135
3 de diciembre de 2010 Campus Montecillo Unidad de Congresos Sala 5

1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

3 de diciembre

de 2010

Campus MontecilloUnidad de Congresos

Sala 5

Page 2: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

08:30-09:30

Inscripción - Registro de

participantes

09:30-09:50

Bienvenida e

Inauguración Dr. J. Jesús Vargas Hernández

Director de Campus

Campus Montecillo

Colegio de Postgraduados

10:00-10:30

Logros y Propósitos delPosgrado en FisiologíaVegetalDr. Alfredo Carrillo Salazar

Representante del Posgrado en

Recursos Genéticos y Productividad-

Fisiología Vegetal

Campus Montecillo

Colegio de Postgraduados

10:35-11:05

Manejo

Fisio-microbiológico de

raíces en tomateDr. Marco Antonio Gutiérrez Coronado

Vicerrector Académico

Instituto Tecnológico de Sonora

Ciudad Obregón, Sonora.

11:45-12:15

Maíces con pigmentos tipo

antociano: Usos actuales y

potencialesDra. Yolanda Salinas Moreno

Investigadora Titular

Campo Experimental del Valle de

México, INIFAP.

12:15-12:45

Receso – Café

12:45-14:15

Sesión de presentación de

carteles por los estudiantes

del PosgradoLobby de la Unidad de Congresos

IBI Iván Ramírez Ramírez

Investigador

Posgrado en Recursos Genéticos y

Productividad-Genética

Colegio de Postgraduados

14:45-16:00

Comida

16:00-16:30

Manejo de productos

hortofrutícolas en

atmósferas modificadas:

Criterios de diseño y

control de la operaciónDr. Salvador Valle Guadarrama

Profesor Investigador

Departamento de Ingeniería

Agroindustrial, UACH

16:35-17:05

Fisiología de la floración

y fructificación en chile

dulceDr. Nicasio Cruz Huerta

Profesor Investigador

Posgrado en Recursos Genéticos y

Productividad – Fisiología Vegetal

Colegio de Postgraduados

17:40-18:00

Conclusiones del eventoDr. Carlos Trejo López

Profesor Investigador

Posgrado en Botánica

Campus Montecillo

Colegio de Postgraduados

18:00

Entrega de Constancias y

Clausura del Evento Dra. Ma. Cristina López Peralta

Subdirectora de Educación

Campus Montecillo

Colegio de Postgraduados

17:10-17:40

Perspectivas y Futuro de

la Fisiología Vegetal Dr. Alfonso Larqué Saavedra

Profesor Investigador

Centro de Investigaciones Científicas

de Yucatán, CONACYT

Director del Parque Científico

Tecnológico de Yucatán

Mérida, Yucatán.

14:15-14:45

Mesa redonda sobre la

presentación de carteles

por estudiantesDr. Víctor A. González Hernández,

Profesor Investigador

Posgrado en Recursos Genéticos y

Productividad – Genética

Colegio de Postgraduados

11:10-11:40

PvAMT1;1, mecanismo

responsable de la absorción de

alta afinidad de amonio en

Phaseolus vulgarisDr. Omar Pantoja Ayala

Investigador Titular

Departamento de Biología Molecular de

Plantas

Instituto de Biotecnología

UNAM

Page 3: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

PRESENTACIÓN

En este año en que conmemoramos el bicentenario de la Independencia y el centenario de

la Revolución Mexicana, el Colegio de Postgraduados en Ciencias agrícolas, celebra con

mucho orgullo el XX aniversario de la creación del posgrado en Fisiología Vegetal.

El objetivo de este posgrado es formar investigadores y académicos altamente calificados,

capaces no sólo de ser líderes ejemplares, sino también de compartir sus conocimientos y

experiencias en el campo, laboratorio o aula.

El trabajo constante y el gran compromiso con nuestro país, ha permitido que durante este

periodo los académicos miembros del posgrado en Fisiología Vegetal, hayan graduado 103

estudiantes de Maestría en Ciencias y 49 de Doctorado.

Con la finalidad de celebrar este evento, organizamos la “Primera Reunión Nacional de

Fisiología Vegetal”, e invitamos a algunos de los egresados sobresalientes en su vida

profesional y otros investigadores nacionales líderes en esta área, a compartir sus

experiencias de investigación. También se incluye la participación de los estudiantes

actuales mediante la presentación de carteles. Esperamos que sea una motivación para ellos

y todos los que compartimos interés en esta disciplina y que en un futuro cercano, sea

posible abrir espacios de intercambio científico mediante Reuniones o Congresos

periódicos, los cuales pudiesen estar regulados a través de una organización civil interesada

en la investigación y enseñanza del funcionamiento de las plantas, que podría crearse con la

participación de grupos de científicos y académicos de diversas instituciones nacionales.

AFECTUOSAMENTE

Dr José Alfredo Carrillo Salazar

Representante del PRGP-Fisiología Vegetal

Page 4: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

CONTENIDO

Page 5: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

PRESENTACIONES ORALES

1. Fisiología de la floración y fructificación en chile morrón

Nicacio Cruz-Huerta

2. Maíces con pigmento tipo antociano: usos actuales y potenciales

Yolanda Salinas Moreno

3. Logros y propósitos del postgrado en fisiología vegetal

Dr. Nicacio Cruz Huerta, M.C. Pablo Juárez Hernández, Dr. José

Carrillo Salazar, Dr. Víctor A. González Hernández

4. Manejo de productos hortofrutícolas en atmósferas modificadas.

Criterios de diseño y operación

Salvador Valle-Guadarrama

5. Manejo Fisio-microbiológico de raíces en tomate

Dr. Marco Antonio Gutiérrez Coronado, M.C. Catalina Mungarro Ibarra

6. Perspectivas y futuro de la Fisiología Vegetal en México Alfonso Larqué Saavedra

7. PvAMT1;1, mecanismo responsable de la absorción de alta afinidad

de amonio en Phaseolus vulgaris

Carlos Ortiz Ramírez, Omar Pantoja

RESUMENES DE ALUMNOS DEL POSTGRADOS EN

FISIOLOGÍA VEGETAL

1. Aclimatación e inducción de embriogénesis somática de Heliconia spp

E. Hernández-Meneses; Ma. C. G. López-Peralta; J. Murguía-González; L.

M. Ruiz-Posadas; G. Valdovinos-Ponce; A. A. Estrada-Luna

2. Actividad antioxidante de alcaloides de Erythrina americana Miller

Emmanuel Ibarra Estrada, Marcos Soto Hernández, Rosario García Mateos,

Rubén San Miguel Chávez, Gustavo Ramírez Valverde

3. Cultivo de células en suspensión de Stevia Rebaudiana B.

Liberia Vazquez Baxcajay

4. Efecto de la sequía en la cinética fotosintética del frijol en respuesta a la

luz

Celia S. Romero-Félix*, Iván Ramírez Ramírez, Dagoberto Garza García,

Jorge A. Acosta Gallegos, Carlos Trejo López, Porfirio Ramírez Vallejo,

Víctor A. González Hernández

Page 6: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

5. Efecto del estrés hídrico en la fotosíntesis, fotoquímica del fotosistema II

y crecimiento en plántulas de chile pimiento (Capsicum annuum L.)

Mc. Huitziméngari Campos, Dr. Carlos Trejo, Dr. Rodolfo García-Nava,

Dra. Cecilia B. Peña-Valdivia, Dra. Rocío Cruz-Ortega y Dr. F. Víctor

Conde-Martínez

6. Efecto del glucorafano aislado de floretes de brócoli sobre la

germinación de esporas de Colletotrichum gloeosporioides

Lara-Viveros F M, Nieto-Angel D*, Nava-Díaz C, Gutiérrez-Alonso G,

Ayala-Garay O J, Aguilar-Pérez L A, Martínez-Damián T.

7. Estrés causado por fenantreno en Leucaena leucocephala en simbiosis

con Rhizobium tropici y Glomus intraradices: Germinación de semillas,

fisiología de raíz y parte aérea

Villegas-Velázquez Itzel, Ferrera-Cerrato Ronald, García Barradas Oscar,

Colinas León Teresa, Córdova Téllez Leobigildo, Alarcón Alejandro

8. Evaluación de la tolerancia a NaCl en poblaciones nativas de jitomate

(Lycopersicum esculentum Mill)

Sanjuan Lara Felipe, Sánchez García Prometeo, Vallejo Ramírez Porfirio,

Livera Muñoz Manuel, C. Sandoval Villa Manuel y Carrillo Rodríguez José

C.

9. Fisiología y manejo del higo (Ficus carica L.) en producción forzada

bajo cubierta plástica

M.C. Victor Manuel Mendoza Castillo,

Dr. Guillermo Calderón Zavala,

Dra. Ma. Del Carmen Mendoza Castillo,

Dr. Tito Vázquez Rojas, Dr.

Amalio Santacruz Varela, Dr. Efraín Contreras Magaña

10. Identificación y control de hongos fitopatógenos en postcosecha de higo

(Ficus carica L.)

M. C. Mayra T. García Ruiz; Dr. J. Rodolfo García Nava; M. C. Victoria

Ayala Escobar; Dr. Guillermo Calderón Zavala; Dr. Carlos Trejo López;

Dra. Cecilia B. Peña Valdivia.; Dra. Ma. Carmen Ybarra Moncada

11. Manejo de poda en litchi (Litchi chinnensis sonn.) y su relación con el

rendimiento y calidad de frutos

M.C. Paola Elena Morelos Suet / Dr. Carlos Trejo López/ Dr. Ángel

Villegas Monter/ Dr. Víctor González Hernández/ Dr. Ebandro Uscanga

Mortera/ Dr. Alfredo López Jimenez/ Dra. Libia Trejo

Page 7: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

POSTERS

1. Concentración de la solución universal de Steiner sobre calidad y vida

de florero de crisantemo

Luis M. Carrillo-López, Ernesto G. Alcántar-González, Libia I. Trejo-

Téllez, M. de Lourdes Arévalo-Galarza, E. Araceli Gaytán-Acuña

2. Desarrollo floral y cuantificación de flavonoides en Calendula officinalis

L.

Mariana Palma-Tenango, Víctor A. González-Hernández, R. Marcos Soto-

Hernández, Araceli Gaytán-Acuña y Guillermo Mendoza-Castelán

3. Efecto de la sequía en la cinética fotosintética del frijol en respuesta a la

luz

Celia S. Romero-Felix, Iván Ramírez Ramírez, Dagoberto Garza García,

Carlos Trejo López, Porfirio Ramírez Vallejo, Jorge A. Acosta Gallegos y

Víctor A. González-Hernández

4. Identificación y control de hongos fitopatógenos en postcosecha de higo

(Ficus carica L.) Mayra T. García Ruiz; J. Rodolfo García Nava; Victoria Ayala Escobar;

Guillermo Calderón Zavala; Carlos Trejo López; Cecilia B. Peña Valdivia.;

Ma. Carmen Ybarra Moncada

5. Inoculación de cepas bacterianas promotoras de crecimiento (BPCV),

en diferentes clones de caña de azúcar (Saccharum officinarum)

A. Morgado-González, D. Espinosa-Victoria, F. Gómez-Merino, R.

Quintero-Lizaola

6. Manejo de poda en litchi (Litchi chinnensis sonn.) y su relación con el

rendimiento y calidad de frutos

M.C. Paola Elena Morelos Suet / Dr. Carlos Trejo López/ Dr. Ángel

Villegas Monter/ Dr. Víctor González Hernández/ Dr. Ebandro Uscanga

Mortera/ Dr. Alfredo López Jimenez/ Dra. Libia Trejo

7. Pigmentación de anturio de corte influenciada por intensidad luminosa

y AG3

Sandra Eloísa Rangel Estrada; Lucero Del Mar Ruiz Posadas; Gabriel

Alcántar González; María de las Nieves Rodríguez Mendoza; Angel

Villegas Monter; Joaquín Murguía González

8. Respuesta fotosintética del mango en función del daño por escama

blanca (Aulacaspis tubercularis Newstead) en el estado de Guerrero

Pablo Juárez Hernández, Víctor Arturo González Hernández, José Antonio

Mora Aguilera, Gabriel Otero Colina, Daniel Téliz Ortiz y Elías Hernández

Castro

Page 8: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

PRESENTACIONES ORALES

Page 9: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

1

Fisiología de la floración y fructificación en chile morrón

Nicacio Cruz-Huerta

Colegio de Postgraduados. Campus Montecillo. Programa en Recursos Genéticos y Productividad –

Fisiología Vegetal. Carr. México-Texcoco km. 36.5. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. C.P. 56230.

Correo electrónico: [email protected].

Importancia del cultivo

El chile es uno de los cultivos hortícolas más importantes de México y el mundo.

Esta especie pertenece a la familia Solanácea. Se ha cultivado ampliamente tanto en

áreas de clima tropical como climas templado [1]. Su uso es muy variado en la cocina

tradicional mexicana y de diversas culturas. Se consume como condimento (fresco, en

seco o en conserva), y se usa también como fuente de pigmentos y colorantes naturales

(paprika), capsaicinoides (chiles picantes, usada en la industria farmacéutica y de

alimentos procesados) [2-3], antioxidantes (chile morrón de colores) [4-6], e incluso

como plantas de ornato [7].

Los chiles dulces son una variante recesiva sin pungencia, y son un cultivo

importante a nivel mundial, principalmente para consumo en fresco [1,8]. Existe una

gran variabilidad de formas y tamaños de chile dulce, incluyendo los tipos “cherry”

(esféricos de 2.5 a 3.5 cm en diámetro), los alargados (tipo banana o cubanelle) y los de

forma cúbica ( tipo “bell”, o chile morrón). El chile morrón es el más importante desde

el punto de vista económico [8-9]. Por ejemplo, en Estados Unidos, el consume per

cápita de chile morrón se incrementó de ~1 kg en 1970 a ~3 kg a fines de los 90´s, y se

mantuvo constante a partir de entonces [10].

Los principales países productores de chile para consumo en fresco son China

(57%), México (8%), Turquía (7%), Indonesia (5%) y España (4%) (FAO, 2008,

http://faostat.fao.org/site/339/default.aspx. Consulta: Nov 15, 2010). En México, la

superficie total en 2009 fue de 140,436 ha (Sistema de Información Agrícola y

Pesquera, www.siap.gob.mx, revisado el 16 de noviembre del 2010), y los principales

estados productores son Zacatecas (26%), Chihuahua (18%), San Luis Potosí (10%),

Sinaloa (8%), Veracruz (4%), y Durango (4%), entre otros. De acuerdo a la SAGAR

[11], 10% de la superficie nacional cultivada con chile es destinada a la exportación;

80% del volumen exportado es chile morrón (tipo ”bell„) y el resto son chiles picantes

(anaheim, fresno, serrano, jalapeño y otros).

Page 10: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

2

Crecimiento de la planta

La planta de chile posee un tallo principal, que desarrolla de 8 a 15 nudos (y

hojas) y termina en una flor. Los dos o tres nudos que preceden a la flor terminal

desarrollan brotes simpodiales [12-13], que constituyen las primeras ramas laterales.

Cada brote simpodial tiene una hoja y termina en una flor. De la yema axilar que se

encuentra por debajo de la flor terminal emergen dos hojas nuevas, mismas que son

“empujadas” hacia arriba de la flor terminal al alargarse el entrenudo (Figura 1). De

cada brote simpodial, se forma una nueva unidad simpodial, consistente en dos hojas

que son “empujadas” hacia arriba por el entrenudo y una flor en el vértice de ambos

entrenudos, i.e., la flor del brote precedente. Este ciclo de desarrollo se repite, y en

teoría podría continuar indefinidamente [13]. La floración y fructificación en chile es

continua, en tanto la planta siga creciendo.

L2F2

L2L3L3

L1

L2F2 L2

L3

L3

L1

Figura 1. Dibujo esquemático de la ramificación en chile y secuencia de la floración. A) Fase

meristemática. B) Rama desarrollada. Un brote simpodial desarrolla una hoja (L1) y termina en

una flor (F2). Desde la yema axilar de L1, dos nuevas hojas L2 se desarrollan. La flor y las dos

hojas que se desarrollan en el mismo brote simpodial forman una unidad simpodial (F2 y L2).

Desarrollo y crecimiento de flor y fruto

La iniciación floral en chile morrón inicia aproximadamente cuando el tallo

principal alcanza la sexta hoja [14]. De acuerdo con Cruz-Huerta [15], se requieren

alrededor de 30 días desde la expansión de la 6a hoja hasta la antesis de la primera flor.

Aunque no hay información específica sobre la duración de los periodos de división y

elongación celular, Munting [16] sugirió que la división celular en chiles morrón y

esférico ocurre en su mayoría antes de la antesis, como ocurre en otros cultivos. En

chile, una polinización y fertilización adecuadas son requisitos para la producción de

frutos de calidad. La fertilización es requerida para el amarre y desarrollo de frutos, de

lo contrario la flor aborta y no hay formación de frutos [17-18]. Sin embargo, en

Page 11: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

3

algunos casos se pueden desarrollar frutos partenocárpicos debido a factores genéticos

[19-21], ambientales, como temperaturas extremas [22], o debido a la aplicación de

reguladores de crecimiento a la flor [23]. Los frutos partenocárpicos se han logrado por

modificación genética para alterar el balance de auxinas y giberelinas como por la

aplicación externa de auxinas, por lo que ambas hormonas se han considerados

elementos clave para el desarrollo de frutos partenocárpicos [19].

El periodo de crecimiento de flor a fruto en chile morrón varía de acuerdo con el

cultivar y la temperatura desde unos 65 días después de antesis en los cultivares

„Mazurka‟ [24] y „Ariane‟ [15], hasta 75 días en „Domino‟ [25] y más de 100 días en

„California‟ [26]. La temperatura también afecta el periodo de crecimiento, esto es,

dentro de cierto rango, a mayor temperatura menor periodo de crecimiento de fruto [27].

El fruto sigue una curva de crecimiento sigmoidal simple, tanto en peso fresco

como en peso seco. Aunque el patrón difiere entre cultivares, en general el peso fresco

máximo (fruto para consumo en verde) se alcanza 3 semanas antes de lograr la madurez

fisiológica (fruto rojo/naranja/amarillo) [16,24-26,28].

El ovario, una vez polinizado, empieza a crecer rápidamente. La tasa relativa de

crecimiento máxima se encuentra en los primeros 3 a 11 días después de antesis [24,28-

29], mientras que la tasa absoluta de crecimiento máxima se alcanza entre la cuarta y

sexta semana después de antesis [24,29].

Aborto de flores

En chile morrón, el aborto de botones y flores es un problema serio, sobre todo en

los cultivares de frutos grandes. Los principales agentes causales son: alta temperatura

[27,30], baja intensidad de radiación [30-31], estrés hídrico [32], baja humedad relativa

[33], presencia de frutos en la fase de crecimiento rápido [34-35] y agentes bióticos

como plagas y enfermedades [36]. Dependiendo del momento en que ocurra el estrés, el

resultado puede ser un retraso en el inicio de amarre de frutos, la prolongación del

periodo de floración sin amarre de frutos, o un periodo corto del amarre de frutos e

incluso, puede existir una pérdida total del rendimiento [32].

Los factores relacionados con el aborto de botones florales y flores se pueden

agrupar en dos grupos. El primer grupo comprende los factores que impiden la

polinización, tales como temperaturas extremas [37-38] o baja humedad relativa [33]. El

segundo grupo comprende los factores que reducen la disponibilidad de asimilados. La

Page 12: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

4

temperaturas altas [30], estrés hídrico [39], baja intensidad luminosa [31,40], algunas

plagas y enfermedades [36], y la presencia de frutos en desarrollo en la planta [34-35]

pueden reducir la tasa de fotosíntesis y/o la disponibilidad de fotoasimilados en la planta

o en los órganos reproductores. Aloni et al. [40] encontró que los cultivares susceptible

al aborto de botones florales mostraron menor capacidad para acumular azúcares y

almidón en sus órganos florales, comparados con los cultivares tolerantes. Además, al

disminuir la fuerza de la fuente en plantas de chile (sombreado, alta densidad de

plantación, poda de hojas), la tasa de aborto de yemas florales se incrementó

linealmente [35].

Temperaturas extremas en floración

Altas temperaturas

La causa más común de la caída de flores y botones es la alta temperatura del aire,

i.e., más de 21°C en la noche y más de 32°C en el día [41], similar a lo que ocurre en

tomate [19,22]. En general, la temperatura óptima para chile morrón varía de 22-26 en

el día y de 15-18°C en la noche [27,30,41-42].En condiciones de campo abierto, la

planta es más susceptible a la caída de botones y flores [32]. Las altas temperaturas son

más dañinas si se presentan en la noche en comparación con las que ocurren en el día

[39,41]. También, La abscisión de flores y botones es más drástica si la alta temperatura

se combina con otros elementos de estrés como baja humedad del suelo [Cochran, 1936

citado por 32] o baja intensidad luminosa [31], comparado con la presencia de altas

temperaturas únicamente.

Bajas temperaturas

El chile morrón se produce en diversas áreas con invierno severos bajo

invernadero (como en Holanda) o con inviernos con fríos ocasionales, como es el norte

de México y la zona central y sur de Florida. Cuando se presentan varios días con

noches frías, los frutos resultan aplanados y deformes, con baja o nula calidad para el

mercado [43-45].

Las deformaciones en la flor incluyen pétalos anormales y curveados que no

expanden completamente, estambres más cortos con bajo contenido de polen y baja

germinación del mismo, y ovarios agrandados con estilos más cortos comparados con

las flores desarrolladas en temperaturas óptimas [38,43,46-49]. Las temperaturas

Page 13: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

5

nocturnas por debajo de 15°C disminuyen la cantidad y calidad de polen [38,47,49], de

tal manera que se reduce la cantidad de semillas por fruto [45,50] y la calidad del

mismo [45,50-51] aun cuando se polinizaron con polen viable desarrollado a

temperaturas nocturnas óptimas [38]. Los órganos femeninos también son afectados

[38]. Los ovarios afectados disminuyen la capacidad de desarrollo del fruto, aun si son

polinizados con polen viable. Se ha acuñado el término ovario “hinchado” para describir

el fenómeno de agrandamiento anormal del ovario cuando se desarrolla a bajas

temperaturas [43,52].

El fenómeno de ovario “hinchado” es general para chile morrón, e incluso para

otros tipos de chile, pero la máxima respuesta se obtiene en chile morrón [49,53]. La

respuesta a bajas temperaturas nocturnas en agrandamiento del ovario es gradual, y se

alcanza un máximo alrededor de 3-4 semanas después de iniciado el tratamiento [54]. El

aumento en volumen se debe a un aumento en el volumen de la pared del ovario y del

tejido placentario. En la pared del ovario (precursor al tejido comestible) hay un ligero

incremento tanto en numero y en tamaño de células.

Relaciones fuente –demanda

Las flores y los frutos en desarrollo justo después de la antesis representan una

demanda muy pequeña [55-56]. Sin embargo, los frutos en desarrollo rápidamente se

convierten en una demanda importante. En plantas jóvenes de chile morrón con un

botón floral, una flor y un fruto pequeño en desarrollo, la flor y botón representaron el

7% de la demanda, mientras que el fruto pequeño representó el 46%. En plantas sin

frutos, sin embargo flores y botones importaron 18% de los asimilados [56]. Los frutos

llegan a representar hasta el 90% de la acumulación de materia seca en la planta a corto

plazo (≈4 días) [29] y entre 30 y 65% de la biomasa acumulada a largo plazo [42,57-

58]. La presencia de frutos en la planta de chile también disminuye la tasa de

crecimiento de otros órganos [29], por ejemplo, la planta cesa temporalmente su

crecimiento vegetativo. Además, aunque el fruto en crecimiento activo es la principal

demanda en la planta, un cambio drástico en el suministro de asimilados, i.e., de

suministro limitado a suministro no limitado, requiere de unas 2-3 semanas para ajustar

su crecimiento y alcanzar el crecimiento de frutos que continuamente habían crecido en

condiciones de suministro no limitado [59].

Page 14: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

6

El tamaño final del fruto depende de varios factores. Entre ellos están, además del

aspecto genético propio de cada variedad, la presencia y la posición de frutos en la

planta y la polinización. La presencia de frutos en desarrollo disminuye el tamaño de

los frutos subsecuentes, aparentemente al disminuir la longitud del fruto, y el grosor del

pericarpio, comparado con la ausencia de frutos [60]. Además, los primeros frutos, que

crecen y se desarrollan en la parte inferior de la planta usualmente son más grandes y el

tamaño disminuye conforme se desarrollan en niveles superiores [15,61]. Este efecto

parece estar relacionado con el número de células por fruto [62], ya que en tomate se ha

encontrado que los frutos proximales en un racimo son más grandes y tienen más

células que los frutos distales [62-63] cuando están bajo competencia. Sin embargo,

dichas diferencias desaparecen cuando la competencia por asimilados es baja [62].

Conclusiones

El chile morrón es particularmente susceptible a condiciones de estrés durante la

floración. La alta temperatura, especialmente si se combina con baja humedad relativa,

dificulta la polinización y fertilización de óvulos. Las temperaturas altas, el sombreado,

estrés hídrico, altas densidades de población, presencia de frutos en desarrollo y otros

factores de estrés aumentan la caída de flores y botones florales. Las bajas temperaturas,

por el contrario, causan malformaciones las estructuras florales que disminuyen el

crecimiento posterior del fruto y su calidad. Una vez que el fruto amarra, se convierte en

la principal demanda en la planta, pero es poco probable que se de una caída de frutos.

Literatura citada

1. Eshbaugh WH (Ed). 1993. Peppers: history and exploitation of a serendipitous new

crop discovery New York: Willey.

2. Surh YJ, Lee SS. 1995. Capsaicin, a double-edged-sword: toxicity, metabolism, and

chemopreventive potential. Life Sciences: 56:1845-1855.

3. Duarte C, Moldao-Martins M, Gouveia AF, Beirao da Costa S, Leitao AE, Bernardo-

Gil MG. 2004. Supercritical fluid extraction of red pepper (Capsicum frutescens

L.). Journal of Supercritical Fluids: 30:155-161.

4. Sun T, Xu Z, Wu CT, Janes M, Prinyawiwatkul W, No HK. 2007. Antioxidant

activities of different colored sweet bell peppers (Capsicum annuum L.). Journal

of Food Science: 72:S98-S102.

5. Mateos RM, Leon AM, Sandalio LM, Gomez M, del Rio LA, Palma JM. 2003.

Peroxisomes from pepper fruits (Capsicum annuum L.): purification,

characterisation and antioxidant activity. Journal of Plant Physiology: 160:1507-

1516.

Page 15: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

7

6. Ishikawa K. 2003. Biosynthesis of capsaicinoids in Capsicum. In Capsicum:

Medicinal and aromatic plants - Industrial Profiles. Edited by De AK: Taylor &

Francis; 2003:87-95. vol 33.]

7. Stummel JR, Bosland PW. 2006. Ornamental pepper Capsicum annunm. In Flower

breeding and genetics: issues, challenges and opportunities for the 21st century.

Edited by Anderson NO: Springer; 2006:561-599.

8. Bosland PW. 1996. Capsicums: innovative uses of an ancient crop. In New Crops:

New Opportunities, New Technologies 1988; Arlington, VA,Edited by Janick J:

ASHS:479-487.

9. Bosland PW. 1999. Chiles: a gift from a fiery God. HortScience: 34:809-811.

10. USDA - Economic Research Service. 2008. Vegetables and melons: situation and

outlook yearbook. Edited by Lucier G, Dettmann RL: USDA (available online

http://www.ers.usda.gov/publications/vgs/2008/05May/VGS2008.pdf, last

accesed March 26, 2009); 2008.

11. SAGAR. 1995. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados

Unidos Mexicanos. México, D.F.: Centro de Estadıstica Agropecuaria. Tomo I. .

12. Child A. 1979. A review of branching patterns in the Solanaceae. In The Biology

and Taxonomy of the Solanaceae. Edited by Hawkes JG, Lester RN, Skelding

AD: Academic Press.; 1979:345-356.

13. Elitzur T, Nahum H, Borovsky Y, Pekker I, Eshed Y, Paran I. 2009. Co-ordinated

regulation of flowering time, plant architecture and growth by FASCICULATE:

the pepper orthologue of SELF PRUNING. Journal of Experimental Botany:

60:869-880.

14. Choi G-W, Gerber JM. 1992. Studies on flower primordium differentiation of bell

pepper (Capsicum annuum L.). HortScience: 27:644.

15. Cruz-Huerta N. 2001. Relaciones entre la fuente y la demanda en chile morrón

cultivado en altas densidades de población bajo hidroponia. In IREGEP. Edited

by. Montecillo, Mexico: Colegio de Postgraduados; 2001:168. [Ortiz-Cereceres

J (Series Editor), vol Master in Science.]

16. Munting AJ. 1974. Development of flower and fruit of Capsicum annuum L. Acta

Botanica Neerlandica: 23:415-432.

17. Testa G, Caccia R, Tilesi F, Soressi GP, Mazzucato A. 2002. Sequencing and

characterization of tomato genes putatively involved in fruit set and early

development. Sexual Plant Reproduction: 14:269-277.

18. Gillaspy G, Bendavid H, Gruissem W. 1993. Fruits - a developmental perspective.

Plant Cell: 5:1439-1451.

19. Gorguet B, van Heusden AW, Lindhout P. 2005. Parthenocarpic fruit development

in tomato. Plant Biology: 7:131-139.

20. Fos M, Nuez F. 1996. Molecular expression of genes involved in parthenocarpic

fruit set in tomato. 98:165-171.

21. Fos M, Nuez F, Garcia-Martinez JL. 2000. The gene pat-2, which induces natural

parthenocarpy, alters the gibberellin content in unpollinated tomato ovaries.

Plant Physiology: 122:471-479.

22. Sato S, Peet MM, Gardner RG. 2001. Formation of parthenocarpic fruit,

undeveloped flowers and aborted flowers in tomato under moderately elevated

temperatures. Scientia Horticulturae: 90:243-254.

23. Heuvelink E, Korner O. 2001. Parthenocarpic fruit growth reduces yield fluctuation

and blossom-end rot in sweet pepper. Annals of Botany: 88:69-74.

24. Marcelis LFM, Baan-Hofman-Eijer LR. 1995. Growth analysis of sweet pepper

fruits (Capsicum annuum L.). Acta Horticulturae: 412:470-478.

Page 16: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

8

25. Tadesse T, Hewett EW, Nichols MA, Fisher KJ. 2002. Changes in physicochemical

attributes of sweet pepper cv. Domino during fruit growth and development.

Scientia Horticulturae: 93:91-103.

26. Pretel MT, Serrano M, Amoros A, Riquelme F, Romojaro F. 1995. Noninvolvement

of ACC and ACC oxidase activity in pepper fruit ripening. Postharvest Biology

and Technology: 5:295-302.

27. Bakker JC. 1989. The effects of temperature on flowering, fruit set and fruit

development of glasshouse sweet pepper (Capsicum annuum L). Journal of

Horticultural Science: 64:313-320.

28. Nielsen TH, Skjaerbaek HC, Karlsen P. 1991. Carbohydrate metabolism during fruit

development in sweet pepper (Capsicum annuum) plants. Physiologia

Plantarum: 82:311-319.

29. Hall AJ. 1977. Assimilate source-sink relationships in Capsicum annuum L. 1.

Dynamics of growth in fruiting and deflorated plants. Australian Journal of Plant

Physiology: 4:623-636.

30. Turner AD, Wien HC. 1994. Dry-matter assimilation and partitioning in pepper

cultivars differing in susceptibility to stress-induced bud and flower abscission.

Annals of Botany: 73:617-622.

31. Turner AD, Wien HC. 1994. Photosynthesis, dark respiration and bud sugar

concentrations in pepper cultivars differing in susceptibility to stress-induced

bud abscission. Annals of Botany: 73:623-628.

32. Wien HC. 1997. Peppers. In The physiology of vegetable crops. Edited by Wien

HC: CABI Publising; 1997:259-293.

33. Bakker JC. 1989. The effects of air humidity on flowering, fruit-set, seed set and

fruit growth of glasshouse sweet pepper (Capsicum annuum L). Scientia

Horticulturae: 40:1-8.

34. Marcelis LFM, Baan-Hofman-Eijer LR. 1997. Effects of seed number on

competition and dominance among fruits in Capsicum annuum L. Annals of

Botany: 79:687-693.

35. Marcelis LFM, Heuvelink E, Hofman-Eijer LRB, Den Bakker J, Xue LB. 2004.

Flower and fruit abortion in sweet pepper in relation to source and sink strength.

Journal of Experimental Botany: 55:2261-2268.

36. Johnstone M, Chatterton S, Sutton JC, Grodzinski B. 2005. Net carbon gain and

growth of bell peppers, Capsicum annuum 'Cubico', following root infection by

Pythium aphanidermatum. Phytopathology: 95:354-361.

37. Aloni B, Peet M, Pharr M, Karni L. 2001. The effect of high temperature and high

atmospheric CO2 on carbohydrate changes in bell pepper (Capsicum annuum)

pollen in relation to its germination. Physiologia Plantarum: 112:505-512.

38. Pressman E, Moshkovitch H, Rosenfeld K, Shaked R, Gamliel B, Aloni B. 1998.

Influence of low night temperatures on sweet pepper flower quality and the

effect of repeated pollinations, with viable pollen, on fruit setting. Journal of

Horticultural Science & Biotechnology: 73:131-136.

39. Aloni B, Daie J, Karni L. 1991. Water relations, photosynthesis and assimilate

partitioning in leaves of pepper (Capsicum annuum) transplants: effect of water-

stress after transplanting. Journal of Horticultural Science: 66:75-80.

40. Aloni B, Karni L, Zaidman Z, Schaffer AA. 1996. Changes of carbohydrates in

pepper (Capsicum annuum L) flowers in relation to their abscission under

different shading regimes. Annals of Botany: 78:163-168.

41. Rylski I, Spigelman M. 1982. Effects of different diurnal temperature combinations

on fruit-set of sweet pepper. Scientia Horticulturae: 17:101-106.

Page 17: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

9

42. Bhatt RM, Srinivasa-Rao NK. 1993. Response of bell pepper (Capsicum annuum L)

photosynthesis, growth, and flower and fruit setting to night temperature.

Photosynthetica: 28:127-132.

43. Aloni B, Pressman E, Karni L. 1999. The effect of fruit load, defoliation and night

temperature on the morphology of pepper flowers and on fruit shape. Annals of

Botany: 83:529-534.

44. Ali AM, Kelly WC. 1993. Effect of preanthesis temperature on the size and shape of

sweet-pepper (Capsicum annuum L) fruit. Scientia Horticulturae: 54:97-105.

45. Rylski I. 1973. Effect of night temperature on shape and size of sweet pepper

(Capsicum annuum L). Journal of the American Society for Horticultural

Science: 98:149-152.

46. Polowick PL, Sawhney VK. 1985. Temperature effects on male-fertility and flower

and fruit-fevelopment in Capsicum annuum L. Scientia Horticulturae: 25:117-

127.

47. Mercado JA, Trigo MM, Reid MS, Valpuesta V, Quesada MA. 1997. Effects of low

temperature on pepper pollen morphology and fertility: Evidence of cold

induced exine alterations. Journal of Horticultural Science: 72:317-326.

48. Rylski I. 1985. Capsicum. In CRC Handbook of flowering Vol II. Edited by Halevy

AH: CRC Press, Inc.; 1985:140-146.

49. Shaked R, Rosenfeld K, Pressman E. 2004. The effect of low night temperatures on

carbohydrates metabolism in developing pollen grains of pepper in relation to

their number and functioning. Scientia Horticulturae: 102:29-36.

50. Kato K. 1989. Flowering and fertility of forced green peppers at lower temperatures.

Journal of the Japanese Society for Horticultural Science: 58:113-121.

51. Pressman E, Shaked R, Firon N. 2006. Exposing pepper plants to high day

temperatures prevents the adverse low night temperature symptoms. Physiologia

Plantarum: 126:618-626.

52. Pressman E, Tomer E, Cohen M, Rosenfeld K, Shaked R, Moshkovitz H, Aloni B.

1998. Histological examination of low temperatures or TIBA-induced swelling

of pepper ovaries. Plant Growth Regulation: 25:171-175.

53. Cruz-Huerta N, Darnell RL, Williamson JG. 2007. Relationship between low night

temperature-induced ovary deformation and source supply in sweet pepper.

Hortscience: 42:920-920.

54. Cruz-Huerta N. 2010. Temperature effects on ovary swelling in sweet pepper:

Physiology and anatomy. In Horticultural Sciences Department. Edited by.

Gainesville: University of Florida; 2010:114 p. [Darnell R (Series Editor), vol

PhD.]

55. Archbold DD, Dennis FG, Jr., Flore JA. 1982. Accumulation of 14

C-labelled

material from foliar-applied 14

C sucrose by tomato ovaries during fruit set and

initial development. Journal of the American Society for Horticultural Science:

107:19-23.

56. Aloni B, Pashkar T, Karni L. 1991. Partitioning of (14

C) sucrose and acid invertase

activity in reproductive organs of pepper plants in relation to their abscission

under heat-stress. Annals of Botany: 67:371-377.

57. Nielsen TH, Veierskov B. 1988. Distribution of dry matter in sweet pepper plants

(Capsicum annuum L) during the juvenile and generative growth phases.

Scientia Horticulturae: 35:179-187.

58. Cruz-Huerta N, Ortiz-Cereceres J, Sanchez-Del-Castillo F, Mendoza-Castillo MC.

2005. Biomasa e indices fisiológicos en chile morrón cultivado en altas

densidades. Revista Fitotecnia Mexicana: 28:287-293.

Page 18: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

10

59. Koning ANM, Marcelis LFM. 1998. Potential fruit growth of tomato after limiting

assimilate supply. Acta Horticulturae: 456:53-59.

60. Ali AM, Kelly WC. 1992. The effects of interfruit competition on the size of sweet-

pepper (Capsicum annuum L) fruits. Scientia Horticulturae: 52:69-76.

61. Khah EM, Passam HC. 1992. Flowering, fruit-set and development of the fruit and

seed of sweet-pepper (Capsicum annuum L) cultivated under conditions of high

ambient-temperature. Journal of Horticultural Science: 67:251-258.

62. Bertin N, Gautier H, Roche C. 2002. Number of cells in tomato fruit depending on

fruit position and source-sink balance during plant development. Plant Growth

Regulation: 36:105-112.

63. Bangerth F, Ho LC. 1984. Fruit position and fruit set sequence in a truss as factors

determining final size of tomato fruits. Annals of Botany: 53:315-319.

Page 19: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

MAÍCES CON PIGMENTO TIPO ANTOCIANO: USOS ACTUALES Y

POTENCIALES

Yolanda Salinas Moreno

Investigadora del Laboratorio de Maíz. Campo Valle de México. Instituto Nacional de Investigaciones

Forestales y Agropecuarias (INIFAP)

e-mail: [email protected]

Introducción

México es considerado como uno de los principales centros de origen del maíz (Zea mays L.) por lo

que posee una diversidad genética elevada de esta especie. Dentro de esta diversidad se encuentran

los maíces de grano pigmentado con colores que van del negro hasta el rojo. El color se debe a la

presencia de las antocianinas, que son flavonoides caracterizados por sus brillantes colores y sus

propiedades nutraceúticas entre las que destacan su capacidad antioxidante, anti-inflamatoria y

antimutagénica. Los maíces con pigmentos antociano son cultivados por pequeños productores,

quienes los consumen en productos tales como tortillas, tamales, pinole, atoles, tlacoyos, etc., o bien

comercializan sus excedentes en mercados regionales en donde quienes los compran los destinan

para elaborar básicamente los mismos productos. Sin embargo, el conocimiento actual sobre los

beneficios que trae a la salud humana el consumo cotidiano de flavonoides, entre estos las

antocianinas, anima a incorporarlos en otros alimentos como parte de los ingredientes que los

componen. El objetivo del presente documento es presentar los resultados de la investigación sobre

maíces con pigmento antociano (antocianinas) realizado en los últimos 8 años en el Laboratorio de

maíz del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP). La

información abarca datos sobre el contenido y tipo de antocianinas entre los colores de grano con

pigmento antociano más comunes en México, su uso más adecuado en función de la ubicación del

pigmento, la elaboración de productos nixtamalizados (tortillas) y la actividad antioxidante de estas

comparándola con la de tortillas de maíz blanco, su aprovechamiento en la extracción de pigmentos

y la aplicación de éstos en alimentos de acidez intermedia como el yogurt.

Metodología

Se presentan los resultados obtenidos de diversos trabajos realizados en el laboratorio de maíz del

INIFAP.

Resultados y Discusión

Los maíces pigmentados están presentes en muchas de las razas mexicanas de maíz y se hallan

íntimamente ligados a un gran número de grupos étnicos, para quienes representan una importante

fuente de diversidad de alimentos. Según Kuleshov (1930), citado por Wellhausen et al., [1]

Page 20: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

“podemos estar seguros de que en ninguna parte del mundo se encuentra una variedad de colores

como en México”. La diversidad de colores comprende desde el azul intenso, morado, diferentes

tonalidades de rojo y guinda. Los estados de Puebla, Guerrero, Oaxaca, Estado de México y Chiapas

son de los que se tiene un mayor número de colectas de maíces pigmentados en los bancos de

germoplasma de INIFAP-CIMMYT [2].

Los contenidos de antocianinas más altos se presentas en los maíces de grano guinda o púrpura,

con valores entre 540 a 1151 mg/kg de muestra seca [3, 4].

Entre los maíces de grano azul y morado existe una amplia variación en el contenido de

antocianinas en el grano [5].

En las muestras analizadas por Espinosa [6] provenientes de distintas razas se observó un rango de

31.6 a 192.0 mg de antocianina (ACN)/kg g de muestra de harina seca de grano desgerminado. Las

razas con menor contenido fueron: Bofo-Gordo, Dzitbacal y Olotillo; las de mayor Elotes

Chalqueños, Azul x Cristalino de Chihuahua y Bolita. La síntesis de antocianinas se favorece bajo

condiciones de altas luminosidades y bajas temperaturas durante el periodo de llenado de grano, por

tanto las razas adaptadas a estas condiciones son las que presenten mayor contenido.

En los maíces de grano rojo el rango de variación entre muestras de diferentes razas fue de 4.8 a

141.7 mg de ACN/kg de muestra de harina [6].

El perfil de antocianinas en los maíces con pigmento antociano muestra tanto antocianinas no

aciladas como aciladas. Cuando se analizan mediante Cromatografía de Líquidos de Alta

Resolución (HPLC, por sus siglas en inglés) en fase reversa, las no aciladas presentan tiempos de

retención menores que las aciladas. En los maíces de grano guinda se pueden apreciar 11 picos que

corresponden a diferentes antocianinas (Figura 1c). La mayoría de ellas son derivados de cianidina,

pero también hay de pelargonidina y una pequeña fracción de peonidina (Figura 1d).

De acuerdo con Espinosa [6] los porcentajes relativos de estas antocianidinas varían según la raza

de maíz que se trate, pero en general son: 90 % cianidina, 6-8 % pelargonidina y alrededor de 2 %

de peonidina. Si el grano es morado, estos porcentajes cambian, reduciéndose la proporción de

cianidina e incrementándose las de pelargonidina y peonidina [7].

El perfil de antocianinas en los maíces de grano azul está determinado por el tono de color del

mismo y no se ve influenciado por la raza a la cual pertenece [5]. El ambiente de producción puede

modificar la proporción en la que se presentan las diferentes antocianinas [2].

Page 21: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Entre las antocianinas no aciladas del grano de maíz azul destacan cianidina-3-glucósido,

pelargonidina-3-glucósido y peonidina-3-glucósido; las aciladas son los derivados mono y

diacilados de estas antocianidinas (Figura 2).

Figura 1. Aspecto del grano de maíz guinda de la raza Peruano (a), perfil de antocianinas (b) y

antocianidinas (c). Antocianinas: cianidina-3-glucósido (1), no identificado (3); pelargonidina-3-

glucósido (4); peonidina-3-glucósido (5); cianidina-3 (6”-malonilglucósido (6); pelargonidina-3

(6”-malonilglucósido) (7); peonidina-3-(6”-malonilglucósido) (8); cianidina-3 (3”-6”-

dimalonilglucósido) (9); no identificado (10); no identificado (11). Antocianidinas: cianidina (1);

pelargonidina (2); peonidina (3).

En los maíces de grano rojo se presentan diferentes tonalidades. Las más comunes son las que se

ilustran en la Figura 3 a y b. El perfil cromatográfico de sus antocianinas revela que la

pelargonidina 3-glucósido es el monoglucósido predominante, aunque también se tienen pequeñas

cantidades de cianidina 3-glucósido y peonidina 3-glucósido; entre las antocianinas aciladas

destacan los derivados mono y dimalonil de perlargonidina (Figura 3c). Un porcentaje muy

elevado de las antocianinas presentes en los maíces de grano rojo derivan de pelargonidina (Figura

3d).

a

b

)

c

Page 22: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Figura 2. Aspecto del grano de muestras de la raza Bolita (a) y Cónico (b), y perfil cromatográfico

de las antocianinas (c) y antocianidinas (d) presentes en el grano de maíz azul de la raza Cónico.

Antocianinas: cianidina-3-glucósido (1); no identificado (2); pelargonidina 3-glucósidono (3) no

identificado (4); peonidina-3-glucósido (5); cianidina-3 (6”-malonilglucósido) (6); pelargonidina-3

(6”-malonilglucósido) (7); cianidina 3- (3”,6”-dimalonilglucósido) (8); no identificado (9); no

identificado (10); no identificado (11). Antocianidinas: cianidina (1); pelargonidina (2); peonidina

(3).

Figura 3. Aspecto del grano de muestras de la raza Bolita (a) y Cónico (b), y perfil cromatográfico

de las antocianinas (c) y antocianidinas (d) presentes en el grano de maíz rojo de la raza Cónico.

Antocianinas: cianidina-3-glucósido (1); pelargonidina-3-glucósido (4); peonidina-3-glucósido

(5);cianidina-3 (6”-malonilglucósido (6); no identificado; pelargonidina-3 (6”-malonilglucósido)(8);

no identificado; pelargonidin 5, sinapoil glucósido (11); pelargonidin 3 (3” 6” dimalonilglucósido)

(12). Antocianidinas: cianidina (1); pelargonidina (2).

b d

b

)

c

)

d

)

a

a c

Page 23: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Usos de los maíces pigmentados

Tradicionales

Elaboración de productos nixtamalizados

Los maíces de grano azul, con pigmento exclusivamente en la capa de aleurona son adecuados para

el proceso de nixtamalización. De hecho la elaboración artesanal de tortillas azules se realiza a

partir de estos maíces. Si el grano posee pigmento también en el pericarpio, durante la

nixtamalización los pigmentos al contacto con el álcali son degradados, y adquieren un color pardo

desagradable. Si parte del pericarpio permanece adherido al grano después del lavado del nixtamal,

al molerlo se obtiene una masa de color café, poco agradable.

Las condiciones de pH alcalino y elevada temperatura bajo las cuales se realiza el proceso de

nixtamalización provoca la destrucción de la molécula de antocianinas. La magnitud de la

degradación de estos compuestos, depende de la duración del tiempo de nixtamalización y de la

ubicación del pigmento en el grano. Bajo condiciones iguales de nixtamalización (mismo tiempo

de cocimiento y cantidad de álcali), los maíces de grano rojo con pigmento en el pericarpio pierden

entre 73 y 100 % del contenido en grano crudo; los maíces de grano azul y rojo, con pigmento en la

capa de aleurona, presentan un porcentaje de pérdidas que varía entre 19.5 y 50.2 % [8].

El efecto de la nixtamalización sobre el patrón de antocianinas en las muestras de maíz azul se

muestra reduciendo las proporciones relativas de algunas de éstas, particularmente los derivados

acilados de cianidina e incrementando los de cianidina 3-glucósido. Este incremento se debe a la

pérdida del radical malonil de las antocianinas aciladas, cuyo enlace éster entre el azúcar y dicho

radical es inestable a condiciones alcalinas [8].

Los maíces de grano rojo, también pueden ser empleados para elaborar productos nixtamalizados,

pero al igual que en el caso de los azules, deben ser maíces con pigmento exclusivamente en la capa

de aleurona. Sin embargo, la coloración rosada agradable de sus tortillas no es muy estable.

Las tortillas elaboradas con maíces pigmentados (rojos y azules) poseen mayor valor nutracéutico

que las de maíz blanco. Esto dado principalmente por el aporte extra de antioxidantes que hacen las

antocianinas. La actividad antioxidante de las tortillas de maíz rojo y azul es igual y

considerablemente mayor que la de maíz blanco preparada a partir del H-40 (Figura 4).

El estilo de vida actual, caracterizado por elevados niveles de estrés y la presencia de contaminantes

en el ambiente (radicales libres, entre otros), requiere que se incremente la ingesta de antioxidantes

en la dieta para prevenir el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas. Entre los

antioxidantes más importantes se consideran a algunas vitaminas (A, E y C), carotenoides y

Page 24: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

compuestos fenólicos. La fuente de estos son frutas, verduras y cereales integrales. El consumir

una tortilla de maíz azul significa 50 % más antioxidantes que una de maíz blanco [9].

Figura 4. Actividad antioxidante promedio en extractos de harina de tortilla de maíces

pigmentados y de maíz blanco (H-40).

No tradicionales

Extracción de pigmentos

Los maíces factibles de ser usados para la extracción de pigmentos deben reunir algunas

características particulares tales como: a) presentar una elevada concentración de antocianinas, b)

tener el pigmento predominantemente en el pericarpio, c) ser de endospermo intermedio a duro, y c)

presentar un perfil de antocianinas con una proporción elevada de antocianinas aciladas [10].

La elevada concentración de antocianinas es requisito indispensable para que la extracción sea

económicamente viable. Debe tenerse en cuenta que la obtención del pigmento debe ser un

subproducto más en el aprovechamiento del grano, es por tanto menester que este sea

suficientemente duro para que soporte una abrasión mecánica para eliminarle el pericarpio y la capa

de aleurona, estructuras en las que comúnmente se localizan las antocianinas. El endospermo y

germen pueden ser aprovechados en la elaboración de harinas o en alimentación animal. Al

someter a la acción abrasiva del perlado de una muestra de maíz guinda de la raza Arrocillo, se

obtienen las fracciones que se ilustran en la Figura 5.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 50 100 150

% D

PP

H

TIEMPO

Rojos Azules

Page 25: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Figura 5. Aspecto del grano integral (a), perlado (b) y la fracción pericarpio-capa de aleurona (c).

El rendimiento de la fracción pericarpio-capa de aleurona (PCA) se ve influenciado por la dureza,

tamaño y forma del grano. Los granos de forma ovoide permiten mayores rendimientos que los de

forma plana. Dentro de los ovoides, los de endospermo suave rinden un porcentaje mayor de la

fracción PCA que los de endospermo suave [10].

La fracción PCA se puede comercializar en alguna industria que se dedique a la extracción de

pigmentos. En el país es posible que las industrias relacionadas con la extracción de carotenoides a

partir de flor de Cempazuchitl pudieran involucrarse.

Es importante conocer el perfil de antocianinas del grano para valorar el posible uso de los

pigmentos en alimentos. Las antocianinas no aciladas son más susceptibles a cambios de pH que

las antocianinas aciladas, por lo que al conocer el perfil se puede decidir en qué tipo de alimentos

funcionarán mejor los extractos de antocianinas. El comportamiento de la mezcla de antocianinas

es determinado por las que se hallan en mayor proporción. Salinas et al. [4], realizaron una

evaluación de los máximos de absorción a diferentes pH de los extractos de antocianina de cuatro

maíces de grano guinda. La prueba se realizó en soluciones buffer a diferentes pH, y empleando en

todos los casos una misma concentración de antocianinas [11]. Los valores de max de los extractos

a los diferentes pH fueron estadísticamente iguales, excepto a pH 5, punto en el que el del maíz

Cónico mostró un comportamiento diferente (Figura 6).

Estos resultados coinciden con lo reportado por Cabrita et al. [11], quienes evaluaron el color y la

estabilidad en soluciones acuosas de las seis antocianinas monoglucósidas conocidas, encontrando

que no se presentaban grandes cambios en los máximos de absorción en la región de pH de 1.0 a

6.0. En los extractos de maíces guindas, a partir de pH 6.0 y hasta 7.6 los máximos de absorbancia

ocurren a mayores longitudes de onda y posteriormente vuelven a descender.

a) b) c)

Page 26: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Figura 6. Valores de absorción máxima a diferentes pH en extractos de antocianinas obtenidos de

cuatro muestras de maíz guinda.

Los extractos de antocianinas de los maíces guindas antes señalados fueron empleados en la tinción

de yogur natural para lograr una tonalidad similar a la que presentan los yogures de frambuesa. Se

monitoreó la estabilidad del color en términos de su valor de hue° (tono o matiz). Se observaron

diferencias en la tonalidad que se obtuvo con cada extracto. Los yogures teñidos con los pigmentos

de los maíces Cónico y Purepecha fueron de un rojo menos intenso que los teñidos con los de

Arrocillo y Peruano (Figura 7).

Figura 7. Valores de tono de color (hue°) observados en yogures teñidos con los diferentes

extractos de pigmentos de maíz.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

0 5 10 15 20 25

"h

ue"

Días de almacenamiento del yogur

Arrocillo

Cónico

Peruano

Purepecha

Blanco

Page 27: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Las antocianinas poseen una elevada actividad antioxidante [12,13] por lo que su adición en

alimentos puede contribuir, no sólo a evitar la oxidación del alimento, sino aportar una cantidad

adicional de antioxidantes a quienes consuman dicho alimento. Esto es, las antocianinas en el

alimento son mucho más que color.

Conclusiones

El color del grano está relacionado con la ubicación del pigmento y el contenido de antocianinas.

La mayor concentración se presenta en los de color guinda y la menor en los rojo anaranjado.

En los maíces azules, morados y guindas las antocianinas derivan principalmente de cianidina,

mientras que en los rojos, de pelargonidina.

La ubicación del pigmento determina los usos posibles del grano. Los maíces azules, morados o

negros, con pigmento exclusivamente en la capa de aleurona, son adecuados para productos que

requieren el proceso de nixtamalización, en tanto que los de grano guinda, con pigmento en el

pericarpio, lo son para la extracción de pigmentos.

Los maíces con pigmentos tipo antociano son parte de la riqueza genética del país, que es necesario

aprovechar de forma innovadora para generar beneficios económicos a quienes contribuyen a su

conservación.

Referencias

[1] WELLHAUSEN E.J.; ROBERTS, L.M.; HERNÁNDEZ, X E. In colaboration with P.C.

Mangelsdorf. 1951. Razas de maíz en México. Su origen, características y distribución. Folleto

Técnico, No. 5. Oficina de Estudios Especiales, Secretaría de Agricultura y Ganadería. México.

237 p

[2] SALINAS M.,Y. 2000. Antocianinas en el grano de maíces criollos mexicanos. Tesis doctoral

Instituto de Recursos Genéticos y Productividad. Esp. En Fisiología Vegetal. Colegio de

Posgraduados. México. 92p.

[3] SALAS S. G. 2003. Caracterización de extractos de antocianinas obtenidas del grano de maíz

(Zea mays L). Tesis de Licenciatura. Depto. de Ingeniería Agroindustrial. UACh. 50p.

[4] SALINAS M. Y.; SALAS, S. G.; RUBIO, H.D.; RAMOS, L. N. 2005a. Characterization of

anthocyanins extracts from maize kernels. J. Of Chrom. Sci. 43(9):483-487.

[5] SALINAS M.Y.; SOTO, H. M.; MARTÍNEZ, B. F.; GONZÁLEZ, H. V.; ORTEGA, P. R.

1999. Análisis de antocianinas en maíces de grano azul y rojo provenientes de cuatro razas. Revista

Fitotecnia Mexicana, Vol.22:161-174. México.

Page 28: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

[6] ESPINOSA G.B.M. 2003. Antocianinas en maíces de grano pigmentado (Zea mays L) y

medición de su actividad antioxidante. Tesis de Licenciatura. Depto. de Ingeniería Agroindustrial.

UACh. 69p.

[7] ESCRIBANO, B. M.T.; SANTOS, B. C.; RIVAS, G. J.C. 2004. Anthocyanins in cereals.

Journal of Chromatography A 1054: 129-141.

[8] SALINAS, M. Y.; MARTÍNEZ, B. F.; SOTO, H.M.; ORTEGA, P.R.; ARELLANO, V. J.L.

2003. Efecto de la nixtamalización sobre las antocianinas del grano de maíces pigmentados.

Agrociencia 37:617-628.

[9] ROBLES, R.R.R. 2004. Actividad antioxidante de masa y tortilla de maíces pigmentados.

Tesis de Licenciatura. Depto. de Ingeniería Agroindustrial. UACh. 54p.

[10] SALINAS, M.Y.; RUBIO, H. D.; DÍAZ, V. A. 2005. Extracción y uso de pigmentos del

grano de maíz (Zea mays L) como colorantes en yogur. Arch. Lat. de Nutric. 55(3):293-298.

[11] CABRITA L.; FOSSEN T.; ANDERSEN O.M. 2000. Colour and stability of the six common

anthocyanidin 3-glucosides in aqueous solutions. Food Chemistry 68:101-107.

[12] WANG H.; MURALEEDHARAN, G. N.; STRASBURG G.M.; CHANG, C.Y.; BOOREN,

M. A.; GRAY, I.J.; De WITTS, L.D. 1999. Antioxidant and antiinflammatory activities of

anthocyanins and their aglycon, cyanidin, from tart cherries. J. Nat. Prod. 62:294-296.

[13] YASUKO N.; KANEYUKI, T.; MORI, A.; PARCKER, L. 2002. Antioxidant activities of

pomegranate fruit extract and its anthocyanidins: Delphinidin, Cyanidin, and Pelargonidin. J. Agric.

Food Che. 50:166-171.

Page 29: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

LOGROS Y PROPÓSITOS DEL POSTGRADO EN FISIOLOGÍA

VEGETAL

Dr. Nicacio Cruz Huerta1, M.C. Pablo Juárez Hernández

1,2, Dr. José Alfredo Carrillo

Salazar1*

, Dr. Víctor A. González Hernández1

1Profesores investigadores del Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal, Colegio de

Postgraduados. Montecillo km. 36.5 Carr. México-Texcoco, Edo. de México C.P. 56230, Tel. 01 (595) 952-0200

Ext. 1533. 2Estudiante del Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal, Colegio de

Postgraduados

*Autor responsable ([email protected])

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL EN MÉXICO

En México los cursos con temática de fisiología vegetal iniciaron en 1793 por Vicente Cervantes y al

final del siglo XVIII aparecieron en México las primeras revistas con informes científicos. Como dato

curioso, el político mexicano Melchor Ocampo publicó sus experiencias con una planta originaria de

la India en 1843, y podría considerarse como el iniciador de la fisiología vegetal experimental en

México [1]. A principios del siglo XX iniciaron los cursos de Fisiología Vegetal en la Escuela

Nacional de Agricultura (ENA) ahora Universidad Autónoma Chapingo, y las investigaciones en

instituciones como El Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de México, El Colegio

de Postgraduados, CIMMYT, INIFAP, y otras universidades e instituciones [1]. Algunos

investigadores pioneros en la fisiología de cultivos en México son el Dr. Josué Kohashi Shibata

(Fisiología de cultivos y competencia en sistemas agrícolas), Dr. Francisco Baldovinos de la Peña

(Nutrición y fitohormonas en agricultura), Dr. Salvador Alcalde Blanco (Nutrición vegetal), Dr.

Joaquín Ortiz Cereceres (Fisiotecnia vegetal), Dr. M. Takeuchi (Cultivo de tejidos vegetales), Dr.

Alfonso Larqué Saavedra (el papel del agua en las plantas) y la Dra. Ma. Luisa Ortega Delgado

(Bioquímica vegetal).

POSTGRADO EN FISIOLOGÍA VEGETAL EN EL COLEGIO DE POSTGRADUADOS

En 1989, el grupo de fisiólogos vegetales del Colegio de Postgraduados, formado por 35 académicos

que en ese entonces impartían cursos y realizaban investigación en las diferentes áreas de la Fisiología

Vegetal, crearon el Programa Interdisciplinario de Maestría y Doctorado en Fisiología Vegetal, con el

propósito de formar recursos humanos de alto nivel y generar conocimiento a través de la

investigación en esta importante disciplina. Como mucho de los programas académicos del Colegio de

Postgraduados, en FIV la formación también es de tipo tutorial de modo que a cada alumno se le

diseña un programa individual de cursos e investigación que es supervisada por un consejo particular

Page 30: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

de tres a cinco profesores.

Fue en el semestre de primavera de 1990 que el Programa de Fisiología Vegetal inició actividades con

10 estudiantes de maestría y 6 de doctorado, por lo que en el actual año 2010 este posgrado sin

precedente y único en México, cumple 20 años de existencia. El plan docente se diseñó para que el

estudiante adquiriera conocimiento desde el nivel molecular hasta el nivel de comunidades de plantas,

pasando por células, tejidos, órganos y organismos completos, y en el proceso también aprendiera a

utilizar o crear las técnicas apropiadas de estudio. Este amplio panorama obligó a ofrecer

conocimiento sobre: los procesos fisiológicos vegetales, los factores ambientales que los afectan y las

respectivas interacciones entre la planta y el ambiente, así como el uso de equipo e instrumental y las

metodologías. Por ello los cursos básicos de este programa han sido y deben seguir siendo: Anatomía

vegetal, Fisiología vegetal, Biofísica, y Bioquímica, así como una serie de cursos avanzados sobre

esos tópicos, todo ello complementado con al menos un curso de Diseños experimentales y con

Seminarios para la adquisición de aptitudes en la escritura de documentos científicos y presentaciones

orales. Los estudiantes disponen así de 21 cursos en diversos temas fisiológicos para conformar su

formación de postgrado.

Las disciplinas prioritarias que existen en Fisiología Vegetal son: Productividad, Biotecnología y

Tecnología Postcosecha, que a su vez incluyen un amplio grupo de temas específicos como: respuestas

de la planta a condiciones de estrés hídrico (Dres. Carlos Trejo, Abel Muñoz Orozco, Cándido López

Castañeda), fisiología de estomas (Dra. Lucero del Mar Ruiz Posadas), fisiotecnia, fotosíntesis y

relaciones fuente demanda (Dres. Víctor A. González Hernández, Ma. del Carmen Mendoza Castillo,

Leopoldo Mendoza Onofre, Nicacio Cruz Huerta y Guillermo Calderón Zavala), micrometeorología

de cultivos (Dr. Manuel Livera Muñoz), biofísica del estrés (Dra. Cecilia Peña Baldivia), fitoquímica

(Dr. Marcos Soto Hernández), fisiología de la interacción planta-patógeno (Dra. Emma Zavaleta

Mejía), fisiología de la productividad en hidroponía (Dres. Manuel Sandoval Villa y Prometeo

Sánchez García), nutrición vegetal (Dr. Gabriel Alcántar González), modelación y calidad de la

producción (Dr. J. Alfredo Carrillo Salazar), fisiología de tuberíferas (Dr. Óscar J. Ayala Garay),

cultivo de tejidos y transformación genética (Dres. Ma. Cristina López Peralta, Guillermo Carrillo

Castañeda y Alejandrina Robledo Paz), fisiología de frutales (Dr. Enrique Becerril Román), fisiología

de postcosecha (Dres. Crescenciano Saucedo Veloz, Ma. de Lourdes Arévalo Galarza, Ma. Teresa

Colinas León), simbiosis microbiana en la fisiología y nutrición vegetal (Dr. Ronald Ferrera Cerrato),

entre otros.

A partir del 2005 con la reestructuración del Colegio de Postgraduados cambió la política educativa

institucional, y se hizo énfasis en la responsabilidad del Consejo Particular en el establecimiento el

plan de estudios [2], que incluye la selección libre de cursos. En consecuencia, a menudo los

estudiantes no cursan las materias básicas de la fisiología vegetal, por lo que se están graduando

Page 31: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

fisiólogos que no son fisiólogos, y ello obliga a revalorar el perfil pertinente del estudiante.

Entre los retos actuales para este postgrado, están el enfoque molecular de la fisiología vegetal [3] y la

proteómica, que aún no tenemos desarrollados aquí. Eso plantea el siguiente dilema: ¿Requiere

nuestro postgrado evolucionar conforme estas corrientes modernas, o mantener el enfoque tradicional

que a final de cuentas es la base de los enfoques modernos? Este dilema y otros más podrían ser

atendidos en foros de discusión y debate destinados a proponer y analizar los resultados de las

investigaciones científicas en esta área. En esto ayudaría mucho la realización de congresos nacionales

en Fisiología vegetal y la creación de la Sociedad Mexicana de Fisiología Vegetal. Esta inquietud no

es nueva, ya que desde 1990 se hizo una propuesta de crear esta sociedad. Además, la organización de

ese tipo de congresos abriría un espacio de difusión de los resultados científicos en esta área, y podría

dar lugar a la generación de boletines, revistas científicas o libros de fisiología con las ya abundantes

experiencias mexicanas.

ALUMNOS GRADUADOS DE MAESTRÍA EN FISIOLOGÍA VEGETAL

De 1990 al 2010, FIV ha graduado 103 maestros en ciencias de 159 alumnos que se han inscrito (hasta

el 2007), lo que da una eficiencia terminal de 66 %.

Del total de graduados, al menos 42 % decidió continuar su preparación académica para obtener el

grado de doctor en ciencias, ya sea en el propio CP o en alguna otra institución nacional o extranjera.

Es decir, cerca de la mitad de alumnos graduados en este nivel se convencieron de seguir aumentando

sus conocimientos, y a la vez se percataron de que habían logrado adquirir suficiente preparación para

aspirar al doctorado.

Esos 103 graduados fueron dirigidos por 36 profesores del CP ubicados en 7 especialidades u

orientaciones del CP, sin contar a los académicos que fungieron como asesores que suman al menos a

otros 98 profesores, más algunos investigadores de otras instituciones. Las especialidades a las que

pertenecen los directores de tesis son: Botánica 8, Edafología 5, Fitopatología 1, Fruticultura 9,

Genética 10, y Agricultura Tropical Tabasco 3. Ello se debe a que como programa interdisciplinario

sin académicos adscritos, FIV ha distribuido la dirección de tesis entre los fisiólogos adscritos en esas

especialidades. Se puede decir que FIV es la única orientación del CP que reparte alumnos de

posgrado a académicos de otras orientaciones, porque las demás no lo hacen o lo hacen muy poco.

ALUMNOS GRADUADOS DE DOCTORADO EN FISIOLOGÍA VEGETAL

En ese mismo lapso, FIV ha graduado 49 doctores en ciencias, de los cuales al menos 33 (67%) han

sido contratados como profesores en 13 universidades mexicanas, como UACh, UAEMex, UAHgo,

IPN-CIIDIR, UATam, Unison, UAEMor, UMSNH, UAGro, UASin, SEP (DGETA e IT’s), y en el

Page 32: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

propio CP, con frecuencia mediante examen de oposición. Esto evidencia que FIV ha graduado

personas capaces y competitivas. La eficiencia de graduación en este nivel ha sido de 62 % (hasta el

2005).

La capacidad de los graduados también se aprecia en que al menos 14% de ellos son miembros del

Sistema Nacional de Investigadores (SNI), sistema en el que fueron admitidos por tener suficiente

producción científica. Además, algunos de ellos ocupan o han ocupado puestos importantes en sus

instituciones de trabajo, como dos rectorías, dos direcciones de facultades o unidades académicas, dos

puestos de editor en jefe de revistas científicas (una de ellas clasificada en el ISI), direcciones de

investigación, o creado tecnologías de exitosas de producción agrícola como la denominada

’Bioespacios’.

Los 49 graduados de DC fueron dirigidos por 18 profesores del CP ubicados en 5

especialidades/orientaciones del CP (Botánica 4, Edafología 3, Fitopatología 1, Fruticultura 4, y

Genética 6). Además, participaron como asesores al menos otros 65 académicos del CP, incluyendo a

profesores o investigadores de otras instituciones.

INVESTIGACIÓN EN FISIOLOGÍA VEGETAL

Durante los últimos 20 años se ha investigado la fisiología de los componentes del rendimiento o la

calidad del producto, el efecto ambiental o de las prácticas agrícolas en los cultivos, lo que

corresponde a 62 % de las tesis presentadas. Otro 20 % de las tesis ha evaluado la fisiología del estrés

tanto por factores bióticos como por abióticos (estrés hídrico, escasez de nutrimentos, bajas

temperaturas, metales pesados y malezas). La fisiología de postcosecha de productos hortofrutícolas

(daños por frío, atmósferas modificadas o controladas, enfermedades postcosecha) ocupa el 11 % de

las investigaciones, y 7 % corresponde a estudios relacionados con biotecnología (transformación

genética, propagación in vitro) (Cuadro 1).

En estas investigaciones se han estudiado 59 especies, de las cuales maíz (13 %), frijol (13 %) y

tomate (7 %) ocupan los tres primeros lugares en importancia. Es pertinente señalar que 31 % de las

tesis han contribuido al conocimiento de cereales y leguminosas, 27 % a frutales, 16 % a hortalizas y 9

% a ornamentales (Cuadro 2). A 33 especies vegetales se les ha dedicado una tesis, lo cual muestra

que aún hay muchos aspectos fisiológicos que abordar en ellas, entre las que se encuentran frutillas,

cultivos industriales, cultivos forrajeros y plantaciones forestales (Cuadro 3).

Area MC DC Total

Page 33: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Biotecnología 7 3 10

Fisiología del rendimiento/Ambiental/Agrícola 66 29 95

Fisiología del estrés 18 12 30

Fisiología postcosecha 12 5 17

Cuadro 1. Número de tesis por área de conocimiento

GRUPO MC DC Total

Granos/Leguminosas 35 12 47

Frutales 21 20 41

Frutillas 5 1 6

Hortalizas 14 10 24

Ornamentales 13 1 14

Forestal 1 1

Forrajeros 4 1 5

Industriales 4 2 6

Especies potenciales 7 1 8

Otros 1 1

Cuadro 2.Número de tesis por tipo de cultivo

Especie MC DC Total

Aguacate 5 5

Ajo 1 1

Alcatraz 1 1

Algodonero 1 1

Alstroemeria 1 1

Amaranto 1 1

Asclepios northa 1 1

Cactáceas 2 2

Cactus de navidad 1 1

Calabacita 1 1 2

Caléndula 1 1

Caña de azúcar 1 1

Cebolla 1 1

Centeno 1 1

Ciclamen 1 1

Ciruela mexicana 1 1

Citricos 1 1 2

Crisantemo 2 2

Chicozapote 1 1

Chile 4 2 6

Dalia enana 1 1

Durazno 1 1 2

Eritrina 1 1

Frambuesa 1 1 2

Fresa 2 2

Frijol 15 5 20

Gerbera 2 2

Guayabo 2 2

Haba 1 1 2

Heliconia 1 1

Cuadro 3. Número de tesis por cultivo

Page 34: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Especie MC DC Total

Hule 1 1

Icaco 1 1

Jitomate/tomate 5 6 11

Kochia 1 1

Leguminosas

herbáceas

1 1

Limón mexicano 1 1

Maíz 15 4 19

Mandarina 1 1

Naranja 3 3

Neem 1 1

Níspero 1 1

Nopal 1 1 2

Nopal para verdura 1 1

Nopal tunero 4 1 5

Papa 1 1 2

Papaya 3 1 4

Pino 1 1

Piña 1 1

Pitahaya 2 2 4

Roldana

ehrenbergiana

1 1

Rosal 3 3

Simsia 1 1

Sorgo 3 1 4

Soya 1 1

Tabaco 1 1

Toronja 1 1

Trigo 4 1 5

Zapote mamey 3 2 5

Zarzamora 2 2

Cuadro 3. Número de tesis por cultivo (Continuación)

Nota: Total de Tesis: Maestría en Ciencias: 103, Doctorado: 49. Dos tesis consideran más de una

especie.

CONCLUSIONES

En 20 años, la actual Orientación en Fisiología Vegetal ha graduado 103 estudiantes de maestría y 49

de doctorado, y de esta manera, el programa ha cumplido su misión de formar cuadros de

investigadores y académicos altamente calificados. Si bien la mayoría de investigaciones de tesis han

estudiado la fisiología del rendimiento, el efecto ambiental o las prácticas agrícolas en los cultivos, y

generado información de utilidad práctica, consideramos que ha producido pocos estudios en

biotecnología e ingeniería genética. Los cultivos más estudiados han sido maíz y frijol, y aunque aún

ofrecen muchos temas de interés para continuar su estudio, también hay un número importante de

especies frutícolas, hortalizas y ornamentales que requieren de ser estudiadas a profundidad. Para

formar fisiólogos vegetales con bases sólidas, es importante hacer obligatorios de nuevo los cursos

básicos, y crear espacios de discusión mediante la formación de la Sociedad Mexicana de Fisiología

Page 35: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Vegetal que lleve a cabo congresos y que tal vez genere una revista especializada, y publique boletines

y libros.

REFERENCIAS

[1] Larqué Saavedra, Alfonso. 1987. Historia de la fisiología vegetal en México. Ciencia 38:109-118.

[2] Colegio de Postgraduados. 2005. Reglamento de Actividades Académicas 2005. Texcoco, México. 33 p.

[3] Hanson, J. (2010) History of Plant Physiology (http://www.biologyreference.com/Gr-Hi/History-of-Plant-

Physiology.html) (19 de noviembre 2010)

Page 36: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

1

MANEJO DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS EN ATMÓSFERAS

MODIFICADAS. CRITERIOS DE DISEÑO Y OPERACIÓN

Salvador Valle-Guadarrama

Departamento de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5,

Chapingo, 56230, México.

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Los productos hortofrutícolas frescos se forman de tejidos vivos que experimentan cambios durante su

desarrollo hasta senescencia y muerte [1]. Dichos cambios pueden hacerse más lentos, pero no pueden

detenerse. La tecnología postcosecha involucra un conjunto de técnicas dirigidas al control de las causas

de deterioro de productos hortofrutícolas después de la cosecha, de forma que se consiga reducir su efecto

y se alargue la vida útil con características de calidad adecuadas.

Las causas de deterioro son factores externos al producto o intrínsecos al mismo que favorecen un rápido

avance de su maduración y/o su senescencia. Entre ellos están la exposición a temperaturas altas o muy

bajas por tiempos prolongados, la prevalencia de un entorno con humedad relativa baja, la composición

gaseosa de la atmósfera circundante, la acción catalítica del etileno, los daños mecánicos en precosecha,

en la cosecha y durante el manejo postcosecha, y las infecciones microbianas y fúngicas, entre otros [2].

El metabolismo natural, ya sea primario o secundario, constituye en sí mismo un factor de deterioro, pues

en una condición de estado fresco se desarrolla con mayor o menor velocidad en función de las

características del entorno. En el contexto de la tecnología postcosecha los elementos de temperatura

ambiental, humedad relativa, manipulación mecánica, composición de la atmósfera circundante e incluso

prácticas de manejo inocuo, pueden considerarse factores independientes, pues su control puede ejercerse

de manera externa, en tanto que el metabolismo natural constituye un factor dependiente, cuyo desarrollo

depende de aquéllos elementos externos.

Entre las técnicas postcosecha que actúan sobre los factores externos para ejercer un control del

metabolismo natural del producto están la refrigeración, las atmósferas controladas y modificadas, el uso

Page 37: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

2

de depuradores e inhibidores de la acción de etileno, el uso de recubrimientos comestibles, entre otros. En

la práctica es común encontrar un manejo que combina varias de estas estrategias, con lo cual se logra un

mayor periodo de vida de útil después de la cosecha y se consiguen así mejores condiciones de

comercialización [3]. El presente documento se enfoca a las atmósferas modificadas, y su preparación

tuvo como objetivo discutir elementos a considerar en su diseño y en el manejo de los productos

hortofrutícolas con esta técnica.

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ATMÓSFERAS MODIFICADAS

Las atmósferas modificadas (AM) se generan con envases cuyas paredes o fronteras se forman de

películas plásticas. En el interior se coloca el material biológico a conservar, que interacciona con la

mezcla de gases que le rodea y, derivado de su actividad respiratoria, consume O2 y produce CO2. Por otro

lado, todos los plásticos son permeables a los gases en diferente grado y en forma selectiva, de forma que,

en un sistema de AM ocurre un intercambio gaseoso entre los ambientes interno y externo del envase

(Figura 1). Estos dos tipos de interacción generan la modificación de la mezcla gaseosa que rodea al

producto, lo que origina el nombre de esta tecnología. Al cabo de cierto tiempo, las velocidades de

consumo o producción de los componentes gaseosos por parte del fruto se igualan con las velocidades de

intercambio a través del polímero, y entonces, la composición gaseosa dentro del envase alcanza un valor

constante, llamado concentración de régimen estacionario o concentración de equilibrio [4].

Figura 1. Intercambios gaseosos en un sistema de

atmósfera modificada. El recuadro gris esquematiza el

envase plástico.

Page 38: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

3

El proceso descrito constituye una AM convencional pasiva, donde el tiempo que transcurre desde que el

envase plástico se cierra hasta que se alcanza la condición de equilibrio puede variar, dependiendo de la

intensidad respiratoria del producto y del polímero usado como envase. Para reducir dicho periodo con

frecuencia se inyecta en el envase una mezcla gaseosa prefabricada de composición cercana a la de

equilibrio, a lo cual se le denomina una AM activa [5].

El almacenamiento de frutas y hortalizas en sistemas AM permite mayor vida útil del producto fresco. Los

efectos de la reducción de O2 y la elevación de CO2 en el entorno del material envasado pueden ser

disminución de la tasa respiratoria, reducción de la tasa de producción y acción de etileno, reducción de la

degradación de clorofila y de la síntesis de antocianinas y carotenoides, retardo en pérdida de acidez e

incremento de la resistencia a daños por frío; asimismo, pueden actuar en la reducción de la actividad de

enzimas como fenilalanina amonio liasa, polifenoloxidasa y las relacionadas con los procesos de

ablandamiento [4], aunque también debe mencionarse que estos efectos no son comparables con los que se

consiguen con la refrigeración, pero una combinación de ambas técnicas permite mayores tiempos de vida

postcosecha que los que se alcanzan con ellas de manera separada.

OPERACIÓN DE UNA ATMÓSFERA MODIFICADA

Todos los productos hortofrutícolas exhiben cierto valor de tolerancia a la baja disponibilidad de O2 y alta

concentración de CO2. Por ello es necesario que la condición de equilibrio de O2 en la AM resulte mayor

al valor de dicha tolerancia y que la correspondiente a CO2 resulte menor al valor que el producto soporta.

Si lo anterior no ocurre se declara que la AM tiene una operación inadecuada. La Figura 2 esquematiza los

casos de operación adecuada y operación inadecuada de una AM.

En el caso del O2 la tolerancia es la concentración a la cual el metabolismo deja de ser oxidativo y se

sustituye por uno fermentativo [6, 7], cuyos productos, acetaldehído y etanol, pueden perjudicar los

materiales que se almacenan. En el caso del CO2, se ha mostrado que afecta la permeabilidad de

membranas y que se acumula en los tejidos como ácido carbónico, lo que modifica el pH y con ello se

constituye en factor de alteración de algunos complejos enzimáticos. Al respecto, Burdon et al. [8]

descifraron los factores que favorecen un metabolismo fermentativo en frutos de aguacate 'Hass' y

encontraron participación importante tanto de una baja disponibilidad de O2, como del pH, como elemento

estimulador de la actividad de las enzimas fermentativas piruvato descarboxilasa y alcohol

deshidrogenasa, cuyo pH óptimo se localiza entre 6.0 y 6.5.

Page 39: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

4

Figura 2. Variación de concentraciones de O2 (c

Op 2 ) y CO2 (c

COp 2 ) dentro del envase de una atmósfera

modificada durante su desarrollo desde el cierre del envase plástico hasta alcanzar la condición de

equilibrio. RT: fase de régimen transitorio, RE: fase de régimen estacionario o de equilibrio. El recuadro

izquierdo muestra una operación adecuada; el recuadro derecho muestra una inadecuada.

Figura 3. Efecto de la concentración de O2 en el entorno de un producto hortofrutícola sobre la velocidad

de respiración (2COR ). Significado de leyendas: ox, metabolismo oxidativo; fer, metabolismo

fermentativo; tot, actividad total.

Page 40: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

5

ACTIVIDAD RESPIRATORIA EN UN SISTEMA DE AM

La actividad respiratoria de un producto se puede expresar como velocidad de consumo de O2 o como

velocidad de producción de CO2 [9]. A medida que cambian las concentraciones de O2 y CO2 en una AM

también lo hace la actividad respiratoria. La Figura 3 muestra este comportamiento, considerando la

presencia de O2 y la respiración expresada como producción de CO2. En región aeróbica (metabolismo

oxidativo) la actividad disminuye al bajar la disponibilidad de O2, pero se alcanza un mínimo que

constituye la tolerancia del producto [6, 7]. A partir de allí, una reducción adicional se traducirá en un

incremento importante en la producción de CO2, lo cual caracteriza el metabolismo fermentativo y

acompaña la conversión de piruvato en acetaldehído y etanol y la producción de sólo dos moléculas de

ATP por cada mol de glucosa consumida en la ruta bioquímica de la glicólisis [10].

Para representar esta funcionalidad de la respiración con las concentraciones gaseosas, se ha propuesto el

uso de la teoría de la cinética enzimática de Michaelis-Menten [9, 11, 12]. Si el conjunto de reacciones

que comprenden la respiración se considera como una sola gran reacción enzimática ésta mostrará un

comportamiento como el esquematizado en la Figura 4 cuya representación matemática corresponde a la

Ecuación (1):

Figura 4. Comportamiento hiperbólico de la

velocidad de consumo de O2 en función de la

concentración del mismo gas.

2

2

max

22

OM

OOO

pK

pgg

(1)

donde 2Og es la velocidad de consumo de O2

(kggas kg-1

s-1

), MK es la constante de Michaelis-

Menten (% o Pa), max

2Og es velocidad de consumo

máxima de O2 (kggas kg-1

s-1

) y 2Op es

concentración de O2 (% o Pa).

Como en cualquier reacción enzimática, la actividad respiratoria puede afectarse por factores de inhibición

y en el contexto de la postcosecha, la presencia de CO2 se ha considerado frecuentemente como un

inhibidor indirecto [9, 11] y cuando esto ocurre, la velocidad de consumo de O2 se expresa como la

Page 41: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

6

Ecuación (2), donde aK (% o Pa) es una constante de inhibición por CO2 y 2COp es concentración de este

gas (% o Pa).

a

COOM

OOO

K

ppK

pgg

22

2

max

22

1

(2)

Se ha mostrado también que la resistencia difusiva en el tejido que debe vencer el O2 para alcanzar algún

punto de consumo dentro del producto constituye un factor de inhibición directo [12], y con la presencia

de ambos tipos de inhibición la velocidad de consumo de O2 debe expresarse en la forma de la Ecuación

(3), donde dK constituye la constante de inhibición directa y dx su concentración:

a

COO

d

dM

OOO

K

pp

K

xK

pgg

22

2

max

22

11

(3)

Por otro lado, la velocidad de producción de CO2 se expresa considerando la definición del cociente

respiratorio ( RC ) por medio de la Ecuación (4):

22 ORCO gCg (4)

FLUJO DE GASES POR PERMEACIÓN A TRAVÉS DEL ENVASE PLÁSTICO

En el flujo de un gas a través de un plástico, dicho compuesto primero se disuelve en el polímero en la

superficie de alta concentración, luego fluye de un lado a otro por un mecanismo de difusión y

posteriormente se evapora desde la superficie en el lado de baja concentración (Figura 5). Según Banks et

al. [13] dicho flujo se expresa por la Ecuación (5):

Page 42: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

7

Figura 5. Fenómeno de permeación de un gas través

de la pared de un envase plástico.

)( 2222

l

O

h

OOO

ppAPr

(5)

donde 2Or es flujo de O2 (kggas s-1

) a través del

plástico 2OP es coeficiente de permeabilidad

(kggas m-1

s-1

m-2

Pa-1

), A es el área (m2)

expuesta del plástico, su espesor (m) y

),( 22

l

O

h

O pp expresan valores de alta y baja

concentración de O2 (% o Pa), respectivamente.

Un modelo similar se puede plantear para CO2.

CRITERIOS DE DISEÑO Y OPERACIÓN DE UNA AM

Considerando la Figura 2, una AM está bien implementada cuando las concentraciones de O2 y CO2 de

equilibrio resultan por arriba y por debajo de las tolerancias, respectivamente. En tal condición de

equilibrio las velocidades de consumo (O2) o producción (CO2) se igualan con las velocidades de

permeación a través del envase plástico (ver Figura 1). Si se acepta la presencia del CO2 como agente

inhibidor, en la condición de equilibrio deberán cumplirse las Ecuaciones (6) y (7), donde fm es la

cantidad (kg) de producto envasado en la AM:

)(

1

int

222

int

2int

2

int

2

max

2 O

ext

OOf

a

COOM

OOppAPm

Kp

pK

pg

(6)

)(

1

2

int

22

int

2int

2

int

2

max

2

ext

COCOCOf

a

COOM

OORppAPm

Kp

pK

pgC

(7)

Las características de una AM de operación adecuada se definen resolviendo simultáneamente las

Ecuaciones (6) y (7). Para ello, deberán conocerse previamente los parámetros respiratorios ( RC , max

2Og ,

MK , aK ) y también la resistencia del producto, al menos a baja disponibilidad de O2. Una descripción de

procedimientos de determinación de estos parámetros puede consultarse en Raj y Paul [9], Valle-

Page 43: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

8

Guadarrama et al. [12] y Valle-Guadarrama et al. [14]. Asimismo, pueden considerarse conocidas las

concentraciones de O2 y CO2 fuera del envase plástico ),( 22

ext

CO

ext

O pp .

Como sólo se dispone de dos ecuaciones y se desconocen seis variables: ( fm , A , , int

2COp , int

2Op ) y tipo

de material (polietileno, polipropileno, etc.) que define las permeabilidades 2OP y 2COP , se tienen cuatro

grados de libertad. Esto indica que el diseño se puede definir con varias alternativas. En cualquier caso, el

responsable de desarrollar una AM deberá proponer el valor de cuatro variables y obtener el valor de las

dos restantes resolviendo simultáneamente las Ecuaciones (6) y (7).

Dado que el O2 debe alcanzar la condición de equilibrio por arriba de la tolerancia del producto, una de

esas cuatro variables deberá ser int

2Op . Por otro lado, como la elección de un material define

simultáneamente 2OP y 2COP , una de esas variables no puede ser int

2COp , lo que convierte a la

concentración de CO2 en una variable dependiente a obtener con las ecuaciones. A continuación se

describen algunos escenarios:

Si ya se dispone de una bolsa plástica para efectuar el envase, quedarán automáticamente definidas las

variables 2OP , 2COP , A y . Entonces, las Ecuaciones (6) y (7) deberán resolverse para determinar la

concentración de equilibrio para CO2 (int

2COp ) y la masa de producto posible de envasar fm .

Si se dispone de un rollo de algún material plástico y con él se pueden hacer bolsas de cualquier

tamaño, resultarían conocidas las variables 2OP , 2COP y . Así, el responsable del proceso puede

decidir la cantidad de material a envasar ( fm ) y con las ecuaciones se determinarán la concentración

de equilibrio de CO2 (int

2COp ) y el área que expuesta que deberá tener la bolsa ( A ).

Si por medio de algún fabricante es factible la manufactura de bolsas plásticas con espesor y tamaño

predefinidos, se podrá definir el tipo de plástico de envase (que define las variables 2OP y 2COP ) la

cantidad de material ( fm ) y el tamaño de la bolsa ( A ). Entonces, con las Ecuaciones (6) y (7) se

determinarán los valores de concentración de equilibrio de CO2 (int

2COp ) y el espesor ( ) que deberá

tener la bolsa.

Page 44: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

9

CASO DE ESTUDIO (Sánchez-Flores, Com. Personal1)

Se estudió el diseño de un sistema de AM para conservar pequeños lotes de agallas de huitlacoche

(Ustilago maydis) en bolsas de polietileno de baja densidad (PBD), con dimensiones de 25×27 cm, a 20 y

3 ºC. Se evaluó el comportamiento respiratorio por medio de la cinética de Michaelis-Menten de donde se

desprendió que el CO2 no afecta la actividad metabólica. Por ello, la respiración se describió con la

Ecuación (1), donde max

2Og (kggas kg-1

s-1

) fue 102.7 a 20 ºC y 14.6 a 3 ºC, en tanto que MK (%) fue 13.6 a

20 ºC y 15.1 a 3 ºC. Con base en Cameron et al. [15] y Raj y Paul [9], los valores de 2OP y 2COP (kg m

s-1

m-2

Pa-1

) se tomaron a 20 ºC como 22.6×10-17

para O2 y 24.1×10-17

para CO2, en tanto que a 3 ºC los

valores fueron 10.0×10-17

y 39.9×10-17

, respectivamente.

La Figura 6 muestra las características que se obtuvieron y que debe tener el sistema para tres distintas

cantidades a envasar (150, 250 y 500 g). Se encontró que a medida que se requiere una concentración

mayor de O2 en el interior de la AM el espesor del envase debe disminuir en forma logarítmica en ambas

condiciones térmicas. Respecto del CO2, el análisis mostró que su concentración es una variable

dependiente de la concentración de O2 y varía en forma lineal con ésta.

Figura 6. Dependencia de la concentración de CO2 y del espesor del envase en una AM implementada con

polietileno de baja densidad para conservar agallas de huitlacoche en distintas cantidades a 20 y 3 ºC.

1 Sánchez-Flores Rafael. Ingeniero Agroindustrial. Universidad Autónoma Chapingo.

Page 45: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

10

CONCLUSIONES

El desarrollo de un sistema de atmósfera modificada debe considerar el valor de las concentraciones de O2

y CO2 en la condición de equilibrio para evitar que se rebasen las tolerancias del producto. El diseño del

sistema debe considerar la actividad respiratoria del producto a las condiciones de concentración de

equilibrio y también la velocidad a la cual los gases se intercambian por permeación con el exterior.

REFERENCIAS

[1] WATADA A. E. R.; HERNER R. C.; KADER A. A.; ROMANI R. J.; STABY G. L. 1984. Terminology for the

description of developmental stages of horticultural crop. HortScience 19: 20-21.

[2] KADER A. A. 2002. Postharvest biology and technology: an overview. In: Kader A.A. (ed), Postharvest

Technology of Horticultural Crops. California: University of California, Agriculture and Natural Resources,

Davis. pp. 39-47.

[3] BARTZ J. A.; BRECHT J. K. 2003. Postharvest Physiology and Pathology of Vegetables. University of

Florida, Gainesville. Florida. 733 p.

[4] RODRÍGUEZ-FELIX A.; RIVERA-DOMÍNGUEZ M.; GONZÁLEZ-AGUILAR G. A. 2005. Uso de

atmósferas modificadas y controladas. In: González-Aguilar G.A., Gardea A.A., Cuamea-Navarro F. (eds.).

Nuevas Tecnologías de Conservación de Productos Vegetales Frescos Cortados. Centro de Investigaciones en

Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD), México. pp. 446-474.

[5] KADER A. A. 2002. Modified atmosphere during transport and storage. . In: Kader A.A. (ed), Postharvest

Technology of Horticultural Crops. California: University of California, Agriculture and Natural Resources,

Davis. pp. 135-144.

[6] BOERSIG M. R.; KADER A. A.; ROMANI R. J. 1988. Aerobic-anaerobic respiratory transition in pear fruit

and cultured pear fruit cells. Journal of the American Society for Horticultural Science 113: 869-873.

[7] PETRACEK P. D.; JOLES D. W.; SHIRAZI A.; CAMERON A. C. 2002. Modified atmosphere packaging of

sweet cherry (Prunus avium L., ev. ‘Sams’) fruit: metabolic responses to oxygen, carbon dioxide, and

temperature. Postharvest Biology and Technology 24: 259-270.

[8] BURDON J.; LALLU N.; YEARSLEY C.; BURMEISTER D.; BILLING D. 2007. The kinetics of

acetaldehyde and ethanol accumulation in ‘Hass’ avocado fruit during induction and recovery from low oxygen

and high carbon dioxide conditions. Postharvest Biology and Technology 43: 207-214.

[9] RAJ R. D.; PAUL S. 2007. Transient state in-pack respiration rates of mushroom under modified atmosphere

packaging based on enzyme kinetics. Biosystems Engineering 98, 319-326.

[10] TAIZ L.; ZEIGER E. 2006. Plant Physiology. Fourth edition. Sinauer Associates Inc. Publishers. USA. 764 p.

[11] HERTOG M. L. A. T. M.; PEPPELENBOS H. W.; EVELO R.G.; TIJSKENS L. M. M. 1998. A dynamic and

generic model of gas exchange of respiring produce: the effects of oxygen, carbon dioxide and temperature.

Postharvest Biology and Technology 14: 335-349.

[12] VALLE-GUADARRAMA S.; ESPINOSA-SOLARES T.; SAUCEDO-VELOZ C.; PEÑA-VALDIVIA C. B.

2005. Oxygen diffusivity in avocado fruit tissue. Biosystems Engineering 92: 197-206.

[13] BANKS N. H.; CLELAND D. J.; CAMERON A. C.; BEAUDRY R. M.; KADER A. A. 1995. Proposal for

rationalized system of units for postharvest research in gas exchange. HortScience 30: 1129-1131.

[14] VALLE-GUADARRAMA S.; SAUCEDO-VELOZ C.; PEÑA-VALDIVIA C. B.; CORRALES-GARCIA J. J.

E.; CHAVEZ-FRANCO S. H. 2004. Aerobic-anaerobic metabolic transition in ‘Hass’ avocado fruits. Food

Science and Technology International 10: 391-398.

[15] CAMERON A. C.; TALASILA P. CH.; JOLES D. W. 1995. Predicting film permeability needs for modified-

atmosphere packaging of lightly processed fruits and vegetables. HortScience 30: 25-34.

Page 46: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Manejo Fisio-microbiológico de raíces en tomate

Dr. Marco Antonio Gutiérrez Coronado, M.C. Catalina Mungarro Ibarra

Instituto Tecnológico de Sonora, Dirección de Recursos Naturales, 5 de Febrero 818 sur Col Centro. Cd.

Obregón, Sonora México CP85000, Tel (644)410 90 00 ext 2902. [email protected]

1. Introducción

Debido a la gran demanda que se tiene de hortalizas, se ha visto la necesidad de buscar nuevas

opciones para el mejoramiento de las mismas, a fin de obtener mayor producción con calidad para

hacerlas más competentes en el mercado. Por otro lado, los elementos nutritivos de los fertilizantes

utilizados tradicionalmente, en gran parte pueden no estar disponibles para la planta reduciendo así su

eficiencia. Así mismo, se conoce que existe una relación estrecha entre la presencia de ácidos

orgánicos en la raíz y un aumento en la absorción de iones, dando con ello una mejor eficiencia en la

toma y distribución de los nutrimentos.

El síndrome de agotamiento prematuro de la raíz consiste en una reducción paulatina en su vigor y

ritmo de actividad fisiológica, en relación a la parte aérea de la planta. Este problema se presenta

comúnmente en cultivos con manejo altamente intensivo. Es ocasionado, por el creciente desequilibrio

entre el sistema radical, el ambiente; (como una inadecuada estructura del suelo, alcalinidad, salinidad

y crecimiento de microorganismos) y los agentes causales de daños a lo largo del ciclo; tales como,

presencia de patógenos, concentraciones toxicas de sales por exceso de fertilizantes y agroquímicos

residuales (Marschner, 2003).

En el suelo, las raíces constantemente están expuestas a una gran variedad de organismos patógenos.

Por lo tanto la protección de la raíz es de vital importancia debido a que es por este órgano que se

transportan a la planta agua y nutrientes provenientes del suelo. Aquí las capas superficiales de la raíz

juegan un rol importante porque funcionan como membranas, que inmovilizan temporalmente

nematodos y hongos patógenos (Hawes et al., 2000).

Desde un punto de vista integral, además del estudio y evaluación de la zona radical, también se debe

contemplar el monitoreo microbiano y la nutrición de la planta. Para efectos del número y tipo de

microorganismos colonizadores de la raíz y la eficiencia del uso de los nutrientes.

2. Objetivo

Evaluar el efecto de aplicación de un sistema de regulación biológica de la dinámica radical sobre el

crecimiento y dinámica poblacional de microorganismos en la rizósfera y su influencia en el desarrollo

vegetativo y fructífero del tomate.

3. Metodología

Page 47: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

El presente trabajo se desarrolló con el cultivo de tomate del tipo indeterminado bajo condiciones de

invernadero en Cd. Obregón, Sonora. El manejo y control de las condiciones climáticas se ajustaron a

lo demandado por las plantas, manteniéndose la temperatura entre 25 y 30 o C y la humedad relativa

en 70%

Siembra y transplante. Se sembró en charolas de hielo seco, utilizando semilla de la variedad Quest

de tomate tipo Saladette. El transplante se realizó en macetas de aproximadamente 2.5 kg, con sustrato

de material orgánico, las cuales se humedecieron hasta saturación. Se coloco en cada maceta un tubo

de plástico de aproximadamente 50 cm de largo y 7 cm de diámetro aproximadamente, que permitiría

el estudio posterior de las raíces. Procediendo con la fertilización bajo programa. Los riegos se

realizaron a demanda de la planta; manteniendo cada maceta su drenaje respectivo.

Tratamientos y diseño experimental. Se trabajó con un diseño completamente al azar; con 4

tratamientos cada uno con 10 repeticiones. El análisis de varianza y comparación de medias se

efectuaron con ayuda del programa estadístico Nuevo León, 1994.

En todos los casos el aporte de nutrientes fue idéntico. Los tratamientos fueron de la siguiente manera:

* Tratamiento 1. Ácidos carboxílicos. Se aplico desde las charolas por aspersión en proporción de

0.5% v/v. Después del transplante se continuo con la aplicación en la zona radicular de cada unidad

experimental en dosis de 2 L/Ha por semana, durante 5 semanas. Finalmente la adición de la solución

se llevo a cabo cada 2 semanas con dosis de 1 L/Ha.

* Tratamiento 2. Suspensión de Bacillus y Pseudomonas. Para este tratamiento se manejo una

solución de un mínimo de 1 x 10 8 UFC de Pseudomonas aureofaciens, 1 x 10

8 UFC de Bacillus

subtillis, 1 x 10 8 UFC de B. megaterium y 1 x 10

8 UFC de B. Licheniformes. Se aplicó desde las

charolas por aspersión en proporción de 1.0% v/v. Las aplicaciones después del transplante se

hicieron en dosis de 8 L/Ha por semana, duran.te 5 semanas, inoculando posteriormente cada dos

semanas con la misma dosis. La zona radicular es la parte de la planta donde se llevó a cabo la

inoculación.

* Tratamiento 3. Se utilizó la mezcla de solución de Bacillus y Pseudomonas con Ácidos

carboxílicos. Se aplicó desde las charolas por aspersión en una mezcla 0.5% v/v de Ácidos

polihidroxicarboxilicos y 1.0% v/v de la solución de Bacillus y Pseudomonas. Después del

transplante se continuo con la aplicación en la zona radicular de este mezcla semanalmente, en dosis

de 2 L/Ha de Ácidos polihidroxicarboxilicos y 8 L/Ha de la solución de Bacillus y Pseudomonas;

durante 5 semanas. Finalmente a esta solución se le modifico la concentración de Ácidos

polihidroxicarboxilicos a 1 L/Ha, manteniendo la concentración de la solución microbiana igual que

en las primeras 5 semanas; para aplicarse cada 2 semanas durante el resto del ciclo de cultivo.

* Tratamiento 4. Testigo. Se procedió con la fertilización, sin adición de otros compuestos durante

todo el ciclo de cultivo

Medición del desarrollo y actividad radical. Esta variable se midió con la técnica instrumental de la

cámara minirhizotron de la marca Roottracker. La cámara instalada en cada unidad experimental

Page 48: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

consta de un tubo de plástico transparente al cual se le inserto un lente conectado a una PC, que

contenía un software, este permitió de manera visual la cuantificación del número de raíces vivas, la

longitud, área superficial y el volumen de estas en el tubo de observación designado como unidad de

muestreo. Esta medición se efectuó a los 80 y 120 días, después del transplante.

Dinámica poblacional de microorganismos. Se hicieron muestreos de población en la zona de la

rizosfera a los 80 y 120 días, procediendo inmediatamente al análisis con la técnica de dilución por

extensión en superficie con varilla acodada.

Se tomaron 10 g de suelo rizosférico y se diluyó en 95 ml de agua, como lo establece en Enviromental

Microbiology a Laboratory Manual (1995). Se procedió a agitar 200 veces a cada frasco de dilución y

a partir de esa solución se hicieron diluciones hasta 1010

sembrándose para cada microorganismo

según la dilución en donde se estableció sería más viable la presencia del microorganismo. Cabe

mencionar que cada dilución se sembró por duplicado y se eligieron para conteo las placas donde

había entre 30 y 300 colonias.

Los microorganismos que se cultivaron son los que se enlistan a continuación:

* Pseudomonas, con agar aislamiento de Pseudomonas de DIFCO.

* Heterótrofos aerobios y anaerobios, con agar R2-A de DIFCO. Los anaerobios se incubaron en

cámara de anaerobiosis.

* Hongos en agar dextrosa de papa de DIFCO

Desarrollo vegetativo. Para evaluar esta variable se midió la altura de la planta desde la base del tallo

hasta el punto de crecimiento más alto. Este procedimiento se llevó a cabo cada cinco días después del

transplante; utilizando una cinta métrica.

El peso de materia seca se obtuvo al final del cultivo. Se seccionaron cada una de las 40 unidades

experimentales en hojas, tallos, raíz y fructificaciones. Se hicieron 5 lavados de la raíz, esto con el

objetivo de eliminar la mayor cantidad de sustrato pegado en la superficie de esta zona. Se colocaron

cada una de las partes en bolsas de papel independientes y etiquetadas y se secaron en horno a 60

grados centígrados hasta peso constante. Se extrajeron del horno y se midió el peso seco de cada

órgano en una balanza analítica.

Rendimiento. Para evaluar el rendimiento, se contó el número de frutos por planta y se obtuvo el peso

de la producción de cada unidad experimental, en cada uno de los cortes. Se tomó en consideración

que en una hectárea de cultivo se tienen 23,000 plantas.

4. Resultados

Los resultados obtenidos en este trabajo se presentan por variable evaluada y en los tiempos de

monitoreo de cada una de ellas.

4.1 Desarrollo y actividad radical

Número de raíces. En el primer monitoreo de raíces (80 días después de la siembra), las plantas

estaban en la etapa de fructificación, poco antes del primer corte y mostraron diferencias significativas

estadísticamente, fluctuaron entre las 320 y 527 en número por campo analizado, correspondiendo

Page 49: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

estos valores al testigo y a la mezcla de microorganismos con ácidos carboxílicos respectivamente,

representando un incremento del 65 % (Fig. 1).

Figura 1. Efecto de la adición de Bacillus, Pseudomonas y Ácidos Carboxílicos en el número total de

raíces encontradas en la zona radical de la planta

A los 120 días, se incrementa fuertemente el mismo tratamiento de los 80 días, como el mejor

estadísticamente, observando un número muy parecido de raíces en los tres tratamientos restantes (Fig.

1). Este fenómeno es debido a que Pseudomonas excretan entre otras sustancias, auxinas; esta

hormona ayuda tanto a la elongación como al aumento de número de raíces (Ryu et al., 2002).

Aunque la adición de microorganismos tuvo resultados por encima del testigo, al adicionar ácidos

carboxílicos al tratamiento con Bacillus y Pseudomonas, estas tuvieron mayor repercusión en el

número de raíces debido a que tuvieron un medio más adecuado para desarrollarse (Hofer 1991)

En experimentos similares Yan y colaboradores (2003), reportaron que la mezcla del sustrato con

Bacillus pumilus y Pseudomonas fluorescens antes del transplante del tomate, dieron resultados

significativos con respecto al testigo en el crecimiento de raíces. Cabe mencionar que el muestreo que

ellos realizaron fue a las 4 y 6 semanas después del transplante.

Las raíces de las plantas secretan sustancias que son utilizadas eficientemente por los

microorganismos para crecer; sintetizando aminoácidos, ácidos nucleicos, vitaminas, hormonas y otras

sustancias bioactivas. De manera que un mayor número de raíces conlleva por lo tanto a mayores

oportunidades de colonización por parte de los microorganismos benéficos para el crecimiento y

producción de los cultivos. (Tahiri-Alaoui et al., 2002; Yan et al., 2003).

Sin embargo, en experimentos de invernadero, García y colaboradores (2003), trabajando con tomate,

no encontraron diferencia significativa en el número de raíces con la adición de Bacillus y

Aureobacterium, con aplicaciones de 20 días y 40 días cada tratamiento. Estos efectos los atribuyen a

que la producción de auxinas en estas condiciones no sea bastante para modificar el patrón de

crecimiento de la raíz, como se ha observado ya con otras especies de microorganismos y condiciones.

Longitud de raíces. Para esta variable los valores observados en cada uno de los tratamientos,

tuvieron un comportamiento muy similar al de número de raíces.

Page 50: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

En la etapa de fructificación la longitud de raíces no fue diferente entre los primeros tres tratamientos,

sin embargo el testigo mostró valores por debajo de los demás (Fig. 2). Lo cual indica que en las

primeras etapas del crecimiento de las raíces, este es estimulado por factores endógenos. Esto es que la

misma planta sintetiza los exudados radiculares que contienen moléculas apropiadas para el

crecimiento y desarrollo de microorganismos autóctonos (Ryu, et al., 2002).

a a

a

b

b b

a

c

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

1 2 3 4

mm

-dm

2de s

uelo

Tratamientos

80 días

120 días

Figura 2. Efecto de la adición de Bacillus, Pseudomonas y Ácidos Carboxílicos en la longitud total de

raíces encontradas en la zona radical de la planta

Para el segundo muestreo, la mezcla de los Bacillus y Pseudomonas con ácidos carboxílicos, mostró

raíces mucho más largas que los demás tratamientos, debido a que el mayor desarrollo de los

microorganismos dado por un mejor acondicionamiento del pH, fue un estimulo para la elongación de

las mismas por más tiempo, y a su vez, la mayor cantidad de Pseudomonas y Bacillus, promovieron la

elongación celular en este órgano, esto principalmente por la producción de hormonas como las

auxinas (Yan et al., 2003) (Fig. 2).

4.2 Dinámica poblacional de microorganismos

Pseudomonas. En el caso de la variación en la formación de colonias de Pseudomonas, se detectó que

en el tratamiento de la mezcla de los productos evaluados se encontraron la mayor cantidad de ellas,

con más de 50 x 106 UFC/g de suelo a los 120 días al transplante, siendo este altamente significativo

con el resto de los tratamientos. Fakhouri y Bucheneurer (2002) consideran que este comportamiento

aunado a la inoculación y al adicionar ácidos orgánicos al medio como es el caso del tratamiento 3

propicia un mejor desarrollo de Pseudomonas, ya que mantiene un pH adecuado para el desarrollo

óptimo de ellas (Tabla 1).

Page 51: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Tabla 1. Efecto de los tratamientos sobre unidades formadoras de colonias (UFC) de

microorganismos, encontradas en la zona radical de la planta de tomate.

Tratamiento 1 Tratamiento 2 Tratamiento 3 Tratamiento 4

Pseudomonas

80 días 38 x 106 30 x 10

6 22 x 10

6 13 x 10

6

120 días 51 x 106 35 x 10

6 30 x 10

6 31 x 10

6

Heterótrofos

aerobios

80 días 6 x 1011

17 x 1011

30 x 1011

32 x 1011

120 días 8 x 1011

27 x 1011

36 x 1011

46 x 1011

Heterótrofos

anaerobios

80 días 120 x 105 320 x 10

5 130 x 10

5 180 x 10

5

120 días 130 x 105 318 x 10

5 150 x 10

5 140 x 10

5

Hongos

80 días 10 x 106 13 x 10

6 6 x 10

6 53 x 10

6

120 días 12 x 106 5 x 10

6 2 x 10

6 39 x 10

6

El hecho de que en el tratamiento con ácidos carboxílicos y microorganismos sea el mejor

estadísticamente en todos los tiempos de muestro, se debe a que además de propiciar un medio optimo

para el desarrollo de Pseudomonas, se cree que las raíces excretan exudados que favorecen el hábitat

de estos microorganismos (Jackson y Taylor 1970); Esto se demuestra en las variables de número y

longitud de raíces, las cuales dieron mejores resultados en este mismo tratamiento.

Debido a que la presencia de Pseudomonas es casi nula o bien si existen algunas células de ellas, son

inhibidas en su crecimiento por otros microorganismos oportunistas que se desarrollan en la planta

cuando esta entra en estado de floración, es necesario la inoculación periódica de estos, para que se

mantenga un nivel adecuado de ellas. Esto lo demuestran además Yan y colaboradores (2003), cuando

colonizaron en una sola ocasión las plantas de tomate y encontraron que Pseudomonas se mantenía

viva hasta por 6 semanas después del transplante.

Heterótrofos aerobios y anaerobios. Referente a los heterótrofos aerobios, estos mostraron mayor

número de unidades formadoras de colonias (UFC) en ambos tiempos en la mezcla de ácidos con los

microorganismos (Tabla 1).

Aunque las bacterias del genero Bacillus se consideran microorganismos autóctonos del suelo, estos

pierden su presencia cuando entran en competencia con otros microorganismos desarrollados en los

cultivos (Coyne 2000), sin embargo al adicionarlos de manera constante en el sistema radicular, se

mantuvo un rango de crecimiento, adecuado para imponerse sobre el avance de microorganismos

patógenos. No siendo el mismo comportamiento en el testigo (tratamiento 4).

Page 52: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

En la mayoría de los suelos existe oxigeno disponible para los microorganismos, el consumo

por parte de estos es mayor que el flujo del gas por el suelo, de manera que se generan micro

sitios con ausencia de oxigeno, y es aquí donde se desarrollan los organismos anaerobios,

estos producen un gas, el etileno, el cual desactiva, pero no mata, los organismos aerobios

(Waisel y Kafkafi 2002). Hay un complejo oscilatorio entre las bacterias aerobias y anaerobias,

todo el tiempo, en micro-sitios repartidos por todo el suelo. Eso fue reconocido por primera

vez en 1970 (Smith, 1978).

Hongos. En la tabla 1 se muestra que en ambas fechas de análisis, el testigo mostró mayor

proliferación de hongos en la zona radical, esto es comparado con estudios realizados en este

ámbito, los cuales han demostrado que la presencia de Pseudomonas en el sustrato, restringe

el crecimiento de hongos, sobre todo en etapas de floración y fructificación (Siddiqui y

Shahid, 2002).

El comportamiento de los tratamientos en el aislamiento de los hongos, se basa en que si bien

es cierto que la adición de ácidos al medio promueve un pH favorecedor para el desarrollo de

estos, también la presencia de Pseudomonas, Bacillus y Actinomycetos inhiben el crecimiento

de estos, por factores varios como la supresión, sideroforos, competencia por fierro (Fe)

(Virgen-Calleros et al.,1996). Sin embargo esto sucede únicamente cuando los microorganismos

benéficos se desarrollan antes que los hongos. Esto sugiere que las cantidades de antibiótico

producidos son relativamente bajas, funcionando únicamente como preventivo (Ciancio et al.,

1998).

4.3 Desarrollo vegetativo

Tasa relativa de crecimiento (TCR). Para el parámetro de la tasa relativa de crecimiento, calculada a

partir de la medición de altura de la planta, no se encontró diferencia significativa entre los

tratamientos. Los valores anduvieron a los 80 días entre 1.8 a 1.9 cm. día-1

y a los 108 días entre 1.6 a

1.8 cm día-1

. No obstante en las demás variables medidas, se obtuvieron resultados muy positivos, esto

sugiere que la presencia de microorganismos en plantas bajo condiciones de invernadero, promueve

únicamente factores de rendimiento (Tabla 2)

Tabla 2. Efecto de la aplicación de microorganismos y Ácidos Carboxílicos en el desarrollo vegetativo

en plantas de tomate.

Tratamiento 1 Tratamiento 2 Tratamiento 3 Tratamiento 4

TCR

108 días 1.7 cm/día 1.8 cm/día 1.8 cm/día 1.6 cm/día

Peso de materia

seca

Hojas 26 g. 32 g. 23 g. 27 g.

Tallo 18 g. 20 g. 33 g. 15 g.

Page 53: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Raíz 31 g. 45 g. 58 g. 24 g.

Peso de materia seca. Con respecto al peso seco de cada uno de los componentes de la planta; en

hojas no se encontró diferencia significativa en ninguno de los tratamientos. Cabe mencionar que el

tratamiento 2 estuvo por encima del testigo con 23 % más de peso (Tabla 2).

El peso seco del tallo mostró diferencia altamente significativa en el tratamiento de la mezcla de

productos con más de 70% con respecto al testigo. El tratamiento con Pseudomonas y Bacillus fue el

segundo mejor, seguido por el tratamiento con ácidos carboxílicos y finalmente el testigo (Tabla 2).

Como puede observarse en la tabla 2 en la raíz se muestra mayor peso seco en el tratamiento de la

mezcla de productos con 136% más que el testigo, seguido por el tratamiento 2 con 80 % por encima

del testigo. Los resultados observados en esta figura se explican debido a que al adicionar

microorganismos y proporcionarles un microhabitat adecuado para su desarrollo, genera una mayor

área y longitud de raíces, mismas que van a favorecer la absorción de nutrientes hacia la parte aérea

de la planta. (Aguilar et al., 1999).

4.6 Rendimiento

Número de frutos. El número total de frutos por planta, se presentó, con mayor cantidad en el

tratamiento de la mezcla de los productos, con 57% más que el testigo, habiendo diferencia estadística

altamente significativa (Fig. 3).

b

a

bb

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1 2 3 4

Tratamientos

Nùm

ero

de f

ruto

s

Total

Fìgura 3. Efecto de la aplicación de microorganismos y Ácidos Carboxílicos, en el número de frutos

total por planta. Los resultados mostrados en este trabajo son los esperados para esta variable, debido a que visto de

manera integral los parámetros medidos; un incremento en el número y longitud de raíces mas un

ambiente optimo con los ácidos carboxílicos conlleva a una solubilidad y absorción más eficiente de

nutrientes (Salisbury y Ross 2000).

Con estas condiciones se genera una gran cantidad de fotosintatos, que se traducen en factores como

aumento de la biomasa aérea, floración y cantidad de frutos por parte de la planta

Peso de frutos. Por las razones planteadas en el apartado anterior (número de frutos), el resultado de

la medición del peso de los frutos por planta era esperado. En el tratamiento 3 se muestra que hubo

una medición de 4,400 g. de tomate por planta, mientras que el testigo presentó 1,600 g. de tomate por

Page 54: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

planta. Esto es 2800 g. más que el testigo. Llevando estos datos a rendimiento por hectárea, se estaría

hablando de una producción extra de 56,000 kg de fruto por hectárea (Fig. 4).

c

a

abbc

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

1 2 3 4

Tratamientos

Peso d

e f

ruto

s (

G)

Total

Figura 4. Efecto de la aplicación de microorganismos y Ácidos Carboxílicos, sobre el peso total de

frutos por planta

5. Conclusiones

En cuanto al desarrollo y actividad radical de la planta la aplicación de microorganismos adicionado

con ácidos carboxílicos favoreció el número y longitud de raíces en los dos tiempos de monitoreo.

El tratamiento con microorganismos adicionados con ácidos carboxílicos promovió la mayor cantidad

UFC de los microorganismos analizados, entre los cuales se encontraban Pseudomonas, Heterótrofos

aerobios, Heterótrofos anaerobios. Para hongos, el testigo presento los resultados esperados, por la alta

cantidad de estos organismos, habiendo mayor control con la aplicación de los tratamientos.

El tratamiento con microorganismos y ácidos carboxílicos suscitó una estimulación en número y peso

de frutos por planta.

6. Bibliografía

Aguilar R.D. Guzmán P.R, García E. R y Díaz B.V. 1999. Hongos habitantes del suelo

Asociados al cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) En Morelos, México.

Colegio de Postgraduados. Instituto de Fitosanidad. Avances en la Investigación.

Ciancio A., Carbonell T.E. y Crozzoli R. 1998. Ecología y biodiversidad de Pasteuria spp.,

antagonistas naturales de nematodos fitoparasiticos. Fitopatología Venezolana. 11 (1):1-9

Coyne M. 2000. Microbiología del Suelo: un enfoque exploratorio. Ed. Paraninfo. 416 pags.

Fakhouri W. D. and Bucheneuer H., 2002. Enhancement of population densities of fluorescent

pseudomonas in the rhizosphere of tomato plants by addition of acibenzolar-S-methyl. Canadian

Journal of microbiology. 48(12):1069-1075.

Hawes Mc, Gunawardena U., Miyasaka S., Zhao X. 2000. The role of root border cells in plant

defense. Trends Plant Science 5:128-133.

Hofer R.M. 1991. Root hairs. In Plant roots: the hidden half. Edited by Y.

Waisel, A. Eshel, and U. Kafkafi. Marcel Dekker,. New York. 129–148 pp.

Page 55: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Hubber D.M. 1989. Soilborne Plant pathogen: Management of disease whit macro and

microelements. APS Press. St. Paul, Minnesota.

Jackson F. y J. Taylor 1970. Effects of organics acids on ion uptoke and retention in barley

roots. Plant Physiology. 46. 539-540.

Marschner H. 2003. Mineral Nutrition of Higher Plants. Second edition. Institute of Plant Nutrition.

Germany. 889 pags.

Ryu C-M., Reddy, M. S., Zhang, S., Murphy, J. F. and Kloepper, J. W. 2002. Plant growth

promotion of tomato by a biological preparation (LS213) and evaluation for protection against

Cucumber mosaic virus. Department of Entomology & Plant Pathology, Auburn University,

Auburn, AL 36849-5409, USA.

Siddiqui J.A. and Shaukat S. S. 2002 Systemic Resistance in Tomato Induced by Biocontrol

Bacteria Against the Root-Knot Nematode, Meloidogyne javanica is Independent of Salicylic

Acid Production. Journal of Phytopathology. 152:48.

Salisbury F.B. and Ross C.W. 2000 Fisiología de las plantas: Desarrollo de las plantas y fisiología

ambiental. Paraninfo. Tomo III, 988 Págs

Smith A. 1978. Ethylene Fungistasis, Biological and Chemical Research Institute. Reviews in Rural

Science (3)

Tahiri-Alaoui A., Lingua G., Avrova A., Sampo S., Fusconi A., Antoniw J., Berta G. 2002.

Canadian Journal of Botany. 80 (6). 607-616

Virgen-Calleros, G., V. Olalde-Portugal and R. Rocha R. 1996. Biological and chemical control of

Rhizoctonia solani on potato in Guanajuato, Mexico. Revista Mexicana de Fitopatología 14: 180.

Waisel Y., Eshel A. y Kafkafi U. 2002. Plant Roots: The Hidden Half. Third edition. Marcel Dekker,

Tel Aviv, Israel.1120 Pags

Yan, Z; M.S. Reddy y J.W. Kloepper. 2003. Survival and colonitation of rhizobacteria in a tomato

transplant system. Canadian Journal of microbiology, 49(6):383-389.

Page 56: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

1

Perspectivas y futuro de la Fisiología Vegetal en México

Alfonso Larqué Saavedra

Profesor-Investigador, CICY

Miembro del Consejo Consultivo de Ciencias

de la Presidencia de la República

La fisiología vegetal debe integrarse al movimiento de globalización que ha modificado el

desarrollo económico y social de la humanidad en el siglo XXI.

En este contexto es igualmente importante integrar la innovación y competitividad como parte

del quehacer de la fisiología vegetal en el marco de la era del conocimiento.

Después de la publicación hecha en 1987 sobre la historia de la fisiología vegetal en México

(Larqué-Saavedra, 1987) se planteo que si bien esta disciplina científica nace dentro de las

ciencias agrícolas en la Escuela Nacional de Agricultura, también por su importancia se estaban

estableciendo grupos que atendian esta disciplina científica en instituciones como la UNAM,

Cinvestav, entre otros.

Con el nacimiento del postgrado en el Colegio de Postgraduados en Fisiología Vegetal en 1990,

se declara a nivel nacional que esta disciplina científica es fundamental para avanzar en la

ciencia básica ya que es conocimiento fundamental para el avance de las ciencias agrícolas.

Como producto del esfuerzo nacional por impulsar esta área del conocimiento, los

investigadores del campo de la fisiología vegetal de México, aumentaron significativamente su

presencia publicando en las mejores revistas especializadas sus trabajos hechos en el país. De tal

suerte que en los últimos cinco años se han llevado a cabo en México reuniones del mayor

reconocimiento mundial dentro de la Fisiología Vegetal, tal es el caso de:

La reunión de la American Society of Plant Physiology (actualmente American Society of Plant

Biologists), en la ciudad de Mérida Yucatán.

La reunión de la International Plant G0rowth Substances Asociation en Puerto Vallarta Jalisco.

La reunión de la American Plant Growth Regulation Working group en Puerto Vallarta Jalisco.

Las reuniones de Horticultural Sciences (Acta horticulturae) en fruticultura en Saltillo Coahuila

y la de Microprogapagation en Playa del Carmen Quintana Roo.

Page 57: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

2

En todas ellas los fisiólogos mexicanos han participado en los comités nacionales y reportaron

sus avances de investigación.

Del análisis de las presentaciones de esas reuniones se pueden señalar los campos que se han

venido privilegiando en la Fisiología Vegetal en México y en otras partes del mundo,

destacando los siguientes:

1.- Fisiología vegetal de los organismos y su entorno

2.- La transmisión de señales

3.- Desarrollo

4.- Biotecnología en su más amplio contexto incluyendo el uso de sistemas de transformación

genética de los organismos (OGM)

En la actualidad la fisiología vegetal como todo campo del conocimiento ha ido integrando y

complementándose con otras áreas del conocimiento que progresan en su búsqueda por

conocimiento utilizando tecnologías cada vez más sofisticadas.

Destacan 3 áreas cuyas tecnologías se han integrado de manera clara y son utilizados de manera

sistemática en la fisiología vegetal del siglo XXI:

1. El desarrollo de técnicas moleculares

2. La información georeferenciada de los satélites

3. El avance en el conocimiento de la biodiversidad que aporta conocimiento nuevo sobre

filogenia, etc., que permiten estudiar como han cambiado los sistemas fisiológicos de las

plantas.

En este contexto la investigación en la fisiología vegetal con sus dos grandes visiones, la básica

o fundamental y la practica o aplicada van de la mano con la obligación intelectual de aportar la

información pertinente para dar respuestas a las preguntas centrales que se formulan como

producto del avance del conocimiento.

Una opinión personal que propongo por el estado que guarda la ciencia nacional, es el que la

Fisiología Vegetal debe ampliarse y sumarse a la gran solicitud social que ofrecen los reinos

plantae, protista y monera.

Page 58: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

3

La fisiología vegetal del siglo XXI debe participar de manera dinámica en los llamados

servicios ambientales. Específicamente anoto 3 de ellos

a) alimentación

b) cambio climático y

c) bioenergia

Solo para ilustrar estos servicios resalta que en el campo de la alimentación hay que cuestionar

por ejemplo, los modelos de acopio de las respuestas de las plantas a la fertilidad química y no

química.

La trangenie que es una las ofertas tecnológicas de la biotecnología, hay que expresarla en

términos de la fisiología vegetal. En otras palabras que procesos fisiológicos son recomendables

de ser alterados por el proceso de introducción de genes para favorecer el índice de cosecha,

precocidad, tamaño de fruto, resistencia a condiciones bióticas y abióticas, entre otras.

Los biólogos moleculares demandan de manera permanente se les indique que sistema

fisiológico hay que modificar para proceder a la búsqueda, aislamiento, clonación e

introducción de aquellos genes que den ventajas competitivas a los cultivos.

En este sentido por ejemplo, hay que anotar con precisión el parámetro fisiológico indicador de

susceptibilidad o resistencia a sequía que es fundamental ante la amenaza del cambio climático.

¿Será necesario incrementar la sensibilidad estomatical (Fischer, et al., 1998) o favorecer la

modificación de la pared celular de los plastidios para que la rubisco pueda captar mayor

cantidad de bióxido de carbono. Uno de los campos mas intensos en esta búsqueda es la idea de

modificar la Rubisco y la manera de estimar estas modificaciones para la cuantificación de

captura de CO2, son acciones que deben de llevar a cabo necesariamente los fisiólogos

vegetales.

De los 20 objetivos del milenio planteados para el 2020 por el MA (Milenium Ec. Assessment),

hay algunos en los que la fisiología vegetal es fundamental para que se cumplan dichos

objetivos. Resaltan aquellos que tienen valor de consumo (sobre todo alimentos y energía) y

otros no de consumo como salud y estéticos (acumulación de metabolitos secundarios y flores,

por ejemplo) (Perrings, et al., 2010)

Es de todos conocido que en el pasado fueron claras y tangibles las contribuciones de la

fisiología vegetal en la productividad vegetal En esta nueva propuesta de servicios ambientales

Page 59: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

4

se tendrán que hacer una serie de propuestas con nuevas preguntas para que las agencias que

financian la ciencia sigan apoyando aquellos proyectos innovadores que realmente permitan

anticipar novedosas contribuciones e impactos en el campo a nivel subcelular, celular,

organismico, o a nivel de ecosistemas, utilizando también la tecnología de la bioinformática

para analizar los resultados en el marco de las otras ciencias y concertar nuevos avances

científicos y tecnológicos.

La innovación por consecuencia será clave para potenciar el valor de la fisiología vegetal. Una

buena revisión de la literatura especializada de las contribuciones de los fisiólogos vegetales de

México en el contexto internacional es una tarea pendiente que debe permitir hacer una nueva

propuesta para validar la calidad y el avance de la fisiología vegetal nacional en aras de un

nuevo marco de acción, para fortalecer el postgrado y posicionar la importancia de esta

disciplina en el futuro inmediato.

Por la nueva forma de apreciar el valor de la ciencia, es claro que solo las nuevas propuestas con

proyectos de amplio espectro y largo aliento tendrán apoyo financiero. No así aquellos

proyectos que pretendan contestar preguntas casuísticas de limitada proyección. Una estadística

elemental de los proyectos que reciben financiamiento de agencias nacionales e internacionales

para realizar fisiología vegetal es igualmente obligada para hacer la prospectiva de tan

importante disciplina científica.

Referencias

Larqué-Saavedra, A. 1987. Historia de la Fisiologia vegetal em México. Ciencia 38, 109-118.

Fischer, R.A., Rees, D., Sayre. K.D., Lu, Z.M., Condon, A.G. an A. Larqué Saavedra. 1998.

Wheat Yield Progress Associated with Higher Stomatal Conductance and Photosynthetic Rate

and Cooler Canopies. Crop. Sci. 38:1467-1475

Larqué-Saavedra, A. 2005. Proyectos Bandera para Ciencias en México. La Crónica. 14 de

diciembre de 2005. México.

Larqué-Saavedra, A. 2008. Las plantas del futuro. La Crónica. 17 de diciembre de 2008.

México.

Larqué-Saavedra, A. 2009. El cambio climático en la Agricultura Mexicana. La Crónica. 18 de

febrero de 2009.México.

Larqué-Saavedra, A. 2009. La innovación, nuevo elemento para la agricultura. La Crónica. 8 de

julio de 2009. México.

Perrings C., Naeem S., Ahrestani F., Bunker D.E., Burkill P., Canziana G., Elmqvist R.,

Fuhrman J., Jaksic F., Kawabata Z., Kinzing A., Mace G.M., Milano F., Mooney H., Prieur-

Richard A.-H., Tschirhart J., Weisser W. 2010. Ecosystem Services for 2020. Science Vol. 330:

323-324.

Page 60: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

1

Trabajo por Invitación del Dr. Omar Pantoja

Autores: Carlos Ortiz-Ramírez (M. en C.)

Omar Pantoja (Ph.D.)

Instituto de Biotecnología

Depto. Biología Molecular de Plantas

Universidad Nacional Autónoma de Mexico

Tel. (55) 56 22 76 56

Fax: (777) 3114661

e-mail: [email protected]

Investigador

Page 61: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

2

PvAMT1;1, mecanismo responsable de la absorción de alta afinidad de amonio

en Phaseolus vulgaris

Carlos Ortiz Ramírez, Omar Pantoja*

*Instituto de Biotecnología, UNAM. Apdo. Postal 510-3, Col. Miraval,

Cuernavaca, Morelos, 62250, México

[email protected]

Introducción

En las plantas, los transportadores de amonio son muy importantes para la adquisición de nitrógeno del

suelo. Este nutriente mineral es requerido para la síntesis de ácidos nucléicos, proteínas, clorofila y

algunos metabolitos secundarios, por lo que su disponibilidad es uno de los factores limitantes para el

crecimiento vegetal. El nitrógeno se encuentra presente en el suelo en forma de nitrato (NO3-)

ó amonio

(NH4+), sin embargo, las plantas favorecen la absorción de este último, ya que el NO3

- tiene que ser

reducido a NH4+ en las células corticales y epidérmicas de la raíz para poder ser metabolizado, lo cual es

costoso en términos energéticos [1]. , Algunas plantas pueden obtener NH4+ mediante la simbiosis con

microorganismos que poseen enzimas con alta capacidad reductora, lo que les permite tomar el nitrógeno

atmosférico (N2) y reducirlo para formar NH4+, el cual intercambian a través de la membrana del

simbiosoma a cambio de malato como fuente de carbono para el bacteriode [2].

En cualquier caso, la adquisición de compuestos nitrogenados requiere de proteínas de transporte

presentes en las membranas celulares que lleven a cabo la absorción de dichos compuestos [3]. Estos

transportadores se encuentran presentes en prácticamente todos los grupos filogenéticos, son proteínas

integrales de membrana que poseen 11 α hélices transmembranales, un extremo N terminal extracelular y

un extremo C terminal citoplásmico [4]. Con la caracterización de varios transportadores de amonio ha

sido posible determinar que la mayoría posee alta afinidad y alta selectividad hacia su sustrato [5]; sin

embargo, existen todavía muchas dudas acerca del mecanismo exacto por el cual el NH4+ es transportado a

través del poro de estas proteínas. Inicialmente se propuso que funcionaban como canales, cuya función

era simplemente aumentar la permeabilidad de la membrana hacia el NH4+; no obstante, estudios en

transportadores de plantas revelaron la existencia de diferentes mecanismos de transporte dentro de la

misma familia de proteínas [6].

Page 62: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

3

La reciente clonación del primer transportador de amonio en Phaseolus vulgaris (PvAMT1;1) y su

caracterización en el sistema de expresión heteróloga en ovocitos de Xenopus laevis ha demostrado que

este transportador posee una alta afinidad por el amonio (Km = 28 µM) y es estimulado por la acidificación

del pH extracelular, lo que sugiere que funciona como un transportador que acopla el paso del NH4+ con el

transporte de protones. Debido a que PvAMT1;1 presenta características de transporte únicas, su

caracterización puede contribuir a despejar algunas dudas sobre el funcionamiento de los transportadores

de amonio en plantas en particular, y de esta familia de transportadores, en general.

Objetivo

El objetivo de este trabajo es la caracterización funcional del transportador de amonio PvAMT1;1.

Principalmente, se pretende analizar la dependencia observada entre su actividad y la concentración

extracelular de protones, ya que dicho fenómeno no se presenta en otros miembros de esta familia de

transportadores lo que indica la existencia de un mecanismo de transporte no descrito con anterioridad.

En lo particular, se pretenden identificar los aminoácidos responsables de provocar dicha dependencia,

para finalmente proponer un modelo del funcionamiento del transportador.

Metodología

Expresión heteróloga del transportador PvAMT1;1 en ovocitos de Xenopus laevis

Para estudiar las propiedades de transporte de PvAMT1;1 se empleo la expresión heteróloga en ovocito de

la rana Xenopus laevis. Los ovocitos fueron extraídos de ranas anestesiadas y colocados en solución ND96

libre de calcio (NaCl 82.5 mM, KCl 2.5 mM, MgCl2 1 mM, HEPES 5 mM, con una osmolaridad de 240-

260 mOsmol/kg y pH 7.5 ajustado con NaOH). Se seleccionaron manualmente sólo aquellos que

presentaban un estado de maduración avanzado (estadios V-VI). La transcripción in vitro del ARN

complementario se llevó a cabo utilizando el paquete mMessage mMachine (Ambion 2130, Woodward St.

Austin TX USA). La reacción se preparó siguiendo las recomendaciones del proveedor. La

microinyección del ARNc del transportador PvAMT1;1 en sus diferentes versiones se realizó con ayuda

de un micromanipulador y utilizando micropipetas de vidrio (Drummond Scientific company, Broomall,

P.A. U.S.A Cat. No. 3-000-204) de 10 l. Una vez inyectados, los ovocitos fueron colocados en solución

ND-96 con calcio y se incubaron a 15 ºC por 4 a 7 días para permitir la expresión del transportador

PvAMT1;1 en sus versiones silvestre y mutantes, y así, proceder a realizar los registros

electrofisiológicos. Para la obtención de éstos, se utilizó la técnica de fijación de voltaje con dos

Page 63: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

4

electrodos empleando el amplificador GeneClamp 500 (Molecular Devices, Sunnyvale, CA U.S.A.). Se

empleó una solución de registro con una baja concentración de sales (MgCl2 1 mM, CaCl2 1.8 mM y

MES-Tris 10 mM pH 7.5) compensando la osmolaridad (que se mantuvo entre 230-250 mOsmol)

utilizando sorbitol o manitol. Los microelectrodos de registro se llenaron con KCl 1M y ambos se

introdujeron en el ovocito. El potencial de membrana se fijó al voltaje en el cual la corriente fuera cero

(potencial de reposo), y se inició el flujo de las soluciones conteniendo NH4+. Éstas se prepararon tomando

a la solución de registro como base y agregando NH4Cl en las concentraciones deseadas. El pH se ajustó

utilizando Mes (2-N-morfolina ácido etanosulfónico) y Tris (hydroxymethil amino metano).

Mutagénesis dirigida del transportador PvAMT1;1

La mutagénesis dirigida de PvAMT1;1 se llevó a cabo utilizando el paquete “QuickChange site-directed

mutagenesis kit” (Stratagene 200518, 11011 North Torrey Pines Road, La Jolla CA). Los oligonucletidos

se diseñaron conteniendo el cambio de bases nucleotídicas correspondiente a la mutación deseada, para la

mutante Q63H éstos se diseñaron con las siguientes secuencias: 5'cgtgttctcgatgcatctcggcttcgccatg-3'

(sentido) y 5'-catggcgaagccgagatgcatcgagaacacg-3' (antisentido). La amplificación del ADNc se llevó a

cabo mediante una reacción de PCR utilizando una turbo ADN polimerasa de alta fidelidad y siguiendo

las recomendaciones del proveedor. Una vez sintetizadas las hebras de ADN plasmídico conteniendo la

mutación deseada se digirieron las hebras parentales con 1 μl de la enzima de restricción DpnI (10 U/ μl) y

se transformaron células XL1-Blue suministradas por el proveedor con el nuevo ADNc mediante el

protocolo de choque térmico. Para comprobar que las mutaciones puntuales fueran generadas de manera

correcta se secuenció una región del ADN plasmídico (aquella dentro de la cual se esperaba la mutación)

en la unidad de síntesis del Instituto de Biotecnología de la UNAM.

Modelación por homología de la estructura tridimensional del transportador PvAMT1;1

Para identificar los posibles aminoácidos responsables de conferir una dependencia del pH extracelular a

PvAMT1;1, se utilizó la estructura cristalográfica del transportador de amonio AMTB de E. coli como

templado y se utilizó el programa MODELLER a través del servidor bioinformático Modweb

(http://modbase.compbio.ucsf.edu/ModWeb20-html/modweb.html) para hacer el cálculo del modelo. Para

comprobar que dicho cálculo se realizó correctamente, se evaluó la geometría de los enlaces de los

residuos mediante un diagrama de Ramachandran utilizando el programa QMEAN, a través del servidor

del Instituto Suizo de Bioinformática, se evaluaron distintos parámetros termodinámicos para obtener un

valor global de confianza con respecto a la posición de los residuos.

Page 64: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

5

Resultados

Inicialmente se fijó el voltaje de la membrana de los ovocitos a -120 mV, valor que en la mayoría de los

casos correspondía a su potencial de reposo, y se fluyeron soluciones con distintas concentraciones de

amonio. En los ovocitos inyectados con PvAMT1;1 se observó un aumento en la magnitud de las

corrientes entrantes conforme se incrementó la concentración de NH4+, las corrientes siempre regresaron

al valor inicial cuando el amonio fue retirado (Fig. 1A, arriba). Por el contrario, en los ovocitos control

inyectados con agua, la corriente registrada se mantuvo constante a pesar de estar expuestos a las mismas

concentraciones de NH4+ (Fig. 1A, abajo), lo que significa que PvAMT1;1 es el responsable de las

corrientes negativas activadas por la presencia de este catión y no un mecanismo endógeno del ovocito.

Dichas corrientes no aumentaron significativamente a concentraciones superiores a 250 µM de NH4+; esto

coincide con observaciones hechas para otros transportadores de la misma familia [7].

Debido a que generalmente la concentración de NH4+ en el apoplasma de las células de la raíz es muy

inferior a la concentración de amonio del citoplasma, se ha sugerido que la absorción de este catión hacia

el interior de la célula se da mediante un mecanismo de transporte activo secundario, activado por el

movimiento de protones que se mueven siguiendo su gradiente electroquímico, dirigido hacia el interior

de la célula [5]. Para explorar esta posibilidad expusimos a un ovocito inyectado con PvAMT1;1 a

soluciones con diferentes pH’s y manteniendo constante la concentración de NH4+ a 1 mM. Como se

puede observar en la figura 1B, la corriente activada en presencia de amonio fue mayor a pH’s ácidos;

particularmente a pH 5.5 su incremento fue notable (aproximadamente 120 nA), esto es, más del doble de

la corriente registrada a pH 7. Esta estimulación de la actividad del transportador en respuesta al

incremento en la concentración de protones, sugiere que tanto éstos como el NH4+pueden ser

transportados por PvAMT1;1.

Page 65: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

6

Para caracterizar más ampliamente las propiedades de transporte de PvAMT1;1 se utilizó un protocolo de

pulsos de voltaje con 1 s de duración, cuyo rango varió desde -180 mV hasta 40 mV, con un aumento de

20 mV entre cada pulso. En la figura 2A (derecha) se muestra el registro original de dichos pulsos en un

ovocito inyectado con PvAMT1;1 expuesto a 1 mM NH4+. Es posible observar que las corrientes entrantes

(negativas) aumentaron conforme los pulsos de voltaje fueron más negativos, lo cual indica el transporte

de un catión (NH4+

en este caso) hacia el interior del citoplasma. Al igual que en la figura anterior, no se

activaron corrientes entrantes en los ovocitos inyectados con H2O (Fig. 2A, izquierda), ni en ovocitos

A)

B)

Figura 1. Propiedades de las corrientes activadas por PvAMT1;1 en respuesta al aumento en la concentración de

NH4+ y protones. (A) Registro original de las corrientes entrantes (negativas) activadas por distintas concentraciones de

amonio en un mismo ovocito inyectado con PvAMT1;1 expuesto a pH 7 y con un potencial de membrana fijo de -120

mV (trazo superior); como control se muestra un ovocito inyectado con H2O expuesto a las mismas concentraciones de

amonio (trazo inferior). (B) Registro de las corrientes entrantes activadas por 1mM de amonio a diferentes valores de pH

en un mismo ovocito inyectado con PvAMT1;1 y fijado a un potencial de membrana de -120 mV.

Page 66: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

7

inyectados con PvAMT1;1 expuestos a una solución sin NH4+

(Fig. 2A, centro), confirmando que el

transportador se expresa en la membrana y es activado en respuesta al NH4+. El mismo protocolo de

voltaje se aplicó a ovocitos que fueron expuestos a distintas concentraciones de amonio y diferentes pH’s

con el objetivo de obtener los cambios en el potencial de inversión (Erev) y en la magnitud de las corrientes

activadas por las diversas condiciones extracelulares. A partir de estos registros se construyeron curvas

corriente-voltaje (I-V) que permitieron observar aumentos en la magnitud de las corrientes entrantes, así

como desplazamientos en el Erev hacia valores más positivos conforme se aumentó la concentración de

NH4+ (Fig. 2B), lo que sugiere que efectivamente es este catión el que permea a través de la membrana de

los ovocitos que expresan al transportador. Así mismo, curvas I-V obtenidas de ovocitos expuestos a los

diferentes valores de pH confirmaron los cambios en la magnitud de las corrientes observados con

anterioridad (Fig. 2C), e hicieron evidente que el potencial de inversión también se desplazó hacia valores

más positivos conforme el pH se acidificó, sugiriendo el movimiento de una especie iónica de carga

positiva, lo que probablemente corresponda a la entrada de H+. Estos resultados indican que la membrana

del ovocito inyectado con PvAMT1;1 es permeable a ambos iones: amonio y protones, y que éstos son

transportados hacia el interior del ovocito (las corrientes son entrantes), lo cual representa una fuerte

evidencia de que PvAMT1;1 funciona como un co-transportador NH4+/H

+.

Otro parámetro que es importante determinar en la caracterización funcional de los transportadores es su

afinidad por el sustrato. En este caso se determinó la afinidad de PvAMT1;1 por el NH4+ a distintos

valores de pH mediante el ajuste de los datos obtenidos (Fig. 2B, 2C) con la ecuación de Michaelis-

Menten. De acuerdo a estos análisis PvAMT1;1 tiene una alta afinidad por el NH4+, con una Km de 23.6

µM a -120 mV y pH 7.0 (fig. 2D), lo que concuerda con datos previamente reportados para otros

transportadores de esta familia [8]. Además, dicha afinidad se modificó en respuesta al pH extracelular.

En base al análisis de los datos mostrados en la figura 2D se determinó que al mismo potencial de -120

mV la Km disminuyó conforme el medio extracelular se alcalinizó obteniéndose valores de 40.1 ± 3.2 μM

y de 9.8 ± 1.4 µM, a pH 5.5 y pH 8.0, respectivamente. Estos resultados muestran claramente que a

diferencia de lo observado en otros transportadores de amonio, la afinidad de PvAMT1;1 también es

dependiente del pH extracelular.

Page 67: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

8

A)

Figura 2. Propiedades de transporte de PvAMT1;1. (A) Corrientes activadas por pulsos de voltaje en un ovocito inyectado

con H2O (izquierda), con PvAMT1;1 y expuesto a una solución sin (centro) o con 1mM de NH4+ (derecha). El pH externo

fue de 5.5. ( El protocolo de pulsos se muestra debajo de estas figuras). (B) Curvas corriente-voltaje (I-V) obtenidas de

ovocitos expuestos a distintas concentraciones de NH4+ ( = 0, = 20, = 80 y = 1000 μM NH4

+) y un pH externo de 5.5

(n = 7 ± ES). (C) Curvas I-V obtenidas a diferentes pH’s externos y en presencia de 1 mM NH4+ ( = pH 5.5, = pH 7, =

pH 8) (n = 7 ± SE). (D) Corrientes obtenidas a -120 mV graficadas en función de la concentración de NH4+. Las líneas

corresponden al ajuste tipo Michaelis-Menten de los datos experimentales ( = pH 5.5, Km = 40.1 ± 3.2 μM; = pH 7, Km =

23.6 ± 4 μM; = pH 8, Km = 9.8 ± 1.4 μM) (n = 7 ± ES) (E) Corrientes activadas por rampas de voltaje obtenidas de un

ovocito representativo inyectado con el ARNc mutante PvAMT1;1Q63H expuesto a una solución con 5 mM de NH4+ y

distintos valores de pH externo ( = pH 5.5, = pH 7)

C)

B)

E)

D)

Page 68: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

9

Finalmente, con el propósito de identificar que amino ácidos son los responsables de conferir la fuerte

dependencia que PvAMT1;1 muestra con respecto del pH extracelular, se generaron y evaluaron varias

mutantes del transportador, y se observó que la mutación Q63H modifica significativamente sus

propiedades de transporte. Empleando un protocolo de “rampas”, en el cual se varió el voltaje desde -180

mV hasta 30 mV, se determinó que esta mutante provoca corrientes entrantes de mayor magnitud; además,

contario a lo registrado en el transportador silvestre, dichas corrientes aumentaron cuando se utilizaron

concentraciones mayores a 1 mM de NH4+ (Fig. 2E). Por ejemplo, a una concentración de 5 mM de NH4

+

ovocitos inyectados con PvAMT1;1Q63H muestran un incremento en su actividad de tres veces la

actividad máxima registrada en el transportador silvestre. Es importante resaltar que los cambios de pH en

la solución no modificaron la magnitud de las corrientes provocadas por PvAMT1;1Q63H, ni tampoco

causaron desplazamientos en el potencial de inversión (Fig. 2E), lo cual indica que la mutante perdió su

dependencia del pH externo, y posiblemente sufrió una modificación en su mecanismo de transporte.

Es interesante que la sustitución Q63 (glicina por histidina) provoque un cambio tan drástico en las

propiedades de transporte de PvAMT1;1, sobretodo porque aparentemente no se encuentra en contacto

directo con el supuesto poro del transportador. Sin embargo, con ayuda de un modelo estructural del

transportador (Fig. 3), fue posible observar que en la versión mutante Q63H, la histidina posiblemente

interactué con el dominio transmembranal tres en el cual se encuentra la fenilalanina 140. Debido a que

este residuo forma la puerta de acceso al poro [9], resulta tentador especular que la histidina, al tener un

radio mayor que la glutamina, podría “empujar” a dicho dominio transmembranal e indirectamente

modificar la posición de la fenilalanina 140, facilitando el acceso del NH4+ al poro del transportador; en

los registros electrofisiológicos, esto se traduciría en una mayor corriente.

Conclusión

La información que se presenta en este trabajo nos permite concluir que PvAMT1;1 es un transportador de

NH4+ de alta afinidad, cuya actividad depende principalmente de tres factores: la concentración de

amonio, el pH externo y el potencial de membrana. Además, los desplazamientos positivos en el potencial

de inversión que fueron registrados al aumentar la concentración tanto de NH4+ como de H

+ , sugieren

que el transportador realiza el tránsito de ambos iones, lo que apoya la hipótesis que propone un

mecanismo de co-transporte NH4+/H

+ para PvAMT1;1. Dicho mecanismo

es modificado por la mutación Q63H, ya que en esta mutante fue posible registrar corrientes de una

magnitud tres veces mayor a las registradas en la versión silvestre; además, el pH extracelular

Page 69: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

10

aparentemente no modificó sus propiedades de transporte, lo que confirma que este residuo tiene una

relevancia funcional en PvAMT1;1. El hecho de que el transporte de NH4+ en PvAMT1;1 esté acoplado al

transporte de protones tiene implicaciones fisiológicas importantes, ya que la toma de este nutriente por

las células vegetales no sólo sería dependiente de la disponibilidad del NH4+, sino también de los procesos

que permiten mantener una alta concentración de H+ en el apoplasto; por ejemplo, el funcionamiento y

regulación de la H+-ATPasa (P-ATPasa) de la membrana plasmática. Debido a esto, sería interesante

estudiar los mecanismos de regulación de la actividad del transportador PvAMT1;1 y de la H+-ATPasa

directamente en la planta del frijol, lo que nos permitiría obtener información más detallada y poder así

proponer con mayor confianza una función fisiológica específica para estas dos proteínas de transporte.

Figura 3. Modelo estructural de PvAMT1;1. Se muestran los aminoácidos que se consideran importantes para el

funcionamiento del transportador. Los residuos W181, D203 y S267 están involucrados en el reclutamiento del NH4+,

mientras que las fenilalaninas 263 y 140 forman las “puertas” de entrada hacia el poro. Las histidinas 211 y 377 se han

propuesto como responsables de coordinar el paso del NH4+ a través de la región central de la proteína. Finalmente, se

resalta con un círculo azul el aminoácido que fue sustituido mediante mutagénesis dirigida.

Page 70: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

11

Bibliografía

[1] Heldt H. 2005. Plant Biochemistry, third edition. Elsevier Academic Press. California.

[2] Taiz L., Zeiger E. 2006. Plant Physiology, fourth edition. Sinauer Associates. Sunderland, Estados Unidos.

[3] Howitt S., Udvardi M. 1999. Structure, Function and Regulation of Ammonium Transporters in Plants.

Biochimica et Biophysica Acta. 152-170.

[4] Zheng L., Kostrewa D., Berneche S., Winkler F., Dan Li X. 2004. The mechanism of ammonia transport based

on the crystal structure of AmtB of Escherichia coli. PNAS. 101: 17090-17095.

[5] Williams L., Miller A. 2001. Transporters responsible for the uptake and partitioning of nitrogenous solutes.

Annu. Rev. Plant Physiol. Plant Mol. 52: 659-88.

[6] Mayer M., Schaaf G., Mouro I., Lopez C., Colin Y., Neumann P., Cartron J., Ludewing U. 2006. Different

transport mechanisms in plant and human AMT/Rh-type ammonium transporters. The Journal of General

Physiology. 127: 133-144.

[7] Ludewig U., von Wirén N., Frommer W. 2002. Uniport of NH4+ by the Root Hair Plasma Membrane Ammonium

Transporter LeAMT1;1. The Journal of Biological Chemistry. 277 (16): 13548-13555.

[8] Wood C., Poreé F., Dreyer I., Koehler G., Udvardi M. 2006. Mechanisms of ammonium transport, accumulation,

and retention in oocytes and yeast cells expressing Arabidopsis AtAMT1;1. FEBS Letters. 580: 3931-3936.

[9] Javelle A., Lupo D., Zheng L., Dan Li X., Winkler F., Merrick M. 2006. An unusual Twin-His Arrangement in

the Pore of Ammonia Channels Is Essential for Substrate Conductance. The Journal of Biological

Chemistry. 121 (51): 39492-39498.

Page 71: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

RESUMENES DE ALUMNOS DEL

POSTGRADOS EN FISIOLOGÍA

VEGETAL

Page 72: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

- 1 -

Aclimatación e inducción de embriogénesis somática de Heliconia spp*

E. Hernández-Meneses1; Ma. C. G. López-Peralta

2; J. Murguía-González

3; L. M. Ruiz-

Posadas4; G. Valdovinos-Ponce

5; A. A. Estrada-Luna

6

1 Estudiante Doctorado Postgrado en Recursos Genéticos y Productividad–Fisiología Vegetal, Colegio de

Postgraduados, 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México; Tel. (595) 9520209 Ext. 1542.

[email protected]

2 Profesor Investigador Postgrado en Recursos Genéticos y Productividad–Genética, Colegio de Postgraduados,

56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México; Tel. (595) 9520209 Ext. 1540. [email protected].

3 Profesor Investigador Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Región Orizaba-Córdoba, Universidad

Veracruzana. Camino Peñuela-Amatlán, s/n, C.P. 94945, Peñuela, Amatlán de los Reyes, Veracruz. Tel. (271)

7166129 Ext. 1540. [email protected].

4 Profesor Investigador Postgrado en Botánica, Colegio de Postgraduados, 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de

México. Tel. (595) 9520209 Ext. 1300. [email protected].

5 Profesor Investigador Postgrado en Fitosanidad-Fitopatología, Colegio de Postgraduados, 56230, Montecillo,

Texcoco, Estado de México. Tel. (595) 95-2-02-09 Ext. 1610. [email protected]

6 Auxiliar de investigación Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

Unidad Irapuato. Departamento de Ingeniería Genética. 36821, Km. 9.6 Libramiento Norte Carr. Irapuato-León

Irapuato Guanajuato. México. Tel. (462) 623-96-00 Ext. 455. [email protected].

I. INTRODUCCIÓN

México está considerado como un país rico en recursos naturales por la gran diversidad de climas, la

riqueza de sus suelos, el nivel de precipitación pluvial, entre otras. En sus casi dos millones de km2 de

extensión se pueden encontrar casi todos los paisajes naturales existentes en el mundo: desde zonas

desérticas hasta las selvas más impresionantes en las zonas húmedas. Gracias a estas condiciones México

tiene amplio potencial para la producción de muchos productos agrícolas, entre ellos varias ornamentales.

Ente las flores de corte que se producen en México figuran las heliconias, ornamentales tropicales cuyas

inflorescencias tiene gran potencial comercial por su larga vida en florero, colores brillantes y formas

exóticas [1, 2].

Las áreas de cultivo de estas ornamentales en México se localizan en los estados de Chiapas, Tabasco y

Veracruz. La expansión de su cultivo en el país ha sido lenta por las dificultades que representan su

propagación. Propagarlas por división de rizomas es la mejor vía para mantener selecciones clonales, ya

* Trabajo de investigación doctoral.

Page 73: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

- 2 -

que por semillas la progenie obtenida es variable, además que el endospermo es una limitante para la

germinación [3, 4, 5].

La presente investigación tiene la finalidad de aclimatar plantas de Heliconia spp, regeneradas mediante

organogénesis directa, a condiciones de campo ya que durante el cultivo in vitro las plantas que se

desarrollan bajo condiciones controladas pueden ser difíciles de trasplantar a condiciones de invernadero

[6]. También se busca establecer el procedimiento para la inducción de la embriogénesis somática

Heliconia spp, que una de las técnicas que permite la regeneración de plantas y la producción masiva de

un gran número de plantas a partir de un explante [7].

II. OBJETIVOS

Aclimatar y trasplantar a suelo plántulas de Heliconia collinsiana, H. nickeriensis y H.

psittacorum x H. spathocircinata cv. ‘Golden Torch’ procedentes de organogénesis directa a

partir de yemas laterales.

Evaluar la influencia del fotoperíodo, fitohormonas, tipo de explante, genotipo, entre otros durante

la embriogénesis somática de Heliconia.

Analizar histológicamente el proceso de inducción de embriones somáticos para determinar su

origen anatómico.

IV. MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se desarrolla en los Laboratorios de Biotecnología Agrícola, Ecofisiología de Estomas,

Anatomía Vegetal y Fisiología Vegetal del Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, Texcoco,

estado de México. Los genotipos en los que se evaluará la aclimatación a invernadero y campo (Etapa I)

serán Heliconia collinsiana, H. nickeriensis y H. psittacorum x H. spathocircinata cv. ‘Golden Torch’.

Estos materiales fueron los empleados en los estudios de maestría para establecer la Regeneración in vitro

de Heliconia spp vía organogénesis directa. Para los estudios de inducción de embriogénesis somática

(Etapa II) se trabajarán los mismos genotipos y se dará énfasis a especies y/o cultivares más.

4.1 Etapa I: Aclimatación y trasplante a suelo de plántulas de Heliconia collinsiana, H. nickeriensis y

H. psittacorum x H. spathocircinata cv. ‘Golden Torch’

Obtención de plántulas: Las plántulas se obtendrán con el protocolo de regeneración in vitro vía

organogénesis directa desarrollado para estos tres genotipos. Antes de pasar a la fase de aclimatación,

Page 74: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

- 3 -

durante el enraizamiento in vitro, se evaluará la respuesta producida por dos tipos de tapa sobre el número

y longitud de raíces (cm), número de hojas, altura de plántula (cm), índice estomático y fisiología de

estomas. Será un experimento completamente al azar con arreglo factorial 3x2 con ocho repeticiones. La

unidad experimental será una planta por frasco. La respuesta se evaluará después de cuatro semanas de

cultivo en el medio de enraizamiento.

Aclimatación: Las plántulas enraizadas de los tres genotipos se pasarán a macetas de plástico de 3” con

una mezcla de sustrato esterilizado de vermiculita + peat moss en una proporción 1:1. En seguida se

colocarán en una cámara de crecimiento (Biotronette Mark III Enviromental chamber) con fotoperíodo de

12 h durante 15-20 días con riegos cada tres días.

Trasplante a invernadero: Después de la cámara de crecimiento las plantas se llevarán a condiciones de

invernadero donde se cambiarán a macetas de mayor capacidad (3 L). Los riegos se efectuarán cada 2

días. Se evaluarán tres mezclas de sustrato (vermiculita + peat moss) en proporciones 2:1, 1:1 y 1:2.

También se evaluará el sombreado (60, 70 y 80%) en un diseño completamente al azar con arreglo

factorial 3x3 con 10 repeticiones y después de 30 d se contabilizará el número de plantas vivas

aclimatadas. Después de ocho semanas se registrará el número de hojas, altura de plántula (cm), diámetro

de pseudotallo (cm) e índice estomático.

Trasplante a campo: Las plantas aclimatadas se trasplantarán a condiciones de campo del trópico húmedo

con un 50% de sombreado y se seguirán las labores de cultivo propias para cada cultivar y/o especie. En

esta etapa se evaluarán días a inicio de floración, número de flores, calidad, altura de planta entre otros. La

respuesta de las plantas procedentes de cultivo in vitro se compararán con plantas in vivo.

4.2 Etapa II: Establecimiento de la embriogénesis somática

Condiciones de cultivo in vitro: Se utilizará el medio de cultivo básico de MS [8] suplementado con

sacarosa (30 g L-1

) y agar (6.3 g L-1

. El pH se ajustará a 5.7 con NaOH o HCl 1N. Esta combinación se

designará como el medio basal. La esterilización del medio de cultivo se realizará en una autoclave

vertical (AESA, modelo 300) a 121 ºC y 1.5 kg cm-2

de presión durante 20 min. El cultivo se establecerá

en frascos de vidrio de 45 mL de capacidad con 10 mL de medio de cultivo y un explante por frasco.

Todos los cultivos se incubarán a 26 ± 1º C con 16 horas de fotoperíodo de 16/8 h luz/oscuridad

proporcionado por lámparas de luz blanca fría fluorescente de 75 W, cuya irradiancia fotosintética es de

45 µmol m-2

s-1

, temperatura de 26 ± 2 ºC y humedad relativa de 30 %.

Page 75: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

- 4 -

Establecimiento del cultivo aséptico: Se usará el protocolo desarrollado para establecer la organogénesis

directa in vitro de Heliconia collinsiana, H. nickeriensis y H. psittacorum x H. spathocircinata cv.

‘Golden Torch’ [9]. Con este protocolo se obtendrán plántulas que serán fuente de explantes para la

inducción de callo embriogénico o embriones somáticos.

Inducción de callo embriogénico: Se evaluarán explantes de yemas laterales, frutos inmaduros de

inflorescencias, segmentos de hoja, segmentos de rizoma, ápices de raíz y capas de células delgadas (thin

cell layer) y se sembrarán en el medio básico MS [8]. La respuesta de estos explantes se estudiará en

diferentes concentraciones de auxinas. Se usarán diferentes concentraciones de la auxina 2,4-D en la

inducción del callo embriogénico en estas ornamentales. Al término de cuatro semanas de cultivo se

registrará el porcentaje de ennegrecimiento del explante, número de explantes con callo (NEC), peso

fresco de callo (PFC), peso fresco de callo con brotes (PFCB) y peso fresco de callo embriogénico

(PFCE). Posteriormente los explantes permanecerán otras ocho semanas en fotoperíodo de 16/8 h

luz/oscuridad.

Evaluación de las variantes físicas del medio de cultivo sobre la inducción de callo embriogénico:

Después de determinar el mejor tipo de explante y la mejor combinación hormonal se evaluarán dos

variantes físicas de medio de cultivo MS [8]: sólido (agar 8 gL-1

) y líquido con soporte de papel filtro

(dispositivo de Heller). A las cuatro semanas se medirán las mismas variables de la inducción de callo

embriogénico.

Análisis histológico de los callos embriogénicos: Se seguirá la metodología realizada por Pedraza [10].

Con el análisis histológico se podrá determinar el origen anatómico de los embriones somáticos.

Proliferación de embriones: En esta etapa, los explantes con callos embriogénicos, se subcultivarán en las

concentraciones hormonales que mejores resultados hayan producido en la etapa de inducción de callo

embriogénico. Allí se mantendrán durante cuatro semanas y al final se medirá el peso fresco de callo

(PFC) y peso fresco de callo embriogénico (PFCE).

Maduración de embriones somáticos y regeneración de plántulas: En esta etapa se usará el medio basal

MS [9] y se evaluará el efecto de varias concentraciones de ácido abscísico (ABA), 6-benciladenina (BA),

cinetina (kin) y ácido giberélico (GA3). Después de dos meses de cultivo se cuantificará el peso fresco del

callo, número de embrioides (identificando diferentes etapas), número de plántulas que regeneren

plántulas y número total de plantas regeneradas.

Page 76: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

- 5 -

Alargamiento de plantas: En esta etapa se evaluará el efecto de las variantes físicas del medio de cultivo

y de diferentes concentraciones de sales minerales en el medio de cultivo. Se probarán medio líquido con

soporte de papel filtro; medio semisólido y medio sólido, con tres porcentajes de sales minerales (100, 75

y 50 %, donde 100 % es la cantidad total de sales del medio MS [8]).

4.3 Análisis estadístico

Los datos colectados se analizarán mediante ANOVA y con pruebas de comparación de medias de Tukey

(p=0.05) con ayuda del sistema de análisis estadístico SAS versión 9.1 [11].

V. LITERATURA CITADA

1. Castro, C. E .F. (1995). Helicônia para exportação: aspectos técnicos da produção. EMBRAPA-SPI,

Brasilia, DF. 43 p.

2. Proexport Colombia e Instituto Alexander Von Humboldt. (2003). Estudio de heliconias y follajes en el

estado de la Florida – Estados Unidos. Bogotá, Colombia. 106 p.

3. Criley, R. A. (1988). Propagation of tropical cut flowers: Strelitzia, Alpinia and Heliconia. Acta Hort.

226: 509-517.

4. Criley, R. A. (1989). Development of Heliconia and Alpinia in Hawaii: Cultivar selection and culture.

Acta Hort. 246: 247-258.

5. Simão D. G. and V. L. Scatena. (2003). Morphological aspects of the propagation in Heliconia

velloziana L. Emygd. (Zingiberales: Heliconiaceae). Brazilian archives of Biology and Technology.

46: 65-72.

6. Kane, M. E. (2005). Shoot Culture Procedures. In: Plant development and Biotechnology. (Ed.) R.N.

Trigiano and D.J. Gray. CRC Press. Boca Raton, FL. Pp 145-157.

7. von Arnold, S., I. Sabala, P. Bozhkov, J. Dyachok, and L. Filanova. (2002). Developmental pathways of

somatic embryogenesis. Plant Cell Tiss. Org. Cult. 69: 233-249.

8. Murashige, T., and F. Skoog. (1962). A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco

tissue cultures. Physiol. Plant. 15: 473-493.

9. Hernández, M., E. (2008). Regeneración in vitro de Heliconia spp vía organogénesis directa. Tesis de

Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados. Montecillo, México. 96 pp.

10. Pedraza, S. M. (2004). Regeneración in vitro de Alstroemeria sp. Tesis de Maestría en Ciencias.

Colegio de Postgraduados. Montecillo, México. 247 pp.

11. SAS Institute. (2003). SAS/STAT User’s Guide. (Release 9.1). Cary, NC, USA. SAS Inst. Inc.

Page 77: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

1

ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE ALCALOIDES DE Erythrina americana

Miller

ANTIOXIDANT ACTIVITY OF Erythrina americana Miller ALKALOIDS

Emmanuel Ibarra Estrada1*

, Marcos Soto Hernández2, Rosario García Mateos

3, Rubén San

Miguel Chávez2, Gustavo Ramírez Valverde

4.

1 Postgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal,

2 Programa en Botánica y

4 Programa en Estadística,

Colegio de Postgraduados, km. 36.5 Carr. México-Texcoco. C. P. 56280, Montecillo, Texcoco, Edo. de México. Tel: 01

(595) 95-20200 ext. 1361. Correo electrónico: [email protected]. 3

Área de química, Preparatoria Agrícola,

Universidad Autonóma Chapingo, km. 38.5 Carr. México-Texcoco. C. P. 56230 Chapingo, Texcoco, Edo. de México.

INTRODUCCIÓN

Erythrina americana pertenece a la familia Leguminosae (Fabaceae) (García et al., 2001). Esta especie contiene

los alcaloides erisovina, erisodina, erisopina y α- y β-eritroidina (García et al., 1996), los cuales son bases

terciarias, mientras que otros alcaloides con similar actividad farmacológica son sales cuaternarias (Soto y

Jackson, 1994). Los antioxidantes son sustancias sintéticas o naturales añadidas a productos para prevenir o

retardar su deterioro por acción del oxígeno del aire (Huang et al., 2005). Los radicales libres inducen daño

oxidativo a biomoléculas (lípidos, proteínas y ácidos núcleicos) que causan arterioesclerosis, envejecimiento,

cáncer y otras enfermedades en humanos (Bafna y Mishra, 2005). Un método sencillo, fácil y rápido de llevar a

cabo, desarrollado para determinar actividad antioxidante de alimentos y compuestos secundarios utiliza al

radical estable 2,2-difenil-1-picril-hidrazilo (DPPH) (Brand-Williams et al., 1995). En interacción con DPPH,

los antioxidantes transfieren electrones o átomos de hidrógeno a este compuesto y así neutralizan su propiedad

de radical libre (Naik et al., 2003). Una inhibición de por lo menos 50% de la concentración de DPPH representa

buena actividad antioxidante. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la actividad antioxidante de

fracciones crudas de alcaloides y de erisodina, así como su comparación con el ácido ascórbico.

MATERIALES Y MÉTODOS

Colecta del material vegetal. Se trabajó con 388 g de E. americana Miller recolectadas en los jardines de la

Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México en Octubre de 2008.

Preparación de los extractos crudos de alcaloides. Se siguieron los métodos descritos por Games et al. (1974).

Análisis por RMN-1H. El compuesto obtenido de la separación y purificación en columna se analizó por

resonancia magnética nuclear de hidrógeno para su identificación y pureza.

Determinación de actividad antioxidante. La actividad antioxidante se evaluó mediante el método del radical

libre DPPH, como lo describen Liu et al. (2009) y Kubola y Siriamornpun (2008). Dicho radical tiene un

Page 78: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

2

electrón despareado y presenta un color azul-violeta el cual cambia a amarillo pálido en presencia de una

sustancia antioxidante, se midió ésta reacción en un espectrofotómetro marca Pye Unicam SP 8-100 a 517 nm.

Se preparó una solución metanólica de DPPH 0.1 mM. La absorbancia inicial del DPPH en metanol se midió a

517 nm y no hubo cambios durante el ensayo con las muestras. Se construyó gráficamente una curva patrón a

partir de la medición de la absorbancia del radical DPPH a diferentes concentraciones DPPH (0.1, 0.08, 0.06,

0.04, 0.02, 0.01 y 0 milimolar [mM]), después, una alícuota de 1 mL de cada tratamiento (en diferentes

concentraciones utilizadas) se agregó a 3 mL de solución metanólica de DPPH. La reacción fue medida a 517

nm después de una incubación por 30 minutos a 30°C en oscuridad. A partir de la ecuación de la curva se

determinó la concentración a la cual se redujo el DPPH. Las mediciones fueron llevadas a cabo por triplicado. El

porcentaje de DPPH inhibido (%DPPH) se calculó usando la ecuación:

%DPPH inhibido= (Acontrol – A muestra) x 100/Acontrol

donde Acontrol es la absorbancia del control, y Amuestra es la absorbancia de la muestra. Los valores de CI50 se

calcularon graficando el porcentaje de inhibición y las concentraciones de los tratamientos. Este valor denota la

concentración de una tratamiento requerida para inhibir la concentración del inicial del DPPH a 50% a una

absorbancia de 517 nm.

Diseño experimental. Se utilizó un diseño completamente al azar con 5 tratamientos a diferentes

concentraciones: fracción de alcaloides libres hexánicos, fracción de alcaloides libres metanólicos, fracción de

alcaloides liberados, erisodina y ácido ascórbico (control positivo); se utilizaron las concentraciones 0.5, 0.1 y

0.05 mg mL-1

para las fracciones crudas; 0.5, 0.4, 0.3, 0.2, 0.1 y 0.05 mg mL-1

para erisodina y 0.001, 0.005.

0.0075 y 0.01 mg mL-1

para ácido ascórbico. Las evaluaciones se realizaron por triplicado. Para determinar

diferencias entre tratamientos se realizó un ANOVA con el sistema SAS para Windows 9.0, se realizó una

transformación a rangos (Conover and Iman, 1981) para el cumplimiento de los supuestos, así como la

comparación de medias REGWQ (Ryan-Einot-Gabriel-Welsh).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Actividad antioxidante

En el Cuadro 1 se presentan las Concentraciones Inhibitorias 50 (CI50) de fracciones crudas de alcaloides, de

erisodina y del ácido ascórbico.

Page 79: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

3

Cuadro 1. Porcentajes de inhibición y CI50’s de los tratamientos sobre DPPH

Extracto ó compuesto Concentración (mg

mL-1

)

Inhibición del radical

DPPH (%)

CI50 ± DE

(mg mL-1

)

Ácido ascórbico 0.001 26.20

0.0068a ± 0.0008 0.005 46.09

0.0075 51.66

0.01 56.44

Erisodina

0.05 54.91

0.0212a ± 0.0080

0.1 77.19

0.2 88.61

0.3 90.38

0.4 91.67

0.5 94.23

Fracción de alcaloides

liberados

0.05 35.09

0.1593b ± 0.0305

0.5 74.41

1 82.19

Fracción de alcaloides

libres hexánicos

0.05 39.68

0.1719b ± 0.0960

0.5 57.28

1 75.30

Fracción de alcaloides

libres metanólicos

0.05 30.61

0.7243c ± 0.1991

0.5 48.31

1 52.84

DE = Desviación estándar. Los valores de porcentajes de inhibición se presentan como medias. Los valores de

CI50 se presentan como medias ± desviación estándar. Medias con letras iguales no son significativamente

diferentes (REGWQ, 0.05).

Erisodina presentó alta inhibición sobre DPPH, con una CI50 de 0.0211 mg mL-1

, el cual es comparable con el

ácido ascórbico (0.0068 mg mL-1

), ambos mostraron potente actividad inhibitoria sobre el radical estable DPPH.

La CI50 que presentó erisodina en este estudio es más efectiva que la obtenida para este mismo compuesto pero

obtenido de E. lysistemon (especie africana), en la cual erisodina presentó una CI50 de 150 µg mL-1

después de 30

minutos de reacción y 90 µg mL-1

después de 4 horas; así mismo, (+)-11α-hidroxierisodina presentó una CI50 de

200 µg mL-1

a los 30 minutos de reacción y de 170 µg mL-1

a las 4 horas, sobre DPPH 0.5 mM (Juma and

Majinda, 2004), la diferente concentración de DPPH utilizada podría explicar la diferencia entre concentraciones

inhibitorias. Entre fracciones crudas, la fracción de alcaloides liberados presentó la mejor concentración para

Page 80: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

4

inhibir al radical DPPH (0.1593 mg mL-1

) y es significativamente parecida a la que presentó la fracción de

alcaloides libres hexánicos (0.1791 mg mL-1

). La fracción de alcaloides libres metanólicos presentó una CI50 de

0.7243 mg mL-1

, la cual es la menos efectiva para inhibir por lo menos el 50% la concentración original del

DPPH.

Comparando con otra especie de Erythrina, Chacha et al. (2005) estudiaron en E. latissima las propiedades

antioxidantes de flavonoides de madera del tallo de esta especie, un pterocarpano (135 µg mL-1

), una chalcona

(160 µg mL-1

) y una flavanona (380 µg mL-1), presentaron menor actividad antirradical que erisodina.

Entre los porcentajes de inhibición de las fracciones crudas y el ácido ascórbico se aprecia que los alcaloides

libres hexánicos y liberados presentan altos porcentajes de inhibición sobre el radical DPPH, sin embargo, las

concentraciones de las fracciones crudas son mayores en comparación con las utilizadas con el ácido ascórbico.

El alcaloide erisodina presenta en su estructura un grupo hidróxilo el cual puede ser responsable de la donación

del átomo de hidrogeno para inhibir la propiedad de radical libre del DPPH.

CONCLUSIONES

En el presente estudio se demostró que las fracciones crudas de alcaloides de E. americana tienen potencial

antioxidante con distinto poder inhibitorio sobre el DPPH, entre las fracciones crudas, la de alcaloides liberados

presentó mejor actividad antioxidante. El alcaloide diénico erisodina tiene potencial antioxidante

significativamente parecido al del ácido ascórbico. El método DPPH es sencillo y rápido para evaluar la

actividad antioxidante de compuestos bioactivos, principalmente con aquellos que tienen en su estructura grupos

–OH, tal como erisodina. El presente estudio contribuye al conocimiento de la actividad antioxidante de los

alcaloides del tipo eritrinano y en particular del alcaloide erisodina.

VIII.- LITERATURA CITADA

Bafna, A R, and S H Mishra. 2005. Actividad antioxidante in vitro del extracto de metanol de los rizomas de

Curculigo orchioides Gaertn. Ars Pharmaceutica 46:125-38.

Brand-Williams, W, M E Cuvelier, and C Berset. 1995. Use of a free radical method to Evaluate antioxidant

activity. Lebensm Wiss u Technol 28:25-30.

Chacha, M, G Bojase M, and R R T Majinda. 2005. Antimicrobial and radical scavenging flavonoids from the

stem wood of Erythrina latissima. Phytochemistry 66:99-104.

Page 81: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

5

Conover, W J, and Ronal L Iman. 1981. Rank transformations as a bridge between parametric and nonparametric

statistics. The American Statistician 35(3):124-129.

Games, D E, A H Jackson, N A Khan, and O S Millington. 1974. Alkaloids of some African, Asian, Polynesian

and Australian species of Erythrina. Lloydia 37: 581-588.

García M, R y M Soto H. 2001. Alcaloides como una alternativa en la obtención de principios activos. Productos

Naturales, Perspectivas Biotecnológicas 6:1-9.

García M, R, B Lucas, M Zendejas, M Soto H, M Martínez, and A Sotelo. 1996. Variation of total nitrogen, non-

protein nitrogen content, and types of alkaloids at different stages of development in Erythrina americana seeds.

Journal of Agricultural and Food Chemistry 44:2987-2991.

García M, R, M Soto H, and H Vibrans. 2001. Erythrina americana Miller (“Colorín”; Fabaceae), a versatile

resource from Mexico: a review. Economic Botany 55(3):391-400.

Huang, D, B Ou, and R L Prior. 2005. The chemistry behind antioxidant capacity assays. Journal of Agricultural

and Food Chemistry 53:1841-1856.

Juma, B F, and R R T Majinda. 2004. Erythraline alkaloids from the flowers and pods of Erythrina lysistemon

and their DPPH radical scavenging properties. Phytochemistry 65:1397-1404.

Kubola, J, and S Siriamornpun. 2008. Phenolic contents and antioxidant activities of bitter gourd (Momordica

charantia L.) leaf, stem and fruit fraction extracts in vitro. Food Chemistry 110:881-890.

Liu, L, Y Sun, T Laura, X Liang, H Ye, and X Zeng. 2009. Determination of polyphenolic content and

antioxidant activity of kudingcha made from Ilex kudingcha C. J. Tseng. Food Chemistry 112:35-41.

Naik, G H, K I Priyadarsini, J G Satav, M M Banavalikar, D P Sohoni, M K Biyani, and H Mohan. 2003.

Comparative antioxidant activity of individual herbal components used in Ayurvedic medicine. Phytochemistry

63:97-104.

Soto H, M, and A H Jackson. 1994. Erythrina alkaloids: isolation and characterization of alkaloids from seven

Erythrina species. Planta Medica 60:175-177.

Page 82: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

CULTIVO DE CELULAS EN SUSPENSIÓN DE Stevia Rebaudiana B.

PROYECTO DE TESIS

LIBERIA VAZQUEZ BAXCAJAY

DIRECTORA DE TESIS: DRA. ALEJANDRINA ROBLEDO PAZ

ASESOR: MC. ALFONSO MURATALLA LÚA

ASESOR: DR. VICTOR CONDE MARTÍNEZ

La stevia, es una planta nativa del Paraguay. Su importancia económica radica en el contenido de un

compuesto de gran poder edulcorante en sus hojas, el steviosido principalmente, que no produce

calorías, lo cual hace que stevia sea un buen sustituto natural, recomendado para las personas con

problemas de obesidad y diabetes. (Machacuay, 2008). La presente investigación se realizara con el

objetivo de establecer el cultivo de células en suspensión de Stevia rebaudiana para determinar el

porcentaje de steviosido que producen las células en suspensión comparadas con la planta madre.

El edulcorante (esteviósido), que se extrae de ella es aproximadamente 300 veces más dulce que el

azúcar. En efecto, las hojas contienen glucósidos de sabor dulce pero que no son metabolizables por

lo cual no proveen calorías. La mayor parte de los glucósidos consisten en moléculas de

esteviósido. Las hojas secas son entre 20 y 35 veces más dulces que el azúcar. El esteviosido es un

glucocido diterpeno de peso molecular = 804,80 con formula: C38 H60 O18. Puede metabolizarse

de manera indirecta en el hombre por medio de las enzimas digestivas a steviol y glucosa (el steviol

inhibe la fosforilación oxidativa in vitro). Las propiedades químicas de los cristales: Es estable en

un rango amplio de pH: de 3 a 9 aún a 100°C (posee estabilidad térmica a temperaturas normales de

procesamiento de los alimentos). Por encima de pH 9 se produce una rápida pérdida del dulzor

(Marín, 2004).

Diversos estudios aseguran que es apto para diabéticos, ya que regula los niveles de glucosa en

sangre, también muestran que es una planta antibacteriana bucal, digestiva, diurética, con efectos

beneficiosos en la absorción de la grasa y a presión arterial, entre otros beneficios. La stevia

también tiene aplicaciones cutáneas para solventar problemas como el acné, la dermatitis, el eczema

e incluso como mascarilla (Machacuay). Además se ha usado en gomas de mascar, caramelos,

premezclas de tortas, bebidas de bajo contenido calórico, salsas, helados y cremas heladas, pikles, y

otros productos de sabor delicado, loción tónica, productos medicinales y de higiene bucal. En el

caso industrial de la sustitución del azúcar por el esteviósido ha disminución los costos y la

Page 83: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

proporción que generalmente se sustituye hasta el 30 % de la sacarosa, ya que así se obtiene el

máximo de sinergismo, sin que se note el sabor característico del esteviósido (Castelli, 2008).

RUTA DE SÍNTESIS DE ESTEVIÓSIDOS

Los componentes edulcorantes de las hojas de stevia son glucósidos de diterpeno sintetizados,

almeno son los estados iniciales, usando la misma ruta del ácido giberélico, con la diferencia de que

en la stevia el kaureno (precursor de dichas hormonas) es convertido a esteviol en el retículo

endoplásmico (Jarma et al., 2006).

Propagación o Multiplicación de la Stevia. Hay varios métodos de propagación, mencionamos

algunos:

1.- Por semilla.- No es práctico para efectos comerciales, porque la planta es alógama es decir tiene

fertilización cruzada y si se multiplica por semilla obtendremos una dispersión genética obteniendo

plantas disparejas: en tamaño, niveles de azucares totales, años de vida, etc.

2.- Micropropagación, In vitro, requiere empleo de una técnica especial para el establecimiento y

adaptación al campo. Se reciben los plantines muy pequeños a raíz desnuda. Aun cuando se

apliquen todos los cuidados para aclimatarlos y llevarlos a los campos definitivos, el porcentaje de

supervivencia es muy bajo.

3.- Asexual o por esquejes, es la más recomendada para este cultivo, pues se obtendrá una

plantación uniforme con exactas características de las plantas madre. En este curso trataremos

solamente la propagación asexual. o por esquejes porque es segura y muy práctica para hacer

cultivos tanto pequeños como extensivos.

COSECHA Y POST COSECHA

Se realizará de las plantas que ya estén en terreno definitivo. Esta labor se deberá también ejecutar

con únicamente con tijeras. El corte se efectuará a una altura de 7- 10 cm del suelo. Se acomodarán

en canastas de paja, plástico o mantas y luego serán llevadas al galpón de secado.

La cosecha de hojas frescas en los climas tropicales y subtropicales de Perú, que cuenten con las

condiciones indicadas anteriormente, se puede realizar cada dos meses. Por lo que es posible

efectuar hasta 6 cortes por año y alcanzar hasta 7 TM/Ha/año de hoja seca. En otros países como

Page 84: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Paraguay y Brasil se efectúan 3 ó 4 cortes por ha/año, siendo los rendimientos mucho menores. (3

TM /Ha/año).

INDUSTRIALIZACIÓN

En el mercado se puede conseguir como hojas secas té, como liquido denso de color oscuro que es

el resultado de hervir las hojas en agua, otro tipo de líquido es el obtenido a través del macerado de

las hojas en agua destilada o en una mezcla de licor alcohólico y agua. (Consumido de manera

popular en algunas regiones del Paraguay), una tercera forma de presentación es un líquido

obtenido desde el esteviósido (en polvo) disuelto en agua, también se encuentra el esteviósido en

polvo. En los mercados internacionales generalmente se comercializan extractos y polvo de

esteviósido (Jarma A. 2006).

MERCADO

El principal destino de las exportaciones de hoja es Japón quien demanda grandes cantidades para

suplir la industria de edulcorantes aditivos alimentarios y de suplementos, algunos cálculos indican

que la industria japonesa ha pasado de consumir cerca de 400 toneladas de hoja seca por año en la

década del 80 a casi 2000 toneladas para finales de los noventa, teniendo en cuenta que se necesitan

casi 10 Kg. de hoja seca para obtener un kilo de steviosido, recientemente China y Malasia han

aumentado sus importaciones de hoja como insumo industrial, Estados unidos figuraba hasta hace

poco como un importador de Stevia y productos que contenían Stevia como aditivo, pero con la

restricción sobre la Stevia como aditivo para alimentos sus importaciones se han reducido a la

demanda por suplementos dietéticos (Villanueva et al., 2005).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se obtendrán las plantas de S. rebaudiana del invernadero y se ocuparan hojas y cuyo área foliar

será de aproximadamente de 0.5 cm2 y serán sembradas en medio MS suplementado con 30 g/L de

sacarosa.

Establecimiento y crecimiento en suspensión celular.

Page 85: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Se empleara el tratamiento que dio la mejor respuesta para la inducción y mantenimiento de callos

(Villanueva et al, 2005). Utilizando el medio basal MS con Ph 5.8 con el tratamiento suplementado

por reguladores de crecimiento (10Μm 2,4-D Y 25Μ BAP) y será adicionado con 20μM de 2,4-D y

50μM de BAP, siendo esta las mejores concentraciones que se emplearon para la inducción y

mantenimiento de callo (Villanueva et al, 2005). El establecimiento de células en suspensión será

de 21 días para luego determinar la curva de crecimiento de la suspensión celular en 23 días más.

Los medios serán enriquecidos con carbón activado (0.5 g/L) y ácido cítrico (100 mg/L) y ácido

ascórbico (50 mg/L). Los cultivos serán incubados bajo un fotoperiodo de 16 h luz/8 h oscuridad y

en oscuridad continúa a 25ºC + 2ºC.

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Marín W. 2004. Sondeo de mercado de la Stevia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

Alexander von Humboldt. Bogotá Colombia.

Castelli V. M., 2008. Informe Especial: Edulcorantes. Investigación y Desarrollo – División

Alimentos - Granotec Argentina S.A.

Machacuay C. S. 2000. Elaboración y caracterización de una bebida nutraceutica a base de stevia

(stevia rebaudiana Bertoni), Facultad De Ingeniería Y Ciencias Humanas. Escuela Académica

Profesional De Ingeniería Agroindustrial. Universidad Nacional Del Centro Del Perú.

Jarma A. 2006. Fisiología de stevia (Stevia rebaudiana) en función de la radiación en el Caribe

colombiano. Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Córdoba, Montería (Colombia).

Villanueva G.E., Giménez T.A., Quezada P.J. Pascual C.J. y Murillo G.J. 2005.

Establecimiento de células en suspensión Stevia rebaudiana Bertoni. Facultad de agronomía

Universidad Mayor de San Andrés.

Page 86: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

EFECTO DE LA SEQUÍA EN LA CINÉTICA FOTOSINTÉTICA

DEL FRIJOL EN RESPUESTA A LA LUZ

Celia S. Romero-Félix*, Iván Ramírez Ramírez, Dagoberto Garza García, Jorge A.

Acosta Gallegos, Carlos Trejo López, Porfirio Ramírez Vallejo, Víctor A. González

Hernández

Resumen

Se estudió el efecto de sequía durante floración en dos características fotosintéticas del frijol:

punto de compensación (PC) y punto de saturación (Psat), medidas mediante la cinética de

respuesta al aumento de la radiación fotosintéticamente activa (RFA). Las plantas fueron

crecidas en Chapingo, Edo. de México, en bolsas con 5 kg de suelo. Los tratamientos aplicados

fueron: dos variedades con hábito de crecimiento III (Pinto Saltillo -PS- considerada tolerante a

sequía; y Bayo Madero -BM- considerada susceptible) con dos niveles de humedad edáfica (sin

riego por 2, y por 12 días hasta alcanzar PMP). Las mediciones se hicieron con un aparato

portátil de fotosíntesis (LI-6400®; LICOR Inc.). En riego el Psat. de ambas variedades fue de

600 µmol fotón m-2 s-1 aunque PS superó a BM en la capacidad para fotosintetizar con 2 µmol m-

2 s-1 de su Psat. más que BM (A=19 µmol m-2 s-1, de 600 a 2000 µmol fotón m-2 s-1

en PS vs. 17

µmol m-2 s-1, de 600 a 1800 µmol fotón m-2 s-1 en BM), y sus PC’s=48 en BM y 77 µmol fotón m-

2 s-1 en PS. Transcurridos 10 días en sequía (sin riego), cuando las plantas presentaban 60 % en

su CRA foliar, los estomas estaban cerrados y sus parámetros fotosintéticos (PC y Psat) no se

pudieron medir. Dos días después de haber reanudado el riego, las dos variedades mostraron

incapacidad para recuperar por completo su capacidad para absorber y transformar la RFA en el

proceso fotosintético, lo que se atribuye a algún daño irreversible en los pigmentos

fotosintéticos, ya que la enzima Rubisco se recuperó por completo después de la sequía.

Page 87: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Efecto del estrés hídrico en la fotosíntesis, fotoquímica del fotosistema II y

crecimiento en plántulas de chile pimiento (Capsicum annuum L.)

Avances de investigación

Mc. Huitziméngari Campos1,*, Dr. Carlos Trejo

2, Dr. Rodolfo García-Nava

2, Dra. Cecilia

B. Peña-Valdivia2, Dra. Rocío Cruz-Ortega

3 y Dr. F. Víctor Conde-Martínez

2

1Postgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal, Colegio de Postgraduados, Carretera México-

Texcoco, km 35.5, Montecillo, México 56230, México 2Postgrado en Botánica, Colegio de Postgraduados, Carretera México-Texcoco, km 35.5, Montecillo, México 56230,

México. 3Departamento de Ecología Funcional y Aplicada. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de

Ecología. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, México, D. F. 04510, México.

*Autor responsable. Tel.: +55 58 04 59 42; fax: +55 58 04 59 00x1254. Estudiante. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La mayoría de los escenarios de cambio climático sugieren un aumento en la aridez en varias áreas del

planeta [1]. La agricultura es uno de los principales usuarios del recurso agua en el mundo, por lo que el

aumento de zonas semi-áridas y áridas en conjunción con el incremento en la población harán que el agua

se vuelva un recurso cada vez más escaso y sobreexplotado, con un efecto directo en el crecimiento,

sobrevivencia y rendimiento potencial de los cultivos [2]. Por lo tanto, entender el cómo las plantas

responden a condiciones de déficit de agua es un factor clave para mejorar las prácticas de manejo y

producción agrícola y para predecir el futuro de la vegetación natural ante un escenario de cambio

climático con condiciones de sequía [3].

El estrés hídrico induce cambios en varios procesos fisiológicos y bioquímicos en las plantas [3] y la

fotosíntesis es uno de los procesos más sensitivos a éste [2]. Los efectos inhibitorios de la sequía en la

fotosíntesis pueden ser asociados a una baja disponibilidad de CO2 causada por las limitaciones de su

difusión a través del estoma y del mesófilo de la hoja [4] y/o las alteraciones en el metabolismo de la

asimilación de carbono [5, 6]. En adición, se ha reportado que el fotosistema II (FSII) tiene un papel

importante en la respuesta de la fotosíntesis de plantas superiores al estrés ambiental [7] y se ha

demostrado que el estrés hídrico induce una pérdida de las proteínas D1 y D2 del FSII [8].

OBJETIVO

El objetivo del presente estudio fue determinar los principales factores estomáticos, bioquímicos y

fotoquímicos involucrados en la limitación de la fotosíntesis en respuesta al estrés hídrico y su

recuperación posterior al riego en plántulas de chile pimiento (Capsicum annuum L.).

Page 88: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

METODOLOGÍA

Semillas de C. annuum fueron germinadas en charolas germinadoras con peatmoss como sustrato. A los

27 días de germinadas se trasplantaron a contenedores de 250 mL con suelo y se colocaron en una cámara

de crecimiento con ambiente semi-controlado (Thermo Scientific, USA). Se utilizó un fotoperiodo de 12 h

con 382 moles m-2

s-1

de densidad de flujo de fotones fotosintéticamente activos (DFFA) a nivel de las

plantas. Las plantas se alimentaron con Ultrasol Multipropósito 18-18-18 más elementos menores (SQM,

Chile) aplicada con el agua de riego. A los 23 días después del trasplante (DDT) se formaron dos grupos

de plantas, el grupo testigo y el grupo estrés hídrico. El grupo testigo se mantuvo con un contenido de

agua volumétrico (v) del 45 al 30 % y el grupo con estrés se mantuvo sin regar hasta alcanzar un v del

20 % (estrés medio) y del 5 % (estrés severo), posteriormente se regaron a capacidad de campo y se

evaluó su recuperación.

Durante el periodo experimental el contenido de agua del suelo se midió diariamente en los primeros 8 cm

de sustrato con un reflectómetro de tiempo HH2 moisture Meter adjunto a un sensor WET (Delta-T

Devices). Se midió el potencial hídrico del suelo (S) a distintos niveles del v del suelo con un

sicrómetro de termocupla (Wescor Inc., USA) para la obtención indirecta del S en cualquier momento.

Se midió el potencial hídrico de la hoja (L) en discos foliares de 0.5 cm2 colocados en cámaras C-52

adjuntas a un microvoltímetro HR 33 (Wescor Inc., USA).

Se realizaron curvas de asimilación de CO2 en respuesta a la concentración interna de CO2 (Ci) en la hoja

de 5 plántulas por tratamiento mediante el uso de un sistema abierto y portátil de análisis de gases en el

espectro infrarrojo (Ciras-1, PP Systems, UK) adjunto a una cámara foliar estándar (PLC-B, PP Systems,

UK) a una DFFF de 1050 mol m-2

s-1

, temperatura de la hoja de 27 oC y humedad relativa de 80 %. Las

curvas de respuesta A/Ci se generaron utilizando el protocolo descrito por Long y Bernacchi [9]. Las

curvas A/Ci fueron utilizadas para estimar la conductancia del mesófilo (gm), la velocidad de carboxilación

máxima de la ribulosa 1,5 bifosfato carboxilasa-oxigenasa (Rubisco; Vcmax), la tasa de transporte de

electrones (Jmax) y la tasa de liberación de CO2 respiratorio (Rd) mediante el programa desarrollado por

Sharkey et al. [10] basado en un método de ajuste alternativo de las curvas A/Ci [11] que toma en cuenta

la transferencia de la conductancia de CO2 a través de una versión de hipérbola no-rectangular del modelo

de Farquhar et al. [12].

Las mediciones de la fluorescencia de clorofilas a (Chl a) fueron realizadas en hojas maduras a

temperatura ambiente con un fluorómetro portátil Plant Efficiency Analyser (Hansatech Instruments Ltd.,

UK) de alta resolución (10 s). Se realizaron 8 mediciones por tratamiento. Las hojas fueron adaptadas a

la oscuridad por 1 h con clips foliares antes de iniciar las mediciones. La medición consistió de un solo

pulso de luz de 1 s (600 W m-2

, una intensidad de excitación suficiente para asegurar el cierre de todos los

centros de reacción del FSII) provisto por un arreglo de seis diodos emisores de luz (pico a 650 nm). La

Page 89: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

emisión de fluorescencia de la Chl a inducida por el pulso de luz fue medida y digitalizada entre los 10 s

y 1 s por el instrumento.

El experimento se llevó a cabo bajo un diseño completamente al azar y todos los datos fueron sujetos a

análisis de varianza con mediciones repetidas con el procedimiento PROC MIXED de SAS (SAS 9.1,

SAS Institute Inc., NC) y prueba de comparación de medias mediante la diferencia mínima significativa

(DMS) con = 0.05.

RESULTADOS

Al inicio de los tratamientos el S fue cercano a 0 y conforme la sequía progresó éste disminuyó hasta -

2.89 MPa en el tratamiento con estrés, mientras que en el tratamiento testigo se mantuvo en promedio en -

0.19 MPa. Después del riego durante el periodo de recuperación, el S regresó a los niveles del

tratamiento testigo.

Figura 1. Efecto de la suspensión del riego en el potencial hídrico del suelo de plantas de C. annuum. Los

puntos son el promedio ± e.e. (n = 6).

Los cambios en la A en función de las concentraciones intercelulares de CO2 (Ci) fueron utilizados para

determinar las limitaciones bioquímicas de la fotosíntesis en condiciones de estrés y posterior al riego de

recuperación (Tabla 1). De manera general, los valores de Vcmax y Jmax disminuyeron en las condiciones de

estrés comparadas con el testigo. A su vez, la Rd de la hoja aumentó significativamente mientras que la gm

disminuyó en la condición de estrés con un L de -1.24 MPa en comparación con el testigo. Finalmente,

al término del día 2 posterior al riego de recuperación Vcmax, Jmax, Rd y gm aumentaron a valores similares a

los de las plantas testigo.

Page 90: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Tabla 1. Tasa de carboxilación máxima de la Rubisco (Vcmax), capacidad de regeneración de la RuBP

mediada por la tasa máxima del transporte de electrones (Jmax), liberación de CO2 en la luz (Rd) y

conductancia del mesófilo (gm) en plantas de C. annuum con estrés y posterior al riego de recuperación.

Todas las variables fueron derivadas de curvas de respuesta al CO2.

Variable L

(MPa)

Vcmax

(mol m-2

s-1

)

Jmax

(mol m-2

s-1

)

Rd

(mol m-2

s-1

)

gm

(mol m-2

s-1

Pa-1

)

Testigo -0.45 40.3 ± 3.1 ab 67.4 ± 3.6 ab 0.6 ± 0.3 bc 15.3 ± 5.8 ab

Estrés 1 -0.85 27.0 ± 2.3 ab 43.1 ± 5.0 cd 0.4 ± 0.1 c 16.2 ± 5.5 ab

Testigo -0.54 51.5 ± 15.6 a 65.8 ± 13.4 abc 0.7 ± 0.3 bc 20.0 ± 4.7 a

Estrés 2 -1.24 24.6 ± 7.0 b 28.1 ± 8.1 d 2.2 ± 0.7 a 11.1 ± 5.5 ab

Recuperación

Testigo -0.58 32.4 ± 4.2 ab 55.4 ± 8.0 abc 0.2 ± 0.1 c 11.5 ± 7.0 ab

Día 1 -1.08 23.4 ± 10.4 b 45.2 ± 9.8 bcd 1.5 ± 0.5 ab 20.3 ± 4.4 a

Testigo -0.54 33.4 ± 3.1 ab 57.9 ± 6.2 abc 0.2 ± 0.1 bc 10.1 ± 5.1 ab

Día 2 -0.67 48.4 ± 4.5 a 78.7 ± 8.2 a 0.6 ± 0.2 bc 2.1 ± 0.8 b

Letras distintas dentro de la misma columna muestran las diferencias significativas con P < 0.05. Los

valores son el promedio ± e.e., n = 5.

Figura 2. (A) Cambios en la cinética de inducción de fluorescencia de Chl a polifásica (OJIP) en hojas de

C. annuum con riego adecuado (● -0.57 MPa) y con distintos niveles de estrés hídrico (○ -0.77, ▼ -1.27,

-1.72, ■ -2.10 MPa). (B) Cambio en la forma de las curvas de la fluorescencia de Chl a normalizadas

entre Fo y FJ expresadas como WOJ = (Ft – Fo)/(FJ – Fo). WOX = WOX(tratamiento) – WOX(testigo) donde

tratamiento testigo (----), -0.60 (●), -0.77 (○), -1.27 (▼), -1.72 ( ) y -2.10 MPa (■).

Todas las hojas examinadas exhibieron un aumento polifásico en la fluorescencia de la Chl a durante el

primer segundo de iluminación posterior a la adaptación a la oscuridad (Fig. 2A). Esta cinética de la

fluorescencia da información de la fotoquímica del FSII [13], por lo que se evaluó ésta en hojas con

distintos niveles de estrés hídrico (Fig. 2A). En la Figura 2B las trazas de fluorescencia de Chl a fueron

doblemente normalizadas entre Fo y FJ (=1 ms) lo que permitió la visualización de la banda K con un pico

entre los 0.25 y 0.30 ms. Se observó una desviación positiva, lo que indica que la banda K se hizo más

pronunciada conforme el estrés hídrico fue más severo.

Page 91: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

CONCLUSIONES

En resumen, los resultados indican que el estrés hídrico en plantas de C. annuum inicialmente presentan

restricciones estomáticas que minimizan la pérdida de agua por transpiración y conforme la duración y

severidad del estrés aumenta, se presentan limitaciones bioquímicas asociadas a cambios en la actividad

enzimática de la Rubisco y al transporte de electrones para la regeneración del sustrato ribulosa 1,5

bifosfato (RuBP). A su vez, al inicio del desarrollo del estrés hídrico y en ausencia de altas intensidades

luminosas, el aparato fotoquímico presenta una gran estabilidad denotada por cambios nulos en la cinética

de inducción de la fluorescencia de Chl a, sin embargo conforme el tejido foliar se deshidrata se presenta

un efecto deletéreo en la reducción de QA a QA- y en los estados redox de los centros de reacción del FSII,

además de que la aparición de la banda K coincide con una limitación en el lado donador del FSII,

lo que se traduce en una baja eficiencia en la transformación de la energía luminosa en energía

química y por ende de los productos provenientes de las reacciones de luz necesarios para la

fijación de carbono.

LITERATURA CITADA

[1] IPCC. Intergovernmental Panel on Climate Change. 2007. http://www.ipcc.ch. Accessed 25 October 2009.

[2] CHAVES M.M., FLEXAS J., PINHEIRO C. 2009. Photosynthesis under drought and salt stress: regulation

mechanisms from whole plant to cell. Annals of Botany 103: 551-560.

[3] CHAVES M.M., MAROCO J.P., PEREIRA J.S. 2003. Understandig plant response to drought – from genes to

the whole plant. Functional Plant Biology 30: 239-264.

[4] FLEXAS J., BOTA J., LORETO F., CORNIC G., SHARKEY T.D. 2004. Diffusive and metabolic limitations to

photosynthesis under drought and salinity in C3 plants. Plant Biology 6: 269–279.

[5] LAWLOR D.W. 2002. Limitation to photosynthesis in water stressed leaves: stomata vs. metabolism and the role

of ATP. Annals of Botany 89: 1–15.

[6] LAWLOR D.W., CORNIC G. 2002. Photosynthetic carbon assimilation and associated metabolism in relation to

water deficits in higher plants. Plant Cell Environ 25: 275–294.

[7] BAKER, N.R. 1991. A possible role for photosystem II in environmental perturbation of photosynthesis.

Physiologia Plantarum 81: 563–570.

[8] HE, J.X., WANG, J., LIANG, H.G. 1995. Effect of water stress on photochemical function and protein

metabolism of photosystem II in wheat leaves. Physiologia Plantarum 93: 771–777.

[9] LONG S.P., BERNACCHI C.J. 2003. Gas exchange measurements, what can they tell us about the underlying

limitations to photosynthesis? Procedures and sources of error. Journal of Experimental Botany 54: 2393-

2400.

[10] SHARKEY T.D., BERNACCHI C.J., FARQUHAR H.D., SINGSAAS E.L. 2007. Fitting photosynthetic carbon

dioxide response curves for C3 leaves. Plant, Cell and Environment 30: 1035-1040.

[11] ETHIER G.J., N.J. LIVINGSTON. 2004. On the need to incorporate sensitivity to CO2 transfer conductance

into the Farquhar–von Caemmerer–Berry leaf photosynthesis model. Plant Cell Environment 27:137–153.

[12] FARQUHAR G.D., CAEMMERER S.V., BERRY J.A. 1980. A biochemical-model of photosynthetic CO2

assimilation in leaves of C3 species. Planta 149: 78-90.

[13] STRASSER, R.J., SRIVASTAVA, A., TSIMILLI-MICHAEL, M., 2004. Analysis of the chlorophyll a fluorescence transient. En: Papageorgiou, G., Govindjee (Eds.), Advances in Photosynthesis and Respiration

Chlorophyll Fluorescence a Signature of Photosynthesis, vol. 19. Kluwer Academic Publishers, The

Netherlands, pp. 321–362.

Page 92: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Efecto del glucorafano aislado de floretes de brócoli sobre la germinación de

esporas de Colletotrichum gloeosporioides

Lara-Viveros F M1, Nieto-Angel D

2*, Nava-Díaz C

2, Gutiérrez-Alonso G

3, Ayala-Garay O

J1, Aguilar-Pérez L A

2, Martínez-Damián T

4.

1Colegio de Postgraduados Programa de Recursos Genéticos y Productividad Fisiología Vegetal.

Km. 36.5 Carretera México-Texcoco Montecillo Edo. De México C.P. 56230.

2Colegio de Postgraduados Programa de Fitopatología.

3 Divina Pastora 113. Col. Plazas del Sol 1ª Sección. C.P. 76099. Querétaro, Qro. México.

4Universidad Autónoma de Chapingo Departamento de Fitotecnia. Carretera México-Texcoco Km 38.5 C.P.

56230 Chapingo Edo. De México México.

*Autor para correspondencia ([email protected]); Trabajo por Invitación.

Introducción

Los glucosinolatos son un grupo numeroso de compuestos del metabolismo secundario de las plantas

que se caracterizan por contener nitrógeno y azufre en su molécula. Estos compuestos se encuentran

sobre todo en plantas del género de las brassicas [1]. En brócoli se ha encontrado que el glucosinolato,

presente en una mayor concentración es el glucorafano, que es un glucosinolato alifático [2]. Este

compuesto ha sido probado en contra de patógenos de plantas como Monilinia laxa en peras [3] y

Penicillium expansum en el mismo cultivo [4] obteniendo en ambos casos un control satisfactorio de la

enfermedad. Por otro lado la ingestión de glucorafano tiene como efecto la prevención de algunas

formas de cáncer del ser humano, al actuar como antioxidantes e inhibidores de moléculas cancerígenas

endógenas o exógenas [5]. Por otro lado los frutos son afectados por patógenos en postcosecha que

causan considerables pérdidas en la producción [6], esto se debe en gran medida a que los frutos

contienen un pH adecuado para el crecimiento de hongos, además de un alto contenido de nutrimentos

esenciales para los patógenos [7]. En el caso de mango la antracnosis provocada por Colletotrichum

gloeosporioides es la enfermedad postcosecha mas importante en las áreas productoras en todo el

mundo [8]. Esta enfermedad se caracteriza por permanecer en estado quiescente en frutos inmaduros e

inducir importantes daños en postcosecha. Actualmente la estrategia más empleada para el control de la

enfermedad, es el tratamiento en precosecha y postcosecha con fungicidas. Sin embargo, su uso está

cada vez más restringido debido al conocimiento público de residuos potencialmente peligrosos en los

frutos [9]. Debido a esto es necesario contar con alternativas inocuas al control químico que puedan

incluirse en un manejo integrado de C. gloeosporioides. Entre las estrategias alternativas que más

Page 93: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

comúnmente se utilizan está el uso de compuestos naturales obtenidos de plantas como jasmonatos,

aceites esenciales o Glucosinolatos [6]. Estos últimos podrían ser utilizados en el control de

enfermedades en postocosecha de mango porque además de tener actividad antimicrobiana, no existen

efectos secundarios adversos, al ser consumidos por los seres humanos. El objetivo del presente trabajo

fue evaluar el efecto del glucorafano sobre la germinación de esporas de C. gloeosporioides aislado de

frutos de mango en postcosecha.

Materiales y métodos

Aislamiento del patógeno.

El aislamiento de C. gloeosporioides se obtuvo de frutos de mango cv. Manila con síntomas de

antracnosis, los cuales se colectaron en madurez de consumo, procedentes del estado de Guerrero. El

hongo se aisló y posteriormente se purificó mediante un cultivo monospórico en medio Agua Agar

(AA).

Aislamiento de Glucorafano

Aproximadamente 200 g de floretes de brócoli fueron macerados en presencia de una mezcla de

metanol y agua en proporción 80:20 v/v, en cantidad suficiente para cubrir la muestra. Después de 48 h

el contenido se pasó a través de papel filtro de poro medio, la parte sólida retenida en el filtro se volvió a

colocar en la mezcla de metanol y agua antes mencionada y la parte líquida filtrada se conservó en un

recipiente ámbar, esta operación se repitió en tres ocasiones. El extracto crudo así obtenido, se

concentró en un rotavapor con presión reducida a una temperatura de 60 °C, obteniendo así un volumen

conocido de muestra. Con la finalidad de separar el glucorafano del extracto crudo de brócoli, se utilizó

un sistema de cromatografía en capa fina cuya fase móvil consistió en una mezcla de metanol, etanol,

acido acético y agua (30:10:10:10; v/v/v/v). Por medio de este sistema fue posible determinar la

posición de un estándar en la placa por medio del coeficiente de retención (Rf) que fue de 60 y toda la

fracción de sílica que mostró ese mismo valor se colectó y se resuspendió en metanol para después

centrifugarse por 15 minutos a 5000 g. La concentración del glucorafano aislado fue determinada por

medio de un densitómetro marca Desaga modelo CD-60. La concentración del glucorafano aislado de

brócoli, calculado por medio del modelo de regresión lineal fue de 6.15 µg µL-1

, con una pureza del

91.36%.

Page 94: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Bioensayos

Se preparó papa dextrosa agar con diferentes concentraciones de glucorafano (1.54, 0.92, 0.46, 0.15,

0.02, 0.0 µg µL) en el cual se colocaron 20 µL de una solución con una concentración de 1 X 106

esporas mL-1

. El número de esporas germinadas se evaluó por medio de un microscopio óptico a las 5, 7

y 10 h después de que se colocó la solución y los datos se transformaron a porcentaje. El área bajo la

curva que generó la germinación de las esporas fue calculado para cada una de las repeticiones por el

método de los trapezoides y fue sometido a análisis de varianzas y pruebas múltiples de medias de

Tukey (P=0.05).

Resultados y discusión

El porcentaje de germinación más alto en el testigo se presentó a las diez horas después de que las

esporas se colocaron en los recipientes con PDA. El área bajo la curva de germinación de esporas,

mostró diferencias significativas entre tratamientos (P=0.001). Las concentraciones más altas resultaron

en un menor porcentaje de germinación lo cual genero curvas de área menor (Figura 1).

Figura 1. Curvas de germinación de esporas de Colletotrichum gloeosporioides a través del tiempo.

ABC=Área bajo la curva de germinación de esporas.

El tratamiento testigo y las concentraciones de 0.02, 015 y 0.46 µg µL, mostraron el mayor porcentaje

de germinación con un área bajo la curva de 120.25, 108.50, 116.50 y 86.25 respectivamente 10 h

después de colocar las esporas en el PDA. En contraste, las concentraciones de 0.092 y 1.54 µg µL

Page 95: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

mostraron un efecto inhibitorio sobre la germinación de las esporas de C. gloeosporioides con áreas bajo

la curva de 10.75 y 0 respectivamente.

Conclusiones

El glucorafano aislado del brócoli mostró un fuerte efecto inhibitorio sobre la germinación de esporas de

C. gloeosporioides. El conocimiento acerca del efecto de metabolitos secundarios de plantas, sobre las

esporas de los hongos podría contribuir a encontrar nuevas alternativas en el manejo de C.

gloeosporioides en postcosecha de mango.

Bibliografía

1. Taiz L., Zeiger E. (2002). Secondary metabolites and plant defense. In L. Taiz, & E. Zeiger, Plant

physiology (3 ed., pág. 301 ). Sinauer associates inc.

2. Van Eylen D., Bellostas N., Strobel B W., Oey I., Hendrickx M., Van Loey A. (2009). Influence of

pressure/temperature treatments on glucosinolate conversion. Food Chemistry 112: 646-653.

3. Mari M., Leoni O., Lori R, Marchi A. (1996) Bioassay of glucosinolate derived isothiocyanates

against post harvest pear pathogens. Plant Pathology 45:753–760.

4. Mari M., Leoni O., Lori R., Cembal T. (2002). Antifungal vapour-phase activity of allyl

isothiocyanate against Penicillium expansum on pears. Plant Pathology 51: 231–236.

5. Yu-Bin J., Xiao-Dan W., Mei-Xu W., Zhi-Ju W. (2007). Effects of glucosinolates in broccoli on

antioxidant funtion of S-180 bearing mice. Chinese Journal of natural medicines (2), 134-136.

6. Tripathi P, Dubey N K. (2004). Exploitation of natural products as an alternative strategy to control

postharvest fungal rotting of fruit and vegetables. Postharvest Biology and Technology 32:235–245.

7. Moss M O (2002) Mycotoxin review 1. Aspergillus and penicillium. mycologist 16:116-119.

8. Dodd J C., P Jeffries. (1997). Friut diseases: In: The Mango: Botany, production and uses. Litz R E

(eds). CAB International. United Kingdom. pp:257-280 pp

9. Yonas K., A Amare A. (2008). Postharvest biological control of anthracnose (Colletotrichum

gloeosporioides). Postharvest Biology and Technology 50: 8-11.

Page 96: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Estrés causado por fenantreno en Leucaena leucocephala en simbiosis con

Rhizobium tropici y Glomus intraradices: Germinación de semillas, fisiología de

raíz y parte aérea

Villegas-Velázquez Itzel, Ferrera-Cerrato Ronald, García Barradas Oscar, Colinas León Teresa,

Córdova Téllez Leobigildo, Alarcón Alejandro

Itzel Villegas Velázquez: Estudiante de Maestría del programa de Recursos Genéticos y Productividad - Fisiología

Vegetal del Colegio de Postgraduados – Montecillo. Teléfono (595) 9520200 Ext 1282. E-mail:

[email protected]

Ronald Ferrera-Cerrato: Doctor Investigador Titular, Área de Microbiología, Postgrado de Edafología. Colegio de

Postgraduados – Montecillo. Teléfono (595) 9520 200 Ext. 1279 y 1280. E-mail: [email protected]

Oscar García Barradas: Investigador Titular, Servicio de Apoyo en Resolución Analítica (SARA) de la Universidad

Veracruzana. Teléfono (228) 841-8917. E-mail: [email protected]

Teresa Colinas León: Doctora Investigadora Titular, Departamento de Fitotecnia Universidad Autónoma Chapingo.

Teléfono (595) 9521500 Ext. 5224. E-mail: [email protected] Leobigildo Córdova-Téllez: Profesor Investigador Adjunto, Producción de semillas del programa de Recursos

Genéticos y Productividad - Fisiología Vegetal del Colegio de Postgraduados – Montecillo. Teléfono (595) 9520 200

Ext. 1511. E-mail: [email protected]

Alarcón Alejandro: Profesor Investigador Asociado, Área de Microbiología, Postgrado de Edafología. Colegio de

Postgraduados – Montecillo. Teléfono (595) 9520200 Ext. 1280. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La importancia del petróleo en estos días es incalculable, lamentablemente su movilización y el uso de sus

derivados representan una fuente de contaminación [1]. El fenantreno es un hidrocarburo policíclico

aromático (HPA) derivado de la combustión incompleta de compuestos orgánicos [2]. La fitorremediación

ha sido utilizada, para recuperar suelos contaminados por hidrocarburos, por su compatibilidad con el

ambiente y por el enriquecimiento nutrimental que da al suelo. Leucaena leucocephala Lam., es una

leguminosa tropical arbórea que ha sido utilizada para la reforestación de suelos por su resistencia a

condiciones de acidez y alcalinidad, y por su aporte de materia orgánica, además se ha utilizado para la

biorremediación de suelos contaminados con tricloroetileno [3,4,5]. Esta leguminosa es de interés para la

fitorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos ya que tiene la ventaja de formar simbiosis

con bacterias fijadoras de nitrógeno (Rhizobium tropici) y con hongos micorrízicos arbusculares (Glomus

intraradices); estas asociaciones pueden influir favorablemente en los mecanismos de tolerancia de la

planta ante esas condiciones. Se sabe que ambos microorganismos son capaces de tolerar y desarrollarse

en presencia de ciertos HPAs; sin embargo, la capacidad de degradación en sistemas simbióticos

individualmente ni en asociación tripartita ha sido muy explorada [6,7,8]. Esta investigación evaluó los

efectos del fenantreno sobre el desarrollo de L. leucocephala en diferentes etapas y el papel que tiene la

inoculación con R. tropici y/o G. intraradices en el desarrollo de la planta en presencia de este

contaminante. Este avance muestra únicamente los resultados obtenidos sobre los efectos del fenantreno a

diferentes concentraciones sobre la germinación con o sin la inoculación con R. tropici.

Page 97: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

1

OBJETIVO

Estudiar los efectos que el fenantreno y/o la inoculación de R. tropici ocasionan en la hidratación, la

conductividad eléctrica de las membranas y la germinación de las semillas de Leucaena leucocephala.

METODOLOGÍA

Se realizó la evaluación de la hidratación, conductividad eléctrica, y porcentaje de germinación de las

semillas de L. leucocephala con o sin la inoculación de R. tropici, en condiciones normales o en presencia

de fenantreno a 60, 80 y 100 mg L-1

. Cada tratamiento tuvo tres repeticiones con 25 semillas por

repetición. Los experimentos se formaron con nueve tratamientos, con grupos de 12 y 13 semillas por

tratamiento: Testigo (T), Sin escarificar (S), Rhizobium tropici (R), Fenantreno 60 mg L-1

(F60),

Fenantreno 80 mg L-1

(F80), Fenantreno 100 mg L-1

(F100), R + F60 (FR60), R + F80 (FR80), R + F100

(FR100). Las únicas semillas que no pasaron por el proceso de escarificación fueron las del tratamiento

sin escarificar (S).

Hidratación y porcentaje de germinación

Las semillas fueron escarificadas con ácido sulfúrico (H2SO4) por 15 min. Posteriormente, fueron

desinfestadas con alcohol por 30 segundos, se hicieron tres lavados con agua estéril, y se colocaron en una

solución de hipoclorito de sodio al 2% y se realizaron 5 lavados con agua estéril. La contaminación del

papel se realizó con soluciones de acetona con fenantreno a 60, 80 y 100 mg L-1

, de las que se aplicaron 6

mL de cada solución por cada papel hidrante (sanitas) y se dejaron secar a temperatura ambiente.

Una vez que las semillas fueron escarificadas y desinfestadas se pesaron 12 semillas por repetición, se

completaron 25 semillas y se colocaron en 2 sanitas diferentes previamente esterilizadas limpias o

contaminadas con las diferentes concentraciones de fenantreno. Una vez colocadas las semillas, en los

tratamientos con R. tropici se realizó la inoculación con 5mL de inoculante con 30 x 109 rizobios mL

-1;

mientras que los demás tratamientos, la sanita fue hidratada con agua estéril. Una vez que las 12 semillas

se pesaron y establecieron en cada tratamiento, las mismas 12 semillas fueron pesadas cada 8 horas,

además de que se evaluó la germinación de las 25 semillas por repetición hasta que la mayoría de los

tratamientos alcanzaron más del 50% de germinación.

Conductividad eléctrica

Las semillas fueron escarificadas con ácido sulfúrico (H2SO4) por 15 min. El fenantreno se diluyó en

alcohol a concentraciones de 60, 80 y 100 mg L-1

. Las semillas fueron desinfestadas con alcohol por 30

segundos en el caso de los tratamientos no contaminados se utilizó alcohol limpia mientras que en los

Page 98: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

2

tratamientos contaminados con fenantreno se utilizaron las soluciones de fenantreno respectivamente. Se

esperó a secar el alcohol y las semillas de los tratamientos R o FR60-100 fueron sumergidas en el

inoculante de R. tropici (30 x 109 rizobios mL

-1) por 5 minutos. Las 25 semillas por tratamiento se

colocaron en vasos con 25 mL de agua desionizada, se esperaron 24 horas para la lectura de la

conductividad con un conductímetro OAKTON.

RESULTADOS

Las semillas de L. leucocephala empezaron a germinar a las 32 h, cuya estabilización se alcanzó a las 136

h, indicador de que se debía dejar de pesar las semillas (Figura 1). Las semillas sin escarificar alcanzaron

un porcentaje de humedad significativamente inferior (p<0.001) en comparación a los demás tratamientos

que fueron sometidos a la escarificación, y en este tratamiento, no fue posible identificar ninguna de las

fases de germinación. En los tratamientos escarificados únicamente se identificó una acelerada absorción

de agua, Fase I, durante las primeras 8 horas.

Figura 1. Curva de hidratación de las semillas de Leucaena. leucocephala por efecto de la inoculación con Rhizobium tropici y/o

por la aplicación de fenantreno en tres concentraciones. La línea transversal indica la Fase I, a las 32 horas las semillas empezaron

a germinar. (Tukey, α=0.05), n=12. Abreviaciones: S=Sin escarificar; T= testigo ; F60= fenantreno 60 mg L-1; F80= fenantreno

80 mg L-1; F100= fenantreno 100 mg L-1. Las figuras rellenas de negro indican tratamientos con Rhizobium tropici, figuras

rellenas de blanco indican tratamientos sin Rhizobium tropici.

El fenantreno y/o la presencia de R. tropici no alteraron el porcentaje de humedad de las semillas. Las

diferencias entre la conductividad eléctrica de los tratamientos fue muy poca, con fenantreno a 60 mg L-1

se observó un ligero aumento en la conductividad, mientras que con las otras concentraciones de

Page 99: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

3

fenantreno disminuyó ligeramente la conductividad. En el caso de las semillas tratadas con R. topici +

fenantreno 100 mg L-1

se observó una mayor disminución, sin embargo, las semillas sin escarificar fueron

las únicas que obtuvieron una conductividad significativamente menor (Figura 2).

Figura 2. Conductividad eléctrica de las semillas de Leucaena leucocephala bajo la inoculación con Rhizobium tropici y/o la

aplicación de fenantreno en tres concentraciones. Letras idénticas sobre las barras indican que no hay diferencias significativas.

(Tukey, α=0.05), n=4. Abreviaciones: S= sin escarificar, T= testigo, F60= fenantreno 60 mg L-1, F80= fenantreno 80 mg L-1,

F100= fenantreno 100 mg L-1.

Figura 3. Porcentaje de germinación a las 136 horas de las semillas de Leucaena leucocephala por efecto de la inoculación con

Rhizobium tropici y/o la aplicación de fenantreno en tres concentraciones. El asteriscto sobre las barras indica que hay diferencias

significativas en el porcentaje de germinación. Tukey, α=0.05), n=25. Abreviaciones: S= sin escarificar, T= testigo, F60=

fenantreno 60 mg L-1, F80= fenantreno 80 mg L-1, F100= fenantreno 100 mg L-1.

AB

C

AB A AB AB

A

AB

B

*

Page 100: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

4

A las 136 horas, las semillas sin escarificar (S) alcanzaron un porcentaje de germinación de tan solo el

53% (p<0.001), mientras que los demás tratamientos sobrepasaron el 70% (Figura 3). A pesar de no ser

significativo se observó una ligera disminución en los porcentajes de germinación a partir de las

concentraciones a 80 mg L-1

.

DISCUSIÓN

Típicamente las semillas de leguminosas presentan dormancia que es causada por las cubiertas (testas)

duras [9], por lo que se han utilizado técnicas como la escarificación manual, térmica y con H2SO4 para

adelgazarlas [10, 11]. La escarificación con H2SO4 resulto ser muy efectiva ya que sin ella se dificulta la

absorción de agua impidiendo que las semillas de L. leucocephala salgan de su estado de dormancia; lo

cual se vio reflejado por una conductividad baja y por la disminución en el porcentaje de germinación. En

los tratamientos donde las semillas de L. leucocephala fueron escarificados se observó una acelerada

absorción de agua en las primeras ocho horas, y a partir de este tiempo la absorción de agua fue gradual,

los primeros indicios de germinación se observaron a las 32 horas y se prologó a las 136 horas. En

semillas frescas de L. leucocephala se observa que la acelerada absorción de agua ocurre en las primeras

ocho horas (Fase I), mientras que la reactivación del metabolismo se caracteriza por una absorción

ligeramente constante que se observa a partir de las ocho hasta las veinticinco horas (Fase II) y finalmente

la absorción de agua vuelve a aumentar hasta que ocurre la germinación (Fase III) [12]. Conforme el

periodo de almacenamiento de las semillas es mayor pierden su vigor alterando la uniformidad en la

germinación y disminuyendo el porcentaje de germinación [13,14]. Los resultados obtenidos indican que

las semillas utilizadas llevaban un largo periodo de almacenamiento pero a pesar de esto, las semillas

alcanzaron un alto porcentaje de germinación (>70%); no obstante, el fenantreno o la inoculación con R.

tropici no afectó el porcentaje de hidratación ni el de germinación.

Los efectos de los hidrocarburos policíclicos aromáticos (HPA) sobre la germinación de semillas aún no

están bien definidos ya que ésta depende de varios factores, como la especie de plantas que se utilice, tipo

de HPAs, y el grado de la contaminación en el sustrato [15,16,17]. Los porcentajes de germinación de L.

leucocephala no fueron afectados por ninguno de los tratamientos; posiblemente, mayores

concentraciones de fenantreno puedan afectar su germinación al observarse una ligera disminución a partir

de 80 mg L-1

. Es necesario evaluar el desarrollo posterior de estas plántulas como evaluar la germinación

en suelos contaminados naturalmente.

Page 101: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

5

CONCLUSIONES

Las semillas de L. leucocephala tienen cierto grado de tolerancia al fenantreno ante concentraciones de

hasta 100 mg L-1

. El fenantreno y/o la inoculación con R. tropici no se interponen en la absorción de agua

en las semillas de L. leucocephala por lo que no alteran los porcentajes de germinación, lo que convierte a

esta planta en una candidata para utilizarla en la remediación de suelos contaminados con fenantreno.

REFERENCIAS

[1] IRASTORZA T., I.; GONZÁLEZ V., D.; BARBOSA J., I., N.; GUTIÉRREZ L., G., G. 2008. Porspectiva de

Pteróleo Crudo 2008 - 2017. Secretaría de energía. Gobierno Federal de México. pp 12-17, 143-145.

Disponible en: http://www.sener.gob.mx/webSener/res/PE_y_DT/pub/Prospectiva%20PC%202008-

2017.pdf

[2] (ATSDR) Agency for Toxic Substances and Disease Registry. 1995. U.S. Department of health and human

services, Public Health Service. Toxicological Profile for Polycyclic Aromatic Hydrocarbons.

[3] SHELTON H., M.; BREWBAKER J., L. 1999. Leucaena leucocephala – the most widely used forage tree

legume. Disponible en: http://www.fao.org/ag/AGP/AGPC/doc/Publicat/Gutt-shel/x5556e06.htm

[4] ZÁRATE S. 1987. Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit subsp. Glarata (Rose). Phytology. 63(4):304-306.

[5] DOTY S., L.; SHANG Q., T.; WILSON A., M.; TANGEN J.; WESTERGREEN A.; NEWMAN L., A.;

STRANS S., E.; GORDON M., P. 2000. Enhanced metabolism of halogenated hydrocarbons in transgenic

plants containing mammaliam P450 2E1. Proceedings of the National Academy of Sciences. 97:6287-6291.

[6] WERNER D. 2008. Carbon cycles, nitrogen fixation and the legume-rhizobia symbiosis as soil contaminant

biotest system. Journal of Forestry Research 5(1):37-51.

[7] LIU A.; Dalpé Y. 2009. Reduction in soil polycyclic aromatic hydrocarbons by arbuscular mycorrhizal leek

plants. International Journal of Phytoremediation. 11: 39-52.

[8] VERDIN A.; LOUNNÉS-HADJ A.; FONTAINE J.; GRANDMOUGIN-FERJANI A.; DURAND R. Effects of

anthracene on development of an arbuscular mycorrhizal fungus and contribution of the symbiotic

association to pollutants dissipation. Mycorrhiza. 16:397-405.

[9] GONZÁLEZ Y.; REINO J.; MACHADO R. 2009. Dormancia y tratamientos pregerminativos en las semillas de

Leucaena spp. cosechadas en suelo ácido. Scielo. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/pdf/pyf/v32n4/pyf05409.pdf

[10] GONZÁLEZ Y.; SÁNCHEZ J.; A.; REINO J.; MUÑOZ B.; MONTEJO L. 2008. Efectos combinados de

escraificación y de hidratación parcial en la germinación de semillas frescas de leguminosas. Pastos y

Forrajes, Matanzas 31(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-

03942008000400002

[11] SÁNCHEZ J., A.; SÁNCHEZ J.; A.; MUÑOZ B.; REINO J.; L. MONTEJO L. 2002. Efectos combinados de

escarificación y de hidratación parcial en la germinación de semillas envejecidas de leguminosas. Scielo.

Disponible en

http://ict.udg.co.cu/FTPDocumentos/Literatura%20Cientifica/Maestria%20Nutricion%20Animal/9.%20RE

VISTAS%20CIENTIFICAS/Revista%20Pastos%20y%20Forrajes%202005/Vol26(1)/PyF26-

1jasanchez.pdf

Page 102: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

6

[12] REINO M., J.; 2005. Efectos de tratamientos de hidratación – deshidratación y de choque ácido sobre la

germinación y emergencia en Leucaena leucocephala. Universidad de matanzas “Camilo Cienfuegos”. pp 1-

42.

[13] BEWLEY J., D.; BLACK M. 1994. Seeds: physiology of development and germination. Cap I Seeds:

germination, structure and composition. New York, USA. Plenum. pp 3-4.

[14] SALINAS A., R.; YOLDJIAN A., A., M.; CRAVIOTTO R., M.; BISARO V. 2001. Pruebas de vigor y calidad

fisiológica de semillas de soja. Pesquisa Agropecuária Brasileira. 36(2): 371-379.

[15] ADAM G.; DUNCAN H. 2002. Influence of diesel fuel on seed germination. Environmental Pollution. 120 :

363-370.

[16] REYNOSO-CUEVAS L.; GALLEGOS-MARTÍNES M., E.; CRUZ-SOSA F.; GUTIÉRREZ-ROJAS M. 2008.

In vitro evaluation of germination and growth of five plant species on medium supplemented with

hydrocarbons associated with contaminated soils. Bioresource Technology 99:6379-6385.

[17] MAILA M., P.; CLOETE T., E. 2002. Germination of Lepidium sativum as a method to evaluate polycyclic

hydrocarbons (PAHs) removal from contaminates soil. International Biodeterioration & Biodegradation. 50

: 107-113.

Page 103: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

1

EVALUACION DE LA TOLERANCIA A NaCl EN POBLACIONES

NATIVAS DE JITOMATE (Lycopersicum esculentum Mill)

Sanjuan Lara Felipe1, Sánchez García Prometeo

2, Vallejo Ramírez Porfirio

2, Livera Muñoz

Manuel2, C. Sandoval Villa Manuel

2 y Carrillo Rodríguez José C.

3

1Estudiante de Doctorado Fisiología Vegetal,

2Profesores investigadores del Colegio de postgraduados Montecillo

Estado de México, 3 Profesor investigador del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.

1([email protected])

INTRODUCCION

En México, 30% de los 5.5 millones de hectáreas que son irrigadas están afectadas por la salinidad. Las

variedades comerciales actuales de jitomate presentan tolerancia intermedia a la concentración de sales en

el suelo durante su desarrollo y producción [1]. [2] la mayor sensibilidad a la salinidad se presenta en la

germinación de las semillas, tanto en formas silvestres como cultivadas principalmente en estado de

plántula y en menor medida en estado adulta [3]. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo

principal evaluar 48 familias nativas de jitomate y dos testigos comerciales, en cinco niveles de

conductividad eléctrica en solución nutritiva.

MATERIALES Y METODOS

El estudio se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de

México. Se evaluaron 48 familias de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill) derivadas de una población

nativa del estado de Puebla, y seleccionadas con base en sanidad de planta, precocidad, diámetro de tallo

y número de frutos por racimo, como parte del programa de mejoramiento de poblaciones autóctonas, en

el proyecto valoración integral de la diversidad de Poblaciones Nativas de Jitomate Mexicano

(CONACYT), en el Postgrado de Recursos Genéticos y Productividad-Genética, Colegio de

Postgraduados y dos testigos comerciales (Sun 7705 y Nun 290). Las semillas se pre-germinaron con una

solución de nitrato de potasio y se sembraron en charolas de plástico de 200 cavidades, se regó con agua

destilada desde la siembra hasta la germinación. Las plántulas se regaron diariamente con una solución

nutritiva Steiner preparada con agua destilada y además NaCl en concentraciones de 22 mM, 44 mM, 66

mM, 88 mM y 109 mM; 23 días después se incremento a 31 mM, 53 mM, 75 mM, 97 mM y 119 mM con

objeto de acentuar la respuesta a la salinidad. Se realizaron dos muestreos destructivos para evaluar la

materia seca. La materia seca total (g d-1

) se pesó en una báscula analítica modelo 100A. Con los

promedios de la materia seca total se calculó el índice de intensidad de salinidad con la siguiente ecuación:

IIS= 1-Xss/Xns. Donde: SS= materia seca en plantas estresadas. NS= materia seca en plantas no estresadas

[4]; y con este valor se calculó el índice de susceptibilidad a la salinidad en la forma siguiente: ISS= (1-

YSS/YNS)/IIS.

Page 104: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

2

La tasa relativa de crecimiento en raíz se estimó a partir de la masa seca con la relación: TRC= (Ln MS2 –

Ln MS1)/Dt Donde: TRC= tasa relativa de crecimiento; Ln MS1= Logaritmo neperiano de la masa seca

inicial; Ln MS2= Logaritmo neperiano de la masa seca final; y Dt= días desde que se iniciaron y hasta que

finalizaron los tratamientos salinos [2]. Las poblaciones se distribuyeron con base en un diseño de bloques

completos al azar. Los datos se analizaron con el programa SAS realizándoles un ANOVA y comparación

de medias (Tukey ≤ 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSION

Acumulación de materia seca. La acumulación de materia seca (Cuadro 1) en plántulas de jitomate fue

mayor en el tratamiento con 31 mM de NaCl; sin embargo, en el resto de los tratamientos evaluados la

materia seca decrece de manera gradual, debido al efecto del NaCl y el envejecimiento de las plántulas de

jitomate. En la concentración de 119 mM los testigos Nun 290 y Sun 7705 son los más afectados (0.2305

g d-1

y 0.2238 g d-1

). Los Resultados de [3] indican que el estrés hídrico temprano impuesto por el NaCl

restringe el crecimiento vegetativo y desarrollo del área foliar, afectando la producción de biomasa total

en el cultivo de pimiento.

Cuadro 1. Comparación de medias de materia seca total en cinco niveles de Conductividad eléctrica,

generadas por NaCl en plántulas de jitomate a los 42 días después de la germinación.

Conductividad eléctrica

CE= 4 (31mM) CE= 6 (53 mM) CE= 8 (75 mM) CE= 10 (97 mM) CE= 12 (119 mM)

Fam. g d-1

Fam. g d-1

Fam. g d-1

Fam. g d-1

Fam. g d-1

35 0.7066* 36 0.5339 a 82 0.4613a 124 0.3895a 82 0.4343a

5 0.6197ab 52 0.5323a 72 0.4067a 20 0.3806a 28 0.4024ab

36 0.6066abc 82 0.5210a 28 0.4027a 22 0.3587a 77 0.4000ab

82 0.5953abcd 20 0.5022a 43 0.3852a 74 0.3534a 10 0.3998abc

44 0.5873abcde 76 0.4804a 35 0.3811a 25 0.3465a 36 0.3746abc

34 0.5816abcdef 34 0.4707a 76 0.3751ab 82 0.3299a 25 0.3716abc

114 0.5734abcdef 10 0.4373a 124 0.3711ab 28 0.3282a 97 0.3496abc

134 0.5682abcdefg 43 0.4320ab 36 0.3670ab 65 0.3265a 124 0.3427abc

10 0.5630abcdefgh 7705 0.4271ab 27 0.3544abc 66 0.3259a 134 0.3421abc

7705 0.4872abcdefghi 28 0.4180ab 7705 0.3538abc 290 0.3048ab 7705 0.2305bcde

290 0.2232klm 290 0.2364abc 290 0.2363abc 7705 0.2557ab 290 0.2238bcde

C.V : 17.30

* Medias con la misma letra son estadísticamente iguales (Tukey ≤ 0.05). CE= Conductividad eléctrica expresada en

dS/m. C.V.= Coeficiente de variación.

En un estudio con arroz (Oryza sativa) en estado juvenil de la planta, a los siete días de exposición al

NaCl en la solución a una concentración de 100 mM, este mostró ligera reducción de materia seca,

Page 105: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

3

después de transcurridos 14 días, la acumulación de materia seca de las variedades LP7 y J-104 se redujo

aproximadamente a la mitad en comparación con plantas crecidas en condiciones normales [4].

Índice de susceptibilidad a la salinidad (ISS). El índice de susceptibilidad a la salinidad indica la

aculacion o reducción de materia seca, donde a mayor susceptibilidad menor crecimiento y desarrollo de

las plantas, lo que reduce la acumulación de materia seca. Los resultados obtenidos no muestran

diferencias estadísticas en las concentraciones de 53 mM y 75 mM, ya que los índices de susceptibilidad

son relativamente bajos; en las concentraciones de 97 mM y 119 mM se encontraron índices altos (Cuadro

2). El testigo comercial Sun 7705 presentó índices de susceptibilidad mayores que las familias derivadas

de la población nativa, el testigo comercial Nun 290 fue más tolerante a la salinidad que Sun 7705 pero

inferior a familias como 41, 28 y 79.

Cuadro 2. Significancia del índice de susceptibilidad a la salinidad en plántulas de jitomate, 42 días

después de la germinación. Montecillo, Estado de México. 2010.

Conductividad eléctrica

CE= 10 dS/m ( 97 mM) CE= 12 dS/m (119 mM)

Familia ISS Familia ISS

41 0.2025 b* 79 0.0965 b

290 0.2560 b 28 0.1149 ba

74 0.2628 b 290 0.1575 ba

118 0.4060 b 118 0.1995 ba

38 0.4091 b 55 0.2423 ba

105 0.4267 b 77 0.3428 ba

20 0.4762 b 102 0.5254 ba

102 0.5180 b 99D 0.5694 ba

45 0.5628 b 120 0.5736 ba

107 0.5927 ba 25 0.5882 ba

7705 1.1436 ba 7705 1.5560 ba

42 2.5660 a 7 2.1329 a

C:V (%)= 42.20

* Medias con la misma letra son estadísticamente iguales (Tukey ≤ 0.05). CE= Conductividad eléctrica

expresada en dS/m. C.V.= Coeficiente de variación.

Tasa relativa de crecimiento (TRC) de raíz. En los (cuadro 3 y 4) se muestra las diferencias entre

tratamientos en 31 mM y 53 mM de NaCl la TRC es mayor en la raíz. En las concentraciones de 75 mM,

97 mM y 119 mM las familias fueron más afectadas en la TRC, sin embargo mantuvieron ritmo de

crecimiento en los últimos tres niveles de salinidad. Los resultados pueden explicarse por el hecho de que

en condiciones optimas de crecimiento, la mayor parte de los fotoasimilados se destina a la parte aérea,

Page 106: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

4

mientras que en condiciones de estrés osmótico, se incrementa la distribución de recursos energéticos

hacia la raíz [6].

Cuadro 3. Significancia de la TRCR en plántulas de jitomate a 42 días después de la germinación.

Conductividad eléctrica

CE= 4 dS/m (31 mM) CE= 6 dS/m (53 mM) CE= 8 dS/m (75mM)

Familia TRCR (g g-1

d-1

) Familia TRCR (g g-1

d-1

) Familia TRCR (g g-1

d-1

)

114 0.0588 a 37 0.0557 a 105 0.0362 a

124 0.0563 a 65 0.0485 ab 107 0.0362 a

77 0.0480 ab 99H 0.0450 abc 45 0.0361 a

112 0.0474 abc 82 0.0412 abcd 94 0.0272 ab

20 0.0444 abcd 27 0.0404 abcde 27 0.0269 ab

45 0.0411 abcde 114 0.0370 abcdef 111 0.0269 ab

22 0.0317 bcde 111 0.0363 abcdefg 72 0.0268 ab

99H 0.0311 bcde 55 0.0359 abcdefgh 5 0.0264 ab

Nun 290 0.0285 bcdefg Sun 7705 0.0119 fghij Sun 7705 0.0121 bcd

Sun 7705 0.0259 bcdefg Nun 290 0.0112 ghij Nun 290 0.0100 bcd

36 0.0071 g 99D 0.0067 J 38 0.0036 d

CV= 33.65

* Medias con la misma letra son estadísticamente iguales (Tukey ≤ 0.05). CE= Conductividad eléctrica

expresada en dS/m. C.V.= Coeficiente de variación.

Cuadro 4. Significancia de la TRCR en plántulas de jitomate a 42 días después de la germinación.

Conductividad eléctrica

10 dS/m (97 mM) 12 dS/m (119 mM)

Familia TRCR (g g-1

d-1

) Familia TRCR (g g-1

d-1

)

105 0.0405 a 52 0.0413 a

134 0.0342 ab 124 0.0345 ab

63 0.0325 abc 99H 0.0335 abc

111 0.0320 abcd 110 0.0333 abcd

52 0.0315 abcd 118 0.0293 abcde

7705 0.0302 abcde 72 0.0291 abcdef

44 0.0287 abcdef 111 0.0279 abcdefg

55 0.0281 abcdefg 7 0.0259 abcdefgh

112 0.0275 abcdefgh 290 0.0223 bcdefghijk

Nun 290 0.0229abcdefghij Sun 7705 0.0189 bcdefghijklm

82 0.0046 j 65 0.0044 m

CV.= 33.41

CV.= 31.83

* Medias con la misma letra son estadísticamente iguales (Tukey ≤ 0.05). TRCR= Tasa Relativa de

Crecimiento en Raíz. CE= Conductividad eléctrica expresada en dS/m. C.V.= Coeficiente de variación.

Page 107: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

5

Las familias 52, 124, 99H, 110, 118, 72, 111 y 7 fueron las más sobresalientes en la conductividad

eléctrica de 12 dS/m (119 mM) al presentar mayor crecimiento en raíz, siendo los más afectados los

testigos comerciales Sun 7705 y Nun 290.

CONCLUSIONES

En la concentración de 119 mM los testigos Nun 290 y Sun 7705 fueron más afectados por la salinidad en

la acumulación de materia seca total (0.2305 g d-1

y 0.2238 g d-1

). Las 48 familias de jitomate en las

concentraciones de NaCl de 31 mM y 75 mM no mostraron susceptibilidad a la salinidad, la familia 79 fue

la de menor susceptibilidad en la concentración de 119 mM. La TRC en raíz presentó diferencias

estadísticas en 31 mM y 53 mM de NaCl en las que se observa mayor TRC en la raíz. En concentraciones

de 75 mM, 97 mM y 119 mM las familias se vieron más afectadas por la salinidad al reducir la TRC, aun

cuando estas mantuvieron un ritmo de crecimiento en sus raíces en los últimos tres niveles de salinidad.

AGRADECIMIENTOS

Dr. Porfirio Ramírez Vallejo. Responsable del proyecto “valoración integral de la diversidad de

Poblaciones Nativas de Jitomate Mexicano” (CONACYT), en el Postgrado de Recursos Genéticos y

Productividad-Genética, Colegio de Postgraduados. Por facilitarnos las poblaciones nativas de jitomate.

LITERATURA CITADA

1. BRONWYN, J; VERA, E. R; BALDERAS, E.; PANTOJA O. 2007. Mecanismos de tolerancia a la

salinidad en plantas. Biotecnología VI 4CS3.indd 264p.

2. CAPULÍN, G. J.; NUÑEZ, E. J.; SÁNCHEZ, G. R.; MARTÍNEZ, G. P.; HERNÁNDEZ, M. A. S. 2005.

Producción de jitomate con estiércol liquido de bovino acidulado con ácidos orgánicos e inorgánicos. Terra

Latinoamericana, Vol. 23, Num. 2. Universidad Autónoma Chapingo México. 242 p.

3. GOYKOVIC, C. V., SAAVEDRA, R. C. 2007. Algunos efectos de la salinidad en el cultivo del tomate y

prácticas agronómicas de su manejo. IDESIA (Chile) Vol. 25, Nº 3. Pp. 53 y 55.

4. MORALES, D.; RODRIGUEZ, P.; SANCHEZ, B. MA.; TORRECILLAS, A. 2002. Respuesta a la

salinidad de tres variedades de tomate (Lycopersicon esculentum Mill). Cultivos Tropicales. Vol. 23. No. 3.

75p.

5. RAMOS M., GUZMAN M., CASTELLANOS J., 2004. Salinidad sódica en el desarrollo vegetativo y

reproductivo del pimiento. TERRA Latinoamericana, Vol. 22. 190p.

6. MORALES D., BOLARIN M., CAYUELA E. (2006). Respuesta de plantas de arroz (Oryza sativa L.) a la

aplicación de diferentes niveles de NaCl. I. Crecimiento y relaciones hídricas. Cultivos Tropicales, Vol.27,

No. 4. 28 p.

7. BLUM A. Y SULLIVAN C. 1997. The effect of plant size on wheat response to agents of drought stress. I.

Root drying. Aust. J. Plant Physiol., Vol. 24 p.

Page 108: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

FISIOLOGÍA Y MANEJO DEL HIGO (Ficus carica L.) EN

PRODUCCIÓN FORZADA BAJO CUBIERTA PLASTICA

M.C. Victor Manuel Mendoza Castillo

1 Dr. Guillermo Calderón Zavala

2 Dra. Ma.

Del Carmen Mendoza Castillo2

Dr. Tito Vázquez Rojas2 Dr. Amalio Santacruz

Varela2

Dr. Efraín Contreras Magaña3

1) Estudiante de doctorado en Fisiología Vegetal del Colegio de Posgraduados, cita en montecillo, Méx.

2) Profesores del Colegio de Posgraduados cita en Montecillo, México.

3) Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, cita en Chapingo, México.

e-mail [email protected]

INTRODUCCIÓN

El higo es un frutal muy importante por ser un complemento para la nutrición humana, al

aportar compuestos energéticos en forma de almidones y azúcares como la glucosa y fructuosa

[1]. Además, suministra cantidades importantes de minerales necesarios para el metabolismo,

siendo el P, K, Ca, Mg, Na, Fe y Zn los que se encuentran en mayor concentración [2].

A nivel mundial, el cultivo del higo ha alcanzado altos niveles de importancia económica, como

en Turquía, Italia, España, Japón, Brasil y Argentina, donde se han realizado estudios sobre

espaciamiento, podas, cultivares, fertilización, control de plagas y enfermedades, cosecha y

empacado [3], permitiendo con ello el desarrollo de tecnología para la producción y el manejo

poscosecha, con la cual es posible obtener altos rendimientos, vigor y calidad del fruto [4].

Los avances tecnológicos en los principales países productores, han generado una competencia

en la producción de higo seco entre Italia y Turquía, conduciendo a la primera a desarrollar

propuestas de normas para la certificación y publicación de resultados de estudios para

identificar y registrar biotipos de higos locales, mediante el uso de descriptores y marcadores

moleculares [5]; por lo que, el desarrollo de este cultivo ha exigido a los gobiernos implementar

amplios programas para cubrir las necesidades de capacitación de los productores, en control de

plagas y enfermedades, fertilización, riego, sistemas de plantación, selección de suelos e

indicadores de cosecha.

En México la producción de frutas para el consumo nacional se restringen a temporadas de

cosecha reducidas, por lo que el espacio de mercado incrementa la posibilidad de importar

grandes volúmenes de frutos de diferentes especies, incluyendo al higo, planta con excelente

capacidad de adaptación en la República Mexicana, pues se cultiva en huertos familiares en

todas las regiones ecológicas del país.

Para proponer al higo como un cultivo en grandes extensiones, es necesario desarrollar líneas de

investigación que fundamenten la divulgación tecnológica de esta especie, en aras de dar

respuesta a los mercados regionales demandantes de este producto. Es, además, importante

documentar las respuestas fisiológicas a nivel de planta completa en sistemas intensivos de

producción bajo cubiertas plásticas, para mejorar su producción.

Page 109: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Objetivo general

Generar tecnologías para el manejo y producción intensiva del cultivo del higo y su efecto en la

fisiología de la planta bajo cubierta plástica.

Objetivos particulares

Evaluar diferentes sistemas de desfasamiento de cosecha mediante el manejo de fecha

de poda y aplicaciones de promotores de la brotación como cianamida de hidrógeno y

thidiazurón bajo cubierta plástica.

Determinar el patrón de intercambio de CO2 de plantas completas de higo y la

distribución de la biomasa generada hacia los órganos de la planta bajo diferentes sistemas

de manejo en producción forzada bajo macro túneles plásticos.

Evaluar la eficacia de diferentes técnicas de propagación vegetativa por estacas para la

obtención de plantas de calidad.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del sitio experimental

La investigación se realizará de enero de 2010 a diciembre de 2011, en un invernadero del

Campus Montecillo del Colegio de Posgraduados, , el cual se localiza a 19º54’30” de latitud

norte, 98º54’14” de longitud oeste y una altura de 2240 msnm.

Material vegetal

Se estudiará el cultivar “Mission”, de epicarpio negro y pulpa púrpura, obtenido a partir de

plantas establecidas en un invernadero del Colegio de Posgraduados.

Establecimiento de los experimentos

Se establecerán 3 experimentos, el primero para comparar diferentes métodos de enraizamiento

de estacas, el segundo para evaluar los tiempos de poda y desfasamiento de la cosecha sobre

crecimiento, fisiología y producción de fruto y el tercero para determinar el efecto del pinchado

a diferente número de nudos sobre la fisiología y el rendimiento del cultivo.

Diseño experimental

Se realizarán 3 experimentos, dos (experimento 1 y 3) bajo un diseño completamente al azar y

uno (experimento 2) bajo un diseño completamente al azar con dos factores de estudio: A.

tiempo de poda con 3 niveles (1 de noviembre, 1 de diciembre y 1 de enero) y B. aplicación de

promotores de la brotación) a) cianamida de hidrógeno, b) thidiazurón y c) sin aplicación. En

todos los casos se utilizarán cinco repeticiones, una planta como unidad experimental.

Experimento 1. Enraizamiento de estacas: cada unidad experimental se establecerá en una

caja de plástico de 60x40 cm de superficie y 30 cm de altura, a la cual se le colocará un material

plástico por el interior con perforaciones en el fondo para favorecer el drenaje. En el interior se

le colocará una capa de graba gruesa de 10 cm, posteriormente una capa de tezontle delgado de

10 cm y en la parte superficial se le agregará una capa de vermicomposta de 10 cm donde se

establecerán las estacas. Los factores de variación a evaluar serán: estacas de ápice colectadas

Page 110: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

del extremo apical de las ramas de 15 cm de longitud, estacas de madera suave, colectadas de la

parte intermedia de las ramas de un año y estacas de madera dura, colectadas de la base de las

ramas de un año. Previo al establecimiento las estacas serán preparadas con cortes en la base, se

sumergirán en una solución con enraizador y surfactante fijador. A cada unidad experimental se

le aplicará un riego ligero diariamente y se le cubrirá la parte superior con un plástico para

evitar la evaporación y conservar una atmosfera húmeda para que las estacas no se deshidraten.

Variables respuesta: a los 60 días de establecido el experimento se cuantificarán: número de

raíces, longitud máxima de las raíces, longitud de la estaca, diámetro de la base de la estaca,

número de brotes, longitud de los brotes, número de hojas y área foliar por brote. Se

determinará la acumulación de materia seca en cada uno de los componentes de las nuevas

plantas. Se calculará el Peso Especifico de Hoja y la proporción de de materia seca acumulada

en raíz; asimismo, se realizará una determinación del contenido de almidón en raíces.

Experimento 2. Poda y desfasamiento de la cosecha: se establecerá un experimento

completamente al azar con 2 factores: A. Tiempo de poda con 3 niveles (1 de noviembre, 1 de

diciembre y 1 de enero) y B. Aplicación de promotores de la brotación con 3 niveles

(cianamida de hidrógeno, thidiazurón y sin aplicación). Se utilizarán 45 macetas de 50 cm de

diámetro por 50 cm de altura, con un sustrato de 90 % de arena de tezontle y 10 % de

vermicomposta, colocadas a 1.5 m entre hileras y 0. 60 m entre plantas. Para uniformizar la

nutrición se instalará un sistema de fertirriego y se aplicará (quincenalmente) la fórmula 15-30-

15 a razón de 30 g por maceta.

Variables respuesta. Altura de planta, porcentaje de brotación, número de brotes productivos

(ramas) por planta, días a inicio de fructificación y maduración de frutos, días a fin de

fructificación y maduración de frutos, número de frutos por rama, frutos por planta, rendimiento

por planta, rendimiento por m2

, calidad de fruto (peso fresco de fruto, firmeza y contenido de

sólidos solubles totales). Se determinará además el patrón de cosecha, mediante el registro de

número y peso de frutos colectados en cada corte durante 6 meses, en cada tratamiento para

evaluar su efecto en la concentración de la producción.

Se medirá la tasa de fijación de CO2 y transpiración a nivel de planta completa (toda la parte

aérea) de las plantas en tratamiento. El procedimiento requerirá de la modificación del sistema

propuesto por Corelli-Grapadelli y Magnanini (1993) y que ha sido usado en otros cultivos

como manzano. Será necesaria la construcción de cámaras para la medición del intercambio de

gases. Las cámaras serán fabricadas con plástico transparente Mylar de calibre de 0.025 mm.

(de Du Pont Co, Wilmington, Del). Las dimensiones se determinan antes de su construcción, de

acuerdo al tamaño de las plantas en las que serán usadas las cámaras. El sistema es abierto de

medición de fotosíntesis neta (el CO2 asimilado en fotosíntesis menos el gastado en respiración

de todas las partes aéreas encerradas en la cámara); un flujo de aire se hace entrar en la cámara

por la parte de abajo y sale por la parte superior. El aire es impulsado por una bomba con motor

Page 111: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

eléctrico a través de una tubería de PVC. Este flujo será cuidadosamente medido en el centro del

tubo de PVC con un micro anemómetro conectado a un equipo Solomat MPM510e (Solomat

Neutronics Co. Norwalk, Conn).

El diferencial de CO2 y H2O entre la entrada y la salida de la cámara será medido con un

analizador de gases al infrarrojo sistema portátil de fotosíntesis CIRAS para medir Intercambio

neto de CO2 y H2O.

La tasa de intercambio neto de CO2 será calculada considerando el volumen de aire que entra a

la cámara por unidad de tiempo (flujo) durante las mediciones. Adicionalmente se registrará la

temperatura del aire en el centro de la cámara; para ello se instalará un sensor de temperatura

(termocople) dentro de la cámara. Asimismo, se medirá la radiación fotosintéticamente activa

con un sensor de quantum LI-190SA conectado a un medidor de luz LI-250A (LI-COR,

LIncoln, Neb. EUA). Las mediciones se realizarán en forma mensual por 5 meses a partir de los

2 meses de aplicados los tratamientos. Adicionalmente, para determinar y comparar el patrón

diario de la fotosíntesis de la planta completa, se dejará el sistema funcionando en los 9

tratamientos (al menos en una planta) durante 24 horas para obtener valores horarios de la tasa

de fotosíntesis.

Al final del experimento, a los 7 meses de su inicio, se muestrearan destructivamente las plantas

para obtener la acumulación de materia seca total por planta y por órgano. Para ello, se obtendrá

el peso seco de cada componente como raíz, tallo viejo, tallos nuevos, hojas y flores/frutos con

la ayuda de una estufa de secado a 70ºC; se muestrearan las 5 repeticiones. El peso seco de

frutos se irá determinando en cada corte para tener al final el acumulado en frutos; con ello y el

peso total por planta se estimará el Índice de Cosecha (peso seco de frutos entre peso seco total

de la planta) de cada tratamiento. Antes de llevar las hojas a la estufa, se les medirá el área foliar

mediante integrador de área foliar LI-COR modelo LI-3100.

Experimento 3: Pinchado a diferente número de nudos: las plantas se establecerán en 25

macetas de plástico de 50 cm de diámetro por 50 cm de altura con un sustrato compuesto por 50

% de vermicomposta y 50 % de arena. Se manejarán con ocho ramas productivas y se colocarán

a un distanciamiento de 1.5 m entre hileras y 0.6 m entre plantas. Los tratamientos serán el

pinchado a 6, 12, 18, 24 y 30 nudos. Se instalará un sistema de fertirriego por goteo aplicando la

fórmula de fertilización 15-30-15, a razón de 30 g por planta semanalmente. Cercano a la

maduración de fruto, se asperjará semanalmente con nitrato de calcio al 3 %.

Variables respuesta: altura de rama, frutos por rama, frutos por planta, días a maduración,

volumen del fruto, peso fresco del fruto, peso seco del fruto, sólidos solubles totales,

rendimiento por planta y rendimiento por m2 y firmeza y contenido de sólidos solubles totales

como parámetros de calidad de fruto.

Page 112: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

La tasa de intercambio de gases en planta completa y la producción, acumulación y distribución

de materia seca por efecto de tratamientos se determinará en forma similar a lo descrito en el

Experimento 2.

Análisis estadístico

Para cada uno de los experimentos, los datos obtenidos serán sometidos a análisis de varianza y

comparación múltiple de medias con la prueba de Tukey, para lo cual se utilizará el paquete

estadístico SAS para computadora personal (SAS, 1999-2000, versión 8.1). La representación

gráfica de los datos se realizará con el programa SigmaPlot de Jandel Scientific (versión 7.1),

para computadora personal.

LITERATURA CITADA

[1] Aljane, F.; Toumi, I.; Ferchichi, A. 2007. HPLC determination of sugars and atomic

absorption analysis of mineral salts in fresh figs of Tunisian cultivars. African Journal

of Biotechnology. 6:5:599-602.

[2] Saeed, M. A.; Sabir, A. W. 2005. Trace elements in the fruit of (Ficus carica L. and their

nutritional importance. Hamdard Medicus. 48:4:113-117.

[3] Maia de Sousa, R. M. 2003. Fig culture techniques. Acta Horticulturae. 605:99-101.

[4] Abrahão, E.; Alvarenga, Â. A.; Fráguas, J. C.; Silva, V. J. 2002. Fig crop (Ficus carica

L.) in Lavras Region, MG current situation and perspectives. Ciência e Agrotecnologia.

26:3:643-646.

[5] Monagheddu, M.; Chessa, I. 2002. Technological innovations to improve Italian

production of dried figs. Rivista di Frutticoltura e di Ortofloricoltura. 64:5:43-46.

Page 113: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE HONGOS FITOPATÓGENOS EN

POSTCOSECHA DE HIGO (Ficus carica L.)

M. C. Mayra T. García Ruiz1; Dr. J. Rodolfo García Nava

2; M. C. Victoria Ayala

Escobar3; Dr. Guillermo Calderón Zavala

4; Dr. Carlos Trejo López

2; Dra. Cecilia B.

Peña Valdivia2.; Dra. Ma. Carmen Ybarra Moncada

5

1Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal,

2Botánica,

3Fitosanidad-Fitopatología.

4Recursos

Genéticos y Productividad-Fruticultura. Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carretera México-Texcoco,

Montecillo Edo. de México. 56230. 5Ingeniería Agroindustrial. Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5

Carretera México-Texcoco, Texcoco, Edo. de México. 56230.

[email protected]

Introducción

El higo es una especie frutícola tolerante a la sequía, se cultiva en regiones ecológicas diversas del

mundo, es nutritivo, energético y contiene compuestos anticancerígenos [1]. El fruto es climatérico,

altamente perecedero y notablemente susceptible a daños mecánicos. En postcosecha es atacado por

diversas clases de microorganismos, principalmente hongos toxigénicos como Aspergilus spp. y

Penicillium spp. [2], que provocan cambios bioquímicos y fisiológicos como la pérdida de peso,

modificación del color y sabor, ablandamiento excesivo e incremento de la producción de etileno.

Como consecuencia, la vida de anaquel de la infrutescencia es de sólo dos días [3]. El control de

patógenos se realiza con productos químicos con efectos residuales, lo que restringe la

comercialización del fruto por los efectos nocivos en la salud de los consumidores. En contraste, otros

productos denominados “seguros” no causan efectos negativos en la salud [3]. Los compuestos seguros

podrían ser una alternativa para el control de microorganismos y extensión de la vida útil del fruto. En

México se cultiva solo una variedad comercial y debido a la ausencia de tecnologías de manejo

postcosecha, las pérdidas ascienden al 50 % [4]. El objetivo de este estudio fue identificar la presencia

de algunos géneros de hongos que se desarrollan durante la postcosecha de higo y evaluar la

efectividad fungistática de diferentes compuestos seguros. Las hipótesis planteadas fueron que el nivel

de infestación con hongos es mayor en la epidermis que en el mesocarpio y que la carga microbiana del

fruto se reduce significativamente con la aplicación de ácido acético, bicarbonato de sodio y cloruro de

calcio, como fungistáticos.

Materiales y Métodos

Se evaluaron frutos del cultivar Black Mission, provenientes de plantas de tres años de edad,

establecidas a 1.5 m entre hileras y 0.5 m entre plantas, en un invernadero del Colegio de

Postgraduados en Montecillo, México. La cosecha se realizó en agosto de 2010, entre las 7:00 y 8:00

Page 114: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

horas. El estudio se realizó con un diseño experimental factorial con asignación completamente al azar

con dos factores: tejido del fruto (T) y tratamiento fungistático (F) y diferentes niveles (T0: epidermis,

T1: mesocarpio, F0: testigo, F1: ácido acético en agua al 1 % (v:v), F2: bicarbonato de sodio en agua al

1 % (p:v), F3: cloruro de calcio al 1 % en agua (p:v)), con ocho combinaciones de tratamientos, 10

repeticiones de cada uno, y un fruto como unidad experimental. Los frutos maduros, divididos a la

mitad longitudinalmente, se sumergieron en las soluciones por dos minutos y se dejaron secar durante

una hora. Después se incubaron en una cámara húmeda durante tres días [5] a 23 (±0.3) oC. Con base

en la coloración del micelio desarrollado, se cuantificó el porcentaje de frutos contaminados y el

número de colonias desarrolladas en la epidermis y el mesocarpio. Posteriormente, se aislaron

muestras de cada colonia de los frutos contaminados y se inocularon en cajas Petri con medio de

cultivo selectivo para hongos (PDA). Los cultivos se incubaron durante cinco días [6] a 24 (±1.6) oC.

Inmediatamente después, se realizaron preparaciones con glicerol para diferenciar las estructuras de los

microorganismos bajo observación al microscopio electrónico, apoyándose en las claves de Barnett [7].

Finalmente, las cepas aisladas se transfirieron a un medio de cultivo nuevo para purificarlas y

conservarlas en refrigeración a 5 oC. La efectividad de los tratamientos fungistáticos se determinó

mediante comparación de medias LSD, después de realizar análisis de varianza con el paquete

estadístico SAS (versión 8.1). La representación gráfica de los datos se realizó con el programa

SigmaPlot (versión 10.1). La temperatura de incubación se determinó con un data logger Hoboware.

Resultados

La incubación de los frutos mostró que 100 % de ellos estaban contaminados con algún tipo de hongo.

En la epidermis se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el número de colonias

formadas al tercer día de la evaluación entre el testigo y los antifúngicos (Figura 1). En el mesocarpio

apareció solo una colonia en todos los tratamientos. Esto indica que la contaminación del fruto ocurre

en la epidermis por ser la zona expuesta al ambiente externo del fruto, y, en general, los

microorganismos son incapaces de penetrar los tejidos.

La velocidad de crecimiento de los patógenos también mostró variaciones. Las primeras colonias en

aparecer fueron las que formaron un micelio filamentoso de color blanco con esporangios negros y otro

de color blanco opaco no filamentoso (primer día), después se observaron las de micelio aterciopelado

de color verde olivo (segundo día) y finalmente las de micelio algodonoso de color rosa (tercer día). El

cultivo de los microorganismos mostró que las colonias cuantificadas en la epidermis pertenecen a los

géneros Candida, Cladosporium, Fusarium y Rhizopus. En el mesocarpio solo se presentó Candida.

Page 115: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Figura 1. Crecimiento de hongos fitopatógenos en postcosecha de higos del cultivar Black Mission,

tratados con fungistáticos. Testigo (), ácido acético (), bicarbonato de sodio (),

cloruro de calcio (). Las barras representan el error estándar (n=10).

Los cuatro géneros pertenecen al grupo de los hongos imperfectos, los cuales se caracterizan por

desarrollar un micelio no cenocítico y septado con conidios, salvo en algunas excepciones. Candida

generalmente se encuentra en el suelo, forma conidios abundantes de forma ovoide, no septados,

parecidos a las levaduras. Cladosporium se distingue por sus conidios macro o seminematosos, de

color verde o marrón, lisos o granulados y normalmente forman cadenas. Fusarium puede ser parásito

o saprófito de las plantas, se diferencía por sus conidios en forma de canoa, con presencia de micro y

macroesporas. Rhizopus presenta un crecimiento abundante que invade por completo la caja Petri, sus

hifas son anchas, hialinas y sin tabiques, mientras que los esporangios son esféricos con columelas

grandes que semejan a los champiñones.

El análisis de varianza indicó que la zona de tejido del fruto analizado tuvo un efecto significativo en el

número de colonias desarrolladas (Tabla 1). Además, que los tratamientos fungistáticos produjeron

diferente efecto en el control de las poblaciones de microorganismos, y que la efectividad de los

antifúngicos dependió de la zona del tejido.

FV GL SC CM F Pr > F

T (tejido) 1 8.45 8.45 47.53 < 0.001

F (fungistático) 3 16.15 5.38 30.28 < 0.001

Interacción T*F 3 16.15 5.38 30.28 < 0.001

Error 72 12.80 0.18

Total 79 53.55

Tabla 1. Análisis de varianza de la efectividad fungistática de diferentes compuestos en higo durante la

postcosecha del cultivar Black Mission (P ≤ 0.05, n=10).

Días de incubación en cámara húmeda

0 1 2 3

Co

lon

ias

desa

rroll

ad

as

0

1

2

3

4

5

Tratamientos

Testigo Á. acético B. de sodio C. de calcio

Efe

cti

vid

ad

fu

ng

istá

tic

a (

%)

0

20

40

60

80

100

Candida

Cladosporium

Rhizopus

Fusarium

B

Page 116: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

El control que se logró con los antifúngicos varió entre los géneros de los hongos (Figura 2). Ningún

tratamiento fue efectivo para disminuir la población de Candida. Se comprobó que el ácido acético,

bicarbonato de sodio y cloruro de calcio controlan el desarrollo de Rhizopus y Fusarium.

Cladosporium mostró mayor resistencia; pero, el cloruro de calcio fue efectivo en su control. El

cloruro de calcio fue el único que inhibió completamente el crecimiento del 75 % de los géneros

encontrados.

Figura 2. Efectividad fungistática de tres compuestos en postcosecha de higo del cultivar Black

Mission (n=10). Candida (▬), Cladosporium (▬), Fusarium (▬), Rhizopus (▬).

Durante la incubación de las muestras en cámara húmeda, además de los hongos se detectó la presencia

de larvas en todos los tratamientos (Figura 3). Los adultos fueron identificados como mosca de la fruta

(Drosophila melanogaster). Para su control, posteriormente en otra muestra de frutos se aplicaron

tratamientos con agua caliente (70 oC por 5 minutos), con lo que se alcanzó 100 % de mortandad.

Figura 3. Cuantificación de larvas de D. melanogaster en postcosecha de higo del cultivar Black

Mission a los tres días de incubación. Testigo (1), ácido acético (2), bicarbonato de sodio

(3), cloruro de calcio (4). Las barras representan el error estándar (n=10).

Tratamientos

Testigo Á. acético B. de sodio C. de calcio

Crecim

ien

to m

icro

bia

no

desp

ués

de l

a a

pli

ca

ció

n (

%)

0

20

40

60

80

100

Testigo Á. acético B. de sodio Cloruro de calcio

mer

o d

e la

rva

s

0

2

4

6

8

10

Tratamientos fungistáticos

1 2 3 4

Page 117: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Conclusiones

Los hongos causantes del deterioro postcosecha en higos del cultivar Black Mission, producidos en

invernadero, fueron Candida, Cladosporium, Fusarium y Rhizopus. Cladosporium y Rhizopus fueron

los patógenos más comunes en la epidermis y Candida fue el único que colonizó el mesocarpio. El

compuesto más efectivo para el control de hongos fue el cloruro de calcio. Los higos del cultivar Black

Mission son hospederos de la mosca de la fruta.

Referencias

[1] SLAVIN, J. L. 2006. Figs: Past, Present and Future. Nutrition Today 41: 180-184.

[2] ISMAN, B.; H. Biyik. 2009. The aflatoxin contamination of fig fruits in Aydin city (Turkey). Journal of Food

Safety 29: 318-330.

[3] VENDITTI, T.; M. G. Molinu; A. Dore; G. D'Hallewin; P. Fiori; M. Tedde; M. Agabbio. 2005. Treatments

with GRAS compounds to keep fig fruit (Ficus carica L.) quality during cold storage. Communications in

Agricultural and Applied Biological Sciences 70: 39-343.

[4] SÁNCHEZ B., V. M.; A. G. Martínez G. 1987. Procesamiento del higo en la zona noreste del estado de

Morelos. Tesis de Licenciatura. Departamento de Ingeniería Agroindustrial. Universidad Autónoma

Chapingo. 101 p.

[5] RONDÓN J., A. J. 1974. Nueva enfermedad fungosa del higo (Ficus carica L.) en Venezuela. Agronomía

Tropical 25: 487-494.

[6] OZTEKIN, S.; B. Zorlugenc; F. Kıroglu Z. 2006. Effects of ozone treatment on microflora of dried figs.

Journal of Food Engineering 75: 396–399.

[7] BARNETT, H. L; Hunter, B. B. 1987. Illustrated Genera of Imperfect Fungi. 4 ed. Nueva York, US,

MacMillan Publishig Company. 286 p.

Page 118: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

MANEJO DE PODA EN LITCHI (Litchi chinnensis sonn.) Y SU

RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FRUTOS

(Avances de Investigación)

1M.C. Paola Elena Morelos Suet / Dr. Carlos Trejo López/ Dr. Ángel Villegas Monter/

Dr. Víctor González Hernández/ Dr. Ebandro Uscanga Mortera/ Dr. Alfredo López

Jimenez/ Dra. Libia Trejo

1Estudiante de doctorado especialidad en Fisiología Vegetal. IREGEP. Colegio de Postgraduados.

Montecillo, Estado de México. [email protected]

INTRODUCCIÓN

El Litchi (Litchi chinensis sonn) es la especie más conocida de la familia de las Sapindaceas, la cual

incluye también a Logan y Rambután. Es originario del Sur de China y Norte de Vietnam, pero

actualmente, además de estos países se produce en Tailandia, India, Sudáfrica, Madagascar, Indonesia,

Australia, Estados Unidos, México, España, Brasil e Israel. [2].

Producciones irregulares, asociadas a fallas en la floración y polinización son problemas a resolver en

el litchi [5]. Los carbohidratos son importantes en el crecimiento y desarrollo del mismo y debido a

las fluctuaciones en la producción, los fotoasimilados pueden ser agotados o almacenados, lo que

influye en el siguiente ciclo y por lo tanto en que se mantenga la condición de alternancia. El

crecimiento vegetativo y reproductivo de los frutales depende de la capacidad del árbol para producir

y almacenar carbohidratos. Estos representan el 65% de la materia seca y su asimilación depende

principalmente de las hojas. Ciertos factores que influyen en la acumulación y utilización de las

reservas pueden ser controladas o moderadas. Entre estos factores se puede mencionar la arquitectura

del árbol así como las densidades de siembra, las cuales influyen en la capacidad fotosintética, el

crecimiento vegetativo, la floración y el amarre de fruto [1].

La parte comestible del litchi es el arilo, por lo que el tamaño de la fruta es comercialmente

importante, de tal forma que el claro entendimiento de los factores involucrados en el crecimiento y

desarrollo del fruto es condicionante para obtener los resultados esperados [4].

Mecapala es uno de los municipios del estado de Puebla en los que se produce litchi y aunque las

condiciones de clima son favorables para su producción la caída masiva de frutos es un problema

común así como la alternancia de la producción, lo que es un comportamiento normal en los frutales,

Page 119: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

pero que podría disminuirse con prácticas de manejo, por lo que se propone la realización de este

estudio con el fin de proponer alguna alternativa que mejore la situación actual.

OBJETIVOS

• Determinar si existe relación entre dos niveles de poda en árboles de litchi de dos cultivares

con la retención, tamaño y calidad de frutos.

• Identificar si los efectos de dicha poda son positivos o negativos para la producción.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se llevó a cabo en la localidad de Mecapalapa, municipio de Pantepec, Puebla, que se

encuentra ubicada a 20º33’ latitud norte y a 350 m de altitud. Su clima es cálido húmedo con lluvias

en verano, temperatura media anual alrededor de 22ºC, temperatura mínima de 16 a 18ºC.

Se emplearon árboles con una edad de 5 del cv. Brewster y 8 años del cv. Mauritius en plena

producción establecidos a una distancia de 10 x 10 m.

Los tratamientos consistieron en dos diferentes niveles de poda realizada durante la floración y

desarrollo de los frutos, los cuales se especifican en el Cuadro 2.

Cuadro 1. Tratamientos aplicados en los dos cultivares de litchi.

Tratamiento Cultivar

Porcentaje de poda durante la

floración y desarrollo de frutos.

1 Brewster 0

2 Brewster 25

3 Brewster 50

1 Mauritius 0

2 Mauritius 25

3 Mauritius 50

Una vez que el fruto alcanzó su madurez fisiológica se realizó la cosecha cortando la infrutescencia

desde la base, por lo que al mismo tiempo que se cortaban los frutos se realizaba una poda.

Se utilizó un diseño completamente al azar, tres repeticiones por tratamiento. Se tomaron tres árboles

(repeticiones) por tratamiento en donde de acuerdo a cada variable se eligieron distinto número de

muestras.

Variables evaluadas

• Número y tamaño de frutos

Page 120: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Se marcaron ocho infrutescencias por árbol, dos de cada punto cardinal, en las cuales cada 15 días se

contó el número de frutos y se midió su diámetro con un vernier hasta el momento de la cosecha.

Peso específico foliar

Se tomaron hojas al momento de la emergencia de la inflorescencia y al momento de la cosecha. Se

determinó su área foliar, posteriormente se secaron en una estufa a 80ºC por 48 horas y con esos datos

se estimó su peso específico foliar, esto con el fin de obtener una estimación del desgaste ocurrido en

el árbol en los distintos niveles de poda.

Calidad de frutos

Con los frutos cosechados se hicieron determinaciones de tamaño (diámetro y longitud) y sólidos

solubles totales (SST). Los SST se midieron con un refractómetro manual.

Rendimiento

Al momento de la cosecha se determinó el rendimiento por árbol de cada variedad en los distintos

tratamientos.

RESULTADOS

En la figura 1 se puede observar que el número de frutos por inflorescencia fue mayor cuando se

realizó la poda del 25% de la brotación, siendo el testigo el que presento menor cantidad de frutos. En

los primeros días después de la plena floración, el mayor número de frutos amarrados también fue

mayor en la poda del 25% en ambos cultivares y en el caso del testigo y el tratamiento del 50% para el

cv. Mauritius se observó una tendencia similar, no siendo la misma situación para el cv. Brewster en

donde el testigo desde su etapa inicial fue el más deficiente. En carambola se ha observado que

realizar una poda selectiva es un método efectivo para incrementar la producción ya que estimula la

floración [6]. El efecto de la poda pudo haber sido similar a la eliminación de competencia como

cuando se realiza el raleo de frutos. En un trabajo realizado por Hieke et al (2002), se encontró que al

eliminar el 50% de los frutos, la retención de los restantes se mantuvo ya que el árbol no tuvo que

realizar de forma natural el ajuste de carga. Pero en este estudio, cuando se realizó la poda de 50% fue

menor la retención de frutos ya que hay que recordar que la mayor proporción de los carbohidratos

producidos mediante la fotosíntesis son utilizados inmediatamente para el proceso que se esté llevando

a cabo en el árbol y en el litchi se ha demostrado que el desarrollo de los frutos es un periodo

altamente demandante de fotoasimilados [1] y al eliminar el 50% de la última brotación, también se

eliminaron hojas.

Page 121: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Figura 1. Número de frutos por inflorescencia cv. Mauritius (izquierda) y Brewster (derecha)

En la figura 2 se presenta la dinámica de crecimiento del cultivar Mauritius. En los dos tratamientos y

el testigo se observa una tendencia similar, esto puede deberse a que al ser árboles de mayor edad y

tamaño con respecto al otro cultivar, la mayor cantidad de frutos en desarrollo incremento la

competencia por recursos, pero en la longitud del fruto, en la poda de 25% fue ligeramente mayor

desde el inicio del crecimiento.

Figura 2. Dinámica de crecimiento cv. Mauritius

Page 122: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

En el cultivar Brewster el comportamiento fue mas irregular. Se trata de árboles más jóvenes en donde

la floración no ocurrió en forma sincronizada, pero que al tener de forma natural menor carga y al

realizar la poda selectiva muestra mas efecto en cuanto al crecimiento de los frutos, siendo el caso de

la poda al 25% en donde se obtuvieron los mejores resultados (Figura 3).

Figura 3. Dinámica de crecimiento cv. Brewster

Las hojas son un requerimiento para el desarrollo exitoso de nuevos brotes, para la floración y la

retención de frutos. Esta necesidad está relacionada con las limitaciones de carbohidratos para el

crecimiento y por lo tanto la disminución de reservas [7]. Una forma de estimar la fotosíntesis es

mediante la cantidad de materia seca producida por unidad de superficie, es decir, el peso específico

foliar [8]. En la figura 4 se observan las variaciones que se observaron en esta variable para el cultivar

Mauritius al momento de la emergencia de la inflorescencia y después de la cosecha. Aunque podría

esperarse que el testigo, al no eliminarse hojas mediante la poda tuviera los mayores valores al

momento de la cosecha, esto no sucedió así, esto puede deberse a que al tener mayor carga de frutos

la producción de fotoasimilados fue insuficiente y se empezaron a consumir reservas. Un aspecto

importante a considerar en árboles en producción es el momento en que se debe llevar a cabo la poda

para tener el tamaño adecuado de los árboles que les permita captar la mayor cantidad de energía solar

y que ésta sea transformada en frutos, así como mantener su productividad a través del tiempo. En

trabajos realizados en mango se ha encontrado que al realizar la poda se incrementó la penetración de

luz y la eficiencia fotosintética, pero el peso específico de la hoja (PEF) no fue afectado [9].

Page 123: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

En nuestro caso, en el cultivar Mauritius, cuando se realizó la poda al 25% el PEF fue mayor después

de realizarse la cosecha y disminuyó en la poda al 50%, lo que podría indicar que el mejor balance se

alcanza al hacer la poda al 25%, ya que la cantidad de frutos no fue excesiva y la brotación no fue

promovida tanto como cuando se realizó la poda al 50%, lo que provocó un mayor desgaste de

fotoasimilados.

Figura 4. Peso específico foliar cv. Mauritirus

En el cv. Brewster el PEF en donde no se realizó la poda al momento de la cosecha fue casi nulo, lo

que podría indicar que no solo la fotosíntesis no fue suficiente, sino que se agotaron las reservas que

pudiera haber en hojas. Al igual que en el cultivar Mauritius los mejores valores se presentaron con la

poda al 25%.

Figura 5. Peso específico foliar cv. Brewster

Page 124: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

En litchi no hay información suficiente en donde se trate de relacionar el efecto de poda con la calidad

de frutos. Otra práctica cultural como el raleo si tiene datos documentados al respecto y dada la

similitud en el principio de aplicación al disminuir la competencia por recursos se presenta lo

encontrado en el trabajo realizado por Magalhaes [5]. El raleo no influyó ni en el peso ni otras

características que determinan la calidad como acidez, firmeza o sólidos solubles totales. Esto difiere a

lo que se observó en el presente trabajo con la aplicación de poda. En la intensidad de 25%, en ambos

cultivares se alcanzó el mayor peso al momento de la cosecha, en cuanto a la longitud solo en el cv

Mauritius fue mayor a esa intensidad y para Brewster tanto la longitud y en ambos el diámetro no fue

estadísticamente diferente. Los sólidos solubles totales (SST) tuvieron valores mayores cuando no se

realizó la poda, esto puede deberse a que con menor tamaño de fruto, la concentración de azúcares fue

mayor (cuadro 2 y 3). Lo mismo se encontró en estudios con mango, al realizar una poda ligera y sin

poda el contenido de SST fue mayor y cuando se aplicó una poda severa los valores fueron menores

[3].

Cuadro 2. Características de fruto cv. Mauritius

TRATAMIENTO PESO LONGITUD DIAMETRO SST

25% 22.52 a 36.54 a 32.61 a 18.32 b

50% 21.76 ab 35.44 ab 33.3 a 18.99 ab

TESTIGO 20.05 b 34.27 b 33.40 a 19.34 a

DMS 1.78 1.31 1.08 0.79

CME 8.42 4.56 2.96 1.68

Cuadro 3. Características de fruto cv. Brewster

TRATAMIENTO PESO LONGITUD DIAMETRO SST

0.25 24.60 a 40.12 a 35.35 a 18.03 b

0.5 22.20 b 39.14 a 33.78 b 18.84 a

TESTIGO 23.00 ab 39.74 a 34.21 ab 18.92 a

DMS 1.87 1.41 1.12 0.772

CME 9.3 5.24 3.32 1.57

El rendimiento en el cultivar Mauritius fue similar en los tratamientos con poda y ligeramente menor

en el testigo. En el caso del cv. Brewster tanto el testigo como la poda al 25% obtuvieron los mismos

valores promedio por árbol, esto se podría explicar como resultado de variaciones durante el

desarrollo de los frutos, lo que evitó que todos se encontraran en la misma fase de crecimiento al

momento en que se realizó la cosecha (cuadro 4).

Page 125: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Cuadro 4. Rendimiento por árbol de dos cultivares de Litchi

TRATAMIENTO kg.árbol-1

M (25%) 51

M (50%) 53

M TESTIGO 46

B (25%) 3

B (50%) 14

B TESTIGO 3

Es importante mencionar que la poda no solo presenta sus efectos en el primer ciclo de producción,

sino que influye en los subsecuentes. En el presente trabajo se realizó la cosecha eliminando el racimo

completo, a diferencia de la forma tradicional, la cual es tomando solo los frutos con calidad comercial

y dejando el resto. Esto debe tener algún efecto en la siguiente brotación, floración y fructificación,

debido a la madurez que alcancen los brotes al momento de que se presenten las condiciones para que

ocurra la inducción floral.

CONCLUSIONES

Durante este ciclo de producción la eliminación del 25% de brotes produjo mayor amarre de

frutos con más peso, pero con valores menores de sólidos solubles totales. El tamaño también

fue ligeramente favorecido por esta intensidad de poda.

Al podar el 25% de los brotes se puede mejorar el balance entre la producción y el desgaste de

fotoasimilados.

Se requiere evaluar los siguientes ciclos de producción para determinar que tan favorable es la

aplicación de esta práctica a largo plazo.

REFERENCIAS

[1] CRONJE, R. 2010. Seasonal changes in starch concentration in relation to tree phenology, orchad

managmente and altérnate bearing in litchi in South Africa. Acta Horticulturae. 863: 437-442.

[2] GAZIT, S. AND STERN R. 2003. The reproductive Biology of the Lychee. Horticultural Reviews.

28:393-453.

[3] GIL, M., SERGENT, E. AND LEAL, F. 1997. Efectos de la poda sobre variables reproductivas y de

calidad en mango (Mangifera indica L.) cv. Haden. Bioagro. 10:18-33.

Page 126: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

[4] LI, J., HUANG, X. AND HUANG H. 2010. An overview of factors related to fruit size in Litchi

chinensis Sonn. Acta Horticulturae. 863:477-482.

[5] MAGALHAES, C., DA COSTA, J., QUEIROZ, R. CHAMHUN, L. AND HORST, C. 2009. Raleio de

frutos em Lichieira “Bengal”. Revista Brasileira de Fruticultura. 31:588-592.

[6] NUÑEZ, R. AND CRANE J. 2000. Selective pruning and crop removal increase early-season fruit

production of carambola. Scientia Horticulturae. 86:115-126.

[7] OLESEN, T., ROBERTSON, D., MULDOON, S. AND MEYER R. 2008. The role of carbohydrate

reserves in evergreen tree development, with particular reference to macadamia. Scientia

Horticulturae. 117:73-77.

[8] REYES, I., VILLEGAS, A., COLINAS, M. Y CALDERON, G. 2000. Peso específico, contenido de

proteína y de clorofila en hojas de naranjo y tangerina. Agrociencia. 34:49-55.

[9] VAZQUEZ, V., PÉREZ, M., OSUNA, J. AND URIAS, M. 2009. Intensidad de poda sobre el vigor,

producción y peso del fruto del mango “Ataulfo”. Revista Chapingo Serie Horticura. 15:127-132.

Page 127: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

POSTERS

Page 128: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

CONCENTRACIÓN DE LA SOLUCIÓN UNIVERSAL DE STEINER

SOBRE CALIDAD Y VIDA DE FLORERO DE CRISANTEMO.

Luis M. Carrillo-López1, Ernesto G. Alcántar-González2, Libia I. Trejo-Téllez2, M. de Lourdes Arévalo-Galarza3,

E. Araceli Gaytán-Acuña3

INTRODUCCIÓNEl estado de México es el principal productor de flores yplantas ornamentales en el país con el 84% del valor de laproducción nacional y el crisantemo ocupa la mayorsuperficie (2100 ha) de cultivo en invernaderos (Soto yArmando, 2006). Los floricultores de la zona de Texcococultivan el crisantemo en suelo y en invernaderos rústicos,y utilizan cantidades excesivas de fertilizante, lo cualrepercute en la baja calidad de la flor, por lo anterior unaadecuada nutrición mineral de las plantas está entre losfactores para promover la calidad, así como para reducirlos costos de producción y los daños ambientales(Malavolta et al., 1997). Los objetivos de este trabajofueron: evaluar el efecto de la solución nutritiva universalde Steiner a diferentes concentraciones (12.5, 25 y 37.5%),sobre la calidad comercial y vida de florero de crisantemovariedad Snow Eleonora, comparado con el sistema deproducción tradicional de crisantemo en Texcoco; ydeterminar el punto de corte adecuado en inflorescenciasde crisantemo para asegurar una buena apertura y vida deflorero.

MATERIALES Y MÉTODOSEl trabajo de investigación se realizó en Nativitas, Texcoco,estado de México. Se utilizaron esquejes enraizados decrisantemo (Dendranthema grandiflora, Tzeleu) variedadSnow Eleonora. La solución empleada fue Steiner (1968),cuya composición original en molc m-3 cuando se utiliza unpH de 6.5 es la siguiente: K+: 7, Ca2+: 9, Mg2+: 4, NO-

3: 12,H2PO4

-: 1 y SO4-: 7. Dicha solución fue diluida a 12.5, 25 y

37.5%, que son los tres tratamientos que se evaluaron. Lasfuentes de nutrimentos empleadas fueron: Ca(NO3)2.4H2O,KNO3, K2SO4, MgSO4.7H2O y KH2PO4. Como tratamientotestigo se empleó el manejo tradicional del productor, queconsistió en la fertilización foliar semanal con BayfolanForte®, Phyto-Green®, y Bioestim®, a dosis de 40 mL por 15L de agua. Como tratamiento testigo se empleó el manejotradicional del productor, que consistió en la fertilizaciónfoliar semanal con Bayfolan Forte®, Phyto-Green® yBioestim®, a dosis de 40 mL por 15 L de agua. Se empleóun diseño experimental completamente al azar. Seemplearon camas de siembra en suelo directo,correspondientes a los tratamientos.

RESULTADOSLos resultados mostraron que la solución nutritiva Steineral 37.5% produjo las flores de mejor calidad comercial, quede acuerdo a la Sociedad Americana de Floristascorresponde al grado estándar, con diámetro deinflorescencia superior a 120 mm y tallos de longitudmayor a 76 cm. Los puntos de corte fueron: 50-80 mm, 81-90 mm, 91-100 mm, 101-110 mm y 111-120 mm.

La duración de la vida de florero fue mayor en lostratamientos con solución Steiner a la del tratamientotestigo. Los puntos de corte 1, 2 y 3 aseguraron una buenaapertura floral, sin embargo el desarrollo de las florestubulares fue casi nulo.

Con puntos de corte 4 y 5 se obtuvieron inflorescenciascon las flores tubulares desarrolladas, lo que mejoró laapariencia. La solución preservativa Cristal tuvo un efectopositivo en el tamaño de las inflorescencias para todos lostratamientos; el mayor efecto fue en el testigo y 12.5% deSteiner diluida. Para todos los tratamientos el uso de lasolución preservativa disminuyó la vida de florero; en eldel tratamiento 37.5% la vida de florero disminuyó en 10días para el punto de corte 4.

LITERATURA CITADASoto, A. R. y G. F. Armando. 2006. El Estado de Méxicoconfirma su liderazgo en floricultura. In: Información,Planeación, Programación y Evaluación de la Secretaría deDesarrollo Agropecuario del Estado de México. Consultaelectrónica: http://www.edomexico.gob.mx. Fecha deconsulta: 14 de mayo de 2009.Malavolta, E., G. C. ViitiI eS. A. de Oliveira. 1997. Avaliaçãodo estado nutricional das plantas: princípios e aplicações.2. ed. Piracicaba, Brasil. 319 p.Steiner, A. A. 1968. Soilless culture. Proceedings of the 6th

colloquium of the International Potash Institute. Florence,Italy. International Potash Institute. Berne, Switzerland. pp.324-341.

1 IREGEP, Fisiología Vegetal, 2 IRENAT, Edafología, 3 IREGEP, Fruticultura.

Page 129: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Desarrollo floral y cuantificación de flavonoides en Calendula officinalis L.

Etapas de desarrollo floral

MATERIALES Y MÉTODOSLa semilla de caléndula se germinó en charolas y las plántulas

resultantes se trasplantaron a campo el 16 de abril del 2008, en Chapingo, México. Las plantas se cuidaron para que estuvieran nutridas con fertilizante, sin plagas ni maleza, y los riegos fueron por goteo localizado.

El proceso de desarrollo del capítulo se analizó en plantas que setomaron del campo cada tercer día a partir del 30 de abril ydurante los siguientes 24 días. Los capítulos de cada fecha sedesecaron en estufa, y luego se procesaron en laboratorio paraextraer y cuantificar los flavonoides.

RESULTADOSLa iniciación floral ocurre 35 días después del trasplante. A partir

de ese día y durante los siguientes 24 días, se pueden distinguir 9etapas del desarrollo de un capítulo, hasta la marchitez de suspétalos.

La concentración de flavonoides en los capítulos va en aumentoen las primeras siete etapas del desarrollo (hasta los 65 días),cuando está abierto el capítulo; después disminuye conforme elcapítulo abre por completo a los 70 días, y más reducida aúncuando se marchita a los 80 días.

Por su contenido total de flavonoides, los capítulos pueden sercosechados desde los 55 días (botones con lígulas sobresalientes)hasta los 70 días (con flores liguladas totalmente abiertas yhorizontales).

Etapa

de

desarrollo

Días

después del

trasplante

Diámetro

del

capítulo

(cm)

Descripción

Con. de

flavonoides

(mg por

gramo)

35 Menos de

0.15

Meristemo apical vegetativo (aún no

empieza a formar flores), visto al

microscopio.

--------

Meristemo apical cuando inicia la

formación del capítulo, visto al

microscopio.

--------

38 0.15

a

0.30

Botón con flores sencillas tubulares (en la

orilla) que inician su pigmentación. ---------

Botón con flores tubulares con

pigmentación completa. --------

40

0.30

a 0.50

Botón floral con flores tubulares y flores

liguladas (flores centrales, más pequeñas). --------

43 0.50 a 1.5

Botón floral, con antofilos aún

fusionados. --------

50 1.5 a 2.0

Inicio de apertura del botón floral. Los

antofilos se mantienen unidos a las flores

liguladas.

131 bc

55 2.0 a 2.5 Las flores liguladas de la orilla comienzan

a separarse de los antofilos. 145 ab

60 2.5 a 3.0 Flores liguladas completamente separadas

de los antofilos. 156 ab

65 3.0 a 3.5 Flores liguladas separadas entre sí, y

antofilos totalmente separados. 178 a

70 4.5 a 5 Capítulo floral abierto, con flores

tubulares y liguladas maduras. 168 ab

76 4.0 a 4.5 Comienza la pérdida de pigmentación del

capítulo y el inicio de su senescencia. 123 cd

80 3.0 a 3.5 Comienza el desprendimiento de flores

liguladas y tubulares del capítulo. La

semilla está en formación.

103 c

CONCLUSIONESSe definieron nueve etapas del desarrollo floral de caléndula.

La primera corresponde a la iniciación floral que ocurre cincosemanas después del trasplante, y la última es la marchitez a las11 semanas.

La máxima concentración de flavonoides se encuentra en elcapítulo semiabierto a los 65 días, pero su cantidad total en elcapítulo es similar desde los 55 días hasta los 70, periodo en queconviene cosecharlos para maximizar la extracción de estosproductos medicinales .

Mariana Palma-Tenango1, Víctor A. González-Hernández1, R. Marcos Soto-Hernández1, Araceli Gaytán-Acuña1 y Guillermo Mendoza-Castelán2

INTRODUCCIÓN

Nombre científico: Calendula officinalis L.Familia Asteraceae, originaria de Europa

Uso ornamental por sus flores vistosas. Uso medicinal, por las sustancias naturales que produce: Carotenoides, Saponinas, Taninos, Cumarinas, Ácidos grasos, Terpenoides y Flavonoides

Estos compuestos tienen propiedades antiespasmódicas, antibacterianas, astringentes, cicatrizantes y desinflamatorias, principalmente.

La caléndula se comercializa en múltiples presentaciones.

REFERENCIAS

1Postgrado de Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal, Colegio de Posgraduados-Campus Montecillo. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. 2Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Correo de contacto: [email protected]

Palma T., M. 2009.Tesis maestría. PREGEP-Fisiología Vegetal.

Colegio de Postgraduados

Page 130: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

EFECTO DE LA SEQUÍA EN LA CINÉTICA

FOTOSINTÉTICA DEL FRIJOL EN RESPUESTA A LA LUZ

Celia S. Romero-Felix1*, Iván Ramírez Ramírez1, Dagoberto Garza García2, Carlos Trejo López1, Porfirio

Ramírez Vallejo1, Jorge A. Acosta Gallegos2 y Víctor A. González-Hernández1

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km 36.5 carretera México-Texcoco. 56230, Montecillo, Texcoco, Edo. México. 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. *Autor para correspondencia: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El principal estrés abiótico que reduce el rendimiento del frijol es

la sequía. El proceso fotosintético que resulta afectado es la

fotosíntesis (A). Una forma de evaluar esto es mediante las cinéticas

de respuesta a la luz, porque permite medir los parámetros: PC y

Psat.

MATERIALES Y MÉTODOS

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CONCLUSIONES -La tasa máxima de fotosíntesis (A) fue afectada por la sequía en las

dos variedades.

-Dos días después del riego de recuperación los parámetros

fotosintéticos se recuperaron, pero con una tasa de fotosíntesis (A)

menor que en riego.

Para controlar el nivel de sequía el estudio se hizo en plantas de

frijol sembradas en macetas con 5 kg de suelo

-dos variedades: Pinto Saltillo (PS) y Bayo Madero (BM)

-Dos niveles de humedad: riego (cada tercer día) y sequía durante

10 días a partir de inicio de floración. La variable medida fue la

cinética en respuesta a la luz.

Figura 1. Cinética de asimilación de CO2 (A) del frijol cv.

BM y PS, en respuesta a la radiación fotosintéticamente

activa en condiciones de riego en macetas, en el

CEVAMEX, Edo de México.

Figura 2. Cinética de asimilación de CO2 (A) del frijol cv.

BM y PS, en respuesta a la luz en condiciones de sequía en

macetas, en el CEVAMEX. Edo de México.

Riego Sequía RR Riego Sequía RR

BM PS

PC 48 - 70 77 - -

Psat 2000

(A=17)

- 2000

(A=12)

19 - -

Bayo Madero (SS) Pinto Saltillo (RS)

Figura 3. Cinética de asimilación de CO2 (A) del frijol cv.

BM en respuesta a la luz en condiciones de sequía en

suelo, en el CEVAMEX. Edo de México.

Page 131: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Los hongos causantes del deterioro postcosecha en higos del cultivar Black Mission, producidos en invernadero, fueron Candida, Cladosporium, Fusarium y Rhizopus. El compuesto más efectivo para el control de hongos fue el cloruro de calcio.

IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE HONGOS FITOPATÓGENOS EN POSTCOSECHA DE HIGO (Ficus carica L.)

Mayra T. García Ruiz1; J. Rodolfo García Nava2; Victoria Ayala Escobar3; Guillermo Calderón Zavala4; Carlos Trejo López2; Cecilia B. Peña Valdivia2.; Ma. Carmen Ybarra Moncada5

1REGP-Fisiología Vegetal, 2Botánica, 3Fitosanidad-Fitopatología, 4REGP-Fruticultura. Colegio de Postgraduados. 56230. Edo. de Méx., 5Ingeniería Agroindustrial. Universidad Autónoma Chapingo. 56230. Edo. de Méx.

• En la cosecha, el higo presenta infestación de

hongos. • Algunos son toxigénicos, demeritan la calidad y

provocan pérdidas hasta del 50 % (Sánchez y Martínez, 1987).

• Su identificación y control con productos que no generen residualidad son importantes para alargar la vida de anaquel.

Los objetivos fueron identificar la presencia de algunos géneros de hongos que se desarrollan durante la postcosecha de higo y evaluar la efectividad fungistática de diferentes compuestos seguros.

INTRODUCCIÓN

MATERIALES Y MÉTODOS

Identificación a) Incubación en cámara húmeda por tres días (23 ± 0.3 oC). b) Inoculación y cultivo en cajas Petri con PDA durante cinco días (24 ± 1.6 oC) (Oztekin et al., 2006). c) Purificación de cepas. d) Preparaciones con glicerol. e) Diferenciación de estructuras bajo microscopio electrónico (Barnett y Hunter, 1987).

RESULTADOS

LITERATURA CITADA

Barnett, H.L; Hunter, B. B. 1987. Illustrated Genera of Imperfect Fungi. 4ed. NY, US, MacMillan Publishig Co. 286 p.

Oztekin, S.; B. Zorlugenc; F. Kıroglu Z. 2006. Effects of ozone treatment on microflora of dried figs. Journal of Food Engineering. 75: 396–399.

Sánchez B., V. M.; A. G. Martínez G. 1987. Procesamiento del higo en la zona noreste del estado de Morelos. Tesis de Licenciatura. Departamento de Ingeniería Agroindustrial. Universidad Autónoma Chapingo. 101 p.

Existieron diferencias estadísticas significativas en el número de colonias formadas en la epidermis entre el testigo y tratamientos fungistáticos (Figura 1). Los géneros identificados fueron: Candida, Cladosporium, Fusarium y Rhizopus. En el mesocarpio sólo se presentó Candida.

Figura 1. Crecimiento de hongos fitopatógenos en postcosecha de higos del cultivar Black Mission tratados con fungistáticos. Testigo (�), ácido acético ( ), bicarbonato de sodio (p), cloruro de calcio (t). Las barras representan el error estándar (n=10).

Figura 2. Efectividad fungistática de tres compuestos en postcosecha de higos del cultivar Black Mission (n=10). Candida (▬), Cladosporium (▬), Fusarium (▬), Rhizopus (▬).

Aunque los tres compuestos seguros redujeron el crecimiento de los microorganismos, ningún tratamiento disminuyó la población de Candida (Figura 2). El cloruro de calcio inhibió totalmente el crecimiento de 75 % de los géneros encontrados.

CONCLUSIONES

Efectividad fungistática Diseño experimental factorial con asignación completamente al azar. Ocho combinaciones de tratamientos y 10 repeticiones. Compuestos utilizados:

‗ Acido acético en agua al 1 % (v:v). ‗ Bicarbonato de sodio en agua al 1 % (p:v). ‗ Cloruro de calcio al 1 % en agua (p:v).

Los frutos se sumergieron en las soluciones por dos minutos y se dejaron secar durante una hora antes de incubarlos. La temperatura de incubación se determinó con data logger Hoboware. Análisis de varianza y comparación de medias (SAS).

a

b c e

Page 132: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

INOCULACIÓN DE CEPAS BACTERIANAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO (BPCV), EN DIFERENTES CLONES DE CAÑA DE

AZÚCAR (Saccharum officinarum)

A. Morgado-González1, D. Espinosa-Victoria2, F. Gómez-Merino2, R. Quintero-Lizaola2

1 Estudiante de Recursos Genéticos y Productividad – Fisiología Vegetal2 Comité de Investigación

INTRODUCCIÓNEn el contexto mundial, México ocupa el séptimo lugar enproducción de azúcar centrifuga, séptimo lugar en consumo deazúcar; uno de los factores mas limitantes para el máximorendimiento potencial para este cultivo son las precipitacionesescazas y la baja fertilidad del suelo. Loredo et al., 2004;mencionan que en las últimas décadas, se ha investigado elpapel de las bacterias de la rizosfera o rizobacterias de diversasgramíneas como caña de azúcar. Muchas bacterias asociativasson consideradas bacterias promotoras del crecimiento vegetal(BPCV), debido a su capacidad para estimular directamente elcrecimiento de las plantas. Es por lo anterior que en estainvestigación sé tiene la finalidad de implementar técnicasamigables con el ambiente, tendientes a reducir el uso defertilizantes químicos en el cultivo de caña de azúcar.

OBJETIVO GENERAL• Evaluar el efecto de la inoculación de tres cepas bacterianas

promotoras del crecimiento vegetal (BPCV) en cincodiferentes clones de caña de azúcar.

Objetivos específicos• Determinar la producción de índoles totales en los

aislamientos bacterianos.• Determinar la capacidad solubilizadora de fosfato de los

aislamientos bacterianos.• Evaluar la producción de biomasa aérea inducida por las

bacterias inoculadas.• Evaluar la densidad de raíz de los diferentes tratamientos

para medir la eficiencia de cada bacteria.

MATERIALES Y MÉTODOSEl presente estudio se llevará a cabo en invernaderos delColegio de Postgraduados Campus Montecillo, Texcoco Estadode México, con una temperatura media anual de 15.3°C. Seutilizarán cepas de Aeromonas, Burkholderia, Pseudomonas,Shewanella, Sphingomonas y Stenotrophomonas previamenteidentificadas y caracterizadas, las cuales serán inoculadas endos clones diferentes de caña de azúcar (comerciales), lascuales serán materiales propagados in-vitro.con anterioridad se realizó una determinación rápida desegregación de acido indolacetico de las 24 cepas bacterianas(aisladas en diferentes investigaciones del Colegio dePosgraduados) por medio de cultivo, en esta investigación sepropone una prueba cuantitativa de producción de índolestotales y solubilización de fosforo. Para la prueba en campo setrabajará con macetas de8 litros, con solución nutritiva ymedio estéril para evaluar el efecto de las bacterias decrecimiento, sobre diferentes variables respuestas del cultivode caña, como son: tasa de crecimiento, índice de área foliar,peso seco total, densidad de raíz entre otros.

El diseño experimental será completamente al azar conunidades experimentales de 5 macetas de clones de caña, serealizarán 3 tratamientos, cada uno con 5 repeticiones.

RESULTADOS PREVIOS

A continuación se muestra los resultados de pruebas rápidas decuantificación de producción de índoles y solubilizacion defosforo (Espinosa et al., 2009), de las 24 cepas bacterianas quese utilizarán para esta investigación.

CONCLUSIONPor los resultados que se muestran y previas investigacionesque documentan el beneficio positivo de estas técnicas sobrelos cultivos, los cuales reportan un incremento hasta de 200 %en peso seco; por lo que se pretende que se tengan resultadosfavorables de estas cepas bacterianas sobre el cultivo de caña.

REFERENCIASAndrade et al., 2005. Bacterias Solubilizadoras de fosfato inorgánico aisladas de

suelo de la región sojera. Departamento de Agronomía, Universidad Nacional delSur. Ciencias del Suelo v.23 n.1. Argentina.

ASERCA “La caña de azúcar: el dulce que cautivó al mundo”, 2004 [en línea]<http://www.aserca.gob.mx/sicsa/claridades/revistas/127/ca127.pdf#page=1>[Consulta: 05 de Abril de 2010]

Loper, J.E., C. Haack y M.N. Schoth. 1985. Population dynamics of soilpseudomonads in the rhizosphere of potato. Appl. Environ. Microbiol. 49: 416-422.

Loredo O. 2004. Plant Growth-Promoting Bacteria in Association withGraminaceous Species: A Review. Terra latinoamericana. ISSN: 0187-5779.

Murphy J, Riley J P. 1962. A modified single solution method for thedetermination of phosphate in natural waters. Anal Chim. Acta, 27:31-36.

Nautiyal C S. 1999. An efficient microbiological growth medium for screeningphosphate solubilizing microorganisms. FEMS Microbiol. Lett. 170:265-270.

Schippers, B., A.W. Bakker y A.H.M. Bakker. 1987. Interactions of deleteriousand beneficial rhizosphere microorganisms and the effect of cropping practices.Ann. Rev. Phytopathol. 25: 339-358.

Page 133: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

INTRODUCCIÓN

Los carbohidratos son importantes en el crecimiento y desarrollo del litchi

y debido a las fluctuaciones en la producción, los fotoasimilados pueden

ser agotados o almacenados, lo que influye en el siguiente ciclo y por lo

tanto en que se mantenga la condición de alternancia. Ciertos factores

que influyen en la acumulación y utilización de las reservas pueden ser

controladas o moderadas. Entre estos factores se puede mencionar la

arquitectura del árbol así como las densidades de siembra, las cuales

influyen en la capacidad fotosintética, el crecimiento vegetativo, la

floración y el amarre de fruto. Este trabajo tuvo como objetivos

Determinar si existe relación entre dos niveles de poda en árboles de

litchi de dos cultivares con la retención, tamaño y calidad de frutos e

identificar si los efectos de dicha poda son positivos o negativos para la

producción.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se llevó a cabo en Mecapalapa, Puebla, a 350 m de altitud.

Clima cálido húmedo con lluvias en verano, temperatura media anual

alrededor de 22 ºC.

Se seleccionaron árboles con una edad de 5 y 8 años del cv. Brewster y

del cv. Mauritius respectivamente en plena producción establecidos a

una distancia de 10 x 10 m.

Los tratamientos consistieron en dos diferentes niveles de poda

realizada durante la floración y desarrollo de los frutos (25 y 50%).

Se utilizó un diseño completamente al azar. Las variables evaluadas

fueron: número de frutos, peso específico foliar, características de

frutos, y rendimiento.

CONCLUSIONES

Durante este ciclo de producción la eliminación del 25% de brotes

produjo mayor amarre de frutos con más peso, pero con valores

menores de sólidos solubles totales.

Al podar el 25 y 50 % de los brotes se puede mejorar el balance

entre la producción y el desgaste de fotoasimilados para el cv.

Mauritius y Brewster respectivamente. .

Se requiere evaluar los siguientes ciclos de producción para

determinar que tan favorable es la aplicación de esta práctica a

largo plazo.

MANEJO DE PODA EN LITCHI (Litchi chinensis Sonn.) Y SU RELACIÓN

CON EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FRUTOS1Paola Elena Morelos Suet; Carlos Trejo López; Ebandro Uscanga Mortera; Alfredo López Jiménez ; Ángel

Villegas Monter; Víctor González Hernández; Libia Trejo Téllez1Estudiante de doctorado, Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal, Colegio de

Postgraduados. Montecillo, Estado de México. [email protected]

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El número de frutos por inflorescencia fue mayor cuando se realizó la

poda del 25% de la brotación, siendo el testigo el que presento menor

cantidad de frutos en ambos cultivares (Fig. 1). El efecto de la poda

pudo haber sido similar a la eliminación de competencia como cuando

se realiza el raleo de frutos.

Figura 1. Número de frutos por inflorescencia cv. Mauritius (izquierda) y Brewster (derecha)Figura 2. Peso específico foliar cv. MauritirusFigura 2. Peso específico foliar cv. Mauritirus

TRATAMIENTO PESO LONGITUD DIÁMETRO SST

MAU 25% 22.52 a 36.54 a 32.61 a 18.32 b

MAU 50% 21.76 ab 35.44 ab 33.3 a 18.99 ab

MAU TESTIGO 20.05 b 34.27 b 33.40 a 19.34 a

BRE 25% 24.6 a 40.12ª 35.35 a 18.03b

BRE 50% 22.20 b 39.14ª 33.78 b 18.84 a

BRE TESTIGO 23.0 ab 39.74 a 34.21 ab 18.92 a

TRATAMIENTO Kg.árbol-1

MAURITIUS 25% 51

MAURITIUS 50% 53

MAURITIUS TESTIGO 46

BREWSTER 25% 3

BREWSTER 50% 14

BREWSTER TESTIGO 3

Cuadro 2. Características de fruto cv. Mauritius

Cuadro 1. Características de fruto cv. Mauritius y cv. Brewster

Cuadro 2. Rendimiento por árbol de dos cultivares de Litchi

En el cultivar Mauritius, cuando se realizó la poda al 25% el PEF

fue mayor después de realizarse la cosecha y disminuyó en la

poda al 50%, lo que podría indicar que el mejor balance se alcanza

al hacer la poda al 25%. En el cv. Brewster el PEF en el testigo fue

casi nulo y los mejores valores se presentaron con la poda al

25%.

Figura 1. Efecto de tres niveles de poda en dos cultivares de

litchie, A (Mauritius), B (Brewster).

A B

Las hojas son un requerimiento para el desarrollo exitoso de

nuevos brotes, floración y retención de frutos ya que es en ellas

en donde ocurre la fotosíntesis y una forma de estimarla es

mediante la cantidad de materia seca producida por unidad de

superficie, es decir, el peso específico foliar (PEF).

Figura 2. Peso específico foliar (PEF) durante la en emergencia

de inflorescencia (1) y en la cosecha (2) en dos cultivares de

litchi (cv. Mauritius (MAU) y cv. Brewster (BREW).

Con la poda de 25%, en ambos cultivares se alcanzó el mayor peso

al momento de la cosecha, en cuanto a la longitud solo en el cv

Mauritius fue mayor a este porcentaje y para el cv. Brewster tanto la

longitud y en ambos el diámetro no fue estadísticamente diferente.

Los sólidos solubles totales (SST) tuvieron valores mayores cuando

no se realizó la poda, esto puede deberse a que con menor tamaño

de fruto, la concentración de azúcares fue mayor (cuadro 1).

El rendimiento en el cultivar Mauritius fue similar en los tratamientos con poda y ligeramente menor en el testigo. En el caso del cv. Brewster tanto el testigo como la poda al 25% obtuvieron los mismos valores promedio por árbol, esto se podría explicar como resultado de variaciones durante el desarrollo de los frutos, lo que evitó que todos se encontraran en la misma fase de crecimiento al momento en que se realizó la cosecha (cuadro 4).El rendimiento en el cultivar Mauritius fue similar en los tratamientos con poda y ligeramente menor en el testigo. En el caso del cv. Brewster tanto el testigo como la poda al 25% obtuvieron los mismos valores promedio por árbol, esto se podría explicar como resultado de variaciones durante el desarrollo de los frutos, lo que evitó que todos se encontraran en la misma fase de crecimiento al momento en que se realizó la cosecha (cuadro 4).El rendimiento en el cultivar Mauritius fue similar en los tratamientos con poda y ligeramente menor en el testigo. En el caso del cv. Brewster tanto el testigo como la poda al 25% obtuvieron los mismos valores promedio por árbol, esto se podría explicar como resultado de variaciones durante el desarrollo de los frutos, lo que evitó que todos se encontraran en la misma fase de crecimiento al momento en que se realizó la cosecha (cuadro 4).

En cuanto al rendimiento no se presentaron diferencias

importantes en este ciclo de producción (cuadro 2), lo que pudo

deberse a la falta de sincronización en las etapas de desarrollo de

los frutos y por lo tanto también al momento de la cosecha.

Page 134: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Asare-Boamah, N. K.; Hofstra, G.; Fletcher, R. A. ; Dumbroff, E. B. 1986. Triadimefon protects bean plants from water stress through its effects on ABA. Plant Cell Physiol., 27: 383-390.

Brand, M.H. 1997. Shade influences plant growth, leaf color, and chlorophyll content of Kalmia latifolia L. cultivars. HortScience 32(2): 206-208.

Collete, V.E.; Jameson, P.E.; Schwinn, K.E.; Umaharan, P.; Davies, K.M. 2004. Temporal and spatial expression of flavonoid. Phys. Plant. 122: 297-304.

Giusti, M.M.; Wrolstad, R. E. 2001. Characterization and measurement of anthocyanins by UV-visible spectroscopy. Unit F1.2. In Current Protocols in Food Analytical Chemistry. R.E.

Wrolstad, S.J. Schwartz (Ed.). John Wiley & Sons, Inc. New York, NY. Pp. F1.2.1 – F1.2.13.

Paull, R. E. 1982. Anthurium (Anthurium andraeanum André) vase life evaluation criteria. HortScience. 17: 606-607.

Pigmentación de anturio de corte influenciada por intensidad luminosa y AG3

1SANDRA ELOÍSA RANGEL ESTRADA; 1LUCERO DEL MAR RUIZ POSADAS; 1GABRIEL ALCÁNTAR GONZÁLEZ; 1MARÍA DE LAS NIEVES RODRÍGUEZ MENDOZA; 1ÁNGEL VILLEGAS MONTER; 2JOAQUÍN MURGUÍA GONZÁLEZ

1Colegio de Postgraduados , [email protected]; 2Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, [email protected]

El anturio (Anthurium andraeanum) se cultiva tanto para flor de maceta como para flor de corte y las hojas tienen alto potencial como follaje en virtud

de su brillo, color y forma acorazonada. La luz, una importante señal para el desarrollo de la planta, influye en la acumulación de pigmentos

fotosintéticos así como de antocianinas principalmente de flavonoides. Por otra parte, el AG3 reduce los días a floración. La información existente

sobre el cultivo del anturio, su crecimiento, plagas, enfermedades, producción, etc.; ha sido producida en otros países y bajo diferentes condiciones,

por lo que es necesario generar información en México que sea útil para los productores nacionales y así obtener un producto de calidad, reduciendo

tiempo y costos. Con base en lo anterior, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el color de hoja y espata así como la calidad y vida en florero

de la inflorescencia de la variedad Casino® en respuesta a la intensidad luminosa y a la aplicación de ácido giberélico (AG3).

LITERATURA CITADA

INTRODUCCIÓN

Se estableció el experimento en el vivero comercial “Anturios Selectos el Fortín”, municipio de Fortín de las Flores, Veracruz. La siembra fue en

camas con tezontle rojo como sustrato. Se probaron tres niveles de intensidad, 190, 250 y 290 μM·m2·s-1 proporcionadas por malla sombra y se

realizaron aplicaciones foliares de 0, 50, 100 y 200 μg·L-1 de AG3 cada 15 días. Se cosecharon cinco inflorescencias por tratamiento producidas

durante los meses de abril a julio. A cada inflorescencia se le determinó:

Tamaño: largo y ancho de espata y largo del tallo, con un vernier digital (cm).

Vida en florero: se colocaron de manera individual en matraces de vidrio de 500 mL con 100 mL de agua destilada (pH 5.7) a una temperatura

promedio de 22º C y 12 h luz. Se evaluó el cambio de color durante su vida en florero cada tercer día, utilizando una escala de color (Paull, 1982).

Contenido de Clorofilas y de antocianinas (Brand, 1997; Asare-Boamah et al., 1986; Giusti y Wrolstad, 2001).

METODOLOGÍA

RESULTADOS

La aplicación de AG3, no produjo diferencias significativas en las variables evaluadas. Las inflorescencias cultivadas bajo una intensidad luminosa de

290 μM·m2·s-1 presentaban decoloraciones en los lóbulos (Fotografía 3), por lo que son consideradas de mala calidad, aunado a esto, su vida en

florero fue menor en comparación a las crecidas en menor intensidad luminosa, (Cuadro 1; Fotografía 2). Por el contrario, bajo una intensidad de 190

μM·m2·s-1, el follaje y las inflorescencias presentaron los valores más altos y con diferencia significativa, tanto en el contenido total de clorofila, como

en antocianinas y calidad (Cuadro 1). El follaje, presentó degradación de clorofila hasta quemaduras con intensidad de 290 μM·m2·s-1 (Fotografía 1).

Fotografía 1. Hojas de Anthurium, variedad Casino ® cultivadas en diferentes niveles de intensidad luminosa. A) 190 µM·m-2·s-1 B) 250 µM·m-

2·s-1 C) 290 µM·m-2·s-1

INTENSIDAD LUMINOSA(µM·m-2·s-1)

Calidad

Clorofila total(µg·100mg-1)

de masa fresca

Antocianinas(mg·L-1)

Espata (cm)Tallo (cm)

Largo

Vida en Florero(días)Largo Ancho

290 9.2 c 8.5 c 24.3 c 14.6 c 4.3 c 59.7 c

250 10.7 b 9.85 b 28.6 b 18.5 b 5.4 b 72.5 b

190 13.8 a 13.1 a 36.7 a 28.8 a 7.6 a 97.3 a

Cuadro 1. Calidad, concentración total de clorofila y antocianinas deAnthurium, variedad Casino® crecidas en diferentes nivelesde intensidad luminosa.Fotografía 2. Inflorescencias de Anthurium variedad Casino ® a diferentes

días de cosechada. A) Punto de corte; B)A los 18 días; C) A fin de vida.

A B C

A B C

Fotografía 3. Inflorescencia deAnthurium variedadCasino ® cultivadacon una intensidadluminosa de 290µM·m-2·s-1 .

Page 135: 1a REUNION DE FISIOLOGIA VEGETAL

Actualmente, después de las moscas de la fruta (Anastrepha sp.), la principal

plaga de importancia en el mango a nivel nacional es la escama blanca

(Aulacaspis tubercularis Newstead), la cual está presente en los Estados de

Nayarit, Guerrero, Michoacán, etc. (4).

En vivero, una infestación severa puede retardar el crecimiento. Los árboles

jóvenes son más vulnerables a la pérdida de hojas y muerte de ramitas. Las

áreas infestadas en las hojas se tornan de color verde pálido a amarillo y

finalmente se necrosan (1, 3), como se ilustra en las Figs. 1, 2, 3. En frutos

causan una mancha de color rosa (1) (Figura 4), y le causan lesiones externas

que demeritan su calidad, lo que impide su exportación (1, 2).

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS

POSGRADO EN RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTIVIDAD - FISIOLOGÍA VEGETAL

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:

RESPUESTA FOTOSINTÉTICA DEL MANGO EN FUNCIÓN DEL DAÑO POR ESCAMA BLANCA

(Aulacaspis tubercularis Newstead) EN EL ESTADO DE GUERRERO

Pablo Juárez Hernández1, Víctor Arturo González Hernández2, José Antonio Mora Aguilera3, Gabriel Otero Colina3, Daniel Téliz Ortiz3 y Elías Hernández Castro4

Introducción

La superficie plantada de mango en riesgo de ser afectada por la escama blanca

es considerable, por ser de reciente invasión en México y por la escases de

enemigos naturales que regulen su población. Mediante comparaciones de

susceptibilidad se ha detectado que la var. Manila es la más fuertemente

afectada (Fig. 5), seguida de Ataulfo (Fig. 6), Keitt y Tommy Atkins (4).

B). Evaluación en vivero: En un invernadero ubicado en Texcoco, México, se

infestarán plantas injertadas de 2 años de edad de las vars. Manila clon Cotaxtla

1 y Ataulfo, con colonias de escama blanca colectadas en el Edo. de Guerrero

para establecer tres niveles de infestación más un tratamiento testigo (sin

infestación).

Variables de respuesta:

Tasa de fotosíntesis neta (con un equipo portátil de fotosíntesis, Figs. 7, 8),

contenido de clorofila, peso específico de hoja y concentración de azúcares

solubles.

Bibliografía

1. Cunningham I.C. 1991. Common mango scales in Queensland. Acta Hort. 291:

409-412

2. Daneel M.S., Joubert P.H. 2009. Biological control of the mango scale

Aulacaspis tubercularis Newtead (Coccidea: Diaspididae) by a parasitoid Aphytis

chionaspis Ren (Hymenoptera: Aphelinidae). Acta Hort. 820: 567-574.

3. Miller, D. R., J. A. Davidson. 2005. Armored scale insect pests of trees and

shrubs (Hemiptera: Diaspididae). Cornell University Press, Ithaca, NY. 442 p.

4. SENASICA. 2009. Campaña de Manejo Fitosanitario del Mango en el Estado

de Guerrero. Chilpancingo, Guerrero, México.

1 Estudiante doctoral del Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal; 2 Profesor del Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Genética; 3 Profesor del Posgrado en Fitosanidad;

4 Profesor de la Universidad Autónoma de Guerrero

Objetivos: Determinar el efecto de diferentes niveles de infestación natural y

controlada de escama blanca, sobre parámetros fisiológicos del mango en

plantaciones comerciales de las vars. Manila y Ataulfo, y en vivero.

Resultados preliminares

En hojas infestadas se observó una reducción de 92.39% de fotosíntesis

respecto a las hojas sanas, este mismo comportamiento se registró en la

conductancia estomática, donde la reducció fue de 62.40%; sin embargo el CO2

intracelular en hojas sanas disminuyó 52.96% respecto a las hojas infestadas

(Cuadro 1).

Figura 1. Colonias de escama blanca en

hojas.Figura 2. Colonias de escama blanca en

ramas.

Figura 3. Colonias de escama blanca en

hojas.Figura 4. Colonias de escama blanca en

frutos.

Figura 5. Hojas de mango var. Manila

fuertemente infestadas por escama

blanca.

Figura 6. Hojas de mango var. Ataulfo

mínimamente infestadas por escama

blanca.

Figura 7. Consola del equipo portátil de

fotosíntesis LI-COR 6400

Figura 8. Cámara de intercambio de

gases del equipo portátil de fotosíntesis

LI-COR 6400

Tipo de hojaFotosíntesis

(µmol/CO2/m2/s)

Conductancia

estomática

(µmol/CO2/m2/s)

CO2 intracelular

(ppm)

Infestada 50 % 0.0496 0.00673 371

Infestada 30 % 0.305 0.00531 292

Infestada 30 % 0.548 0.0286 351

Promedio 0.3009 0.0135 338

Sana 100 % 3.5 0.0224 128

Sana 100 % 1.82 0.0111 120

Sana 100 % 6.54 0.0743 229

Promedio 3.9533 0.0359 159

Cuadro 1. Comparación de algunos parámetros fisiológicos en hojas sanas de

mango e infestadas con escama blanca

Materiales y métodos

A). Evaluación en campo: En huertos comerciales de la Costa Grande y Chica

de Guerrero, México, se evaluarán árboles en estado productivo en dos

estaciones del año (estación de lluvias y época seca). Se identificarán

gradientes de daño (porcentaje de lámina foliar infestada). Las vars. a estudiar

serán Ataulfo y Manila.

¿Cuál es el daño causado por la escama blanca a nivel de tejido?

¿Se modifica el comportamiento de apertura y cierre estomáticos?

¿Cuáles son las causas de la elevación del CO2 intracelular en las hojas

infestadas?

¿Disminuye el peso específico y el contenido de azúcares en las hojas?