16
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA Pucallpa 2010

120510

  • Upload
    voyfer

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ahorro del agua

Citation preview

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA

Pucallpa 2010

¿Qué es Emapacopsa?Es una EPS prestadora de servicios públicos.

Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo S. A.

Brinda servicios: Agua Potable – Desagüe

Cobertura: Callería, Manantay y Yarinacocha

Fuentes: - Superficial (Río Ucayali) - Subterránea (Pozos Tubulares: Micaela Bastidas, Corpac y Las Palmeras).

Potabilización:- Captación- Clarificación- Filtración- Cloración- Almacenamiento- Distribución

¿Qué es Educación Sanitaria?

Está muy ligada a la Salud Pública. Es un proceso de formación e información, que comprende un conjunto de actividades que busca mejorar estilos de vida con la práctica de hábitos, costumbres, comportamientos, entre otros, a partir de las necesidades específicas del individuo, familia y comunidad, incidiendo en la preservación de su salud.

¿La Educación Sanitaria en Emapacopsa?

Se emprendió e implementó el 2008. en primera instancia desarrolló un Programa como proyecto piloto donde se sensibilizó a 6,264 personas.

El Programa de Educación Sanitaria en el 2009, concientizó a 22,103 personas, donde se priorizó la sensibilización de los alumnos de las instituciones educativas del nivel primario y secundario de Pucallpa.

A la fecha se sensibilizó a un total de 28,367 pobladores de Callería, Manantay y Yarinacocha; a través de diversas acciones empresariales e interinstitucionales.

Es considerada como Política Institucional de Emapacop S. A.

¿Qué buscamos?

Conciencia: para que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del uso de los servicios de agua potable y desagües.

Conocimientos: para que adquieran una comprensión básica de los servicios que presta la Empresa y del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos, presencia y función de la humanidad para el cuidado de los mismos.

Actitudes: Propiciar a la práctica de valores sociales y un profundo interés por el uso adecuado de sus servicios que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.

Participación: fomentar el uso racional y adecuado de los servicios, que los conlleve a desarrollar su sentido de responsabilidad para que tomen conciencia y sean ellos quienes juegan un rol fundamental y comprendan que su participación es importante.

EmpoderamientoConstituye la generación de un proceso por el cual cada persona, familia, comunidad, escuela y municipio adquiere un mayor control y corresponsabilidad sobre los factores determinantes de la salud:

Empoderamiento = Cuidado + Responsabilidad. AbogacíaColocar el tema de Educación Sanitaria y Ambiental en la agenda pública en los diferentes niveles de intervención organizacional distrital, buscando la incidencia a nivel de las autoridades con poder político y capacidad de decisión. Implementación y Fortalecimiento de la Gestión Actividades encaminadas a implementar y fortalecer las capacidades de gestión en los estudiantes de las instituciones educativas, organizaciones sociales, respecto al mejoramiento de los servicios con que cuentan.

Fomentar la importancia de los servicios de saneamiento para la salud, el bienestar de las personas, incidiendo en el buen uso del agua potable evitando su desperdicio, utilización adecuada de los desagües domiciliares y el cuidado del ambiente.

¿Objetivo?

Promover el cambio de hábitos en el uso del agua potable y el desagüe en la niñez, juventud y adultos.

Propiciar y comprometer la participación activa y continua de la Dirección Regional de Educación de Ucayali.

Comprometer la participación de entidades públicas, privadas y organismos de la cooperación internacional a fin de potenciar las acciones de asesoramiento, auspicio y/o financiación del programa.  Promover la creación de Comités de Saneamiento Escolar en los centros educativos estatales.

Incentivar la participación de los escolares en el Programa, a través de la creación artística, literaria, investigación y cultural mediante concursos.

¿Objetivos Específicos?

Concepto e importancia del agua y los desagües Valoración del recurso agua Proceso de captación y producción de agua Potabilización del agua Uso adecuado del agua Uso adecuado del desagüe El agua y las enfermedades El agua y el medio ambiente El agua y la contaminación ambiental Segregación de residuos Gasfitería en el hogar

Contenido Temático

Contactos

EMAPACOPSA

Programa de Educación Sanitaria

Jr. Julio C. Arana 433 – Pucallpa

Gerencia Técnica

961508248 - RPM *356295 -577347