4
ACTIVIDAD I - FASE I FERNANDO MANRIQUE PAREDES CODIGO: 13459383 EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES TUTOR: ANGIE PAOLA ZAMUDIO

12 Manrique Fase1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fase1

Citation preview

Page 1: 12 Manrique Fase1

ACTIVIDAD I - FASE I

FERNANDO MANRIQUE PAREDESCODIGO: 13459383

EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES 

TUTOR:ANGIE PAOLA ZAMUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTALCOLOMBIA

AGOSTO DE 2015

Page 2: 12 Manrique Fase1

Región: Cúcuta, Norte de Santander.

AmenazaTipo de amenaza

Causas ConsecuenciasElementos vulnerables

Comunidad

Actividad mineraTecnológica

Emisión de material particulado y gases (monóxido de carbono, sulfuros,etc.) producto de la combustión por emisiones industriales.

Lesión, enfermedad y pérdidas humanas. Contaminación ambiental.

Comunidad, ambiente.

Deslizamiento Natural

Lluvias, tala de bosques, cortes, excavaciones y rellenos sobre las laderas, explotación indebida de canteras, terremotos.

Daño en viviendas, pérdida de vidas humanas, represamiento de cauces y quebradas, taponamiento de vías.

Comunidad, ambiente.

Sísmica Natural

Desplazamientos repentinos a lo largo de los bordes de las placas tectónicas, movimiento de las fallas geológicas.

Daño de edificaciones, incendios, deslizamientos, crecientes de ríos y quebradas, pérdidas de vidas humanas.

Infraestructura, comunidad, ambiente, pérdidas económicas.

Empresa

Localización de fábricas

Tecnológica

Emisión de material particulado, emisión de ruido, modificación de la calidad del agua, generación de residuos sólidos industriales.

Lesión, enfermedad, pérdidas humanas, contaminación ambiental.

Comunidad, ambiente, personal.

Transporte y depósitos de combustibles y gas

Tecnológica

Fallas humanas, en el transporte de materiales peligrosos.

Pérdidas económicas, contaminación ambiental.

Infraestructura, pérdidas económicas, industria.

Materiales y sustancias químicas peligrosas

Química

Incompatibilidad (reacciones químicas) entre materiales peligrosos por falta de almacenamiento seguro.

Lesión, enfermedad, pérdidas humanas, contaminación ambiental.

Personal, comunidad, pérdidas económicas, ambiente, infraestructura.

Page 3: 12 Manrique Fase1

BIBLIOGRAFÍA

Fondo para la Prevención y Atención de Emergencias – FOPAE. (sf). Cartilla amenaza de remoción en masa. Disponible en: https://www.dropbox.com/s/o5ac5lsgvdmdgf1/Remocion_en_masa.pdf?dl=0

Fondo para la Prevención y Atención de Emergencias – FOPAE. (sf). Cartilla amenaza sísmica. Disponible en https://www.dropbox.com/s/7qle9ry302vp8um/Terremotos.pdf?dl=0

Fondo para la Prevención y Atención de Emergencias – FOPAE. (2012). Gestión de Riesgos (pp. 1-7). Recuperado el 15 de agosto de 2015, de: http://www.ambientebogota.gov.co/documents/10157/237324/Carlos+Alvarado_RIESGOS.pdf

Riascos R., M. E., (2008). Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011. Recuperado el 15 de agosto de: 2015 de http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/apc-aa-files/34366363326537303063366361663363/EjeAmbiental08_11.pdf

Gáfaro D., A., (2013). Zonas de amenazas por deslizamientos, a partir de modelamiento de datos espaciales para el casco urbano del municipio de San José de Cúcuta. Trabajo de grado. UNAD. Recuperado el 15 de agosto de 2015 de: http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1422/1/37292926.pdf

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Guía Metodológica para Incorporar la Prevención y la Reducción de Riesgos en los Procesos de Ordenamiento Territorial. Pág. 77. Recuperado el 15 de agosto de 2015 de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/GUIA%20REDUCCION%20DE%20RIESGO%202%20-%20MVCT.pdf

Instituto colombiano de productores de cemento (2005). Guía mineroambiental de la industria del cemento. Recuperado el 15 de agosto de 2015 de http://www.siame.gov.co/siame/documentos/Guias_Ambientales/Gu%C3%ADas%20Mineroambientales/guia%20mineroambiental%20de%20la%20industria%20del%20Cemento.pdf