1er_PARCIAL_DE_INVESTIGACION-2016.pdf

  • Upload
    andyald

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 1er_PARCIAL_DE_INVESTIGACION-2016.pdf

    1/2

     INSTITUTODE FORMACION DOCENTE- “Elia Caputi de Corbacho”-SAN JOSE 

    CIENCIAS DE LA EDUCACION INVESTIGACIÓN EDUCATIVA- CURSOS 2016 PROF- Lic. Mstra-MARTA REYES ROQUERO 

    1er. PARCIAL- JUNIO-JULIO-2016 1.- El parcial constará de 2 partes:

    -a- El proyecto de investigación;--b- El desarrollo de un tema teórico

    2.-El Proyecto de investigación deberá ser entregado por todos los alumnos  en la plataforma

    de trabajo en el campus virtual del CFE. Podrán hacerlo hasta el viernes 15 de julio de 2016

    El proyecto deberá constar de: tema-problema-objetivos-marco teórico- metodología ( enfoque-

    diseño – población- instrumentos o técnicas de recolección de datos)- bibliografía.

    3.-El desarro llo de un tema teórico será realizado en horas de clase en el IFD en las fechas de

     junio 2016, acordadas con cada uno de los grupos (3-C-21 de junio///// 3-1-22 de junio ///// 3-2-23 de junio ) De los temas propuestos se sortearán 3 (tres) y cada alumno desarrollará 1(uno) de

    ellos

    *Los alumnos podrán tener un sumario de trabajo (no más de ½ carilla y escrito en computadora)

    que será adjuntado a su hoja al momento de entrega de su escrito.

    *Deberán escribir al final del trabajo o en el sumario por lo menos 3 libros empleados en el

    estudio del tema.

    4- Para la escritura del Proyecto de Investigación deberán tener presente las Normas sobre

     Aspectos Formales de la Escritura Académicas propuestas por el Dpto de Psicología e

    Investigación de este IFD.

    4-a-Recordar que deben tener presentes para el desarrollo del tema y el proyecto las normas

    generales del código escrito en respecto a legibilidad-coherencia- cohesión y ortografía (hasta 5

    errores)

    LOS TEMAS PROPUESTOS SERÁN:

    3-1—El docente y la investigación.

    ―El docente, en tanto investigador, puede aprender a formular sus propias preguntas, a

    contemplar la experiencia cotidiana como información para responder a esas preguntas, a buscar

    pruebas en contra, a considerar los casos discrepantes y a ponderar distintas interpretaciones- (F.

    Erickson-Metodos cualitativos de investigación sobre la enseñanza -1997-291- en M.Wittrock- La

    investigación de la enseñanza ,II)

    3-2—Enfoques- diseños y tipos de Investigación: sus características

    3-3—Los paradigmas en Investigación en las Ciencias de la Educación: paradigma crítico

  • 8/17/2019 1er_PARCIAL_DE_INVESTIGACION-2016.pdf

    2/2

    3-4—Marco teórico y el problema en el proceso de investigación: sus características- importancia

    y relaciones.

    3-5—La Investigación educativa, características, importancia y aportes a la formación inicial de la

    docencia. Un proceso para aprender.

    3-6—La entrevista: instrumento para la recolección de datos.