18
“AÑO de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la EducaciónFACULTAD de MEDICINA HUMANA ESCUELA de FARMACIA Y BIOQUIMICA ASIGNATURA: FISICO QUIMICA II DOCENTE: JULIO MARIÑOS GINOCCHIO TEMA: PRACTICA DE LA 1° Y 2° LEY DE LA TERMODINAMICA INTEGRANTES: GISELA JULCA ALEJOS FERNANDO Segura Cerna Javier Aldair Mercado Lavado ALEJANDRO DAGNE MEDRANO SAMAMES

1° Y 2° LEY DE LA TERMODINAMICA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

AO de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinFACULTAD de MEDICINA HUMANAESCUELA de FARMACIA Y BIOQUIMICAASIGNATURA:FISICO QUIMICA IIDOCENTE: JULIO MARIOS GINOCCHIOTEMA:PRACTICA DE LA 1 Y 2 LEY DE LA TERMODINAMICAINTEGRANTES: GISELA JULCA ALEJOS FERNANDO Segura Cerna Javier Aldair Mercado Lavado ALEJANDRO DAGNE MEDRANO SAMAMES

13-04-2015PRACTICA N1:1 Y 2 LEY DE LA TERMODINAMICA1. INTRODUCCION: BICARBONATO DE SODIO:El bicarbonato se conoce por varios nombres, tales como bicarbonato de soda, carbonato cido de sodio, pero el ms conocido es bicarbonato de sodio. Tiene una frmula qumica de NaHCO3.Es muy til en el hogar, la cocina, cuartos de bao, y tiene grandes propiedades medicinales.

El bicarbonato de sodio es alcalino y se obtiene mediante un proceso qumico llamado Solvay, o por extraccin de la MENA.Esun polvo cristalino de color blanco, ligeramente alcalino, poco soluble en agua, con una toxicidad relativamente baja. Es inflamable pero el polvo no es explosivo.Antiguamente el bicarbonato de sodio se utilizaba como un agente de limpieza como jabn. Mas adelante en Francia se empez a fabricar bicarbonato de sodio artificialmente. Hoy en da el bicarbonato de sodiose obtiene a partir de carbonato de sodio y dixido de carbono.a) PROPIEDADES DEL BICARBONATO DE SODIO PARA EL CUIDADO DEL CUERPO:-Alivia dolor de estomago:El bicarbonato de sodio es un gran anti-cido. Por lo que es un gran aliado para los dolores de estomago.-Ayuda en enfermedades de rin:Muchos mdicos recomiendan tomar bicarbonato de sodio, para reducir los niveles de acidez en el torrente sanguneo de los pacientes.-Como blanqueador de dientes:Aplicar un poco de bicarbonato de sodio en la pasta de dientes, y cepillarse los dientes con un poco de agua. Tambin se puede aplicar el bicarbonato de sodio directamente en el cepillo de dientes, frotarlos y enjuagar.

-Exfoliante corporal:El bicarbonato de sodio lo podemos utilizar como exfoliante corporal y facial, preparando una pasta de tres partes de bicarbonato, y una de agua tibia.-Alivia el cansancio en los pies:Si nos preparamos un bao caliente para los pies con un poco de bicarbonato de sodio, notaremos como se nos alivian rpidamente.-Ayuda en las digestiones difciles:Tomar una cucharada de bicarbonato de sodio con un baso de agua, ayuda facilitar las digestiones pesadas, ya que es un potente anti cido para el organismo.-Cura los eczemas de la piel:disolver un poco de bicarbonato de sodio en media taza de agua caliente, y aplicar con una gasa de 15 a 20 minutos en la zona afectada.-Alivia las quemaduras de sol:Aadir bicarbonato de sodio en agua tibia, y sumergir la zona afectada durante un rato. Luego dejar secar al aire libre.-Suaviza la garganta:Tomar una cucharada de bicarbonato de sodio disuelta en un baso de agua, ayuda a suavizar la garganta.-Alivia dolor de encas:Hacer grgaras de agua con bicarbonato ayuda a desinflamar las encas. Tambin podemos aplicarnos un poco de bicarbonato mezclado con agua, directamente en la zona afectada con el dedo.-Reduce el mal aliento:Hacer enjuagues de agua mezclada con bicarbonato de sodio, elimina el mal aliento.-Para tratar hongos de los pies:Prepararemos una pasta mezclando una cucharadita de bicarbonato de sodio con agua templada. Luego mezclar la solucin hasta formar una pasta. Aplicar la pasta en la zona afectada, dejar actuar durante un rato, y luego enjuagar.-Calma las picaduras de insectos:Aplicarnos un poco de bicarbonato de sodio en una picadura de insecto, ayuda a eliminar el dolor. Bastar con humedecer la piel, y luego espolvorear bicarbonato de sodio.-Elimina las verrugas:El bicarbonato de sodio ayuda a eliminar verrugas, si lo aplicamos durante unos das de manera constante.-Neutraliza los cidos en la sangre, o en la orina:El bicarbonato de sodio se puede utilizar en casos de emergencia como ataques de corazn, problemas en el rin, o problemas pulmonares graves.-Elimina suciedad en el pelo:Si aplicamos un poco de bicarbonato de sodio en la palma de la mano, junto con el champ que utilizas normalmente, conseguirs que tu pelo quede mucho ms limpio y manejable.-Se utiliza como colutorio:Hacer grgaras con bicarbonato de sodio, ayuda a eliminar el mal aliento y las bacterias.

-Limpia las prtesis dentales:Las personas que tengan prtesis dentales o aparatos dentales, frotarlos con bicarbonato mezclado con agua tibia, les ayudar a limpiarlos y eliminar las bacterias existentes.-Elimina olores corporales:El bicarbonato de sodio tiene la propiedad de eliminar olores, por lo que lo podemos utilizar comodesodorante natural. Espolvorearemos las axilas con un poco de polvo de bicarbonato de sodio, y eliminaremos los olores.-Alivia irritaciones vaginales:Para las irritaciones vaginales, mezclaremos agua tibia con bicarbonato de sodio, y haremos baos vaginales. Se utiliza tambin para eliminar los picores vaginales y anales.-Mejora infecciones en la vejiga:Consumir bicarbonato de sodio ayuda a mejorar las infecciones de vejiga.-Para dejar de fumar:Investigaciones afirman que el bicarbonato de sodio ayuda dejar de fumar.-Contrarresta la sobredosis de algunos medicamentos:El bicarbonato de sodio corrige el equilibrio normal de cido en sangre, por tanto ayuda a contrarrestar los efectos secundarios por intoxicacin de ciertos tipos de medicamentos.

b) PROPIEDADES DEL BICARBONATO DE SODIO EN EL HOGAR:El bicarbonato de sodio tiene muchas aplicaciones en el hogar, sirve para limpiar, eliminar olores, quitar manchas, y se puede mezclar con otros productos como el limn, vinagre, sal, y azcar.-Es un detergente potente:El bicarbonato de sodio se utiliza para eliminar manchas de grasa en la ropa. Es igual de potente que un detergente normal, por lo que se tiene que utilizar con guantes para no daarnos las manos. Al hacer una lavadora si se aade media taza de bicarbonato al detergente, la ropa saldr ms limpia y brillante.

-Para eliminarmanchasy quitar olores en la ropa:Para limpiar la ropa de bebe, ropa deportiva, paales de tela, es muy til, ya que eliminan los olores y las manchas. Simplemente tienes que aadir una pequea cantidad a tu detergente habitual.-Para limpiar los peines:Para limpiar los cepillos, tenemos que sumergirlos durante un rato en un baso de agua tibia con un poco de bicarbonato de sodio.-Para limpiar las ollas:Es muy eficaz para eliminar la grasa, por ello es un muy eficaz para limpiarlos platos y las ollas.Simplemente tiene que espolvorear bicarbonato en la esponja de fregar los platos, y aadir un chorrito de jabn para lavar platos y frotar las ollas y los platos.-Elimina corrosivos:El bicarbonato de sodio tiene el poder de neutralizar los cidos, por ello se utiliza en limpiar pilas, bateras,-Paralimpiar metales:Se utiliza para el pulimento de metalescomo el acero inoxidable o el hierro.-Para limpiar el horno y el microondas:Con la ayuda de un trapo hmedo con bicarbonato de sodio, frotaremos el horno o el microondas, dejaremos actuar durante unas horas, y luego enjuagaremos con una esponja humedecida en agua clara.-Pesticida natural:Si mezclamos unas cucharadas de bicarbonato de sodio con azcar, lo podemos utilizar como pesticida para las plantas.-Abrillanta la plata:Si tenemos cubertera de plata, la podemos abrillantar con bicarbonato de sodio. Simplemente tenemos que frotar la plata con un trapo humedecido con bicarbonato.-Para ablandar alimentos:El bicarbonato de sodio se utiliza para ablandar rpidamente vegetales, como las habichuelas verdes y el brcoli.-Para hornear:El bicarbonato de sodio se utiliza para aumentar la masa en los horneados.-Para limpiar superficies:Se puede utilizar paralimpiar azulejos, baldosas, muebles pintados, cortinas de ducha, superficies de piedra, etc..Simplemente tenemos que espolvorear bicarbonato en un trapo humedecido con agua y frotar las superficies.2. MATERIALES:

Bicarbonato de sodio:

Vasos Precipitados:

Termmetro:

Balanza elctrica:

Cocina Elct:rica

Pinzas:

3. MTODOS:

a) Se coloca el vaso de precipitacin en la balanza y debe estar en peso 0 gr para poder pesar la muestra.

b) Pesar tres veces 20 gr de bicarbonato de sodio. c) Se llena en un vaso de precipitacin 40 ml de agua, se deja en el ambiente y se mide la temperatura. (Temperatura obtenida 29C). d) Se mide en un segundo vaso de precipitacin 40 ml de agua luego se pone a hervir en una cocina elctrica y se toma la temperatura (Temperatura obtenida 80C) e) En un tercer vaso de precipitacin se llena 40 ml de agua congelada e igualmente se toma la temperatura (Temperatura obtenida 15C) f) Luego se vierte el bicarbonato de sodio simultneamente en los 3 vasos de precipitacin con agua de distintas temperaturas. g) Por ltimo se observan los resultados en el momento que fueron mezclados.

4. RESULTADOS:

Vaso 1: Agua a 29c (temperatura ambiente): Su reaccin vista fue de pequeas burbujas pero muy escasas, debido a su temperatura. Vaso 2: Agua a 15c (fra): No se mostr ninguna reaccin al momento de agregar el Bicarbonato de sodio, ya que su temperatura es baja y por lo tanto no hay una fuerza de energa. Vaso 3: Agua a 80c (caliente): En este recipiente si se mostr una mayor fuerza y despliegue de burbujas debido a su alta temperatura y fuerza de energa.

5. DISCUSIN:Gracias a este procedimiento pudimos observar los cambios en cada muestra y debido a la curiosidad humana nos preguntamos: Por qu el bicarbonato acta de manera distinta en las diferentes temperaturas del agua? O se dira que diferencia hay en el agua caliente de 80C con el agua de 15C para que los resultados sean tan distintos?Podramos decir que el bicarbonato es el reaccionante, debido a la temperatura y mayor energa mostrada en el agua caliente.

6. CONCLUSIONES:

Finalmente en la prctica de laboratorio se lleg a la conclusin que las reacciones observadas eran causadas por el mayor estado de energa cintica mayor calor en los distintos recipientes (mayor velocidad de las molculas segn su nivel de temperatura). Son las siguientes reacciones:

Agua a 29c (temperatura ambiente): En este recipiente no hubo tanta reaccin ya que su energa cintica es igual a su energa potencial por lo que el bicarbonato de sodio presento tanta reaccin.

Agua a 15c (fra): En este recipiente su energa potencial es mayor a su energa cintica por lo tanto el bicarbonato de sodio no tuvo reaccin.

Agua a 80c (caliente): En este recipiente podemos decir que la energa cintica es mayor que la energa potencial, por lo tanto la reaccin que surgi en ella fue pequeas burbujas por el nivel de calor que exista en aquel recipiente, en otras palabras relacionar que a mayor calor que existe mayor reaccin con un cuerpo que tiene otra temperatura.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Cocco, M et al. "Combinacin de tratamientos trmicos y bicarbonato de sodio para el control de Penicillium digitatum en frutos ctricos." Revista Iberoamericana de Tecnologa Postcosecha 9.1 (2008): 55-62. Deshpande, SS, and M Cheryan. "Changes in phytic acid, tannins, and trypsin inhibitory activity on soaking of dry beans (Phaseolus vulgaris L.)." Nutr. Rep. Int 27.2 (1983): 371-377. "50 Usos del Bicarbonato de sodio en el hogar | La Biogua." 2014. 13 Apr. 2015 "Bicarbonato de sodio: MedlinePlus medicinas." 2008. 13 Apr. 2015 "Beneficios del Bicarbonato de Sodio: Un Remedio Natural." 2013. 13 Apr. 2015

8. ANEXOS:

Qu relacin hay entre entalpia y el calor?Cuando hablamos de entalpia nos referimos a la energa que se utiliza o en otras palabras la energa que pasa de un cuerpo a otro, mientras que el calor se define como la transferencia de energa que se da entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas; en conclusin podemos relacionar que entalpia y calor realizan el mismo intercambio de energa de un cuerpo a otro dependiendo el nivel de temperatura.