2
Mujeres Gitanas Universitarias 14 de Mayo de 2010 Prensa Fakali-Amuradi [email protected] 954.22.88.71/ 692.15.78.69 [email protected] AMURADI AMURADI AMURADI – FAKALI LAS MUJERES GITANAS UNIVERSITARIAS VISITAN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (Universidad de Sevilla) Fakali ha colaborado con AvanteSur en el Seminario “Exclusión social y vivienda pública” con una ponencia que ha tenido lugar esta mañana en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla a cargo de la Vicepresidenta de Amuradi, María del Carmen Filigrana (Psicóloga y gitana). La Asociación de Mujeres Universitarias Gitanas Andaluzas Amuradi continúa llevando a cabo acciones formativas dirigidas a distintos sectores profesionales que orientan su actividad específicamente al pueblo gitano, aportando ideas y herramientas concretas que les permitan ser más eficientes en el desempeño de sus funciones. Por eso, esta mañana ha participado en la Mesa de Experiencias del Seminario “Exclusión y vivienda pública”, organizado por Avantesur. La intervención de Amuradi, que ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, ha detallado los proyectos que la Entidad está llevando a cabo en Polígono Sur, no sólo para las mujeres, sino desde un punto de vista transversal, de forma que se incide en problemas fundamentales como el absentismo escolar, cuya erradicación es una de las prioridades de la Asociación ya que la educación es la puerta hacia el progreso de los niños y las niñas gitanas. En ese sentido, Amuradi aporta su experiencia y su diagnóstico respecto a las necesidades existentes en la zona de Polígono Sur, tomada como ejemplo de dicha relación, e incidiendo además, en diversos procesos psicológicos que determinan los estereotipos que la población gitana suele aplicarse a sí misma. Si se conocen los

14-05-2010 MESA EXPERIENCIA FACULTAD PSICOLOGÍA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nota sobre la participación de Amuradi en el curso de Libre Configuración "Políticas de Vivienda y Exclusión Social" organizado por Avantesur.

Citation preview

Mujeres Gitanas Universitarias

14 de Mayo de 2010

Prensa Fakali-Amuradi [email protected] 954.22.88.71/ 692.15.78.69

[email protected]

AMURADIAMURADI

AMURADI – FAKALI

LAS MUJERES GITANAS UNIVERSITARIAS VISITAN LA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA (Universidad de Sevilla) Fakali ha colaborado con AvanteSur en el Seminario “Exclusión social y vivienda

pública” con una ponencia que ha tenido lugar esta mañana en la Facultad de

Psicología de la Universidad de Sevilla a cargo de la Vicepresidenta de Amuradi,

María del Carmen Filigrana (Psicóloga y gitana).

La Asociación de Mujeres Universitarias Gitanas Andaluzas Amuradi continúa

llevando a cabo acciones formativas dirigidas a distintos sectores profesionales que

orientan su actividad específicamente al pueblo gitano, aportando ideas y

herramientas concretas que les permitan ser más eficientes en el desempeño de sus

funciones. Por eso, esta mañana ha participado en la Mesa de Experiencias del

Seminario “Exclusión y vivienda pública”, organizado por Avantesur.

La intervención de Amuradi, que ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Facultad

de Psicología de la Universidad de Sevilla, ha detallado los proyectos que la Entidad

está llevando a cabo en Polígono Sur, no sólo para las mujeres, sino desde un punto

de vista transversal, de forma que se incide en problemas fundamentales como el

absentismo escolar, cuya erradicación es una de las prioridades de la Asociación ya

que la educación es la puerta hacia el progreso de los niños y las niñas gitanas.

En ese sentido, Amuradi aporta su experiencia y su diagnóstico respecto a las

necesidades existentes en la zona de Polígono Sur, tomada como ejemplo de dicha

relación, e incidiendo además, en diversos procesos psicológicos que determinan los

estereotipos que la población gitana suele aplicarse a sí misma. Si se conocen los

Mujeres Gitanas Universitarias

14 de Mayo de 2010

Prensa Fakali-Amuradi [email protected] 954.22.88.71/ 692.15.78.69

[email protected]

AMURADIAMURADI

procesos psicológicos que originan dicho auto-enjuiciamiento, será más fácil que los

psicólogos del mañana contribuyan a su erradicación.