2
CUESTIONARIO 1. ¿A qué se debe la transferencia del halo de hidrolisis en el agar tributirina? Para determinar la transferencia de los halos de hidrolisis hay que hacer pruebas cuantitativas demostradas la actividad amilolítica de los aislamientos por la cantidad de azúcares reductores liberados. Se inocula aprox. 10 ml de cada cultivo en placas de agar tributirina, Después se incuban a 37°C durante 2 a 4 días, y se observa la formación de un halo transparente alrededor de su crecimiento debido a la presencia de lipasas que hidrolizan el gliseriltributirato del medio. Se mide en milímetros los diámetros de los halos que aparecieron alrededor de las gotas de cultivo depositadas. En general, la actividad amilolítica fue mayor en el cuarto día del cultivo. Se destacan los rendimientos de los aislamientos provenientes de humanos (202, 205 y 208) y el 315 de origen vegetal. 2. ¿Se podra aislar organismos lipolíticos del medio ambiental? ¿Dónde y por qué? Para aislar los organismos lipoliticos, tenemos que procesar y analizar la determinación de los parámetros

1CUETIONARIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario

Citation preview

CUESTIONARIO

1. A qu se debe la transferencia del halo de hidrolisis en el agar tributirina?Para determinar la transferencia de los halos de hidrolisis hay que hacer pruebas cuantitativas demostradas la actividad amiloltica de los aislamientos por la cantidad de azcares reductores liberados. Se inocula aprox. 10 ml de cada cultivo en placas de agar tributirina, Despus se incuban a 37C durante 2 a 4 das, y se observa la formacin de un halo transparente alrededor de su crecimiento debido a la presencia de lipasas que hidrolizan el gliseriltributirato del medio. Se mide en milmetros los dimetros de los halos que aparecieron alrededor de las gotas de cultivo depositadas. En general, la actividad amiloltica fue mayor en el cuarto da del cultivo. Se destacan los rendimientos de los aislamientos provenientes de humanos (202, 205 y 208) y el 315 de origen vegetal.2. Se podra aislar organismos lipolticos del medio ambiental? Dnde y por qu? Para aislar los organismos lipoliticos, tenemos que procesar y analizar la determinacin de los parmetros fisicoqumicos del producto inicial y final que donde o el ambiente que se ba realizar. Como sabemos para preparar a los ORGANISMOS LIPOLITICOS debemos conocer que tiene un diluyentediluciones 10-1 y 10-2. Depositar 0,1mL sobre una placa de medio de Sierra modificado o agar tributirina y extender con una varilla en L. Incubar a 30C durante 48 horas. Contar las colonias rodeadas de un halo azul oscuro en el primer medio o las que tienen halo claro en el segundo, y multiplicar por el factor de dilucin correspondiente. MEDIO DE SIERRA MODIFICADO. Peptona 10 g, cloruro de sodio 5 g, cloruro de calcio 0,1 g, extracto de carne 3 g, citrato ferroso 0,2 g, agar 15 g, agua 1 litro. Esterilizar a 120C durante 20 minutos. Enfriar a 50C, agregar aspticamente 5 mL solucin de azul victoria B (0,1 g en 150 mL agua estril) y 1 mL de tween 80 (9). AGAR TRIBUTIRINA. Peptona 5 g, extracto de levadura 3 g, tributirina 10 g, agar 15 g, agua 1 litro, pH 7,5. Esterilizar a 115C durante 15 minutos. Agitar para emulsionar y volcar en cajas de Petri estriles(10).