1131270_EmergenciashotelesASEICAM.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 1131270_EmergenciashotelesASEICAM.pdf

    1/2

  • 7/29/2019 1131270_EmergenciashotelesASEICAM.pdf

    2/2

    Debe tenerse en cuenta adems que la NBE-CPI-96, vigente en el momento en que se dict elREBT y la Gua de Aplicacin, estableca en su artculo 7.1.1 Origen de evacuacin unaredaccin semejante a la actual del CTE:

    7.1.1. Origen de evacuacin.

    Para el anlisis del origen de evacuacin de un edificio se considerar como origen deevacuacin de todo punto ocupable. Sin embargo, en viviendas y en todo recinto que no sea dedensidad elevada y cuya superficie sea menor que 50 m

    2, como por ejemplo habitaciones de

    hoteles, de residencias, de hospitales, etc, el origen de evacuacin, puede considerarsesituado en la puerta de la vivienda o del recinto.

    Por tanto, las habitaciones de hoteles y hostales, cualquiera que sea su ocupacin, deben

    disponer de alumbrado de ambiente en los trminos descritos en el apartado 3.1.2 de la ITC-BT-028 del REBT.

    Por lo que se refiere a las residencias de estudiantes, se consideran locales de reunin,trabajo y usos sanitarios aquellos en los que la ocupacin prevista es de ms de 50personas, resultando en ese caso de aplicacin lo indicado para hoteles y hostales.

    Madrid, 16 de julio de 2012

    LA SUBDIRECTORA GENERALDE ENERGA Y MINAS

    Carmen Montas Fernndez

    Cardenal Marcelo Spnola, 14, edificio F-428016 Madrid

    Laautenticidaddeestedocumentosepuedecomprobarenwww.madrid.org/cove

    medianteelsiguientecdigosegurodeverificacin:

    1277672132519538838906

    Ref: 14/015006.9/12

    Firmado digitalmente por MARA DEL CARMEN MONTANES FERNNDEZOrganizacin: COMUNIDAD DE MADRIDFecha: 2012.07.17 08:34:02 CESTHuella dig.: 9e0d23d40202f947f03c9ece3bad14e0590e7a12