de la cabecera municipal para mejorar la imagen de espacios verdes y vía públi-ca.-Se llevó a cabo el mantenimiento periódico del panteón municipal, como trabajos de pintura, limpieza, desescombro, poda y deshierbe. -Obras de mantenimiento como limpieza y rehabilitación del parque infantil La Mezquitada.-Rehabilitación general y mantenimiento del rastro municipal.-Recolección y compactación de 6, 640 toneladas de basura.-Barrido manual de la zona centro y avenidas principales, para que estas se encuentren en óptimas condi-ciones.

4 5

Primer Informe de Gobierno Municipal Primer Informe de Gobierno Municipal

Vivienda

Para que más familias cerritenses cuenten con el beneficio de acce- der a vivienda nueva o mejorarla, el gobierno municipal gestionó lo necesario a fin de beneficiar a 50 familias con la construcción de 50

cuartos adicionales. Este proyecto se encuentra en proceso de construcción y se lleva a cabo con $155 mil 530 pesos, recurso obtenido del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y mediante convenio con la Secretaría de Desarrollo Agraria, Territorial y Urbano (SEDATU) con un monto de $1 millón 508 mil 871 pesos y $646 mil 659 pesos de aportación municipal- Se apoyará a 100 familias que habitan en zona de atención prioritaria de cabecera y localidades de alto rezago social, con la construcción de vivien-da del Programa de Autoproducción de Vivienda. Esta obra está en proceso de licitación y la constructora encargada de ejecutar este trabajo ya se en-cuentra reclutando mano de obra local.Aportación municipal/Ramo 33: $3 millones 610 mil 368 pesosComisión Nacional de Vivienda (CONAVI): $6 millones 439 mil 200 pesosAsociación Civil Gilberto: $500 mil pesosInstituto de Vivienda del Estado (INVIES): $2 millones 600 mil pesosBeneficiarios: $700 mil pesosTesorería municipal: $150 mil 432 pesos*Se logró reunir a manera de convenio la cantidad neta de $14 millones de pesos.- Apoyo con material y mano de obra a familias de escasos recursos que residen en distintas colonias de la cabecera.

*Convenio de$14 millones

de pesos

Construcción camino Joya deLuna

Con el Fondo de Infraestructu-ra Social Municipal se realizó

la primera etapa de la calle Lázaro Cárdenas. La segunda etapa con concreto hidráulico de la calle Láza-ro Cárdenas entre Juan Sarabia y Abasolo incluyendo la instalación del alumbrado público, se llevó a cabo con una inversión municipal de $60 mil pesos.• Pavimentación de la calle Pirul

entre Álamos y prolongación Ra-fael Nieto, se concretó con una in-versión de $453 mil 947.84 pesos.

• Pavimentación de la calle Prolon-gación Pípila ambas en la colonia Aurora, monto final de $463 mil 858.08 pesos.

Entendiendo las necesidades de tener vialidades en condiciones óptimas, por medio del Presupues-to de Egresos de la Federación del Fondo para el Fortalecimiento de de la Infraestructura Estatal y Mu-nicipal(FORTALECE) se constru- yen 4,267.82 metros cuadrados de concreto hidráulico en la calle Ma- nuel José Othón. El proyecto pre-senta un 30% de avance en gestión y ejecución, contemplando una inversión de $4 millones 610 mil 748.15 pesos.

Por otra parte, con el convenio ante la Junta Estatal de Caminos se eje-cutan trabajos de mantenimiento y conservación de caminos a los ac-cesos de esta cabecera, mejorando con ello la infraestructura urbana, al mismo tiempo con el retiro de malezas se brindó mayor visibili-dad y seguridad a los conductores y peatones. Para esta meta se utilizó la cantidad de $380 mil 844.80 pesos provenientes del Fondo de Fortale- cimiento Municipal y aplicación de $57 mil pesos del Fondo Minero, en beneficio de las localidades con bacheo de material asfáltico en ac-cesos a localidades aledañas.

No obstante, se le da continuidad al camino de Joya de Luna donde la meta es la reconstrucción de 7 kilómetros, a la fecha la acción pre-senta un 95% de avances, caso simi-lar ocurre en el camino Cerritos-La Rinconada donde mediante gestio-nes se aterrizó la segunda etapa a un en proceso de obra.

Calles y Caminos

Calle Lázaro Cárdenas

6 7

Primer Informe de Gobierno Municipal Primer Informe de Gobierno Municipal

El principal objetivo de esta ad-ministración es brindar excelencia en los servicios de atención, por lo tanto ha sido indispensable la apli-cación de estudios socioeconómicos a pacientes que ingresaron a terapia física, esto con el objetivo de evaluar el trato y atención que les brindan en su hogar y cómo estos influyen en su proceso de rehabilitación.- 79 visitas domiciliarias para ofre-cer pláticas de concientización de las consecuencias en la salud por interrupción de terapia física. - Canalización de 45 pacientes a distintas instituciones de salud de la capital potosina.- 48 pláticas de concientización im-partidas en cabecera y localidades.

- Se brindaron 156 consultas médi-cas especializadas.- Se atendieron 168 casos de reha-bilitación pediátrica, 1834 casos de rehabilitación traumatológica, 1634 casos de rehabilitación ortopédica y 2208 casos de rehabilitación neu-rológica.- Se realizaron 40 evaluaciones psicopedagógicas a niños con pro- blemas de aprendizaje.- Se ofrecieron 236 terapias de len-guaje.- Se atendieron 909 casos de terapia individual y 32 terapias familiares y de pareja.

*Objetivo:Contribuir en los servicios de atención

Asistencia SocialAsistencia Social

Se brindaron 1677 consultas psicológicas.

- Se organizaron eventos para con-memorar la Semana del buen trato, Día de la familia, Día mundial sin tabaco, Día de las madres y Día del niño. Además se han impartido di-versos cursos y talleres como repos-tería, música, Curso de lenguaje de señas mexicanas y campamento de verano 2016.- Canalización para Internamiento en Centros contra las adicciones.- Se han impartido pláticas de pre-vención y concientización como Prevención del abuso sexual infan-til, Taller de salud mental, Plática de alcoholismo, Plática del día mundi-al de la convención de los derechos

de la niña, niño y adolecente, Pláti-ca de apego, Plática desarrollo y crecimiento del niño en distintos planteles de la cabecera.- Resguardo provisional por violen-cia intrafamiliar, familias que soli- citaron el apoyo en la intervención para una mejor calidad de vida en riesgo por violencia generalizada, fueron apoyadas en un 100%. Hoy estas familias ya no conviven con su agresor.- Se destinaron $128 mil 360.55 pe-sos para 40 apoyos en gastos médi-cos, mediante acuerdos y convenios con El Sistema Estatal DIF, clínicas y hospitales.- Durante la época invernal se en-tregaron 3000 cobijas en localidades y cabecera municipal.

- Se entregan mensualmente 170 despensas a personas de comunidad y cabecera.- Asesoría jurídica a 307 personas y 207 familias.- Traslado de 623 usuarios que necesitan de atención médica en clínicas especializadas de la capital potosina.- Entrega de Apoyo Alimentario a 298 menores.- Entrega Desayunos Escolares Fríos en 13 planteles educativos de educación básica.- Donación de mesas y sillas para integrantes de INAPAM con recur-so proveniente del Ramo 33. - Entrega de 1612 apoyos moneta- rios por parte de la coordinación de ENLACE administración.

8 9

Primer Informe de Gobierno Municipal Primer Informe de Gobierno Municipal

Integración de 3,943 personas en los diferentes torneos que van desde categorías Preescolares, Infantiles, Juve-niles, Libres, Madres de Familia, Familias, Veteranos y Máster en las disciplinas de Basquetbol, Voleibol, Béisbol,

Futbol Rápido y Fútbol Soccer.• Apoyo a 460 deportistas con servicios de traslados y/o apoyo de combustible.• Con el programa “Muévete en 30”, 3500 cerritenses de cabecera y comunidades promovieron el ámbito cultural de salud. Primera participación de Cerritos en el “Día del Desafio” concursando ante la Estancia Velha, Brasil. • En 25 torneos se obtuvo un 90% de asistencia por parte de instituciones educativas de cabecera y comunidades.• A través de 6 carreras atléticas y con la participación de 1200 corredores se buscó erradicar la violencia de género además de conmemorar festejos tradicionales y apoyar a la educación, estableciendo la Carrera FERECE como uno de los eventos anuales, hoy reconocidos en nuestro estado.• Sé consiguieron históricos logros con los 5 Campeonatos Estatales de Voleibol en niveles de Primaria, Secundaria y Bachillerato. • Conjuntamente se reconoció a la Selección Femenil del C.B.T.a. 123 por conquistar el Campeonato Nacional de Voleibol.• Se obtuvo medalla de plata en la Olimpiada Regional Nacional de Atletismo.• El rescatar las tradiciones locales también ha sido un objetivo fijo, gracias a ello se estableció la participación de 200 personas en el campeonato 2016 de canicas.• Se mantiene el apoyo en las selecciones locales que participan año con año en la Copa Telmex y el campeonato Benito Juárez.En 2016 se rompió el record de asistencia durante la 5ta edición de la Copa Cerritos de Voleibol al desarrollar 178 partidos con 420 jugadores de 35 equipos locales, del estado y de estados como Veracruz, Tamaulipas, Jalisco, Mi-choacán, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Guanajuato y Cd. De México.Se hicieron visorias por parte del Club Pachuca donde jugadores juveniles cerritenses tuvieron la oportunidad de probar sus habilidades.

Deporte

Salud

Prevenir enfermedades cau-sadas por el mosquito trans-

misor como son: Dengue, Zika y Chicungunya ha sido una prioridad, por ello, con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria No. IV se efectuó la campaña de Descacharrización. Se recolec-taron 16 toneladas de cacharros.

- Se ofrecieron servicios de Fu-migación en cabecera.

- Se llevaron a cabo campañas de Esterilización Canina y Feli-na donde se intervinieron a 95 mascotas .

- Vacunaciones Antirrábicas al-canzando las 2610 dosis.

- El servicio de traslados regis-tró 272 atenciones a diferentes hospitales del estado, regionales y clínicas particulares.

- Teniendo como lema “Ac-ciones por la Salud” en el mes de junio en coordinación con Jurisdicción Sanitaria No. IV, Cementos Moctezuma e IMSS Prospera No. 41, tuvo lugar la Feria de la Salud 2016 donde 3,000 personas fueron atendi-das.

10 11

Primer Informe de Gobierno Municipal Primer Informe de Gobierno Municipal

Educación

La educación es y será siempre un punto prioritario, el efec-

tuar acciones que educan y brinden herramientas necesarias para que niños y jóvenes mantengan sus estu-dios, desarrollando sus capacidades de aprendizaje para en un futuro concretar una carrera o licenciatura ha sido uno de los estandartes de la Presidencia de Cerritos.Para este fin se implementaron $245 mil pesos para que estudiantes de nivel medio superior y superior re-ciban becas mensuales, en una ac-titud altruista del Alcalde José Al-fredo Sauceda Loredo al igual que los regidores Aurelia Orozco Reyes y Fernando Márquez Ruiz, 3 alum-nos más reciben este beneficio bus-cando aumentar el nivel educativo e impulsa a lograr sus objetivos a jóvenes emprendedores.14 estudiantes de bajos recursos continúan sus estudios gracias a la beca universitaria concedida por el programa PROSPERA en for-ma conjunta con Estados e Insti-tuciones Educativas. En el combate al rezago educativo se aplicaron exámenes del Programa Especial de Certificación (PEC) con el que se reconocen los conocimien-tos y saberes adquiridos de manera autodidacta o por experiencia la- borar de las personas mayores de 15

años para certificar la primaria y se-cundaria. En una sobresaliente unión entre la Administración y la Empresa Ce-mentos Moctezuma se aterrizaron:• Estímulos económicos para 77 alumnos con el mejor aprove-chamiento escolar de la Escuela Se-cundaria General Manuel José Ot-hón Número 10, Escuela Secundaria Técnica Número 11, Telesecundaria Héroes Potosinos y la Secundaria Vicente Suárez de la comunidad de Estación Montaña, a la fecha se han efectuado 2 entregas dentro de este programa.• Además se otorgaron 89 equipos de cómputo para el equipamiento

en 7 planteles de nivel básico y nivel medio superior.• En el mes de agosto se repartieron 1270 paquetes de útiles en beneficio de 23 escuelas de primaria.Comunicación Social aplicó el proyecto “Metro por la Lectura” celebrado dentro del marco del Día Mundial de Libro, mismo que consistió en la recolección de libros nuevos o usados, la respuesta tanto de dependencias como del público generó la recaudación de 669 libros para donación a escuelas que care-cen de acervo bibliográfico.Al ofrecer el servicio de credencial-ización a 21 usuarios de la Biblio-teca Pública “Prof. Víctor Guerre-ro Flores” se optimizó el préstamo a domicilio de hasta 3 libros si-multáneamente alcanzando los 200 préstamos entre la comunidad lec-tora y sociedad estudiantil.En impulso a las habilidades man-uales y estimulando la imaginación de niños y jóvenes la biblioteca im-plementó el programa “Mis Vaca-ciones en la Biblioteca” entregando reconocimientos a 30 alumnos par-ticipantes.

Cultura

Se organizó el Primer Concurso de Canto para edades de 14 años

y 29 años estableciendo una prime-ra marca de 11 participantes.- 150 alumnos acudieron a 14 ta-lleres, destacando las acciones altruistas de 4 voluntarios que aceptaron ayudar sin paga, al igual que las aportaciones de Cementos Moctezuma.- 19 adultos mayores beneficiados con el acondicionamiento de un espacio en Casa de la Cultura, para que los grupos Nueva Alegría y Sin-fonía de INAPAM tuvieran un lugar donde reunirse para realizar diver-sas actividades. - Se emprendieron teatros del pue- blo el 2 de noviembre en el panteón municipal, programación de grupos en la FEREPA 2015, festival del día del amor y la amistad en la plaza principal, fechas patrias más impor-tantes de nuestro país alcanzando una audiencia de 3400 personas.- Se ayudó en la organización y logística de eventos conmemorati-vos tales como el Día de la Disca-pacidad, Día de la Familia, Día del Niño y Día de la Madre conjunta- mente se proyectó la participación de los grupos artísticos desarrolla-dos por este departamento.Por iniciativa del departamento y pensando en dotar de un espacio a los artistas del municipio que quier-an darse a conocer como creadores de arte y cultura, se desarrollan los Domingos Culturales además de presentaciones especiales como:

• Lunar Mx• Waiky Andino• Coro Infantil Nervo de Nayarit

• Coro infantil Estrellas de Compostela• Lados B• Dansery• La Vendedora de Fósforos.- Presentaciones para grupos locales en el Festival de la Charamusca en el municipio de Matehuala, al grupo de huapango arribeño se les consiguió una presentación en Jalpan de Serra de Querétaro y en las VIII Jornadas de Niños y Jóvenes Poetas, Troveros y Versadores. - Se invirtieron $70 mil pesos provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, en el Primer Festival Cultural de Cerritos desplegando 4 talleres a los cuales asistieron 58 personas y 4 noches de presentaciones musicales.- Para dar proyección a la cultura artesanal y gastronómica se desplegaron las muestras artesanales en la Feria Regional del Paisano 2015 y Feria Re-gional Cerritense 2016 presentando a 12 artesanos.

12 13

Primer Informe de Gobierno Municipal Primer Informe de Gobierno Municipal

Desarrollo Rural

Conscientes de que en algún momento el municipio fue considerado el Granero del Estado, se dio inició a nue-vos proyectos productivos que involucran directamente al hombre trabajador encargado de dar vida al campo

y originar la comida que diariamente se consume en casa.- En un giro total con la colaboración de la asociación Proagricer se dio impulso a la producción de Girasol Alto Oleico, 38 productores fueron favorecidos con semilla a través de la participación municipal de $405 mil 715.40 pesos. - Con otros $97 mil pesos quivalente al 50% de la inversión total, se brindó semilla mejorada de sorgo en atención a 34 agricultores, logrando establecer este apoyo como una de las metas para el plan de desarrollo municipal.- El empleo temporal garantizó el sustento para 15 habitantes de Peña de Salazar, ya que durante este periodo de administración se ejercieron $84 mil pesos de aportación estatal en trabajos para la eliminación de la plaga “Bis-cogniauxia atropunctata” simultáneamente en 200 hectáreas de uso común en el Sauz y Ojo de Agua que fueron intervenidas con el apoyo de 100 habitantes.- Se concluyó el curso de capacitación para productores donde 25 alumnos recibieron las herramientas para este proceso logrando $195 mil pesos de asistencia estatal. - Se adquirieron 4025 pacas de forraje con el objetivo de reducir la mortandad del ganado y evitar pérdidas en la economía de los productores, la labor contó con una proyección de $76 mil pesos.- Se avanzó en un 50% el programa preventivo de enfermedades bovinas en cuidado de 4 mil cabezas de ganado registradas ante la Asociación Ganadera Local, en Joya de Luna, Montaña, Rincón de Turrubiartes, Derramaderos y San José de Turrubiartes al recibir la vacuna triple y rabia para brindar mayor blindaje.- $96 mil pesos generados con participaciones del Estado y Federal se celebró la Exposición Ganadera 2016 ofre-ciendo la oportunidad a ganaderos de adquirir ceméntales de registro a bajos costos.

Gestiones

- La Coordinación de Atención a la Juventud hizo la gestión de $50 mil pesos en material con proyección enca- minada a la elaboración de proyectos y resolución de problemas, recurso que se logró mediante convenio con el Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE).

- Se logró convenio con 20 empresas, comercios y profesionistas para promover una atención especializada a los jóvenes cerritenses, brindando facilidades económicas y mayores oportunidades de trabajo con el Sistema de Cre-dencialización de 400 jóvenes.

- Gestión de $50 mil pesos para proyectos productivos de entre 5 mil y 10 mil pesos, que favorecerá a 20 jóvenes.

-$119 985.80 mil pesos obtenidos por medio del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios del Gobierno Estatal para apoyo de 170 despensas para personas de escasos recursos.

- $687 mil pesos obtenidos por medio del Fondo para la Infraestructura Social Municipal para la construcción de 50 cuartos adicionales.

- Aportación municipal de $500 mil pesos del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios, para la construc-ción de vivero de 10,000 m2 con un costo de $4 millones de pesos, en la localidad de Rincón de Turrubiartes.

- Gestión de $570 mil pesos obtenidos por medio del Fondo de Infraestructura Social Municipal para la construc-ción de un comedor comunitario en Col. San Juan de la cabecera municipal.

Acciones en proceso

14 15

Primer Informe de Gobierno Municipal Primer Informe de Gobierno Municipal

Transparencia y Administración

- Se cubrió un plan de organización del acervo documental encontrado en las instalaciones del Archivo de Con-centración. El Archivo de Concentración se encuentra 100% organizado y clasificado, completamente funcional para su consulta.- Se supervisaron e inspeccionaron obras y/o acciones que ejecuta el Ayuntamiento.- Se realizaron revisiones mensuales a cada una de las áreas de la Tesorería Municipal, Desarrollo Social, Opapce, UBR y se adicionó el Departamento de Recursos Humanos, haciendo un total de 45 revisiones comprendidas en un periodo de octubre del 2015 a agosto del 2016.- Se atendieron 58 solicitudes de información.- Se publicó en el portal de transparencia del municipio, la evaluación del desempeño de cada una de las áreas, referente a la información pública de oficio.- La Dirección de Comunicación Social generó 62, 611 archivos de redacción, fotografía, diseño y audio con la finalidad de proyectar la información generada por esta administración. Se cumplió con un porcentaje del 85% de cobertura de eventos.- Publicación semanal de la cápsula informativa CSC como una nueva herramienta de información.

De 58 municipios, Cerritos ocupa el lugar No. 11 en transparencia y rendición de cuentas.

Se realizaron revisiones mensuales a cada una de las áreas por parte de Contraloría Interna

Seguridad Pública y Vialidad

- Se llevaron a cabo 17 operativos en este primer año de gobierno entre los que destacan: Operativo FERECE, op-erativo de Semana Santa, operativo Paisano, operativo día de muertos, entre otros. Se realizaron con el objetivo de brindar mejores condiciones viales y de seguridad a la población.- Se impartieron 9 conferencias de prevención en planteles educativos, el objetivo fue evitar que estudiantes caigan en conductas negativas, del mismo modo, se trabajó en la prevención del bulliyng, adicciones, robos y vandalis-mos.- Entrega de uniformes a todo el personal de seguridad pública. Esta administración ha contemplado implementar el programa permanente de dignificación policial, por lo cual se dotó de uniformes de comando al personal de seguridad pública. - 919 acciones de Servicio de Via-

lidad para brindar seguridad vial a conductores y peatones.-Se instaló nueva señalética estáti-ca actualizada, se pintaron de color amarillo pasos peatonales y guarni-ciones, con esto, se buscó brindar una mejor imagen de nuestra ciu-dad, y a la vez fomentar la cultura vial en los conductores y peatones.- Firma de convenio de seguridad el día 07 de Noviembre de 2015. Para el Fortalecimiento de nuestro sistema de seguridad mediante la profesionalización de sistemas de información, prevención del delito, acciones policiales conjuntas y se-guimiento, evaluación y control.- Evaluaciones en control de confi-anza. El objetivo es contar con per-sonal certificado para su permanen-cia en la corporación. - Asistencia a capacitaciones. Para cumplir con lo pactado en la firma de convenio de seguridad en la ciu-dad de Río verde.- Mantenimiento General. Se dio mantenimiento a los vehículos que utiliza la DGSPM para contar con unidades en óptimas condiciones y así brindar un mejor servicio a la ciudadanía.- Se atendieron oportunamente 64 incendios por parte del personal de Protección Civil.

16

Primer Informe de Gobierno Municipal

ParticipaciónCiudadana

La importancia de la participación ciudadana la convierte en una de las herramientas insustituibles de las so-ciedades democráticas, que permite diferenciar a los pueblos con libertad política de aquellos en los cuales no se respetan en su totalidad los elementos de expresión.

Gracias a la participación ciudadana que se formalizó a través de la conformación de comités como:

• Consejo de Desarrollo Social• Consejo de Desarrollo Rural• Comité de Participación Ciudadana de Seguridad Pública• Comité de Obras Públicas• Comité de Vigilancia Ambiental•Comité de Integración Social para las Per-sonas con Discapacidad• Comité del Transporte Público

Los cerritenses se involucraron y agilizaron la búsqueda de soluciones a problemáticas que afectan al municipio.

Gracias, juntos logramos ¨Acciones que perduran¨

Jurídico

Sindicatura Municipal de Cerritos, ha cumplido de manera responsable el compromiso social concedido por la ciudadanía cerritense, vigilando el adecuado ejercicio del presupuesto público, procurando que las actividades

de los diferentes departamentos municipales se ajusten a los principios de eficiencia, eficacia, honestidad y trans-parencia, con el fin de buscar el mayor beneficio de los cerritenses.

Ejerciendo las facultades y cumpliendo con las obligaciones que confiere la ley a la Sindicatura, se ha enfocado en revisar, vigilar y salvaguardar los bienes y recursos que conforman el patrimonio municipal.

- Representación Jurídica del Ayuntamiento: Procuración y defensa. Para llegar a la negociación de asuntos, Lau-dos y convenios ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA).- Recuperación de la posesión de Inmuebles Propiedad del Ayuntamiento.- Convenios establecidos en diferentes Dependencias Gubernamentales.- Proceso de Regularización y escrituración de predios en las Colonias Buenos Aires y San Juan en conjunto con el Departamento de Catastro Municipal. Y espera de las escrituras de las colonias Vista Hermosa y Aurora.- Actualización de Inventario, vehícular, mobiliario y edificios propiedad del H. Ayuntamiento de Cerritos.

Se pagaron $316, 188.89 pesos en convenios y $193, 245.20 pesos en laudos laborales