8
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES JOSE RICARDO GALINDO ESPEJO C.C. 79837940 GRUPO 100101_336 TUTOR: RUTH STHER MARTNEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

100101 - 20 Néstor Barrios Reconocimiento de Actores Epistemología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 100101 - 20 Néstor Barrios Reconocimiento de Actores Epistemología

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

JOSE RICARDO GALINDO ESPEJO

C.C. 79837940

GRUPO 100101_336

TUTOR:

RUTH STHER MARTNEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

CHIQUINQUIRÁ

SEPTIEMBRE DE 2.013

Page 2: 100101 - 20 Néstor Barrios Reconocimiento de Actores Epistemología

Qué me llamó la atención del Protocolo

Me llamó la atención el tema de la ideologización y en especial la intolerancia,

puesto que es muy común hallar personas que son imponentes a la hora de exponer

sus ideas o de hacerse sentir frente a los demás. Estas personas no admiten que

los demás se opongan a sus puntos de vista y en ocasiones ven a los demás como

competencia que deben sacar del camino a cualquier precio.

Me parece importante porque el ser humano requiere de una convivencia en sana

paz y armonía, por lo que debemos aprender a respetar las diferencias y posturas

ideológicas, para de esta manera permitir el crecimiento personal del otro y generar

bienestar social, que propenda por un mundo de oportunidades para todos en la

búsqueda de la felicidad general.

Qué aporta el video a mi vida profesional

Las ciencias están en continua evolución, pues todos los días se presentan teorías

basadas en otras anteriores y en la observación y la experiencia. Por lo tanto, como

Administrador de Empresas, debo ser consciente de que a pesar de haber un

conocimiento y unos teóricos que fundamentan sus posturas y estudios, siempre

habrá la posibilidad de mejorar o modificar esas mismas teorías.

Page 3: 100101 - 20 Néstor Barrios Reconocimiento de Actores Epistemología

La Ingeniería Industrial

Debilidades

No es una ciencia filosófica, por lo tanto no tiene un tratamiento igual al de

otras ciencias.

El estudio epistemológico de la Ingeniería Industrial, hasta ahora inicia, por lo

tanto está inexplorada.

Oportunidades

Por ser una ciencia que inicia sus estudios epistemológicos, hay una

posibilidad grande de sacarle provecho, todo está por hacer.

Hoy en día, se ha demostrado que las ciencias filosóficas no son las únicas

que pueden ser objeto de estudios epistemológicos.

Fortalezas

Es una ciencia que ha estado presente a lo largo de la historia de la

humanidad.

Tiene unos conceptos bien definidos y cuenta con gran cantidad de teóricos

que hacen de esta, una ciencia bien estructurada.

Page 4: 100101 - 20 Néstor Barrios Reconocimiento de Actores Epistemología

Amenazas

La Ingeniería Industrial está dirigida hacia la parte de procesos, dejando a

un lado la parte humana, porque al final sólo interesan los resultados.

Los Ingenieros Industriales en muchos casos, especialmente en el sector

público, son reemplazados por ingenieros con especialización en una rama

especifica.

Page 5: 100101 - 20 Néstor Barrios Reconocimiento de Actores Epistemología

CONCLUSIONES

El estudio metodológico de las ciencias y su normatividad son las bases de la

epistemología, la cual en tiempos pasados era considerada como aplicable

solamente a las ciencias filosóficas y afines.

Debemos ser conscientes que todas las ciencias están en construcción constante, y

por esto es conveniente adaptarnos a los cambios y estar dispuestos a realizar

estudios juiciosos, aportar ideas y soluciones en el campo profesional que nos

desempeñamos.

Por otro lado, la intolerancia es un problema social que enfrenta la humanidad,

haciendo que las relaciones personales se afecten, pero si todos ponemos de

nuestra parte podremos mejorar esta interacción para crear un ambiente de paz y

armonía.

Page 6: 100101 - 20 Néstor Barrios Reconocimiento de Actores Epistemología

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

Juan Carlos Moreno Ortiz, Módulo Curso Académico de Epistemología,

Universidad Abierta y a Distancia UNAD.

Juan Carlos Moreno Ortiz, Bogotá D.C. Julio de 2.008. Protocolo Curso

Académico de Epistemología, Universidad Abierta y a Distancia UNAD.

http://www.youtube.com/watch?v=A28RamJeTok

http://www.youtube.com/watch?v=lpmf5AIbP_E

http://www.youtube.com/watch?v=B03fPV3NptA

http://ascolfa.edu.co/documentos/U-Rosario-M-SANABRIA.pdf