3
12 de Septiembre de 2014 Pocas esperanzas de atrapar a peces gordos del desfalco al IHSS 11:16PM - Redacción: [email protected] Dagoberto Aspra, del Consejo Nacional Anticorrupción, aseguró que no existe ambiente que permita llegar a los más “grandes”. Tegucigalpa, Honduras. Las esperanzas de llegar hasta los más altos implicados en el escandaloso desfalco contra el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se van desvaneciendo poco a poco. Esta es la percepción de las autoridades del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que indicaron que si bien se han realizado exitosas capturas, la investigación no llegará hasta los más “grandes”. Durante su participación en el foro Contrapunto, de Radio América, el abogado Dagoberto Aspra, jefe de la Unidad de Investigación, Análisis y Seguimiento de casos del CNA,

12 de Septiembre de 2014 Pocas Esperanzas de Atrapar a Peces Gordos Del Desfalco Al IHSS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

saqueo

Citation preview

Page 1: 12 de Septiembre de 2014 Pocas Esperanzas de Atrapar a Peces Gordos Del Desfalco Al IHSS

12 de Septiembre de 2014

Pocas esperanzas de atrapar a peces gordos del desfalco al IHSS 11:16PM   - Redacción:  [email protected]

Dagoberto Aspra, del Consejo Nacional Anticorrupción, aseguró que no existe ambiente que permita llegar a los más “grandes”.

Tegucigalpa, Honduras.

Las esperanzas de llegar hasta los más altos implicados en el escandaloso desfalco contra el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se van desvaneciendo poco a poco.

Esta es la percepción de las autoridades del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que indicaron que si bien se han realizado exitosas capturas, la investigación no llegará hasta los más “grandes”.

Durante su participación en el foro Contrapunto, de Radio América, el abogado Dagoberto Aspra, jefe de la Unidad de Investigación, Análisis y Seguimiento de casos del CNA, aseguró que aún no existe un ambiente que permita que la investigación tenga estos alcances.

VER: Especial multimedia Crisis en el Seguro Social

“No avizoro en las instituciones actuales la capacidad de en algún momento acusar a una persona de alto rango o con gran poder económico o político”, manifestó Aspra.

“Creo que a lo más alto que podamos llegar es un director de una institución, un

Page 2: 12 de Septiembre de 2014 Pocas Esperanzas de Atrapar a Peces Gordos Del Desfalco Al IHSS

ministro; ya se ha tocado un sub (vice) ministro en este caso del Seguro”.

El miembro de la institución de sociedad civil apuntó que el CNA en la investigación del Seguro Social apostó a investigar a funcionarios de mediana y alta categoría, ya que en este punto radica la efectividad que como órgano investigador pudiera alcanzar.

Señaló que todavía existen “padrinos” que permitieron el saqueo del IHSS y fueron puestos al descubierto en el informe presentado por la junta interventora del instituto y que la acción del Ministerio Público debía ser trabajar en “vinculación probatoria”.

“No avizora un trabajo que se pueda hacer realmente; con alto pesimismo se puede decir y creo que Honduras está dando pasos uno a uno, pero todavía ese paso no lo alcanzamos”. Aseguró que para llegar a esos altos implicados o padrinos primero “se requiere un gran valor para hacerlo, se requiere capacidad que por estos momentos nos supera, supera todos los órganos de investigación con los que Honduras cuenta”.

Aspra cuestionó que el Ministerio Público no haya emitido requerimientos en casos en que la implicación es clara. “Hay personas que hemos vinculado como testaferros, que se les aseguraron bienes y personas que participaron en la empresa de inmobiliaria”.

“Honduras está cambiando”: Juan Orlando HernándezTegucigalpa. El presidente Juan Orlando Hernández reconoció ayer que en

Honduras nunca se creyó que al que dilapidara los recursos del Estado “lo íbamos a poner en la cárcel para que el Estado lo juzgue y tenga un juicio justo. Está ocurriendo; a quien no entienda eso hay que decirle que se despierte. Honduras está cambiando, empieza a ser diferente”, afirmó.

“Hace poco hicimos una operación (la captura de Mario Zelaya) de orden internacional, muy compleja, y debo decir que todas las instituciones del aparato de defensa, seguridad e inteligencia y los operadores de justicia, todos operaron en determinado tiempo y fue exitoso”.

Agregó que al margen de que alguien haya dicho cómo lo hicieron, “lo importante es que, como dijimos en campaña, vamos a hacer lo que tengamos que hacer y lo hicimos. Punto. Allí estamos”.

El mandatario aseguró que con las acciones, “el pueblo está recuperando la esperanza, empezando a confiar y no hay nada más sagrado para el servidor público que el pueblo confíe en nosotros. Esa función es la que ha empezado a crecer; tenemos que cuidarla como el más importante tesoro”.