14A-ZZ04 Revision de Fuentes Para El Examen Final -Material- 19890

  • Upload
    jossy

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 14A-ZZ04 Revision de Fuentes Para El Examen Final -Material- 19890

    1/4

    COMPRENSIN Y REDACCIN DE TEXTOS IICiclo 2015-2Sesin 14 A

    Revisin e !"en#es $ el%&o'%cin el es("e)% e ie%s *%'% el E+%)en ,in%l

    o.'o e l% sesinAl final de la sesin, el alumno revisa la informacin de las fuentes propuestas para el Examen Final y,

    luego, elabora un esquema de ideas para la redaccin de un artculo de opinin.

    Ac#ivi% 1Lee los siguientes textos y organiza la informacin a travs de una de las estrategias de lectura

    desarrolladas en el curso.

    ,"en#e 1

    In#e'vencin e l%s ,"e'/%s A')%%s en c"es#iones e o'en in#e'no Por: Aldo Blume RochaLos crecientes niveles de inseguridad ciudadana presentes en el pas y la alta percepcin por parte de

    la poblacin acerca de la ineficacia de la !olica "acional para #acer frente a este problema, debido en

    gran parte a la corrupcin presente en la institucin, #an dado lugar a que se plantee la posibilidad de

    que las Fuerzas Armadas pasen a colaborar cada vez m$s activamente en el mantenimiento y

    preservacin del orden interno. %in embargo, esta es una propuesta que debe ser analizada con sumo

    cuidado teniendo en cuenta los est$ndares constitucionales y convencionales en la materia, que

    apuntan a que esta intervencin de las Fuerzas Armadas debe ser interpretada en sentido restringido.

    &e acuerdo a nuestro marco constitucional, tanto la !olica "acional como las Fuerzas Armadas

    cuentan con finalidades y esferas competenciales distintas. As, de acuerdo al artculo '()* de la

    +onstitucin, las Fuerzas Armadas tienen como obetivo primordial garantizar la independencia, lasoberana y la integridad territorial de la -epblica/ mientras que, de acuerdo al artculo '((* de la

    +onstitucin, la !olica "acional tiene como finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer

    el orden interno. Ello tiene como consecuencia, a su vez, que los efectivos de ambas instituciones

    tengan formaciones distintas y apunten a obetivos distintos. 0ientras que el polica est$ entrenado

    para la proteccin y el control de los ciudadanos, el soldado lo est$ para combatir y eliminar el

    enemigo.

    Adem$s, #ay que tener en cuenta las series consecuencias y efectos que puede tener este tipo de

    intervencin en las propias instituciones policiales, las cuales quedan finalmente en calidad de

    subordinadas frente a las Fuerzas Armadas. Esta #a sido una tendencia #istrica en nuestro pas, la

    cual contribuye al debilitamiento de la institucin policial y dificulta su reforma y fortalecimiento.

    Adicionalmente, se abre el espacio para posibles actos de uso de la fuerza innecesarios por parte de losmiembros de las Fuerzas Armadas, quienes carecen de las #erramientas necesarias para enfrentar el

    trabao cotidiano con la ciudadana.

    En sntesis, debemos tener en claro que tanto la !olica "acional como las Fuerzas Armadas, son

    instituciones con $mbitos competenciales diferenciados y que el control del orden interno corresponde

    a la primera. Esta es la regla general y debe ser respetada. La participacin militar en temas de

    seguridad ciudadana no debera convertirse en una pr$ctica comn sino que se requiere avanzar en

    procesos de refortalecimiento policial y de redimensionamiento de las fuerzas policiales. En casos en

    los que se permita la participacin de las Fuerzas Armadas en asuntos de seguridad interna, deben

    establecerse claros par$metros para su actuar, incluyendo reglas de mando, temporalidad de la accin,

    mecanismos de coordinacin con la accin policial y procedimientos de evaluacin de su accionar.1Adaptado de2#ttp233444.usticiaviva.org.pe3noti#ome3noti#ome5'.p#p6noti78(9 :

    1

    http://www.justiciaviva.org.pe/notihome/notihome01.php?noti=762http://www.justiciaviva.org.pe/notihome/notihome01.php?noti=762http://www.justiciaviva.org.pe/notihome/notihome01.php?noti=762
  • 7/25/2019 14A-ZZ04 Revision de Fuentes Para El Examen Final -Material- 19890

    2/4

    ,"en#e 2 (video)

    Inse."'i% ci"%%n% Mili#%'es % l%s c%lles3##*s6$o"#"&e6co)%#c3v7Pc4n)O,S18 ;5

  • 7/25/2019 14A-ZZ04 Revision de Fuentes Para El Examen Final -Material- 19890

    3/4

    3

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    Argumentos

    -espuestaa favor

    P'i)e'% *'e."n#%con#'ove'si%l

    ;;;;;;;;;;;;;;;;;

    ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    Argumentos

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -espuesta

    en contra

  • 7/25/2019 14A-ZZ04 Revision de Fuentes Para El Examen Final -Material- 19890

    4/4

    T'%&%:o e inves#i.%cin

    !ara la siguiente sesin ;'GK=, busca y trae m$s informacin sobre el tema para el Examen Final2

    intervencin de las Fuerzas Armadas para combatir la delincuencia.

    4

    Argumentos

    -

    -

    --

    -

    --espuesta

    a favor

    Se."n% *'e."n#%con#'ove'si%l

    ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    Argumentos

    -

    -

    -

    -

    -

    --espuesta

    en contra