10
ADEN BUSINESS SCHOOL / 1 aden.org Master Especializado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos 12 MESES DE DURACIÓN

12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

ADEN BUSINESS SCHOOL / 1

aden.org

MasterEspecializado en DirecciónEstratégica de Recursos Humanos12 MESES DE DURACIÓN

Page 2: 12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

ADEN BUSINESS SCHOOL / 2

aden.org

Master Especializado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos12 MESES DE DURACIÓN

Objetivos deTransferencia• Potenciar el perfil técnico y humano con competencias

directivas y de liderazgo estratégico para la gestión efectiva de

recursos humanos

• Asesorar a las organizaciones sobre la gestión de recursos

humanos, realizando diagnósticos y alternativas de acción.

• Elaborar planes estratégicos de recursos humanos alineados a la

gestión empresaria.

• Monitorear cambios culturales, desarrollar valores y competencias

organizacionales.

• Asesorar a directivos y a los responsables de equipos de trabajo

para el ejercicio de su rol de conducción.

• Determinar las necesidades de estructura, puestos y perfiles de la

organización.

• Conducir los procesos de búsqueda y selección de personal y su

correspondiente socialización a la empresa.

• Diseñar, implementar y controlar los planes de desarrollo y

capacitación.

• Realizar el control de gestión de recursos humanos, elaborando los

informes y aportes para la alta dirección.

• Participar con la Dirección de la empresa en el control estratégico,

análisis de resultados y replanificación estratégica organizacional.

• Comprender el Impacto de la naturaleza en la organización para

optimizar la gestión de los talentos.

• Manejar herramientas estratégicas propias de su rol que

desarrollen sus habilidades y de los pares con quienes deberá

Integrar equipos de trabajo.

• Potenciar el rol de socio estratégico del Director de RRHH.

Page 3: 12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

ADEN BUSINESS SCHOOL / 3

aden.org

Perfil del Participante

Profesionales que han decidido potenciar la proyección de su perfil

profesional adquiriendo una visión integral y sistémica de la gestión

profesional de recursos humanos.

RequisitosEs condición indispensable poseer Título universitario de carrera

igual o mayor a 4 años de duración.

Page 4: 12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

ADEN BUSINESS SCHOOL / 4

aden.org

Modelo de Aprendizaje ExperiencialSe ha desarrollado un modelo pedagógico de aprendizaje interactivo

denominado MODELO PERICLES DE TRANSFERENCIA que

viabiliza la transferencia de los conocimientos adquiridos al

puesto de trabajo con un enfoque eminentemente práctico y

que se desarrolla en una Comunidad Virtual interactiva.

Para reforzar la retención y la aplicabilidad, se realiza un uso

intensivo de simuladores tanto digitales como de tablero, basados

en modelos matemáticos que permiten vivenciar y reproducir

situaciones propias del mundo de los negocios, donde se toman

decisiones y se verifica su impacto en un entorno lúdico.

El motor principal del proceso enseñanza aprendizaje del

Master está dado por un contexto en donde el alumno

es desafiado constantemente, motivado y acompañado a

través de una interactividad constante con los especialistas

a cargo de cada tema en la Comunidad Virtual.

Los participantes al ingresar a la plataforma deben

ocuparse semanalmente de las siguientes actividades:

• Analizar las lecturas y realizar las actividades de

investigación y desarrollo vinculadas a ellas.

• Analizar el material multimedia y responder

los cuestionarios asociados.

• Estudiar los casos prácticos propuestos

y proponer las soluciones.

• Intervenir en los foros aportando opiniones

con fundamento teórico y práctico.

• Interactuar con los compañeros de grupo, tomar

decisiones y aplicarlas en el simulador.

• Participar en las videoconferencias integradoras

y talleres virtuales con especialistas.

La interacción docente/alumno o alumno/alumno ha sido planteada

en forma sincrónica en lo presencial y asincrónica en lo virtual, es

decir que profesores y alumnos pueden o no coincidir en el horario

de ingreso a la plataforma y de igual manera interactuar en forma

constante sin dejar de resolver la totalidad de las consultas.

Page 5: 12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

ADEN BUSINESS SCHOOL / 5

aden.org

CertificacionesThe George Washington University,

School of Business otorgará

certificado de Specialization in

Strategic Human Resources

Management (^) a quienes

completen el plan de estudio y

superen las evaluaciones previstas

(^) Certificados de Educación Continua

que no implica título ni grado, a ser emitido

por School of Business, George Washington

University en Washington DC, USA.

TítuloLuego de completar el plan de

estudios el participante recibirá el

Título de “Master especializado

en Dirección Estratégica de

Recursos Humanos” (1)

(1) Título propio emitido en España por Universidad Francisco de

Vitoria- ADEN International Business School, Madrid, reconocido

en territorio español, Modalidad 100% on line.

Page 6: 12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

ADEN BUSINESS SCHOOL / 6

aden.org

Plan de estudios

MÓDULOS SEMANAS

1. Introducción a la gestión estratégica

del capital humano8

2. Atracción y Desarrollo de Talento 8

3. Gestión del Talento y del Desempeño 8

4. Gestión del compromiso y bienestar

organizacional8

5. Gestión del conocimiento y Analítica de RRHH 8

6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento

Organizacional4

7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8

8. El rol estratégico del Especialista RH 8

9. Estrategia y Compensación 8

10. Simulador 4

11. PROYECTO INTEGRADOR (TFM) 8

Page 7: 12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

ADEN BUSINESS SCHOOL / 7

aden.org

Contenidos

MÓDULO 1INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN ESTRATÉGICA

DEL CAPITAL HUMANO

Estrategia y Recursos Humanos. Qué, Cómo y Para qué

de la función de Recursos Humanos en una organización.

El cómo de RRHH: Sesgos, competencias claves y

conversaciones de la función. Sesgos Profesionales.

Equilibrio entre los procesos, el negocio y las personas.

El Para qué de los Recursos Humanos: Propuesta de

valor, Premisas y dimensiones estratégicas de la función.

Dimensiones claves que debe de operar el profesional de

Recursos. Alineamiento estratégico. Lograr la alineación

del desarrollo de recursos humanos a la estrategia y al

desarrollo organizacional.

MÓDULO 2ATRACCIÓN Y DESARROLLO DE TALENTO

Reclutamiento y Selección de Talento. Evaluar las

necesidades de requerimiento de incorporación de

personas atento a las especificaciones de las necesidades

organizacionales. Alinear los procesos de incorporaciones

conforme la estrategia empresarial, su estructura y

definiciones de perfiles de puestos, las competencias y

su influencia en la alineación estratégica en los procesos

de búsqueda y selección. Diseñar y aplicar herramientas

profesionalizadas de búsqueda y selección de recursos

humanos. Inducción. La importancia de una adecuada

inserción al puesto de trabajo.

Desarrollo del Talento. Diseñar, elaborar y aplicar

las principales herramientas del desarrollo atento a

la importancia estratégica de los recursos humanos.

Conceptualizando el desarrollo. Herramientas integrales

para el desarrollo. Nuevas tendencias. El rol del aprendizaje

en el desarrollo individual y organizacional. El Desarrollo

Organizacional en la práctica. Lograr que la gestión del

desempeño se transforme en el pivote de toda la gestión de

recursos humanos.

MÓDULO 3GESTION DEL TALENTO Y DESEMPEÑO

La Gestión del talento: Marco teórico y conceptual.

Teoría de los recursos y capacidades. Importancia de

los recursos y capacidades internos en la generación de

ventajas competitivas sostenibles. El papel clave del talento

humano como factor estratégico. Proceso para identificar

recursos y capacidades. Teoría de la dirección estratégica

de recursos humanos. Procesos de Gestión del Talento.

El Sistema de Gestión de RRHH. Gestión y Evaluación del

Desempeño. El Sistema de Gestión del Capital Humano.

Importancia en el vínculo estrategia – personas. La Gestión

del Desempeño. Etapas del proceso de GD. Métodos de

evaluación del desempeño. La Gestión por Objetivos (GPO)

o Administración por Objetivos (APO). La Gestión por

Competencias. Entrevista de Evaluación del Desempeño.

Page 8: 12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

ADEN BUSINESS SCHOOL / 8

aden.org

MÓDULO 4GESTION DEL COMPROMISO Y

BIENESTAR ORGANIZACIONAL

Entendiendo el Compromiso de los Empleados. El

significado y alcance. Teorías y conceptos del compromiso

de los empleados. Compromiso de los empleados y

desempeño organizacional. Evaluación del Compromiso

de los Empleados. Impulsores del compromiso.

Colaboración intercultural. Técnicas para fomentar el

Compromiso en el lugar de trabajo.

¿Qué es el Bienestar Organizacional? Beneficios del

Bienestar Organizacional (BO). Pasos para introducir

un programa de bienestar. Impacto del Bienestar

Organizacional en las estrategias relacionadas con

la retención de empleados, el desarrollo del capital

intelectual y el crecimiento empresarial. Los efectos

teóricos de la compensación sobre los individuos. Relación

entre el diseño del trabajo y la calidad de la vida laboral.

Cultura Corporativa y Bienestar Organizacional. Cómo los

líderes refuerzan la cultura organizacional. Socialización

organizacional. El bienestar organizacional como socio

estratégico de negocios.

MÓDULO 5GESTION DEL CONOCIMIENTO

Y ANALÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

Qué es la Sociedad del Conocimiento. Impacto del

cambio de paradigma en los negocios. Capital Humano,

Capital Estructural y Capital Relacional. Intangibilidad de

los Bienes y Rentabilidad. El ser humano como ventaja

competitiva sostenible de las empresas. Gestión del Valor

en las Organizaciones. Protagonistas del valor. Proyectos

basados en personas. Decisiones, aplicación y generación

de conocimientos. El trabajador del conocimiento.

Contribución. Autogestión. La estrategia: el marco para

encuadrar las acciones. El rol de las estrategias funcionales

para el logro de los objetivos organizacionales. Estrategia

de Recursos Humanos. Analítica de RH. Tablero de

comando. Indicadores. Función de los indicadores. Menú

de indicadores. Interpretación de resultados.

MÓDULO 6GESTION DEL CAMBIO, CULTURA Y

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Competencias para un mundo en cambio. Competencias

esenciales a desarrollar para construir ambientes

laborales proclives al cambio y la innovación. Aprender

a aprender. Aprender a innovar. Aprender a gestionar el

cambio. Manejo emocional del cambio. Los conceptos de

resiliencia y resistencia al cambio. Los drivers que disparan

la resistencia al cambio y cómo contrarrestarlos de manera

efectiva. El modelo de Noer. Desarrollo de procesos de

cambio. Modelos eclécticos. El Modelo PICO. Rasgos

comportamentales de las empresas del tercer milenio.

Desarrollo de culturas exitosas. Criterios de análisis para

la evaluación y desarrollo de culturas orientadas al cambio,

los resultados y la sostenibilidad. El modelo de Hofstede

sobre la cultura. El análisis de Schein sobre cultura. Las

creencias como base de la cultura. Las creencias como base

del comportamiento humano.

Page 9: 12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

ADEN BUSINESS SCHOOL / 9

aden.org

MÓDULO 7RELACIONES LABORALES Y GESTIÓN DE CONFLICTOS

Interpretar los diferentes aspectos formales que regulan

el funcionamiento de la administración de personal en

las organizaciones basados en la ética y respeto a las

legislaciones. Analizar la gestión de RRHH en relación a la

situación sindical y sus posibles impactos en la empresa. Ser

proactivo en el manejo de los vínculos laborales en aspectos

delicados y reglados que mantienen las buenas relaciones,

promueven la efectividad organizacional y los sanos

vínculos entre empelado y empleador.

MÓDULO 8EL ROL ESTRATÉGICO DEL ESPECIALISTA EN RRHH

Reflexionando acerca de los nuevos desafíos que plantea

la realidad actual a los profesionales de RH. Avizorar el

enorme impacto de las nuevas tendencias en el mundo del

trabajo: virtualidad, complejidad, velocidad, diversidad.

Presentación de SHRM como la mayor organización

profesional a nivel global y su Modelo de Competencias.

Dominio 1: PEOPLE. AF °1: Planificación estratégica de

RH AF °2: Adquisición de talento AF °3: Compromiso y

retención de los empleados AF °4: Aprendizaje y desarrollo

AF °5: Compensación total. Dominio 2: ORGANIZATION.

AF °6: Estructura de la función de RH AF °7: Efectividad

y desarrollo organizacionales AF °8: Gestión de la fuerza

laboral AF °9: Relaciones laborales y con los empleados AF

°10: Gestión de la tecnología Dominio 3: WORKPLACE.

AF °11: Recursos Humanos en el contexto global AF °12:

Diversidad e inclusión AF °13: Gestión de riesgos AF °14:

Responsabilidad social corporativa.

MÓDULO 9ESTRATEGIA Y COMPENSACIÓN

Enfoque Estratégico de la Gestión de RH. El futuro del

trabajo. Funcionamiento de la organización y redes de

trabajo. Las reglas no escritas como diagnóstico de salud

organizacional. Gestión de las organizaciones. Diferencia

entre gerentes y líderes. Mejores prácticas de gestión

y su relación con procesos de reciprocidad, retribución,

y compensación. La cultura nacional y su impacto en la

organización. La organización como sistema de colaboración.

Incentivos y colaboración. La personalidad y el impacto

en la percepción de retribución. Análisis de teorías de

motivación. Relación entre la motivación y la compensación.

La compensación como intercambio de valor, no de dinero. El

impacto de la transparencia y políticas de compensación en la

organización. Alineamiento entre la estrategia y esquemas de

compensación. Programas de Reconocimiento.

MÓDULO 10SIMULADOR

Se llevará a cabo un simulador cuyo objetivo es profundizar

la comprensión y el conocimiento de los procesos

decisionales en un marco empresarial.

MÓDULO 11PROYECTO INTEGRADOR (TFM)

Realizar un trabajo personal en el que se demuestre

el dominio de las competencias del Master. Son

fundamentales la aplicación de los conocimientos

adquiridos y la demostración de capacidad de

resolución de problemas en entornos nuevos o

multidisciplinares. Se pretende que el participante

integre los conocimientos y se enfrente a la

complejidad de formular juicios a partir de la

información disponible. Además que sepan

comunicar sus conclusiones y las razones últimas

que las sustentan a públicos especializados y no

especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

Page 10: 12 MESES DE DURACIÓN en... · 6. Gestión del cambio, Cultura y Comportamiento Organizacional 4 7. Relaciones Laborales y Gestión de conflictos 8 8. El rol estratégico del Especialista

www.aden.org