14
1. Absoluta La noción de absoluto se utiliza para identificar aquello que tiene carácter de independiente, ilimitado y que no da lugar a puntos medios. Algo absoluto existe por sí mismo 2. Acaparamiento El acaparamiento consiste sencillamente en almacenar y mantener fuera del mercado un producto a la espera de que su precio suba. Es la forma más antigua de especulación y tiene lugar a escalas muy distintas. 3. Adquisición Es un contrato consensual, bilateral, oneroso y típico en virtud del cual una de las partes (vendedor) se obliga a dar algo en favor de la otra (comprador) a cambio de un precio en dinero 4. Amortizaciones La amortización es un término económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza como sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos. 5. Antropológico Es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. 6. Aprehensible Perteneciente o relativo a la facultad mental de aprehender. Que es capaz o perspicaz para aprehender algo. 7. Asiática Se refiere a la gente con orígenes ancestrales en Extremo Oriente, Sureste Asiático o Asia Meridional. A pesar de lo que la palabra pudiera indicar, y de una falsa pero extendida idea, la definición no incluye a todas las personas con orígenes en el continente de Asia 8. Asignación Decisión por la cual se determina que una cosa le corresponde a una persona

1996 - glosario.docx

Embed Size (px)

Citation preview

1. AbsolutaLa nocin de absoluto se utiliza para identificar aquello que tiene carcter de independiente, ilimitado y que no da lugar a puntos medios. Algo absoluto existe por s mismo

2. AcaparamientoEl acaparamiento consiste sencillamente en almacenar y mantener fuera del mercado un producto a la espera de que su precio suba. Es la forma ms antigua de especulacin y tiene lugar a escalas muy distintas.

3. AdquisicinEs un contrato consensual, bilateral, oneroso y tpico en virtud del cual una de las partes (vendedor) se obliga a dar algo en favor de la otra (comprador) a cambio de un precio en dinero

4. AmortizacionesLa amortizacin es un trmino econmico y contable, referido al proceso de distribucin en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza como sinnimo de depreciacin en cualquiera de sus mtodos.

5. AntropolgicoEs la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral.

6. AprehensiblePerteneciente o relativo a la facultad mental de aprehender. Que es capaz o perspicaz para aprehender algo.

7. AsiticaSe refiere a la gente con orgenes ancestrales en Extremo Oriente, Sureste Asitico o Asia Meridional. A pesar de lo que la palabra pudiera indicar, y de una falsa pero extendida idea, la definicin no incluye a todas las personas con orgenes en el continente de Asia

8. AsignacinDecisin por la cual se determina que una cosa le corresponde a una persona

9. AsimtricoQue no guarda simetra o que carece de ella

10. AutnomasSe aplica a la parte del sistema nervioso que regula las funciones vegetativas del organismo (respiracin, circulacin sangunea, sudoracin, etc.), independientemente de la voluntad de la persona.

11. AutonomaPsicologa y sociologa, capacidad de una persona de tomar decisiones sin intervencin ajena.

12. BalanzaPara realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la precisin del instrumento.

13. BimetalismoEl bimetalismo es un estndar o sistema monetario basado en el uso de dos metales, tradicionalmente oro y plata, en lugar de uno solo (monometalismo).

14. BvedaEs un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostera o fbrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresin.

15. BurocrticoLa burocracia es la organizacin o estructura organizativa que es caracterizada por procedimientos explcitos y regularizados, divisin de responsabilidades y especializacin del trabajo, jerarqua y relaciones impersonales.

16. Burstil Relativo a la Bolsa, y a sus operaciones y valores.

17. CardamomoSe llama cardamomo a tres gneros (Amomum, Aframomum, Elettaria) de hierbas perennes de la familia de las Zingiberaceae, que pueden alcanzar hasta 4 metros de altura y de las que slo se utilizan las semillas.

18. Cetiris paribus Es una locucin latina que significa literalmente siendo las dems cosas igual y que se parafrasea en espaol como permaneciendo el resto constante.

19. Circulacin Circulacin es un trmino que procede del latn circulatio y que hace mencin a la accin de circular

20. CirculanteCirculante es aquello que circula. El concepto deriva del verbo circular, que hace referencia a andar o moverse en derredor, correr o pasar de unas personas a otras o ir y venir.

21. CircuitoUn circuito es una red elctrica (interconexin de dos o ms componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.

22. CoadyuvarContribuir o ayudar en la realizacin de algo o en el logro de alguna cosa

23. ColectivaDe personas que comparten objetos de inters o que trabajan juntas, pero que no necesariamente tienen un objetivo en comn.

24. ColectivoDe personas que comparten objetos de inters o que trabajan juntas, pero que no necesariamente tienen un objetivo en comn.

25. ComisionesLa comisin es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operacin.

26. ConcatenacinLa concatenacin o conduplicacin es, en general, el acto de unir o enlazar cosas.

27. ConcordanciasCorrespondencia y ajuste de una cosa con otra.

28. ConnotacinEn los hechos comunicativos de connotacin, se notan claramente los recursos y cdigos que se emplean para llevar a cabo estas acciones.

29. ContabilizacinEs la disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio y la realidad econmica y financiera de las organizaciones o empresas, con el fin de facilitar la direccin y el control; presentando la informacin

30. ContingenteContingencia, cosa que puede suceder.

31. ContraccinLa contraccin es un recurso morfolgico que consiste en fusionar dos palabras o ms para formar una sola.

32. CorroGrupo de gente que se dispone en forma circular.

33. Cotizacin Aquel documento o informacin que el departamento de compras usa en una negociacin.

34. CredibilidadCredibilidad es un concepto que las personas utilizan para decidir si creen o no una informacin de la que no son testigos directos.

35. CrediticiaQue corresponde al crdito pblico o privado entidad crediticia.

36. CronolgicosEs la ciencia determinada cuya finalidad es determinar el orden temporal de los acontecimientos histricos; forma parte de la disciplina de la Historia.

37. DemogrficasEs la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, de su dimensin, estructura, evolucin y caractersticas generales.

38. DestajoTrabajo que se valora por la labor realizada y no por un jornal

39. DeterminanteSe define el determinante como una forma multilineal alternada de un cuerpo

40. DivisasDivisa, en economa, es toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a una soberana monetaria distinta de la nuestra.

41. ElasticidadLa elasticidad, es un concepto econmico introducido por el economista ingls Alfred Marshall, procedente de la fsica, para cuantificar la variacin (que puede ser positiva o negativa) experimentada por una variable al cambiar otra.

42. EmbalajeEl embalaje o empaque es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulacin, transporte y almacenaje.

43. EmisinPuesta en circulacin de billetes de banco, monedas u otros valores.

44. EncajePuede definirse como un tejido ornamental y transparente, tradicionalmete hecho a mano, que se adorna con bordados.

45. EndgenaEs utilizado por distintas disciplinas para hacer referencia a algo que es originado dentro de una cosa, en contraposicin a exgeno.

46. nfasisEs un tropo que consiste en emplear una palabra o expresin en un sentido ms restringido y preciso del que habitualmente tiene en la lengua comn

47. Especulacinconsiste en la compra (o venta) de bienes con vistas a su posterior reventa (recompra), cuando el motivo de tal accin es la expectativa de un cambio en los precios afectados con respecto al precio dominante y no la ganancia derivada de su uso.

48. EspeculacionesEs la solucin de contradicciones o antinomias aparentemente insalvables del pensamiento sobre el objeto mediante la reflexin dialctica desde un punto de vista ms elevado

49. EstndaresQue sirve como tipo, modelo, norma, patrn o referencia por ser corriente, de serie.

50. EstatusEn sociologa describe la posicin social que un individuo ocupa dentro de una sociedad.

51. tnicasEl trmino etnia proviene de un vocablo griego que significa pueblo o nacin.

52. ExpansinAmpliacin o dilatacin de algo para que ocupe ms espacio

53. ExportacinUna exportacin es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional.

54. Extraccin Es un procedimiento de separacin de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre s, con distinto grado de solubilidad y que estn en contacto a travs de una interface

55. ForneosForastero, extranjero.

56. FeudalismoFeudalismo es la denominacin del sistema poltico predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media.

57. FiabilidadProbabilidad de buen funcionamiento de algo"

58. FinancierosSon las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan

59. FisicratasLa fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento econmico del siglo XVIII fundada por Franois Quesnay, Anne Robert Jacques Turgot y Pierre Samuel du Pont de Nemours en Francia.

60. FlujoEs una cantidad escalar que expresa una medida del campo elctrico que atraviesa una determinada superficie, o expresado de otra forma, es la medida del nmero de lneas de campo elctrico que penetran una superficie.

61. GeogrficaSe denomina geogrfica a aquellos datos espaciales georreferenciados requeridos como partes de operaciones cientficas, administrativas o legales.

62. GravamenUn gravamen es una carga (una obligacin, impuesto o tributo que se aplica a un inmueble, a un caudal o a un bien y al uso que se hace de estos).

63. HiptesisEs una suposicin de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia.

64. ImplcitasQue se entiende incluido en una cosa, aunque no se diga o se explique.

65. ImportacinSon el transporte legtimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un pas para distribuirlos en el interior de este.

66. IncentivarDar fuerza o empuje a una actividad para que crezca, se desarrolle y tenga xito.

67. InciertoDudoso, inseguro.

68. IndemnizacionesComnmente se denomina Indemnizacin de perjuicios o indemnizacin por daos y perjuicios a aquella accin que se le otorga al acreedor o a la vctima para exigir de parte de su deudor o bien del causante de un dao una cantidad de dinero equivalente a la utilidad o beneficio que a aqul le hubiese reportado el cumplimento efectivo.

69. InelsticaSe llama as a la demanda que no le afectan las fluctuaciones del mercado.

70. IngresosLas cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios.

71. Inversa Que es opuesto o contrario en el orden, la direccin o el sentido.

72. Inversin Inversin es un trmino econmico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicacin de capital, y la postergacin del consumo.

73. InvertidosAlterar el orden, la direccin o el sentido de algo.

74. JurdicoEs el hecho, humano, voluntario o consciente y lcito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurdicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones

75. LiquidezRepresenta la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin prdida significativa de su valor

76. LucroLucro se refiere al beneficio econmico

77. MecanismoSe le llama mecanismo a los dispositivos o conjuntos de slidos resistentes que reciben una energa de entrada y, a travs de un sistema de transmisin y transformacin de movimientos, realizan un trabajo.

78. Mensuracin Definicin de tcnicas que se utiliza para medir el largo, los dimetros de los miembros y en caso de un amputado se utiliza para medir el mun para la preparacin de este en la utilizacin de la prtesis

79. ModernistaLa denominacin espaola de un movimiento artstico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que recibe distintas denominaciones nacionales.

80. Modernizacin La modernizacin es un proceso socio-econmico de industrializacin y tecnificacin.

81. MonrquicaLo relativo a la monarqua

82. MonometalismoEl monometalismo o sistema del patrn nico, es un rgimen monetario en el cual un solo metal, el oro, por ejemplo, recibe el curso legal ilimitado; los otros plata, cobre o nquel, no se admiten ms que a ttulo de moneda de velln.

83. MonopolioEs una situacin de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor (monopolista) que posee un gran poder de mercado y es el nico en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

84. NeoclsicaEs un concepto impreciso utilizado en economa; ciencia poltica, etc., para referirse en general a un enfoque econmico basado en una tentativa de integrar al anlisis marginalista algunas de las percepciones provenientes de la economa clsica

85. Neoliberales la corriente econmica y poltica inspirada y responsable del resurgimiento de las ideas asociadas al liberalismo clsico o primer liberalismo desde las dcadas de 1970 y 1980.

86. OciosasDesocupado o exento de obligaciones.

87. PaleolticaEs el perodo ms largo de la existencia del ser humano (de hecho abarca un 99 % de la misma) y se extiende desde hace unos 2,85 millones de aos (en frica)1 hasta hace unos 12 000 aos.

88. ParaestatalesEs dicha de una institucin, de un organismo, centro, compaa, empresa, organizacin, asociacin o agencia que coopera a los fines del Estado sin formar parte de la Administracin Pblica Centralizada.

89. ParticularesPropio y privativo de una persona o cosa.

90. PasivasEs una en la que el verbo tiene una forma especial (marca de voz pasiva) y en la cual se interpreta que el sujeto sintctico tiene la misma interpretacin que el paciente de una oracin similar pero con el verbo en forma activa..

91. PatrimonioEl patrimonio es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona, fsica o jurdica.

92. PaulatinaQue se produce o se realiza de forma lenta o gradual.

93. PeculiarPropio o caracterstico de cada persona o cosa.

94. PerecederosQue dura poco tiempo o que inevitablemente tiene que perecer o acabarse.

95. ProliferoQue se reproduce con mucha facilidad.

96. PronsticoEn el mbito mdico, puede definirse tambin como el resultado que se espera de una enfermedad, su duracin y las probabilidades de recuperacin de sta.

97. ReactivasEs, en qumica, toda sustancia que interacta con otra en una reaccin qumica y que da lugar a otras sustancias de propiedades, caractersticas y conformacin distinta, denominadas productos de reaccin o simplemente productos.

98. ReciprocasSe aplica a la accin o sentimiento que se da entre dos personas o cosas y se ejerce simultneamente de una hacia otra, y a la inversa

99. ReguladoReglamentado, reglado, ordenado, regularizado, preceptuado

100. RemuneracinCantidad de dinero o cosa con que se paga un trabajo.

101. RenovablesEs un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos.

102. SubjetivosEs bsicamente, la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del mismo.

103. SusceptiblesCapaz de recibir el efecto o accin que se indica.

104. Supervit Se refiere a la diferencia de los ingresos sobre los gastos (egresos) en una organizacin durante un perodo determinado.

105. SuperintendenciaSe define como la suprema administracin en un ramo. Se trata de un organismo que se encarga del control y de la vigilancia de un determinado sector econmico o social

106. SupremacaGrado o categora superior.

107. TaxonomaEs, en su sentido ms general, la ciencia de la clasificacin. Habitualmente, se emplea el trmino para designar a la taxonoma biolgica.

108. TcnicoEst vinculado al griego tchne, que puede traducirse como ciencia o arte.

109. TransaccinUna transaccin es una interaccin con una estructura de datos compleja, compuesta por varios procesos que se han de aplicar uno despus del otro.

110. TransicinSituacin o estado intermedio entre uno antiguo o pasado y otro nuevo, al que se llega tras un cambio.

111. TransversalSignifica aquello que cruza, corta o atraviesa o viaja el sonido.

112. TributacinTributacin significa tanto el tributar, o pagar Impuestos, como el sistema o rgimen tributario existente en una nacin.

113. TributariaLos tributos son ingresos pblicos de derecho pblico que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado.

114. UnilateralesQue atae o se circunscribe solamente a una parte o a un aspecto de algo.

115. UnitarioUna fraccin cuyo numerador es 1 y el denominador es un entero positivo.

116. ValeUn vale es un documento comercial, para pagar un producto, ya sea bien o servicio.

117. VariableEs un smbolo que puede ser remplazado o que toma un valor numrico en una ecuacin o expresin matemtica en general.

118. VariacinUna tcnica compositiva en que un tema se repite con cambios a lo largo de una pieza.

119. VinculaUnir cosas inmateriales de manera firme o duradera.

120. VirtualesEs una funcin cuyo comportamiento, al ser declarado "virtual", es determinado por la definicin de una funcin con la misma cabecera en alguna de sus subclases.

121. VislumbraVer un objeto confusamente por la distancia o falta de luz.

122. VoluminososQue tiene mucho volumen.