3

Click here to load reader

1. Identificación del producto - SINTORGAN S.A. · PDF file4. Estabilidad y reactividad Condiciones que deben evitarse: Fuentes de calor e ignición. Materiales a evitar: Metales,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. Identificación del producto - SINTORGAN S.A. · PDF file4. Estabilidad y reactividad Condiciones que deben evitarse: Fuentes de calor e ignición. Materiales a evitar: Metales,

Palabra de advertenciaAtención

Indicaciones de peligroH315 Provoca irritación cutánea.H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.H336 Puede provocar somnoliencia o vértigo.H351 Se sospecha que provoca cáncer.H411 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

Consejos de prudenciaPrevenciónP273 Evitar su liberación al medio ambiente.P281 Utilizar el equipo de protección individual obligatorio.P202: No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad.P271: Utilizar únicamente en exteriores o en lugar bien ventilado.P 272: Las prendas de trabajao contaminadas no podrán sacarse del lugar de trabajo

IntervenciónP308 + P313 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: Consultar a un médico.P391 Recoger el vertido. Elliminar el contenido/recipiente en un punto de recogido de residuos especiales o peligrosos.P302 + P332: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: lavar con agua y jabón abundantes.P304 + P342: EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posicon confortable para respirar.

AlmacenamientoP403 + P233 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado hermética-mente.

Pictograma de peligro

3. Identificación de los peligros (SGA/GHS)

1. Identificación del productoNombre químico: TetracloroetilenoSinónimos: Percloroetileno/ Tetracloroeteno/1,1,2,2-tetracloetileno Nº CAS: 127-18-4 Fórmula: C2Cl4/Cl2C=CCl2 NºONU: 1867NºGuía de Emergencia del CIQUIME: 160

2. Propiedades físico-químicas Aspecto y color: Líquido incoloro. Olor: Característico.Presión de vapor: 1.9 kPa a 20ºCDensidad relativa de vapor (aire=1): 5.8 Solubilidad en agua: 0.015 g/ 100 ml a 20ºC Punto de ebullición: 121ºCPunto de fusión: -22ºCPeso molecular: 165.8

Page 2: 1. Identificación del producto - SINTORGAN S.A. · PDF file4. Estabilidad y reactividad Condiciones que deben evitarse: Fuentes de calor e ignición. Materiales a evitar: Metales,

4. Estabilidad y reactividad

Condiciones que deben evitarse: Fuentes de calor e ignición. Materiales a evitar: Metales, aluminio, litio, bario y berilio.Productos de descomposición: Acido tricloroacético y cloruro de hidrógeno.Polimerización: No aplicable.

El vapor es más denso que el aire.En contacto con superficies calientes o con llamas esta sustancia se descompone formando humos tóxicos y corrosivos de cloruro de hidrógeno, fosgeno y cloro. La sustancia se descompone lentamente en contacto con la humedad, produciendo ácido tricloroacético y cloruro dehidrógeno. Reacciona con metales tales como aluminio, litio, bario y berilio.

5. Información toxicológicaEfectos agudos Efectos crónicos

Contacto con la piel Piel seca, enrojecimiento,quemaduras cutáneas, ampollas.

Dermititis

Contacto con los ojos Enrojecimiento, dolor. No hay información disponible.

InhalaciónIncoordinación, euforia, vértigo, somnolencia, dolor de cabeza, náuseas, debilidad, pérdida delconocimiento.

La sustancia puede afectar el hígado y al riñón.

Ingestión Dolor abdominal, (para mayorinformacíon véase inhalación).

Otros

El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el efecto nocivo. Está indicado examen periódico dependiendo del grado de exposición. La alerta por el olor es insuficiente.El producto tecnico puede contener pequeñas cantidades de estabilizadores carcinogénicos.

No establecido.

Límite en aire de lugar de trabajo (s/ Res. 444/91): CMP: 335 mg/m3 CMP-CPT:1340 mg/m3Límite biológico (s/ Res. 444/91): Límite NIOSH REL: Sustancia carcinógena.Límite OSHA PEL: TWA 100 ppm C200 ppm 300 ppm (5- minutos máximo en 3 horas).Nivel guía para fuentes de agua de bebida humana (s/ Dto. 831/93): 10 ug/l

6. Riesgos de incendio y explosiónIncendio: No combustible. En caso de incendio desprende humos tóxicos y corrosivos.Explosión: No aplicable.Puntos de inflamación: No aplicable.Temperatura de autoignición: No aplicable.

7. Efectos ecotóxicosResiduo clasificado peligroso / especial

S/ Ley 24-051 - Dto. 831/93 (Nación)

S/ Ley 11.720 - Dto. 806/97 (Bs.As.)

SI NO SI NO

Límite en emisiones gaseosas

S/ Dto. 831/93 (Nación) S/ Dto. 3395/96 (Bs.As.)

Nivel guía de emisión: No establecido.Nivel guía de calidad de aire: No establecido.

Nivel guía de emisión: No establecido.Nivel guía de calidad de aire: No establecido.

Límite en vertidos líquidos S/ Res. 79179/90 (Nación) S/ Res. 336/03 (Bs.As.)

No establecido. No establecido.

8. Equipos de protección personalProtección respiratoria: Sí. Ventilación, extracción localizada o utilizar protección.Protección de manos: Sí. Utilizar guantes protectores.Protección de ojos: Sí. Se recomienda utilizar anteojos ajustados de seguridad.Protección del cuerpo: Sí. Traje de protección.Instalaciones de seguridad: Lavaojos.

Page 3: 1. Identificación del producto - SINTORGAN S.A. · PDF file4. Estabilidad y reactividad Condiciones que deben evitarse: Fuentes de calor e ignición. Materiales a evitar: Metales,

9. Manipuleo y almacenamientoCondiciones de manipuleo: HIGIENE ESTRICTA. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo.Lavarse las manos antes de comer.NO utilizar cerca del fuego, una superficie caliente o mientras se trabaja en soldadura.Condiciones de almacenamiento: Separado de metales tales como aluminio, litio, bario, berilio. Separado de alimentos y piensos.Mantener en la oscuridad. Ventilación a ras del suelo.

10. Medidas a tomar en caso de derrames y/o fugasPrecauciones personales: Utilizar todos los equipos de protección personal correspondientes.Precauciones ambientales: Esta sustancia puede ser peligrosa para el ambiente, debería prestarse atención especial al agua y al aire de interiores.Métodos de limpieza: Ventilar. Recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama y el ya derramado en recipientes herméticos, absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro.

11. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto - Primeros AuxiliosEn general: En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al médico.Contacto con la piel: Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua, jabón y proporcionar asistencia médica.Contacto con los ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica.Inhalación: Aire limpio, reposo, respiración artificial si estuviera indicada y proporcionar asistencia médica.Ingestión: Enjuagar la boca. NO provocar el vómito, dar a beber agua abundante y reposo. Proporcionar asistencia médica.

La empresa proporciona la información contenida aquí de buena fe, sin embargo, no hace representación en cuanto a su integridad o exactitud. Es intención que se utilice este documento solo como una guía para el manejo del material con la precaución apropiada, por una persona adecuadamente capacitada en el uso de este producto.Los individuos que reciban la información deben ejercer su juicio independiente al determinar la conveniencia del producto para uso particular.La empresa no gestiona o da garantía alguna, expresa o implícita, incluyendo sin limitación cualquier garantía de comerciabilidad, o conveniencia para un propósito particular, con respecto a la información expuesta en el presente documento.Por consiguiente la empresa no será responsable de daños que resulten del uso o confianza que se tenga en esta información.

Fecha de última actualización: Junio de 2016

12. Medidas a tomar en caso de incendio y explosiónMedidas de extinción apropiadas : En caso de incendio en el entorno, están permitidos todoslos agentes extintores.Medidas de extinción inadecuadas: No aplicable.Productos de descomposición: Humos tóxicos y corrosivos de cloruro de hidrógeno, fosgeno y cloro.Equipos de protección personal especiales: No aplicable.Instrucciones especiales para combatir el fuego: No aplicable

13. Medidas a tomar para la disposición final de residuosLos restos de producto químico deberían disponerse de acuerdo a tecnología aprobada y a la legislación local. El envase contaminado, debe tratarse como el propio residuo químico. No vertir en ningún sistema de cloacas, sobre el piso o extensión de agua.

14. Fuentes bibliográficasInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo- España.NIOSH última revisión 9 de Noviembre de 1999.INTI- NIOSH Pocket Guide to Chemical HazardsGuia de Respuestas a Emergencias con Materiales Peligrosos. Centro de Información Química para Emergencias. Año 2001.Res. 444/91 M.T.S.S.Ley 24.051- Dec. 831/93. (Nación).Ley 11.720- Dec. 806/97. (Bs. As.)Dec. 3395/96. (Bs.As.)Res. 79179/90. (Nación)Res. 287/90. (Bs.As.)