1
Plan Lector IES Jaroso 2015-2016 Una biografía #eljarosolee ZAZ Zaz, cuyo verdadero nombre es Isabelle Geoffroy nació el 1 de mayo de 1980 en Tours, hija de un trabajador y una profesora de español. A los cuatro años sentenció: “Cuando sea grande seré cantante” y parece que esa frase, dicha con tanta determinación, se ha cumplido. "Lo primero que hay que saber es que siempre he cantado", es una de las frases que ahora utiliza como presentación. A los cinco ingresó en el conservatorio de su ciudad natal y allí estudió violín y piano hasta los 11. A los 15 tomaba clases de canto, aunque no con asiduidad, ella reconoce que en esa época no era muy disciplinada. A partir de los 20 años las cosas empiezan a ir deprisa para ella. Estudia en el Centro de Información de Actividades Musicales de Burdeos, donde sí se lo toma más en serio. Entra en contacto con un primer grupo especializado en blues, y después se marcha de gira con una orquestilla vasca, compuesta por dieciseis personas, cuatro de ellas cantantes, interpretando todo tipo de éxitos en las fiestas de pueblos y pequeñas ciudades, como Bayona o Carcasona. También ha formado parte de un grupo rap, ha cantado con unos chilenos en Casablanca, se ha ido de gira a Egipto y ha actuado en unas minas de sal en Colombia. Ha sido la ganadora de la tercera edición del Génération Réservoir y ha contestado anuncios que le han cambiado la vida, el primero uno del grupo Don Diego que buscaba cantante. Allí acudió ella y se convirtió en Zaz. Con ellos explora repertorios africanos, árabes y andaluces, brasileños y latinos en general. En el repertorio de Zaz también han estado temas de jazz y de blues, así como grandes éxitos de la chanson française pertenecientes a Jacques Brel, Aznavour, Gainsbourg o Nougaro. En 2006 Zaz decide marchar a París y comienza a actuar, junto a sus amigos, Germain y Mister T, en pequeños locales, piano-bar y en las calles de Montmartre, animando a los miles de turistas que acuden a diario a visitar, por ejemplo, el Sacré Coeur o la plaza del Tertre. En 2007 contesta a otro anuncio, de esos que le han cambiado la vida. Este buscaba una nueva voz, grave, con toques jazzísticos y un poco rota. Quien ha puesto el anuncio es Kerredine Soltani, que produce su primer disco y compone alguno de sus temas más destacados, como el single que la aupado a los números uno de todas las listas de ventas francesas. Se titula "Je veux" (Yo quiero) y podéis escucharlo en el siguiente video y leer la traducción de la letra al final. El disco, que se llama igual que ella, Zaz, salió a la venta en Francia el 10 de mayo de 2010 y enseguida se situó al frente de los más vendidos, permaneciendo así durante semanas y semanas y consiguiendo discos de oro, e incluso de platino.

12BIO_ZAZ.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 12BIO_ZAZ.pdf

Plan Lector IES Jaroso 2015-2016 Una biografía #eljarosolee

ZAZ

Zaz, cuyo verdadero nombre es Isabelle Geoffroy nació el 1 de mayo

de 1980 en Tours, hija de un trabajador y una profesora de español. A

los cuatro años sentenció: “Cuando sea grande seré cantante” y

parece que esa frase, dicha con tanta determinación, se ha cumplido.

"Lo primero que hay que saber es que siempre he cantado", es una de

las frases que ahora utiliza como presentación. A los cinco ingresó en el conservatorio de su ciudad

natal y allí estudió violín y piano hasta los 11. A los 15 tomaba clases de canto, aunque no con

asiduidad, ella reconoce que en esa época no era muy disciplinada.

A partir de los 20 años las cosas empiezan a ir deprisa para ella. Estudia en el Centro de

Información de Actividades Musicales de Burdeos, donde sí se lo toma más en serio. Entra en

contacto con un primer grupo especializado en blues, y después se marcha de gira con una

orquestilla vasca, compuesta por dieciseis personas, cuatro de ellas cantantes, interpretando todo

tipo de éxitos en las fiestas de pueblos y pequeñas ciudades, como Bayona o Carcasona. También ha

formado parte de un grupo rap, ha cantado con unos chilenos en Casablanca, se ha ido de gira a

Egipto y ha actuado en unas minas de sal en Colombia. Ha sido la ganadora de la tercera edición del

Génération Réservoir y ha contestado anuncios que le han cambiado la vida, el primero uno del

grupo Don Diego que buscaba cantante. Allí acudió ella y se convirtió en Zaz. Con ellos explora

repertorios africanos, árabes y andaluces, brasileños y latinos en general. En el repertorio de Zaz

también han estado temas de jazz y de blues, así como grandes éxitos de la chanson française

pertenecientes a Jacques Brel, Aznavour, Gainsbourg o Nougaro.

En 2006 Zaz decide marchar a París y comienza a actuar, junto a sus amigos, Germain y

Mister T, en pequeños locales, piano-bar y en las calles de Montmartre, animando a los miles de

turistas que acuden a diario a visitar, por ejemplo, el Sacré Coeur o la plaza del Tertre.

En 2007 contesta a otro anuncio, de esos que le han cambiado la vida. Este buscaba una

nueva voz, grave, con toques jazzísticos y un poco rota. Quien ha puesto el anuncio es Kerredine

Soltani, que produce su primer disco y compone alguno de sus temas más destacados, como el

single que la aupado a los números uno de todas las listas de ventas francesas. Se titula "Je veux"

(Yo quiero) y podéis escucharlo en el siguiente video y leer la traducción de la letra al final.

El disco, que se llama igual que ella, Zaz, salió a la venta en Francia el 10 de mayo de 2010

y enseguida se situó al frente de los más vendidos, permaneciendo así durante semanas y semanas y

consiguiendo discos de oro, e incluso de platino.