2
LAS FINANZAS EN EL PERÚ SISTEMA FINANCIERO EN EL PERU El sistema financiero está conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguro, que operan en la intermediación financiera, como son: El sistema bancario, el sistema no bancario y el mercado de valores. El estado participa en el sistema financiero en las inversiones que posee en COFIDE como banco de desarrollo de segundo piso, actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizada a captar fondos del público y colocarlos en forma de créditos e inversiones. Es el conjunto de instituciones encargadas de la circulación del flujo monetario y cuya tarea principal es canalizar el dinero de los ahorristas hacia quienes desean hacer inversiones productivas. Las instituciones que cumplen con este papel se llaman “Intermediarios Financieros” o “Mercados Financieros”. La eficiencia de esta transformación será mayor cuanto mayor sea el flujo de recursos de ahorro dirigidos hacia la inversión. El que las distintas unidades económicas se posicionen como excedentarias o deficitarias podrá ser debido a razones como: la riqueza, la renta actual y la esperada, la posición social, si son unidades familiares o no lo son, la situación económica general del país y los tipos de interés (las

1.1 las finanzas en_el_peru

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.1 las finanzas en_el_peru

LAS FINANZAS EN EL PERÚSISTEMA FINANCIERO EN EL PERU

El sistema financiero está conformado por el conjunto de Instituciones bancarias,

financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado,

debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguro, que operan

en la intermediación financiera, como son: El sistema bancario, el sistema no

bancario y el mercado de valores. El estado participa en el sistema financiero en

las inversiones que posee en COFIDE como banco de desarrollo de segundo piso,

actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizada a captar

fondos del público y colocarlos en forma de créditos e inversiones. Es el conjunto

de instituciones encargadas de la circulación del flujo monetario y cuya tarea

principal es canalizar el dinero de los ahorristas hacia quienes desean hacer

inversiones productivas. Las instituciones que cumplen con este papel se llaman

“Intermediarios Financieros” o “Mercados Financieros”. La eficiencia de esta

transformación será mayor cuanto mayor sea el flujo de recursos de ahorro

dirigidos hacia la inversión. El que las distintas unidades económicas se

posicionen como excedentarias o deficitarias podrá ser debido a razones como: la

riqueza, la renta actual y la esperada, la posición social, si son unidades familiares

o no lo son, la situación económica general del país y los tipos de interés (las

variaciones de estos puede dar lugar a cambios en los comportamientos en las

unidades de gasto).El concepto "sistemas financieros" hace referencia a las

diversas formas de ahorro y préstamo y a las transacciones de paga bancarias.

Cuando se habla de mercado financiero debe entenderse que se trata de la oferta

y demanda de servicios financieros. En una misma sociedad pueden coexistir tres

tipos de agentes económicos que ofrecen servicios financieros.

• Servicios financieros formales: Son ofrecidos por agentes institucionales bajo la

supervisión de las autoridades monetarias. Se ubican en este sector los bancos

privados, estatales, comerciales e instituciones financieras especializadas.

Page 2: 1.1 las finanzas en_el_peru

• Servicios financieros semi-formales: Son agentes institucionales pero no

pertenecen al sector bancario. Se ubican en este sector cajas rurales,

cooperativas de ahorro y crédito y programas de ONGs.

• Servicios financieros informales: Los agentes y las motivaciones son muy

diversas. Pertenecen a este sector una red familiar o comunal que facilita el

acceso a dinero, bienes y servicios. En este sector se ubican usureros,

prestamistas, familiares y amigos.