3
1 Instituto de Humanidades “Alfredo Silva Santiago” Concepción Asignatura: Lenguaje Nivel: Primero Medio Profesora: Violeta Rodríguez Alumna en Práctica: Ornella Runco Guía de ejercicios Nº 2: conectores Nombre: Curso: Fecha: Objetivo o Aprendizaje esperado: Distinguir el uso de los conectores I. Lee atentamente cada oración y escoge la alternativa que contenga el conector textual más adecuado. 1. ______ no sea siempre aparente, el terror a la muerte es universal, constituye la motivación principal en la vida de la persona y nutre el instinto humano de conservación. (además / de ahí que / porque / aunque). 2. Todavía son muchos los doctores y profanos que temen permitirle a un profesional dejar morir o quitarle la vida a otro ser humano, _________ éste lo haya pedido y esté en su sano juicio. (debido a que / de ahí que / aunque / por lo que). 3. La oposición a la eutanasia por parte de las religiones cristianas brota de la convicción de que sólo Dios da la vida y, __________, sólo Él la puede quitar. (gracias a / por su parte / sin embargo / por lo tanto). 4. Para la fe judía ortodoxa, la existencia posee un valor infinito y el acortarla es siempre inmoral, ________incluso un minuto de vida tiene un precio incalculable. (como / pues / pero / si). 5. La intensidad y la amargura del debate actual sobre el derecho a morir con dignidad disminuiría considerablemente _________ la sociedad, los médicos y los políticos de la sanidad prestaran mayor atención a cómo mitigar el dolor y el sufrimiento del enfermo. (porque / si / a causa de que / aunque). 6. Los familiares juegan un papel fundamental en la opción de morir, especialmente cuando se trata de un enfermo mentalmente incapacitado, ________ son los parientes quienes mejor conocen los valores y deseos del moribundo. (porque / como / salvo que / en caso de que). 7. _____________ los medios de comunicación no han tenido siempre el mismo impacto de hoy, han estado presentes a lo largo de los siglos.

1° MEDIO-conectores-Guia ejercicios 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lenguaje

Citation preview

  • 1

    Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago Concepcin

    Asignatura: Lenguaje Nivel: Primero Medio

    Profesora: Violeta Rodrguez Alumna en Prctica: Ornella Runco

    Gua de ejercicios N 2: conectores

    Nombre: Curso: Fecha:

    Objetivo o Aprendizaje esperado:

    Distinguir el uso de los conectores

    I. Lee atentamente cada oracin y escoge la alternativa que contenga el conector textual ms adecuado.

    1. ______ no sea siempre aparente, el terror a la muerte es universal, constituye la motivacin principal en la vida de la persona y nutre el instinto humano de conservacin.

    (adems / de ah que / porque / aunque).

    2. Todava son muchos los doctores y profanos que temen permitirle a un profesional dejar morir o quitarle la vida a otro ser humano, _________ ste lo haya pedido y est en su sano juicio. (debido a que / de ah que / aunque / por lo que).

    3. La oposicin a la eutanasia por parte de las religiones cristianas brota de la conviccin de que slo Dios da la vida y, __________, slo l la puede quitar.

    (gracias a / por su parte / sin embargo / por lo tanto).

    4. Para la fe juda ortodoxa, la existencia posee un valor infinito y el acortarla es siempre inmoral, ________incluso un minuto de vida tiene un precio incalculable.

    (como / pues / pero / si).

    5. La intensidad y la amargura del debate actual sobre el derecho a morir con dignidad disminuira considerablemente _________ la sociedad, los mdicos y los polticos de la sanidad prestaran mayor atencin a cmo mitigar el dolor y el sufrimiento del enfermo. (porque / si / a causa de que / aunque).

    6. Los familiares juegan un papel fundamental en la opcin de morir, especialmente cuando se trata de un enfermo mentalmente incapacitado, ________ son los parientes quienes mejor conocen los valores y deseos del moribundo.

    (porque / como / salvo que / en caso de que).

    7. _____________ los medios de comunicacin no han tenido siempre el mismo impacto de hoy, han estado presentes a lo largo de los siglos.

  • 2

    (con la finalidad de que / aunque / ya que / visto que).

    8. Entre todos los medios de comunicacin, la televisin es, sin duda, el ms completo, consumado, penetrante, popular y, ________, el ms efectivo.

    (con todo / de todas formas / a su vez / por lo tanto).

    9. En Norteamrica, por ejemplo, los expertos calculan que los adultos pasan la mitad de su tiempo de ocio ante la pequea pantalla, __________ los nios le dedican ms tiempo que al colegio.

    (excepto que / mientras que / con tal de que / con el objeto de que).

    10. Los medios ciertamente nos ensean la realidad, ___________ lo hacen a su manera.

    (mientras que / de ah que / pero / a fin de que).

    11. __________ insistiendo por un lado, ___________insistiendo por el otro, la niita consigui por fin el permiso de su pap.

    ( An que ms que/ Tanto como / Ya sea ya sea / Si es que si es que)

    12. El refrn A Dios rogando y con el mazo dando significa que ________ de rezar mucho, hay que trabajar con esfuerzo y perseverancia.

    (Ms / adems / despus / como)

  • 3

    Lista de cotejo: conectores

    Indicadores Si No

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es aunque

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es aunque

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es por lo tanto

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es pues

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es si

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es porque

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es aunque

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es por lo tanto

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es mientras que

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es pero

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es ya sea

    Comprenden la oracin por lo que identifican que el conector ms apropiado es despus