3
Descripción El Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) está compuesto de un conjunto único de fundiciones y refinerías especialmente diseñadas para transformar el mineral poli-metálico típico de los ndes centrales peruanos en die! metales (Co"re# $inc# %lata# %lomo# &ndio# 'ismuto# Oro# elenio# elurio y ntimonio) y nue*e su"productos (ulfato de $inc# ulfato de Co"re# +cido ulfúrico# ri,ido de rs.nico# /leum# 'isulfito de odio# /ido de $inc# %ol*o de $inc# Concentrado $inc0 %lata)1 La fundici,n y refinerías de La Oroya conforman uno de los centros metalúrgicos con mayores retos tecnol,gicos del mundo# com"inando en un solo lugar las di*ersas tecnologías y procesos re2ueridos para transformar los concentrados poli-metálicos y etraer de ellos elementos de alto *alor como son la %lata# el &ndio# el 'ismuto y otros1 El Compl ejo Metalúrg ico de La Oroy a mane ja tres circuit os inde pendi entes pero total mente integra dos para el pr oc esamiento de Co"re# %l omo y $inc y un su"-ci rc uito pa ra el pr oc esamiento de metale s pr ec ioso s1 Consecuentemente# la producci,n en La Oroya consiste en di*ersos procesos complejos# 2ue se ejecutan gracias al conocimiento especiali!ado y la eperiencia ad2uiridos a tra*.s del tiempo1 3esde 4556 con la llegada de 3oe 7un %erú# se inici, un proceso continuo y progresi*o de mejoras# incluyendo la moderni!aci,n de todos los aspectos producti*os del Complejo Metalúrgico1 Los resultados y efectos positi*os logrados para la po"laci,n de La Oroya mediante estos esfuer!os a8ora están comen!ando a *erse1 Estas mejoras incluyen una reducci,n contundente en emisiones fugiti*as y de pol*o metálico por la c8imenea principal# lo cual 8a dado como resultado una "astante mejor calidad de aire en La Oroya1 am"i .n# toda contaminaci,n mensura"le por descargas de efluentes del Complejo 8a sido completamente eliminada1 Estos logros 8an o"tenido reconocimiento de parte de terceros independientes1 En el mes de Mayo 9::; una delegaci,n t.cnica del 'lac<smit8 &nstitute de =ue*a >or< *isit, el Complejo1 us conclusiones y opiniones pueden *erse a2uí  y en el sitio ?e" ???1"lac<smit8institute1org 1 @"icaci,n El Complejo Metalúrgico de La Oroya está u"icado en los ndes centrales del %erú# aproimadamente a 4;: <il,metros al este de la ciudad de Lima# en la 7egi,n Aunín# %ro*incia >auli# 3istrit o de La Oroya1 Locali!ado a B#66 metros so"re el ni*el del mar# para llegar desde la Costa es necesario atra*esar los altos pasos de montaña# alcan!ando durante la tra*esía# en su punto más alto denominado iclio# los D#;4; metros so"re el ni*el del mar Los %rocesos El Complejo Metalúrgi co de La Oroya (CMLO) es el único complejo en el mundo 2ue opera en simultáneo D pilares o circuitos fundamentales Circuitos de Co"re# %lomo# $inc y Metales %reciosos1 @na de sus fortale!a es la gran sinergia 2ue eiste entre ellos y 2ue 8ace 2ue las operaciones sean funcionales y competiti*as1 El CMLO fue diseñado para el procesamiento de concentrados poli metálicos con altos contenidos de impure!as y metales preciosos para producir 4: metales refinados Co"re# $inc# %lata# %lomo# &ndio# 'ismuto# Oro# elenio# elurio y  ntimonio) y 5 su" productos de alta pure!a ulfato de $inc# ulfato de Co"re# +cido ulfúrico# ri,ido de rs.nico# /leum# 'isulfito de odio# /ido de $inc# %ol*o de $inc# Concentrado $inc0%lata1 e 8an construido modernas instalaciones con tecnología de punta tales como %lanta de procesamiento de material re circulante (8ort 7otary Furnace)# %lanta de ratamiento de guas &ndustriales# tres %lantas de ratamiento de guas 7esiduales# %lanta de cido ulfúrico de %lomo# elef. rico para disposici,n de escorias# 3ep,sitos para disposici,n de 7esiduos ,lidos 3om.sticos y otro para ri,ido de rs.nico# encerramientos y repotenciaci,n de %lanta de cido ulfúrico de $inc y %recipitadores Electrostáticos1 Esta nue*a infraestructuramejora las condiciones am"ientales# la salud y la calidad de *ida de los tra"ajadores y de la po"laci,n de la ciudad de La Oroya1 Los di*ersos procesos en cada circuito se descri"en por separado1 Geáse las opciones del menú i!2uierdo para acceder al circuito de Co"re# %lomo# $inc o Metales %reciosos1 La eficacia de las operaci ones está "asada en gran medida# en la *ast a eperiencia de sus tra"ajad ores1 Las acti*idades se desarrollan de una manera segura y am"ientalmente responsa"le# aplicando tecnología de punta y modernas 8erramientas de gesti,n# como es el caso de la certificaci,n del istema de Hesti,n de la Calidad &O 5::4 (para descargar nuestro certificado *igente por fa*or dar  clic aquí ).   cont inuaci,n se presenta un diagrama simplificado del CMLO1  

123456789123456789

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 123456789123456789

7/23/2019 123456789123456789

http://slidepdf.com/reader/full/123456789123456789 1/3

Descripción

El Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) está compuesto de un conjunto único de fundiciones y refineríasespecialmente diseñadas para transformar el mineral poli-metálico típico de los ndes centrales peruanos en die!metales (Co"re# $inc# %lata# %lomo# &ndio# 'ismuto# Oro# elenio# elurio y ntimonio) y nue*e su"productos (ulfato de$inc# ulfato de Co"re# +cido ulfúrico# ri,ido de rs.nico# /leum# 'isulfito de odio# /ido de $inc# %ol*o de $inc#

Concentrado $inc0 %lata)1

La fundici,n y refinerías de La Oroya conforman uno de los centros metalúrgicos con mayores retos tecnol,gicos delmundo# com"inando en un solo lugar las di*ersas tecnologías y procesos re2ueridos para transformar los concentradospoli-metálicos y etraer de ellos elementos de alto *alor como son la %lata# el &ndio# el 'ismuto y otros1

El Complejo Metalúrgico de La Oroya maneja tres circuitos independientes pero totalmente integrados para elprocesamiento de Co"re# %lomo y $inc y un su"-circuito para el procesamiento de metales preciosos1Consecuentemente# la producci,n en La Oroya consiste en di*ersos procesos complejos# 2ue se ejecutan gracias alconocimiento especiali!ado y la eperiencia ad2uiridos a tra*.s del tiempo1

3esde 4556 con la llegada de 3oe 7un %erú# se inici, un proceso continuo y progresi*o de mejoras# incluyendo lamoderni!aci,n de todos los aspectos producti*os del Complejo Metalúrgico1 Los resultados y efectos positi*os logradospara la po"laci,n de La Oroya mediante estos esfuer!os a8ora están comen!ando a *erse1 Estas mejoras incluyen unareducci,n contundente en emisiones fugiti*as y de pol*o metálico por la c8imenea principal# lo cual 8a dado comoresultado una "astante mejor calidad de aire en La Oroya1 am"i.n# toda contaminaci,n mensura"le por descargas deefluentes del Complejo 8a sido completamente eliminada1

Estos logros 8an o"tenido reconocimiento de parte de terceros independientes1 En el mes de Mayo 9::; unadelegaci,n t.cnica del 'lac<smit8 &nstitute de =ue*a >or< *isit, el Complejo1 us conclusiones y opiniones pueden*erse a2uí  y en el sitio ?e" ???1"lac<smit8institute1org1

@"icaci,n

El Complejo Metalúrgico de La Oroya está u"icado en los ndes centrales del %erú# aproimadamente a 4;: <il,metrosal este de la ciudad de Lima# en la 7egi,n Aunín# %ro*incia >auli# 3istrito de La Oroya1 Locali!ado a B#66 metros so"reel ni*el del mar# para llegar desde la Costa es necesario atra*esar los altos pasos de montaña# alcan!ando durante latra*esía# en su punto más alto denominado iclio# los D#;4; metros so"re el ni*el del mar 

Los %rocesos

El Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) es el único complejo en el mundo 2ue opera en simultáneo D pilares ocircuitos fundamentales Circuitos de Co"re# %lomo# $inc y Metales %reciosos1 @na de sus fortale!a es la gran sinergia2ue eiste entre ellos y 2ue 8ace 2ue las operaciones sean funcionales y competiti*as1

El CMLO fue diseñado para el procesamiento de concentrados poli metálicos con altos contenidos de impure!as ymetales preciosos para producir 4: metales refinados Co"re# $inc# %lata# %lomo# &ndio# 'ismuto# Oro# elenio# elurio y ntimonio) y 5 su" productos de alta pure!a ulfato de $inc# ulfato de Co"re# +cido ulfúrico# ri,ido de rs.nico#/leum# 'isulfito de odio# /ido de $inc# %ol*o de $inc# Concentrado $inc0%lata1

e 8an construido modernas instalaciones con tecnología de punta tales como %lanta de procesamiento de material recirculante (8ort 7otary Furnace)# %lanta de ratamiento de guas &ndustriales# tres %lantas de ratamiento de guas7esiduales# %lanta de cido ulfúrico de %lomo# elef.rico para disposici,n de escorias# 3ep,sitos para disposici,n de7esiduos ,lidos 3om.sticos y otro para ri,ido de rs.nico# encerramientos y repotenciaci,n de %lanta de cidoulfúrico de $inc y %recipitadores Electrostáticos1 Esta nue*a infraestructuramejora las condiciones am"ientales# lasalud y la calidad de *ida de los tra"ajadores y de la po"laci,n de la ciudad de La Oroya1

Los di*ersos procesos en cada circuito se descri"en por separado1 Geáse las opciones del menú i!2uierdo paraacceder al circuito de Co"re# %lomo# $inc o Metales %reciosos1

La eficacia de las operaciones está "asada en gran medida# en la *asta eperiencia de sus tra"ajadores1 Lasacti*idades se desarrollan de una manera segura y am"ientalmente responsa"le# aplicando tecnología de punta ymodernas 8erramientas de gesti,n# como es el caso de la certificaci,n del istema de Hesti,n de la Calidad &O 5::4(para descargar nuestro certificado *igente por fa*or dar  clic aquí ).

  continuaci,n se presenta un diagrama simplificado del CMLO1

 

Page 2: 123456789123456789

7/23/2019 123456789123456789

http://slidepdf.com/reader/full/123456789123456789 2/3

El Circuito de Co"re

Es el circuito más grande del Complejo Metalúrgico1 &nici, sus operaciones el 9B de no*iem"re de 4599 teniendo comooperador a la empresa Cerro de %asco Copper Corporation1 El circuito# diseñado para procesar los concentradospolimetálicos de las diferentes minas del %erú# comprende las plantas de %reparaci,n# ostadores# Fundici,n# 7efineríade Co"re1 dicionalmente el circuito cuenta con plantas complementarias como las plantas de rsenico# ntimonio# 8ort 7otary Furnace# Manejo de Hases y Material %articulado# %lanta de ratamiento de guas&ndustriales y %lantas de ratamiento de guas 7esiduales1

3el circuito de Co"re se o"tienen como productos principales Co"re refinado# %lata y Oro y como su"productos ntimonio# ulfato de Co"re y ri,ido de rs.nico1 demás# con el uso de tecnología propia# se produce elenio#elurio y 'ismuto# este último# considerado el más puro del mundo y muy apreciado en el mercado de metales1

Page 3: 123456789123456789

7/23/2019 123456789123456789

http://slidepdf.com/reader/full/123456789123456789 3/3

eleccione a continuaci,n el tema de su inter.s el diagrama del circuito# los productos o las plantas 2ue componen elcircuito

El Circuito de %lomo

El circuito de plomo# conformado por la %lantas de glomeraci,n# Fundici,n# 7efinería y %lanta de cido ulfúrico# tiene

una capacidad instalada anual de 499#:: toneladas de plomo refinado y está diseñada para procesar concentrados polimetálicos1

La planta de glomeraci,n inici, sus operaciones el año 459; con 44 má2uinas de sinteri!aci,nlas 2ue fueronreempla!adas por una sola má2uina 2ue entr, en operaci,n el 9 de agosto de 45;B con un sistema de colecci,n depol*os más eficiente1

La Fundici,n de %lomo inicia tam"i.n sus operaciones en el año 459; y está conformada por tres Iornos de Manga#%lanta de Espumaje y dos ruedas de Moldeo1

La 7efinería de %lomo inici, sus operaciones en el año 45BD# o"teniendo plomo refinado a ni*el piloto en el área deFundici,n de %lomo1 En el año de 45B6 se inicia la refinaci,n de plomo a escala industrial y en el año 454 se trasladala planta a Iuaymanta utili!ando el proceso 'etts modificado el cual tiene la particularidad de tratar ánodos de plomo

con altos contenidos de impure!as o"teni.ndose un plomo refinado de alta pure!a (551556J)1 Es la única refineríaelectrolítica de plomo en udam.rica1

La %lanta de cido ulfúrico# diseñada para procesar los gases generados en la planta de glomeraci,n# *ieneoperando desde etiem"re del 9::; con una capacidad instalada de 44#::: M1

El Circuito de $inc

El circuito produce !inc de alta pure!a (55155KJ) y otros su"productos como indio refinado y ácido sulfúrico1

El circuito &nici, sus operaciones el 99 de enero de 4#5D; con la empresa Cerro de %asco Corporation1 Este circuito fueel primero en operar a ni*el de ur m.rica1

Comprende las plantas de %reparaci,n de Concentrados# ostaci,n de !inc (ostador Lurgi)# cido ulfúrico#Lii*iaci,n# Electro deposici,n# %urificaci,n# %ol*o de $inc# Moldeo y 3espac8o# $ileret# Iidro metalúrgia# &ndio# ulfatode $inc y %lanta de Flotaci,n de ferritas1

e o"tienen los siguientes productos !inc refinado# ácido sulfúrico# indio refinado# sulfato de !inc# pol*o de !inc yconcentrado !inc-plata1

Con la finalidad de reducir la emisi,n de O 9 y material particulado para mejorar la calidad del aire# se desacti*aron Btostadores reduci.ndose la capacidad de la %lanta de 6#::: a D#::: M0año de !inc refinado# a partir de enero del9::1

El Circuito de Metales %reciosos

El Circuito de Metales preciosos comprende las %lantas de 7esiduos n,dicos con las líneas de producci,n de %lata3or.# 'ismuto# elenio y elurio y la planta 7efinería de %lata1

En el año 45B6 la planta de 7esiduos n,dicos inicia sus operaciones como planta piloto# para el procesamiento delos lodos an,dicos pro*enientes de las 7efinería de Co"re y %lomo# produce %lata 3or. de 5;#J de pure!a1 dicionalmente con tecnología propia se produce 'ismuto de alta pure!a (grado 5)# elenio y elurio comerciales1

En la 7efinería de %lata# donde por electro refinaci,n se procesa el dor.# se o"tiene plata refinada de 55155J# de granaceptaci,n en el mercado internacional y oro "ull,n de 551;:J de pure!a1

Las capacidades de producci,n de este circuito son %lata refinada 4#9:: M0año# Oro "ull,n 9#:: g0año (de acuerdoal ingreso en los materiales tratados)# 'ismuto 4#4:: M0 año# elenio 96 M0 año y elurio B; M0 año1