1 ENCUENTRO Objetivos y Metodologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 1 ENCUENTRO Objetivos y Metodologia

    1/3

    Encuentro Internacional de Intercambio sobre

    Estrategias de Defensa de Derechos

    Este proyecto est financiado por la Unin Europea1

    PROYECTORed latinoamericana para la proteccin de los derechos de los pueblos indgenasaltamente vulnerables en el mbito regional e internacionalObjetivo principalConsolidar una red de organizaciones indgenas y organizaciones de apoyo para que

    desarrollen estrategias propias y conjuntas de defensa de los derechos de los pueblosindgenas, incluyendo estrategias jurdicas, polticas, de comunicacin y de incidencia.

    ACTIVIDADEncuentro Internacional de Intercambio sobre Estrategias de Defensa deDerechosObjetivos

    Llevar a cabo un intercambio de experienciasque sirva para dar a conocer a lasorganizaciones miembro de la Red experiencias concretas y aplicadas para ladefensa de derechos en tres mbitos diferenciados: i) estrategias poltico-

    organizativas; ii) estrategias jurdicas y; iii) estrategias de comunicacin. Consolidar la Red adoptando unas lneas directricesde trabajo conjunto a futuro.

    METODOLOGAHemos propuesto este formato de trabajo, con un momento previo on line utilizandoeste espacio y un segundo momento de trabajo presencial, a fin de ir dandoconjuntamente los pasos que nos permitan alcanzar los dos objetivos definidos para elENCUENTRO.

    Partiremos de vuestras propias experiencias, de la forma en que cada entidad estabordando actualmente el tema de la defensa de los derechos indgenas, para irconstruyendo, paso a paso y de una forma participada, un DIAGNSTICO que dcuenta de los diferentes tipos de estrategias de defensa que se utilizan en la actualidad,para pensar luego cules son los NUEVOS ESCENARIOS y los NUEVOS RETOS quese nos presentan, y cul puede ser el PAPEL DE LA RED.

    1. DIAGNSTICOCules son las diferentes estrategias que seestn utilizando para la defensa de losderechos de los pueblos indgenas?

    2. NUEVOS ESCENARIOS,NUEVAS ESTRATEGIAS?

    Cmo repensar las estrategias a partir de losnuevos retos que se nos presentan?

    3. PROPUESTAS Qu papel puede jugar la red? Qu podemoshacer juntos?

    Marzo Mayo: Espacio de trabajo virtualSe utilizar una plataforma cerrada (es necesario contar con usuario y contrasea paraentrar)Los miembros de las entidades que participen de la actividad irn avanzando de maneravirtual en las actividades propuestas.Se ir comunicando en la WEB de la RED los avances realizados y publicando algunosde los materiales generados a fin de visibilizarlos de cara al resto de la Red y al pblicoen general.

    Moderadora:Lucrecia Olivari Antgona Procesos ParticipativosApoyo tcnico: Carolina Gaona Sonara

  • 7/29/2019 1 ENCUENTRO Objetivos y Metodologia

    2/3

    Encuentro Internacional de Intercambio sobre

    Estrategias de Defensa de Derechos

    Este proyecto est financiado por la Unin Europea2

    Actividades a realizar

    1. DIAGNSTICOCules son las diferentes estrategias que se estn utilizando para la defensa de los

    derechos de los pueblos indgenas?Centrado en la experiencia de cada entidad

    Actividad 1: Presentaciones Quines somos? Qu experiencia vamos acompartir?

    Actividad 2: Compartir nuestraexperiencia

    Qu hacemos y cmo lo hacemos?

    Actividad 3: Dialogar con otrasexperiencias

    Qu y cmo lo estn haciendo otrasentidades?

    Comenzaremos trabajando para realizar un DIAGNSTICO de las diferentes

    estrategias de defensa de los derechos de los pueblos indgenas que se estnutilizando en la actualidad. Para eso hemos planteado una serie de actividades, demanera tal que, partiendo de las experiencias de cada entidad, podamos ir avanzandohasta construir colectivamente un panorama de las diferentes estrategias actuales yprofundizar en el debate. Las Actividades 1, 2 y 3 se realizarn a travs de laherramienta (on line), y las actividades 4 y 5 se realizarn el DA 1 del encuentropresencial.Todo el trabajo on line a travs de la herramienta se centrar en que cada participantepueda presentar su experiencia, de modo tal que cuando lleguemos al momento delencuentro podamos dar el salto de la experiencia personal/de cada entidad, a identificar

    elementos comunes y profundizar en los debates.20 al 22 Junio: Encuentro NeuqunLo producido durante los meses de trabajo previos al encuentro ser sistematizado enun documento que se presentar el DA 1 del encuentro presencial, que, junto a losaportes de expertos que compartirn su experiencia en estrategias de tipo jurdicas,poltico-organizativas y de comunicacin, nos permitirn profundizar en el debate yconsensuar un DIAGNSTICO.

    1. DIAGNSTICO (continuacin)Cules son las diferentes estrategias que se estn utilizando para la defensa de los

    derechos de los pueblos indgenas?Centrado en diferentes tipos de estrategias actuales (jurdicas/poltico-organizativas/de comunicacin)

    Actividad 4: Devolucin (documento)+ aporte expertos temticos

    Diferentes tipos de estrategias: jurdicas /poltico-organizativas / de comunicacin

    Actividad 5: Profundizacin en losdiferentes tipos de estrategia

    Cmo los diferentes tipos de estrategiascontribuyen a la defensa de los derechos?,Cundo priorizarlas?, En qucircunstancias?, Cmo?

    Una vez consensuado el DIAGNSTICO, el DA 2 del Encuentro nos centraremos enlos nuevos escenarios que se presentan, los nuevos retos que estn afrontando lasentidades, a fin de repensar las estrategias que se vienen implementando.

  • 7/29/2019 1 ENCUENTRO Objetivos y Metodologia

    3/3

    Encuentro Internacional de Intercambio sobre

    Estrategias de Defensa de Derechos

    Este proyecto est financiado por la Unin Europea3

    2. NUEVOS ESCENARIOS, NUEVAS ESTRATEGIASCmo repensar las estrategias a partir de los nuevos retos que se nos presentan?

    El DA 3 del Encuentro abordaremos el segundo objetivo de la actividad: definir unaslneas directrices de la Red. En funcin de todo lo trabajado en los pasos anteriores, enlos que habremos definido un DIAGNSTICO de la situacin actual en la regin enmateria de estrategias de defensas de derechos, y teniendo en cuenta los desafos a losque nos enfrentamos, qu papel puede jugar la Red en estos escenarios? Qupodemos hacer juntos para afrontar estos retos?

    3. PROPUESTASQu papel puede jugar la red? Qu podemos hacer juntos?

    PRODUCTOComo producto final del encuentro se generar un documento donde se recojan lasexperiencias compartidas as como las reflexiones colectivas realizadas.