7
8/19/2019 183.Otrupón_Yekú[1] http://slidepdf.com/reader/full/183otruponyeku1 1/7 Otrupón Yekú Rezo: Otrupón Yekú OYekúke Ikú Yeye Adifafun Iroko. Rezo: Otrupón Yekú Otrupón Yekú Yekú Yekú Yekú Yekú Yekúidi Akoko Ordifa Ochaco Tolosile Orubo Eyel Abenefanecu E!" Epó Ebeta O#o. Rezo: E$a E$a %ui$a Adifafun &ol Tinto Ibo'ecan Abo (ebo Ochubulori)uo Adifafun Olu *iyi Eyel (ebo Akukó O#unko (ebo. Rezo: Akukó Odifa +haoko Tobo +ile Akukó Eyel Aiboncha &"scara ,e -an/ 0aferefún +han)ó/ Obbatal" Y O))ún. En este Oddun nace: Que las mujeres se pinten la cara con cosméticos. ,escripción del Oddun. Por este Ifá no se puede usar nada negro.  Naranjas dulces para calenderos. Se le pone a Oggún lima y cadena.  No se come judías blancas ni uimbomb!. Se padece de debilidad cerebral" de las piernas" problemas circulatorios" trombosis y de trastornos estomacales. #ambiar de lugar los muebles" principalmente la cama. $isa en inle Ol!fin y con dobles de campanas a sus padres si son difuntos y a los familiares difuntos ue tenga. Se pone a comer a Orunmila con Oyá para atraer a obiní. Se pro%íbe comer en casa ajena. &ay ue agarrarse de S%ang! se'ala resentimiento entre %ermanos carnales" de os%a o de Ifá. (a persona es abi)u" naci! marcada" tiene *errugas en el cuerpo. #uando se *e este Ifá se cocina un peda+o de eran malu enganc%ada en un %ierro. (a eran se le pone a Orunmila untada de ,p!. ,l %ierro caliente se enfría en un recipiente de agua y esa agua se bebe por el interesado. Se %ace ,bb! con una cadena y se le da unyen a s%ile)un Ilé junto con elegbara.  No le le*ante la mano a nadie. ,n su casa %ay una persona enferma o lo estará muy pronto y de gra*edad" %ay ue %acerle ,bb! para ue no se muera. ,sta enfermedad es de otro ue la tu*o. -demás tiene gases calientes en el estomago y el pec%o. ,sta mas muerta ue *i*a y tiene ue orugbo para ue Orunmila la le*ante. Si este Ifá *iene iré" de todas formas marca enfermedad. (a persona ue esta mirándose es Om! de Os%ún. a sea persona mayor o menor de todas formas es abi)u y %ay ue amárrala para ue no se *aya y %acerle en el cuerpo todas las rayas ue sean necesarias.

183.Otrupón_Yekú[1]

  • Upload
    jerr747

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 183.Otrupón_Yekú[1]

8/19/2019 183.Otrupón_Yekú[1]

http://slidepdf.com/reader/full/183otruponyeku1 1/7

Otrupón Yekú

Rezo: Otrupón Yekú OYekúke Ikú Yeye Adifafun Iroko.

Rezo: Otrupón Yekú Otrupón Yekú Yekú Yekú Yekú Yekú Yekúidi Akoko OrdifaOchaco Tolosile Orubo Eyel Abenefanecu E!" Epó Ebeta O#o.

Rezo: E$a E$a %ui$a Adifafun &ol Tinto Ibo'ecan Abo (ebo Ochubulori)uo

Adifafun Olu *iyi Eyel (ebo Akukó O#unko (ebo.

Rezo: Akukó Odifa +haoko Tobo +ile Akukó Eyel Aiboncha &"scara ,e -an/0aferefún +han)ó/ Obbatal" Y O))ún.

En este Oddun nace:

• Que las mujeres se pinten la cara con cosméticos.

,escripción del Oddun.Por este Ifá no se puede usar nada negro. Naranjas dulces para calenderos. Se le pone a Oggún lima y cadena. No se come judías blancas ni uimbomb!.Se padece de debilidad cerebral" de las piernas" problemas circulatorios" trombosis y detrastornos estomacales.#ambiar de lugar los muebles" principalmente la cama.

$isa en inle Ol!fin y con dobles de campanas a sus padres si son difuntos y a losfamiliares difuntos ue tenga.Se pone a comer a Orunmila con Oyá para atraer a obiní.Se pro%íbe comer en casa ajena.&ay ue agarrarse de S%ang! se'ala resentimiento entre %ermanos carnales" de os%a o deIfá. (a persona es abi)u" naci! marcada" tiene *errugas en el cuerpo. #uando se *e esteIfá se cocina un peda+o de eran malu enganc%ada en un %ierro. (a eran se le pone aOrunmila untada de ,p!. ,l %ierro caliente se enfría en un recipiente de agua y esaagua se bebe por el interesado. Se %ace ,bb! con una cadena y se le da unyen a s%ile)unIlé junto con elegbara. No le le*ante la mano a nadie.,n su casa %ay una persona enferma o lo estará muy pronto y de gra*edad" %ay ue %acerle

,bb! para ue no se muera. ,sta enfermedad es de otro ue la tu*o. -demás tiene gasescalientes en el estomago y el pec%o. ,sta mas muerta ue *i*a y tiene ue orugbo paraue Orunmila la le*ante.Si este Ifá *iene iré" de todas formas marca enfermedad.(a persona ue esta mirándose es Om! de Os%ún.a sea persona mayor o menor de todas formas es abi)u y %ay ue amárrala para ue nose *aya y %acerle en el cuerpo todas las rayas ue sean necesarias.

Page 2: 183.Otrupón_Yekú[1]

8/19/2019 183.Otrupón_Yekú[1]

http://slidepdf.com/reader/full/183otruponyeku1 2/7

Page 3: 183.Otrupón_Yekú[1]

8/19/2019 183.Otrupón_Yekú[1]

http://slidepdf.com/reader/full/183otruponyeku1 3/7

Rezo: E$a E$a %uina Adifafun 0ole Tinlo Ibo'ecanabo (ebo Oshu *ulori)ueAdifafun Olu *illi Eyele (ebo Akuko (ebo.

Rezo: Akukó Edi 4a +haco Tobosile Akuko Eyele Aiboncha &ascara ,e -ani

0aferefún +han)ó Obbatal" Y O))ún.

,ice If":Que ud. esta pobre y ue desea tener un %ijo" para estar acompa'ada" ud. esta triste" ud.tiene un sentimiento con un %ermano de santo" por una cosa ue el le %a %ec%o6 a ud. leestan ec%ando poruerias y la muerte le esta dando *ueltas. no pelee y agarrese des%ango6 no ec%e maldiciones" por a%i le *iene un dinero. ud. piensa ir a un lugar lejos" ud.esta enferma de una pierna" su enemigo le %a ec%ado maldiciones" no %aga caso a lo uese le dice" no *aya a una comida ue lo *an a con*idar" porue le estan preparando unacosa mala para matarla6 ud. tiene muc%os enemigos" a ud. le gusta decir claridades" no *ayaa casa de nadie ni *aya a *elorios" ni coma judias ni uimbobo6 ud. esta enferma y sumarido la tiene pasando necesidad" al e7tremo ue apenas le da para comer6 ud. tiene unenamorado" dele gracias a los jimaguas" su puerta esta caliente y por eso no le entra el

dinero" tiene ue fregarla con %ierbas y darle sangre" tenga cuidado ue su marido la puedeencontrar con otro %ombre" a ud. le duele la barriga y no debe de tomar todo lo ue seantoje6 ud. tiene ojos malos atras.

Refranes:

•  No esperes el día de la batalla para afilar tu arma.

•  No se merienda antes de desayunar.

Relación de historias o patakines de Otrupón Yekú.

1atakin 5.6 1or no creer en Orun'ila perdió todas sus ri2uezas.

$aferefún Oddudu/a" Orunmila y adifafun O+ayin.

1atakin:0na *e+ un rey de una rica comarca se dirigi! a casa de Orunmila a fin de saber algo sobrela *ida de su %ijo.Orunmila le %i+o Osodde *iéndole este oddun de Ifá" mandándole al rey a ue letrajera a su %ijo para %acerle ,bb! porue de no ser así" el rey pasaría por grandesdificultades y su %ijo igualmente.,l rey le pregunto a Orunmila ue cuales eran las dificultades podían tener siendoel tan poderoso" marc%ándose de casa de Orunmila acto seguido.0na *e+ el %ijo del rey salio del castillo y empe+! a caminar por la ciudad" *iendo en el

 patio de una casa una %ermosa mata de cere+o lleno de frutas.,n dic%o patio en el fondo se encontraba un se'or en sus ue%aceres. ,l ni'o entro en el patio y subi! a la mata para coger las frutas" sin pedir permiso" y cuando uiso bajar no pudo" y cuando uiso %ablar tampoco pudo.-sí paso un gran rato" por lo cual el rey al notar su ausencia" mando a uno de sus*asallos a ue lo buscara y lo trajera.,l criado pas! por dic%o patio y *io al ni'o encaramado en la mata y entro sin pedir  permiso a buscarlo. al llegar debajo de la mata se uedo también parali+ado.

Page 4: 183.Otrupón_Yekú[1]

8/19/2019 183.Otrupón_Yekú[1]

http://slidepdf.com/reader/full/183otruponyeku1 4/7

,n estas condiciones transcurri! largo tiempo" trayendo como consecuencia la preocupaci!n del rey" el cual se decidi! a salir a buscarlo personalmente.-l pasar el rey cerca del mencionado patio" *io a su %ijo en la mata y a su criado bajo elárbol" dirigiéndose intrigado %acia el patio" pidiéndole permiso al se'or ue estaba en elfondo para pasar.#uando el rey entro al patio" tomo una silla sobre la cual se sent!" llamado a su criado elcual le respondi! ue no podía mo*erse" ni el ni su %ijo" por ra+ones descocidas.Por tales moti*os el rey llamo al se'or ue estaba en el patio el cual *ino %acia el rey" preguntándole ue era lo ue el deseaba. ,l rey le manifest! ue lo ue el deseaba era uesu %ijo bajara de la mata. ,l se'or del patio le contesto ue su %ijo %abía entrado al patio yse %abía subido a la mata sin permiso por lo cual para bajar de la mata e irse para su casadebería pagar derec%os ue consistían en entregarle parte de sus tierras y propiedades delrey.,l rey accedi! y acto seguido dic%o se'or pronunciando unas palabras mágicas" lede*ol*i! el %abla y los mo*imientos al ni'o" bajando este de la mata y corriendo %aciasu padre. después de ocurrido esto el rey le pregunto a auel precipitado se'or del patio" ue por ue el criado no podía caminar toda*ía" y el se'or le contesto ue porue el

criado no %abía pagado ningún derec%o toda*ía" entonces el rey le pregunto ue cualesderec%os debería pagar por el criado" contestándole el se'or2 tierras.,l rey accedi! también y auel se'or *ol*i! a repetir auellas palabras mágicas"recuperando el criado inmediatamente sus mo*imientos" se dirigi! %acia el rey y a su %ijo.-l *er el rey a su %ijo y a su criado a su lado le dio las gracias al se'or y se dispuso amarc%arse con su %ijo y con su criado. Pero cual no seria la sorpresa del monarca al uerer le*antarse y no poder.,n estas condiciones se dirigi! nue*amente al se'or preguntándole los moti*os por los cuales se *eía imposibilitado de le*antarse. - lo cual le contesto el se'or2 usted me%a pedido permiso para entrar en el patio pero no para sentarse en mi silla" por lo cual tieneue pagar un derec%o. ,l rey el pregunto ue cual era ese derec%o y el se'or le

respondi! ue para le*antarse de la silla el debería entregarle su corona. *iéndose el reyobligado a entregarle su corona.Perdiendo el rey sus tierras y su corona" por no oir los consejos de Orunmila. #ayendo elen manos de un gran O+ainista por culpa de su %ijo y %aciéndose rico el due'o del patioue era un o+ainista residente de dic%o pueblo.

Pata)in 1.8 ,l camino donde naci! la pintura.

Rezo: Otrupón Yekú *atuto *aba Osheri *a)ua Abori Abini 7i Obini %ueyere %ue7i (ekun 7i Ozun Okuni A)ua'ire Obin Alele Yeyeni A#ó A#ó *eyekún O*o)uanire A#o Obani Ira Ile *oribo)ara Abini A#ó Aborar -ar2uere E$ Ozun 4ateti A#ó If" 0aferefún Oy"/ +han)ó/ Ozayin/ Ele)b".

,bb!2 Osiaddie fifes%ú" -ddie O)án funfun" -ddie O)án jabada" pol*o de todas clases" pintura de todas clases" e)u" ejá" ,p!" gbogbo as%!" eran malú" marauita" gbogbo i)ín"opolopo o/o" iguí e/é amansa guapo" parami" llamao" cambia *o+" e/é oriye"*ergon+osa" dormidera" un espejo.

7ota: en este camino se pone a Oyá a comer con Ifá para atraer este la obiní6 este es sugran secreto.

Page 5: 183.Otrupón_Yekú[1]

8/19/2019 183.Otrupón_Yekú[1]

http://slidepdf.com/reader/full/183otruponyeku1 5/7

1atakin:,n este camino en la tierra boribalara *i*ía un -/! 5eye)ún ue este era %ijo deS%ang! y *i*ía con una mujer muy bonita ue se llamaba gueyere. ,sta era una mujer uere+aba muy bonito y %acia suyeres muy bonitos" y -/! 5eye)ún *i*ía locamenteenamorado de ella" pero no le gustaba ue ella se parara ante el espejo.Pero Om! legun tenia un %ijo ue le %abía %ec%o Ifá ue se llamaba -/! as%eri ba/a y estetenia una %ija ue nadie miraba porue no llamaba la atenci!n" ue esa era %ija de el conOyá.-/! as%eri ba/a *i*ía preocupado porue siempre su %ija se estaba uejándose ue ella notenia suerte para el amor.

0n día -/! as%eri ba/a salio con su %ija para casa de su padre Om! legun para ue este le%iciera algo a su %ija" este le dijo a su %ijo -/! as%eri ba/a ue tenia ue lle*arla al piede O+ayin y Om! legun y le entrego a -/! as%eri ba/a iguí y e/é para ue llegara aadonde estaba o+ain y le e7plicara y ue fuera por el camino cantando para ue O+ayin looyera 9con los palos:2

8A)o)o 7i (e)unA)o)o 7i (e Ozain 7i 9ua)ua

A)o)o 7l (ekunA)o)o 7i (e

O+ayin ue oy! esto le dijo2 ;uien *iene a buscarme ue me esta llamando<. O+ayin uetenia un espejo en la mano *io la sombra de la mujer y dijo2 tengo ue desfigurarla" es fea"no tiene suerte" tengo ue ponerla bonita pero me falta algo ue cuando S%ang! *ino yole dije ue no me %acia falta y se lo lle*o a Orunmila" deja *er ue puedo %acer.#uando llego -/! as%eri ba/a con su %ija obiní gueyere" O+ayin la recibi! muy

contento a los dos. ,llos le e7plicaron a ue *enían pero O+ayin le dijo2 %ay ue ir al piede Ifá para ue Orunmila determine y le de una cosa ue a mi me %ace muc%a falta para%acerle Ins%é. -/! as%erli ba/a se puso contento" O+ayin le dijo ue su %ija la tenia uelle*ar a su madre Oyá" para ue cuando Ifá le fuera a %acer la ceremonia" Oyá comiera juntocon Orunmila y ue cuando fuera para casa de Orunmila fuera cantando.

;E3o/ E3o 7idira E3o 9ulle)uayoE3o/ E3o To3iseleso E3o 9ulle)uayo;.

,llos ue iban por el camino lle*aban todo menos la pintura. ,sto lo lle*aban en una jaba. Ifá ue los oyo dijo2 ;ue *ienen a buscar estar gente <. a/o as%eri ba/a le dijo aIfá2 *engo a ue mire a mi %ija" Orunmila la miro y le salio Otrup!nn e)ún y le dijo mealegro ue %ayas *enido junto con oya porue %ay ue darle de comer junto con Orunmila junto al gran secreto y entregarte lo ue le falta" la pintura" el lapi+ de cejas" el creyon delabios.-/! as%eri ba/a %i+o la ceremonia junto con Ifá a Orunmila y a oya y el gran secretode oya le dijo2 ue para acabar de dominar la situacion de su %ija tenia ue ir al pie deo+ain.#uando llearon al pie de o+ain" o+ain cogio un ejá tuto" se lo paso por la cara" le dio lasangre al ins%e" le saco los oios y se los metio dentro y un pouito de escama" la ba'o con

Page 6: 183.Otrupón_Yekú[1]

8/19/2019 183.Otrupón_Yekú[1]

http://slidepdf.com/reader/full/183otruponyeku1 6/7

granada" boton de oro" oro+un" siempre *i*a" paraiso" %ojas de parami" o'i" sumo deeleguede y un i'i orde.#uando o+ain la estaba ba'ando llamo a oya para ue le la*ara la cara y o+ain empe+oa pintar con los ojos cerrados.=ermino y le puso un espejo delante y esta se *io muy bonita y oya y a/o as%eri ba/a*io a su %ija tan linda y se pusieron muy contentos y su %ija tambien y o+ain le dijo" tienesue pasearte por el pueblo.,sta se fue para su tierra y cuando todo el mundo la *io se encanto y era el atracti*o detodo el mundo. ,n eso *enia a/o bee)ún y *io a esta mujer tan linda y se enamorode ella y ella de el. ,sta le dijo" yo te acepto" pero tu tienes ue ir a mi casa para yo %ablar con misecreto. ,ste lo penso" pero tanto se enamoro de ella uele dijo2 si ma'ana *oy paraalla.,sta preparo su Ins%é le dio unyén Osiaddie y cuando a/o 5eye)ún llego y la *io sesorprendi! y se enamoro mas de ella. ,sta le dijo" yo se ue tu tienes tu obini pero si tuuieres algo conmigo tienes ue *enir para aca" ue yo lo abanandono todo y me ire dellado de mi paore y mi familia para donde tu uieras.-/! 5eye)ún le dijo" dame tiempo. Pero esta se %abia enamorado de el y le dijo"

 buscame algo" otro lugar para irnos nosotros" para otra tierra. ,ste le dijo eso esimposible" en esta tierra" muy cerca de aui %ay una casa muy bonita. Salio con ella y se laense'o y de a%i ofi)ale trupon. Pero esta era *iciosa y el cuando sintio esas cosas llego aenamorarse de ella y ya tenia abandonada su casa.0n dia se sento a la entrada de una manigua y sintio una *o+ ue le decia" sacudete" daleun gallo a s%ango y mirate con tu Ifá. este no %i+o caso" siguio siendo escla*o y cada*e+ ue iba a su casa siempre le encontraba un defecto a su obini.(a obini de a/o bee)ún se dio cuenta de las cosas y dijo2 *oy a donde esta Ifá a *er ueme dice.#uando esta llego donde Ifá le salio oe)ún batuto y entonces Ifá le e7plico lo ue teniaue %acer. Para %acer ,bb!2 coc%inilla" guia de boniato" calaba+a" flor de cacao y un pollo.

Orunmila le %i+o ,bb! y le dijo ue se untara eso en la cara y el obo entonces a/o bee)ún %i+o ofi)ale trupon con ella y se uedo con ella.

1atakin <.6 (os a)ricultores de 'an.

Rezo: Otrupón Yekú Otrupón Yekú Ibi Aceso Ordifa Echaso Okatolo +ileruboEyel Abanefan Eku E!" E$eki$a Adifafun 0ule Tialo Ibo'ekalo (ebo +ebo+eleri Adifafun (ue *iyi Eyelele (ebo Addie 4a +haoko Tobosile Akukó&"scara ,e -an 0aferefún +han)ó Obbatal" Ati O))ún.

Ebbó: -)u)!" ,yelé meyi funfun" aila" amala" oguede man+ano" un arado" cáscara demaní" opolopo o/o.

1atakin:(a gente de la tierra imale se dedicaba al comercio del maní pues eso era lo ue allícosec%aban6 era lo suficiente para poder *i*ir" pero llego un tiempo en ue todos los%abitantes de esa tierra estaban muy mal porue no se ocupaban de oris%ao)o ni deS%ang! ue eran los patrones de ese negocio" ellos antes lo adoraban.

Page 7: 183.Otrupón_Yekú[1]

8/19/2019 183.Otrupón_Yekú[1]

http://slidepdf.com/reader/full/183otruponyeku1 7/7

4onde estos santos se pusieron de acuerdo y se juntaron para castigar a estas personas"ue tan mal se portaban y cuando la cosec%a crecia caian truenos en la tabla del mani yse uemaban todas las siembras y otras *eces la cosec%a no crecia o no se podia recoger losuficiente y asi la gente cada dia estaba en peores condiciones por lo ue algunos seenfermaban y otros morian.>iéndose en tan mal estado decidieron ir a casa de Orunmila" cuando Orunmila les *ioeste Ifá les marco ,bb! con limpie+a y rogarle a oris%ao)o y a s%ango y darle comida para ue se pudieran agarrar de s%ango sobre todo.asi lo %icieron los agricultores por ellos ysu familia y le dieron comida y frutas a s%ango y oris%ao)o" estos fueron perdonados ylas cosec%as de ese a'o fueron mayores ue a'os atras y asi toda la gente pudo salir delaprieto tan grande ue tenian.

to iban es%u.