11

Click here to load reader

100410_459_RECONO_Rodrigo_Sanabria.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    CALCULO DIFERENCIAL

    RODRIGO ALBERTO SANABRIA CORTES

    COD: 7702768

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA - CEAD NEIVA

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA

    INGENIERIA ELECTRONICA

    NEIVA

    2014

  • RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    CALCULO DIFERENCIAL

    RODRIGO ALBERTO SANABRIA CORTES

    COD: 7702768

    TRABAJO PRESENTADO A: CARMEN EMILIA RUBIO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA - CEAD NEIVA

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA

    INGENIERIA ELECTRONICA

    NEIVA

    2014

  • INTRODUCCION

    En la gua inicial de curso Calculo Diferencial reconocemos los mdulos y compaeros y reglas

    de juego para la materia.

    En la Actividad busca el reconocimiento del curso y los compaeros que nos acompaan, adems

    examinar la temtica expuesta y las unidades que lo comprenden, para esta labor se contara con

    un mapa conceptual que busca identificar la estructura general del curso, incluyendo el nmero de

    actividades de las tres unidades en sus correspondientes unidades, captulos y lecciones, un cuadro

    con los datos bsicos de los compaeros y Se practica mediante el uso de un editor de ecuaciones

    en Word dos ejercicios resueltos por el Ingeniero Julio Ros: uno de derivadas implcitas de una

    expresin y el otro de la derivada de una funcin usando los conceptos de lmites.

    Actualizamos nuestro perfil y vnculos de comunicacin con tutor y compaeros para interactuar

    y trabajar en equipo en el desarrollo del curso.

  • OBJETIVOS

    Se elaborar un mapa conceptual, dnde muestra la estructura del curso de clculo diferencial.

    Identificar a cada uno de los compaeros asignados en el grupo colaborativo en el punto 2 se hace

    una completa presentacin con los datos solicitados (tabla con los datos de sus compaeros).

    Los momentos del aprendizaje basado en problemas por lo tanto debe primero reconocer el

    problema planteado en la gua, compartir conocimientos sobre la problemtica para buscar una

    solucin al problema con mis compaeros del curso

    Responder los interrogantes a las preguntas del foro inicial y generar debate entre mis compaeros

    de grupo.

    .

  • DESARROLLO GUIA DE ACTIVIDADES

    1. Elaborar un mapa conceptual de mximo dos (2) hojas de contenido, dnde muestre la

    estructura del curso de clculo diferencial.

  • 2. Elabore una tabla con los datos de sus compaeros de grupo.

    TABLA DE DATOS GRUPO 100410_459

    3. En los siguientes enlaces encontrar dos ejercicios resueltos por el Ingeniero Julio Ros:

    uno de derivadas implcitas de una expresin y el otro de la derivada de una funcin usando

    los conceptos de lmites; debe transcribirlos en Word usando un editor de ecuaciones y

    anexarlos al producto final.

    3.1

    32 5 + = 4 Hallar

    = ?

    32 5 + ()12 = 4

  • Derivadas Implcita.

    3. 2 + 3. 2. 2 5 1

    2 ()

    12 . () = 0

    32 + 6 5 + 1

    2 .

    1

    ()1

    2 . (1 . + . ) = 0

    32 + 6 5 + 1

    2 . ( + ) = 0

    32 + 6 5 +

    2+

    2= 0

    6 +

    2= 5 32

    2

    (6 +

    2) = 5 32

    2

    = 5 32

    2

    6 +

    2

    =

    10 62

    2

    12 +

    2

    Respuesta:

    =

    10 62

    12 +

  • 3.2 Derivada de una funcin usando los conceptos de lmites

    () = 52 73 () = ?

    ( ) = lim 0

    ( + ) ( )

    ( ) = 5 ( )2 7 ( )3

    ( + )2 7 ( + )3

    ( + )2 = 2 + 2 + 2 Binomio

    ( + )3 = 3 + 32 + 32 + 3

    ( + ) = 5[2 + 2() + ()2] 7[3 + 32()2 7( + )3]

    ( + ) = 52 + 10() + 5()2 73 212() 21()2

    7()3

    ( ) = lim 0

    ( + ) ( )

    Ahora buscar la diferencia

    ( + ) ()

    = [52 + 10() + 5()2 73 212() 21()2

    7()3] (52 73)

  • 0 0 0

    ( + ) ()

    = 52 + 10() + 5()2 73 212() 21()2

    7()3 52 + 73

    ( + ) ()

    = 52 + 10() + 5()2 73 212() 21()2

    7()3 52 + 73

    ( + ) () = 10() + 5()2 212() 212()2 7()3

    ( ) = lim 0

    ( + ) ( )

    () = lim0

    10() + 5()2 212() 21()2 7()3

    () = lim

    [10 + 5. 212 21. 7()2]

    () = lim0

    10 + 5. 212 21. 7()2

    () = lim0

    10 + 5(0) 212 21(0) 7(0)2

    Respuesta: () = 10 212

  • CONCLUSIONES

    El desarrollo de esta actividad nos permiti el reconocimiento del curso, su estructura general,

    toda su temtica y objetivo de la misma, de tal forma que nos proporcion una visin clara del

    curso para la organizacin y planeacin de estrategias adecuadas para desarrollar con xito el

    programa.

    Es fundamental que yo como estudiante asuma la gestin acadmica de su proceso formativo con

    entereza, compromiso y responsabilidad, para cumplir con todos los eventos formativos.

    La consulta permanente a diferentes fuentes documentales aportadas por el curso, se tomara como

    estrategia pedaggica que apunte al fortalecimiento del espritu investigativo, de esta forma se

    espera que el estudiante ampli la gama de opciones documentales que aportan a la re significacin

    cognitiva.

    Se conoce estructuralmente el contenido del curso.

    Se maneja toda la temtica del mdulo de manera didctica y de fcil aprendizaje.

    El trabajo colaborativo es de gran aporte a nuestro auto aprendizaje y desarrolla un habito de

    trabajo en equipo.

    Se conoce de manera especfica las temticas, metodologa y modelo del curso de Inferencia

    Estadstica.

    En esta actividad reconocimos a los compaeros de curso y a mi tutor.

  • BIBLIOGRAFIA

    Carrillo, O (2014). Trabajo De Reconocimiento Individual Clculo Diferencial. Gua.

    Escuela De Ciencias Bsicas Tecnologa E Ingeniera. Universidad Nacional Abierta Y A

    Distancia UNAD

    Carrillo, O (2014). Rbrica Analtica De Evaluacin Clculo Diferencial. Escuela De Ciencias

    Bsicas Tecnologa E Ingeniera. Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD

    Extrado el 27 de julio del 2014 de http://cmap.ihmc.us/download/.

    Extrado el 27 de julio del 2014 de http://www.youtube.com/watch?v=PjaYdAERPXQ.

    Extrado el 27 de julio del 2014 de http://www.youtube.com/watch?v=xx6bIjehplA.