1 Reporte Lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 1 Reporte Lenguaje

    1/6

    ALGUNOS PRINCIPIOS BSICOS DEL DESARROLLOLINGISTICO

    Meece, Judith

    El lenguaje presenta varias formas gran diversidad. Para entender como sedesarrollan las modalidades se deben recordar unos cientos principiosbsicos.

    El lenguaje es un fenmeno social. Las formas de interactuar ycomunicarse entre ellas.

    Los nios aprenden el lenguaje sin instruccin directa y en un lapsorelativamente breve. A medida que crece el nio va a ir dominando

    la expresin escrita. Todas las lenguas son sistemas de smbolos con reglas socialmente

    establecidas para combinar los sonidos en palabras para crearsignificado por medio de ellas y para ponerlas en oraciones.

    Por ser el lenguaje un completo, los nios no pueden aprender todoel sistema en un solo intento. Se pasan por etapas.

    El lenguaje est ligado a la identidad personal. El lenguaje es unelemento esencial de la personalidad

    Las capacidades lingsticas se perfeccionan usando el lenguaje encontextos significativos. Los nios escriben para demostrar el dominioante el profesor.

    DESARROLLO LINGISTICO Y ENSEANZASe desarrolla de una manera sin estructuracin formal.

  • 7/29/2019 1 Reporte Lenguaje

    2/6

    PERSPECTIVAS ANTAGNICAS SOBRE ELDESARROLLO DEL LENGUAJE

    Meece, Judith

    El lenguaje permite al hombre representar objetos y acciones, entender ydiscutir ideas abstractas.La escritura tiene en cuenta la uniformidad.Los padres creen que sus hijos aprenden la lengua imitando las palabras ylas oraciones que oyeron.La gramtica es el conjunto de reglas que describen como estructurar ellenguaje.Todos los lenguajes y los dialectos cuentan con reglas en la sintaxis,

    semntica, paradigma y lxico.

    TEORIAS DEL DESARROLLO LINGISTICOAlgunas teoras del desarrollo del lenguaje:La primera se realiza de manera espontanea a acusa de una maduracinbiolgica, siendo un programa biolgico.La segunda es modelada por el ambiente o sea la perspectivaconductista.La tercera se debe a la intervencin entre factores innatos y ambientales.

    *fonologa. Son los sonidos de una lengua, las lenguas para combinarlas yformar palabras*semntica. El significado de las palabras*sintaxis. Es la forma de combinar palabras para formar frases y oracionesen una lengua.*pragmtica. Las estrategias para usar el lenguaje en varios contextos*lxico. El vocabulario.

    La cuarta desde la perspectiva conceptual.

    Los conductistas sostienen que no puede existir un programa mental parapermitirles a los nios aprender sin dificultad.El reforzamiento no explica el hecho de que los hablantes produzcanoraciones originales que nunca antes han sido dichas ni escuchas

  • 7/29/2019 1 Reporte Lenguaje

    3/6

    El nio empieza a aprender el lenguaje entre los 18 y 28 meses. El lenguajese desarrolla en una secuencia regular con hitos observables. El lenguajetiene el origen en el nio.

    Teora de Chomsky. Se describe la funcin del conocimiento innato en laadquisicin del lenguaje.Chomsky supuso que el nio nace con una propensin a la adquisicin dellenguaje. El a propuesto que los nios inician el aprendizaje de una lenguaesperando que est posea cierta estructura, orden y regularidad.Piaget el pensamiento simblico es una condicin para aprender ellenguaje. El lamo monlogos colectivos a verbalizaciones reflejan supensamiento.El habla egocntrica refleja el pensamiento que caracteriza a los nios enla etapa preoperacional.El lenguaje no es un simple reflejo del funcionamiento de la mente en laforma tan clara que haba postulado Piaget.

    Piaget menciona que le lenguaje es esencial social. Por su parte paraVygotsky el ambiente social y la cultura implican el desarrollo en todas lasreas.l afirma que el habla comunicativa aparece antes del pensamientoverbal.Piaget propuso que el pensamiento precede al lenguaje y que el desarrollolingstico requiere desarrollo cognoscitivo.Vygotsky considera dinmica y valorada la relacin entre el pensamiento ylenguaje. Para l los aspectos del desarrollo es la capacidad creciente delnio para controlar y dirigir su conducta.

    El pensamiento y lenguaje son dos procesos diferentes por el grado dedesarrollo de lenguaje.COMO APRENDEMOS A COMUNICARNOSPara adquirir el lenguaje es indispensable poder interactuar con otraspersonas que ofrecen respuestas inmediatas.

    METODOS DE APRENDIZAJE DEL LENGUAJECuando aprende el lenguaje, el nio debe interpretar los sonidos, gestos ypatrones de entonacin con sus padres le hablan.El nio aprende el lenguaje mediante varios mtodos.

  • 7/29/2019 1 Reporte Lenguaje

    4/6

    LAS ETAPAS DE LA ADQUISICIN DEL LENGUAJEMeece, Judith

    Los psiclogos evolutivos han estudiado la funcin en el desarrollocognoscitivo y social.En las dcadas de los ochenta y los noventa los lingistas descubrieronrespecto a las etapas de adquisicin y sus investigaciones concernientes alas condiciones sociales del aprendizaje.

    El nio se comunica aun antes de aprender su primera palabra. Loslactantes emiten vocalizaciones para expresar placer al ver a unprogenitor.

    El nio aprende a asociar sonidos y significados.Aprenden los sonidos y la estructura del lenguaje, el nio empieza aaprender mucho acerca de la pragmtica del lenguaje.Cada nio esta construyendo su propio sistema basndose en el tipo querecibe de otros habitantes.

    Hacia la edad de 3 aos, el nio comienza a producir oraciones mscomplejas.Una vez concluida la fase de dos palabras, los nios expanden estructura yla funcin de su sistema bsico del lenguaje.El nio de 4 aos sabe que con una expresin cortes logra ms fcilmentela cooperacin que con una afirmacin directa.

    BIBLIOGRAFAMeece, Judith (2000), Desarrollo del nio y del adolescente, compendiopara educadores.*Algunos principios bsicos del desarrollo lingstico*Perspectivas antagnicas sobre el desarrollo del lenguaje*Las etapas de la adquisicin del lenguaje204,205, 206-213, y 218-222

  • 7/29/2019 1 Reporte Lenguaje

    5/6

    Benemrito Instituto Normal del Estado

    Gral. Juan Crisstomo Bonilla

    Lic. Educacin Preescolar

    Adquisicin y desenvolvimiento del lenguaje I

    Reportes de lectura.

    Lic. Manuel Loaiza Guzmn

    Tzuri Sadah Hernndez Rosas

    1 A N.L. 21

    Ciclo Escolar 2012/A

  • 7/29/2019 1 Reporte Lenguaje

    6/6