1
A B C. LUNES 16 DE DICIEMBRE DE ¡ 9 J 2 . EDICIÓN i.» PAG. 17. LÍBEOS Y REVISTAS BIBLIOGRAFÍA . • • " «COMENTARIOS ALA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL» D. Enrique Aguilera es un sabio juris- consulto, magistrado en la Audiencia de OToTedo, cuyo nombre va unido á muy no- Jtables publicaciones de derecho. Ahora ha producido el volumen que dejamos nomi- ¡nado, segundo tomo de la serie con la cua! Slustra y .comenta nuestra ley de Enjuicia- Jmiento civil. No habrá biblioteca' de ju- fista que no la cuente entre sus obras. «LA REPRESIÓN DE LA TRAITE DES BLANCHES» ^Las actas y documentos del IV Congre- 0; internacional para la. represión de la rata de blancas, que se celebró en Madrid leí 24 ai 28 de Octubre de 1910, bajo el' íatronatcr üe S. M. D. Alfonso XIII,' for- man este substancioso volumen, Heno de sabia doctrina interesantísima, de singular atracción para los que estudian tan palpi- tante problema, ARTÍCULOS. FRUSLERÍAS HISTÓRICAS SEVILLANAS - D. M. Gómez Imaz es un estilista y un ¡conocedor de los curiosos rincones de la historia de Sevilla. Durante pasados tiem- pos publicó artículos llenos de preciosos 'detalles sobre tan atrayente materia, y co- itno tal asunto es inactual y constantemente ¡sabroso, determinó, en bié»~de los muchos laficionados á esta literatura, reverdecer ]BUS viejos escritos en un tomo que se pala- dea con fuición y se consultará por los eruditos.- El tomo del Sr. Imaz tardará poco en ¡desaparecer de las librerías. INFORMACIÓN GENERAL NOTICIAS DIVERSAS Mañana, á las nueve de la noche, en el jsalón grande de la Casa del Pueblo, dará kma conferencia D. Eugenio Martínez Se- ivilla, el cual disertará sobre este tema: "Los ferrocarriles españoles se hallan de- tentados. Pertenecen al país". Las Perlas Kepta y las piedras de color Reconstituidas están montadas -exclusjva- ínente con brillantes verdaderos en artísti- tas monturas de platino, y han obtenido el ¿primer premio y- medalla de oro en Pa- fís, 1911. , No tenemos sucursales ni agentes; nues- t r a única casa en España está en Madrid, 2, .¡Carrera de San Jerónimo. Los exploradores de España (boy scouts) ¡realizaron ayer, en número de 300, su anunciada excursión al 1 monte de El Pardo, ^en el que practicaron diversos ejercicios de •telegrafía, gimnástica y otras útiles ense- ñanzas, dirigidos por el capitán Iradier y el profesor Sr. Molina. Lo hermoso del día contribuyó á que la excursión resultase aún más grata á Tos ¡muchachos, y éstos regresaron á Madrid idespués de anochecido. Guindas en aguardiente. Exclusivos mo- -<ielos de cajas de mazapán y turrón. Rol- 3án. Carretas, 35. . En el rápido de ayer salieron para Mó- .Bace,-con el fin ds hacer interesantes estu- dios sobre asuntos relacionados con la asig- natura de Mineralogía y Botánica, 30 alum- nos de la Facultad de Ciencias, con sus pro- \ fesores,.los doctores D. Odón de Buen y D. Abelardo Bartolomé del Cerro. Para despedirlos, acudieron á la estación numerosos escolares, que, " al -ponerse en marcha el tren,, tributaron una calurosísima ovación á los expedicionarios. La dirección del Palace-Hotel, en vista del éxito de lostés danzantes de los mar- tes y viernes, ha decidido, para complacer á sus favorecedores, que estasfiestas,ves- pertinas se prolonguen de cinco-á siete y inedia de la tarde. ••-..' Ayer tarde se celebraron las asambleas parroquiales de las iglesias de San José, San Luis y Nuestra Señora del Carmen y Santa Cruz. Estas reuniones, que fueron presididas por los. párrocos respectivos, se ajustaron á interesante programa, que en la de San José estuvo á cargo de-los Sres. Reinoso, Fumé, Hernández Briz, "Villuenda, Tortosa, -marqués de Loreto, Col!, Kleiser y. Jimé* nez; en la de San Luis y Nuestra Señora del Carmen, al de la señorita Julia García y de los Sres. Gómez, Benito, Herrero y Uribe, y en la de Santa Cruz,.al de los se- ñores Quesada, Roldan, París,- Muñoz y ' Pelayo. En los referidos actos fueron asimismo interpretadas escogidas composiciones de música religiosa. Fume usted habanos "Castañeda". Ayer domingo, á las cuatro- de la tarde, en la Casa^del Pueblo se celebró un mitin, organizado porlos dependientes de comer- cio, para recabar de los Poderes públicos la implantación de lá ley de Reglamenta- ción de la jornada y cumplimiento del des- canso dominical. Presidió el Sr. Santamarina, é hicieron uso de la palabra los Sres. Lamonedá, Ego- cheaga, Lucio Martínez y García Cortés. Para evitar la caída del pelo es indispen- sable mantener la cabeza siempre limpia, y.para limpiar perfectamente la cabeza no hay nada tan eficaz é inofensivo como el Petróleo Gal. So éxito creciente es garan- i tía de su bondad. El Petróleo Gal se en-i cuentra en todas las buenas perfumerías, farmacias y droguerías España al precio de 4,50 pesetas frasco grande y 2,50 frasco pequeño. Desconfíese de las imitaciones que se venden á precios más reducidos. . Si le toca el gorda, y si no-fambiéri, com- pre un.Gramophone y discos de Navidad de la Casa Ureña. . : En el restaurunt La Huerta, y eon asis- tencia de' unos 500 comensales,'se celebró ayer el-banquete organizado en honor del' popular escritor madrileño Antonio Case- ro, para festejar sus últimos, éxitos en el teatro y en el libro. Resultó una fiesta animadísima, en la que pronunciaron elocuentes frases Fran- cos Rodríguez y Benavente; Casero leyó una castiza composición, titulada niaja •madrileña. Los tres fueron muy aplaudidos. A cargo delos Sres. Díaz Cañedo, Fabra y García Sanchíz estuvo ayer tarde en el Ateneo Ja segunda conferencia acerca de los poetas castellanos, y los mencionados señores leyeron algunas de Tas más esco- gidas composiciones de Cristóbal del Cas- tillejo, Góngora y Vicente W. Quérol, pre- cedidas de una breve y bien" escrita noticia de dichos autores. Numerosa y selecta concurrencia asistió al acto, _••' • . . Para regalos de Pascuas, pida usted los exquisitos tabacos habanos "Castañeda". En la última reunión celebrada por la Sociedad Astronómica de España y Amé- rica fueron leídas interesantes comunica- ciones de los Sres. Iñíguez, Jiménez, Ur- quiaga, Baumann, Lysakowski, Patencia, P r a t y Sánchez Cano. Plizo el resumen el' presidente, Sr. Co- mas Sola, y el Sr. Presas dio cuenta de los imoort-antes donativos hechos, recientemen- te á la Saciedad... .-.•-. - "". - El día 21 del actual y hora de las tres de la tarde tendrán lugar, en el local que ocupa el Gobierno militar, ias elecciones de habilitados, suplentes y vocales d« las Jttií'- tas económicas para el próximo año áe 1913, de-las nóminas sáiores jefes y ofi- ciales excedentes, de reemplazo y de plan- tilla sin Cuerpo; de Gobiernos y Coman- dancias militares, del Cuerpo jurídico mi- litar, del Cuerpo auxiliar de oficinas mili- tares, de Estado Mayor de plazas, pensio- nistas de San Femando y San Hermene- gildo y retirados por Guerra de las escalas activa.y de reserva de esta región. Aunque el Gobierno- militar ha~oficiado a todos los señores que pertenecen á dichas nóminas, se publica este anuncio por si al- guno no hubiera recibido el aviso. ' A 1.907. pesetas ha ascendido lo recau- dado en la suscripción abierta por los ad- miradores, compañeros y amigos del doctor Bejaraño para regalar á éste Tas insignias de la gran cruz de Beneficencia, que le ha sido recientemente concedida. LA SEÑORA D. a NatiVidad Coig j Keyser "VIUDA KE CUESTA HA PAÍJUECEDO él día 15 do Diciembre üe 1912. Habiendo recibido los Santos Sa- cramentos y la bendición de S. S. R. 1. P. Sus afligidos hijos, D. José, de- fia Dolores, D. Claudio y doña Rosario; hijos políticos, doña ja- viera. Villanova, D. Adolfo Ca- nencia y doña Mercedes Cardo- na; nietos, nieta política, herma- na política, sobrinos, sobrinos po- líticos, primos y demás parientes ¡PARTICIPAN á sus amigos tan sensible pérdida y les ruegan asistan á la conducción del cadáver, que tendrá lugaiy hoy lunes, 16, a las dos y-media "de la tarde, des- de la casa mortuoria, San Mateo, 22, á la Sacramental de San Lo- renzo, por lo querecibirán espe- cial favor. El duelo se despide » ti ce menterio.—Se suplica el coche.—' No se reparten esquelas. ABC (Madrid) - 16/12/1912, Página 17 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

1912-16-12-ABC-Exploradores de España pag 17

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 1912-16-12-ABC-Exploradores de España pag 17

A B C. LUNES 16 DE DICIEMBRE DE ¡ 9 J 2 . EDICIÓN i.» PAG. 17.

LÍBEOS Y REVISTAS

BIBLIOGRAFÍA. • • " «COMENTARIOS ALA LEY DE

ENJUICIAMIENTO CIVIL»D. Enrique Aguilera es un sabio juris-

consulto, magistrado en la Audiencia deOToTedo, cuyo nombre va unido á muy no-Jtables publicaciones de derecho. Ahora haproducido el volumen que dejamos nomi-¡nado, segundo tomo de la serie con la cua!Slustra y .comenta nuestra ley de Enjuicia-Jmiento civil. No habrá biblioteca' de ju-fista que no la cuente entre sus obras.

«LA REPRESIÓN DE LATRAITE DES BLANCHES»

^ L a s actas y documentos del IV Congre-0; internacional para la. represión de larata de blancas, que se celebró en Madridleí 24 ai 28 de Octubre de 1910, bajo el'íatronatcr üe S. M. D. Alfonso XIII,' for-man este substancioso volumen, Heno desabia doctrina interesantísima, de singularatracción para los que estudian tan palpi-tante problema,

ARTÍCULOS. FRUSLERÍASHISTÓRICAS SEVILLANAS

- D. M. Gómez Imaz es un estilista y un¡conocedor de los curiosos rincones de lahistoria de Sevilla. Durante pasados tiem-pos publicó artículos llenos de preciosos'detalles sobre tan atrayente materia, y co-itno tal asunto es inactual y constantemente¡sabroso, determinó, en bié»~de los muchoslaficionados á esta literatura, reverdecer]BUS viejos escritos en un tomo que se pala-dea con fuición y se consultará por loseruditos.-

El tomo del Sr. Imaz tardará poco en¡desaparecer de las librerías.

INFORMACIÓN GENERAL

NOTICIAS DIVERSASMañana, á las nueve de la noche, en el

jsalón grande de la Casa del Pueblo, darákma conferencia D. Eugenio Martínez Se-ivilla, el cual disertará sobre este tema:"Los ferrocarriles españoles se hallan de-tentados. Pertenecen al país".

Las Perlas Kepta y las piedras de colorReconstituidas están montadas -exclusjva-ínente con brillantes verdaderos en artísti-tas monturas de platino, y han obtenido el¿primer premio y- medalla de oro en Pa-fís, 1911.

, No tenemos sucursales ni agentes; nues-t ra única casa en España está en Madrid, 2,.¡Carrera de San Jerónimo.

Los exploradores de España (boy scouts)¡realizaron ayer, en número de 300, suanunciada excursión al1 monte de El Pardo,en el que practicaron diversos ejercicios de

•telegrafía, gimnástica y otras útiles ense-ñanzas, dirigidos por el capitán Iradier yel profesor Sr. Molina.

Lo hermoso del día contribuyó á que laexcursión resultase aún más grata á Tos¡muchachos, y éstos regresaron á Madrididespués de anochecido.

Guindas en aguardiente. Exclusivos mo--<ielos de cajas de mazapán y turrón. Rol-3án. Carretas, 35. .

En el rápido de ayer salieron para Mó-.Bace,-con el fin ds hacer interesantes estu-

dios sobre asuntos relacionados con la asig-natura de Mineralogía y Botánica, 30 alum-nos de la Facultad de Ciencias, con sus pro- \fesores,.los doctores D. Odón de Buen yD. Abelardo Bartolomé del Cerro.

Para despedirlos, acudieron á la estaciónnumerosos escolares, que, " al -ponerse enmarcha el tren,, tributaron una calurosísimaovación á los expedicionarios.

La dirección del Palace-Hotel, en vista •del éxito de los tés danzantes de los mar-tes y viernes, ha decidido, para complacerá sus favorecedores, que estas fiestas, ves-pertinas se prolonguen de cinco-á siete yinedia de la tarde. ••-..'

Ayer tarde se celebraron las asambleasparroquiales de las iglesias de San José,San Luis y Nuestra Señora del Carmen ySanta Cruz.

Estas reuniones, que fueron presididaspor los. párrocos respectivos, se ajustaroná interesante programa, que en la de SanJosé estuvo á cargo de-los Sres. Reinoso,Fumé, Hernández Briz, "Villuenda, Tortosa,

-marqués de Loreto, Col!, Kleiser y. Jimé*nez; en la de San Luis y Nuestra Señoradel Carmen, al de la señorita Julia Garcíay de los Sres. Gómez, Benito, Herrero yUribe, y en la de Santa Cruz,.al de los se-ñores Quesada, Roldan, París,- Muñoz y

' Pelayo.En los referidos actos fueron asimismo

interpretadas escogidas composiciones demúsica religiosa.

Fume usted habanos "Castañeda".

Ayer domingo, á las cuatro- de la tarde,en la Casa^del Pueblo se celebró un mitin,organizado por los dependientes de comer-cio, para recabar de los Poderes públicosla implantación de lá ley de Reglamenta-ción de la jornada y cumplimiento del des-canso dominical.

Presidió el Sr. Santamarina, é hicieronuso de la palabra los Sres. Lamonedá, Ego-cheaga, Lucio Martínez y García Cortés.

Para evitar la caída del pelo es indispen-sable mantener la cabeza siempre limpia,y.para limpiar perfectamente la cabeza nohay nada tan eficaz é inofensivo como elPetróleo Gal. So éxito creciente es garan- itía de su bondad. El Petróleo Gal se en-icuentra en todas las buenas perfumerías,farmacias y droguerías dé España al preciode 4,50 pesetas frasco grande y 2,50 frascopequeño. Desconfíese de las imitaciones quese venden á precios más reducidos.

. Si le toca el gorda, y si no-fambiéri, com-pre un.Gramophone y discos de Navidad dela Casa Ureña. .

: En el restaurunt La Huerta, y eon asis-tencia de' unos 500 comensales,'se celebróayer el-banquete organizado en honor del'popular escritor madrileño Antonio Case-ro, para festejar sus últimos, éxitos en elteatro y en el libro.

Resultó una fiesta animadísima, en laque pronunciaron elocuentes frases Fran-cos Rodríguez y Benavente; Casero leyóuna castiza composición, titulada Lá niaja•madrileña. Los tres fueron muy aplaudidos.

A cargo de los Sres. Díaz Cañedo, Fabray García Sanchíz estuvo ayer tarde en elAteneo Ja segunda conferencia acerca delos poetas castellanos, y los mencionadosseñores leyeron algunas de Tas más esco-gidas composiciones de Cristóbal del Cas-tillejo, Góngora y Vicente W. Quérol, pre-cedidas de una breve y bien" escrita noticiade dichos autores.

Numerosa y selecta concurrencia asistióa l a c t o , _••' • . .

Para regalos de Pascuas, pida usted losexquisitos tabacos habanos "Castañeda".

En la última reunión celebrada por laSociedad Astronómica de España y Amé-rica fueron leídas interesantes comunica-ciones de los Sres. Iñíguez, Jiménez, Ur-quiaga, Baumann, Lysakowski, Patencia,Pra ty Sánchez Cano.

Plizo el resumen el' presidente, Sr. Co-mas Sola, y el Sr. Presas dio cuenta de losimoort-antes donativos hechos, recientemen-te á la Saciedad... • . - . • - . - "". -

El día 21 del actual y hora de las tresde la tarde tendrán lugar, en el local queocupa el Gobierno militar, ias elecciones dehabilitados, suplentes y vocales d« las Jttií'-tas económicas para el próximo año áe1913, de-las nóminas dé sáiores jefes y ofi-ciales excedentes, de reemplazo y de plan-tilla sin Cuerpo; de Gobiernos y Coman-dancias militares, del Cuerpo jurídico mi-litar, del Cuerpo auxiliar de oficinas mili-tares, de Estado Mayor de plazas, pensio-nistas de San Femando y San Hermene-gildo y retirados por Guerra de las escalasactiva.y de reserva de esta región.

Aunque el Gobierno- militar ha~oficiado atodos los señores que pertenecen á dichasnóminas, se publica este anuncio por si al-guno no hubiera recibido el aviso. '

A 1.907. pesetas ha ascendido lo recau-dado en la suscripción abierta por los ad-miradores, compañeros y amigos del doctorBejaraño para regalar á éste Tas insigniasde la gran cruz de Beneficencia, que le hasido recientemente concedida.

LA SEÑORA

D.a NatiVidad Coig j Keyser"VIUDA KE CUESTA

HA PAÍJUECEDOél día 15 do Diciembre üe 1912.

Habiendo recibido los Santos Sa-cramentos y la bendición de S. S.

R. 1. P.

Sus afligidos hijos, D. José, de-fia Dolores, D. Claudio y doñaRosario; hijos políticos, doña ja-viera. Villanova, D. Adolfo Ca-nencia y doña Mercedes Cardo-na; nietos, nieta política, herma-na política, sobrinos, sobrinos po-líticos, primos y demás parientes

¡PARTICIPAN á sus amigostan sensible pérdida y les rueganasistan á la conducción del cadáver,que tendrá lugaiy hoy lunes, 16,a las dos y-media "de la tarde, des-de la casa mortuoria, San Mateo,22, á la Sacramental de San Lo-renzo, por lo que recibirán espe-cial favor.

El duelo se despide » ti cementerio.—Se suplica el coche.—'No se reparten esquelas.

ABC (Madrid) - 16/12/1912, Página 17Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.