5
GUÍA DE ACTIVIDADES DEL TEXTO FUNCIONAL 3º BASICO Asignatura : Lenguaje y Comunicación. Profesor: Paloma Oyarzún Bustamante Nombre: ……………………………………………………Fecha : 15 / 05 /2015 Unidad : TEXTOS FUNCIONALES. Objetivo de la clase : Conocer y analizar un texto funcional (una invitación). Contenido de la clase : Análisis de una invitación. I.- Lee la definición de la invitación. ¿Qué es la invitación? El propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma clara y sencilla en la hoja, con breves oraciones que pueden ir alternándose tanto en su disposición espacial, como en el estilo, formas y diseños de las letras y/o palabras. La invitación es un tipo de texto de fácil lectura. Las invitaciones pueden ser de carácter formal o informal , lo que estará determinado según a quién va dirigido y el motivo de la invitación. Por ejemplo una invitación a un cumpleaños, es informal y a una graduación, es formal. Además, el lenguaje que utilices será formal o informal según el caso. II.- Observa y completa la tarjeta

15 de mayo..doc

Embed Size (px)

Citation preview

GUA DE ACTIVIDADES DEL TEXTO FUNCIONAL 3 BASICOAsignatura: Lenguaje y Comunicacin. Profesor: Paloma Oyarzn Bustamante

Nombre: Fecha: 15 / 05 /2015 Unidad: TEXTOS FUNCIONALES.

Objetivo de la clase: Conocer y analizar un texto funcional (una invitacin). Contenido de la clase: Anlisis de una invitacin.

I.- Lee la definicin de la invitacin.

Qu es la invitacin? El propsito de la invitacin es comunicar a personas de nuestro inters, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a l.El escrito se dispone de forma clara y sencilla en la hoja, con breves oraciones que pueden ir alternndose tanto en su disposicin espacial, como en el estilo, formas y diseos de las letras y/o palabras. La invitacin es un tipo de texto de fcil lectura.Las invitaciones pueden ser de carcter formaloinformal, lo que estar determinado segn a quin va dirigido y el motivo de la invitacin. Por ejemplo una invitacin a un cumpleaos, es informal y a una graduacin, es formal. Adems, el lenguaje que utilices ser formal o informal segn el caso.II.- Observa y completa la tarjeta

III.- Responde marcando la alternativa correcta.

1.- El propsito de la invitacin es :

a) Comunicar a una persona de inters o a un acto importante.

b) Informar a las personas o parientes.

c) Narrar un acontecimiento importante.

d) Invitar a personas de nuestro inters.

2.- Lo importante que debe tener una invitacin es:

a) Hora, fecha y el lugar donde se realizara el evento.

b) Saludo, fecha a donde debe viajar.

c) Hora, fecha y lugar donde se realizara la prueba.

d) Saludo, despedidas y cuerpo de la invitacin.

3.- Este texto ledo u observado pertenece al texto.

a) Potico.

b) Narrativo.

c) Instructivo.

d) Funcional.

4.- Las invitaciones pueden ser de carcter :

a) Preciso y formal.

b) Formal e informal.

c) Forma motivacional.

d) Preciso y clara

5.- El texto debe ser escrito:

a) Con letra clara y difcil de comprender.

b) Letra clara y ordenada

c) Letra clara y desordenada.

d) Claro y formal.

e) Letra clara y sencilla de comprender.

6.- La invitacin a cumpleaos de un amigo es:

a) Formal y lenguaje formal.

b) Informal y claro el texto.

c) Formal e informal.

d) Formal y muy ordenada

7.- La palabra invitar pertenece a un :

a) Sustantivo.

b) Verbo.

c) Adjetivo.

d) Cualidad.

8.- El emisor es quien.

a) Recibe el mensaje.

b) Entrega el mensaje de forma clara.

c) Receptor del mensaje.

d) Acepta un mensaje de un amigo.

9.- El receptor es quien ..

a) Recibe el mensaje del emisor.

b) Emite el mensaje a un amigo.

c) Remite el mensaje.

d) Manda una invitacin.

10.- La solicitud pertenece al ..

a) Texto potico.

b) Texto narrativo.

c) Texto instructivo.

d) Texto funcional.

11.- Cuando leo un cuento ese texto pertenece al.

a) Texto potico.

b) Texto funcional.

c) Texto narrativo.

d) Texto funcional.12.- La poesa pertenece al texto

a) Narrativo.

b) Funcional.

c) Potico.

d) Instructivo.

IV.- Responde las preguntas de forma correcta y ordenada sin faltas de ortografa.

1.- Para qu sirve una invitacin?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2.- Cmo debe ser el escrito de este texto?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3.-Cmo debe ser la lectura de la invitacin?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4.-Cundo puedo diferenciar si una tarjeta en formal e informal?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------V.- Crea una invitacin para celebrar el da del alumno en el colegio.

VI.- Lee el siguiente texto, reconoce en l las acciones que realizaron Amal y el lechero y escrbelas completando el organizador grfico.