1.4 - Terminología SAMA

Embed Size (px)

Citation preview

INSTRUMENTACION Y CONTROL

INSTRUMENTACION Y CONTROL1.4 Terminologa SAMAAl igual que la ISA (Instruments Society of America), existe otro organismo dedicado a la estandarizacin de la terminologa en la instrumentacin. SAMA (Scientific Association). Apparatus Makers

INSTRUMENTACION Y CONTROLLa unificacin de la terminologa, utilizada por la SAMA, se realiz para que todos los que intervengan en un procesos industrial hablen un mismo lenguaje.En su Norma PMC 20-2-1970, establece las definiciones de los trminos estandarizados.

INSTRUMENTACION Y CONTROLEn su Norma PMC 20-2-1970, establece las siguientes definiciones en la instrumentacin:

Campo de medida (Range)

Alcance (Span)Error Incertidumbre de la medida (Uncertainty)

INSTRUMENTACION Y CONTROLExactitud Precisin (Accuracy) Zona muerta (Dead zone o Dead band) Sensibilidad (sensitivity) Repetibilidad (repeatibility) Histresis (hysteresis)

INSTRUMENTACION Y CONTROLEn su Norma PMC 20-2-1970, establece las siguientes definiciones empleadas en las especificaciones de los instrumentos:Campo Campo

de medida con elevacin de cero de medida con supresin de cero de cero de cero

Elevacin Supresin Deriva Fiabilidad

INSTRUMENTACION Y CONTROLNorma PMC 20-2-1970. - Definiciones en las especificaciones de los instrumentos:Resolucin Trazabilidad (Traceability) Ruido Linealidad Estabilidad Temperatura de servicio Vida til de servicio Respuesta frecuencial

INSTRUMENTACION Y CONTROLCampo de medida (Range):

Conjunto de valores de la variable de medida que estn comprendidos dentro de los lmites superior e inferior de la capacidad de medida o de transmisin del instrumento; viene expresado estableciendo los dos valores extremos.100 a 200 C 0 a 20 mV c.c 0 a 1500 C

INSTRUMENTACION Y CONTROLAlcance (Span):Es la diferencia algebraica entre los valores superior e inferior del campo de medida del instrumento.

Por ejemplo: Si un instrumento tiene una campo de medida de 100 a 300 C, entonces su alcance es de 200 C.

INSTRUMENTACION Y CONTROLError: Es la diferencia algebraica entre el valor ledo o transmitido por el instrumento y el valor real de la variable medida. Existen tres tipos: Error esttico. Error dinmico. Error medio.

INSTRUMENTACION Y CONTROLError esttico: si el proceso est en periodo de

rgimen.

Error dinmico: si los instrumentos estn en

un proceso en operacin absorben energa del mismo, perturbaciones, vibraciones, etc.; lo cual existe en una pequea o gran cantidad.Error medio: es la media aritmtica de los

errores en cada punto de la medida.

INSTRUMENTACION Y CONTROLIncertidumbre:

Los errores que existen necesariamente al realizar la medida de una magnitud, hacen que se tenga una incertidumbre sobre el verdadero valor de la medida.

INSTRUMENTACION Y CONTROLIncertidumbre:Es la dispersin de los valores que pueden ser atribuidos razonablemente al verdadero valor de la magnitud medida. En el clculo de la incertidumbre intervienen la distribucin estadstica de los resultados de series de mediciones, las caractersticas de los equipos (deriva, ... ), etc.

INSTRUMENTACION Y CONTROLIncertidumbre:Cuando se dispone de una sola medida, la incertidumbre es: i=K

donde:

K = factor que depende del nivel de confianza (K = 2 para 95 % ). = desviacin tpica del instrumento indicada por el fabricante.

INSTRUMENTACION Y CONTROLPara calcular la incertidumbre necesitamos obtener:

Deviacin tipica. Distribucin normal.

Distribucin Student.Varianza experimetal.

INSTRUMENTACION Y CONTROLExactitud :Es la cualidad de un instrumento de medida por la que tiende a dar lecturas prximas al verdadero valor de la magnitud medida.

INSTRUMENTACION Y CONTROLPrecisin:Es la tolerancia de medida o transmisin del instrumento y define los lmites de los errores cometidos cuando el instrumento se emplea en condiciones normales de servicio durante un perodo de tiempo determinado.

INSTRUMENTACION Y CONTROLPrecisin:Es el intervalo donde es admisible que se site la magnitud de la medida. Las condiciones normales de servicio de un instrumento es normalmente 1 ao.

INSTRUMENTACION Y CONTROLPrecisin:a) Tanto por ciento del alcance. b) Directamente, en unidades de la variable medida. c) Tanto por ciento de la lectura efectuada. d) Tanto por ciento del valor mximo del campo de medida. e) Tanto por ciento de la longitud de la escala.

INSTRUMENTACION Y CONTROLZona muerta (dead zone o dead band):Es el campo de valores de la variable que no hace variar la indicacin o la seal de salida del instrumento, es decir, que no produce su respuesta.

INSTRUMENTACION Y CONTROLZona muerta (dead zone o dead band):Viene dada en % del alcance de la medida. Por ejemplo: Supongamos un instrumento que mide hasta 200 C, tiene una zona muerta de 0,1 %, es decir, 0.20 C de zona muerta.

INSTRUMENTACION Y CONTROLSensibilidad (sensivity):

Es la razn entre el incremento de la lectura y el incremento de la variable que lo ocasiona, despus de haberse alcanzado el estado de reposo.

Viene dada en tanto por ciento del alcance de la medida.

INSTRUMENTACION Y CONTROLSensibilidad (sensivity):Por ejemplo, si en un transmisor electrnico de 0-10 bar, la presin pasa de 5 a 5,5 bar y la seal de salida de 11,9 a 12,3 mA C.c., la sensibilidad es el cociente:

INSTRUMENTACION Y CONTROLRepetibilidad:La capacidad de reproduccin del instrumento al medir repetidamente valores idnticos de la variable en las mismas condiciones de servicio y en el mismo sentido de variacin, recorriendo todo el campo.

INSTRUMENTACION Y CONTROLRepetibilidad:La lectura se muestra a partir de plumas, agujas o de forma digital. Se expresa en tanto por ciento del alcance y viene dada por la formula:

INSTRUMENTACION Y CONTROLOtros trminos (investigar):

Campo de medida con elevacin de cero. Campo de medida con supresin de cero. Elevacin de cero. Supresin de cero. Deriva. Fiabilidad. Resolucin. Resolucin infinita.

INSTRUMENTACION Y CONTROLOtros trminos (investigar):

Trazabilidad. Ruido. Linealidad. Linealidad basada en puntos. Estabilidad. Temperatura de servicio. Vida til de servicio. Respuesta en frecuencia.