1
KOOLHAAS EN BURDEOS: TRAJE A MEDIDA O VARIACIONES SOBRE EL TEMA? La villa para la familia Lemonine, situada en una colina mirando a las viñas en el valle de Budeos, realizada por OMA entre '94 y '98 ha sido largamente publicada y comentada en varios libros y revistas desde Le Moniteur hasta Vogue. A menudo ha sido etiquetada como una casa piensada a medida por su dueño y considerada mas bien por sus singularidades que por sus caracteristicas principales. Esto se debe a que el edificio presenta varios elementos poco convencionales, como la famosa plataforma elevadora que es un estudio mecanizado que atraviesa verticalmente toda la casa, diseñado especificamente para las necesidades del proprietario que se mueve en silla de ruedas, que crea una " casa horizontal con organización vertical ". A cambio el proyecto analizado según sus principales elemenos de organización, distribución y estructuración se presenta como una evolución en linea con la investigación del estudio y con sus antecedentes, las villas en Paris y en Holten. Es evidente la estratificación tectonica que diferencia los espacios. Cocina y " servidores " estan en la planta baja escavada como cueva de la cual salen hasta tres escaleras y la plataforma. El estar desmaterializado a rasante es como una glass box en continuidad con el exterior marcada por elemetos que salen inusualmente del perimetro como el portal estructural y el largo mueble metalico. Los espacios privados se encuentran encerrados en la caja flotante. Esta, aunque si aparentemente unitaria y cerrada, está dividida en dos unidades distintas por servicios y accessos, para padres y hijos, y abierta con un patio de luz alargado en L para iluminar las habitaciones centrales. La figura de la caja flotante, recurrente en los proyectos de Koolhaas, está accentuada por el sentido de inestabilidad introducido por la estructura concebida con C. Balmond de Arup en un juego de citas y elementos simbolicos koolhaasianos. Esta está caracterizada por el desplazamiento del portico posterior y el descentramento del gran pilotis brillante que necesita la gran viga metalica atirantada en cubierta para conseguir el equilibrio. La disposición de los huecos en tres alturas en función de las posturas y su forma circular conforman la imagen del volumen y juntos con los dos ojos pivotantes definen las miradas de la casa hacia los alrededores. El Fallecimento del dueño a principio de 2001 supuso un cuestionamiento de intenciones, aunque las decisiones ligadas a su condición motoria no resultan ser tan determinantes a pesar de lo que se haya escrito tantas veces. En este edificio el esquema formal, muy articulado por una vivienda unifamiliar, está en riesgo de pasar en segundo plano frente a numerosos elementos singulares que quizas sean menos centrales de lo que parecen. TEORIA Y CRITICA . MPAA . ETSAM . . BERNACCHI . GARCIA . JUAREZ

1.2.Koolhaas.Burdeos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

maison de bourdeaux, Rem Koolhaas

Citation preview

Page 1: 1.2.Koolhaas.Burdeos

KOOLHAAS EN BURDEOS: TRAJE A MEDIDA O VARIACIONES SOBRE EL TEMA?

La villa para la familia Lemonine, situada en una colina mirando a las viñas en el valle

de Budeos, realizada por OMA entre '94 y '98 ha sido largamente publicada y

comentada en varios libros y revistas desde Le Moniteur hasta Vogue.

A menudo ha sido etiquetada como una casa piensada a medida por su dueño y

considerada mas bien por sus singularidades que por sus caracteristicas principales.

Esto se debe a que el edificio presenta varios elementos poco convencionales, como la

famosa plataforma elevadora que es un estudio mecanizado que atraviesa verticalmente

toda la casa, diseñado especificamente para las necesidades del proprietario que se

mueve en silla de ruedas, que crea una " casa horizontal con organización vertical ".

A cambio el proyecto analizado según sus principales elemenos de organización,

distribución y estructuración se presenta como una evolución en linea con la

investigación del estudio y con sus antecedentes, las villas en Paris y en Holten.

Es evidente la estratificación tectonica que diferencia los espacios. Cocina y " servidores

" estan en la planta baja escavada como cueva de la cual salen hasta tres escaleras y la

plataforma. El estar desmaterializado a rasante es como una glass box en continuidad

con el exterior marcada por elemetos que salen inusualmente del perimetro como el

portal estructural y el largo mueble metalico. Los espacios privados se encuentran

encerrados en la caja flotante. Esta, aunque si aparentemente unitaria y cerrada, está

dividida en dos unidades distintas por servicios y accessos, para padres y hijos, y

abierta con un patio de luz alargado en L para iluminar las habitaciones centrales.

La figura de la caja flotante, recurrente en los proyectos de Koolhaas, está accentuada

por el sentido de inestabilidad introducido por la estructura concebida con C. Balmond

de Arup en un juego de citas y elementos simbolicos koolhaasianos. Esta está

caracterizada por el desplazamiento del portico posterior y el descentramento del gran

pilotis brillante que necesita la gran viga metalica atirantada en cubierta para conseguir

el equilibrio.

La disposición de los huecos en tres alturas en función de las posturas y su forma

circular conforman la imagen del volumen y juntos con los dos ojos pivotantes definen

las miradas de la casa hacia los alrededores.

El Fallecimento del dueño a principio de 2001 supuso un cuestionamiento de

intenciones, aunque las decisiones ligadas a su condición motoria no resultan ser tan

determinantes a pesar de lo que se haya escrito tantas veces.

En este edificio el esquema formal, muy articulado por una vivienda unifamiliar, está en

riesgo de pasar en segundo plano frente a numerosos elementos singulares que quizas

sean menos centrales de lo que parecen.

TEORIA Y CRITICA . MPAA . ETSAM . . BERNACCHI . GARCIA . JUAREZ