7

Click here to load reader

101 Actividades Para Estimulacion Sensorial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 101 Actividades Para Estimulacion Sensorial

101 ACTIVIDADES PARA ESTIMULACIÓN SENSORIAL

Susan Kokko

ArtÃculo tomado de Tercer Sentido, N° 17 - Agosto 1994

Estimulación auditivo

1. Emita sonidos a través de un globo colocado en el cuerpo o en la cara del niño.

2. Ponga las manos del niño en la boca, garganta, pecho, nariz y balbucee, canturree o emita

sonidos vocálicos y consonánticos.

3. Utilice el cartón del rollo de papel higiénico como altavoz.

4. Imite las vocalizaciones del niño.

5. Haga sonidos de animales.

6. Acune al niño mientras le canta canciones de cuna.

7. Utilice instrumentos de música (empezar con los más suaves y progresar hacia los más

intensos).

8. Salude siempre al niño.

9. Ponga al niño una pulsera de cascabeles en la muñeca o en los tobillos e incÃtele a

moverse.

10. Aplauda y, coactivamente, haga que el niño imite la acción y el sonido.

11. Utilice juquetes que producen sonidos cuando se les mueve. Ejemplo un perro que ladra

cuando anda.

12. Juegue al cucú tras-tras.

13. Haga juegos de manos sencillos que impliquen acción.

14. Cante canciones sencillas que se acompañen de movimiento.

15. Juegue con juguetes musicales.

16. Introduzca cajas de música.

17. Introduzca materiales que hagan ruido. Por ejemplo doblar o estrujar papel de celofán,

papel de envolver, periódicos, etc.

18. Juegue con despertadores.

19. Utilice sonajeros.

20. Juegue con juguetes chirriantes.

21. Escuche distintos tipos de música.

22. Haga juegos de imitación.

23. Escuchen los sonidos de los electrodomésticos.

24. Coloquen móviles junto a una ventana abierta.

25. Ponga un timbre o una bocina en la bicicleta, en posición tal que el niño pueda tocarla.

Estimulación visual

1. Utilice pinturas de colores vivos en las  habitaciones.

2. Utilice móviles

3. Juegue al cucú tras-tras.

4. Juegue con un espejo.

5. Utilice linternas.

6. Coloque luces navideñas para que las vea el niño.

7. Juegue con luces brillantes.

8. Yo-yo luminoso.

Page 2: 101 Actividades Para Estimulacion Sensorial

9. Cuelgue papeles de colores enfrente de las ventanas.

10. Utilice platos de aluminio.

11. Haga pompas de jabón.

12. Haga que el niño busque objetos en un recipiente con arena, arroz, etc.

13. Póngase guantes/manoplas de colores o cascabeles en las manos y muévalas.

14. Ponga una galleta o una golosina enfrente o al lado del niño para que la busque.

15. Tape sus juguetes favoritos con una manta para que el niño los busque.

16. Utilice pintura de dedos para que el niño se fije en cómo se mueven sus manos y haga

dibujos en el papel.

17. Coloque objetos de colores vivos en el suelo para que el niño los coja o se desplace hacia

ellos.

18. Juegue con juguetes luminosos.

19. Juegue con una luciérnaga de juguete.

20. Juegue con clavijas rodantes.

21. Ponga un acuario.

Estimulación táctil

1. Juegos con agua.

2. Juegos con plastilina.

3. Juegos con masa.

4. Juegos con arcilla.

5. Juegos con arena.

6. Juegos con macarrones, arroz, cereales, alubias.

7. Envuelva al niño con tejidos de distintas texturas.

8. Quédense bajo la lluvia.

9. Túmbense encima de hierba fresca.

10. Jueguen en la nieve.

11. Jueguen con las hojas de otoño.

12. Jueguen con cubos de hielo.

13. Utilice un secador.

14. Utilice un abanico.

15. Exponga al niño a corrientes de aire.

16. Coloque al niño en distintos tipos de suelo.

17. Juegue en agua templada jabonosa.

18. Juegue en el barro.

19. Pintura de dedos con natillas, puré.

20. Juegue con cremas de afeitar de distintos olores.

21. Juegue con cinta enmascarante.

22. Juegue con harina, azúcar, sal.

23. Use cepillos de ropa, cepillos de uñas, borla de polvos.

24. Utilice lija, plástico, esponjas, balletas.

25. Tejidos con pelusa para mantas.

26. Cartulinas debajo de hojas calco.

27. Colchones de agua, colchonetas inflables.

28. Ponga peso en distintas partes del cuerpo.

29. Juegue con velcro.

30. Juegue con bufandas sedosas, guantes de lana.

31. Use loción corporal en distintas partes del cuerpo.

32. Túmbense o anden descalzos en superficies distintas.

Page 3: 101 Actividades Para Estimulacion Sensorial

Estimulación olfativa

1. Exponga al niño a múltiples experiencias distintas utilizando objetos cotidianos como la

colonia, el desodorante, lociones, polvos de talco, pasta de dientes,  crema o loción para

después del afeitado, etc.

2. Proporcione experiencias al niño mediante la utilización de especias y hierbas como la

canela, menta, chocolate, ajo orégano, tila, etc.

3. Exponga al niño a los olores de distintas frutas y verduras como limón, naranjas a,

manzana, plátano, guisante cebollas, coliflor, remolacha, pepinillo, etc.

4. De al niño la oportunidad de experimentar distintos aromas de flores como las rosas,

peonias, claveles, etc.

5. Exponga al niño a los olores de la cocina: asados, vinagre, pan recién hecho, mostaza,

bacon, etc.

6. Exponga a niño a los olores del vecindario como la panaderÃa, la gasolinera, la pastelerÃa,

etc.

7. Exponga al niño a los olores del exterior como hojas ardiendo, hierba recién cortada,

barbacoa, etc.

8. Utilice rotuladores olorosos.

9. Utilice distintos recipientes con mezclas de flores secas. Utilice un aroma distinto para

cada habitación de la casa.

10. Cuando baña al niño, utilice gel de baño con aroma.

11. Al lavar al niño, utilice jabones olorosos.

12. Encienda velas olorosas.

13. Asocie determinados olores a cada estación del año.

Estimulación gustativa

1. Exponga al niño a sabores suaves: azúcar, miel, manzana, fresa, cereales suaves,

golosinas, etc.

2. Exponga al niño a sabores agrios como el limón, pomelo, lima, nata lÃquida, yogurt,

pepinillos, etc.

3. Exponga al niño a sabores ácidos: chocolate ácido, té, café, vinagre, canela,

mostaza, etc.

4. Exponga al niño a sabores salados: sal, patatas fritas, anchoas, aceitunas, etc.

5. Exponga al niño a gran variedad de sabores: anÃs, menta, cerveza sin alcohol, guirlache,

etc.

6. Mantenga al niño cerca de ud. mientras cocina, comparta los ingredientes a medida que

los utiliza.

7. Compre distintas pastas de dientes. Pruébelas con el niño.

8. Experimente con distintas variedades de pan.

9. Dé al niño distinto tipo de jugos de frutas y verduras.

10. Introduzca sabores de especias como la pimienta (hágalo gradualmente).

Page 4: 101 Actividades Para Estimulacion Sensorial

Ofrecer al niño o a la niña tonos, sonidos articulados y ruidos para aprender informaciones que le resultensignificativas.

- Rociar: toma de contacto con distintos materiales, se dejan caer por manos-brazo, pie- piernas.....(Materiales: arena, arroz, garbanzos, canicas, corcho desgranado, serrín, confeti.)

- Rociar: introducir diferentes partes del cuerpo en diferentes materiales. (Materiales: arena, arroz, garbanzos, canicas, corcho desgranado, serrín, confeti.)

- Rociar: Frotar con diferentes materiales, partes del cuerpo (manos, pies), presionando sobre ellas (Materiales: arena, arroz, garbanzos, canicas, corcho desgranado, serrín, confeti.)

- Baños secos sobre todo el cuerpo con arena, arroz, garbanzos, canicas, corcho desgranado, serrín, confeti.

- Con el secador rozarle con la corriente de aire e ir variando progresivamente la temperatura de caliente a frío. Primero escuchar el aparato y se empieza por las manos o los pies, para seguir por las extremidades hasta la mitad del cuerpo. Si el niño se siente inseguro evitar dirigirle la corriente directamente al rostro o las orejas.

- Cepillar las distintas partes del cuerpo con un guante de piel y un guante de masaje con puntas de goma. Tener un guante para cada mano. Colocado en buena posición empezar por los pies hacia arriba, hasta el vientre, y luego por las manos hasta el pecho. Un contacto demasiado suave puede desencadenar reacciones de huida en personas con lesiones cerebrales: estar 3-4 minutos con una textura agradable y para que no se habitúe sustituir durante 1 minuto por un estímulo menos agradable.

- Duchas secas: de una tabla ligera, se encuentran suspendidos cordones elásticos de plástico, bolsas de plástico cortadas a tiras, tiras de papel de aluminio, hilos de lana con perlas, etc. que cuelgan encima del niño.

- Materiales móviles cubriendo al niño: cintas, lanas, guirnaldas, macarrones, globos, materiales de un mismo color, materiales de diversos colores, pequeños cascabeles, plumas,....

- Jugar con arena, agua, césped, etc.

- Tocar distintos materiales (migas de pan, amasar harina, arcilla, etc.)

Page 5: 101 Actividades Para Estimulacion Sensorial

Coloca instrumentos musicales en contacto con las diferentes partes del cuerpo del niño o la niña. De forma autónoma, puede golpear un instrumento musical y percibir así las vibraciones que se producen. Se le colocarán los instrumentos musicales a ambos lados del cuerpo.

- Deja que huela diferentes aromas de especias: albahaca, nuez moscada , perejil, tomillo, romero......

- Jugad a reconocer olores y emparejar olores iguales. Utilizamos dos o tres aromas distintoscolocados en seis envases. De vez en cuando rociar con ambientador la habitación.

- Jugad a reconocer sabores y emparejarlos: el niño deberá tener los ojos cerrados, pídele que identifique los distintos productos.

- Jugad con el sonajero: haz sonar el sonajero enfrente y cerca de él, luego detrás de su cabeza. Finalmente que el niño haga sonar el sonajero.

- Cuando el niño esté presente pronuncia frecuentemente su nombre, al mirarle o cogerle en brazos.

- Enséñale a reconocer sonidos habituales: el teléfono, los ladridos, los aviones, el coche, etc. También las voces de su entorno.

- Canta al niño estrofas repetitivas de una canción.

- Ofrécele cosas con un tacto característico o parecido al de otras.

- Estando el niño en una posición estirada, deja que juegue a atrapar objetos colgantes, como una campana que se cuelga dentro del radio de acción de su mano y proporciónale una posición de ayuda que le permitirá alcanzarla y atraparla.

- Haz girar un carrusel (una plancha pesada de base con una columna encima y una cruz fácilmente girable de cuyos extremos cuelgan juguetes u objetos que producen ruidos) para que de con la mano a los objetos colgantes.

- Guia al niño con su mano hasta un juguete fácilmente prensible (y que al hacerlo correr, produzca un efecto acústico), de manera que lo sujete y mueva el brazo al mismo tiempo de un lado a otro, no soltando el objeto en los puntos finales del recorrido.

- Trata con el niño de alcanzar un objeto atractivo: estirado de lado o sentado a una mesa (si es posible), mover su mano en semicírculo por una superficie para que pueda alcanzar un tentetieso sonoro, por ejemplo.

- Ofrécele para que sostenga más o menos tiempo, objetos de uso cotidiano: cucharillas, cepillos de dientes, vasos, botellas, pañales, gorras, lápices, juguetes, trapos, jabón, etc.

- Jugad a tirar cosas dentro de un cubo, en una bandeja o valiéndose de la capacidad de soltar algo, llenar cajas de taquitos de madera.

Page 6: 101 Actividades Para Estimulacion Sensorial

- Comparad y emparejad distintas texturas.

- Enséñale a diferenciar el frío del calor.

- Permítele escarbar y agarrar un objeto o juguete escondido en un recipiente lleno de arena, arroz, habas, etc.

- Ayuda al niño a que aprenda a clasificar los objetos en función de su forma: colocar tres piezas en forma de cubo, y tres de forma esférica. Mezclarlos y dejar que el niño los agrupe de nuevo.

- Oscurece totalmente la habitación y enciende las lámparas de manera gradual (de menos a más luz) durante 30 - 60 segundos; luego apaga dejando la habitación a oscuras 1 minuto. Vuelve a encender con más luz las lámpara, repitiendo la operación durante unos 10 minutos. Pon su cara orientada a la luz del sol.

- Coloca una barra con diferentes elementos de colores brillantes o que hagan algún sonido que pudieran llamarle la atención.

- Coloca móviles a su alcance (vista, sonido).

- Coloca tu rostro cerca de su cara, intentando que fije la mirada, muévete lentamente hacia los lados y aléjate en línea recta.