24
LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA ORIENTADA A RESULTADOS

1gestion Por Resultados

Embed Size (px)

Citation preview

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 1/24

LA NUEVAGESTIÓNPÚBLICA

ORIENTADA A

RESULTADOS

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 2/24

RESULTADOS

Hoy el mundo experimenta una profunda y prolongada caí da de laactividad económica que algunos observadores han bautizado como

la Gran Recesión. No obstante, comparada con la GranDepresión de 199!19"9, y otras crisis anteriores, la crisis actual se

produce en un mundo mucho más integrado y comple#o$

%a elevada integración de los flu#os comerciales y financieros en laeconomí a global han ocasionado que la caí da de la demanda y de lariqueza financiera en los paí ses de la &'D( provoque, a su vez, la

disminución de las exportaciones y de las inversiones enpr ácticamente todas las economí as del planeta$

%os resultados son el descenso generalizado de la actividadeconómica y el crecimiento del desempleo$

  Introducción

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 3/24

(n diciembre de 19)*, en 'hina, comenzaron la implementación de una serie dereformas económicas de tipo capitalista$ +e propuso quintuplicar el -. para el año/// y adoptaron una estrategia competitiva para atraer inversiones extran#eras0 comoconsecuencia de esto, se ha transformado radicalmente, convirtindose en una(conomí a +ocialista de ercado, que el mundo occidental contempla como unaeconomí a mixta y de apertura comercial con el exterior, en la que la participación delestado en la vida económica del paí s se ha ido reduciendo paulatinamente0 pero

manteniendo la retórica de estilo comunista$

%a situación contempor ánea de 'hina es de gran inter s ya que, con "/ años dereforma y apertura, su modelo de desarrollo ha generado un importante crecimientoeconómico y un cambio social urbano de gran relevancia$ 'hina se convirtió  en unanación con mayor inversión extran#era directa en el mundo, despus de los (stados

2nidos0 alcanzó un crecimiento anual promedio de 9$34 en su producto interno bruto5-.6 real0 ha acelerado notablemente la industrialización y la urbanización$ %a tasa deurbanización de 'hina en 19)*, fue sólo 1),94, a finales de //* alcanzó el 78,)4, unaumento anual promedio de casi 1 punto porcentual$

resenta una nueva vitalidad urbana con un desarrollo coordinado y de me#oramientode las capacidades de carga de sus nuevos polos de crecimiento económico,

integrados por megaciudades como base de la formación de grandes aglomeracionesurbanas articuladas a las ciudades medianas y pequeñas$

China y la "sabidur í a urbana para hacer

frente a la crisis financiera mundial"

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 4/24

China y la "sabidur í a urbana para hacer

frente a la crisis financiera mundial"

L! r"#or$! d"% E&t!do &" '! con("rtido "n "% t"$! c"ntr!% d"%! !)"nd! *o%ític! $undi!%+ E% ori)"n d" "&t" *roc"&o tu(o%u)!r cu!ndo el modelo de Estado montado porlos países desarrollados en la postguerra,

*ro*u%&or d" un! "r! d" *ro&*"rid!d &in *r"c"d"nt"& "n "%c!*it!%i&$o, "ntró "n cri&i& '!ci! -n"& d" %! dc!d! d" ./01+

En un *ri$"r $o$"nto, %! r"&*u"&t! ! %! cri&i& #u" %!n"o%i2"r!%3con&"r(!dor!+

En ./0/, 4!r)!r"t T'!tc'"r %%")ó !% *od"r 5 %!n6o %!r"(o%ución %i2"r!% "n Gr!n Br"t!ñ!, 7u" t"ní! &u (!%orc"ntr!% "n %! noción d" co$*"t"nci! "ntr" n!cion"&, r")ion"&,"$*r"&!& 5 *or &u*u"&to, indi(iduo&+

En ./8., con %! %%")!d! d" Ron!%d R"!)!n ! %! *r"&id"nci! d"

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 5/24

(n 199/, ohn :illiamson acuño la frase ;'onsenso de :ashington< 

diez recomendaciones de polí tica económica 5organismos internacionales;-, ., el 'ongreso de los (2<, la =eserva ;ederal,los altos cargos de la <dministración y los grupos de expertos6>

16 disciplina presupuestaria06 cambios en las prioridades del gasto p9blico

5de áreas menos productivas a sanidad, educación einfraestructuras60

"6 reforma fiscal encaminada a buscar bases imponibles amplias ytipos marginales moderados0

76 liberalización financiera, especialmente de los tipos de inter s0

86 b9squeda y mantenimiento de tipos de cambio competitivos036 liberalización comercial0)6 apertura a la entrada de inversiones extran#eras directas0*6 privatizaciones096 desregulaciones01/6 garantí a de los derechos de propiedad$

 E% Con&"n&o d" =!&'in)ton

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 6/24

B!%!nc" d" %o& No("nt! 

REFORMAS

ECONÓMICAS

REDUCCIÓN DELA INFLACIÓN

INSUFICIENTEDESARROLLO

UMANO MA!ORETERO"ENEI

DADESTRUCTURA

L

INSUFICIENTECRECIMIENTO

MA!ORIN#ERSIÓN

E$TRAN%ERA

ACCESO AMERCADOS DE

CA&ITALES

SOSTENI'ILIDADDE FINAN(AS

&)'LICAS

MA!ORFRECUENCIA DE

CRISISFINANCIERAS

DE'ILITAMIENTODE LA

-N+2;-'-(N?( <H&==&!-N@(=+-AN

@&%<?-%-D<D D(;2(N?(+ D(

;-N<N'-<-(N?&

D(;-'-?'&(='-<%

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 7/24

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 8/24

R"#or$!& d" >d! G"n"r!ción&RIMERA "ENERACIÓN

  A,tores  pr*n,*pales + pres*den,*a+ ga.*nete e,onóm*,o   + ,ongreso na,*onal  + poder 0ud*,*al

  + pres*den,*a 2 ga.*nete m*n*stros

  SE"UNDA "ENERACIÓN

+ .an,o ,entral+ agen,*as mult*laterales  de 8nan,*am*ento+ grupos 8nan,*eros  pr*/ados e *n/ersores e7t+ med*os de ,omun*,a,*ón

  + go.*ernos entes terr*tor*ales

  + organ*9a,*ones polít*,as: de la  so,*edad ,*/*l 2 grem*os  + med*os de ,omun*,a,*ón

Instrumentospre3eren,*ales

+ re,ortes presupuestar*os+ l*.eral*9a,*ón de pre,*os+ l*.eral*9a,*ón del ,omer,*o  2 la *n/ers*ón e7tran0era

+ desregula,*ón de ;m.*tos  de a,tua,*ón pr*/ada+ pr*/at*9a,*ones <3;,*les=  >5oteles: aerolíneas?+ 3ondos emergen,*a so,*al  al margen de *nst*tu,*ones

+ reestru,tura,*ón ent*dadesde go.*erno

+ re3orma s*stema 0ud*,*al+ rela,*ones 8nan,*eras entre  es3eras de go.*erno+ me0oras adm*n*stra,*ón tr*.utar*a+ pr*/at*9a,*ones <,omple0as=  >*n3raestru,tura 2 ser/*,*os?+ reestru,tura,*ones se,tor*ales+ desarrollo ,apa,*dad regula,*ón

+ s*stemas segu*m*ento4e/alua,*ón

  + .uro,ra,*a p6.l*,a

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 9/24

 R"#or$!& d" ?r! G"n"r!ción

El nue/o parad*gma es el de la,omplementar*edad@

+ Entre Estado 2 Mer,ado:

- entre lo p6.l*,o 2 lo pr*/ado:

-  entre el *nters de las

personas 2 de los ,ole,t*/os:-  entre la *n*,*at*/a para el,re,*m*ento 2 la part*,*pa,*ón

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 10/24

 In&titucion!%id!d *o%ític!

.1

Le2

Org;n*,ade"o.*erno

sReg*onal

es

Le2 deRe3orma

Const*tu,*onal en mater*a

deDes,entral*9a

,*ón Le2 de 'ases

de laDes,entral*9a

,*ón

Le2 Mar,ode

Modern*9a,*ón de la

"est*ón delEstado

Le2Org;n*,ade

Mun*,*pal*dades

ARTICULACIÓN LE"AL &ARA EL&ROCESO

P     

R      O      C     

E     

 S      O     

A     

 C     T       O     R      E     

 S      Le2

Org;n*,a

del &oderE e,ut*/o

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 11/24

Le2 Mar,o de Modern*9a,*ón de la "est*óndel Estado

..

  roceso de

Modernización

Me0or aten,*ón a la

,*udadanía

&r*or*9ando 2 opt*m*9andoel uso de los re,ursos

p6.l*,os

mer*to,r;t*,os 2e/aluados

DEMANDASCIUDADANASINSATISFECAS

Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado:

ser/*dores p6.l*,os

In&t!nci!&D"*"nd"nci!&Entid!d"&Or)!ni6!cion"&

   P  r  o  c  "   d   d   i  $   i  "  n   t  o  &

   A   d  $   i  n   i  &   t  r  !  c   i   ó  n

   P   9   2   %   i  c  !

   N  !  c   i  o  n  !

   %

&CM &oderLeg*slat*/o

S"cr"t!rí!G"&tión P92%ic!

Co$i&ión d"4od"rni6!ción

Me0ora de"est*ón&6.l*,a

Ni("%"&"-ci"nci!

ESTADO Al ser/*,*o de la ,*udadanía Canales e3e,t*/os depart*,*pa,*ón

,*udadana Des,entral*9ado 2

des,on,entrado Transparente en su gest*ón Con ser/*dores p6.l*,os

,al*8,ados 2 ade,remunerados F*s,almente eBu*l*.rados

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 12/24

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 13/24

D" %! Burocr!ci! ! %! G"r"nci!@NGP

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 14/24

NUE#A"ERENCI

A&)'LICA

DES'UROCRATI(ACIÓN

EM&OERMENT 

Autono$í! "n %!to$! d"

d"ci&ion"&

ELEMENTOS&RINCI&ALES

RESTRUCTURACIÓN DESISTEMAS ! &ROCESOS

ENFOUE

ORIENTACIÓN ARESULTADOS

<"O'IERNODE

RESULTADOS=

SITUACIÓNDESEA'LE

"ESTIÓN &)'LICA ORIENTADA ARESULTADOS

<"O'IERNO

INEFICIENTE=

&RO'LEMTICA

'uro,ra,*a

e7,es*/a

"o.*ernoale0adode la

,*udadaní a

Modelo de una Nueva Gestión ública Orientada a

Resultados

M

odelo de una Nueva Gestión ública Orientada a

Resultados

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 15/24

L! Go2"rn!n6!

<las normas: pro,esos 2,omportam*entos Bue

*n-u2en en el e0er,*,*o delos poderesespe,*almente desde el

punto de /*sta de laapertura: part*,*pa,*ón: la

responsa.*l*dad: la

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 16/24

Princi*io& d" un! 2u"n! )o2"rn!n6!

Un! 2u"n! )o2"rn!n6! &" 2!&! "n cinco *rinci*io& !cu$u%!ti(o&@

Apertura L!& In&titucion"& d"2"rí!n tr!2!!r d" un! #or$!$á& !2i"rt!+ D"2"rí!n !&i$i&$o uti%i6!r un %"n)u!" 7u"r"&u%t!r! !cc"&i2%" *!r! "% *92%ico "n )"n"r!%+ E&t" !&*"ctor"(i&t" un! "&*"ci!% i$*ort!nci! &i &" 7ui"r" #o$"nt!r %!con-!n6! "n un!& in&titucion"& d" *or &í co$*%"!&+

&art*,*pa,*ón L! c!%id!d, %! *"rtin"nci! 5 %! "-c!ci! d" %!&*o%ític!& i$*%ic!n un! !$*%i! *!rtici*!ción d" %o& ciud!d!no&

"n tod!& 5 c!d! un! d" %!& di&tint!& #!&"& d"% *roc"&o, d"&d"%! conc"*ción '!&t! %! !*%ic!ción d" %!& *o%ític!&+ Un! *!rtici*!ción r"#or6!d! d"2"rí! )"n"r!r un! $!5orcon-!n6! "n %o& r"&u%t!do& -n!%"& 5 "n %!& In&titucion"& d"%!& 7u" "$!n!n %!& *o%ític!&+

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 17/24

Responsa.*l*dad E& *r"ci&o c%!ri-c!r "% *!*"% d" c!d! uno "n%o& *roc"&o& %")i&%!ti(o 5 ""cuti(o+

E8,a,*a L!& $"did!& d"2"n &"r "-c!c"& 5 o*ortun!&, 5 *roducir%o& r"&u%t!do& 2u&c!do& &o2r" %! 2!&" d" uno& o2"ti(o& c%!ro&,d" un! "(!%u!ción d" &u #uturo i$*!cto 5, "n &u c!&o, d" %!

"*"ri"nci! !cu$u%!d!+

Co5eren,*a L!& *o%ític!& d"&!rro%%!d!& 5 %!& !ccion"&"$*r"ndid!& d"2"n &"r co'"r"nt"& 5 #áci%$"nt" co$*r"n&i2%"&+L!& t!r"!& &on c!d! ("6 $á& co$*%"!& 5 %! !$*%i!ción!u$"nt!rá %! di("r&id!d d"&!#ío& t!%"& co$o "% d"% c!$2io

c%i$ático o %! "(o%ución d"$o)rá-c! r"2!&!n %!& #ront"r!& d" %!&*o%ític!& &"ctori!%"& %!& !utorid!d"& r")ion!%"& 5 %oc!%"& "&tánc!d! ("6 $á& i$*%ic!d!& "n %!& *o%ític!& n!cion!%"&+ L!co'"r"nci! r"7ui"r" un %id"r!6)o *o%ítico 5 un -r$" co$*ro$i&o*or *!rt" d" %!& In&titucion"& con (i&t!& ! )!r!nti6!r un "n#o7u"co'"r"nt" d"ntro d" un &i&t"$! co$*%"o+

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 18/24

  D" %! G"r"nci! ! %! Go2"rn!n6!%oc!%

Co$*!ti2i%id!d"ntr" d"$ocr!ci!5 )o2"rn!2i%id!d

L! &o%ución d"%! cri&i& "con+

5 "&t!t!% #or$!*!rt" d" %!

con&trucciónd"$ocrátic!

R"%!ción "ntr"%! "cono$í! 5

*o%ític!

E7ui%i2rio "ntr"(i!2i%id!d

"conó$ic! 5corr"%!ción*o%ític! d"

#u"r6!& V!%or!ciónd"% int"r&

*92%ico

ESTRATEGIA DENEGOCIACIÓN

In&titucion!%i6!ción d" %!

di&cu&ión d"%*%!n )%o2!%

Cr"!ción d""&*!cio& d"

n")oci!ción 5

*!cto&

4!%"!2i%id!d d"%o& *ro)r!$!&d" n")oci!ción

E7ui%i2rio d")!n!nci!& 5

*"rdid!& d" %o&)ru*o&

F%"i2i%id!dD"&c"ntr!%i6!ci

ón 5

tr!n&*!r"nci!

P!rtici*!ción

*%ur!% d" %!&oci"d!d

A$*%i!ción d"!ctor"&

*!rtici*!nt"&

A*"rtur! !%

contro% 5 ! %!-&c!%i6!ción

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 19/24

G"&tión 2!&!d! "n %o& r"&u%t!do&@

Vi&ión d" conunto

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 20/24

Hu "& un r"&u%t!do

Un cambio descriptible o

medible resultante de unarelación de causa y efecto

+ Term*nología de "'R ,on/en*da por el "NUD

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 21/24

La supervisión del desempeño es unelemento crBtico

•  'uCn satisfactoriamente se logran losresultados

•  uE medidas son necesarias para me#orarel proceso

Gu es la gest*ón

.asada en losresultadosHEnfoque de la gestión destinado a asegurar que

las actividades logren los resultados deseados

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 22/24

Lo& orí)"n"& d" %! GBR

JK La.or pre,ursora de &eter Dru,er4 Elmando 2 ,ontrolP de la 3uer9a de tra.a0o ,edelugar a la <&r;,t*,a de la gest*ón=

A1os Q 2 + Adop,*ón de la "est*ón poro.0et*/osP 2 los mar,os lóg*,os para mot*/ar alpersonal a lograr o.0et*/os SMART

J En3oBue del mar,o lóg*,o de la USAID 2(O&& de la "T( 2 el ,am.*o de lospresupuestos ,on part*das espe,í8,as a lapresupuesta,*ón de o.0et*/os en las Na,*onesUn*das

JJ Adop,*ón general por los ,ír,ulos dedesarrollo 2 5uman*tar*os de la gest*ón.asada en los resultados

&resupuesta,*ón .asada en los resultados

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 23/24

E% "n#o7u" d"% $!rco %ó)ico 5 "% $!rco %ó)ico

  &ro,eso >en3oBue del mar,o lóg*,o? 2produ,to >mar,o lóg*,o?

  &unto de part*da para todos loss*stemas a,tuales de "'R

  Cada organ*smo de las Na,*ones Un*dasmod*8,ó el mar,o lóg*,o: lasde8n*,*ones 2 los s*stemas ,one7ospara atender a sus prop*as ne,es*dades

8/20/2019 1gestion Por Resultados

http://slidepdf.com/reader/full/1gestion-por-resultados 24/24

Resultados Indicadoresmedibles Medios deverificación Riesgos ehipótesis

Meta

inalidad

!roductos

ctividades

Mar,o lóg*,o