1.- Un proceso de Selección de Personal Eficaz.pdf

  • Upload
    cadc79

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 1.- Un proceso de Seleccin de Personal Eficaz.pdf

    1/7

    UnprocesodeSeleccindelPersonalEficaz

    http://www.portalpymes.mendoza.gov.ar Pgina1

    Un Proceso deSeleccin de

    Personal EficazFinanciamiento2007

    MendozaProductiva

    GobiernodeMendoza

    22/02/2007

  • 7/22/2019 1.- Un proceso de Seleccin de Personal Eficaz.pdf

    2/7

    2UnprocesodeseleccindelpersonalEficaz

    |2007Financiamiento MendozaProductiva

    http://www.portalpymes.mendoza.gov.ar

    UnprocesodeSeleccindepersonalEficazEn lapresenteGuadeAsistenciaTcnicapodrconocerpasoapasoculesson lospasosa

    seguir en un Proceso de Seleccin del Personal. Podr apreciar el Proceso Completo para

    incorporar personal a la empresa, los contenidos se han desarrollado siguiendo el siguiente

    orden:

    PROCESODESELECCINDELPERSONAL Flujograma

    PROCESO

    DE

    SELECCIN

    DEL

    PERSONAL

    Descripcin

    AdemspodrconsultarotrasGuasdeAsistenciaTcnicaaPymes,HerramientasInteractivas,

    una recopilacin de Leyes y Normativas relacionadas a las Pymes de Mendoza, un Glosario

    Pymeparafacilitar lacomprensinde lasGuas, lapublicacinde lasLneasdeCrditospara

    Pymes,unModelodePlandeNegocio,yotrosServiciosparasuempresa,enelsiguienteSitio

    Web:

    www.portalpymes.mendoza.gov.ar

  • 7/22/2019 1.- Un proceso de Seleccin de Personal Eficaz.pdf

    3/7

    3UnprocesodeseleccindelpersonalEficaz

    |2007Financiamiento MendozaProductiva

    http://www.portalpymes.mendoza.gov.ar

    Un Proceso de Seleccin de Personal Eficaz1

    Segn Chiavenato,

    La seleccin de personal es la eleccin del individuo adecuado para el cargoadecuado

    Este proceso realizado en las organizaciones busca solucionar dos tipos de problemas: Enprimer lugar la Adecuacin del hombre al cargo y a la misma vez la eficiencia del hombre enel cargo. Entonces conociendo los conceptos antes expuestos, todo empresario deberealizarse la siguiente pregunta: Para qu sirve realizar un proceso de seleccin de

    personal?

    La respuesta a este interrogante es que, un proceso selectivo suministra, no slo undiagnstico, son tambin un pronstico acerca de la capacidad de aprendizaje del postulantey de la ejecucin de la tarea. Por lo tanto, se puede asegurar que el proceso de seleccinpermite la comparacin entre dos variables:

    1. Los requisitos que exige el cargo a ocupar;2. El perfil de los candidatos a ocupar ese cargo.

    La informacin de la primera variable, la suministra el Anlisis y descripcin del cargo. Larespuesta a la segunda variable, se obtiene mediante la aplicacin de Tcnicas deSeleccin.

    Pero es muy importante destacar el motivo por el cual esta comparacin es tanindispensable, para lo cual, a modo de facilitar la comprensin a la variable 1, se leconsiderar X y a la segunda variable se la identificar como Y.

    Cuando:

    X > Y, entonces el candidato no cuenta con las condiciones para ocupar el

    cargo a llenar;

    X = Y, el candidato posee las condiciones pretendidas;

    Y > X, entonces el candidato est sobrevalorado para el cargo al que se lo

    est postulando.

    1Basado en material obtenido del curso de capacitacin Herramientas para un proceso de seleccin depersonal eficaz- Dictado por el Servicio de Empleo de la AMIA- Desarrollo Social de la Provincia deMendoza.

  • 7/22/2019 1.- Un proceso de Seleccin de Personal Eficaz.pdf

    4/7

    4UnprocesodeseleccindelpersonalEficaz

    |2007Financiamiento MendozaProductiva

    http://www.portalpymes.mendoza.gov.ar

    A- PROCESO DE SELECCIN DEL PERSONAL Flujograma

    B- PROCESO DE SELECCIN DEL PERSONAL DescripcinEn este apartado del documento, se explicarn las distintas etapas del proceso de seleccin.

    Anlisis de puestos y Definicin del Perfil

    Qu es un puesto? Se puede definir a un Puesto como un conjunto de funciones con unaposicin definida dentro de la estructura organizacional.

    El anlisis de puestoes una explicacin escrita de los deberes, condiciones de trabajo y otrosaspectos relevantes a un puesto especfico.

    Para realizar el Anlisis de Puestos, la administracin se vale de dos documentos, por un

    lado la especificacin del cargo y por otro, la descripcin del cargo. Para el caso de laprimera, se puede describir como la etapa de la seleccin del personal que se ocupa de losrequisitos que el postulante debera cumplir para un ocupar un determinado cargo. Mientrasla Descripcin del cargo presenta el contenido de manera impersonal, la Especificacinsuministra la percepcin que tiene la organizacin respecto de las caractersticas humanasque se requieren para ejecutar el trabajo.

    Anlisis de puesto y definicin del perfil del puesto

    Reclutamiento

    Seleccin del Personal

    Evaluaciones previas a la incorporacin- Test Psicotcnico-

    Toma de Decisin

    Incorporacin e Induccin

  • 7/22/2019 1.- Un proceso de Seleccin de Personal Eficaz.pdf

    5/7

    5UnprocesodeseleccindelpersonalEficaz

    |2007Financiamiento MendozaProductiva

    http://www.portalpymes.mendoza.gov.ar

    - Definicin del PerfilPara poder realizar una Definicin del Perfil de un puesto determinado, se hace necesariorelevar la siguiente informacin:

    Descripcin del puesto (dependencia, personal a cargo, principales funcionesy responsabilidades)

    Requisitos (edad, sexo, conocimientos requeridos, experiencia previa,educacin, disponibilidad para viajar, movilidad)

    Plan de Carrera Perfil de Personalidad Perfil Motivacional Aspectos econmicos de la posicin

    Reclutamiento

    Se llama reclutamientoal proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados parallenar las vacantes de la organizacin.

    El proceso de reclutamiento se inicia con la bsqueda y termina cuando se reciben lassolicitudes de empleo. Se obtiene as un conjunto de solicitantes, del cual posteriormentesaldrn los nuevos empleados.

    Tipos y Fuentes de Reclutamiento

    Se plantean tres tipos de Reclutamiento,- Interno: es reclutamiento interno cuando la vacante disponible se intenta llenar

    mediante personal de la empresa, ya sea por ascenso, traslados o su combinacin- Externo: se relaciona a postulantes que no pertenecen a la empresa- Mixto

    En lo que se refiere a las fuentes de reclutamiento, el mercado presenta variadasmodalidades como la propia empresa, agencias de empleo, consultoras de recursos

    humanos, otras empresas, escuelas, universidades. Cada una de estas fuentes, implica lautilizacin de distintas tcnicas de reclutamiento como avisos en el diario, utilizacin depginas Web de consultoras, Web laborales, afiches, etc.

    Entrevistas de Seleccin del Personal

    La Primer Entrevista, se trata de un contacto interpersonal breve en el cual se establece elprimer vnculo con el postulante y realiza un recorrido sobre el historial acadmico y laboralde ste. Paralelamente se chequea la presencia del candidato, su inters en el puesto, lacoherencia entre la informacin escrita y la impresin ms superficial.

    A partir de esta primera entrevista se realiza un filtro tendiente a seleccionar a aquellospostulantes que ms se adecuen al perfil requerido. stos sern convocados a una segunda

    entrevista, tambin conocida como entrevista en profundidad. Esta preseleccin permiteevitar prdidas de tiempo posteriores, en postulantes que no cumplen los requisitosnecesarios para el cargo.

    La entrevista de seleccin en profundidad, es un dilogo que se sostiene con objetivosdefinidos previamente, en la cual se establecen roles definidos y conductas que responden aellos. Este tipo de entrevista requiere planificacin. Es importante en esta etapa, detectaraspectos sobre cuales indagar o dudas respecto del postulante.

    Los temas que se deben tener en cuenta, en la segunda entrevista son entre otros: estudios,historia laboral, experiencia, motivacin, aspectos econmicos, relaciones interpersonales,personalidad.

  • 7/22/2019 1.- Un proceso de Seleccin de Personal Eficaz.pdf

    6/7

    6UnprocesodeseleccindelpersonalEficaz

    |2007Financiamiento MendozaProductiva

    http://www.portalpymes.mendoza.gov.ar

    Evaluaciones previas a la incorporacin

    Existen varios tipos de evaluacin a realizarles a los aspirantes a un cargo determinado,dentro de la organizacin. A continuacin se mencionan algunos de ellos:

    - Evaluacin psicolgicaTiene como objetivo el conocimiento profundo y evaluacin del postulante, implica unabatera de Test de variada complejidad que el postulante deber resolver.

    Estos Test se utilizan para obtener informacin sobre Fortalezas, habilidades y recursospersonales para afrontar y resolver problemas en distintos mbitos.

    Es una evaluacin necesaria cuando existe un Perfil claro y definido y se pueden medir lasmismas variables en diferentes personas. Es importante que al momento de aplicar los Testpsicolgicos se tenga en cuenta que cumplan con dos variables: validez y precisin.

    Existen diversas Tcnicas de Exploracin Psicolgica:

    Test Psicomtricos: Son herramientas objetivas y estandarizadas para medirel comportamiento. Test de Personalidad: Se definen como herramientas objetivas y

    estandarizadas para medir aspectos bsicos de personalidad. Facilita laprediccin de actitudes futuras del candidato.

    Pruebas de Grupo (Assessment center): Permiten conocer el comportamientodel candidato en relacin a la tarea y al grupo, mediante la realizacin deacciones, que reconstruyen lo que se pretende evaluar (resolucin de casosprcticos, dramatizaciones, juegos de roles).

    Proceso de Toma de Decisin

    La decisin final se ha realizado teniendo en cuenta los siguientes aspectos:- Adecuacin del perfil al puesto,

    - Cumplimiento de competencias,- Potencial del candidato,- Acuerdo con condiciones objetivas del puesto (salario, horario, etc.)

    Es importante poder comparar a los candidatos ms afines al perfil que suelen ser dos o tresen funcin de variables objetivas.

    Incorporacin e Induccin

    Es la ltima etapa del Proceso de seleccin y tiene como objetivo: Recibir, introducir eintegrar al nuevo miembro de la organizacin

    El proceso de Orientacin en relacin a la empresa, su cultura, estructura, procedimientos,

    polticas, historia, puede llevarse a cabo a travs de reuniones, videos, folletosinstitucionales, entre otros.

    La principal ventaja de la induccin radica en que ayuda a la socializacin e integracin delnuevo empleado de la firma. Adems entre otras ventajas presenta la disminucin de la tasade rotacin de la empresa, permite un aprendizaje rpido de las funciones.

  • 7/22/2019 1.- Un proceso de Seleccin de Personal Eficaz.pdf

    7/7

    7UnprocesodeseleccindelpersonalEficaz

    |2007Financiamiento MendozaProductiva

    http://www.portalpymes.mendoza.gov.ar

    La presente Gua de Asistencia Tcnica, ha sido elaborada en base a las siguientes Fuentes

    de Informacin:

    Chiavenato: Administracin de Recursos Humanos. Mxico: Mc Graw Hill.

    Ante cualquier duda o consulta, se recomienda visitar:

    www.portalpymes.mendoza.gov.ar