12
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO SEMESTRE 2013-II I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : INFORMÁTICA CONTABLE Ciclo de Estudios : Segundo Código del Curso : 111239 Carácter : Obligatorio Pre Requisito : Ninguno Créditos : 3.0 Horas Semanales : 04 Duración : 17 Semanas Profesores : Mg. Raúl J. Vergara Moncada CPC. Silvia Y..Perez More CPC. Jaime E. Amaya Espinoza CPC. Dennis Daniel Chipana Tagle CPC. Carlos Mendoza Torres II. SUMILLA La asignatura forma parte del Área de Contabilidad y Costos en la formación del profesional contable, para dar a conocer en forma integral los temas relacionados con la Tecnologías de la Información, dentro del ambiente en que se desenvuelve la profesión contable. Es de carácter teórico práctico. Tiene como propósito fundamental, capacitar al estudiante a desarrollar sus facultades de iniciativa, razonamiento y creatividad, apoyado por herramientas computacionales. Su contenido está organizado en cuatro unidades de aprendizaje, que son las siguientes: I La organización de la Empresa, ciclos operativos, la contabilidad y la informática, la aplicación de la hoja de cálculo en la actividad contable en los libros electrónicos: Inventario Inicial, registro de compra, registro de ventas,. PDT 0621 IGV Renta Mensual, PDT 0697 - Agentes de Percepción Ventas Internas, PDT 0626 – Agentes de Retención del IGV.

1.- SÍLABO INFORMÁTICA CONTABLE - 2013 - II UNMSM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.- SÍLABO INFORMÁTICA CONTABLE - 2013 - II UNMSM

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

SÍLABO

SEMESTRE 2013-II

I. INFORMACIÓN GENERAL

Asignatura : INFORMÁTICA CONTABLECiclo de Estudios : Segundo Código del Curso : 111239Carácter : ObligatorioPre Requisito : NingunoCréditos : 3.0Horas Semanales : 04 Duración : 17 Semanas

Profesores : Mg. Raúl J. Vergara MoncadaCPC. Silvia Y..Perez MoreCPC. Jaime E. Amaya EspinozaCPC. Dennis Daniel Chipana TagleCPC. Carlos Mendoza Torres

II. SUMILLALa asignatura forma parte del Área de Contabilidad y Costos en la formación del profesional contable, para dar a conocer en forma integral los temas relacionados con la Tecnologías de la Información, dentro del ambiente en que se desenvuelve la profesión contable. Es de carácter teórico práctico.

Tiene como propósito fundamental, capacitar al estudiante a desarrollar sus facultades de iniciativa, razonamiento y creatividad, apoyado por herramientas computacionales.

Su contenido está organizado en cuatro unidades de aprendizaje, que son las siguientes:

I La organización de la Empresa, ciclos operativos, la contabilidad y la informática, la aplicación de la hoja de cálculo en la actividad contable en los libros electrónicos: Inventario Inicial, registro de compra, registro de ventas,. PDT 0621 IGV Renta Mensual, PDT 0697 - Agentes de Percepción Ventas Internas, PDT 0626 – Agentes de Retención del IGV.

II Kardex Libro de Caja y Bancos, Diario, Planilla de Remuneraciones PDT –PLAME

III Monografía con incidencia tributaria considerando libros y registros contables según RESOLUCIÓN SUNAT Nº 234-2006 “Normas referidas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios”.

IV Monografía con incidencia tributaria, considerando Balance de comprobación, Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados y utilizando los PDTs SUNAT a efectos de determinar el Impuesto a la Renta Anual.

Page 2: 1.- SÍLABO INFORMÁTICA CONTABLE - 2013 - II UNMSM

III. COMPETENCIA GENERALAplica la Informática Contable en el registro de las operaciones de una organización empresarial utilizando una hoja electrónica y los Programas de Declaración Telemática (PDT) empleando el Plan Contable Empresarial en los Libros electrónicos, Resolución 234-2006 SUNAT aplicando casuísticas para generar información sobre la Situación Financiera a la gerencia de acuerdo a normatividad de la profesión contable

COMPETENCIA ESPECÍFICA

1. Describe las características de la Informática y aplica los Libros Electrónicos en el registro de las operaciones de una organización empresarial y PDTs Mensual.

2. Utiliza kardex , caja y bancos prepara una planilla de remuneraciones una hoja electrónica y elabora el PLAME.

3. Registral los libros y registros en contables de acuerdo a Resolución SUNAT Nº 234-2006 “Normas referidas a Libros y Registros vinculados a asuntos tributarios”.

4. Propone la generación de la información económica financiera de las empresas e instituciones, en apoyo de la gestión institucional con el uso de los PDT anuales.

IV. ESTRATÉGICAS DIDACTICASLas reuniones serán de carácter teórico práctico, en las que se presentarán las teorías y procedimientos utilizados en la Informática y en las Comunicaciones para la generación de información; reforzando su comprensión mediante el análisis y la aplicación de los contenidos revisados.

Para organizar la información, con resúmenes o cuadros de contenidos, usando métodos, conceptos y teorías, para resolver problemas.

Estrategias para orientar la atención de los alumnos, utilizando ilustraciones descriptivas en las exposiciones de los contenidos, que propicie la expectativa del alumno.

Page 3: 1.- SÍLABO INFORMÁTICA CONTABLE - 2013 - II UNMSM

5. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOSUNIDAD I. LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA, CICLOS OPERATIVOS, LA CONTABILIDAD Y LA INFORMÁTICA, LA APLICACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO EN LA ACTIVIDAD CONTABLE EN LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: INVENTARIO INICIAL, REGISTRO DE COMPRA, REGISTRO DE VENTAS, KARDEX. PDT 0621 IGV RENTA MENSUAL,PDT 0697 - AGENTES DE PERCEPCIÓN VENTAS INTERNAS, PDT 0626 – AGENTES DE RETENCIÓN DEL IGV.COMPETENCIA ESPECÍFICA 1: Describe las características de la informática y aplica los libros electrónicos en el registro de las operaciones de una organización empresarial.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIONSEMANA SESIÓN CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

1ra

1

Introducción al curso. Descripción de la Organización de la Empresa, Ciclos Operativos. La contabilidad y la Informática. Libros Electrónicos R.S. 234 2006 SUNAT

Se informa referente a la prueba de entrada el objetivo de la asignatura y se expone sobre la empresa y la informática

Analiza la organización empresarial y sus registros

electrónicos

Comprende la importancia de los

registros electrónicos en las empresas

Intervenciones orales,

grupales e individuales.Prácticas de Laboratorio.

2

Casos prácticos en el centro de cómputo, Libros Electrónicos.

Inventario Inicial Formato 3.1 Libro de Inventario y Balances

Aplica el Inventario Inicial Electrónico

Analiza de las ventajas del uso del Inventario Inicial

Electrónico

Comprende la necesidad del

Inventario Inicial Electrónico

2da

1 Registro de Compras Expone sobre el Registro de Compras

Expresa sus puntos de vista sobre las operaciones contables de Compras

Señala los aspectos importantes en las

compras de mercaderías

Intervenciones orales,

grupales e individualesPrácticas de Laboratorio.2

Casos prácticos en el centro de cómputo, sobre compras.

Aplica Formato 8.1 Registro de Compras y

Centraliza las Compras en el Formato 5.1 Libro Diario

Ofrece su opinión sobre operaciones contables de compras de mercaderías

Analiza los resultados obtenidos

3ra1

Registro de Ventas

Expone sobre el Registro de Ventas

Expresa sus puntos de vista sobre las operaciones contables de Ventas

Señala los aspectos importantes en las

contables de ventas. Prácticas de Laboratorio.

2Casos prácticos en el centro de

cómputo, sobre Ventas. Aplica Formato 14.1

Registro de Ventas e Ing.Disfruta de las ventajas del

uso de nuevas herramientasAnaliza los

resultados obtenidos

4ta

1 PDT Determinativos Expone PDT determinativos

Expresa sus puntos de vista sobre PDT Determinativos

Señala los aspectos importantes PDT D.

Prácticas de Laboratorio.

2Taller en el centro de cómputo, sobre

PDT 0621, 0697, 0626Aplica PDT 0621, 0697,

0626

Analiza sobre el alcance de PDT 621 , 0697, 0626

Señala los aspectos importantes de PDTs

Page 4: 1.- SÍLABO INFORMÁTICA CONTABLE - 2013 - II UNMSM

UNIDAD II. LIBROS CONTABLES: KARDEX, LIBRO DE CAJA Y BANCOS, DIARIO, PLANILLA DE REMUNERACIONES - PLAME

COMPETENCIA ESPECIFICA 2: Utiliza kardex , caja y bancos prepara planilla de remuneraciones en una hoja electrónica y elabora el PLAME.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIONSEMANA SESIÓN CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

5ta

1

Operaciones contables de control de mercadería en el almacén (kardex).

Expone las operaciones contables de control de

mercaderías.

Expresa sus puntos de vista sobre las

operaciones contables de control de mercaderías

Señala los aspectos importantes en las

operaciones contables de control de mercaderías

Intervenciones orales, grupales e individuales

Prácticas de Laboratorio.

2Casos prácticos en el centro de

cómputo, KardexAplica el Kardex

Ofrece su opinión sobre operaciones contables de

control de mercaderías

Analiza los resultados obtenidos

6ta

1Análisis del Libro de Caja y Bancos. Efectivo y Cta. Cte. (nuevo formato).

Se informa sobre el nuevo formato de libro Caja y

Bancos.

Disfruta de las ventajas del libro Caja y Bancos.

Señala los aspectos mas importantes del

Libro de Caja y Bancos.

Intervenciones orales, grupales e individuales

Prácticas de Laboratorio.

2Casos prácticos en el centro de cómputo.

Se informa sobre el nuevo formato de libro Caja y

Bancos.

Disfruta de las ventajas del libro Caja y Bancos.

Analiza los resultados obtenidos

7ma

1

Planilla de Remuneraciones, introducción, importancia,

características.Expone Planilla de Remuneraciones

Valora la importancia del PDT en las empresas

comerciales.Señala los aspectos

más importantes Intervenciones orales, grupales e individuales

Prácticas de Laboratorio.

2Taller en el centro de

cómputo sobre el PLAMEAplica el PLAME

Valora la importancia del PLAME en las empresas

comerciales.Analiza los resultados

obtenidos

8va

1

EXAMEN PARCIAL Examen escrito

Page 5: 1.- SÍLABO INFORMÁTICA CONTABLE - 2013 - II UNMSM

UNIDAD III. MONOGRAFÍA CON INCIDENCIA TRIBUTARIA CONSIDERANDO LIBROS Y REGISTROS CONTABLES SEGÚN RESOLUCIÓN SUNAT Nº 234-2006 “NORMAS REFERIDAS A LIBROS Y REGISTROS VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS”.COMPETENCIA ESPECIFICA 3: Registra los libros y registros en contables de acuerdo a Resolución SUNAT Nº 234-2006 “Normas referidas a Libros y Registros vinculados a asuntos tributarios”..

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIONSEMANA SESIÓN CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

9na

1Monografía, considerando los

diversos libros contables.Conoce la necesidad de

contar con una Monografía

Valora la importancia de contar el desarrollo de

todos los libros contables.

Comprende la importancia de contar con una Monografía Intervenciones orales,

grupales e individualesPrácticas de Laboratorio.

2Casos prácticos en el centro de

cómputo

Conoce la necesidad de contar con una Monografía

integral

Valora la importancia de contar el desarrollo de

todos los libros contables.

Comprende la importancia de contar con una Monografía

integral

10ma

1Provisión de desvalorización de existencias, CTS, Costo de ventas

Ejecuta operaciones de provisiones diversas.

Expresa sus puntos de vista sobre la necesidad

de contar con operaciones de

provisiones diversas

Analiza los resultados obtenidos

Intervenciones orales, grupales e individuales

Prácticas de Laboratorio.

2Casos prácticos en el centro de

cómputoEjecuta operaciones de

provisiones diversas.

Expresa sus puntos de vista sobre la necesidad

de contar con operaciones de

Provisiones diversas.

Señala los aspectos mas importantes

11va1

DepreciaciónExpone Depreciación

Valora la importancia de la Depreciación

Analiza los resultados obtenidos

Intervenciones orales, grupales e individuales

Prácticas de Laboratorio.2

Casos prácticos en el centro de cómputo

Aplica Depreciación Valora la importancia de

la Depreciación Señala los aspectos

mas importantes

12va

1Registros contables en los libros contables Diario (nuevos formatos).

Expone registros contables en los libros Diario

Ofrece sus puntos de vista

Analiza los resultados obtenidos Intervenciones orales,

grupales e individuales Prácticas de Laboratorio.2

Casos prácticos en el centro de cómputo Reg. Contables

Aplica registros contablesValora la importancia deLos registros contables

Señala los aspectos mas importantes

Page 6: 1.- SÍLABO INFORMÁTICA CONTABLE - 2013 - II UNMSM

UNIDAD IV. MONOGRAFÍA CON INCIDENCIA TRIBUTARIA, CONSIDERANDO BALANCE DE COMPROBACIÓN, ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA, ESTADO DE RESULTADOS Y UTILIZANDO LOS PDTS SUNAT A EFECTOS DE DETERMINAR EL IMPUESTO A LA RENTA ANUAL.COMPETENCIA ESPECIFICA 4: Propone la generación de la información económica financiera de las empresas e instituciones, en apoyo de la gestión institucional con el uso de los PDT anuales..

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIONSEMANA SESIÓN CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

13va1 Libro Mayor Expone Libro Mayor

Expresa puntos de vista L. Mayor

Analiza los resultados obtenidos

Intervenciones orales, grupales e individuales

Prácticas de Laboratorio.2

Casos prácticos en el centro de cómputo

Aplica Libro Mayor Analiza el L. MayorSeñala los aspectos

mas importantes

14va

1

Balance de comprobación, definición, características e importancia.

Expone el Balance de Comprobación

Expresa sus puntos de vista sobre el Balance

de ComprobaciónAnaliza los

resultados obtenidos Intervenciones orales, grupales e individuales

Prácticas de Laboratorio.

2Casos prácticos en el centro de

cómputo

Conoce la necesidad de contar con la creación de libros y registros contables.

Valora la importancia de los libros y registros

contables Señala los aspectos

mas importantes

15va

1

Estado de Ganancias y Pérdidas definición, características e importancia.

Expone el Estado de Ganancias y Pérdidas

Expresa sus puntos de vista sobre Estado de Ganancias y Pérdidas

Comprende la importancia del

Estado de Ganancias y Pérdidas

Intervenciones orales, grupales e individuales

Prácticas de Laboratorio.

2Casos prácticos en el centro de

cómputoEjecuta el Estado de Ganancias y Pérdidas

Analiza el Estado de Ganancias y Pérdidas

Señala los aspectos mas importantes

16va 1

Balance General, definición, características e importancia.

.Expone el Balance General .

Expresa sus puntos de vista sobre el Balance

General.Analiza los

resultados obtenidos Intervenciones orales, grupales e individuales

Prácticas de Laboratorio.

2PDT Anual - Casos prácticos

en el centro de cómputoAplica el PDT Anual

Debate sus puntos de vista sobre el PDT Anual

Señala los aspectos mas importantes

17va 1 Examen Final Examen escrito

Page 7: 1.- SÍLABO INFORMÁTICA CONTABLE - 2013 - II UNMSM

VI EVALUACIÓN

La asistencia a clases es obligatoria, con un mínimo de asistencia según Artículo 57o. del Estatuto de la UNMSM, para tener derecho a promedio bimestral.

Tipos de evaluación:Intervenciones orales.Presentación de trabajos individuales y grupales. Pruebas escritas.El promedio final será: PF = (EP + EF + PP) / 3 donde:EP = Examen ParcialEF = Examen FinalPP = Promedio de prácticas

IV. BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA

OCEDA SAMANIEGO, César Excel Contable Empresa Editora Macro 2011 GÓMEZ AGUIRRE, Antonio Conozca como organizar la contabilidad de un negocio Contadores y Empresas 2011

MATOS RUBIO, Ana, Introducción a la Informática ANAYA 2012 GUEVARA PLAZA, Antonio, ANAYA Informática aplicada a la gestión de empresa Ed. Pirámide. 2004

COMPLEMENTARIA ZEBALLOS Z. Contabilidad General Teoría y Práctica Impresiones JUVE EIRL. 2011

ATAUPILLCO VERA IFRS Plan Contable Empresarial II Volumen IVERA ASOCIADOS 2010

ALCALDE Eduardo, GARCIA, Miguel Informática Básica. Introducción a la Informática Ed. Mc Graw Hill

ALCALDE, Eduardo, J, GARCIA T. Introducción a la Teleinformática Editorial Mc Graw Hill

K. HINDLE DEUSTO Preguntas y Respuestas sobre Informática y su introduc ción en la Empresa

DI PASCUALE, Pascual Computación para Contadores y Empresarios. Editorial Cangallo.

TURBAN, Efraín Tecnologías de Información para la Administración – CESCA