3
1. SELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN SELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN El investigador define en que área del conocimiento, referida a su formación profesional,quiere llevar a cabo la investigación PUNTO DE PARTIDA El investigador debe responder a interrogantes: ¿Es de interés el tema?. ¿Existe información?. ¿Dónde?. ¿Qué resultados puede traer la investigación?. OBSERVACIÓN DIRECTA El investigador debe documentarse en todo el material escrito referido a su objeto. CONSULTA CON EXPERTOS Los expertos ayudarán al investigador a delimitar el objeto de conocimiento. DEFINICIÓN DEL TEMA El investigador define el tema y el título preliminar de la investigación. COMO DEFINIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN Es importante que primero piense lo siguiente: : 1. ¿Que aspectos de la teoría estudiada en su formación

1. Selección Del Tema de Investigación1

  • Upload
    nadia

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia

Citation preview

1

1. SELECCIN DEL TEMA DE INVESTIGACIN

SELECCIN DEL TEMA DE INVESTIGACIN

El investigador define en que rea del conocimiento, referida a su formacin profesional,quiere llevar a cabo la investigacin

PUNTO DE PARTIDA

El investigador debe responder a interrogantes: Es de inters el tema?.Existe informacin?. Dnde?. Qu resultados puede traer la investigacin?.

OBSERVACIN DIRECTA

El investigador debe documentarse en todo el material escrito referido a su objeto.

CONSULTA CON EXPERTOS

Los expertos ayudarn al investigador a delimitar el objeto de conocimiento.

DEFINICIN DEL TEMA

El investigador define el tema y el ttulo preliminar de la investigacin.

COMO DEFINIR EL TEMA DE INVESTIGACIN

Es importante que primero piense lo siguiente: :

1. Que aspectos de la teora estudiada en su formacin profesional le gustara conocer y profundizar?. Es de inters el tema?.

2. Cmo le gustara profundizar su conocimiento sobre el aspecto seleccionado en el paso anterior: profundizando su teora o contrastando el modelo terico con una realidad.

3. Si su decisin es explorar o profundizar en el modelo terico. Si su decisin es contrastar el modelo terico con una realidad.

4. Acuda a una biblioteca y revise toda la bibliografa referida al tema. Acuda a una biblioteca y revise toda la bibliografa del tema.

5. Busque un profesor experto en el tema que le indique la bibliografa adicional a la seleccionada en el paso anterior. Busque un profesor que le oriente acerca de que investigar sobre el tema elegido por usted.

6. Elabore una lista preliminar de toda la bibliografa e inicie un proceso de lectura sobre los temas ms importantes que le seale el profesor asesor. Defina el mbito espacial (empresa, organizacin, sector econmico, regin o pas, etc.), al cual va a referir su conocimiento en la investigacin.

7. Inicie su proceso de lectura y elabore fichas de lectura. Si el mbito espacial es una empresa, organizacin o sector, estara interesada en lo que usted quiere investigar?. Lo apoyar, le brindar la informacin que necesita?.

8. En este nivel usted dispone de una bibliografa bsica, un profesor asesor, un conjunto de fichas lectura que son el resultado de su juicio en el conocimiento terico del problema. Consulte con las personas que trabajan o conocen el mbito seleccionado para que le suministren la informacin que usted necesita; hable con especialistas sobre el tema, consulte con los funcionarios de las empresas, organizaciones o sectores (s es el caso).

9. Ahora inicie la lectura sobre los aspectos terico-prcticos que a continuacin le presentaremos sobre el planteamiento del problema. En este nivel usted dispone de la bibliografa, fichas de lectura, asesor especializado, definicin del mbito espacial (empresa u organizacin), apoyo e inters de la organizacin e informacin preliminar de lo que sucede en el mbito referido a su objeto de conocimiento.

10. Defina el tema y empiece a plantear el problema de investigacin.