8
 DEPARTAMENTO DE LATÍN I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID LA VOZ PASIVA BLOQUE 1 UNIDAD 10 LA VOZ PASIVA 1. En latín, lo mismo que en castellano, las voces del verbo son dos: activa y pasiva. 2. La voz activa indica que el sujeto realiza la acción .  Ej.: Yo hago el examen. 3. La voz pasiva indica que el sujeto no realiza la acción, sino que la sufre, la padece .  Ej.: El examen es hecho por mí. 4. Sólo los verbos transitivos poseen voz pasiva . 5. En una oración pasiva se distinguen los siguientes elementos: a) Un sujeto , llamado  paciente , porque sufre la acción del verbo.  b) Un verbo en voz pasiva.  En castellano formado por el verbo ser o estar +  participio del verbo conjugado . La actuación fue presenciada por todos El concierto estará dirigido por un famoso director  c) Un complemento  agente , que es quien realmente realiza la acción.  6. En castellano la voz pasiva se puede expresar también mediante se + las formas de voz activa (es lo que se llama pasiva refleja). . Ej.: Se descubrió el engaño  verbo sujeto

10_01_VOZ_PASIVA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10_01_VOZ_PASIVA

8/2/2019 10_01_VOZ_PASIVA

http://slidepdf.com/reader/full/1001vozpasiva 1/7

 

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

LA VOZ PASIVA  BLOQUE 1UNIDAD 10 

LA VOZ PASIVA

1.  En latín, lo mismo que en castellano, las voces del verbo son dos: activa y pasiva. 

2.  La voz activa indica que el sujeto realiza la acción .

  Ej.: Yo hago el examen.

3.  La voz pasiva indica que el sujeto no realiza la acción, sino que la sufre, la padece .

  Ej.: El examen es hecho por mí.

4.  Sólo los verbos transitivos poseen voz pasiva.

5.  En una oración pasiva se distinguen los siguientes elementos:

a)  Un sujeto , llamado paciente , porque sufre la acción del verbo. 

b)  Un verbo en voz pasiva. 

  En castellano formado por el verbo ser o estar +  participio del verbo conjugado .

La actuación fue presenciada por todosEl concierto estará dirigido por un famoso director 

c)  Un complemento  agente , que es quien realmente realiza la acción. 

6.  En castellano la voz pasiva se puede expresar también mediante se + las formas de voz activa (es lo que se llama pasiva refleja). 

.

Ej.: Se descubrió el engaño verbo sujeto

Page 2: 10_01_VOZ_PASIVA

8/2/2019 10_01_VOZ_PASIVA

http://slidepdf.com/reader/full/1001vozpasiva 2/7

 

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

LA VOZ PASIVA  BLOQUE 1UNIDAD 10 

7.  En latín los verbos en voz pasiva tienen desinencias y formas distintas  que en voz activa: 

a)  Los tiempos formados con el tema de Presente (Presente, Pret. Imperfecto y FuturoImperfecto de Indicativo, Subjuntivo e Imperativo) utilizan las siguientes desinencias : 

CONSEJOS PRÁCTICOS:

1. Si sabes conjugar los verbos en voz activa, es fácil formar la pasiva. En lostiempos del tema de presente sólo es necesario sustituir las desinencias  personales de voz activa por  las correspondientes de voz pasiva .

2. Si la desinencia de 1ª persona del singular en voz activa acaba en – m, se sustituye por -r. Si acaba en – o, se sustituye por -or .

3. La forma en -re de la 2ª persona  se utiliza casi exclusivamente en el lenguaje literario .

4. En la 2ª persona de singular , en los tiempos en que a la desinencia le 

 precede la vocal de unión , ésta adopta el timbre -e-.

Ej.: activa  pasiva ama-b-i-s amab-e-risleg-i-s leg-e-ris

1ª sing. -or (-r)2ª sing. -ris (-re)3ª sing. -tur1ª pl. -mur2ª pl. -mini3ª pl. -ntur

Page 3: 10_01_VOZ_PASIVA

8/2/2019 10_01_VOZ_PASIVA

http://slidepdf.com/reader/full/1001vozpasiva 3/7

 

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

LA VOZ PASIVA  BLOQUE 1UNIDAD 10 

b)  Los tiempos  pertenecientes  al tema de Perfecto  (Pret. Perfecto y Pret.Pluscuamperfecto de Indicativo y Subjuntivo) se forman  mediante el  participio de 

 perfecto del verbo conjugado y el tiempo correspondiente del verbo sum.

CONSEJOS PRÁCTICOS:

1. Van a estar formados por dos palabras: un participio de perfecto + elPresente o Pret. Imperfecto del verbo SUM (en indicativo o subjuntivo).

2. El participio de perfecto que forma los tiempos compuestos de la voz pasivaconcuerda siempre con el sujeto en género número y caso. 

8.  El complemento agente en latín se expresa casi siempre en ABLATIVO, precedido de lapreposición a o ab si se trata de una persona o de una cosa personificada. En caso

contrario solamente en ablativo sin preposición. 

A Caesare accusatus est: Fue acusado por César. 

Feriebantur securi: Eran heridos por un hacha. 

OBSERVACIÓN: A veces el complemento agente va en dativo; esto sucede cuandoel verbo va en la voz perifrástica pasiva.

Page 4: 10_01_VOZ_PASIVA

8/2/2019 10_01_VOZ_PASIVA

http://slidepdf.com/reader/full/1001vozpasiva 4/7

 

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

LA VOZ PASIVA  BLOQUE 1UNIDAD 10 

9.  Formación:

Amo, amas, amare, amavi, amatum  (amar ) 

TIEMPOS DE TEMA DE PRESENTE: modo INDICATIVO

PRESENTE ACTIVOTema: ama- 

PRESENTE PASIVOTema: ama- 

am + o Soy amado/a Eres amado/a Es amado/a 

Somos amados/as Sois amados/as Son amados/as  

am + orama +  s ama +  risama +  t ama +  turama +  mus ama +  murama +  tis ama +  miniama +  nt ama +  ntur

PRET. IMPERFECTO ACTIVOTema: ama- 

PRET. IMPERFECTOPASIVO

Tema: ama- 

ama-ba + m Era amado/a Eras amado/a Era amado/a 

Éramos amados/as Erais amados/as Eran amados/as 

ama-ba + rama-ba + s ama-ba + risama-ba + t ama-ba + turama-ba + mus ama-ba + murama-ba + tis ama-ba + miniama-ba + nt ama-ba + ntur

FUT. IMPERFECTO ACTIVOTema: ama- 

FUT. IMPERFECTO PASIVOTema: ama- 

ama-b + o Seré amado/a Serás amado/a Será amado/a 

Seremos amados/as Seréis amados/as Serán amados/as 

ama-b + orama-b-i + s ama-b-e + risama-bi + t ama-bi + turama-bi + mus ama-bi + murama-bi + tis ama-bi + miniama-bu + nt ama-bu + ntur

Page 5: 10_01_VOZ_PASIVA

8/2/2019 10_01_VOZ_PASIVA

http://slidepdf.com/reader/full/1001vozpasiva 5/7

 

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

LA VOZ PASIVA  BLOQUE 1UNIDAD 10 

TIEMPOS DE TEMA DE PRESENTE: modo SUBJUNTIVO

PRESENTE ACTIVOTema: ama- 

PRESENTE PASIVOTema: ama- 

am-e + m Sea amado/a Seas amado/a Sea amado/a 

Seamos amados/as Seáis amados/as Sean amados/as 

am-e + ram-e + s am-e +  risam-e + t am-e +  turam-e + mus am-e +  muram-e + tis am-e +  miniam-e + nt am-e +  ntur

PRET. IMPERFECTOACTIVO

Tema: ama- 

PRET. IMPERFECTOPASIVO

Tema: ama- 

amare + m Fuera o fuese amado/a Fueras o fueses amado/a Fuera o fuese amado/a 

Fuéramos o fuésemos amados/as Fuerais o fueseis amados/as Fueran o fuesen amados/as 

amare + ramare + s amare + risamare + t amare + turamare + mus amare + muramare + tis amare + miniamare + nt amare + ntur

Page 6: 10_01_VOZ_PASIVA

8/2/2019 10_01_VOZ_PASIVA

http://slidepdf.com/reader/full/1001vozpasiva 6/7

 

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

LA VOZ PASIVA  BLOQUE 1UNIDAD 10 

TIEMPOS DE TEMA DE PERFECTO: modo INDICATIVO

PRET. PERFECTO ACTIVOTema: amav- 

PRET. PERFECTO PASIVO

amav +  i He sido amado/a Has sido amado/a Ha sido amado/a 

Hemos sido amados/as Habéis sido amados/as Han sido amados/as  

Amatus, -a, -um + sumamav +  isti Amatus, -a, -um + esamav +  it Amatus, -a, -um + estamav +  imus Amati, -ae, -a + sumusamav +  istis Amati, -ae, -a + estisamav +  erunt Amati, -ae, -a + sunt

Fui amado/a Fuiste amado/a Fue amado/a 

Fuimos amados/as 

Fuisteis amados/as Fueron amados/as 

PRET.PLUSCUAMPERFECTO

ACTIVOTema: amav- 

PRET. PLUSCUAMPERFECTOPASIVO

amav +  eram Había sido amado/a Habías sido amado/a Había sido amado/a 

Habíamos sido amados/as Habíais sido amados/as Habían sido amados/as  

Amatus, -a, -um + eramamav +  eras Amatus, -a, -um + eras

amav + 

erat Amatus, -a, -um + eratamav +  eramus Amati, -ae, -a + eramusamav +  eratis Amati, -ae, -a + eratisamav +  erant Amati, -ae, -a + erant

Page 7: 10_01_VOZ_PASIVA

8/2/2019 10_01_VOZ_PASIVA

http://slidepdf.com/reader/full/1001vozpasiva 7/7

 

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

LA VOZ PASIVA  BLOQUE 1UNIDAD 10 

TIEMPOS DE TEMA DE PERFECTO: modo SUBJUNTIVO

PRET. PERFECTO ACTIVOTema: amav- 

PRET. PERFECTO PASIVO

amav +  erim Haya sido amado/a Hayas sido amado/a Haya sido amado/a 

Hayamos sido amados/as Hayáis sido amados/as Hayan sido amados/as  

Amatus, -a, -um + simamav +  eris Amatus, -a, -um + sisamav +  erit Amatus, -a, -um + sitamav +  erimus Amati, -ae, -a + simusamav +  eritis Amati, -ae, -a + sitisamav +  erint Amati, -ae, -a + sint

PRET.

PLUSCUAMPERFECTOACTIVO

Tema: amav- 

PRET. PLUSCUAMPERFECTO

PASIVO

amav +  issem Hubiera o hubiese sido amado/a Hubieras o hubieses sido amado/a Hubiera o hubiese sido amado/a 

Hubiéramos o hubiésemos sido amados/as Hubierais o hubieseis sido amados/as Hubieran o hubiesen sido amados/as  

Amatus, -a, -um + essemamav +  isses Amatus, -a, -um + esses 

amav +  isset Amatus, -a, -um + esset 

amav +  issemus Amati, -ae, -a + essemus 

amav +  issetis Amati, -ae, -a + essetis 

amav +  issent Amati, -ae, -a + essent