85
Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente 1

1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

1

Page 2: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ELABORADO POR:

- JENNIFER AGUILAR VIZCAINO- TAMARA ANTOÑANZAS MARTINEZ- ALICIA LUCIA CLEMENTE RODRIGUEZ- Mª TERESA FERRANDEZ CANDELA- MARIA JOSE GARCIA SEGURA- PAULA GIMENEZ LLEDO- ESTEFANIA HERNANDEZ MARTINEZ- ASCENSIÓN LAMO BLAZQUEZ- Mª ALEJANDRA LÓPEZ IGLESIAS- INMACULADA MANCHON LOPEZ- Mª ÁNGELES MONTERO MARCO- LAURA MONTESINOS RUIX- FRANCISCO JAVIER MORENO PÉREZ- NURIA MUÑOZ NAVARRO- DOMITILIA PEREZ BERENGUER- ANA MARIA PIÑERO LOPEZ- SORAYA TERESA TOMAS SÁNCHEZ

2

Page 3: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

INDICE

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

2. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA1.%2% Algunos interrogantes que plantea la jornada continua2.%2% Criterios fundamentales

3. FINES DE ESTE PROYECTO

4. LA JORNADA CONTINUA: 1.%2% justificación2.%2% Conceptos3.%2% Definición de objetivos4.%2% Organización del centro.5.%2% Horario general del alumnado6.%2% Horario general de educación primaria7.%2% Horario de obligada permanencia del profesorado 8.%2% Relación con los padres y acción tutorial

5. SERVICIOS QUE OFRECE EL CENTRO

1.%2% Comedor2.%2% Transporte

6. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRACURRICULARES

1.%2% Desarrollo de las actividades: horarios, normas.2.%2% Implicación y dedicación del profesorado por la tarde en estas

actividades3.%2% Recursos económicos4.%2% Recursos materiales5.%2% Listado de actividades a realizar.

7. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

8. PROCEDIMIENTO QUE SE HA SEGUIDO PARA LA ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE LOS TIEMPOS ESCOLARES, Y LAS INCIDENCIAS DEL MISMO.

9. RELACIÓN DE INSTITUCIONES, ENTIDADES Y COLECTIVOS QUE PARTICIPAN EN LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO

ANEXO

• DESARROLLO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y TALLERES• ACTA CONSEJO ESCOLAR

3

Page 4: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

1.- INTRODUCIÓN. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Como profesionales de la enseñanza buscamos, al igual que los padres y tutores, que la calidad educativa llegue a conseguir un desarrollo integral de la persona y, por ello, proponemos para nuestro Centro, “Párroco Francisco Mas”, la jornada continua, en base a que estamos convencidos de que con ella lograremos una mayor calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje y conseguiremos un mejor desarrollo integral de nuestros alumnos.

La experiencia nos viene demostrando año tras año que el rendimiento de los alumnos durante la jornada de mañana es mayor y mejor. Salir del colegio y destinar parte del tiempo a realizar actividades extraescolares hace que nuestros alumnos estén sobrecargados de trabajo, que terminen tarde sus tareas o que, no tengan tiempo material para disfrutar de su familia, algo que necesitan de verdad. A medida que avanza la semana se puede comprobar como el rendimiento escolar disminuye considerablemente en el horario de la tarde. Con la jornada continua, los alumnos tendrían sus horas lectivas por la mañana, y tras comer (manteniendo el servicio de comedor escolar), tendrían tiempo de descansar, de realizar sus deberes y luego asistirían a las actividades extraescolares y podrían disfrutar de su familia.

Las horas de convivencia de los miembros de la unidad familiar, debe servir para intensificar la comunicación y favorecer la implicación activa de los padres y madres en la educación de sus hijos/as, en aspectos tan importantes como la planificación del ocio y del tiempo libre, el control del trabajo autónomo, el juego, el descanso, las horas y programas de TV, la creación y encauzamiento de las inquietudes culturales, artísticas, deportivas, sociales y recreativas en general.

Nos gustaría también añadir que en los meses de Septiembre, Octubre, Noviembre, Abril, Mayo y Junio hace bastante calor en las aulas y en el patio para los adultos, con lo cual más todavía para los alumnos/as, lo que influye directamente en su rendimiento escolar y en su comportamiento. Hacemos hincapié de que este aspecto no influye solamente a nuestros/as alumnos/as sino también al profesorado.

Sabemos de la problemática que se plantea en las familias al tener un mayor acceso de las mujeres al mundo laboral, porque tradicionalmente ha sido la mujer la encargada y responsable de supervisar los trabajos de los hijos. Cierto es que en nuestro centro, CAES, cuyo alumnado es en su práctica totalidad marroquí muy humilde y gitano en situación social marginal, el porcentaje de mujeres que trabaja fuera de casa es todavía muy bajo. Pero es nuestro deber contribuir, tanto desde nuestra acción educativa como también desde la organización del horario escolar, a la plena igualdad entre hombres y mujeres, no solo promoviendo valores de convivencia no sexistas sino también pudiendo hacer compatible la vida personal , laboral y familiar. En este sentido la jornada continua no solo entorpece, sino que resulta más satisfactoria para la situación en la que la mujer trabaja fuera del hogar.

4

Page 5: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Esta nueva situación no tiene por qué trastocar el nuevo modo de vida familiar. Se trata simplemente de organizar el tiempo disponible de los alumnos/as para que tenga una mejor distribución temporal y que contribuya a un desarrollo armónico de la persona sin tener que provocar en los niños/as situaciones de agobio, estrés, tensiones... porque después de clase no existe tiempo material para llegar a todo lo que el ritmo de vida nos exige: hacer los deberes, estudiar, acudir a entrenamientos, actividades culturales, formativas, recreativas... ¿Y el resto qué? Tenemos tiempo para hablar con ellos, preocuparnos por sus inquietudes y necesidades, sus juegos, sus amigos... Todo es de la máxima importancia, sobre todo la vida social.

2.- DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA 2.1 Algunos interrogantes que plantea la jornada continua.

* Exceso de horas lectivas continuadas con el consiguiente aumento de la fatiga escolar y la bajada de rendimiento. Esto es claramente falso ya que si la distribución de las áreas es la adecuada y los descansos están bien distribuidos, el efecto es el contrario, ya que se imparten las clases en el horario de máximo rendimiento del alumno y cuando su disponibilidad de aprendizaje es mejor. Además, estudios realizados sobre el rendimiento escolar indican que los momentos de máximo aprovechamiento de los alumnos en las edades de 3 a 12 años, se producen fundamentalmente por la mañanas, una hora después de levantarse. También indican que los momentos de menor rendimiento escolar se producen después de la comida que en la actualidad constituyen el 30% del tiempo lectivo total.

Diferentes análisis sobre fatiga escolar y ritmos biológicos de los alumnos señalan la necesidad de fomentar hábitos de madrugar desde pequeños en los alumnos y no comenzar las clases a mitad de la mañana, produciéndose un pequeño descanso en la actividad frenética de los niños después de comer, los cuales deben dormir en torno a 9-10 horas diarias, para un adecuado rendimiento y desarrollo.

La jornada partida implica una alteración de los ritmos de aprendizaje escolar si no una interrupción de los mismos que se retoma por la tarde en pleno proceso digestivo con la consiguiente pérdida de atención en los alumnos/as. La jornada continua mantiene la mayor capacidad de aprendizaje en las horas de la mañana: por ejemplo normalmente la capacidad de atención y concentración del alumnado se alcanza a partir de la media hora de inicio de la jornada y se mantiene durante tres horas, que tras un pequeño descanso (recreo) se recupera a sus niveles iniciales. En la jornada de tarde el rendimiento disminuye muy significativamente, y en el modelo actual se necesitan por tanto dos períodos de recuperación. * Perjudica a la enseñanza pública en competición con la privada que hace una mejor y mayor oferta educativa. Esto sería cierto si valoramos que mejor y mayor oferta educativa es la ampliación del horario en el cual el niño está en el colegio sin más. La calidad de la enseñanza no estriba en sobrecargar al alumno con actividades y tenerle ocupado 9 o 10 horas al día en el centro

5

Page 6: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

educativo. Hay que pensar, además, que la oferta curricular oficial es la misma, es decir no se van a disminuir los contenidos de las áreas, mientras que en el nuevo horario la Enseñanza Pública habrá una mayor y mejor oferta de actividades complementarias.* Se desayuna muy pronto y se come muy tarde, con lo cual los ritmos biológicos se alteran. Todo lo contrario. Un niño/a que toma un adecuado desayuno a las 8 u 8,15 hora, y teniendo en cuenta que el horario del bocadillo del recreo a las 11 u 11:15, está programado para atender el gasto energético de los alumnos, se habrá conseguido marcar unos hábitos nutricionales más coherentes, hasta las 14,15 ó 14,30 en que se hace la comida. * Tardes vacías. No podemos pensar que una tarde en compañía de sus padres y hermanos, o haciendo los deberes de clase, o en la biblioteca, o realizando actividades deportivas y lúdicas sea una tarde vacía.*Las actividades por la tarde cuestan dinero con lo cual se establecen discriminaciones entre unos chicos que pueden pagarlas y otros que no. La oferta de actividades gratuitas de las administraciones públicas da una cobertura suficiente para que no exista este problema. Tampoco las AMPAS y diferentes asociaciones culturales tienen un carácter lucrativo y los centros públicos ceden sus instalaciones para dichas actividades con lo cual no existen elevados costes de esta índole. Además las actividades extracurriculares van a ser las mismas pero en un horario más racional; es más, al adelantar la hora de realización de las mismas, se puede ampliar su oferta. De hecho nuestro municipio oferta de forma totalmente gratuita para los niños/as estas actividades: - Atletismo- Baloncesto- Fútbol- Pelota valenciana- Música- Pintura- Y diferentes talleres que oferta el Ayuntamiento.- Igualmente nuestro centro ofrece de forma gratuita el programa de acompañamiento escolar (PAE) y los talleres de lengua valenciana, castellana, y matemáticas, así como clases de canto. * Los padres tienen obligaciones laborales y no pueden atender a sus hijos. Estamos hablando de una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y lúdicas en el colegio de la localidad y en centros municipales que cubrirían las necesidades de ese reducido grupo de padres y madres que necesitan que sus hijos sean atendidos. De todas formas a aquellos padres que regresen a sus hogares a las 19 o 20 horas, el nuevo horario no les va a resolver un problema que, por otra parte, tampoco está resuelto con el actual.* La jornada continua sólo beneficia al profesorado. Creemos que con los argumentos expuestos anteriormente se desmonta por sí sola esta aseveración. Creemos que se vería beneficiada toda la Comunidad Educativa, e indudablemente el profesorado en su vertiente laboral; (no ya por una disminución de su horario, sino por una distribución más racional del mismo), pero como profesionales de la educación jamás pediríamos reivindicaciones laborales que significaran empeorar las condiciones educativas.

6

Page 7: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Cuando proponemos la jornada continua, estamos convencidos de que su implantación va a mejorar la calidad de la enseñanza.

La jornada escolar actual en nuestro colegio es de cinco horas lectivas distribuidas de la siguiente forma: tres horas y media en horario de mañana con un descanso de treinta minutos en su parte central, y una y media en jornada de tarde sin descanso. De hecho en algún momento se decidió aumentar media hora la jornada de mañana para disminuir esa media hora en la jornada de tarde. Al fin y al cabo no es descabellado, partiendo de este mismo criterio llegar a la jornada continua, ya que solo nos faltaría pasar la hora y media que nos queda en la tarde a la mañana, al igual que hicimos en la actual media hora.

Las tres horas que separan las jornadas de mañana y tarde es un tiempo excesivo y generalmente desaprovechado por parte del alumnado, en el que se producen a veces problemas de comportamiento, muchos de ellos seguramente debidos al cansancio.

Está también comprobado que en sesión de la tarde, el rendimiento de los alumnos es muy bajo y el índice de problemas de conducta más elevado. Debemos admitir que existe una mayor capacidad de atención y mejor actividad intelectual por la mañana, ya que la tarde no favorece estos procesos (la energía del organismo debe atender los procesos digestivos).

Debido a los problemas de distribución de profesorado - asignaturas - curso - horarios, casi nunca es posible hacer lo que recomiendan las normas educativas: dejar para el horario de tarde aquellas áreas que impliquen menor esfuerzo en su realización, y así nos vemos obligados a impartir clase de educación física inmediatamente después de comer o de matemáticas toda una tarde que es cuando la atención y el rendimiento están en sus cotas más bajas.

Es cierto que el rendimiento de los alumnos durante las últimas sesiones de la mañana es ligeramente inferior al de las primeras, pero siempre será mucho mejor que el de las sesiones de tarde. Como ejemplo, no es lo mismo una clase de Educación Física inmediatamente después de comer a las tres y media de la tarde, que a las 11:30 de la mañana después del recreo, o una sesión de Matemáticas de 13 a 14 horas en lugar de hacerlo a las 15,30.

La actual jornada implica un horario que raramente coincide con el horario laboral de los padres, con lo que la relación familiar queda muy mermada. Esto tiene una clara incidencia en el desarrollo personal del alumnado y sobre su educación en valores.

2.2 .Diversos criterios fundamentan nuestra petición de jornada de mañana2.2.1.Criterios de tipo educativo

1. Al adecuar las horas de mayor rendimiento y capacidad de atención del alumnado con las horas de mayor carga lectiva, mejorará el aprovechamiento general del alumnado, y esto tendrá una lógica incidencia positiva sobre los aspectos curriculares

2. Aprovechamiento más racional del tiempo real que el alumno pasa en el centro así como de su tiempo libre y de relación familiar y social.

7

Page 8: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

3. Procurar la optimización en el rendimiento escolar del alumnado y del trabajo del profesorado.

4. Favorecer la colaboración entre padres y profesorado, al modificar el horario de atención a las familias adecuándolo de forma más racional a la jornada laboral de los miembros de la comunidad educativa.

5. Se potenciarán las actividades encaminadas a la utilización racional del tiempo libre.

6. Así mismo se potenciarán y alcanzarán de forma más efectiva los objetivos relacionados con los temas transversales a través de aquellas actividades promovidas por la A.M.P.A. y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento.

7. Mejora general de la calidad de la Enseñanza Pública al mejorar aspectos curriculares, metodológicos y didácticos.

8. Los alumnos que lo deseen dispondrán de más tiempo para su estudio personal y para profundizar en aquellos temas que sean de su interés.

2.2.2. Criterios socio-familiares

1. Ajuste del horario escolar al horario social. Al coincidir en mayor medida el horario laboral de los padres/tutores con el horario escolar de los hijos, se favorecerán las relaciones familiares, con lo cual mejorará el desarrollo personal del alumno así como su educación en valores. Muchos de nuestros alumnos tienen o tendrán hermanos en Educación Secundaria, con horario lectivo de mañana que finaliza en torno a las 14’30 horas.

2. Mayor disponibilidad de los locales del colegio en horario de tarde para actividades educativas o de índole social (Talleres, Biblioteca, pista deportiva, patios, Escuelas Deportivas, actividades de madres y padres...).

3. Mayor disponibilidad y adecuación horaria para asistir a la oferta de actos culturales y educativos que organizan las administraciones públicas a través de la Concejalía de Educación y Cultura, Biblioteca Municipal, Casa de la Cultura, Escuela de Música, Escuela de Pintura y Escuelas deportivas municipales.

2.2.3.Criterios de tipo organizativo1. Mejora notablemente la relación con las familias al poder ser atendidas

por el profesorado en un horario más acorde con el de los padres/tutores del alumnado.

2. Disminución del tiempo invertido en desplazamientos. (Por ejemplo, muchos padres se encuentran en la situación de que aunque sus hijos se lleven solo un año, en cuanto el mayor de ellos va al instituto, los viajes se multiplican por 2, ya que sus hijos realizan distintos horarios).

8

Page 9: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

3. Hay un aprovechamiento más racional de los tiempos de trabajo y descanso tanto por parte del alumnado como por parte del profesorado (ahorro de tiempo en viajes del centro a casa y viceversa, eliminación de un excesivo intervalo de tiempo entre la jornada lectiva de mañana y la de tarde... etc.)

4. Al aumentar el tiempo continuado del trabajo del profesorado de forma conjunta, se consigue flexibilizar más su labor, permitiendo optimizar los tiempos dedicados a reuniones conjuntas: Claustros, Ciclo, CCP...

5. Favorecer el perfeccionamiento y reciclaje del profesorado en horario de tarde. (Ya que se pueden realizar cursos, seminarios o jornadas, en horario más temprano)

6. El nuevo horario mejorará las posibilidades de innovación curricular, metodológica y didáctica, sobre todo al mejorar las condiciones de horario que el profesorado dedica a su formación y reciclaje.

Para terminar este apartado debemos señalar que uno de los objetivos generales de nuestro Proyecto Educativo de Centro, P.E.C, es la apertura del mismo a la localidad y el contacto del niño con el entorno. Basándonos en esto consideramos muy positivo la puesta en marcha de actividades que contribuyan a conseguir este objetivo, a la vez que complementan esa educación integral, objetivo último de todo proceso educativo.

Las actividades formativas extraescolares a realizar están en la misma dirección de los objetivos que nuestro Centro tiene programados en su P.E.C., están orientadas al desarrollo de capacidades (de comunicación, expresión, razonamiento lógico, autonomía personal, creatividad....), y de valores-actitudes (cooperación, convivencia, autoestima, compañerismo...). También enseñarán a nuestros alumnos/as a utilizar mejor los recursos, espacios, materiales... y formarán parte de un grupo-clase distinto, con monitores y compañeros distintos, consiguiendo así que tengan una experiencia no sólo de aula, sino de un medio más flexible. En definitiva, todo irá orientado al desarrollo integral del alumno.

Como quiera que el modelo de jornada que todos los sectores de nuestra comunidad educativa demanda mayoritariamente es el de JORNADA ESCOLAR EN HORARIO CONTINUO DE MAÑANA, como jornada lectiva para los alumnos, y de actividades formativo–complementarias por la tarde, nuestro Consejo Escolar, propone el PROYECTO DE JORNADA que a continuación se especifica, una vez que éste ha obtenido el respaldo requerido.

3.- FINES DEL PROYECTO.

- Integrar en un proyecto educativo actividades formativas y lúdico-educativas, organizadas tanto por las instituciones locales como las asociaciones sin ánimo de lucro. De este

9

Page 10: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

modo, será más fácil que la jornada escolar responda a un modelo educativo más coherente e integrado y se consiga, además, un uso adecuado del ocio.

- Realizar un aprovechamiento del tiempo que el alumno pasa en el centro, así como de su tiempo libre.

- Disponer de las horas de máximo rendimiento del alumnado, durante la mañana, para impartir las materias académicas. Y las tardes, como una formación de tipo cultural o deportiva y/o de refuerzo al trabajo escolar.

- Ajustar el horario escolar al social. - Favorecer las relaciones familiares. - Aumentar las posibilidades de acceso del alumnado a

actividades de formación que se realizan exclusivamente por las tardes: conservatorio de música, cursos de informática, etc.

- Desarrollar el principio de compensación de las desigualdades, proponiendo un marco de actividades que puedan beneficiar a aquellos grupos más desfavorecidos, que tienen un limitado acceso a las actividades de ocio y tiempo libre.

- Favorecer el perfeccionamiento del profesorado en las horas de la tarde.

- Disminuir el tiempo empleado en desplazamientos.- Rentabilizar el uso de instalaciones del centro.

10

Page 11: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

4.-LA JORNADA CONTINUA. 4.1.-Conceptos:

El análisis sobre el horario en jornada continua de mañana contiene una serie de factores: organizativos, institucionales, pedagógicos, etc en donde podemos afirmar que las valoraciones de los expertos tienen más argumentaciones a favor que en contra, pero todos están de acuerdo en que depende fundamentalmente del entorno donde se plantee.

Hoy día nos encontramos con una sociedad en plena evolución en el que la escuela ya no es el único referente educativo, sino que la mayoría de las familias buscamos actividades extraescolares de todo tipo para complementar la formación educativa de nuestros hijos.

En torno a esto, es conveniente diferenciar:

1.- La jornada del alumnado de mañana, de 9.00 a 14.00 que incluye el tiempo que el alumnado dedica a las actividades propuestas por la escuela, sean éstas desarrolladas o no dentro de la misma, y podría incorporar todas aquellas actividades de carácter educativo que programan en otras instituciones. Son las actividades de formación curricular en el colegio

2.-La jornada del profesorado, que incluye las cinco horas de docencia con alumnos/as para desarrollar las áreas curriculares, de 9.00 a 14.00 h. El desempeño de las tareas no lectivas por las tardes, como programación de actividades será de 14.00 a 16.00 h los lunes, martes y miércoles, según la tarde que le toque a cada maestro según el ciclo al que pertenezca.

La atención a padres será de 16.00 a 17.00 (según el horario establecido al que se refiere el párrafo anterior). La coordinación pedagógica, reuniones de órganos de gobierno, sesiones de evaluación y actividades de perfeccionamiento también de 14.00 a 16.00 h en jueves alternos en la cabecera.

3.- La jornada del propio Centro Escolar de mañana y tarde, de 9.00 a 17.00 que incluye la jornada escolar propiamente dicha más todos los tiempos en los que el centro permanezca abierto para el desarrollo de actividades, a iniciativa de otras entidades y colectivos, y que contribuyen a convertir la escuela en un centro de dinamización cultural y social.

4.2. - Objetivos que se proponen con la jornada continua Conseguir mayor optimización en los tiempos de trabajo Conseguir un tiempo escolar de mayor calidad, al tener un alumnado más

despejado y receptivo. Favorecer el rendimiento académico del alumnado ya que éste es mayor

durante la jornada de mañana que en las horas inmediatamente posteriores a la comida por razones fisiológicas obvias

Promover en los alumnos hábitos de trabajo, ocio y descanso. Favorecer la organización y funcionamiento de las actividades extracurriculares

con una distribución más racional y operativa, que permita la participación del alumnado y que evite la superposición de horarios que, a veces, se da en la actualidad.

11

Page 12: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Fomentar lazos más estrechos entre padres e hijos al existir horarios comunes, lo cual debe intensificar la comunicación y la implicación de los padres en las actividades académicas y de ocio de sus hijos.

Optimizar y rentabilizar el uso del edificio escolar, ya que podrá permanecer durante más tiempo abierto.

4.3. Organización del centroLa organización del centro, por el hecho de introducir la nueva jornada, cambia

levemente.

El horario general del centro queda de la siguiente forma:

Septiembre y Junio: de 9.00h a 14.00h 1 de octubre a 31 de mayo: de 9.00h a 14.00h

de 16.00h a 18.00h

Todas las instalaciones del Centro estarán disponibles para atender lo mejor posible a las necesidades de espacios para realizar las actividades escolares complementarias propuestas.

A continuación detallamos el horario del alumnado y del profesorado.

4.4. Horario del alumnadoEl horario de los alumnos queda dividido en dos periodos: un periodo lectivo obligatorio y otro complementario con carácter voluntario. El periodo lectivo se desarrollará en la sesión de mañana, de 9 a 14 horas, de lunes a viernes y el periodo complementario y extraescolar de 16 a 18 horas, de lunes a jueves, con actividades dirigidas a todos los alumnos.

Durante el horario de octubre hasta mayo, las sesiones de clase y recreo se distribuirán de la siguiente manera:

9:00h – 10:00h 1ª Sesión Lectiva10:00h - 10:45h 2ª Sesión Lectiva10:45h – 11:30h 3ª Sesión Lectiva11:30h – 12:00h RECREO12:00h – 13:00h 4ª Sesión Lectiva13:00h – 14:00h 5ª Sesión Lectiva14:00h - 16:00h MEDIODÍA16:00h – 17:00h 1ª Actividad Formativa Complementaria17:00h – 18:00h 2ª Actividad Formativa Complementaria

Las actividades formativas complementarias serán todas las tardes de 16.00h a 18.00 h. de lunes a jueves.

4.5. Horario del profesorado

12

Page 13: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Además de su horario lectivo (de 9.00 h. a 14.00 h., tal y como se explica en el apartado anterior) todos los profesores del Centro completarán su horario con cuatro horas de dedicación exclusiva. La distribución de estas horas será:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

DE 9 A 14 HORAS: HORARIO LECTIVOHORARIO DE LA TARDE DE 16 A 18 HORAS

Todo el profesorado

Claustros, CCP, Reuniones de Ciclo, Formación, Evaluaciones,Reuniones, etc.

DIRECTORA SECRETARIAJEFA DE ESTUDIOS

16:00 a 17:00Infantil 1 er ciclo

2º ciclo3er ciclo

Atención a padres los tutores de los ciclos arriba citados 17:00 a 18:00

En el horario de tarde, los lunes los maestros/as, de 16.00 a 18.00 h. realizarán las siguientes tareas:

o Coordinación de las Actividades Extraescolares Complementarias.o Reunión de ciclo.o Programación de la Acción Tutorial.o Programación de actividades de aula, etc.

La atención de padres se hará, como se ha indicado, por la tarde, aspecto valorado muy positivamente por las familias ya que resulta más cómodo este horario que a mediodía.Las reuniones del Claustro y de la Comisión de Coordinación Pedagógica serán las tardes de los lunes. Como modelo de todo lo explicado en este apartado, ofrecemos una posible distribución de las cinco horas complementarias para los distintos ciclos.

4.6. Relación con los padres y acción tutorialLa relación con los padres, con esta jornada, va a mejorar

indudablemente. Pensamos que al fijar las horas de atención a padres de 17 a 18 horas, estamos dando una mayor facilidad a los padres para que tengan un mejor contacto con el/los tutor/es de sus hijos.

13

Page 14: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

5.-SERVICIOS QUE OFRECE EL CENTRO.

5.1 Servicio de Comedor Escolar

El horario del Comedor Escolar, que en la actualidad comienza a las 12:30 horas y finaliza a las 15:30 horas, quedará establecido desde la finalización del periodo lectivo, es decir las 14 horas, hasta el inicio de las actividades extraescolares de la tarde, es decir las 16 horas.

Durante este tiempo, el alumnado estará custodiado en el recinto escolar por el personal de la empresa del comedor, y sin abandonar el mismo, salvo expresa autorización presencial o por escrito de los padres/tutores de los alumnos/as y dependiendo de las edades. También tendrán acceso – como hasta ahora – a los materiales lúdicos y educativos de que dispone el centro, así como a la sala de vídeo.

Además, la presencia de algún miembro del Equipo Directivo está asegurada, puesto que cada tarde de los días lectivos – distinta del viernes – permanecerán en el centro los profesores adscritos a un ciclo y en cada ciclo hay un representante del Equipo Directivo. De esta manera, la asistencia al comedor de uno de ellos se facilita. El día que corresponda al ciclo de Infantil, el Director asegura su presencia en el comedor de 14 a 16:00 horas.

Con este horario se reduce el tiempo de estancia de los alumnos/as en el comedor y se permite la posibilidad, a la mayoría de las familias, de comer en casa con sus hijos/as sin el agobio de volver por la tarde obligatoriamente al centro.

Los alumnos que se queden al Comedor, de 14:00 a 14:15 realizarán las actividades de higiene y aseo anteriores a su entrada al Comedor. Y tendrán su hora de salida a las 16:00.

5.2 Servicio de Transporte Escolar

El Servicio de Transporte Escolar, como viene siendo habitual hasta ahora, no necesita coordinarse con ningún otro centro de la localidad, así que sólo será necesario establecer los horarios, antes de iniciar el curso, de acuerdo lo establecido por la Consejería y coordinándose con la empresa de autobuses.

Si se implanta la Jornada Continua, la Dirección del Centro – siguiendo las indicaciones que determine la Consejería – se reunirá con las familias de los alumnos transportados y se estudiará la mejor hora para realizar el Transporte Escolar, al final de la jornada lectiva o tras el Servicio de Comedor.

6.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRACURRICULARES

Se realizarán de acuerdo con la programación y distribución que se especifica en cada una de ellas, según propuesta, estudio, acuerdo y aprobación del Claustro y Consejo Escolar. El horario acordado para estas

14

Page 15: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

actividades queda fijado de 16 a 18 horas, de lunes a jueves, del primero de octubre al 31 de mayo.

6.2. Desarrollo

Serán actividades formativas no necesarias para el logro de los objetivos curriculares.

La participación en estas actividades es totalmente libre y voluntaria, pero con la exigencia del compromiso de participar en todo el programa, adquirido de los padres de cada alumno participante, pues la petición y compromiso serán firmados por los padres o tutores de los niños que vayan a participar en la actividad. Si llegara el caso, el alumno/a perdería el derecho a participar de no demostrar el interés necesario o por faltas de asistencia injustificadas.

Las actividades serán impartidas por personal especializado (monitores), pertenecientes a diversas asociaciones de ocio y tiempo libre legalmente constituidas. La contratación de estos monitores la realizará la Asociación de Padres, la Concejalía de Educación, dependiendo de la actividad.

La oferta de actividades de nuestro Centro para el horario de tarde intenta acomodarse a las posibilidades que tenemos y a las preferencias manifestadas por los padres de nuestros alumnos y ellos mismos. En este sentido hemos previsto la realización de actividades que podemos incluirlas bajo la denominación genérica de culturales, recreativas y deportivas, y que así las especificamos en nuestra propuesta.

La oferta de actividades depende del programa que se vaya a realizar, pudiendo realizarse fijas durante todo el curso escolar (octubre a mayo) o en periodos más cortos para hacer que la oferta sea más variada.

La temporalización del taller estará en función de la aceptación de cada uno de ellos por parte de los alumnos. Su horario se refleja en la propuesta que se hace en cada actividad.

Cualquier alumno podrá apuntarse a cuantas actividades ofertadas desee siempre y cuando éstas le sean compatibles.

La realización de los talleres en horario de tarde no deben impedir otras cualesquiera de las actividades extraescolares que pueda organizar el Centro, los ciclos, un curso o profesor concreto y que incidiese por su horario en ellos. Si se llegan a producir circunstancias de este tipo deberá ponerse en conocimiento de las personas afectadas con la antelación suficiente y llegar a los acuerdos oportunos.

15

Page 16: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

6.3. Implicación y dedicación del profesorado por la tarde en estas actividades.

El claustro, a la hora de elaborar y aprobar el presente proyecto de actividades formativas extraescolares, además de comprometerse a colaborar y ayudar, en la medida de sus posibilidades, en la organización de tales actividades, acuerda también dejar constancia de que éstas deben cumplir las expectativas que toda la comunidad educativa espera de ellas y que velará por su normal funcionamiento y desarrollo.

En cumplimiento de este requisito para cada actividad habrá uno o dos profesores responsables. Las funciones del profesor responsable serán:

Mantener contactos semanales con el monitor de la misma y con los responsables del AMPA para realizar un seguimiento de la actividad

Informar al equipo directivo de aquellas incidencias dignas de ser tenidas en cuenta mientras dure la actividad.

La evaluación de las actividades formativas, en la que los maestros se comprometen a participar, se desarrolla en el apartado correspondiente.

6.3. Recursos económicos.El coste de cada actividad o taller será sufragado por fondos

procedentes de diversas fuentes:

1. La cuota que debe pagar cada alumno/a.2. La aportación de la Asociación de Padres y Madres.3. Una parte de la subvención que en su momento se solicita al

Ayuntamiento.4. Una parte de la subvención que se solicitará a la Consejería de

Educación.

En algunos casos, como es el de las actividades deportivas organizadas por el Patronato Municipal de Deportes, bastará con una cuota mínima que debe pagar cada alumno/a corriendo el Ayuntamiento con el resto de los gastos.

6.4 Recursos materiales y espacios

Los recursos materiales y de espacio necesarios para el desarrollo de las Actividades Formativas Extraescolares que hemos propuesto ya están en el centro. En la explicación de cada actividad que más abajo fijamos nuestras necesidades más urgentes.

16

Page 17: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Cuando sea necesario algún recurso no existente se gestionará por parte de la dirección del centro.

6.5. Difusión del Proyecto de actividades formativas

Para su conocimiento, hemos planificado las siguientes acciones:

•Se ha invitado a unos padres a que participen en las sesiones de trabajo de la comisión de maestros que ha ido redactando este proyecto. Les hemos animado a que aporten sus sugerencias para que sientan este proyecto como algo propio.•Se ha confeccionado un folleto que resume este proyecto de jornada continua y que actividades se programarán para las tardes. Este folleto se repartirá a todos los padres de nuestros alumnos.•Cada profesor se reunirá, al menos una vez, con todos los padres de su tutoría para comentar con ellos este proyecto, así como para presentar las Actividades Formativas Extraescolares que se han dirigido a sus hijos.•Un tablón de anuncios situado junto a los despachos está dedicado exclusivamente a información sobre la jornada continua. En este punto de información los padres pueden consultar:

a) La legislación de la Consejería que regula la solicitud de la jornada continua (actualmente no existe dicha legislación).

b) Este proyecto de solicitud de la jornada, que incluye el Plan de Actividades Formativas Extraescolares.

c) Información diversa aparecida en distintos medios de comunicación sobre la Jornada Continua.

d) Explicación detallada de todo el proceso electoral.

7.- RELACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS EXTRAESCOLARES.A lo largo de los últimos años, se vienen realizando en la localidad

diferentes actividades que tienen gran nivel de participación por parte de los niños. Estas actividades extraescolares se siguen manteniendo y se amplia la oferta con otras que se detallan en los anexos.

En el Anexo I se pueden consultar todas las propuestas de actividades.

8. EVALUACIÓNLa evaluación se hará a cuatro niveles: Claustro de Profesores, Consejo

Escolar, Servicio de Inspección de Educación y AMPA.

17

Page 18: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

1º) El Claustro de Profesores, teniendo en cuenta la instrucción novena de la Resolución de 25 de junio de 2001, hará una evaluación trimestral atendiendo a los siguientes criterios:

Nivel de asistencia. Calidad de las actividades complementarias impartidas. Grado de implicación directa e indirecta de la comunidad

educativa. Grado de implicación directa e indirecta de la Asociación de

Padres y Madres de alumnos. Coordinación efectiva de actividades por parte del

profesorado. Rendimiento general del alumnado. Grado de satisfacción de padres, profesores y alumnos Optimización de los recursos.

Esta evaluación tendrá en cuenta el informe de cada uno de los profesores responsables de la supervisión de las diversas actividades formativas.

2º) El Consejo Escolar realizará una valoración trimestral de acuerdo con los informes presentados por el Claustro y la Asociación de Padres. En la Memoria final de curso se recogerán los aspectos más relevantes de la valoración del funcionamiento de la jornada continua.

3º) La Asociación de Madres y Padres de Alumnos realizará, igualmente, una valoración del funcionamiento de la jornada a lo largo del curso, e informará de las conclusiones al Consejo Escolar a través de su representante.

Las técnicas a emplear serán las habituales: cuestionarios, entrevistas y diálogo con padres, madres, alumnos, monitores…

Como consecuencia de la evaluación se propondrán las medidas de mejora correspondientes.

9.-RELACIÓN DE INSTITUCIONES, ENTIDADES Y COLECTIVOS QUE PARTICIPAN EN LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO

1.- AMPA del Centro2.- Ayuntamiento de Crevillent3.- Servicios Sociales

4.- Patronato Municipal de Deportes 5.- Asociación Festera San Francisco de Asís 6.- ENERCOP 7.- Asamblea local de Cruz Roja 8.- Conselleria d’Educaciò 9.- Monitoras de comedor 10.- Voluntariado

18

Page 19: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Características de los responsables de su organización y desarrolloDichas actividades serán organizadas y desarrolladas por monitores

cualificados, que serán convenientemente asesorados por el profesorado del Centro, según consta en el Compromiso del Claustro.

19

Page 20: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nota: A continuación podemos encontrar talleres parecidos, es una propuesta que ofrecemos, en el caso de ponerlo en práctica, se escogerán aquellos que se adecuen al momento y a las características físicas, espaciales y materiales de los que disponga el centro, en el momento de poner el proyecto en marcha.

20

Page 21: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDAD: MECANOGRAFÍA Y WINDOWS

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Que el niño maneje el teclado con soltura.- Que el niño se introduzca en el entorno Windows e Internet- Que el niño tome contacto con aplicaciones básicas de procesamiento de textos y elaboración de presentaciones

ACTIVIDADES

- Tutoriales de mecanografía- Tutoriales de Windows 98/XP – Internet Explorer- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint

FECHA INICIO: Octubre 2004 FECHA FINALIZACIÓN: Mayo 2005Nº. SESIONES SEMANALES 4 Nº. TOTAL DE SESIONES 100DURACIÓN TOTAL: (en horas) 100

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)16:00 – 17:00 o 17:00 – 18:00

Nº mínimo alumnos: 6 /sesiónNº máximo: 12/ sesión

Recursos/Material:16 Ordenadores con ADSL + Manual y ejercicios + Disquetes y CD-Rom

Lugar:Aula de Informática

Coste de la actividad por niño/a alumno y hora

21

Page 22: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDAD: APRENDE LENGUA Y MATEMÁTICAS A TRAVÉS DEL ORDENADOR

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil (X) Primaria ( )

OBJETIVOS

- Que el niño tome contacto con el ordenador, aprenda a manejar ratón y teclado y arrancar y finalizar programas, así como encender y apagar el ordenador

ACTIVIDADES

- Tutoriales de Windows- Programas pedagógicos para aprendizaje de lectura y números

FECHA INICIO: Octubre 2004 FECHA FINALIZACIÓN: Mayo 2005Nº. SESIONES SEMANALES 4 Nº. TOTAL DE SESIONES 100DURACIÓN TOTAL: (en horas) 100

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)16:00 – 17:00 o 17:00 – 18:00

Nº mínimo alumnos: 6 /sesiónNº máximo: 12/ sesión

Recursos/Material:16 Ordenadores con ADSL + Manual y ejercicios + Disquetes y CD-Rom

Lugar:Aula de Informática Centro

22

Page 23: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDAD: TALLER DE EXPRESIÓN ORAL

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil (X ) Primaria (X )

OBJETIVOS

- Prevención de posibles alteraciones lingüísticas.- Estimulación del desarrollo comunicativo en la población escolar.- Favorecer el desarrollo de los procesos de comprensión y producción lingüística.

ACTIVIDADES

- Actividades corporales y de desarrollo cognitivo.- Actividades de audición y voz.- Actividades de lenguaje oral y de comunicación.

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: DiciembreNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 16DURACIÓN TOTAL: (en horas) 16 horas

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 16Nº máximo: 20

Recursos/Material: colchonetas, cd´s, equipo de música, instrumentos musicales, etc.

Lugar: Gimnasio del Centro

23

Page 24: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDAD: TALLER DE PSICOMOTRICIDAD

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil (X ) Primaria ( )

OBJETIVOS

- Educar la capacidad sensitiva del niño/a, a partir de las sensaciones del propio cuerpo y las relativas al mundo exterior.

- Educar la capacidad perceptiva del niño/a, ordenando y estructurando toda la información relativa al propio cuerpo y al mundo exterior

ACTIVIDADES

- Actividades de tonicidad.- Control postural.- Control respiratorio.- Estructuración espacial.- Estructuración temporal.- Grafomotricidad.

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: DiciembreNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 24DURACIÓN TOTAL: (en horas) 36 horas

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 16Nº máximo: 25

Recursos/Material: aros, pelotas, cuerdas, bancos, etc.

Lugar: Aula de Psicomotricidad del Centro

24

Page 25: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDAD: TALLER DE CUENTOS, POESÍAS Y RETAHÍLAS

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil (X)

OBJETIVOS

- Conocer la tradición cultural infantil que se ha ido desarrollando a lo largo de la historia.- Potenciar la creatividad y la imaginación de los niños y niñas.- Introducir los temas transversales de forma lúdica.- Favorecer la comprensión y la interpretación de las diferentes historias.- Desarrollar habilidades básicas del lenguaje oral

ACTIVIDADES

- Recogida de cuentos, historias, poesías, refranes y retahílas actuales y de generaciones anteriores.- Interpretación y dramatización de los diferentes cuentos.- Memorización de algunas poesías y retahílas populares.- Elaboración de títeres y puesta en escena.

FECHA INICIO: Enero FECHA FINALIZACIÓN: MarzoNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 24DURACIÓN TOTAL: (en horas) 24 horas

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 15Nº máximo: 20

Recursos/Material: Libros, cuentos, cintas de casete, vídeos, etc.

Lugar: Biblioteca del Centro

25

Page 26: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDAD: TALLER DE MANUALIDADES

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil (X) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Desarrollar la creatividad y la imaginación de los niños/as a través de la expresión plástica.- Potenciar el interés por el material de reciclaje.- Favorecer habilidades motrices finas y disfrutar con las propias creaciones.

ACTIVIDADES

Este taller tiene carácter anual y el eje central de cada actividad variará mensualmente. Esto es, los objetivos y contenidos cambiarán en función de las estaciones del año – fiestas típicas (carnaval, navidades, etc.) -. Así mismo, cada mes nos centraremos en el uso de un determinado material.

Actividades de arcilla; actividades de cocina; actividades con globos; actividades de cartón; actividades de cartulina; etc.

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: JunioNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 96DURACIÓN TOTAL: (en horas) 96 horas

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 12 Infantil – 15 PrimariaNº máximo: 15 Infantil – 22 Primaria

Recursos/Material: cartulinas, rotuladores, ceras, pegamento, cartones, arcilla, etc. Se determinarán en cada taller

Lugar: Aula de Usos Múltiples del Centro

26

Page 27: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDAD: ANIMACIÓN A LA LECTURA

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

Crear el ambiente propicio para que el niño/a conozca y disfrute del mundo mágico del libro, se acerque a la biblioteca como un lugar agradable, a la vez que cuento con ella como un recurso más para su formación y su tiempo libre.

ACTIVIDADES

De forma lúdica, se les pone en contacto con libros motivadores que les animen y les impulsen a leer, según su edad, dificultad y animosidad, a través de dinámicas creativas e imaginativas: juegos…. Siempre con el libro como telón de fondo y dentro del marco de la biblioteca escolar.

FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN:Nº. SESIONES SEMANALES Nº. TOTAL DE SESIONESDURACIÓN TOTAL: (en horas)

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)

Nº mínimo alumnos:Nº máximo:Recursos/Material: folios, cartulinas,…

27

Page 28: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Lugar: Biblioteca escolar

ACTIVIDAD: INICIACIÓN AL BALONCESTO

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Desarrollo de habilidades motrices básicas y específicas.- Acondicionamiento físico.- Desarrollo de valores y actitudes de compañerismo.

ACTIVIDADES - Juegos motrices- Circuitos de habilidades- Competiciones

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 60DURACIÓN TOTAL: (en horas) 60

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

Recursos/Material:

28

Page 29: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Lugar: Pista Polideportiva

Promueve

ACTIVIDAD: INICIACIÓN DEPORTIVA

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil (X) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Desarrollar habilidades físico-motrices- Adquisición de hábitos saludables- Cuidado del cuerpo

ACTIVIDADES

- Juegos predeportivos- Juegos psicomotrices

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 60DURACIÓN TOTAL: (en horas) 60

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

Recursos/Material:

29

Page 30: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Lugar: Pista Polideportiva

ACTIVIDAD: INICIACIÓN AL VOLEIBOL

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Desarrollo de habilidades motrices básicas y específicas- Acondicionamiento físico- Desarrollo de valores intrínsecos al deporte (cooperación, compañerismo, etc.)

ACTIVIDADES

- Circuitos de condición física- Competiciones- Juegos motrices

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 60DURACIÓN TOTAL: (en horas) 60

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

Recursos/Material:

30

Page 31: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDAD: AEROBIC

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X) (4º, 5º y 6º)

OBJETIVOS

- Desarrollo de condición física- Desarrollo del ritmo y la expresión corporal

ACTIVIDADES

- Actividades rítmicas- Tareas de calentamiento y vuelta a la calma

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 60DURACIÓN TOTAL: (en horas) 60

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

Lugar: Aula de Psicomotricidad

31

Page 32: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Oste

ACTIVIDAD: GIMNASIA RÍTMICA

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil (X) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Conocimiento de nuestras posibilidades corporales- Actitud corporal- Control corporal

ACTIVIDADES

- Juegos rítmicos- Ejercicios de flexibilidad y movilidad articular- Competiciones

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 60DURACIÓN TOTAL: (en horas) 60

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

Recursos/Material:

32

Page 33: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Lugar: Aula de cultura

S

ACTIVIDAD: INICIACIÓN AL BALONMANO

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X) (4º, 5º y 6º)

OBJETIVOS

- Desarrollar habilidades motrices básicas y específicas.- Acondicionamiento físico- Desarrollar valores positivos de los deportes

ACTIVIDADES

- Juegos motores- Juegos cooperativos- Circuitos de acondicionamiento físico- Competiciones

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 60DURACIÓN TOTAL: (en horas) 60

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

Recursos/Material:

33

Page 34: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Lugar: Pista Polideportiva

ACTIVIDAD: BADMINTON

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Desarrollar habilidades motrices básicas y específicas

- Desarrollar coordinación visomotriz

ACTIVIDADES

- Juegos- Tareas individuales y grupales- Competiciones

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº TOTAL DE SESIONES 60DURACIÓN TOTAL: (en horas) 60

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 18 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

Recursos/Material:

34

Page 35: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Lugar:

ACTIVIDAD: ATLETISMO

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X) (4º, 5º y 6º)

OBJETIVOS

- Acondicionamiento físico- Desarrollo de actitudes de esfuerzo personal- Conocimiento del cuerpo

ACTIVIDADES

- Juegos- Circuitos- Competiciones

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº SESIONES SEMANALES 2 Nº TOTAL DE SESIONES 60DURACIÓN TOTAL: (en horas) 60

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

Recursos/Material:

35

Page 36: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Lugar:

ACTIVIDAD: TENIS

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Desarrollar habilidades motrices básicas y específicas- Coordinación visomotriz

ACTIVIDADES

- Juegos- Competiciones

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 60DURACIÓN TOTAL: (en horas) 60

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 15

36

Page 37: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Recursos/Material:

Lugar:

Activad

ACTIVIDAD: FÚTBOL

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Desarrollar habilidades motrices básicas y específicas

- Acondicionamiento físico

ACTIVIDADES

- Juegos- Circuitos- Competiciones

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº SESIONES SEMANALES 3 Nº. TOTAL DE SESIONES 90DURACIÓN TOTAL: (en horas) 90

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

37

Page 38: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Recursos/Material:

Lugar

de la actividad por niño/a: De PROPUESTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA EXTRAESCOLAR

ACTIVIDAD: FÚTBOL SALA

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X )

OBJETIVOS

- Desarrollo de habilidades motrices básicas y específicas- Acondicionamiento físico

ACTIVIDADES

- Juegos- Circuitos- Competiciones

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 2 Nº. TOTAL DE SESIONES 60DURACIÓN TOTAL: (en horas) 60

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 10

38

Page 39: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº máximo: 20

Recursos/Material:

Lugar: Pista Polideportiva

ACTIVIDAD: TALLER DE DOCUMENTALES

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X )

OBJETIVOS

- Ampliar y reforzar conocimientos de distintas asignaturas- Aprender disfrutando- Conocer de forma interactiva más datos sobre la Flora y la Fauna

ACTIVIDADES

- Proyección de videos-documentales sobre distintas áreas de aprendizaje- Comentario y actividades sobre el tema del documental- Juegos para reforzar lo aprendido

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: DiciembreNº. SESIONES SEMANALES 1 Nº. TOTAL DE SESIONES 11DURACIÓN TOTAL: (en horas) 11

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 15

39

Page 40: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº máximo: 20

Recursos/Material: Videos documentales, televisión, cartulinas, revistas, mapas geográficos.

Lugar: Aula de proyección

C ACTIVIDAD: TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Iniciarse en el conocimiento de la informática- Adquirir el manejo del ordenador- Potenciar mayor destreza en el uso del teclado- Informar de todas las utilidades del ordenador

ACTIVIDADES

- Ejercicios de teclado o mecanografía- Explicación teórica y práctica de las utilidades del ordenador- Prácticas de ejercicios de Word, Windows, Internet- Utilización de juegos educativos

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 1 Nº. TOTAL DE SESIONES 30DURACIÓN TOTAL: (en horas) 30

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: Depende del número de ordenadores en cada CentroNº máximo:

40

Page 41: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Recursos/Material: Ordenadores y juegos educativos

Lugar: Aula de ordenadores

/a: 13 €

ACTIVIDAD: TALLER DE VALORES

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Interiorizar qué valores debemos potenciar en la infancia- Aprender el significado de los valores- Analizar actuaciones para saber elegir- Analizar los estereotipos que nos marcan

ACTIVIDADES

- Exposición de personajes y valoración de sus actitudes- Creación de conflictos y situaciones que provoquen análisis de valores- Información sobre los valores

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: DiciembreNº. SESIONES SEMANALES 1 Nº. TOTAL DE SESIONES 12DURACIÓN TOTAL: (en horas) 12

41

Page 42: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 15Nº máximo: 20

Recursos/Material: Revistas, folios, cartulinas, películas, libros, cuentos

Lugar: Sala de Usos Múltiples

Coste de la actividad por niño/a: 12 €

actividad porPROPUESTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA EXTRAESCOLAR

ACTIVIDAD: TALLER DE RELACIONES SOCIALES

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X )

OBJETIVOS

- Aprender a conocerse a sí mismos- Trabajar actitudes básicas de relación con los otros: respeto, tolerancia, diálogo,…- Valorar la diferencia como algo positivo- Aprender técnicas de grupo

ACTIVIDADES

- Actividades grupales de comunicación- Estudio de la personalidad con técnicas lúdicas- Enfrentamiento a situaciones que provoquen un análisis de las actitudes de cada uno

42

Page 43: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: DiciembreNº. SESIONES SEMANALES 1 Nº. TOTAL DE SESIONES 12DURACIÓN TOTAL: (en horas) 12

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 15

Recursos/Material:

Lugar: Un aula del Centro

PROPUESTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA EXTRAESCOLAR

ACTIVIDAD: TALLER DE PRENSA Y RADIO

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Conocer la información más importante- Distinguir noticias de acontecimientos- Aprender a resumir y crear titulares- Ampliar el vocabulario- Traducir la información en un arte y medio de comunicación

ACTIVIDADES

- Recogida de información- Ejercicios de lectura y resúmenes- Realización de periódicos- Creación de un programa de radio

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: DiciembreNº. SESIONES SEMANALES 1 Nº. TOTAL DE SESIONES 12

43

Page 44: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

DURACIÓN TOTAL: (en horas) 12

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 17 h. a 18 h.

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 15

Recursos/Material: Periódicos, revistas, radio, micrófono, cintas de cassette

Lugar: Sala de Usos Múltiples

ACTIVIDAD: TALLER DE DANZA Y BAILES

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil (X) Primaria (X )

OBJETIVOS

- Fomentar el acceso al ocio, tiempo libre y a la diversión- Desarrollar el sentido del ritmo- Aprender a través del baile a practicar la risa, la música y la danza.- Mejorar la salud mental mediante el establecimiento de actividades deportivas y recreativas

ACTIVIDADES

- Ejercicios de ritmo- Ejercicios de psicomotricidad- Aprender los pasos de cada baile- Ensayo de bailes

FECHA INICIO: Octubre FECHA FINALIZACIÓN: MayoNº. SESIONES SEMANALES 1 Nº. TOTAL DE SESIONES 25

44

Page 45: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

DURACIÓN TOTAL: (en horas) 25

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 15Nº máximo: 25

Recursos/Material: Radiocassette o compact disc, discos, sala amplia

Lugar: Sala de Usos Múltiples

ACTIVIDAD: TALLER MEDIOAMBIENTAL

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X)

OBJETIVOS

- Poner al alcance del alumno vivencias y experiencias de su medio natural y social al más próximo- Adquirir una actitud de respeto y defensa de la naturaleza- Observar el paisaje en las distintas estaciones del año- Tomar conciencia de la necesidad de no explotar excesivamente las riquezas naturales del medio

ACTIVIDADES

- Charlas- Visitas guiadas a lugares de interés- Talleres participativos

45

Page 46: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

FECHA INICIO: Enero FECHA FINALIZACIÓN: MarzoNº. SESIONES SEMANALES 1 Nº. TOTAL DE SESIONES 11DURACIÓN TOTAL: (en horas) 11

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 15Nº máximo: 25

Recursos/Material: Ordenadores del centro, discos de trabajo, programas y juegos educativos

Lugar: Sala de ordenadores del Centro

ACTIVIDAD: TALLER DE LECTURA

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X )

OBJETIVOS

- Intentar aficionar al alumnado a que disfrute con la lectura- Formación de bibliotecas de aula (en colaboración con los/las tutores/as)- Aprender técnicas de lectura eficaz- Conocer la biblioteca del Centro y del pueblo

ACTIVIDADES

- Recopilación de cuentos, canciones, poesías- Charlas participativas sobre: importancia de los libros, clases de libros, comentarios de algunos libros- Realización de actos de animación a la lectura- Formación de biblioteca de aula (en colaboración con los/las tutores/as)

46

Page 47: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

FECHA INICIO: Enero FECHA FINALIZACIÓN: MarzoNº. SESIONES SEMANALES 1 Nº. TOTAL DE SESIONES 11DURACIÓN TOTAL: (en horas) 11

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: (especificar hora inicio y finalización de la sesión)De 16 h. a 17 h.

Nº mínimo alumnos: 15Nº máximo: 25

Recursos/Material: Libros, periódicos

Lugar: Biblioteca/ aula del centro

e de la actividad por niño/a: 13 €

47

ACTIVIDAD: DEPORTES. ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil (x ) Primaria (X) Edad: PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLOOBJETIVOS:

Participar en los juegos reconociendo su valor funcional o recreativo superando los estereotipos.

Respetar las normas y reglas del juego. Utilizar las estrategias básicas de juego: cooperación, oposición, cooperación-

oposición. Aplicar las habilidades básicas en situaciones de juego. Practicar las actividades deportivas adaptadas mediante la flexibilización de las

normas del juego. Confiar en las propias posibilidades y valoración de las mismas en la elección

de las actividades para el empleo del tiempo de ocio. Aceptar el reto que supone oponerse a otros en situaciones de juego sin que ello

derive en actitudes de rivalidad o menosprecio.

ACTIVIDADES-Baloncesto. –Tenis. –Gimnasia Rítmica.-Aeróbic. –Taekwondo.-Balonmano. –Atletismo.-Voleibol. –Fútbol sala.-Beisbol. –Fútbol.-Hockey. –Natación.-Badminton. –Deportes populares y autóctonos.

Page 48: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº mínimo de alumnos: 10.Nº máximo de alumnos: 20.Recursos/Material: por determinar según las demandas de cada actividad.Lugar: instalaciones y aulas del Centro.

Coste de la actividad por niño/a: 12

48

FECHA DE INICIO: por determinar. FECHA DE FINALIZACIÓN: por determinar.Nº SESIONES SEMANALES: 3 Nº TOTAL DE SESIONES: 96

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: 16:00 a 18:00 horas

OBJETIVOS: Conocer su propio cuerpo y las enormes posibilidades que tiene de

expresar y comunicar. Reconocer la variedad de actividades que emplean recursos expresivos

corporales. Mejorar los propios recursos expresivos. Utilizarlos adecuadamente a través de los distintos códigos: danza,

dramatización y mimo. Valorar las realizaciones expresivas de los demás. Desarrollar la espontaneidad y la creatividad en la expresión y el ritmo Conocer la música tradicional española y sus características regionales,

así como la música internacional (sambas, polka, tango, flamenco...). Utilizar la música como medio de relajación y como ocupación del

ACTIVIDADES-Dramatizaciones. –Mimo.-Danza moderna. –Yoga.-Danzas del mundo. –Tai-chi.-Bailes tradicionales. –Técnicas de relajación.-Bailes regionales. –Construcción de instrumentos.-Percusión corporal. -Iniciación al canto.

FECHA DE INICIO: por determinar. FECHA DE FINALIZACIÓN: por determinar.Nº SESIONES SEMANALES: 2 Nº TOTAL DE SESIONES: 64DURACIÓN TOTAL: por determinar. TEMPORALIZACIÓN: Anual **

Page 49: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº mínimo de alumnos: 10.Nº máximo de alumnos: 20.Recursos/Material: por determinar según las demandas de cada actividad.Lugar: instalaciones y aulas del Centro.

ACTIVIDAD: TALLER DE MANUALIDADES

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (x ) Edad: PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO

OBJETIVOS: Lograr una progresiva habilidad y agilidad manual. Conocer distintas formas de representación y expresión. Mostrar interés y curiosidad hacia los objetos, desarrollando su originalidad y espontaneidad. Aplicar la coordinación visomanual necesaria para el manejo y exploración de objetos. Potenciar la capacidad creativa de los alumnos. Fabricar juguetes y objetos decorados con materiales de desecho. Elaborar materiales útiles para la clase.

49

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: 16:00 a 18:00 horas

Page 50: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDADES: Collage con papel charol; papel de seda; palillos planos; legumbres, semillas y pasta alimenticia; fotos; virutas de color hechas con barras de cera dura y sacapuntas; hojas, tallos y flores naturales. Realización de vidrieras simples. Estampación con frutas y hortalizas; corcho; hojas, tallos y flores naturales; papel, plástico y trapo arrugado; esponja; rodillo; linóleo. Realización de monotipos y estarcitos. Realización de un trabajo con los dedos (tomando el color con los dedos y pintando con ellos y cubriendo previamente el papel y marcar después con la uñas y los dedos). Realización de esgrafiado (cera y tinta china). Realización de falso grabado (témpera y tinta china) Realización de modelado con barro (manipulación y máscaras) Realización de pulverizados utilizando plantillas. Realización de manchas de color con témpera y acuarela. Realización de construcciones utilizando material de desecho. Ordenación y clasificación de objetos naturales y artificiales (cajas, huesos, plumas, hojas, piedras, etc.) y establecer diferencias en tamaño, color y textura.

FECHA INICIO: Por determinar FECHA FINALIZACIÓN: Por determinar Nº. SESIONES SEMANALES: 2 Nº. TOTAL DE SESIONES: 24DURACIÓN TOTAL: 48 horas TEMPORALIZACIÓN: Trimestral

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: De 16.00 a 18.00 horas.Nº. mínimo alumnos: 10 Nº máximo: 20Recursos/Material: Por determinar según la demanda de las necesidades.

50

ACTIVIDADES: Conocemos el teatro. Acercar a los niños/as al teatro para la familiarización de esta forma

literaria. Grupos de lectura de diferentes libros infantiles relacionados con el teatro. Organización por grupos de una pequeña obra de teatro. Preparación e interpretación de una función teatral, donde los niños crearán sus propios

escenarios y vestuarios. Posible puesta en escena para padres/madres, profesores y la comunidad.

OBJETIVOS: Descubrir y fomentar las posibilidades de expresión oral, corporal, gestual… para la

desinhibición personal de los niños/as. Estimular la búsqueda de movimientos expresivos y creativos. Fomentar la autoestima por medio de la creatividad, participación e implicación de los

niños/as en estas actividades. Favorecer la convivencia al relacionarse con otros niños/as de grupos diferentes

contribuyendo con ello al desarrollo de la personalidad. Aprender la importancia del reciclaje mediante la utilización de materiales de desecho para

creación de vestuarios y decorados.

ACTIVIDAD: TALLER DE TEATRO Y DISFRACES

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGE

Infantil ( ) Primaria ( X ) Edad: PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO

Page 51: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: A determinar según la demanda de los talleresLugar: Aulas e instalaciones del centro

Coste de la actividad por niño/a: 12 € -Descuentos por familia numerosa

51

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: 16:00 a 18 horas

FECHA DE INICIO: A determinar FECHA FINALIZACIÓN: A determinarNº SESIONES SEMANALES: 2 Nº TOTAL DE SESIONES: 24DURACIÓN TOTAL: 48 horas TEMPORALIZACIÓN: Trimestral

ACTIVIDADES: Creación de guiñoles: Elaboración de vestidos, caretas, guiñoles… para

representación Creación de un teatro con los guiñoles elaborados de todos los participantes. Exposiciones de guiñoles para colegio en general, padres/madres y la comunidad en

general

OBJETIVOS: Desarrollar habilidades y destrezas por medio de creaciones individuales. Fomentar la creatividad, imaginación y originalidad de los participantes. Proporcionar a los niños/as actividades lúdicas y gratificantes por medio de la creación

y la interpretación. Conocer las distintas utilidades de distintos materiales, incluidos los de desecho. Aprender a valorar el trabajo de los demás y aprender a modificar el propio, si fuese

necesario.

ACTIVIDAD: TALLER DE GUIÑOL

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria ( X ) Edad: PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO

Page 52: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: A determinar según la demanda de los talleresLugar: Aulas e instalaciones del centro

Coste de la actividad por niño/a: 12 €

- Descuentos por familia numerosa

ACTIVIDAD: TALLER DE COCINA

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (x ) Edad: PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO

OBJETIVOS: Conocer diversos alimentos y observar, explorar y descubrir algunas de sus características Identificar pautas sencillas para alimentarse adecuadamente, y ponerlas en práctica. Iniciarse en la compra y en técnicas de preparación de alimentos. Desarrollar el espíritu crítico ante la compra y el consumo de alimentos. Mostrar actitudes favorables hacia el consumo de alimentos saludables, y de rechazo o consumo moderado de los que no son recomendables Sensibilizarse ante las diferentes oportunidades de alimentación existentes en su entorno, y respetar las formas de alimentarse que tienen otras culturas.

52

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: 16:00 a 18 horas

FECHA DE INICIO: A determinar FECHA FINALIZACIÓN: A determinarNº SESIONES SEMANALES: 2 Nº TOTAL DE SESIONES: 24DURACIÓN TOTAL: 48 horas TEMPORALIZACIÓN: Trimestral **

Page 53: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDADES: Reconocimientos de los alimentos mediante pruebas a ciega para analizar el sabor, olor y textura de los mismos. Elaboración de murales con los productos de la época y el entorno Elaboración de recetas típicas (conservas sencillas, galletas, pan, mermeladas…) que fomenten la alimentación sana. Creación de recetarios y exposición de los mismos. “Visita el mercado semanal y la Plaza de Abastos”. Simulación de mercados para conocer los aspectos relacionados con la calidad de los alimentos y la compra-venta

FECHA INICIO: Por determinar FECHA FINALIZACIÓN: Por determinar Nº. SESIONES SEMANALES: 1 Nº. TOTAL DE SESIONES: 12DURACIÓN TOTAL: 24 TEMPORALIZACIÓN: Trimestral **

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: De 16.00 a 18.00 horas

Nº. mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: Por determinar según la demanda de las necesidades.Lugar: Aula de Centro.

Coste de la actividad por niño/a: 12 €-Descuento familia numerosa

53

ACTIVIDADES: Creación de un horario. Planificación Dinámicas y juegos para trabajar el esquema, resumen, subrayado Técnicas para atención y concentración Desarrollo de la comprensión y velocidad lectora Los exámenes Alimentación y lugar de estudio Vocabulario. Utilización del diccionario

OBJETIVOS: Ofrecer diferente técnicas para el desarrollo efectivo del estudio buscando amenizar y

potenciar el trabajo fuera y dentro de las aulas. Crear hábitos de estudio con el fin de mejorar el rendimiento académico. Fomentar la motivación en el estudio de los niños/as por medio de actividades lúdicas

y juegos. Concienciar a los niños/as de la importancia de las técnicas de estudio para la mejora

en las actividades escolares.

ACTIVIDAD: TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGE

Infantil ( ) Primaria ( X ) Edad: SEGUNDO Y TERCER CICLO

Page 54: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: A determinar según la demanda de los talleresLugar: Aulas e instalaciones del centro

Coste de la actividad por niño/a: 12 €-Descuentos por familia numerosa

54

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: 16:00 a 18 horas

FECHA DE INICIO: A determinar FECHA FINALIZACIÓN: A determinarNº SESIONES SEMANALES: 2 Nº TOTAL DE SESIONES: 24DURACIÓN TOTAL: 48 horas TEMPORALIZACIÓN: Trimestral

ACTIVIDADES: Mediante juegos y dinámicas de grupo se les realizará una serie de sesiones para

trabajar toda la temática relacionada con la educación vial. Actividad general: “Construye tu pueblo”. Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando

así la cooperación, participación y compañerismo, un pequeño pueblo (calles, coches, señales de trafico, edificios…) que se colocara en el centro educativo o en cualquier otra instalación municipal, donde los niños/as simularán distintas situaciones con el fin de aprender y concienciarse de la importancia de una educación vial teniendo en cuenta: el respeto a las personas, a las señales de tráfico y a todo lo relacionado con el tema trabajado.

OBJETIVOS: Ofrecer a los niños/as un espacio donde puedan crear, participar y aprender diferentes

cosas relacionadas con la educación vial y la convivencia social. Crear un espacio de convivencia, respeto y tolerancia a todas las personas y a su

entorno. Fomentar el compañerismo, cooperación y la participación entre los participantes. Atender a la prevención de accidentes relacionados con temas de educación vial u

otros relacionados.

ACTIVIDAD: TALLER DE EDUCACIÓN VIAL

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGE

Infantil ( ) Primaria ( X ) Edad: PRIMER Y SEGUNDO CICLO

Page 55: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: A determinar según la demanda de los talleresLugar: Aulas e instalaciones del centro

Coste de la actividad por niño/a: 10 € Descuentos por familia numerosa

ACTIVIDAD: TALLER DE “CUENTACUENTOS”

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (x ) Edad: PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO

OBJETIVOS: Motivar a los niños para que muestren interés por escuchar y leer cuentos. Aumentar la creatividad y originalidad a través del mundo de los cuentos. Fomentar la participación y la cooperación en equipo o trabajo de grupo. Comprender discursos orales y escritos interpretándolos con una actividad crítica. Utilizar la lectura como fuente de placer, información y de aprendizaje. Fomentar la educación en valores (tolerancia, no sexismo…) por medio del cuento y la interpretación de los mismos.

ACTIVIDADES: Creaciones individuales y grupales relacionadas con el mundo de la literatura infantil.

55

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: 16:00 a 18:00 horas

FECHA DE INICIO: A determinar FECHA FINALIZACIÓN: A determinarNº SESIONES SEMANALES: 1 Nº TOTAL DE SESIONES: 4DURACIÓN TOTAL: 8 horas TEMPORALIZACIÓN: Mensual**

Page 56: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Trabajar diferentes valores como la solidaridad, tolerancia, sexismo… por medio de la modificación de los cuentos. Análisis y propuestas realizadas por los alumnos sobre los temas Que los niños traigan historias sobre el tema que se va a tratar, como la guerra, solidaridad…. estableciendo grupos de discusión y debate entre ellos Creación de historias graficas por los alumnos con el fin de fomentar cooperación y la empatía entre ellos. Desarrollo de la animación a la lectura por medio juego y actividades lúdicas.

FECHA INICIO: Por determinar FECHA FINALIZACIÓN: Por determinar Nº. SESIONES SEMANALES: 1 Nº. TOTAL DE SESIONES:12DURACIÓN TOTAL: 24 TEMPORALIZACIÓN: Trimestral

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: De 16.00 a 18.00 horas

Nº. mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: Por determinar según la demanda de las necesidades.Lugar: Aula de Centro.

56

Page 57: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

ACTIVIDAD: TALLER DE DIBUJO Y PINTURA

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (x ) Edad: PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO

OBJETIVOS: Aprender el concepto de color y su utilización. Conocer las formas geométricas básicas. Leer, interpretar y producir imágenes como una forma de comunicación y disfrute, descubriendo e identificando los elementos básicos de este lenguaje. Utilizar el dibujo y la pintura para evocar situaciones, acciones, deseos y sentimientos. Utilizar técnicas y recursos de estas formas de expresión paraaumentar las posibilidades de comunicación. Motivar a los alumnos a fin de conseguir una mayor creatividad en el desarrollo de las técnicas del dibujo artístico y de la pintura. Desarrollar y enriquecer las cualidades expresivas del alumno. Realizar creaciones plásticas poniendo en práctica técnicas aprendidas.

ACTIVIDADES: Realización de un círculo de color con témpera. “Geometría creativa”. Realización de una ciudad usando formas geométricas básicas. Taller de acuarela. Dibujos con relieve. Retratos con lápiz de color. Realización de caretas. Realización de ejercicios periódicos sobre cualquier tema con rotuladores, cera blanda. Realización de murales en equipo, sobre papel continuo a partir de temas indicados por los monitores.

FECHA INICIO: Por determinar FECHA FINALIZACIÓN: Por deter-minar Nº. SESIONES SEMANALES: 2 Nº. TOTAL DE SESIONES: 24DURACIÓN TOTAL: 48 TEMPORALIZACIÓN: Trimestral **

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: De 16.00 a 18.00 horas.

Nº. mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: Por determinar según la demanda de las necesidades.Lugar: Aula de centro.

57

Page 58: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Coste d

PROPUESTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA EXTRAESCOLAR*

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: por determinar. Según las demandas de cada actividad.Lugar: Aulas e instalaciones del centro.

58

ACTIVIDAD: TALLER DE VIDEO-FORUM.ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGE.INFANTIL ( ) PRIMARIA (X ) Edad: PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO

OBJETIVOS: Proporcionar situaciones que motiven a los niños a la hora de intercambiar opiniones

sobre un tema visionado (película, documentales, entrevistas...) Desarrollar el espíritu crítico, la capacidad de empatía ante situaciones problemáticas

que se visualizaran; para que sean capaces de dar soluciones alternativas. Estimular la imaginación inventando nuevos diálogos para las imágenes de las

películas. Favorecer la capacidad de atención, expresión…mediante la representación plástica

de las escenas más significativas del vídeo que se ha visto o trabajado. Estimular la expresión oral, escrita, plástica con la descripción de personajes,

ambientes, costumbres.

ACTIVIDADES. Visualizar videos cuya temática esté enfocada al tratamiento no-sexista, no-

discriminatorio entre los niños… Establecer grupos de trabajo para el análisis de los vídeos, planteando situaciones

problemáticas a los niños con el fin de que puedan plantear soluciones al respecto. Elaborar cuentos, redacciones en la que los niños den un tratamiento adecuado sobre

las desigualdades sociales en general. Técnica “Training Group”; utilizada para que el grupo pueda experimentar y tomar

conciencia de los fenómenos que ocurren y provocar un cambio en las actitudes y creencias sociales de los niños.

Técnica “Retrato Robot”; con el fin de que cada niño se describa a sí mismo intentando reflejar su realidad y pueda compartirla con el resto de compañeros.

Técnica “Fotoproblema Moral”, para que los niños traduzcan los problemas en imágenes concretas, hechos reales y entre todos se analicen y juzguen las situaciones planteadas.

FECHA INICIO:A determinar FECHA FINALIZACIÓN: A determinarNº SESIONES SEMANALES: 1 Nº TOTAL DE SESIONES: 12DURACIÓN TOTAL: 24 TEMPORALIZACIÓN: Trimestral**

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: DE 16:00 A 18:00 horas

Page 59: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

*

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: por determinar. Según las demandas de cada actividad.Lugar: Aulas e instalaciones del cent

59

ACTIVIDAD: TALLER DE NATURALEZA.ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGE.INFANTIL ( ) PRIMARIA ( X ) Edad: SEGUNDO Y TERCER CICLO

OBJETIVOS: Conocer las actitudes de los niños/as respecto a su entorno natural más cercano: qué

actitudes manifiestan hacia los espacios naturales, qué actitudes manifiestan hacia el medio urbano, si perciben el medio urbano desde parámetros ecológicos, si perciben el carácter global del medio ambiente.

Llevar a los niños/as hacia propuestas de acción en un ámbito más cercano. Llevar a cabo tareas en el marco de la familia, colegio y barrio, que por inmediatez despiertan

el interés y facilitan la participación. Dar a conocer la riqueza y variedad de ecosistemas dentro de la Comunidad , humedales y

ríos hasta estepas, baldíos y montañas, sin olvidar los medios humanizados como son los cultivos, aldeas y ciudades.

Conocer las especies de flora y fauna más singulares de la comunidad.

ACTIVIDADES: “Diccionario Vegetal”. Recogida de hojas, plantas en los alrededores del pueblo. Salidas y

excursiones a lugares donde se encuentren una tipología específica de plantas y vegetación. Se recopilarán en un pequeño block para describirlas, analizarlas y ver la importancia de su conservación.

“Orientándonos”. Se estudiará el uso mapas y planos del pueblo; junto a otros nacionales e internacionales a diferentes escalas. Uso de la brújula y orientación natural (estrellas). Se realizarán carreras de orientación en lugares de fácil de acceso y que no entrañen peligros para los niños/as.

Conoce tu zona.

FECHA INICIO: A determinar FECHA FINALIZACIÓN: A DeterminarNº SESIONES SEMANALES:1 Nº TOTAL DE SESIONES:12DURACIÓN TOTAL: 24 TEMPORALIZACIÓN: Trimestral**

Page 60: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: A determinar según la demanda de los talleresLugar: Aulas e instalaciones del centro

Coste de la actividad por niño/a: 10 €

60

ACTIVIDADES: Trabajar mediante dinámicas de grupo y juegos todo aquello relacionado con el tema de

la salud y su prevención: Tu cuerpo, cómo nos alimentamos, higiene bucodental y corporal, el deporte, el tabaco…

Análisis de publicidad para educar en el consumo y prevenir con ello ciertas conductas indeseadas que perjudiquen la salud de las personas.

Actividades diversas relacionadas con las creaciones individuales, la interpretación… que fomenten la educación para la salud.

OBJETIVOS: Fomentar hábitos saludables de higiene y alimentación en los distintos niños/as. Desarrollar la capacidad crítica para la búsqueda del bienestar integral de la persona. Prevenir posibles hábitos o conductas que perjudiquen la integridad física y psíquica

de los niños/as Desarrollar la capacidad de análisis critico para le prevención de conductas no

deseables y perjudiciales para la salud.

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: 16:00 a 18:00 horas

ACTIVIDAD: TALLER DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGE

Infantil ( ) Primaria ( X ) Edad: PRIMER, SEGUNDO CICLO Y TERCER CICLO

FECHA DE INICIO: A determinar FECHA FINALIZACIÓN: A determinarNº SESIONES SEMANALES: 1 Nº TOTAL DE SESIONES: 4DURACIÓN TOTAL: 8 horas TEMPORALIZACIÓN: Mensual**

Page 61: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

*

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20Recursos/Material: A determinar según la demanda de los talleresLugar: Aulas e instalaciones del centro

61

ACTIVIDADES:Las actividades de este taller esta relacionadas con el taller de educación para la salud y de educación vial y consisten en que por medio del juego y dinámicas de grupo trabajen la prevención de riesgos de accidentes como por ejemplo:

Lluvia de ideas sobre los riesgos que corremos Realización de mural en grupos con las diferentes señalizaciones y sus colores Simulación de situaciones de riesgo dentro del aula, donde los alumnos deberán

corregirlas o eliminarlas (Cartulinas y cuentos con dibujos) Ruletas de preguntas sobre prevención de accidentes

OBJETIVOS: Conocer los riesgos que hay al realizar determinadas acciones que puedan suponer

un peligro Saber diferenciar entre los términos de riesgo y daño Conocer las normas básicas a la hora de realizar actividades en el interior y en el

exterior del aula Ser capaz de reconocer las diferentes señales que prevengan de un peligro Ser capaz de reaccionar adecuadamente ante diferentes situación donde se produzca

daño o peligro

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: 16:00 a 18:00 horas

ACTIVIDAD: TALLER DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria ( X ) Edad: SEGUNDO Y TERCER CICLO

FECHA DE INICIO: A determinar FECHA FINALIZACIÓN: A determinarNº SESIONES SEMANALES: 1 Nº TOTAL DE SESIONES: 4DURACIÓN TOTAL: 8 horas TEMPORALIZACIÓN: Mensual

Page 62: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

Recursos/ Material: Por determinar según la demanda de la actividad.

Lugar: Aula del centro.

Coste de la actividad por niño/a: 12 €

ACTIVIDAD: TALLER DE IDIOMAS.

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria (X ) Edad: PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO

OBJETIVOS:Familiarizar al niño/a con el idioma extranjero, además de la cultura y tradiciones de los países donde se habla mediante juegos, canciones, etc..Mejorar la pronunciación.Dar seguridad al niño/a para comunicarse en otro idioma.Disfrutar con el nuevo idioma.

ACTIVIDADES:Se trabajará la lengua extranjera a partir de juegos, poesías y

canciones, intentando que los niños/as disfruten aprendiendo una lengua diferente a la suya.

Junto con este tipo de actividades, se realizarán otras de escucha y lectura, para que los niños/as se familiaricen con el idioma.

FECHA INICIO: Por determinar. FECHA FINALIZACIÓN: Por determinar. Nº SESIONES SEMANALES: 2 Nº TOTAL DE SESIONES: 24DURACIÓN TOTAL: 48 horas TEMPORALIZACIÓN: Trimestral**

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: 16:00-18:00 horas

62

Page 63: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Nº mínimo alumnos: 10Nº máximo: 20

Recursos/ Material: Por determinar según la demanda de la actividad.

Lugar: Aula del centro.

ACTIVIDAD: TALLER DE RADIO

ETAPAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE DIRIGEInfantil ( ) Primaria ( X) Edad: SEGUNDO Y TERCER CICLO

OBJETIVOS:Familiarizar a los niños con los medios de comunicación masivos.Motivar para que utilicen un vocabulario amplio y variado, así como una buena utilización del lenguaje.Aprendizaje de técnicas de expresión verbal.Enseñar a diferenciar unos tipos de programas de otros para que se conviertan en un público crítico.Dar cabida a la posibilidad de que expresen sus inquietudes y aficiones, a través de la radio.Ayudar a que pierdan el miedo a hablar para el público.

ACTIVIDADES:El taller estará compuesto de algunas clases teóricas en la que los niños

aprenderán a realizar su propio programa de radio y a partir de ese momento ellos mismos podrán confeccionar por grupos a lo largo del mes su propio programa para que puedan salir en antena.

El viernes antes de que se realice el programa se pondrán en común todas las ideas que han ido confeccionando los diferentes grupos y se preparará el programa definitivo para que el lunes se realice en directo en radio Bullas.

El colegio pondrá a disposición de los niños/as las instalaciones necesarias para que puedan ir ensayando a lo largo del mes en los recreos del colegio y los niños que participen en el taller tendrán en cuenta las opiniones del resto de los niños/as del colegio.

FECHA INICIO: Por determinar FECHA FINALIZACIÓN: Por determinar Nº SESIONES SEMANALES: 1 Nº TOTAL DE SESIONES: 12DURACIÓN TOTAL: 24 TEMPORALIZACIÓN: Trimestral.**

HORARIO DE LA ACTIVIDAD: 16:00-18:00 horas

63

Page 64: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

Coste de la actividad por

Servei Territorial d'Alacant

C.E.I.P. Párroco Fco. Mas

C/ Molinos, 21 – 03330-CREVILLENT 965.400.537 y Fax: 965.406.425

EXTRACTO DEL ACTA DE LA REUNIÓN DE CONSEJO ESCOLAR DE CENTRO

En Crevillent, siendo las 17:30 horas del día 15 de marzo de 2010 se reúne el Consejo Escolar de este Centro bajo la Presidencia de la Directora del mismo, Ascensión de Lamo Blázquez. Decir que a esta reunión se convoca también al Claustro y a la Junta Directiva de la

A.M.P.A.

Se trata como orden del día:

Punto 1.- “Propuesta del proyecto de Jornada Continua para el próximo curso” La Directora del Centro abre la sesión explicando el proyecto realizado por la

mayoría del Claustro de Profesores.Se hace lectura del mismo y la directora explica los objetivos del proyecto:

1. Emplear una nueva metodología más dinámica y participativa para despertar en el alumnado el interés por el estudio y el Colegio.

2. Abrir el Colegio a la Comunidad Escolar, tanto en horas lectivas como fuera del horario escolar. Implicar a toda la Comunidad Educativa (padres, voluntarios, instituciones...) para que participen en la Educación, haciendo cada uno lo que sepa hacer, en forma de talleres. Es, en definitiva, que el barrio donde está enclavado el Colegio vea en éste un punto de referencia para sus hijos y para el barrio en general.

Por último, advierte la SRA. Directora que, aunque en esta reunión, los distintos sectores dieran su conformidad para que se realizara el proyecto, éste no se podría llevar a cabo sin la correspondiente autorización de la Inspección y del Director Territorial.

Explicando el Proyecto, se pide a los componentes del Consejo Escolar que voten si aprueban dicho Proyecto. Realizada la votación, se aprueba por unanimidad.

No habiendo más asuntos a tratar se levanta la sesión siendo las 18:30 horas del día señalado.

De todo lo cual, como Secretaria del Consejo Escolar doy fe con el visto bueno de la Presidenta del mismo.

Vº BºLa Presidenta La Secretaria

64

Page 65: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

65

Page 66: 1 …  · Web view- Tutoriales de Microsoft Word y Powerpoint. ... Se elaborara entre todos los niños/as, fomentando así la cooperación, ... –Yoga.-Danzas del mundo

Proyecto Jornada Continua C. P “Párroco Francisco Mas” Crevillente

66