2
Fe y alegría 10 C.T.A PRUEBA MENSUAL: EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Apellidos:……………………………………..…………………………………………………..…. 4°………. FECHA:……………… Prof. Nicolás Chávez valer. 1. La ciencia constituye una actividad mediante la cual los seres humanos tratamos de identificar: a) problemas y formular diferentes soluciones que se puedan probar mediante la experimentación. b) problemas de tipo filosófico y de formulación de respuestas. c) problemas sociales, entenderlos y buscarles solución. d) preguntas religiosas y de comprobar su respuesta. 2. María ha oído hablar a su profesor del “Método Científico” y decide aplicarlo a algo. Recordó que un día, jugando con su hermano había cogido varios resortes. También, recordó que para estirarlos hacía falta más fuerza en unos que en otros. Decidió que ese iba a ser su tema de investigación: los resortes. 2.1 ¿Cuál hipótesis de trabajo es la adecuada al problema anterior?: A.- Los resortes se estiran más o se estiran menos, al hacer más fuerza . B.- Los resortes se estiran en función del precio . C.- Los resortes se estiran proporcionalmente a la fuerza que se hace, según la resistencia del material . D.- Los resortes se estiran más fácilmente según la resistencia de los mismos o no . 2.2 Una vez establecida la hipótesis nos planteamos el experimento: El experimento debe realizarse utilizando los siguientes tres pasos: Escribe la letra correcta en el recuadro inferior. A.- Resortes sobre una mesa y pesa enganchada sobre la que se tira con la mano. B.- Resortes sujetos por un extremo y colgando de ellos una pesa diferente en cada uno C.- Colgar los resortes por un extremo y tirar con una mano de cada uno de ellos. D.- Disponer de tres resortes diferentes y de tres pesas también diferentes. E.- Resortes sujetos por un extremo y se cuelgan las tres pesas en cada uno sucesivamente F.- Medir con una regla lo que se estira el resorte. 2.3 Para CONFIRMAR la hipótesis de que “el estiramiento de cada muelle depende de la resistencia del material” debemos observar: A.- Si para diferentes pesas lo que se estira es diferente en cada muelle . B.- Si para una misma pesa lo que se estira es lo mismo en cada muelle . C.- Si para una misma pesa lo que se estira es diferente en cada muelle . * A más resistencia encontraremos que se estira menos el muelle. 3. IDENTIFICA la variable dependiente y la variable independiente del siguiente problema. El Aloe vera (sábila) aumenta la salud y brillo del cabello. 4. Descubrió la penicilina (antibiótico a partir del hongo Penicillium para tratar infecciones): a) Pasteur b) R. Hooke c) Ch. Darwind) Fleming e) Mendel 5. Escribe verdadero o falso según corresponda: ( ) La taxonomía estudia a los restos fósiles. ( ) Aristóteles fue un sabio que nunca se equivocó. ( ) La mastozoología estudia a los delfines. ( ) El conocimiento empírico se basa en la experiencia. Paso 1 ……………. Paso 2 …………….. Paso 3 ………………..

1 Examen de Biologia

  • Upload
    nico-ch

  • View
    11

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ok

Citation preview

A. VARIABLE INDEPENDIENTE

B. MÉTODO CIENTÍFICO

C. PROBLEMAD. VARIABLE

DEPENDIENTEE. VARIABLEF. HIPÓTESIS

Fe y alegría 10 C.T.A

PRUEBA MENSUAL: EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Apellidos:……………………………………..…………………………………………………..…. 4°………. FECHA:………………Prof. Nicolás Chávez valer.

1. La ciencia constituye una actividad mediante la cual los seres humanos tratamos de identificar:a) problemas y formular diferentes soluciones que se puedan probar mediante la

experimentación.b) problemas de tipo filosófico y de formulación de respuestas.c) problemas sociales, entenderlos y buscarles solución.d) preguntas religiosas y de comprobar su respuesta.

2. María ha oído hablar a su profesor del “Método Científico” y decide aplicarlo a algo.Recordó que un día, jugando con su hermano había cogido varios resortes. También, recordó que para estirarlos hacía falta más fuerza en unos que en otros. Decidió que ese iba a ser su tema de investigación: los resortes.

2.1 ¿Cuál hipótesis de trabajo es la adecuada al problema anterior?:A.- Los resortes se estiran más o se estiran menos, al hacer más fuerza . B.- Los resortes se estiran en función del precio . C.- Los resortes se estiran proporcionalmente a la fuerza que se hace, según la

resistencia del material. D.- Los resortes se estiran más fácilmente según la resistencia de los mismos o no .

2.2 Una vez establecida la hipótesis nos planteamos el experimento: El experimento debe realizarse utilizando los siguientes tres pasos: Escribe la letra correcta en el recuadro inferior.A.- Resortes sobre una mesa y pesa enganchada sobre la que se tira con la mano. B.- Resortes sujetos por un extremo y colgando de ellos una pesa diferente en cada uno C.- Colgar los resortes por un extremo y tirar con una mano de cada uno de ellos. D.- Disponer de tres resortes diferentes y de tres pesas también diferentes. E.- Resortes sujetos por un extremo y se cuelgan las tres pesas en cada uno

sucesivamente F.- Medir con una regla lo que se estira el resorte.

2.3 Para CONFIRMAR la hipótesis de que “el estiramiento de cada muelle depende de la resistencia del material” debemos observar:A.- Si para diferentes pesas lo que se estira es diferente en cada muelle . B.- Si para una misma pesa lo que se estira es lo mismo en cada muelle . C.- Si para una misma pesa lo que se estira es diferente en cada muelle .

* A más resistencia encontraremos que se estira menos el muelle. 

3. IDENTIFICA la variable dependiente y la variable independiente del siguiente problema.

El Aloe vera (sábila) aumenta la salud y brillo del cabello.

4. Descubrió la penicilina (antibiótico a partir del hongo Penicillium para tratar infecciones):

a) Pasteur b) R. Hooke c) Ch. Darwin d) Fleming e) Mendel

5. Escribe verdadero o falso según corresponda:( ) La taxonomía estudia a los restos fósiles.( ) Aristóteles fue un sabio que nunca se equivocó.( ) La mastozoología estudia a los delfines.( ) El conocimiento empírico se basa en la experiencia.

6. RELACIONA:____ Proceso que utilizamos para resolver un problema o investigar algo.

____ Es una pregunta. Lo que queremos investigar.

____ Posible respuesta a la pregunta. Una suposición

____ Característica o cualidad medible de un objeto o fenómeno.

____ Variable que depende de algo. Es el resultado o efecto

____ Es el tratamiento que se le aplica al grupo experimental.

7. Relaciona nombre y concepto mediante líneas rectas:

1. Conocimiento empírico

2. Conocimiento científico

3. Ciencia

4. Tecnología

Conocimiento basado en la observación y la experiencia.

Aplicación de técnicas con un objetivo específico. Generación de nuevos conocimientos empleando

procesos ordenados. Conocimiento derivado de pasos definidos con

objetivos específicos.

8. Cita dos ejemplos de los aportes de la ciencia a la humanidad._______________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. ¿Por qué crees que la biología tuvo que especializarse en diferentes ramas?________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Cuál es la importancia de que cada ciencia estudie un aspecto en particular?________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Paso 1 ……………. Paso 2 …………….. Paso 3 ………………..